guía docente 2014-15el objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores,...

14
Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 [email protected] www.ucam.edu Guía Docente 2014-15 Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas Teaching and Learning of Mathematics Grado en Educación Infantil Modalidad enseñanza semipresencial

Upload: others

Post on 17-Jan-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Universidad Católica San Antonio de Murcia – Tlf: (+34) 902 102 101 [email protected] – www.ucam.edu

Guía Docente 2014-15

Enseñanza y Aprendizaje de las

Matemáticas

Teaching and Learning of Mathematics

Grado en Educación Infantil

Modalidad enseñanza semipresencial

Page 2: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

2

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

Índice

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas ..................................................................3

Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3

Brief Description ..................................................................................................................3

Requisitos Previos ..............................................................................................................3

Objetivos de la asignatura ..................................................................................................4

Competencias y resultados de aprendizaje ......................................................................4

Competencias específicas .......................................................................................................... 4

Competencias específicas .......................................................................................................... 4

Resultados de aprendizaje ......................................................................................................... 5

Metodología .........................................................................................................................6

Temario .................................................................................................................................7

Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios .................................................... 10

Sistema de evaluación ...................................................................................................... 11

Convocatoria de Febrero/Junio ................................................................................................ 11

Convocatoria de Septiembre .................................................................................................... 11

Bibliografía y fuentes de referencia ................................................................................. 11

Bibliografía básica .................................................................................................................... 11

Bibliografía complementaria .................................................................................................... 12

Web relacionadas .............................................................................................................. 13

Recomendaciones para el estudio ................................................................................... 13

Materiales didácticos ........................................................................................................ 13

Tutorías .............................................................................................................................. 14

Page 3: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

3

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

Módulo: Didáctico disciplinar

Materia: Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales y de la

Matemática

Carácter: Obligatorio

Nº de créditos: 6 ECTS

Unidad Temporal: 3º Curso – 2ºSemestre

Profesor responsable de la asignatura: Dra. Eva Salazar Serna

Email: [email protected]

Horario de atención: Martes, 11:30-12:30 h

Profesor coordinador de curso: Dra. Marina Iniesta Sepúlveda

Breve descripción de la asignatura

El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un

conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir a los niños de la

etapa de infantil a iniciarse en las habilidades numéricas básicas, relacionando las experiencias

didácticas con sucesos de la vida cotidiana de los niños, contribuyendo así al desarrollo de los

niños, propiciando su aproximación a la interpretación del mundo y facilitando su participación

activa en él.

Brief Description

The main objective of this course is to train students, future teachers of Infant education, in

basic and general knowledge of mathematics. The teacher should instruct children in the infant

stage to start learning basic numerical abilities, relating learning experiences with everyday life

events, in order to contribute to the development of children and encouraging their approach to the

interpretation of the world and facilitating their active participation in it.

Requisitos Previos

No se establecen requisitos previos

Page 4: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

4

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

Objetivos de la asignatura

1. Consolidar los conocimientos, las habilidades y las actitudes propias de la formación en

matemáticas que exige el currículo de la Educación Infantil.

2. Proporcionar las estrategias necesarias para organizar y dirigir el aprendizaje de las

matemáticas en los niños de la Etapa de Infantil.

3. Demostrar el carácter interdisciplinario de las matemáticas, y poner ejemplos que

relacionen a éstas con sucesos de la vida cotidiana de los niños.

4. Desarrollar actividades originales y motivadoras relativas a las matemáticas para los

alumnos de Infantil.

5. Desarrollar la observación y la motivación hacia el trabajo relacionado con las matemáticas.

Competencias

Competencias y resultados de aprendizaje

Competencias específicas

T1 Capacidad de análisis y síntesis

T6 Capacidad de gestión de la información

T9 Trabajo en equipo

Competencias específicas

E33 Conocer los fundamentos científicos, matemáticos y tecnológicos del currículo de esta

etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes

correspondientes.

E34 Conocer estrategias didácticas para desarrollar representaciones numéricas y nociones

espaciales, geométricas y de desarrollo lógico.

E35 Comprender las matemáticas como conocimiento sociocultural.

Page 5: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

5

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

Resultados de aprendizaje

- Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

- Organizar y saber utilizar la información procedente de diferentes contextos.

- Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo

cooperativo.

- Conocer y comprender los fundamentos epistemológicos y metodológicos de la matemática.

- Conocer y aplicar diferentes metodologías didácticas y TICs para la enseñanza de la

matemática en educación infantil.

- Conocer los diferentes objetivos, contenidos y criterios de evaluación del currículo de

matemáticas en educación infantil.

- Saber explicar los conceptos matemáticos propios de la etapa de la educación infantil.

- Reflexionar acerca de la importancia de la presencia de la matemática en la escuela de

infantil.

- Conocer las teorías psicológicas sobre el desarrollo cognitivo del niño y el modo en que este

condiciona el aprendizaje de la matemática en esta etapa.

- Conocer los distintos materiales curriculares utilizados en educación infantil y analizar su

adecuación a los contenidos y objetivos de la misma.

- Determinar los contenidos de carácter matemático que se pueden adquirir en la etapa de

educación infantil.

- Aplicar procedimientos y estrategias metodológicas basadas en el juego que puedan ser

utilizadas para la enseñanza de la matemática.

- Conocer los fundamentos biológicos y el desarrollo psicológico del niño que participan en el

aprendizaje de los contenidos matemáticos.

- Ofrecer una respuesta de enseñanza adaptada a las necesidades y dificultades en el

aprendizaje matemático.

- Conocer las características socioculturales del proceso de enseñanza-aprendizaje y su

aplicación a la enseñanza de la matemática.

Page 6: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

6

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

- Conocer y valorar las aportaciones de los contenidos matemáticos en el desarrollo de la

cultura.

- Relacionar los contenidos de carácter matemático con las diferentes áreas de conocimiento.

- Dotar de aplicabilidad a los aprendizajes matemáticos trasmitidos en el aula.

Mecanismos de tutorización: En esta asignatura el alumno empleará 6 horas en la asistencia a

tutorías presenciales y 24 horas en lectura y participación en foros de dudas y de actividad.

Evaluación: El alumno empleará de 2 a 4 horas en la realización de exámenes presenciales y 3,5

horas en otras actividades de evaluación (ejercicios de autocorrección, evaluación de

presentaciones)

Metodología

Metodología Horas Horas de trabajo

presencial

Horas de trabajo

no presencial

Mecanismos de

tutorización

30

37.5 horas (25%)

Evaluación 7.5

Estudio personal 67.5

112.5 horas (75%) Realización de trabajos 37.5

Búsquedas

bibliográficas 7.5

TOTAL 150 37.5 112.5

Page 7: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

7

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

Temario

Programa de enseñanza teórica

TEMA 1. DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS: INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES

GENERALES

1.1. Características generales del pensamiento infantil

1.2. ¿Qué entendemos por matemáticas?

1.3. Contenidos que vamos a trabajar

1.4. ¿Cómo vamos a trabajar las matemáticas en el aula?

1.5. Planteamiento de las actividades

1.6. Materiales y recursos didácticos

1.7. Aprendizaje y matemáticas

1.8. Herramientas de análisis en didáctica de las matemáticas

1.9. Evaluación de las matemáticas

TEMA 2. LA ACTIVIDAD LÓGICO-MATEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

2.1 Propiedades y relaciones de objetos

2.1.1. Construcción de relaciones y la actividad matemática

2.1.2. Las propiedades de los objetos

2.1.3. Materiales para trabajar las propiedades de los objetos

2.1.4. Pautas de trabajo

2.2. Colecciones: Teoría de los conjuntos

2.2.1. Conceptos básicos

2.2.2. Operaciones con conjuntos

2.2.3. Organización interna de un conjunto

2.2.4. Relaciones entre conjuntos (correspondencias)

Page 8: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

8

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

2.3. Las clasificaciones

2.3.1. Conceptos básicos

2.3.3. Forma de trabajar las clasificaciones

2.3.4. Materiales didácticos

2.3.5. Tratamiento didáctico de las clasificaciones

2.4. Seriaciones

2.4.1. Conceptos básicos

2.4.2. Tipos de series

2.4.3. Tratamiento didáctico de las seriaciones

2.4.4. Enumeración de colecciones: una relación de orden total

TEMA 3. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL NÚMERO NATURAL. FUNCIONALIDAD DE LOS

NÚMEROS

3.1. Números naturales

3.1.1. Concepto de número natural

3.1.2. Contexto de utilización del número

3.1.3. Consideraciones didácticas en relación con la enseñanza y aprendizaje del

número y la numeración

3.1.4. ¿Para qué tenemos necesidad del número y su designación?

3.1.5. Procedimientos que puede usar el niño para resolver problemas

3.2. La designación del NÚMERO: la numeración

3.3. Enseñanza y Aprendizaje del número natural

3.3.1. La sucesión de palabras numéricas

3.3.2. La actividad de contar

Page 9: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

9

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

3.3.3. El sistema escrito de numeración

3.3.4. El orden numérico

3.3.5. Composición -descomposición

TEMA 4. DIDÁCTICA DE LA INICIACIÓN AL CÁLCULO MEDIANTE OPERACIONES SENCILLAS

4.1. Introducción

4.2. Enseñanza y aprendizaje de la suma y la resta

4.2.1. Consideraciones previas

4.2.2. Tipos de problemas

4.2.3. Estrategias de resolución de problemas

4.2.4. Representaciones

4.3. Situaciones didácticas para la introducción a la adición

TEMA 5. ENSEÑANZA Y APRENIDZAJE DE NOCIONES BÁSICAS DE MEDIDA

5.1. Introducción

5.2. Magnitudes y su medida

5.3. Propuestas metodológicas generales. ¿Cómo aprende el niño a medir?

5.4. Magnitudes en educación infantil

5.4.1. Longitud

5.4.2. Masa

5.4.3. Capacidad

5.4.4. Tiempo

5.5. Recursos didácticos en el aula

TEMA 6. ENSEÑANZA Y APRENDIZANE DEL ESPACIO Y LA GEOMETRÍA

Page 10: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

10

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

6.1. Introducción

6.2. Orientación espacial

6.3. Conocimiento de las formas

6.3.1. Figuras geométricas

6.3.2. Cuerpos geométricos

6.4. Aplicación educativa en el aula de infantil

6.5. Recursos y materiales didácticos

Programa de enseñanza práctica

Práctica 1: Taller y aplicaciones didácticas de los bloques lógicos de Dienes.

Práctica 2: La teoría de Conjuntos. Ejercicios.

Práctica 3: Taller y aplicaciones didácticas de las Regletas Cuisenaire.

Foro 1: Cuentos matemáticos. Identificación de conceptos implícitos y explícitos.

Foro 2: Medios y recursos para trabajar la geometría en el aula de Infantil.

Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios

- Enseñanza y aprendizaje del Medio Sociocultural

- El desarrollo del pensamiento Lógico-Matemático

- Enseñanza y aprendizaje del Medio Natural

- Recursos y materiales en educación infantil

- Planificación, desarrollo y evaluación de la enseñanza

- Nuevas tecnologías aplicadas a la educación

- La comunicación oral y escrita

Page 11: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

11

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

Sistema de evaluación

Convocatoria de Febrero/Junio

Parte teórica: examen presencial 50% del total de la nota. Supone 5 puntos sobre la nota

final. Se debe obtener al menos 2,5 puntos para aprobar esta parte.

Parte práctica: realización de trabajos 30% del total de la nota. Un total de 3 trabajos, con

un valor de 1 punto cada uno, en total 3 puntos. Se debe obtener al menos 1,5 puntos para

aprobar esta parte.

Participación del alumno: Participación del estudiante en los distintos mecanismos de

tutorización 20%: tutorías, chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y

videoconferencias u otros mecanismos. Se abrirán 2 foros de actividad que serán valorados

con 1 punto cada uno. En total 2 puntos, se debe obtener al menos 1 punto para aprobar

esta parte.

Convocatoria de Septiembre

Parte teórica: examen presencial 50% del total de la nota. Supone 5 puntos sobre la nota

final. Se debe obtener al menos 2,5 puntos para aprobar esta parte.

Parte práctica: realización de trabajos 30% del total de la nota. Un total de 3 trabajos, con

un valor de 1 punto cada uno, en total 3 puntos. Se debe obtener al menos 1,5 puntos para

aprobar esta parte.

Participación del alumno: Participación del estudiante en los distintos mecanismos de

tutorización 20%: tutorías, chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y

videoconferencias u otros mecanismos. Se abrirán 2 foros de actividad que serán valorados

con 1 punto cada uno. En total 2 puntos, se debe obtener al menos 1 punto para aprobar

esta parte.

Bibliografía y fuentes de referencia

Bibliografía básica

Page 12: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

12

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

Alsina, A. (2011). Educación matemática en contexto: de 3 a 6 años. Barcelona: Horsori. (Tema 2)

Chamorro, M. C. (Coord.) (2005). Didáctica de las matemáticas para educación infantil. Madrid:

Pearson Educación. (Temas 1, 3, 4, 5 y 6).

Fernández Bravo, J. A. (2006). Didáctica de la matemática en la educación infantil. Madrid: Grupo

Mayeútica. (Temas 1, 4 y 6)

Bibliografía complementaria

Alsina, C. (2008). Enseñar Matemáticas. Barcelona: Graó.

Berdonneau, C. (2008). Matemáticas activas (2-6 años). Barcelona: Graó.

Canals, M.A. (2001). Vivir las matemáticas. Barcelona. Ed. Octaedro.

Chamorro, M.C. (1996). Iniciación a la lógica matemática. Madrid: Alhambra-Longman.

Corbalán, F. (1997). La Matemática aplicada a la vida cotidiana. Barcelona: Graó.

Fernández Bravo, J.A. (2005). Enséñame a contar. Investigación didáctica sobre la técnica de

contar como actividad matemática. Madrid: Grupo Mayéutica.

Fernández Bravo, J.A. (2007). Números en color. Acción y reacción en la enseñanza-aprendizaje

de la matemática. Madrid: CCS.

Fernandez-Bravo, J.A. (2008). Desarrollo del pensamiento lógico y matemático: el concepto de

número y otros conceptos. Madrid: Grupo Mayéutica.

Guibert, A. (1993). Actividades geométricas para Educación Infantil y Primaria. Madrid: Narcea.

Marqués, P. (2001). El acto didáctico comunicativo. Departamento de Pedagogía Aplicada,

Facultad de Educación, UAB.

Ruíz, M.J. (2000). Bloques lógicos. Introducción a la noción de conjunto. CEPE, S. A.

Saá, M.D. (2002). Las matemáticas de los cuentos y las canciones. Madrid: Editorial EOS.

primaria. .

Page 13: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

13

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

Web relacionadas

http://www.educastur.es/index.php?option=com_dbquery&Itemid=140 Enlaces a materiales y

recursos didácticos

http://roble.pntic.mec.es/arum0010/ Juegos educativos interactivos en línea

http://conteni2.educarex.es/?a=17 Recursos educativos digitales

http://www.edma0-6.es/index.php/edma0-6/ Revista electrónica de didáctica de las

matemáticas

http://www.bme.es/peques/ Actividades interactivas

http://chemainfantil.wordpress.com/category/conocimiento-del-medio/ Recursos de educación

infantil, actividades interactivas

http://www.terueltirwal.es/redred/infantil.html Recursos educativos de la red para infantil

Recomendaciones para el estudio

- Se recomienda un estudio comprensivo del temario en vez de memorístico.

- Se recomienda al alumnado la asistencia a las tutorías para la exposición de dudas.

- Participación activa en los mecanismos de tutorización.

- Utilizar el horario establecido de atención a alumnos para la consulta y resolución de dudas al

profesor.

Materiales didácticos

En el Campus Virtual, los estudiantes dispondrán de todo el material necesario para el

correcto desarrollo de la materia.

Generales:

- Documento PDF de Guía de la asignatura.

Page 14: Guía Docente 2014-15El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumnado, futuros profesores, un conocimiento básico y general de las matemáticas, que les capacite para instruir

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

14

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas- Tlf: (+34) 965 278 622

- Documento PDF del Plan de Trabajo

Parte Teórica:

- Documentos PDF de cada tema de la asignatura.

- Foros de planteamiento de dudas relativos a cada tema de la asignatura.

- Bibliografía básica y Bibliografía complementaria

Parte práctica:

- Documentos PDF con la descripción de cada una de las prácticas.

- Documentos de libre acceso y descargables que contienen artículos que permiten

profundizar en los contenidos más relevantes de los temas de los que se compone la

asignatura.

- Software informático: Explorador, Microsoft Word, Power Point, Adobe Reader.

Tutorías

En las tutorías presenciales se trabajarán los contenidos de la asignatura, sistema de

evaluación, métodos de estudio, metodología docente y se resolverán todas las dudas y

problemas que se le presenten al alumno sobre el temario impartido. Los objetivos son:

- Explicación y repaso de los conceptos más complejos.

- Resolución de dudas relacionadas con el temario y las prácticas.