guia 1 sena

Upload: dimaoss

Post on 07-Mar-2016

251 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

guia salud ocupacional

TRANSCRIPT

  • SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENAGUADEAPRENDIZAJE

    SISTEMAINTEGRADODEGESTINProcesoGestindelaFormacinProfesionalIntegral

    ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral

    Versin : 01

    Cdigo : GFPI-G-001

    Fecha : 2013-10-09

    Pgina1de10

    GUADEAPRENDIZAJEN1 1. IDENTIFICACINDELAGUADEAPRENDIZAJEProgramadeFormacin:Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en elTrabajoSGSST.

    Cdigodelprograma:33130161Versin:1

    ResultadosdeAprendizaje:23010122701 Reconocer el SG SST de acuerdo conlineamientosestablecidosenelmarconormativo.

    Competencia:230101227Desarrollarlasactividadesbsicasestablecidas en el sistema general deseguridadysaludeneltrabajo(SGSST)segndelegacinylineamientosestablecidos.

    DuracindelaGua: 5Horas

    2. INTRODUCCINEl programa de formacin Sistema deGestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, estproyectadopara fomentar lapromocinde lasaludy laseguridadmediante laminimizacinde riesgosque permitan evitar los accidentes y enfermedades laborales. En la presente gua de aprendizaje seabordarn los elementos necesarios para alcanzar los conocimientos propuestos en el Resultado deAprendizajeReconocerelSGSSTdeacuerdoconlineamientosestablecidosenelmarconormativo,elprocedimientoaseguirseorientahaciaeldesarrollodeetapasconsentido lgicoy fuertenfasisen lamejora continua, cubriendo aspectos como el conocimiento de la normatividad que le asiste, lacomprensindelosconceptosgeneralesparaunmejorentendimientodelsistema;laorganizacinconlascorrespondientesobligacionesaempleadores,AdministradorasdeRiesgosLaborales(ARL)ytrabajadoresengeneral.Todoesto,seplanteadesdeeldesarrollode laActividaddeAprendizajeAA1.Reconocer laestructuradel SistemadeGestinde la Seguridad y Salud enelTrabajo SGSST y sus implicacioneslegales de acuerdo con la normatividad legal vigente, con el claro objetivo de anticipar, reconocer,evaluarycontrolarlosriesgosquepudieranafectarlaseguridadysaludeneltrabajo.Con estas herramientas dispuestas por el presente programa formativo, es posible entender laorganizacindel SistemadeGestinde la Seguridad y SaludenelTrabajo, comoprimerpasoa seguirhaciaelreconocimientodesuestructuraeimplicacioneslegalesquelefundamentanydancobertura.Bienvenido!

  • SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENAGUADEAPRENDIZAJE

    SISTEMAINTEGRADODEGESTINProcesoGestindelaFormacinProfesionalIntegral

    ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral

    Versin : 01

    Cdigo : GFPI-G-001

    Fecha : 2013-10-09

    Pgina2de10

    3. ESTRUCTURACIONDIDCTICADELAACTIVIDADEDEAPRENDIZAJE3.1 ActividaddeReflexininicial.

    ActividadesPreviasAntesdeelaborarlasactividadespropuestasenestaguadeaprendizaje,esprecisoverificarquerealizlassiguientesactividadespreviasalprocesoformativo:

    a.Actualizardatosb.Contestarelsondeodeconocimientosprevios c.PresentarseantesuinstructorycompaerosenelForoSocial

    Importante:ConsulteelenlaceInformacindelprograma,queseencuentraenelmendelprogramade formacin, para conocer la descripcin, lametodologa de estudio, duracin, justificacin, entreotrosaspectos. ActividadesdeReflexinInicialConsiderandoqueunade lasexigencias de la formacin virtualparaeldesarrollode competencias,radicaenlaconstruccindeautonomaqueestimuledemanerapermanentelaautocrticaylareflexindel aprendiz sobre su quehacer formativo, con el fin de alcanzar los Resultados de Aprendizaje delprogramade formacin,medianteeldesarrollodeActividadesdeAprendizajequeaportenevidenciasque apunten a la obtencin de esos Resultados propuestos, y, de manera particular, hacia laaprehensindelSistemadeGestindelaSeguridadySaludenelTrabajoSGSST,serequierequehagaunareflexinfrentealassiguientespreguntas:

    SabequeselSistemadeGestindelaSeguridadylaSaludenelTrabajo,yqupretendeestesistema?

    Conocelanormatividadqueregulalosaspectosreferentesalaseguridadysaludeneltrabajo,yculessonsusobjetivosderegulacin?

    Sabeculessonlasresponsabilidadesqueleasistenalempleadoralimplementarunsistemadeseguridad y salud en el trabajo; cules son lasde lasAdministradorasdeRiesgos Laborales yculesladelostrabajadores?

    Nota: esta actividad tiene como finalidad encaminarlo en el desarrollo de los temas de esta gua deaprendizaje.

  • SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENAGUADEAPRENDIZAJE

    SISTEMAINTEGRADODEGESTINProcesoGestindelaFormacinProfesionalIntegral

    ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral

    Versin : 01

    Cdigo : GFPI-G-001

    Fecha : 2013-10-09

    Pgina3de10

    3.2 Actividadesdecontextualizacineidentificacindeconocimientosnecesariosparaelaprendizaje.

    Comosepudoapreciareneldesarrollodelasactividadesdereflexininicial,ustedyahapodidomeditaren torno al SGSST, identificando sus conocimientos sobre el tema y el alcance de su comprensingeneral;sobretodo,enlorelacionadoalolineamientosqueestableceelmarconormativo;aportandodepaso,razonamientoseideasquecontribuyenalasolucindelaspreguntasplanteadasinicialmente,loanterior direccionado mediante el desarrollo de la Actividad de Aprendizaje AA1. Reconocer laestructuradelSistemadeGestinde laSeguridadySaludenelTrabajo SGSSTysus implicacioneslegalesdeacuerdoconlanormatividadlegalvigente.Para avanzar adecuadamente en la comprensin del SGSST es necesario que identifique desde laempresaenlacuallaboraactualmente,odesdeunaactividadeconmicaqueleresulteparticularmenteafnasudesempeo,culeselcompromisoqueasumeelempleadorfrentealSistemadeGestindelaSeguridad y Salud en el Trabajo que all se ha establecido, y, cules las obligaciones tanto de laAdministradora de Riesgos Laborales como de los trabajadores en la estructuracin que dentro delsistemalescompete.Esnecesarioquefundamentesussaberesprevios,complementandoconocimientosmediantelaconsultade textos y referencias bibliogrficas sobre el tema especificado para un Sistema de Gestin de laSeguridad y SaludenelTrabajo (SGSST); igualmente,puede apoyarseen las vivenciaspersonalesdeconocedoressobrestetpico,yconlosqueleresulteposibleintercambiarideas;contodoesto,yconlos lineamientos que se presentan y describen en esta gua,mediante su participacin en el foro dediscusin: Sensibilizacin y acercamiento al Sistema deGestin de la Seguridad y la Salud en elTrabajo.Paramejor comprensin en el desarrollo de la actividad propuesta y su participacin en el foro dediscusin,esmuyimportantequeprimeramenteobserveelvdeointroductorioFase1:OrganizacindelSistemadeGestindelaSeguridadySaludenelTrabajoSGSST;enestevdeoencontrarunasituacinproblmica que requiere respuestas de solucin de parte suya a travs del foro a las siguientespreguntas:

    Enquaspectosseveafectadaunaempresaysupersonalvinculado,anteeldesconocimientodelSistemadeGestinde laSeguridadySaludenelTrabajoydelSistema GeneraldeRiesgosLaborales,porpartedelaaltadireccinydelosdemsnivelesdegestincomprometidosensuimplementacinycontrol?

    Culesson lasobligacionesyparticularidades,deacuerdoalrolque leasistealempleador, laAdministradoradeRiesgos Laborales y los trabajadores, en el SGSST? Cumple la empresauorganizacinparalacualprestasusserviciosconesasobligacionesdeley?Expliqueconclaridadlasinconsistenciasofortalezasencontradas.

    Qupropsitouobjetivospretendealcanzar laempresamediante la implementacindelSGSST?

  • SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENAGUADEAPRENDIZAJE

    SISTEMAINTEGRADODEGESTINProcesoGestindelaFormacinProfesionalIntegral

    ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral

    Versin : 01

    Cdigo : GFPI-G-001

    Fecha : 2013-10-09

    Pgina4de10

    Debepublicarsuaportacinatravsdelforodediscusin,conelfinquelosdemsaprendicesconozcansuposicinal respecto.Elvnculoparahacerentregade laactividad,estdisponibleen laopcindelmendelprograma Foros; ingreseyexponga las conclusionesalcanzadasenel forodediscusin:SensibilizacinyacercamientoalSistemadeGestindelaSeguridadylaSaludenelTrabajo. 3.3 Actividadesdeapropiacindelconocimiento(ConceptualizacinyTeorizacin).

    Esimportantetenerpresentequelosconocimientosadquiridosmedianteelseguimientoyaplicacindeesta gua, resultan claves para apropiar los conceptos generales sobre el Sistema de Gestin de laSeguridad y Salud en el Trabajo SGSST fundamentados desde la normatividad vigente; as como laorganizacin del sistema claramente definida en las obligaciones de los empleadores, de lasAdministradoras de Riesgos Laborales y de los trabajadores. Igualmente importante para elreconocimientode lanormatividad,suapropiaciny lacoberturaaplicativaquesepretendealcanzar,resulta la asimilacinde conceptos generales ydefiniciones,que sinduda fundamentan y facilitan alaprendizlaimplementacindelSistemadeGestindelaSeguridadySaludenelTrabajo.Leinvitamosaavanzarenelproceso,teniendoencuentalosrequerimientosparaelalcancedelascompetenciasqueproponeelprogramadeformacinmediantelapresenteactividaddeapropiacindelconocimiento.El desarrollo del Resultado de Aprendizaje Reconocer el SG SST de acuerdo con lineamientosestablecidosenelmarconormativo,hacenecesarioqueustedcomoaprendizapropieconocimientosbasadosenlossiguientestemas:

    ElSGSST,conceptoypropsito Normatividadenaspectosseguridadysaludeneltrabajo RolesyResponsabilidades

    Obligacionesdelosempleadores. ObligacionesdelasAdministradorasdeRiesgosLaborales. Responsabilidadesdelostrabajadores.

    Elreconocimientodelsistemarequieredeunainversindeestudioconcienzudodesuparte,aportequesindudalepermitirserpartcipedeldesarrollodelSGSSTenellugarymomentorequerido.LaActividaddeAprendizajeAA1:Reconocer laestructuradel SGSSTy sus implicaciones legalesdeacuerdoconlanormatividadlegalvigente.,lepermitirevidenciarelsaberadquirido,garantizandoellogrodecompetencias requeridasmediante laapropiacindeconocimientosnecesariosparaunbuendesempeo como futuro gestor del Sistema y su implementacin en la instancia laboral que lecorresponda.Esnecesarioentoncesqueusted:

    Fortalezcasusconocimientosatravsde laconsultadelObjetodeAprendizaje(OA)yrecursosqueseproporcionanenelambientevirtual. Construyayentreguetodaslasevidenciasrequeridasparalavaloracindelinstructor.

    EnplataformaLMS,seencuentraelObjetodeAprendizaje(OA)quedebe leer,comprenderyasimilar;todavez,queenlencontrar la informacinque lepermitiranalizar laconceptualizacintcnicadelpresentetemaenestudio.

  • SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENAGUADEAPRENDIZAJE

    SISTEMAINTEGRADODEGESTINProcesoGestindelaFormacinProfesionalIntegral

    ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral

    Versin : 01

    Cdigo : GFPI-G-001

    Fecha : 2013-10-09

    Pgina5de10

    Objeto deAprendizaje: Organizacin del Sistema deGestin de la Seguridad y Salud en el

    trabajo.ElestudiodelpresenteObjetodeAprendizajeorientaralaprendizenelreconocimientodelSistemadeGestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo, direccionando el entendimiento de los lineamientosestablecidos dentro de sumarco normativo y las implicaciones legales contenidas en su estructurainterna; igualmente lepermitir identificar losconceptosgeneralesdelsistemayelreconocimientodelasobligacionesdelempleador,delasadministradorasderiesgoslaboralesydelostrabajadores.OrientacindelInstructorPara el desarrollo de esta actividad de aprendizaje y sus correspondientes evidencias, el instructororientar la revisin y posterior profundizacin en los contenidos y recursos didcticos (objetos deaprendizaje,videos,enlacesexternos,bibliografa,otros),dispuestosenelambientevirtual.Igualmente,brindar realimentacin oportuna sobre los resultados de aprendizaje esperados y competencias aalcanzareneldesarrollodeltema.As mismo, el instructor, es el encargado de orientar el proceso formativo mediante explicacionesespecficas, aclaracin de inquietudes, direccionamiento de actividades, recomendaciones para elaprendizaje y desarrollo de evidencias; fomentando en el aprendiz una cultura de investigacin, elrespetoa losderechosdeautor, lacalidadcomounvaloragregadoen laorganizacindelSistemadeGestinde laSeguridadySaludenelTrabajo,y losprincipiosyvalores comoejesde su formacinycrecimientohumano.El vnculo para hacer entrega de la actividad, est disponible en la opcin del men del cursoActividades,ingreseenlarutayrespondalaspruebasdeconocimiento:Enlace:Actividades Carpeta:ActividaddeAprendizaje1 Subcarpeta:EvidenciasActividaddeAprendizaje1

    Evidencia1(DeConocimiento)RAP1_EV01ActividadInteractiva:ConceptosSGSST

    Evidencia2(DeConocimiento)RAP1_EV02ActividadInteractivaCicloPHVA

    La presente actividad interactiva enlaza directamente al Centro de Calificaciones en la PlataformaBlackboard.

    Evidencia3(DeConocimiento)RAP1_EV03PruebadeConocimientoPreguntassobreorganizacindelSGSST

  • SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENAGUADEAPRENDIZAJE

    SISTEMAINTEGRADODEGESTINProcesoGestindelaFormacinProfesionalIntegral

    ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral

    Versin : 01

    Cdigo : GFPI-G-001

    Fecha : 2013-10-09

    Pgina6de10

    3.4 Actividadesdetransferenciadelconocimiento.Enestemomento,ustedcomoaprendiz,halogradoreflexionar,contextualizaryapropiarlosconceptosms representativos que le permiten reconocer la normatividad del SGSST, diferenciando ycomprendiendo las definiciones pertinentes al Sistema de Gestin de la Seguridad y la Salud en elTrabajo, y de acuerdo con la normatividad vigente; de precisar y distinguir las obligaciones que lecorrespondenalempleador,lasadministradorasderiesgoslaboralesylostrabajadores;deentenderelproceso de compilacin de los requisitos normativos exigibles a la empresa segn su actividadproductiva,paraorientarydesarrollarelSistemadeGestindelaSeguridadySaludenelTrabajo.Paraaportarlatransferenciadelconocimiento,debeentregarunproductocorrespondienteaunaMatrizLegalen laque seencuentrenevidenciadaspor lomenos cinconormas relacionadas con laactividadeconmica de la empresa donde labora, organizando y elaborando su estructuracin desde lanormatividad nacional aplicable al Sistema General de Riesgos Laborales aplicables a la empresaseleccionada.Evidencia4(DeProducto)RAP1_EV04 Matriz Legal Documento que contenga Matriz legal con al menos cinco normasrelacionadasconactividadeconmicadelaempresadondelabora.Paracumplirconestaevidencia,esimportantequeustedhayarevisado,ledoycomprendidoelmaterialdeestudiopresentandoenestagua.Deacuerdoconlasindicacionesdesuinstructor,posteriormentedebeingresaralaplataformaLMSyentregarlaactividad(evidencia)desarrolladaenlaplataforma.El vnculo para hacer entrega de la actividad, est disponible en la opcin del men del cursoActividades,enlaruta:Enlace:Actividades Carpeta:ActividaddeAprendizaje1 Subcarpeta:EvidenciasActividaddeAprendizaje1

  • SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENAGUADEAPRENDIZAJE

    SISTEMAINTEGRADODEGESTINProcesoGestindelaFormacinProfesionalIntegral

    ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral

    Versin : 01

    Cdigo : GFPI-G-001

    Fecha : 2013-10-09

    Pgina7de10

    3.5Actividadesdeevaluacin

    EvidenciasdeAprendizaje CriteriosdeEvaluacin TcnicaseInstrumentosde

    EvaluacinEVIDENCIASDECONOCIMIENTORAP1_EV01ActividadInteractiva:ConceptosSGSSTRAP1_EV02ActividadInteractivaCicloPHVARAP1_EV03Prueba de ConocimientoPreguntas sobreorganizacindelSGSST

    Relaciona las definicionesestablecidas en el SGSST deacuerdo con la normatividadvigente.

    Diferencia las obligaciones del

    empleadordelasadministradorasde riesgos laborales y de lostrabajadores de acuerdo con lanormatividad.

    EnlaceenLMS:Cuestionario depreguntas.ActividadesInteractivas

    EVIDENCIASDEPRODUCTORAP1_EV04Documento que contenga Matrizlegal con almenos cinco normasrelacionadas con actividadeconmica de la empresa dondelabora.

    establecidas en el SGSST deacuerdo con la normatividadvigente.

    Diferencia las obligaciones del

    empleadordelasadministradorasde riesgos laborales y de lostrabajadores de acuerdo con lanormatividad.

    Enlace en LMS paraenvodedocumento.Formato para realizarmatrizlegal.

    4. RECURSOSPARAELAPRENDIZAJE Ambiente(s)requerido:Ambientedenavegacin(computadoryconexinainternet).

    Material(es)requerido:

    Material descargable: Objeto de Aprendizaje: Organizacin del Sistema de Gestin de laSeguridadySaludeneltrabajo.

    Materialesdeapoyodelaactividaddeaprendizaje1.

  • SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENAGUADEAPRENDIZAJE

    SISTEMAINTEGRADODEGESTINProcesoGestindelaFormacinProfesionalIntegral

    ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral

    Versin : 01

    Cdigo : GFPI-G-001

    Fecha : 2013-10-09

    Pgina8de10

    5. GLOSARIODETERMINOSAmbiente:Condiciones(fsicas,econmicas,culturales,etc.)deunlugar,ungrupoounapoca.Catastrfico:Desastroso,muymalo.Hechonaturaloprovocadoqueafectanegativamentealavida,alsustento o a la industria. Hecho negativo que genera cambios que pueden ser permanentes orevertibles.Condiciones:Conjuntodecircunstanciasquedeterminanelestadodeunapersonaounacosa.Hacerdependerunacosadeunacircunstanciaparticular.Conformidad: Aprobacin, consentimiento. Adecuacin o correspondencia de una cosa o situacinrespectodeotraesperada.Correctivo: Atenuacin de una falta, un defecto o un problema. Medida aplicada para corregir omejorar de acuerdo a condiciones previamente definidas y que se constituyen como referente oparmetro.Epidemiologa:Recopilacin, anlisis, interpretaciny ladifusincontinuadaysistemticadedatosaefectos de la prevencin. Estudio de la distribucin y los determinantes de estados o eventosrelacionadosconresultadosnoesperados,enparticularconenfermedadesysusrelacionesconlasalud.Estructura:Conjuntode relacionesqueestablecen laspartesenorganizacinyorden respectodeuntodo.Sistemacoherentedeconceptosquedefinenunobjeto.Gestin: Actividad administrativa que buscamejorar los procesos de una organizacin para ver losresultadosenlaproductividadylacompetitividaddelamisma.Indicador:Referenciaquebrindaninformacincualitativaocuantitativa,conformadaporunoovariosdatos,constituidosporpercepciones,nmeros,hechos,opinionesomedidas,quepermiten seguireldesenvolvimientodeunprocesoysuevaluacin,yquedebenguardarrelacinconelmismo.Legal:Relativoalaley,loqueestconformeaella,comotrminoopuestoailegal,queesloquenoseadecuaalanormajurdica.Matriz:UnamatrizesunacoleccinordenadadeelementoscolocadosenfilasycolumnasOrganizacin:Unaorganizacinesunsistema diseadoparaalcanzarciertasmetasyobjetivos.Estossistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplenfuncionesespecficas.Enotraspalabras,unaorganizacinesungruposocialformadoporpersonas,tareasyadministracin,

  • SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENAGUADEAPRENDIZAJE

    SISTEMAINTEGRADODEGESTINProcesoGestindelaFormacinProfesionalIntegral

    ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral

    Versin : 01

    Cdigo : GFPI-G-001

    Fecha : 2013-10-09

    Pgina9de10

    queinteractanenelmarcodeunaestructurasistemticaparacumplirconsusobjetivosPeligro:Fuente,situacinoactoconpotencialdecausardaoen lasaludde los trabajadores,en losequiposoenlasinstalaciones.Poltica: Es la orientacin o directriz que debe ser divulgada, entendida y acatada por todos losmiembrosdelaorganizacin,enellasecontemplanlasnormasyresponsabilidadesdecadareadelaorganizacin.Laspolticassonguasparaorientarlaaccin;sonlineamientosgeneralesaobservarenlatomadedecisiones,sobrealgnproblemaqueserepiteunayotravezdentrodeunaorganizacin.Eneste sentido, las polticas son criterios generales de ejecucin que complementan el logro de losobjetivosyfacilitanlaimplementacindelasestrategias.Preventivo:Es ladisposicinquesehacedeformaanticipadaparaminimizarunriesgo.Elobjetivodeprevenireslograrqueunperjuicioeventualnoseconcrete.Proactiva:Esunaactituden laqueelsujetouorganizacinasumeelplenocontroldesuconductademodoactivo, loque implica latomade iniciativaeneldesarrollodeaccionescreativasyaudacesparagenerarmejoras,antesdequeseanevidenteslosdaos.Proceso:Unprocesoesuna secuenciadepasosdispuestaconalgn tipode lgicaque seenfocaenlograralgnresultadoespecfico.Reactiva:Esunaactitudenlaqueelsujetouorganizacinasumeaccionescuandoyasonevidenteslosperjuicios.Salud:Lasaludesunestadodecompletobienestarfsico,mentalysocial,ynosolamentelaausenciadeafeccionesoenfermedades.Seguridad:Proteccinante lacarenciadepeligrosexternosqueafectennegativamente lacalidaddevida.Sistema:Esunconjuntodepartesoelementosorganizadosyrelacionadosqueinteractanentresparalograrunobjetivo.Lossistemasrecibenentradasyproveensalidas.Valoracin:Consisteenemitirunjuiciosobrelatoleranciaonodelriesgoestimado.

  • SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJESENAGUADEAPRENDIZAJE

    SISTEMAINTEGRADODEGESTINProcesoGestindelaFormacinProfesionalIntegral

    ProcedimientoEjecucindelaFormacinProfesionalIntegral

    Versin : 01

    Cdigo : GFPI-G-001

    Fecha : 2013-10-09

    Pgina10de10

    6. BIBLIOGRAFA/WEBGRAFAMinisteriodeTrabajoySeguridadSocial.(6deJuniode1986).Resolucin2013de1986.Recuperadoel

    1deJuliode2015,dewww.alcaldiabogota.gov.co:http://goo.gl/YRxnkxPresidenciadelaRepblica.(14deMarzode1984).Decreto614de1984.Recuperadoel1deJuliode

    2015,decopaso.upbbga.co:http://goo.gl/CKAAoXPresidencia de la Repblica. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1072 de 2015 Decreto nico

    Reglamentario del Sector Trabajo. Recuperado el 2 de Julio de 2015, de asogobierno:http://goo.gl/TQga3n

    Presidenciade laRepblicadeColombia.(31deJuliode2014).Decreto1443del31de juliode2014.

    Recuperadoel3deJuliode2015,deMintrabajo:http://goo.gl/q41lpYSenadodelaRepblica.(8deJuliode2015).PGINADELCONGRESODELAREPBLICADECOLOMBIA.

    Recuperadoel1deJuliode2015,deWWW.senado.gov.co:http://www.senado.gov.co/

    7. CONTROLDELDOCUMENTO Nombre Cargo FechaElabor Lyda Consuelo MateusPalomino ExpertaTcnica Juliode2015

    RevisRosaElviaQuinteroGuascaLuisOrlandoBeltrnVargas

    AsesorPedaggicoAsesorPedaggico

    Juliode2015

    AprobRosaElviaQuinteroGuascaLuisOrlandoBeltrnVargas

    AsesoresPedaggicosJuliode2015