guÍa de actividades stemc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/guía...2. ata el medio del hilo...

12
GUÍA DE ACTIVIDADES STEM

Upload: others

Post on 29-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

GUÍA DE ACTIVIDADES STEM

Page 2: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

© 2019 National Inventors Hall of Fame®, Inc.

MATERIALES NECESARIOS• Ciervo de juguete o animal de

peluche• Cinta adhesiva• Tijera• Objetos que encuentres en tu

casa o aula• Cuerdas• Bolsas de plástico

INSTRUCCIONES PARA HACERLO EN CASA El desafío es lanzar de manera segura en paracaídas a un ciervo de juguete (u otro juguete de tu elección). Con el permiso de tus padres, recorre el sótano, la papelera de reciclaje, el cajón de objetos inútiles o sin valor y el garaje en busca de elementos que puedas usar para construir el paracaídas. La ropa vieja y las bolsas de supermercado son artículos excelentes, pero no te detengas allí. ¿Qué elementos puedes reciclar para construir un paracaídas para un ciervo? Cuando todos hayan terminado, haz que un adulto se pare de manera segura en un espacio alto (como una escalera al aire libre, la parte superior del tobogán en el parque o desde una ventana) y arroje suavemente tus creaciones. Haz que tu familia haga una cuenta regresiva desde 10 mientras lanzas los paracaídas. Alégrate cuando los ciervos caigan lenta y seguramente. ¡Haz modificaciones y vuelve a probar para mejorar la seguridad del aterrizaje tantas veces como sea necesario!

EDUCADORES: ¡USEN ESTA ACTIVIDAD EN EL AULA CON ESTAS MODIFICACIONES! Divida a los alumnos en equipos para crear sus paracaídas. Si el clima lo permite, pruebe los paracaídas desde la parte superior del tobogán o cualquier juego en el patio de juegos. Si necesitan permanecer adentro, considere usar un escenario o gradas en el gimnasio para probar los paracaídas. Después de la primera prueba, discutan qué fue exitoso y qué podría mejorarse y permita que cada equipo tenga 10 minutos para realizar modificaciones antes de volver a realizar la prueba como clase.

¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?¿Por qué funciona el paracaídas? Cuando arrojas el paracaídas, si la cubierta se llena de aire, el venado aterrizará lentamente en el suelo. (¡Por lo menos más lentamente que cuando no está unido a un paracaídas!) La resistencia del aire empuja el paracaídas hacia arriba y la gravedad tira del paracaídas hacia abajo. Si las fuerzas fueran iguales en resistencia, el paracaídas no se movería; estaría atrapado en el aire. Pero como la gravedad es más fuerte, el paracaídas se atrae hacia abajo y flota lentamente, lo que protege al ciervo del impacto.

¿ESTÁS BUSCANDO MÁS ACTIVIDADES STEM? ¡Descubre más actividades educativas y divertidas de ciencia en nuestro blog invent.org/blog o visita nuestra página de Facebook de Camp Invention en facebook.com/CampInvention!

Ciervo en paracaídas¡Cambia la noche de juegos por la noche de inventos y comienza con esta divertida actividad STEM para niños! Tendrás el desafío de crear tu propio paracaídas para ayudar a tu animal de juguete a aterrizar de manera segura.

Page 3: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

© 2019 National Inventors Hall of Fame®, Inc.

Lanzamiento de cohete¡Diseña, construye y lanza tu propio cohete! Una vez finalizado, intenta alcanzar diferentes objetivos ajustando el ángulo de lanzamiento y predice dónde aterrizará tu cohete.

MATERIALES NECESARIOS• Cartulina, espuma artesanal o cartón delgado• Tubo de aislamiento de espuma o fideo de piscina

(pieza de 12 pulgadas)• Sorbete de plástico (1)• Banda elástica ancha (1)• Tijera • Vara de medir o palo largo (1)• Hilo (pieza de 3 pies)• Precinto (1)

INSTRUCCIONES PARA HACERLO EN CASAPARTE 1: CONSTRUYE TU COHETE1. Dobla el hilo por la mitad.2. Ata el medio del hilo a la banda de goma.3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el

extremo opuesto a la banda de goma.4. Usa un sorbete para empujar la banda de goma

e hilo a través del tubo de espuma, de modo que la banda de goma sobresalga en un extremo del tubo y el hilo sea visible en el otro extremo del tubo.

5. Envuelve un precinto alrededor del extremo del tubo de espuma cerca de la banda de goma. Haz que un adulto te ayude a asegurarlo tan fuerte como sea posible para que mantenga la banda elástica en su lugar y no se salga cuando la jales. Usa una tijera para recortar el exceso del precinto para que no sobresalga.

6. Crea aletas con cartulina reciclada, espuma artesanal o cartón delgado cortando un cuadrado de cuatro pulgadas del material. Dobla y corta el cuadrado en diagonal para formar dos triángulos.

7. Fija las aletas al exterior del tubo de espuma con cinta adhesiva, cerca del extremo con el hilo.

8. Alternativamente, ¡crea un cohete de tu propio diseño con materiales reciclables!

PARTE 2: LANZA TU COHETE1. Desliza la banda elástica sobre tu dedo, una vara de medir

u otro tipo de palo largo. Usa la otra mano para tirar del hilo aproximadamente 12 pulgadas.

2. Estira la banda elástica y prepárate para lanzar.3. Apunta el cohete lejos de personas, animales y objetos frágiles.

¡Haz una cuenta regresiva y luego lanza!4. Experimenta lanzar el cohete en diferentes ángulos. Intenta

golpear diferentes objetivos y predice dónde aterrizará el cohete.

EDUCADORES: ¡USEN ESTA ACTIVIDAD EN EL AULA CON ESTAS MODIFICACIONES! Divida a los alumnos en equipos y haga que compitan para ver quién puede diseñar el cohete que se lanzará más lejos. Cree múltiples rondas donde los equipos se turnen para lanzar su cohete. Registre hasta qué punto cada equipo pudo lanzar su creación y ofrézcales cinco minutos entre rondas para hacer cambios en su diseño o ángulo de lanzamiento para ver si pueden mejorar su distancia. Alternativamente, asígneles un valor de punto a varios objetivos alrededor del aula y haga que los alumnos lancen sus cohetes hacia estos objetivos para ver cuántos puntos pueden anotar.

¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?En esta actividad, los alumnos aprenden cómo los cohetes siguen una determinada trayectoria o ruta de vuelo en función del grado desde el que se lanzan. Al experimentar con el ángulo de lanzamiento, los alumnos podrán predecir dónde aterrizarán sus cohetes.

INSPIRACIÓN Esta actividad STEM la inspiró el miembro del National Inventors Hall of Fame®, George Alcorn, inventor del espectrómetro de imágenes de rayos X, un dispositivo que se ha utilizado con telescopios espaciales y satélites para buscar nuevos planetas y recolectar datos.

Page 4: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

© 2019 National Inventors Hall of Fame®, Inc.

Fútbol de papelExploren la ciencia de la

aerodinámica jugando esta versión única de fútbol de papel. Anime

a los niños a experimentar con muchas formas diferentes para ver

hasta dónde pueden mover sus "balones de fútbol" personalizados.

MATERIALES NECESARIOS• Elementos para reciclar y otros objetos

de la casa (sorbetes, vasos de papel, tubos de cartón, etc.)

• Tijera• Cinta adhesiva• Papel

INSTRUCCIONES PARA HACERLO EN CASA1. Construye dos postes con objetos que

encuentres en casa.

2. Encuentra una superficie lisa y plana para usar como campo de juego.

3. Dobla hojas de papel en diferentes formas, incluidos triángulos y cuadrados, o intenta arrugar el papel en una bola.

4. Intenta hacer goles de campo moviendo estas formas recién creadas a través de los postes de portería.

5. ¡Descubre qué formas de papel viajan más lejos y más alto!

EDUCADORES: ¡USEN ESTA ACTIVIDAD EN EL AULA CON ESTAS MODIFICACIONES! Incorpore el poder del trabajo en equipo dividiendo a los alumnos en varios equipos y haciéndolos trabajar juntos para diseñar y crear "balones de fútbol" con diferentes formas y tamaños. Aliéntelos a predecir cuál de sus diseños funcionará mejor y luego pídales que anoten sus datos. Cuando se organiza este juego en múltiples rondas, los alumnos tienen la oportunidad de participar en la resolución creativa de problemas y mejorar sus diseños con el tiempo.

¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO? En esta actividad, los niños exploran la ciencia detrás del movimiento de proyectiles y experimentan de primera mano cómo la gravedad hace que un objeto que se lanza, patea o golpea caiga en lo que se conoce como un arco parabólico. Además, los alumnos aprenden que la geometría está en todas partes, ¡incluso en los deportes!

INSPIRACIÓNInspírate en el miembro del National Inventors Hall of Fame®, Beulah Louise Henry, un inventor prolífico que creó productos que van desde un paraguas con cubiertas intercambiables hasta un congelador de helado sellado al vacío. ¿Sabías que a Henry también se le atribuye la invención de una válvula para artículos inflables como balones de fútbol?

¿ESTÁS BUSCANDO MÁS ACTIVIDADES STEM? ¡Descubre más actividades educativas y divertidas de ciencia en nuestro blog invent.org/blog o visita nuestra página de Facebook de Camp Invention en facebook.com/CampInvention!

Page 5: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

© 2019 National Inventors Hall of Fame®, Inc.

Plumas que inspiran

¡Aprende sobre las plumas y cómo la naturaleza puede ser una gran

fuente de inspiración en esta divertida actividad STEM!

MATERIALES NECESARIOS• Artículo con cierre de marca

VELCRO®• Lupa• Elementos para reciclar y otros

objetos de la casa• Tijera• Cinta adhesiva• Pluma de pavo/pájaro (u otra

pluma grande)

INSTRUCCIONES PARA HACERLO EN EL HOGAR Y EN EL AULAObtén una pluma de pavo/pájaro (u otra pluma grande) de la tienda de artesanías local y mira los detalles del diseño con una lupa. La parte suave y plumosa que se extiende desde el tallo de la pluma tiene púas (como anzuelos de pesca) con pequeños ganchos. Estas púas y anzuelos se unen entre sí, y mantienen unidos los hilos de la pluma, haciéndola suave y conservando su forma incluso en condiciones de viento.

Esta estructura de púas y anzuelos es similar al sujetador de la marca VELCRO®, ¡cuyo diseño se inspiró en la naturaleza! El miembro del National Inventors Hall of Fame®, George de Mestral, salió a caminar, y mientras sacaba las rebabas de su chaqueta, comenzó a pensar en cómo las rebabas podrían adherirse a la ropa y al pelaje de su perro. Tras una investigación más profunda con un microscopio, De Mestral descubrió que había pequeños anzuelos que se enredaban en los lazos de tela y pelaje. Esto permitió que el tegumento tuviera un viaje gratis en el pelo de los animales de paso. ¡Este descubrimiento inspiró a De Mestral a diseñar un cierre único de dos lados como la marca VELCRO®! Un lado estaba formado por anzuelos rígidos como rebabas, mientras que el otro lado tenía lazos suaves como tela o pelaje. ¡Mira también el sujetador de la marca VELCRO® debajo de la lupa!

TU TAREA¿Qué podrías construir que esté inspirado en la naturaleza? ¿Podrá unir un objeto a otro? Con la ayuda de un adulto, busca tijera, cinta adhesiva y materiales reciclables de la casa o del aula para construir. ¡Dibuja un boceto de tus ideas y luego comienza a crear tu prototipo!

¿ESTÁS BUSCANDO MÁS ACTIVIDADES STEM? ¡Descubre más actividades educativas y divertidas de ciencia en nuestro blog invent.org/blog o visita nuestra página de Facebook de Camp Invention en facebook.com/CampInvention!

Page 6: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

© 2019 National Inventors Hall of Fame®, Inc.

El gran juegoEcha un vistazo a esta actividad STEM para

los fanáticos de los deportes y la ciencia por igual. ¡Utiliza la historia del inventor

que cambió el juego y miembro del National Inventors Hall of Fame® (NIHF),

Stan Honey, para ayudarte a crear tu propio juego o invención deportiva!

MATERIALES NECESARIOS• Balón de fútbol americano

(u otro balón deportivo)• Elementos para reciclar y otros

objetos de la casa• Tijera• Cinta adhesiva

INSTRUCCIONES PARA HACERLO EN CASA¡Prepárate para el próximo gran juego inventando tu propio accesorio deportivo o un juego completamente nuevo! Comienza agarrando un balón de fútbol, elementos para reciclar y otros objetos del hogar o aula. ¿Cómo podrías crear un nuevo juego o accesorio deportivo que pueda llevar la acción a los espectadores? ¿Puedes pensar en un juego completamente nuevo? ¿O tal vez una forma de transformar tu deporte favorito con nuevas formas de sumar puntos en el campo? Comparte ideas con familia o amigos. Luego, ¡juega como un campeón! Después de probar el nuevo juego o invención, reconsidera tu innovación para ver si hay formas adicionales de mejorar la idea para que sea aún más útil y divertida.

INSPIRACIÓNInspírate con Stan Honey, miembro del NIHF, quien cambió para siempre la forma en que se ve el juego de fútbol americano luego de inventar la línea Virtual Yellow 1st & Ten®. La línea amarilla superpuesta digitalmente, que ahora se encuentra en casi todos los juegos de fútbol americano, ha sido aclamada como uno de los desarrollos más importantes en la tecnología de transmisión deportiva desde el debut de la reproducción instantánea en 1963. Stan Honey mejoró la experiencia visual de millones de fanáticos de los deportes ya que ¡permite que los espectadores participen de la acción!

¿ESTÁS BUSCANDO MÁS ACTIVIDADES STEM? ¡Descubre más actividades educativas y divertidas de ciencia en nuestro blog invent.org/blog o visita nuestra página de Facebook de Camp Invention en facebook.com/CampInvention!

Page 7: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

© 2019 National Inventors Hall of Fame®, Inc.

Lugar de ciencia¡Crea un lugar especial para explorar la

ciencia y la invención! La mejor manera de hacer de estos temas fascinantes una parte

cotidiana de la vida es tenerlos en mente.

MATERIALES NECESARIOS• Elementos de consumo (por ejemplo,

papel de aluminio, sorbetes, cuerdas)• Elementos para reciclar• Juguetes u objetos de tipo científico

(por ejemplo, imanes, lupas, arandelas)• Tijera• Cinta adhesiva• Materiales de escritura y dibujo (por

ejemplo, marcadores, papel, lápices)

INSTRUCCIONES PARA HACERLO EN CASA1. Identifica un lugar que refleje: "¡La

ciencia y la invención tienen lugar aquí!" Podría ser una esquina de una habitación, garaje o sótano, o incluso un pequeño cubo en un estante abierto. La idea es tener fácil acceso a materiales que fomenten la exploración y el descubrimiento.

2. Busca en el contenedor de juguetes, el cajón de objetos inútiles o sin valor y el contenedor de reciclaje artículos que se puedan usar para la exploración científica y la fabricación de prototipos (modelos) de invención.

3. Considera agregar un letrero, algunos ganchos y tal vez incluso algunos contenedores o cestas.

4. Recicla las latas de mentas para piezas pequeñas, solicítale a un florista tubos de agua de repuesto para usar como tubos de ensayo o compra goteros en la farmacia para experimentar con agua coloreada. ¡No hay forma de equivocarse cuando se crea un lugar especial para la ciencia y la invención!

EDUCADORES: ¡USEN ESTA ACTIVIDAD EN EL AULA CON ESTAS MODIFICACIONES! Encuentre un lugar en el salón de clases que pueda servir como un rincón dedicado a la ciencia. Si tiene espacio, considere agregar un carrito con materiales reciclables. A veces, las empresas y las fábricas tienen materiales de desecho que están dispuestos a donar (por ejemplo, tapas de botellas, piezas de tela, contenedores, etc.) y que los niños pueden usar para hacer prototipos (modelos) de invención. Incluya papeles, lápices y marcadores para bosquejar ideas, así como libros y objetos de la naturaleza. ¡Asegúrese de ayudar a los alumnos a comprender que este espacio es para que ellos promuevan su curiosidad como científicos, creadores e inventores!

¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?Si bien inventar o explorar la ciencia no requiere un lugar oficial, crear uno puede ayudar a los niños (y adultos) a ser más conscientes de incorporar la ciencia a las actividades cotidianas. Cuando los niños se acercan a un espacio de esta naturaleza, se les recuerda que ¡tienen la capacidad de hacer, experimentar, descubrir e inventar!

¿ESTÁS BUSCANDO MÁS ACTIVIDADES DE CIENCIA? ¡Descubre más actividades educativas y divertidas de ciencia en nuestro blog invent.org/blog o visita nuestra página de Facebook de Camp Invention en facebook.com/CampInvention!

Page 8: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

© 2019 National Inventors Hall of Fame®, Inc.

MATERIALES NECESARIOS• Dulces (u otros artículos blandos,

no rompibles)• Cinta adhesiva• Tijera • Objetos que encuentres en tu

casa o aula • Una regla, cinta métrica o vara de

medir

INSTRUCCIONES PARA HACERLO EN CASA ¡Cambia la noche de juegos por la noche de inventos y comienza con esta divertida idea! Dile a tu familia que el desafío de hoy será catapultar los dulces 10 pies. Con el permiso de tus padres, recorre el sótano, la papelera de reciclaje, el cajón de objetos inútiles o sin valor y el garaje en busca de elementos que puedas usar para construir la catapulta. Las pinzas para la ropa, las cucharas y la chatarra funcionan muy bien, pero no te detengas allí. ¡Busca artículos que puedas reciclar para construir una catapulta! Las máquinas simples están en todas partes. Dale a tu familia 20 minutos para construir las catapultas. Cuando todos hayan terminado, establece una plataforma de lanzamiento y un objetivo a 10 pies de distancia. Haz que tu familia haga una cuenta regresiva desde 10 mientras pruebas las catapultas. Alégrate cuando el dulce caiga sobre el objetivo. ¡Rediseña tus catapultas si no tienes éxito la primera vez! Luego, intenta lanzar malvaviscos, otros dulces o peluches ¡para probar cómo los materiales de diferentes pesos viajan diferentes distancias!

EDUCADORES: ¡USEN ESTA ACTIVIDAD EN EL AULA CON ESTAS MODIFICACIONES! ¿Quiere llevar esta actividad al aula? ¡Use estas modificaciones a las instrucciones para hacerlo en casa para divertirse mientras aprende con toda la clase!

• Divida a los alumnos en equipos de dos o tres con el mismo período de 20 minutos para construir juntos sus catapultas.

• Proporcione a la clase un contenedor de materiales que incluya bandas de goma, cepillos destapacañerías, broches aprietapapel, cucharas de plástico, palos para actividades, etc. o permita que los alumnos usen materiales y artículos de arte existentes en la papelera de reciclaje para completar el desafío.

¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?¿Por qué una catapulta arroja los dulces tan lejos? Las catapultas usan una máquina simple: la palanca. El propósito de una palanca es hacer que una carga (en este caso, dulces) sea más fácil de mover. Hay cuatro partes en una palanca: una barra rígida (brazo), un punto de pivote (punto de apoyo), el objeto que se mueve (fuerza de carga) y la fuerza aplicada para mover la carga (potencia). Las catapultas usan la energía potencial almacenada para expulsar los dulces a lo largo de la habitación. Esta energía potencial almacenada se transfiere a energía cinética cuando se lanza el dulce. ¡Combinar energía cinética con una máquina simple hace que una tarea como lanzar un dulce sea muy emocionante!

¿ESTÁS BUSCANDO MÁS ACTIVIDADES STEM? ¡Descubre más actividades educativas y divertidas de ciencia en nuestro blog invent.org/blog o visita nuestra página de Facebook de Camp Invention en facebook.com/CampInvention!

Catapulta de dulces¡Esta divertida actividad STEM está aprobada por niños! Crea una

catapulta y establece objetivos para ver hasta qué punto tu catapulta puede lanzar un dulce. Cuando cumplas tu objetivo, mantén la emoción

probando con otros artículos, como juguetes pequeños y suaves.

Page 9: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

© 2019 National Inventors Hall of Fame®, Inc.

Tierra a la vista¡En esta actividad, los barcos no son solo

para el agua! Los niños usan una selección limitada de materiales y su creatividad

para construir un barco terrestre que navega por distintas superficies.

MATERIALES NECESARIOS• Cinta adhesiva• Sorbetes • Papel

INSTRUCCIONES PARA HACERLO EN CASA1. Con solo cinta adhesiva, sorbetes y

papel, haga que los niños diseñen botes terrestres para que puedan navegar sobre una mesa o superficie del piso. Desafíelos a pensar en la forma del cuerpo del bote. ¿Tendrá velas? Si es así, ¿cuántas? Pregunte qué materiales lo ayudarán a navegar sin problemas. ¿Cómo van a evitar que se vuelque?

2. Designe un área como el "estanque" y haga que los niños compitan con sus botes de un lado del estanque a otro. Después de probar sus barcos, pídales que hagan cambios basados en sus descubrimientos y luego vuelva a probarlos. Aliente a los niños a pensar de manera creativa y crítica preguntándoles qué funciona bien, qué problema necesita resolverse y qué otras ideas imaginativas tienen para hacer cambios. Para que la diversión continúe, seleccione un nuevo "estanque", cambiando el material de la superficie en el que deben navegar los barcos. Considere cualquier superficie fácilmente disponible: ¡superficies de mesa, pisos cerámicos, alfombras, papel de aluminio, plástico o incluso césped!

EDUCADORES: ¡USEN ESTA ACTIVIDAD EN EL AULA CON ESTAS MODIFICACIONES! ¡Esta actividad está lista para el aula! Considere usar papel de la papelera de reciclaje para mostrarles a los alumnos cómo pueden reciclar artículos para nuevos usos.

¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?En esta actividad, se desafía a los niños a aprender la importancia de aceptar el fracaso como un obstáculo y el valor de hacer modificaciones y repetir la prueba. La resolución creativa de problemas entra en juego cuando los niños determinan qué está funcionando bien y qué se podría mejorar en sus diseños. ¡Introducir nuevos desafíos con la superficie del “estanque” alienta a los niños a pensar de forma creativa y ser innovadores para superar obstáculos!

¿ESTÁS BUSCANDO MÁS ACTIVIDADES STEM? ¡Descubre más actividades educativas y divertidas de ciencia en nuestro blog invent.org/blog o visita nuestra página de Facebook de Camp Invention en facebook.com/CampInvention!

Page 10: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

© 2019 National Inventors Hall of Fame®, Inc.

El gran pase de canicas¿Estás listo para aceptar el desafío? En esta actividad, reúna a los niños

para una carrera divertida y emocionante llena de innovación y creatividad. ¡Desafíe a los niños a pensar de forma creativa, probar sus inventos y hacer

modificaciones para repetir la prueba!

MATERIALES NECESARIOS• Dos canicas • Un contenedor de reciclaje completo o

un área de suministros para artesanías • Tijera y cinta adhesiva

INSTRUCCIONES PARA HACERLO EN CASA¡Reúne a toda la familia o invita a algunos amigos a esta divertida actividad! Divídanse en equipos parejos y haz que cada equipo forme una línea, de pie, lado a lado, con unas pocas pulgadas entre cada persona. Diles que su desafío es usar artículos reciclables para pasar una canica desde un extremo de la línea y hacia atrás lo más rápido posible, asegurándose de que nadie toque la canica con la mano.

Deja 10 minutos para que las personas creen sus inventos para mover la canica rápidamente al próximo miembro del equipo. Una vez hecho esto, ¡haz que regresen a sus líneas para comenzar las carreras!

Una vez que los equipos hayan completado su primera carrera, pídeles que piensen en formas de adaptar sus mecanismos y estrategias de pase para mejorar su velocidad. Después de una tercera ronda, dile a los equipos que deben hacer al menos tres cambios en su enfoque e intentarlo nuevamente. ¡Fomenten la creatividad, la mentalidad abierta y el ingenio!

EDUCADORES: ¡USEN ESTA ACTIVIDAD EN EL AULA CON ESTAS MODIFICACIONES! Considere dividirlos en equipos adicionales según la cantidad de alumnos en la clase.

Si hay un número impar de alumnos, ¡únase a la diversión para igualar los equipos!

¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?En esta divertida actividad, los alumnos aprenden la importancia de pensar de forma creativa y hacer mejoras y modificaciones para lograr resultados aún mejores. ¡Los alumnos tienen el desafío de enfrentar el fracaso y superar los supuestos para probar y volver a intentarlo hasta que encuentren la mejor solución para mover su canica lo más rápido posible!

¿ESTÁS BUSCANDO MÁS ACTIVIDADES STEM? ¡Descubre más actividades educativas y divertidas de ciencia en nuestro blog invent.org/blog o visita nuestra página de Facebook de Camp Invention en facebook.com/CampInvention!

Page 11: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

© 2019 National Inventors Hall of Fame®, Inc.

MATERIALES NECESARIOS• Vaso muy limpio• Cubitos de hielo (hechos de

agua del grifo)• Tazón grande para mezclar • Sal (1/4 taza)• Termómetro (opcional)• Agua purificada o destilada

INSTRUCCIONES PARA HACERLO EN CASA1. Llena un tazón con hielo.2. Vierte un par de cucharadas de agua

purificada o destilada en un vaso limpio.3. Coloca el vaso con agua en el centro del

recipiente con hielo para que el hielo esté más alto que el nivel del agua en el vaso. Ten mucho cuidado de no derramar hielo en el vaso de agua.

4. Esparce abundante sal sobre el hielo con cuidado. NO pongas nada de sal en el vaso de agua.

5. Espera aproximadamente 15 minutos para que el agua se enfríe bajo cero (conocido como sobreenfriamiento). Si quieres, puedes insertar cuidadosamente un termómetro en el vaso de agua para confirmar si está sobreenfriado (menos de 32 grados Fahrenheit).

6. Coloca un cubo de hielo fresco o una bolsa de hielo congelado en un plato pequeño u otra superficie seca.

7. Retira con cuidado el vaso de agua sobreenfriada y vierte lentamente el agua directamente sobre el hielo y observa cómo se congela instantáneamente en el hielo.

EDUCADORES: ¡USEN ESTA ACTIVIDAD EN EL AULA CON ESTAS MODIFICACIONES! Esto es fácil de demostrar en el aula sobre cualquier escritorio o mesa. Prepare los materiales y utilice esta actividad como un ejercicio de apertura energizante o divertido para que las mentes de los alumnos se preparen para una mayor investigación y descubrimiento.

¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?El agua purificada puede enfriarse por debajo de la temperatura de congelación y aún permanecer en forma líquida. Esto es posible porque los cristales de hielo necesitan superficies en las que crecer. Sin embargo, con agua purificada, no hay suficientes impurezas en el líquido para que se formen cristales de hielo. Cuando el agua purificada se sobreenfría y luego se vierte cuidadosamente sobre un cubo de hielo fresco o una bolsa de hielo congelado, el cubo o bolsa sirve como la superficie sobre la cual pueden formarse los cristales de hielo. ¡Intenta hacer hielo a pedido con agua sobreenfriada!

¿ESTÁS BUSCANDO MÁS ACTIVIDADES STEM? ¡Descubre más actividades educativas y divertidas de ciencia en nuestro blog invent.org/blog o visita nuestra página de Facebook de Camp Invention en facebook.com/CampInvention!

Sobreenfriamiento súper genial

La ciencia es súper genial, especialmente cuando hay hielo y sal involucrados. Enfría el agua por debajo del punto de congelación y luego ¡descubre cómo hacer

hielo a pedido en este experimento con hielo!

Page 12: GUÍA DE ACTIVIDADES STEMc3tec.org/contenido/archivos/editor/files/Guía...2. Ata el medio del hilo a la banda de goma. 3. Ata los extremos sueltos de hilo con un nudo en el extremo

¿Quieres aprender más sobre nuestros programas STEM?

Más información en invent.org

© 2019 National Inventors Hall of Fame®, Inc.

STEMMaker Lab

Camp Invention

Club Invention

extracurricular

Inve

ntio

n Pr

ojec

t

Líderes en

formaciónBecario/a de Liderazgo

Des

arro

llo

prof

esio

nal

Inven

tion

Playgroun

d

Collegiate

Inventors

Competition

®

®

®

1.° - 6.°

Preescolar - 6.°

6.° - 9

7.° - 9.°Secundaria/Universidad

Educ

ador

es

Jardín d

e infan

tes (P

reK)

1.° - 6.°

Universidad

®

®

®

InspiraciónEspíritu em

prendedorCr

eativ

ida

d

Propiedad intelectual

STEM

Colaboraci

ón