guia de aprendizaje lenguaje 5basico semana 11 2015

10
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 5º BÁSICO 1 Unidad 31- ¿Qué sabes del Sur de Chile? Comenta con tus compañeros. ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………….. 2- El texto que leerás ocurre en el sur de Chile y se titula “El roto que engañó al diablo” ¿De qué crees que tratará una historia con este título? ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… Lee el siguiente texto: El roto que engañó al diablo. Cierta vez, en un bosque del sur de Chile, un roto chileno, necesitaba con urgencia dinero. Al no encontrar trabajo en ningún lugar se le ocurrió la brillante idea de hacer un pacto con el diablo. Se dirigió al lugar más espeso del bosque e invocó al mismísimo diablo. Tras esperar una hora aproximadamente, éste se dejó ver en el lugar, y su inconfundible olor a azufre se dejó sentir. -¿Quién es el que me ha invocado?- el roto al verlo se asustó un poco y dijo: -Yo fui don diablo. -¿Y qué quieres?- respondió éste. - Quiero hacer un pacto contigo y venderte mi alma a cambio de dinero, mucho dinero. - Me parece interesante la oferta... ¿cuándo quieres que te lleve? - Mañana mismo- dijo el roto chileno. - Las personas que me venden su alma piden años antes de que los venga a buscar y tú me pides que te lleve mañana mismo. Bueno -dijo el diablo- entonces cuánto dinero quieres... CLASE N°1 SEMANA 11 Objetivo(s) de la Clase: Relacionar situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente.

Upload: barbara-soledad-retamal-fuentes

Post on 05-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

guía de estudio

TRANSCRIPT

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 1

    Unidad 3

    1- Qu sabes del Sur de Chile? Comenta con tus compaeros.

    ..

    2- El texto que leers ocurre en el sur de Chile y se titula El roto que enga al

    diablo De qu crees que tratar una historia con este ttulo?

    Lee el siguiente texto:

    El roto que enga al diablo. Cierta vez, en un bosque del sur de Chile, un roto chileno, necesitaba con urgencia

    dinero. Al no encontrar trabajo en ningn lugar se le ocurri la brillante idea de hacer un pacto con el diablo. Se dirigi al lugar ms espeso del bosque e invoc al mismsimo diablo. Tras esperar una hora aproximadamente, ste se dej ver en el lugar, y su inconfundible olor a azufre se dej sentir.

    -Quin es el que me ha invocado?- el roto al verlo se asust un poco y dijo: -Yo fui don diablo.

    -Y qu quieres?- respondi ste. - Quiero hacer un pacto contigo y venderte mi alma a cambio de dinero, mucho dinero. - Me parece interesante la oferta... cundo quieres que te lleve? - Maana mismo- dijo el roto chileno. - Las personas que me venden su alma piden aos antes de que los venga a buscar y t me pides que te lleve maana mismo. Bueno -dijo el diablo- entonces cunto dinero quieres...

    CLASE N1 SEMANA 11

    Objetivo(s) de la Clase: Relacionar situaciones de la vida cotidiana con personajes o

    acciones de los textos ledos en clases o independientemente.

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 2

    - Mmm, no s, unos 30 millones de pesos. - Est bien, te los conceder. El roto, antes de cerrar el trato, le dijo al diablo que tena que firmarle un papel donde dijera lo pactado, lo que el diablo acept sin problemas. El mismo roto fue el que escribi el papel, el cual deca: "Bartolo Lara, no te llevar hoy, pero s te llevo maana". Quedaron de acuerdo y los dos se fueron. El Roto Chileno la pas sper bien: mujeres, tragos, etc. y cuando al da siguiente el diablo se presenta ante l y le dice que lo viene a buscar para llevrselo, el roto le pregunta indignado, que por qu se lo quera llevar si haban hecho un trato y t, diablo, no lo ests cumpliendo. - Mira, lee nuevamente el papel que firmaste ayer y dime si no estoy mintiendo. El diablo indignado ley el papel que deca: Bartolo Lara, no te llevar hoy, pero s te llevo maana. Ah, perdn, la cosa es maana, antes de irse el diablo, el roto le volvi a pedir 30 millones ms por la molestia pasada, y as lo enga por ms de un ao y el diablo aburrido y sin poder llevrselo al infierno grit un da: "Me engaaste, Roto Chileno, hasta nunca!"

    3- Qu tipo de texto es el anterior?

    A. Cuento

    B. Novela

    C. Leyenda

    D. Fbula.

    4- Cul es el propsito del texto? A. Informar

    B. Entretener

    C. Expresar sentimientos

    D. Instruir

    5- La palabra pacto la podras reemplazar, sin que pierda el sentido del texto, por:

    A. Amistad

    B. Conversacin

    C. Ruptura

    D. Acuerdo

    6- Est bien, te los conceder La palabra ennegrecida la puedes reemplazar por:

    A. Arreglar

    B. Dar

    C. Escribir

    D. Denegar

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 3

    7- Qu entiendes por roto chileno?

    8- Por qu crees que al aparecer el diablo se sinti un olor a azufre?

    9- Por qu el roto, a diferencia de la mayora de la gente, quera que el diablo se lo

    llevara al da siguiente?

    10- Nombra al menos tres caractersticas de Bartolo Lara que lo hace ser un roto

    chileno y explcalas.

    11- Recuerdas a otros personajes que actan con artimaas para logar su cometido?

    12- Qu debera haber dicho el papel para que se cumpliera el cometido del diablo?

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 4

    13- Redacta alguna situacin de tu vida en que hayas actuado con astucia.

    14- Alguna vez alguien te ha engaado? Comenta tu experiencia.

    15- Qu te parece la actitud de Bartolo Lara con el diablo?

    ..

    16- Recomendaras esta lectura a un amigo? Por qu?

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 5

    Unidad 3

    1. El texto que leers se titula El hada fea De qu tratar su historia?

    2- Conoces algn cuento de hadas? Cul? Comenta con tus compaeros.

    ..

    Lee con mucha atencin el siguiente texto.

    El hada fea

    Haba una vez una aprendiz de hada madrina que era mgica y maravillosa, y la ms lista y amable de las hadas, pero tambin era un hada muy fea, y por mucho que se esforzaba en mostrar sus muchas cualidades, pareca que todos estaban empeados en que lo ms importante de una hada tena que ser su belleza.

    En la escuela de hadas no le hacan caso, y cada vez que volaba a una misin para ayudar a un nio o cualquier otra persona en apuros, antes de poder abrir la boca, ya le estaban gritando:

    Fea!, Bicho!, Lrgate de aqu!

    Aunque pequea, su magia era muy poderosa, y ms de una vez haba pensado hacer un encantamiento para volverse bella, pero luego pensaba en lo que le haba contado su mam de pequea: T eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que eres as por alguna razn especial

    Pero un da, las brujas del pas vecino arrasaron si lugar, haciendo prisioneras a todas

    Objetivo(s) de la Clase: Relacionar situaciones de la vida cotidiana con personajes o

    acciones de los textos ledos en clases o independientemente.

    Compartir opiniones sobre los textos ledos o escuchados en clases.

    CLASE N2 SEMANA 11

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 6

    las hadas y magos.

    Nuestra hada, poco antes de ser atacada, hechiz sus propios vestidos, y ayudada por su fea cara, se hizo pasar por bruja.

    As, pudo seguirlas hasta su guarida, y una vez all, con su magia prepar una gran fiesta para todas, adornando la cueva con murcilagos, sapos y araas, y msica de lobos aullando.

    Durante la fiesta, corri a liberar a todas las hadas y magos, que con un gran hechizo consiguieron encerrar a todas las brujas en la montaa durante los siguientes 100 aos.

    Durante todo ese tiempo, y muchos aos ms, todos recordaron la valenta y la inteligencia del hada fea.

    Nunca ms se volvi a considerar en aquel pas que la fealdad era una desgracia, y cada vez que naca alguien feo, todos se llenaban de alegra sabiendo que tendra grandes cosas por hacer.

    3- La palabra aprendiz podras reemplazarla por: A- Experta B- Maestra C- Alumna D- Amiga

    4- En el texto y cada vez que volaba a una misin la palabra subrayada se puede

    reemplazar por: A- Pueblo B- Mansin C- Tarea D- Sancin

    5- El hada fea es un texto: A- Descriptivo B- Expositivo C- Dramtico D- Narrativo

    6- Por qu crees que el hada, al realizar la fiesta para las brujas, adorn la cueva con murcilagos, sapos, araas y msica de lobos aullando?

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 7

    7- Por qu el hada fea es calificada como valiente e inteligente?

    8- Crees que una persona vale ms si es bonita?

    9- Ests de acuerdo con gritarle a una persona fea!, Bicho!, lrgate de aqu!

    10- Por qu crees que al hada no le gustaba ser fea? Qu era lo que no le gustaba de ella?

    11- Qu enseanza te deja este relato?

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 8

    Unidad 3

    Recuerdas que las clases anteriores leste una leyenda titulada El roto que enga al diablo en donde t podas o no estar de acuerdo con el actuar de Bartolo Lara y El hada fea, relato que te dej una importante enseanza. Hoy te invito a que crees tu propia historia. Redactar una historia es como cocinar un plato, el que ms te gusta, pero para eso hacen falta unos ingredientes. En esta oportunidad debers reunir los componentes para la preparacin de tu texto narrativo, yo te ayudar con la siguiente lista:

    Objetivo(s) de la Clase:

    Escribir un texto narrativo

    CLASE N3 SEMANA 1

    Dnde se desarrolla tu

    historia? Detalla el ambiente

    y el lugar.

    Cundo ocurre tu historia?

    En el pasado, presente o

    futuro? Utiliza correctamente

    los verbos!

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 9

    Ahora que ya tienes todos los ingredientes, escribe un borrador de tu historia,

    luego corrgelo y redacta el definitivo. A crear!

    Quines sern tus personajes?

    Cmo se llaman, cmo actan,

    qu sienten. Descrbelos.

    Quin cuenta tu historia?

    Un narrador que lo sabe todo

    o uno que es slo un

    observador. No repitas las

    palabras usa sinnimos!

    De qu se trata tu historia?

    Amor, terror, intriga, etc.

    Utiliza correctamente los

    conectores!

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 10