guÍa de trabajo...grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en...

27
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003 Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán “Educar para la vida de una nueva sociedadCarrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected] GUÍA DE TRABAJO ÁREA / ASIGNATURA: Lengua castellana PERIODO: Primero DOCENTE: Norma Constanza Andrade Perdomo GRUPO: ONCE FECHA ENTREGA: MODO ENTREGA: A) ESTÁNDAR Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal B) COMPETENCIA Analiza de manera crítica y creativa los procesos de acuerdo a las manifestaciones literarias mediante la interpretación de temas de acuerdo a situaciones del contexto C) TEMAS 1. Literatura de la antigüedad 2. Relación entre lengua y pensamiento 3. La pragmática D) CONTENIDOS La literatura antigua es el nombre con el que se distingue toda aquella literatura de la Antigua Grecia, Roma y algunas otras civilizaciones antiguas. Estas obras se desarrollaron entre los años 1000 a. C. y el 400 d. C. El término «literatura» proviene del latín littera, que significa letras, y hace referencia propiamente a la escritura.

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

GUÍA DE TRABAJOÁREA / ASIGNATURA: Lengua castellana PERIODO: Primero

DOCENTE: Norma Constanza Andrade Perdomo GRUPO: ONCE

FECHA ENTREGA: MODOENTREGA:

A) ESTÁNDAR

Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal

B) COMPETENCIA

Analiza de manera crítica y creativa los procesos de acuerdo a las manifestaciones literariasmediante la interpretación de temas de acuerdo a situaciones del contexto

C) TEMAS

1. Literatura de la antigüedad

2. Relación entre lengua y pensamiento

3. La pragmática

D) CONTENIDOS

La literatura antigua es el nombre con el que se distingue toda aquella literatura

de la Antigua Grecia, Roma y algunas otras civilizaciones antiguas. Estas obras sedesarrollaron entre los años 1000 a. C. y el 400 d. C. El término «literatura»

proviene del latín littera, que significa letras, y hace referencia propiamente a laescritura.

Page 2: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

En la actualidad el concepto se refiere más a la noción de arte que a la escrituramisma. De hecho, las raíces de la literatura se encuentran en las tradiciones orales,

que surgieron en todo el mundo mucho antes del desarrollo de la escritura. Lasobras más influyentes y respetadas de la literatura antigua son los poemas

narrativos La Ilíada y La Odisea.

Homero, uno de los principales representantes de la literatura antigua

Estos poemas, originalmente obras de tradición oral, fueron desarrollados por

Homero en el período arcaico. Sin embargo, aunque la prosa y el drama occidentalestambién nacieron en el período arcaico, estos géneros florecieron en la época

clásica. Precisamente, las obras de esta época son las que se forman parte de lanoción de literatura antigua.

Por otra parte, el medio preferido de expresión era la poesía. Los antiguos griegosy romanos produjeron las primeras historias occidentales en prosa, pero este género

no tenía gran renombre.

Origen e historiaLa literatura antigua occidental se originó en la región de Sumeria, al surde Mesopotamia, específicamente en Uruk. Luego floreció en Egipto, después en

Grecia (la palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma.El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la ciudad

de Ur (Mesopotamia), Enheduanna (2285 a. C. – 2250 a. C.). Esta sacerdotisaescribió himnos de alabanza a la diosa sumeria Inanna.

En líneas generales, gran parte de la literatura antigua de Mesopotamia se referíaa las actividades de los dioses. No obstante, con el tiempo los humanos comenzaron

también a ser personajes principales de los poemas.

Page 3: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

Más tarde, en el antiguo Imperio babilónico (1900 y 1600 a. C.), floreció unaliteratura basada en la antigua mitología de los sumerios. Los escribas grababan

obras religiosas, poéticas y «científicas» en cuneiforme sumerio y acadio.De este periodo, la obra más famosa es La epopeya de Gilgamesh, la historia épica

más antigua del mundo, escrita 1500 años antes de que Homero escribiera LaIlíada.

La literatura se desarrolló también en China y en cada una de las grandes primerascivilizaciones, con sus características muy particulares.

Literatura antigua griegaLa literatura de la sociedad griega fue muy avanzada. Muchos expertos coinciden

en que toda la tradición literaria occidental comenzó allí, con los poemas épicos deHomero.

Además de la invención de las formas épicas y líricas de la poesía, los griegostambién fueron los principales responsables del desarrollo del drama.

En la actualidad, sus producciones en el género de la tragedia y de la comedia aúnse cuentan como obras maestras del drama.Poesía griegaLos primeros versos griegos eran de naturaleza épica, una forma de literatura

narrativa que relataba la vida y las obras de una persona o grupo heroico omitológico. La Ilíada y La Odisea son las obras más reconocidas de este género.

También desarrollaron la poesía didáctica, cuya intención principal no era elentretenimiento, sino que enfatizaba las cualidades educativas e informativas de la

literatura. Su principal representante fue el poeta Hesíodo.Por otro lado se encuentra la poesía lírica. En este estilo el verso se acompañaba

con la lira y coros. Generalmente era un poema corto queexpresaba sentimientos personales, y estaba dividido en estrofas, antiestrofas y

epodos.Además, desarrollaron otros estilos poéticos que incluían odas líricas, elegías y

poemas pastorales.Tragedia griega

Page 4: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

La tragedia griega se desarrolló en la región de Ática, alrededor de Atenas, en elsiglo VI a. C. Los dramaturgos generalmente componían la música, hacían la

coreografía de los bailes y dirigían a los actores.En esta forma de arte —bastante estilizada— los actores llevaban máscaras y las

interpretaciones incorporaban cantos y bailes.Por lo general las obras no se dividían en actos, y la acción se limitaba a un período

de veinticuatro horas.Por convención, las acciones distantes, violentas o complejas no se dramatizaban.

En su lugar, eran descritas en el escenario por un mensajero de algún tipo.Además, la composición de las obras y la actuación estaban a cargo exclusivamente

de los hombres. Los más jóvenes representaban los roles femeninos.Comedia griegaUno de los principales elementos de una comedia era la entrada del coro (párodos).Luego, el coro se dirigía al público directamente (parábasis) en una o más

oportunidades.Para cerrar se desarrollaba un debate formal entre el protagonista y el antagonista,

a menudo con el coro actuando como juez (agón).En general, las comedias se exhibían principalmente en el festival de Lenaia, Atenas.

Este era un festival anual religioso y dramático. En años posteriores también seescenificaron en Dionisias, una ciudad que en sus inicios estaba más identificada

con la tragedia que con la comedia.

COMPARACIÓN ENTRE LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA

LA TRAGEDIA LA COMEDIALas primeras representaciones teatrales fueron

tragedias y en ellas se escenificaban los episodios y

temas mitológicos ya conocidos por el público, se

ponían así en escena episodios de la vida de héroes

caracterizados por el sufrimiento, la grandeza, el

dolor y la catástrofe. El espectador tomaba

conciencia de los grandes misterios de la existencia

Los argumentos de las comedias podían inspirarse

en individuos comunes de su época Como es el caso

de la obra Las nubes de Aristófanes, en la que

aparece Sócrates o en la Obra Los Caballeros, del

mismo autor, donde se ridiculiza a un político

contemporáneo. Las comedias trataban, en sus

orígenes, temas políticos con ironía. Más tarde se

Page 5: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

a través del miedo y el dolor que generaba la

historia del héroe trágico. Los tres autores más

importantes del siglo V a.C fueron Esquilo, Sófocles

y Eurípides.

Características de la tragedia griega

Inclusión del espectador en la obra. Se involucra al

espectador de tal modo que se sienta expuesto a la

desgracia. Temas. - Antiguas leyendas. - En lo

posible no asuntos históricos ni inventados.

Aceptación del hecho trágico. El protagonista no

solo debe sufrir su desgracia, sino aceptarla.

Dignidad de la caída. Cuanto más elevada sea la

posición del protagonísta, más fuerte es su caída,

por ejemplo: un Rey. Oposición trágica. No hay

ninguna escapatoria al conflicto trágico, es decir no

hay finales felices.

comenzaron a relatar temas de la vida privada,

como enredos matrimoniales, conflictos

generacionales, Situaciones de avaricia y

despilfarro.

GNEROS DE LA LITERATURA GRIEGALa épica es el género en el cual se narran las hazañas de los dioses y los héroes legendarios valiéndose de la

prosa o el verso extenso. Los dos grandes poemas épicos de la antigüedad son la Ilíada y la Odisea.

El teatro para la sociedad ateniense el teatro era un hecho social de gran importancia y como era considerado

un espectáculo educativo, todos los habitantes tenían el derecho a concurrir las obras

Literatura antigua chinaLa literatura antigua china abarca una extensa obra que comprende tanto prosacomo poesía lírica, escritura histórica y didáctica, drama y varias diversas formas

de ficción.La literatura china se considera una de las herencias literarias más importantes del

mundo. Parte de esta distinción se debe a que tiene una historia ininterrumpida demás de 3000 años.

Page 6: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

Su vehículo, el idioma chino, ha conservado su identidad en sus aspectos orales yen los de escritura a lo largo de los años. Los cambios graduales en la pronunciación

y la existencia de múltiples dialectos no han podido influenciarlo.Incluso, la continuidad en el desarrollo de la literatura antigua china se ha

mantenido durante los períodos de dominación extranjera.Ahora bien, a diferencia de las literaturas de otras culturas del mundo, esta

literatura no presenta grandes epopeyas. La información disponible sobre sustradiciones mitológicas es incompleta y fragmentaria.

No obstante, las obras literarias chinas abarcan un amplio espectro: obras deficción, filosóficas y religiosas, poesía y escritos científicos. De todos los géneros, la

prosa y poesía son los de más numerosa producción.

Prosa chinaSegún registros documentales, antes del siglo VI a. C. existían numerosas obrascortas en prosa. Esta comprendía, entre otros, diversos tipos de documentos de

Estado.De toda esta producción solo sobrevivieron dos colecciones: el Shu o Shu

Jing o Clásico de la historia y el Yi Jing o Clásico de cambios, un manual deadivinación y cosmología.

PoesíaLa primera antología de la poesía china es conocida como el Shi Jing o Clásico de lapoesía. Esta colección consta de canciones dedicadas al templo y a la corte imperial,

además de contener varios temas populares.Se estima que esta colección se completó en algún momento alrededor de la época

de Confucio (551 a. C. – 479 a. C.). El Shijing se considera el tercero de los cincoclásicos (Wujing) de la literatura confuciana.

Originalmente, los poemas de Shijing se recitaban con acompañamiento musical,ya que las rimas estaban diseñadas para ello. Algunos poemas, especialmente las

canciones del templo, también se acompañaban con el baile.

Page 7: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

Por otra parte, este texto de la literatura antigua ejerció una profunda influencia enla poesía china; se introdujo el elemento lírico sobre el elemento narrativo.

En la actualidad esta obra goza de mucho prestigio por su antigüedad y porque,según una leyenda, el propio Confucio la habría editado.

Literatura antigua hebreaLa literatura hebrea comienza con el Tanaj, la Torá o, como se lo conoce más

comúnmente, el Antiguo Testamento. Cabe señalar que este texto es una traduccióne interpretación cristiana posterior a la Biblia hebrea.

Se considera que los textos más antiguos de esta obra épica fueron escritosalrededor del año 1200 a. C. Consta de 24 libros divididos en tres secciones: la Torá

(la Ley), los Profetas (Nevi’im) y los Ketuvim (Escritos).En general, se cree que el Pentateuco o los Cinco libros de Moisés son una

amalgama de la historia y el saber oral tomados de cuatro fuentes principales ycompilados alrededor del siglo VI a. C.

Muchos libros escritos durante el último período de la historia judía antigua fueronexcluidos de la Biblia, incluidos los libros de los macabeos. Se cree que la Biblia

hebrea se finalizó alrededor del tiempo de la destrucción del Segundo Templo y elcomienzo de la diáspora.La MishnáLa Mishná es un texto religioso judío importante que intenta redactar varias

interpretaciones de textos y leyes bíblicos en una definición aceptada. El rabinoYehuda HaNasi lo compiló entre los años 180 – 220 d. C.

En este sentido, este texto era vital para preservar la ley y el saber judío en unmomento en el que existía el temor de que las tradiciones orales del período del

Segundo Templo estuvieran en peligro de ser olvidadas.La GuemaráEs esencialmente un comentario y análisis sobre la Mishná. Esta colección de textosrabínicos es el resultado de generaciones de discusiones en dos centros religiosos

principales en Israel y Babilonia.

Page 8: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

Esto resultó en dos versiones de la Guemará: el Yerushalmi (Jerusalén) escrito entrelos años 350 y 400 d. C.; y el Bavli (Babilonia), que vio la luz en el año 500 d. C.

Juntos, la Mishná y la Guemará forman el Talmud.

Literatura antigua egipciaLa literatura egipcia antigua tiene una gran variedad de tipos y temas. Esta data delImperio antiguo (aprox. 2755 – 2255 a. C.) y está vigente hasta el período

grecorromano (después del 332 a. C.).La literatura religiosa propia del antiguo Egipto abarca himnos dedicados a los

dioses, textos mitológicos y mágicos, y una amplia colección de escritosmortuorios. Por su parte, la literatura secular abarca cuentos, literatura instructiva

(también denominada textos de sabiduría) poemas, textos históricos y biográficos.Los autores individuales de muchas composiciones que se originaron en el Imperio

antiguo y en el Imperio medio (2134 – 1668 a. C.) fueron alabados en períodosposteriores. Algunas de las historias incluían características de la mitología y

pueden deberle mucho a una tradición narrativa oral.

Representantes de la literatura antiguaHomero (poeta épico, siglo VIII a. C.)Sus obras son consideradas como las primeras en la literatura occidental. Asimismo,

se considera que sus representaciones sobre temas como la guerra y la paz, elhonor y la desgracia, el amor y el odio eran impecables.Hesíodo (poeta didáctico, siglo VIII a. C.)Los poemas didácticos de este poeta hacen un recuento sistemático de la mitología

griega. Específicamente, Hesíodo recrea los mitos de la creación y los dioses, asícomo la vida cotidiana de los agricultores griegos de su época.Esopo (fabulista, siglos VII – VI a. C.)Esopo representa un género aparte de la literatura: la fábula. Los especialistas

consideran que este género comenzó a desarrollarse a partir de tradiciones oralesque se remontan a muchos siglos antes de su nacimiento.Safo (poeta lírico, siglos VII – VI a. C.)

Page 9: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

Safo, conjuntamente con Píndaro (poeta lírico, siglos VI – V a.C) representan, ensus diferentes formas, la apoteosis de la poesía lírica griega.Aeschylus (dramaturgo griego, 523 a. C. – 456 a. C.)Es considerado el padre del género tragedia. En su trabajo concibió el drama en la

forma en la que se conoce hoy en dia. Cambió la literatura occidental al introducirel diálogo y la interacción de los personajes en la obra.Sófocles (dramaturgo trágico, siglo V a. C.)A Sófocles se le atribuye el hábil desarrollo de la ironía como técnica literaria.

También se asegura que, con sus obras, extendió los límites de lo que seconsideraba permisible en el drama.Eurípides (dramaturgo trágico, siglo V a. C.)Utilizó sus obras para desafiar las normas sociales y las costumbres de su época.

Esto sería el sello distintivo de gran parte de la literatura occidental durante lossiguientes 2 milenios.

De hecho, Eurípides fue el primer dramaturgo en desarrollar personajes femeninosen sus dramas.Confucio (filósofo chino, 551 a. C. – 479 a. C.)Los clásicos de Confucio fueron muy importantes en la historia de China. Estos

fueron los textos que la gente necesitaba saber para aprobar un examen de lanobleza china.Eleazar ha-Kalir (poeta litúrgico, aprox. 570 d. C. – 640 d. C.)Hizo innovaciones radicales en la dicción y el estilo de los piyus. Al mismo tiempo,

empleó la gama completa de hebreo posbíblico.Publius Vergilius Maro (poeta romano, 70 a. C. – 19 a. C.)Virgilio era considerado por los romanos como su mejor poeta; esta estimación seha mantenido a través de las generaciones posteriores. Su fama se basa

principalmente en su obra La Eneida.Esta obra cuenta la historia del legendario fundador de Roma y proclama la misión

romana de civilizar el mundo bajo la guía divina.

CARACTERÍSTICAS Y TEMAS DE LA LITERATURA GRIEGA:

Page 10: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

Los griegos dieron a conocer sus interrogantes sobre la existencia humana y las leyes del devenir del mundo

por medio de mitos. Los temas tratados en la literatura griega se refieren, en la mayoría de los casos, a hechos

míticos como: el origen del hombre y el cosmos, la relación entre dioses y seres humanos, el destino, etc.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DRAMATURGOS.

Page 11: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

El lenguaje es el medio que usamos para expresarnos, para comunicar nuestrospensamientos y también para recibir, analizar, criticar y compartir los pensamientos deotros, por lo cual es absolutamente necesario para que ocurra el proceso de socialización.Sin el lenguaje el pensamiento nos quedaría para nosotros, y sería muy simple, pues es enla intercomunicación como conocemos las grandes elaboraciones que ha hecho y siguehaciendo el hombre a través de su larga historia. El lenguaje humano es un sistemacomplicado de símbolos que nos traen a la mente imágenes mentales de los objetos querepresentan, y por ello, tener un lenguaje rico permite tener un pensamiento mucho másamplio al lograr interpretar todos los símbolos que nos llegan a través del lenguaje de losotros (oral o escrito) y expresar nuestras propias ideas de modo entendible y coherente.

Page 12: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

¿Cómo se originó la lengua hablada?

Un estudio sobre las lenguas que se hablan en todo el mundo revela que todas provienende un lenguaje común que surgió en África. Con anterioridad, investigaciones genéticashan demostrado que el primer humano se originó en ese continente hace 50.000 años

Esta es una de las primeras preguntas que hay que hacerse si nos lanzamos a pensar enel origen de los idiomas. Debemos imaginar un estado inicial, en el que se desarrolló lalengua, y tenemos dos teorías del origen del lenguaje totalmente enfrentadas:

La monogénesis argumenta que la lengua surgió con un primer grupo humano en África.Esto es, sostiene que hubo una sola lengua original que se fue fragmentando endiferentes lenguajes más tarde.

La filogénesis sitúa el inicio del lenguaje más allá del origen del homo sapiens. Segúnesta teoría la lengua surge después del ser humano. Y surgen diferentes lenguas endiferentes núcleos alrededor del planeta.

Page 13: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

Así, la primera duda a resolver: ¿hubo solo un protolenguaje o la diversidadlingüística viene desde el principio?

¿Qué fue primero el pensamiento o el lenguajeLa teoría de: "el pensamiento está antes que el lenguaje" sostiene que la capacidad depensar influye en el idioma. No en vano René Descartes acuñó la frase: "primero pienso,luego existo". ... Esta teoría fue dada a conocer ampliamente por el psicólogo ruso L.S.

¿El lenguaje construye la realidad?El lenguaje genera realidades. Las palabras, en sí mismas, están vacías de significado,como es evidente cuando se escucha una lengua desconocida. ... Las palabras, en símismas, están vacías de significado, como es evidente cuando se escuchauna lengua desconocida

De una manera muy general se puede decir que La pragmática es una disciplina de lalingüística; aunque, en un principio, los estudiosos la consideraron como una materia deestudio que comprendía todos los fenómenos psicológicos, biológicos y sociológicos que

Page 14: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

aparecen al poner la función de los signos. Dicho de otra forma, la pragmática contemplaríael estudio de todo lo relacionado con el uso de la lengua.

Así como la lengua es una entidad viva, cambiante y dinámica, de la misma manera lapragmática ha ido evolucionando al punto que se puede decir que estudia el modo en queel contexto influye en la interpretación del significado.

Se denomina pragmática a la disciplina que estudia el uso del lenguaje en situacionescomunicativas concretas y los efectos que este uso produce en los demás, cuandointeractuamos con ellos. A la pragmática le interesan, por tanto, la intención de losinterlocutores y la situación o conocimiento del mundo.

Todos estos elementos son externos a la lengua misma, pero puede influir en lacomunicación y hacer que las expresiones tomen significados diversos.

La pragmática constituye una parte de la gramática. en realidad, la pragmática estudia losdatos lingüísticos, pero desde puntos de vista diferentes y con instrumentos tambiéndistintos.

Por ejemplo:

Si alguien pregunta, ¿tienes horas?, seguramente que no responderás sí y seguirás tucamino, sino que le informaras a quien te pregunte qué hora es.

Page 15: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

En si el profesor te pregunta: ¿hiciste los ejercicios de hoy?, tal vez le dirás que si y esperasa que te los pida.

En conclusión, las diversas reacciones que asumen los interlocutores en situacionescomunicativas cómo las anteriores se explica que:

en el primer caso, interpretamos la pregunta como una repetición encubierta. es decir,el hablante asigna a la frase una segunda interpretación, no convencional, tal vez porquetiene la impresión de que sería irrelevante que un desconocido sintiera curiosidadacerca de si lleva o no lleva el reloj.

en el segundo caso, la asignación de la interpretación no convencional a los enunciadosdepende de la situación comunicativa.Volvamos al ejemplo, suponiendo que el interpelado interpreta literalmente la preguntay contesta señalando su reloj: si. la secuencia, como al principio, pero será inadecuadaporque no sirve para satisfacer los fines comunicativos de los hablantes.

La pragmática tiene que ver con diversas dimensiones de las siguientes áreas delconocimiento.

Page 16: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

Primer tema. Literatura de la Antigüedad

Page 17: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

E) ACTIVIDADES A DESARROLLAR (Anexar al final de este documento)

Observa la imagen del Partenón de Atena, Grecia. y responde

1. ¿Qué época evoca esta imagen?2. ¿Qué valor tiene esta construcción?3. ¿Con qué género literario la relacionas?

Page 18: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

La siguiente es una línea de tiempo la cual debes completar. Consultando la información de cada siglo,ejemplo.Siglo VII a.cHomero escribió la Ilíada y la Odisea, explique de que trata cada una de estas obras. Así hace con cada uno

de los siglos según la línea de tiempo.

Ahora responde las siguientes preguntas:1. ¿Cuáles fueron los temas de la literatura griega?2. ¿Cuáles son los géneros de la literatura griega? Explica.3. Realiza un cuadro comparativo entre la tragedia y la comedia.

Page 19: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

Analiza las siguientes frases luego argumenta sobre cada una de ellas:

1. “Yo sólo sé que nada sé”. (Sócrates)

2. “El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice”. (Aristóteles)

3. “La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo”. (Platón)

Escribe una característica de cada uno de los dramaturgos-

De acuerdo a la anterior información, completa:

Las características de la tragedia griega son:

Page 20: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

La inclusión del------------------------ en la obra, los temas a trabajar son-------------------- en lo posible, noasuntos históricos ni inventados, el protagonista no solo debe sufrir su desgracia, sino --------------------------.En este tipo de tragedias no hay ninguna escapatoria al conflicto trágico, es decir, no hay--------------- ------------------------------------

Relaciona trazando una línea según corresponda el autor y sus obras:

Segundo tema.

Observa la siguiente imagen, a continuación realiza lo siguiente:

Page 21: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

1. Establece una relación de los dos hemisferios, luego, escribe tu punto de vista conrelación al tema.

2. Expone en un mapa conceptual generalidades del tema la relación entre lengua ypensamiento. ¿Cuál de estas teorías apoya? Justifica tu respuesta.

3. Nombra la teoría que sostiene que el lenguaje es anterior al pensamiento.

4. Explica cada una de las siguientes afirmaciones:a. La lengua es una materialización del pensamiento.b. El pensamiento es lenguaje interiorizado.c. Sin ideas no hay palabras.

Page 22: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

En el 2015. Periman. M. Dale. R. G. Lupyan. G. pusieron a prueba la teoría del origen dela lengua hablada a partir de simbolismo fonético (teoría “ding dong), que plantea quelas palabras surgieron a partir de la relación de semejanza entre sonido y el objeto/ideaque representan. los investigadores pidieron a los participantes que crearan nuevosvocablos para 18 significados diferentes como ásperos, pequeño etc., y que loscomunicaran con un compañero que debía adivinar el significado. Si bien es sorprendenteque los participantes lograran interpretar los significados de las nuevas“palabras/sonidos” rápido y fácilmente, lo es más el que otras personas ajenas a estegrupo, pudieran hacerlo a partir de sus grabaciones (36% de aciertos).

Periman. M. Dale. R. G. Lupyan. G. la econocidad puede fundamentar la creación desímbolos vocales (adaptación).

5. Experimenta tu conocimiento creando “palabras/sonidos” para los conceptos.Mamá, rápido, frio, amigo, suave, lluvia, hambre, pesado. (Puede grabar para laescucha).

6. Responde ¿Por qué cree que la teoría del simbolismo fonético se conoce como “ding-dong”?

7. Confronta la siguiente teoría.La teoría “la, la” sobre el origen del lenguaje plantea que la lengua hablada surgió apartir de la necesidad de los seres humanos de expresar sus emociones en el juego,el canto y el amor.

¿Cuál crees que sería la mayor objeción a esta teoría? ¿Por qué? g

8. Elabora un punto de vista con relación a la importancia del tema

Tercer tema.

Page 23: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

1. Imagina la situación de comunicación que se presenta en cada imagen. Luego lee lasexpresiones y escribe en cada círculo, el número de la imagen que corresponda. Tenen cuenta la situación y la posible relación del parentesco o de la familiaridad entre lospersonajes.

Sabes que me hace mucha falta.

Pero acaso no sería por culpa de este muchacho.

¡espera! esta, aquí la estoy viendo

2. Completa cada cuadro. Determina, en cada caso, quien crees que expreso dicha afirmacióny con qué propósito crees que lo hizo.

Imagen 1

Quien lo expreso:

___________________

Cuál es su intención:

Imagen 2

Quien lo expreso:

______________________

Cuál es su intención:

Imagen 3

Quien lo expreso:

_________________

Cuál es su intención:

1

2

3

Page 24: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

3.Escribe un dialogo para cada una de las situaciones que se presentas en lasfotografías. No olvides comenzar con la expresión que seleccionaste.

4.Escribe que expresiones utilizarías para pedir prestado un teléfono a las siguientespersonas y en cada una de las siguientes situaciones: En la casa de una compañera de curso. En el colegio, al rector o rectora. En la oficina del papa de los mejores amigos (as).

En un almacén, a un vendedor o vendedora.

F) RECURSOS

G) EVALUACIÓN

Expresa coherentemente sus ideas pensamientos y sentires Analiza el contexto histórico y cultural de las diferentes manifestaciones literarias

de la literatura de la antigüedad. Expresa de forma coherente, argumentando en sus trabajos los conocimientos

adquiridos.

Expresa de forma crítica y argumentativa los conocimientos adquiridos expresados enla elaboración de esquemas mentales y producción textual sugerida en la guía.

Experimenta la noción temática creando ideas lógicas análisis de fragmentosobservados en las respuestas y planteamientos de ejemplos.

Responsabilidad y compromiso en la realización y entrega de trabajos a través de losmedios propuestos.

Page 25: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

H) RETROALIMENTACIÓN

Page 26: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

Sugerir a los estudiantes el excelente desarrollo de las actividades.

Realizar una buena retroalimentación

Atender los estudiantes y guiarlos en su proceso de desarrollo de la guía

. Hacer énfasis en el buen desarrollo de las actividades sugeridas. Tener en cuenta pertinencia de la retroalimentación.

Fortalecer necesidades individuales a partir de las observaciones, valoración yrecomendaciones.

Atender y apoyar preguntas sobre el trabajo Tener en cuenta pertinencia de la retroalimentación.

Se tendrá en cuenta su independencia, apropiación de conocimientos y suresponsabilidad en la realización de actividades asignadas

Hacer comentarios, recomendaciones, sugerencias y/o reconocimiento sobre eldesarrollo del trabajo.

Orientar, explicar y motivar para hacer respectivas correcciones si son necesarias.

I) PROFUNDIZACIÓN

Define el propósito de la actividad a través del desarrollo de las actividadespropuestas.

Identifica en las lecturas algunos personajes que caracterizan la literatura de laantigüedad de acuerdo sugerencias expuestas.

Page 27: GUÍA DE TRABAJO...Grecia (l a palabra escrita fue importada de los fenicios), y posteriormente en Roma. El primer autor de literatura conocido en el mundo fue la sacerdotisa de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIALCreada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y AcadémicoSan Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La ConsolataEmail: [email protected]

Demuestra apropiación del tema a través de la información que genera en lasrespetivas construcciones.

Define el propósito de la actividad a través de la implementación de un esquemamental, desarrollo de taller sugerido y crea ideas para construir nuevos conceptosque da razón de sus conocimientos.

Demuestra críticamente análisis, producción y esquematización de las ideas del temaa través de la información que genera en las respetivas construcciones.

El estudiante debe demostrar a través de sus producciones textuales la capacidadaplicar la pragmática en la elaborar textos coherentes y acertados.

Produce un texto en el que implemente los la pragmática teniendo en cuenta lassugerencias propuestas y su estilo personal en la realización del mismo.

El trabajo será presentado a continuación de esta guía, para tal fin puede

descargar para más facilidad, se responde a continuación, luego enviar [email protected] con ASUNTO (Actividades de Español cohesión-textoargumentativo, nombre completo del estudiante y grado). En la fecha de 08 de abril del2020. Posteriormente transcribir y desarrollar las actividades en el cuaderno para serpresentadas apenas se normalice la situación académica presencial

Firma docente: NORMA CONSTANZA ANDRADE PERDOMO

Nota: Por favor enviar al correo que se encuentra en pie de página de este documento