guia de trabajo-tipos de viaje (párvulo)

5
_______________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE LENGUAS TALLER EVALUADO NOMBRE: CURSO: FECHA: PUNTAJE ÓPTIMO: 44 PTS NÚMERO DE ERRÓNEAS: NÚMERO DE CORRECTAS: ITEM 1: Lee atentamente los textos y las preguntas que se presentan a continuación. Debes encerrar en un círculo la opción correcta: Texto 1 -Película: “Flores Rotas” -Año: 2005 Sinopsis: “Don Johnston, hombre maduro y soltero empedernido, ha sido abandonado por su última conquista, Sherry. Ya resignado a seguir con su vida, ve cómo todo cambia cuando recibe una misteriosa carta de color rosa. Es de una antigua novia, que le informa que dio a luz un hijo suyo, que actualmente tiene diecinueve años. Su mejor amigo y vecino, Winston, detective aficionado y hombre de familia, le anima a investigar este misterio. Y aunque es poco amigo de los viajes, Don se embarca en uno, que le llevará a recorrer el país, en busca de pistas sobre sus muchos antiguos amores y posibles madres de su hijo. Las inesperadas visitas a estas mujeres, harán que se enfrente a su pasado y se lleve más de una sorpresa. Este viaje, además, lo lleva a replantearse el modo de vida que ha llevado hasta ahora”. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Flores_rotas 1.-Del viaje que debe realizar el protagonista podemos decir que: I. - Es viaje por espacios sociales II.- Es un viaje por espacios terrestres III.- Es un viaje Interior IV.-Es un viaje cuyo sentido es la búsqueda de la verdad a) Sólo I b) II, III y IV c) Sólo IV d) II y IV e) Todas las anteriores COMPLEJO EDUCACIONAL PADRE LAS CASAS PROFESOR: LUIS A. SUAZO ESCOBAR ALUMNAS EN PRÁCTICA: KELÚ ALVEAR - CAMILA RAMÍREZ CONTENIDOS: ° El TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA ° SENTIDOS DEL VIAJE EN LA LITERATURA ° TIPOS DE NARRADOR ° ACTITUD DEL HABLANTE LÍRICO ° FIGURAS LITERARIAS OBJETIVOS: ° IDENTIFICAN LOS TIPOS DE VIAJE PRESENTE. ° IDENTIFICAN LOS SENTIDOS DEL VIAJE PRESENTE. ° APLICAN EL LÉXICO DE ACUERDO AL CONTEXTO ° RECONOCEN LA ACTITUD DEL HABLANTE LIRICO ° LOCALIZAN LAS FIGURAS LITERARIAS PRESENTES EN UN POEMA ° INFIEREN A TRAVÉS DE PISTAS EN LA LECTURA ° INTERPRETAN EL SENTIDO DE AFIRMACIONES PRESENTES EN EL TEXTO ° RECONOCEN EL TIPO DE NARRADOR PRESENTE Y SUS CARACTERÍSTICAS

Upload: estefania-riveros-p

Post on 12-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.nl

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Trabajo-tipos de Viaje (Párvulo)

_______________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE LENGUAS

TALLER EVALUADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

PUNTAJE ÓPTIMO: 44 PTS NÚMERO DE ERRÓNEAS: NÚMERO DE CORRECTAS:

ITEM 1: Lee atentamente los textos y las preguntas que se presentan a continuación. Debes

encerrar en un círculo la opción correcta:

Texto 1

-Película: “Flores Rotas” -Año: 2005

Sinopsis:

“Don Johnston, hombre maduro y soltero empedernido, ha sido abandonado por su última conquista,

Sherry. Ya resignado a seguir con su vida, ve cómo todo cambia cuando recibe una misteriosa carta de

color rosa. Es de una antigua novia, que le informa que dio a luz un hijo suyo, que actualmente tiene

diecinueve años. Su mejor amigo y vecino, Winston, detective aficionado y hombre de familia, le anima a

investigar este misterio. Y aunque es poco amigo de los viajes, Don se embarca en uno, que le llevará a

recorrer el país, en busca de pistas sobre sus muchos antiguos amores y posibles madres de su hijo. Las

inesperadas visitas a estas mujeres, harán que se enfrente a su pasado y se lleve más de una sorpresa.

Este viaje, además, lo lleva a replantearse el modo de vida que ha llevado hasta ahora”.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Flores_rotas

1.-Del viaje que debe realizar el protagonista podemos decir que:

I. - Es viaje por espacios sociales

II.- Es un viaje por espacios terrestres

III.- Es un viaje Interior

IV.-Es un viaje cuyo sentido es la búsqueda de la verdad

a) Sólo I b) II, III y IV c) Sólo IV d) II y IV e) Todas las anteriores

COMPLEJO EDUCACIONAL PADRE LAS CASAS

PROFESOR: LUIS A. SUAZO ESCOBAR

ALUMNAS EN PRÁCTICA: KELÚ ALVEAR - CAMILA RAMÍREZ

CONTENIDOS:

° El TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA ° SENTIDOS DEL VIAJE EN LA LITERATURA

° TIPOS DE NARRADOR ° ACTITUD DEL HABLANTE LÍRICO

° FIGURAS LITERARIAS

OBJETIVOS:

° IDENTIFICAN LOS TIPOS DE VIAJE PRESENTE. ° IDENTIFICAN LOS SENTIDOS DEL VIAJE PRESENTE.

° APLICAN EL LÉXICO DE ACUERDO AL CONTEXTO ° RECONOCEN LA ACTITUD DEL HABLANTE LIRICO

° LOCALIZAN LAS FIGURAS LITERARIAS PRESENTES EN UN POEMA ° INFIEREN A TRAVÉS DE PISTAS EN LA LECTURA

° INTERPRETAN EL SENTIDO DE AFIRMACIONES PRESENTES EN EL TEXTO

° RECONOCEN EL TIPO DE NARRADOR PRESENTE Y SUS CARACTERÍSTICAS

Page 2: Guia de Trabajo-tipos de Viaje (Párvulo)

2.- Del siguiente extracto “Este viaje, además, lo lleva a replantearse el modo de vida que

ha llevado hasta ahora” se deduce que:

a) b, c y d son correctas b) Don realiza un viaje interior

c) Don realiza un viaje terrestre c) El protagonista decide cambiar su vida

e) El protagonista está feliz con su vida

3.- ¿Cuál es la principal razón que lleva al protagonista a realizar el viaje?:

a) Encontrarse con sus antiguas novia

b) Salir de su hogar debido a la monotonía de su vida

c) Ayudar a su amigo detective a encontrar las pistas de un cas

d) Averiguar donde se encuentra Sherry

e) Encontrar a su hijo y a la madre de este.

4.- De acuerdo al sentido del texto la frase ennegrecida “soltero empedernido” se refiere a:

a) El protagonista durante toda su vida ha amado la soltería

b) Para Don la soltería significaba algo difícil de vivir

c) El personaje principal acostumbra a comprometerse en sus relaciones amorosas

d) Johnston es un hombre que vive las relaciones amorosas de una forma intensa

e) El protagonista es alguien que acostumbra hacerse pasar por soltero, y en realidad no lo es

Texto 2

En Paz

(Amado Nervo)

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:

porque nunca me diste ni esperanza fallida, ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; Hallé sin duda largas noches de mis penas;

porque veo al final de mi rudo camino mas no me prometiste tú sólo noches buenas;

que yo fui el arquitecto de mi propio destino; y en cambio tuve algunas santamente serenas

que si extraje la miel o la hiel de las cosas, Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.

fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: ¡Vida, nada me debes!

cuando planté rosales, coseché siempre rosas. ¡Vida, estamos en paz!

1.- En la frase ennegrecida “El sol acarició mi faz” la figura literaria utilizada es:

a) Metáfora b) Hipérbole c) Sinestesia d) Personificación e) Elipsis

2.- ¿Para qué tipo de viaje se está preparando el sujeto? :

a) Viaje a los infiernos b) Viaje por espacios extraterrestres c) Viaje a la muerte

d) Viaje espiritual e) Viaje mítico

Page 3: Guia de Trabajo-tipos de Viaje (Párvulo)

3.- La actitud del hablante lírico presente en el poema es:

a) Actitud apostrófica b) Actitud enunciativa c) Actitud carmínica o de la canción

d) Actitud objetiva e) Actitud neutral

4.- Sobre los sentimientos que transmite el hablante lírico es correcto que:

I.- Se siente conforme con la vida que ha vivido

II.- Siente que algunas cosas que le ocurrieron en su vida no las merecía

III.- Siente que su vida fue fácil

IV.-Siente que construyó su propia vida

V.- Siente que todo lo que dio, lo recibió en igual medida

a) Sólo III b) II Y IV c) Sólo V d) I, IV y V e) Todas

Texto 3

El sabio escuchó atentamente el motivo de su visita, pero le dijo que en aquel momento no tenía

tiempo de explicarle el Secreto de la Felicidad. Le sugirió que diese un paseo por su palacio y

volviese dos horas más tarde.

“Pero quiero pedirte un favor”- añadió el sabio -entregándole una cucharilla de té en la que dejó

caer dos gotas de aceite-. “Mientras camines lleva esta cucharilla y cuida de que el aceite no se

derrame”. El joven comenzó a subir y bajar las escalinatas del palacio manteniendo siempre los ojos

fijos en la cuchara. Pasadas las dos horas, retornó a la presencia del sabio.

“¿Qué tal?” -preguntó el sabio-. “¿Viste los tapices de Persia que hay en mi comedor? ¿Viste el jardín

que el Maestro de los Jardineros tardó diez años en crear? ¿Reparaste en los bellos pergaminos de

mi biblioteca?”

El joven, avergonzado, confesó que no había visto nada. Su única preocupación había sido no

derramar las gotas de aceite que el Sabio le había confiado.

“Pues entonces vuelve y conoce las maravillas de mi mundo” -dijo el Sabio-. “No puedes confiar en

un hombre si no conoces su casa”.

Ya más tranquilo, el joven cogió nuevamente la cuchara y volvió a pasear por el palacio, esta vez

mirando con atención todas las obras de arte que adornaban el techo y las paredes. Vio los jardines,

las montañas a su alrededor, la delicadeza de las flores, el esmero con que cada obra de arte

estaba colocada en su lugar. De regreso a la presencia del sabio, le relató detalladamente todo lo

que había visto. ¿Pero dónde están las dos gotas de aceite que te confié? -preguntó el Sabio.

El joven miró la cuchara y se dio cuenta de que las había derramado. Este es el único consejo que

puedo darte: “el secreto de la felicidad está en mirar todas las maravillas del mundo, pero sin

olvidarse nunca de las dos gotas de aceite en la cuchara”.

“El alquimista”- Paulo Coelho (Fragmento)

1.- ¿Qué tipo de viaje literario se presenta en el fragmento anterior?

a) Viaje a los infiernos b) Viaje espiritual c) Viaje a la muerte d) Viaje terrestre

e) Viaje Mítico

2.- ¿Qué estilo narrativo esta presente en el fragmento anterior?

a) Omnisciente b) Conocimiento relativo c) Directo d) Indirecto e) Indirecto- Libre

Page 4: Guia de Trabajo-tipos de Viaje (Párvulo)

3.- ¿Para que recurrió al sabio el personaje del fragmento anterior?

a) Para conocer el palacio del sabio b) Ir a ver a su familia c) Conocer el secreto de la felicidad

d) Caminar con una cuchara. e) Derramar aceite en el palacio.

Texto 4

“El héroe inicia su aventura desde un mundo cotidiano, hacia una región de grandezas

sobrenaturales, se enfrenta con fuerzas fabulosas y gana una victoria decisiva; el héroe regresa de su

misteriosa aventura con la fuerza de otorgar dones a sus hermanos”

Joseph Campbell “El héroe de las mil caras” (fragmento)

1.-¿Qué sentido del viaje se relaciona con el extracto anterior?

a) Búsqueda de la tierra prometida b) Búsqueda de la verdad c) Búsqueda de la felicidad

d) Crítica social e) Rito de iniciación

2.- ¿De qué tipo de viaje literario se habla en el fragmento anterior?

a) Viaje mítico b) Viaje fantástico c) Viaje interior d) Viaje terrestre e) Viaje extraterrestre

Item 2: Preguntas de desarrollo

Para responder la siguiente pregunta necesitas revisar o re-leer el texto 3 :

¿Qué crees que significa la cucharita con las gotas de aceite mencionadas en el fragmento del

alquimista? Fundamenta tu respuesta. (5 PTS

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

Lee atentamente el texto que a continuación se te presenta, y responde con letra clara las

preguntas planteadas.

Texto 5

“Gracias a la historia de Parsifal, los hombres que no dudan en interrogarse y preguntarse por la

verdad y la vida adquieren rápidamente una importancia fundamental. Las cuestiones que

perturban los sueños, y los dramas que atormentan sus almas, sostienen y nutren a una nación

entera. Gracias al sufrimiento de estos extraños elegidos, la cultura de cada nación se vuelve

fecunda y victoriosa, y la historia se abre camino a través del tiempo. Los hombres viven con buena

salud gracias a las preguntas que se hacen aquellos que, como Parsifal, sufren por nuestra pereza

espiritual. Además, sin ellos, la naturaleza se empobrecería, secada por nuestra falta de inteligencia,

de generosidad y de audacia. Quiero creer - como me lo ha hecho entender Parsifal- que nos

encontraríamos infértiles y enfermos el día de mañana, al igual que la vida en el reino del Rey

Page 5: Guia de Trabajo-tipos de Viaje (Párvulo)

Pescador, si no existieran en cada país, en cada momento histórico, algunos hombres intrépidos,

espíritus iluminados que se hacen las preguntas correctas”.

Mircea Eliade “Un episodio de Parsifal” (Fragmento)

1.- ¿En qué consisten “las preguntas” de las que se habla en el fragmento? (4 pts)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

..……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2.- Según las características del extracto ¿Cuál crees que es el sentido del viaje presente? Justifica tu

respuesta (5 pts)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3.- ¿Qué importancia se le atribuye a “los extraños elegidos”? Fundamenta tu respuesta. (5 pts)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4.- ¿A qué crees que se refiere Eliade con “Pereza Espiritual”? Fundamenta tu respuesta (6 pts)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5.- ¿Qué tipo de viaje crees que es necesario realizar para encontrar la respuesta a “Las

correctas”? (6 pts)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...