guia de aprendizaje lenguaje 4basico semana 13 2015 (3)

7
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 4º BÁSICO 1 Unidad3Responde: ¿Qué sé del águila? ¿Qué me gustaría saber? Lee el siguiente texto 1: Águila es el nombre dado a las mayores aves depredadoras. Las diversas especies y subespecies de águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte del mundo excepto en la Antártida. Las águilas se caracterizan principalmente por su gran tamaño, constitución robusta, cabeza y pico pesados. Como todas las aves de presa, las águilas poseen un pico grande, poderoso y puntiagudo para desprender la carne de su presa. Cuentan también con tarsos y garras poderosas. Llama también la atención la fuerza de las águilas, que les posibilita alzar en vuelo a presas mucho más pesadas que ellas. Además poseen una vista extremadamente aguda que les permite visualizar potenciales presas a distancia, por ejemplo el águila real posee dos puntos focales en sus ojos, uno para mirar de frente y otro para localizar la mirada hacia los costados escudriñando a la distancia. El águila era sinónimo de poder para muchos pueblos antiguos como los Mochicas del antiguo Perú, mayas y aztecas. También es emblema de ciertos equipos deportivos. 1. ¿Qué tipo de texto es el leído? ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………........ 2. ¿Cuál es el propósito del texto? ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… CLASE N°1 SEMANA 13 Objetivo(s) de la Clase: Relacionar aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.

Upload: barbara-soledad-retamal-fuentes

Post on 20-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

GUI

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Aprendizaje Lenguaje 4BASICO Semana 13 2015 (3)

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 4º BÁSICO 1

“Unidad3”

Responde:

¿Qué sé del águila? ¿Qué me gustaría saber?

Lee el siguiente texto 1:

Águila es el nombre dado a las mayores aves depredadoras. Las diversas

especies y subespecies de águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte

del mundo excepto en la Antártida. Las águilas se caracterizan principalmente por

su gran tamaño, constitución robusta, cabeza y pico pesados.

Como todas las aves de presa, las águilas poseen un pico grande, poderoso y

puntiagudo para desprender la carne de su presa. Cuentan también con tarsos y

garras poderosas. Llama también la atención la fuerza de las águilas, que les

posibilita alzar en vuelo a presas mucho más pesadas que ellas. Además poseen

una vista extremadamente aguda que les permite visualizar potenciales presas a

distancia, por ejemplo el águila real posee dos puntos focales en sus ojos, uno

para mirar de frente y otro para localizar la mirada hacia los costados

escudriñando a la distancia.

El águila era sinónimo de poder para muchos pueblos antiguos como

los Mochicas del antiguo Perú, mayas y aztecas.

También es emblema de ciertos equipos deportivos.

1. ¿Qué tipo de texto es el leído? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………........ 2. ¿Cuál es el propósito del texto? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

CLASE N°1 SEMANA 13

Objetivo(s) de la Clase: Relacionar aspectos de un texto leído y comentado en clases con

otros textos leídos previamente.

Page 2: Guia de Aprendizaje Lenguaje 4BASICO Semana 13 2015 (3)

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 4º BÁSICO 2

3. Te invito a buscar la imagen de un águila y pegar en tu cuaderno.

Lee el siguiente texto 2:

La tortuga y el águila

La Vieja tortuga, mientras se soleaba sobre las lisas y tibias rocas, al borde de la laguna, observaba cómo ascendía repetidas veces hacia las nubes el águila de anchas alas, hasta que sólo era una manchita en el cielo. Al cabo de un instante, el ave bajó en raudo vuelo y se posó sobre una roca próxima.

-¡Hola! -dijo el águila. Cordialmente-. ¿Cómo estás?

-Bien. Pero me sentiría muy satisfecha si pudiera volar -respondió la tortuga, exhalando un hondo suspiro-. Estoy harta de arrastrarme por la tierra. ¡Quisiera remontarme por los cielos, como tú!

La prudente ave trató de razonar con ella; pero la tortuga miró las alisadas alas plegadas contra el cuerpo del águila y dijo:

-Enséñame a volar y te daré todos los tesoros que yacen en el fondo de esa laguna.

Entonces, el águila tomó con sus garras a su amiga y se remontó por el azul del cielo. Así volaron muchos kilómetros, a veces a ciegas entre las nubes y, otras, rozando, casi, las copas de los árboles.

-Ya ves cómo se hace -dijo el águila, superando el rumor del viento-. Ahora, vuela tú sola.

Y aflojó las garras, soltando a la tortuga.

Ésta giró sobre sí misma muchísimas veces, mientras caía vertiginosamente a tierra. Por fin, se hizo pedazos sobre las rocas, junto a su laguna.

-¡Qué estúpida era esta vieja tortuga! -dijo el águila, desplegando sus grandes alas mientras se disponía a volar de nuevo-. Estaría viva aún si se hubiera contentado con disfrutar de la vida en esta plácida laguna.

1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?

A. Noticia

B. cuento

C. fábula

D. leyenda.

Page 3: Guia de Aprendizaje Lenguaje 4BASICO Semana 13 2015 (3)

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 4º BÁSICO 3

2. ¿Cuál es el propósito del texto?

A. informar

B. entretener

C. argumentar

D. expresar sentimientos

3. ¿Cuáles son los personajes del texto?

A. La tortuga

B. el águila

C. la tortuga y el águila

D. ninguna de las anteriores.

.

4. ¿Cuál es la idea principal del texto?

A. El águila quería que la tortuga volara

B. el águila dejo caer a la tortuga desde lo alto para que muriera

C. la tortuga deseaba volar como el águila

D. todas las anteriores

5. ¿Cómo se definiría a la tortuga?

A. Como un animal insatisfecho con su vida.

B. como un animal conforme con su vida

C. como un animal feliz de arrastrase por la tierra

D. ninguna de las anteriores

6. mientras caía vertiginosamente a tierra....La palabra subrayada se puede

reemplazar por:

A. rápidamente

B. lentamente

C. suavemente

D. tristemente

7. Se presenta una personificación en:

A. -¡Hola! -dijo el águila. cordialmente-.

B. La Vieja tortuga, mientras se soleaba sobre las lisas y tibias rocas.

C. Al cabo de un instante, el ave bajó en raudo vuelo y se posó sobre una roca próxima.

D. Todas las anteriores

Page 4: Guia de Aprendizaje Lenguaje 4BASICO Semana 13 2015 (3)

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 4º BÁSICO 4

8. ¿Qué opinas de la actitud de la tortuga?

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

9. Completa el cuadro estableciendo una comparación con los textos leídos:

¿En que se parecen los textos? ¿En qué se diferencian?

Page 5: Guia de Aprendizaje Lenguaje 4BASICO Semana 13 2015 (3)

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 4º BÁSICO 5

“Unidad 3”

1. Te invito a buscar información sobre la tortuga o el águila :

http://es.wikipedia.org/wiki/Testudines http://www.infoanimales.com/tortuga-terrestre http://www.mismascotas.cl/otras_especies/tortugatierra.htm http://www.avesdechile.cl/204.htm http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81guila http://www.profesorenlinea.cl/fauna/Aguila.htm

2. Escribe la información:

Objetivo(s) de la Clase: Establecer el destinatario y el propósito de su texto.

Escribir con letra ligada o imprenta, sin mezclar estilos.

Realizar una exposición oral en que.

CLASE N°2 SEMANA 13

Page 6: Guia de Aprendizaje Lenguaje 4BASICO Semana 13 2015 (3)

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 4º BÁSICO 6

3. Revisa y reescribe la información en tu cuaderno. 4. Recuerda al escribir el texto :

Te tipo de texto y su propósito. Destinatario. Letra ligada o imprenta, pero sin mezclar estilos.

5. Prepara una exposición sobre el tema averiguado, en diapositivas o papelografos.

Page 7: Guia de Aprendizaje Lenguaje 4BASICO Semana 13 2015 (3)

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 4º BÁSICO 7

“Unidad 3”

1. Te invito realizar la exposición de lo averiguado en clase anterior sobre las

tortugas. 2. Expone a través de diapositivas o papelografos según lo planificado. 3. Al exponer considera los siguientes indicadores:

Indicadores Puntos

- Presentan el tema al inicio

- Desarrollan el tema con información pertinente

- Comunican la mayoría de sus ideas sin recurrir a gestos

- Usan ejemplos para ilustrar la información

- Utilizan un vocabulario variado y preciso y un registro formal

- Adoptan gestos y posturas adecuadas a la situación

- Hacen contacto visual con la audiencia

- Usan material de apoyo que complemente la exposición

Objetivo(s) de la Clase: Realizar una exposición oral.

CLASE N°3 SEMANA 13