gta 2010

8
Noveno Congreso de Especialidades Veterinarias gta 2010 Madrid 27-28 de Marzo de 2010 Facultad de Veterinaria - UCM www.avepa.org Con la Colaboración de:

Upload: avepa

Post on 27-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Congreso de Especialidades Veterinarias de AVEPA - Madrid 2010

TRANSCRIPT

Noveno Congreso de Especialidades

Veterinarias

gta 2010

Madrid27-28 de Marzo de 2010

Facultad de Veterinaria - UCM

www.avepa.org

Con la Colaboración de:

Noveno Congreso de Especialidades Veterinarias

gta 2010

Anestesia

Cardiología

Dermatología

Endoscopia

Etología

Exóticos

Gestión de la clínica

M. Felina

M. Holísticas Integrativas

M. Interna

Traumatología

Urgencias y C.I.

NUEVO

NUEVO

Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria de AVEPA

Se convoca a todos los socios de AVEPA a la Asamblea General Extraordinaria que tendrá lugar el día 27 de marzo de 2010, a las 14:00 h en primera convocatoria y a las 14:30 h en segunda convocatoria, en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).Punto único del orden del día:- Revisión y aprobación, si procede, de la nueva normativa de los grupos de especialidades y trabajo de AVEPA*

Barcelona a nueve de febrero de dos mil diez

Maite VerdePresidenta de AVEPA

* El borrador del documento está disponible en la página Web para todos los socios de AVEPA.

SEDE:Universidad Complutense de Madrid - Facultad de VeterinariaCampus de Moncloa - Ciudad UniversitariaAvda. Puerta de Hierro s/n28040 - MADRIDTel. Secretaría: 91 394 38 96

SECRETARÍA PARA INSCRIPCIONES:Se recomienda hacer las inscripciones on line; www.avepa.orgAVEPAPaseo de San Gervasio 46-48 - 08022 BarcelonaTelf. : 93 253 15 22 - Fax.: 93 418 39 79

EL PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN INCLUYE:Asistencia a las jornadasCD con las ponencias del congresoMaleta congresistaBolígrafo y Block de notasCafés del Sábado y Domingo mañanaGECAR: Material correspondiente a la reunión y los cafés del viernes

ALMUERZOGECAR - Viernes 26.03.10 // GTA - Sábado 27.03.10La cafetería de la Facultad servirá un menú a un precio asequible para los participantes del congreso. El menú se pagará a la entrada del restaurante.

BONO DE TRANSPORTE RENFE:

AVEPA, en colaboración con RENFE, ofrece a los participantes del 8º Congreso de Especialidades Veterinarias un bono descuento para viajar a Madrid en tren.Reducciones:30% en trenes de Alta Velocidad30% en trenes de Larga Distancia30% en trenes de Media Distancia30% en trenes de CercaníasSolicite este bono rellenando el formulario que encontrará en la página web (www.avepa.org)Este bono deberá ser presentado en los puntos de venta de RENFE (Agencias de Viaje y Estaciones). Cada bono es personal y sirve para un viaje de ida y vuelta. Rogamos mencio-ne el número de bonos que va a necesitar, un máximo de 3 por persona.Plazo de validez de viaje del 25 al 30 de marzo de 2010.

ALOJAMIENTO:

La organización del 9º Congreso de Especialidades de Veterinaria de AVEPA ha concertado precios especiales para los asistentes al mismo. Para reservar habitación, llamar directamente al hotel mencionando que se trata de una reserva para el Congreso de AVEPA / Congreso de Veterinaria. El hotel respetará la tarifa aquí reflejada hasta la fecha indicada. Pasada esta fecha no se podrá garantizar ni precios, ni disponibilidad.

NH ALBERTO AGUILERAAlberto Aguilera 1828015 Madrid TEL. 91.446.0900 FAX. 91.446.0904 [email protected] www.nh-hotels.com

Habitación doble uso individual – 120€Habitación doble – 130€Desayuno Incluido - 7% IVA NO INCLUIDOReservas: Llamar al hotel y mencionar el número 77694391

H

PROGRAMA CIENTÍFICO GTASÁBADO, 27 DE MARZO DE 2010

CARDIOLOGÍA DERMATOLOGÍA ETOLOGÍA EXÓTICOS

09:00-10:00

10:00-11:00

11:00-12:00

12:00-13:00

13:00-14:00

14:00-15:30

15:30-16:30

16:30-17:30

17:30-18:30

18:30-19:30

19:30-20:30

PAUSA CAFÉ Y VISITA A LA ZONA COMERCIAL

PAUSA CAFÉ Y VISITA A LA ZONA COMERCIAL

ENDOSCÓPIA

DOMINGO, 28 DE MARZO DE 2010

09:00-10:00

10:00-11:00

11:00-12:00

12:00-13:00

13:00-14:00

Evaluación del paciente con tos

Jesús Talavera López

Tratamiento de los pacientes con tos

Jesús Talavera López

Diagnostico por imagen en problemas cardio-respiratorios felinos

Pedro P. Esteve

Anatomía ecocardiografica y su correlación con el examen postmortem: Casos clínicosMJ Fernández del Palacio

ACVIM Consensus Statement: Guías para el diagnostico y tratamiento de

la enfermedad valvular cardíaca crónica canina Clarke Atkins

MESA REDONDADiagnóstico y tratamiento de

degeneración mitralC.Atkins, MJ.Fernández del

Palacio, O.Doménech , V.Luis Fuentes y Y.Martínez

Biopsia e histopatología cutánea: Aspectos prácticos para el clínico

de animales de compañía IJosé Luis Gónzalez

Biopsia e histopatología cutánea: Aspectos prácticos para el clínico

de animales de compañía IIJosé Luis Gónzalez

TricografíaCesar Yotti

Diagnóstico de dermatosis parasitarias

Guadalupe Miró

CASOS CLÍNICOSDiagóstico parasitario I Laura Navarro

CASOS CLÍNICOSDiagóstico parasitario IIEduard Saló

Novedades en dermatología 2010

Anabel Dalmau

CASOS CLÍNICOSProblemas en el diagnóstico de

las dermatofitosisAnabel Dalmau

Aspectos importantes del diagnóstico microbiológico en

dermatología que un clínico debe conocer

Isabel Simarro

Actualidades en el diagnostico de las dermatosis hormonales

Maite Verde

CASOS CLÍNICOS

Evaluación del aprendizaje obervacional en el perro

Noemí Mayoral

Papel del sistema serotoninérgico y el eje

corticotropo en la agresividad canina

Belén Rosado

Estudio sobre la eficacia de un remedio homeopático para el

miedo en perros Cristina Ortega

"Pherosynthes" Feromonas en gatosAlessandro Cozzi

Diferencias individuales en la agresividad canina

Tomás Camps

Diferencias en la respuesta farmacológica

Pablo Hernández

Feromonas CaninasPatrick Pageat

CASOS CLÍNICOSSylvia de la Vega

CASOS CLÍNICOSÁngela González

Problemas relacionados con el entrenamiento de perros con

técnicas aversivasGonçalo Pereira

14,00-15,30h. ASAMBLEAGENERAL GRUPO ETOLOGÍA

Recomendaciones para la redacción de artículos científicosRafael Molina López

Actualización en técnicas laboratoriales en clínica

de animales exóticosElisabeth Giraldos

ASAMBLEAGENERAL

GMCAE

Uso de la citología en el diagnóstico de las

enfermedades dermatológicasCésar Yotti

Ensayo sobre los efectos de una dieta suplementada con

triptofano en perros: un estudio preliminar

Valentina Mariotti

Actualización en patología de animales exóticos.

Todo lo que el clínico de animales exóticos debe conocer antes de enviar

muestras para histopatologíaCarles Juan Sallés

COMUNICACIONES LIBRES

CASOS CLÍNICOS

COMUNICACIONES LIBRES

CASOS CLÍNICOS

ASAMBLEAGENERAL

GECAR

CARDIOLOGÍA DERMATOLOGÍA ETOLOGÍA EXÓTICOSENDOSCÓPIA

ASAMBLEAGENERAL

GEDA

PECESTEM

AS G

ENERA

LESTEM

AS G

ENERA

LES

Terapias alternativas en la clínica de animales exóticosPepa Ruiz Aguilera

Actualización de lipidosis hepática en animales exóticos

María Ardiaca

Peces en la clínica veterinaria: Técnicas diagnósticas en Kois

Angel Albert

Actualización de diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Dilatación Proventricular

(PDS) en aves psitácidasSergio Sarmiento

Nuevas técnicas de reparación de caparazones de tortugas

Sergio Sarmiento

AVES Y REPTILES

Actualización en Analgesia de Aves y ReptilesAndrés Montesinos

AVES Y REPTILES

Actualización de Helicobacter mustelae en Hurones

Loli Caballero

Actualización en Encephalitozoon cuniculi

Jaume Martorell

Actualización en Hipomotilidad Gastrointestinal en Conejos

Jordi Jiménez

Actualización en Enfermedad Dental Adquirida en roedores herbívoros

Amable Sánchez

Innovaciones a los procedimientos habituales de corrección dental

en conejos y cobayasSergio Sarmiento

MESA REDONDAActualización Congresos

Internacionales de Animales Exóticos

EAAV – AAZ – ARAVNAVC – ICE

Moderador: Rafa Guerra

MA

MIFERO

SM

AM

IFEROS

MEDICINAFELINA

Endocarditis y miocarditis felina Yolanda Martínez

Enfermedades del parénquima pulmonar en gatos Yolanda Martínez

Tromboembolismo. Actualización. ¿hay algo más?Pedro Esteve

Diagnóstico de enfermedades cardíacas en gatos ¿son todas iguales?Pedro Esteve

M. FELINA

Diagnóstico de la disnea en el gatoAntonio Peña

Masas mediastínicas en el gato: diagnóstico y tratamientoVanesa Carballés

PAF como herramienta diagnóstica en masas torácicasBeatriz Unzeta

Endoscopia respiratoriaManuel López

Neumotórax en el gato ¿cómo, cuando y porqué?Flor Dessal

¿El gato está bien? Si porque respira y el corazón late ¿o ya no? Protocolos anestésicos y manejo del paro cardiaco en pacientes cardiorrespiratoriosSalva Cervantes y Joaquín Albaladejo

Derrame pleural, lo viejo y lo nuevoJavi Bernal

Cirugía torácica Juanjo Vega

Rotura traqueal en el gatoLourdes Nagore

Diagnóstico, etiología y manejo del quilotórax felinoSusana García

Interés clínico del lavado broncoalveolar y traqueobronquial en las enfermedades respiratorias felinasEnrique Barreneche

Actualización congreso ESFM 2009Valentina Aybar

Endoscopia diagnóstica e intervencionista en aparato

urinarioJuan Ramón Granados Ortega

Endoscopia diagnóstica e intervencionista digestiva

José Manuel Martínez Gómez-Rodulfo

Cirugía mediante orificios naturales I

Francisco Sánchez Margallo

Cirugíamediante orificios naturales II

Francisco Sánchez Margallo

Endoscopia en animales de zoológico

Juan Ramón Cotillas Prieto

ToracoscopiaJuan Carlos Cartagena Albertus

Endoscopia de vias respiratorias altas

Joan Quesada

ArtroscopiaJosé Manuel Rial Cels

Endoscopia en gatosJosé Sampayo Cabrera

ASAMBLEAGENERAL

GRUPOENDOSCÓPIA

ASAMBLEAGENERALGEMFE

Clicker y gatos asilvestrados, ¿Cómo hacerlos más sociables?

Gonçalo Pereira

TS

TS

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE AVEPASÁBADO 14,30-15,30H.

PAUSA COMIDA Y VISITA A LA ZONA COMERCIAL

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE AVEPASÁBADO 14,30-15,30H.

PAUSA CAFÉ Y VISITA A LA ZONA COMERCIAL

Endocarditis infecciosa canina

Germán Santamarina Pernas

TS Traducción Simultánea del inglés al castellano

TS

TS

Aplicaciones de la glicotecnología en dermatología veterinariaRicardo Coedo

Dermoscent®: Innovación en el cuidado de la pielDaniel Rodes Moltó

PROGRAMA CIENTÍFICO GTASÁBADO, 27 DE MARZO DE 2010

GESTIÓNDE LA CLÍNICA

MEDICINA INTERNA

URGENCIAS YCUIDADOS

INTENSIVOS

09:00-10:00

10:00-11:00

11:00-12:00

12:00-13:00

13:00-14:00

14:00-15:30

15:30-16:30

16:30-17:30

17:30-18:30

18:30-19:30

19:30-20:30

TRAUMATOLOGÍA

DOMINGO, 28 DE MARZO DE 2010

09:00-10:00

10:00-11:00

11:00-12:00

12:00-13:00

13:00-14:00

Estabilización prequirúrgicaFernando Martínez

ANESTESIAM. HOLÍSTICASE INTEGRATIVAS

Manejo del paciente hemodinámicamente inestable

Eva Rioja

Anestesia en pacientes críticos

Eva Rioja

Complicaciones respiratorias durante anestesia

Fernando Martínez

Complicaciones cardiovasculares durante

anestesia IEva Rioja

Complicaciones cardiovasculares durante

anestesia IIEva Rioja

Complicaciones no atribuibles al paciente

Fernando Martínez

Complicaciones en la recuperación anestésica

Eva Rioja

Cuidados postquirúrgicos (Cirugía adrenal, shunt,…)

Fernando Martínez

CASOS CLÍNICOSEva Rioja

Fernando Martínez

MESA REDONDAalfa2 vs. acepromacina

Eva RiojaFernando Martínez

ANESTESIA

Liderazgo en centro veterinario

José Marín Palenzuela

¿Se puede mejorar la imagen de los centros

veterinarios?Tomas Fernández

Reuniones efectivasMiguel Angel Díaz Sánchez

Reuniones efectivas avanzadas

Miguel Angel Díaz Sánchez

Retribuciones variablesHector Gómez

MESA REDONDAValoración

Moderador: Héctor Gómez

Definicion de puestos de trabajo

Alejandro Bañares

ASAMBLEAGENERAL

GRUPO GESTIÓNDE LA CLÍNICA

¿Existen océanos azules en los centros veterinarios?

Enrique Barreneche

10 errores capitales que nunca se deben cometer

porque otros ya los cometimos

Abel Martín

Introducción a las Medicinas Holísticas

Integrativas veterinariasFrancesc Minguell

Introducción a la Floriterapia;

Flores de BachJuan Luis Amor Fernández

Introducción a la HomeopatíaCoral Mateo

Introducción a la Homotoxicología

Iñigo Campillo Romeu

Introducción a la Acupuntura y MTC

Lorena Lloret

Introducción a la Terapia Neural

Juan Luis Amor Fernández

Las verdades de la correcta nutriciónFrancesc Minguell

Feng –shui en las clínicas veterinarias

Ignacio Galán

La muerte y la eutanasia en la clínica veterinaria desde el punto de vista

HolísticoMariví Caramés

CASOS CLÍNICOS

Como abordar les enfermedades con medicina

holística Integrativa en la clínica veterinaria

Concepción García Botey

Mitos y realidades de la proteinuria en perros y gatos. Práctica clínica

basada en la evidenciaAndrea Zatelli

Mitos y realidades de la IRC en perros y gatos. Práctica clínica

basada en la evidenciaAndrea Zatelli

Nuevos y viejos fármacos para el tratamiento de la IRC y la proteinuria en gatos y perros. Práctica clínica basada en

la evidencia.Andrea Zatelli

La leishmaniosis canina y el riñón. ¿Qué es cierto y qué es falso?Oscar Cortadellas Xavier Roura

Biopsia renal en perros y gatos: ¿cuando, como y por qué? Discusión patólogo e internistaMiquel VilafrancaArtur Font

Ecografía renal en perros y gatos. ¿Cómo ayuda al internista? Belén Coromoto

Novedades en medicina interna de los congresos ACVIM y ECVIM-CA 2009Maruska Suarez

ASAMBLEAGENERAL

GRUPOMEDICINA INTERNA

TPLO de SlocumCarlos García Plana

Placas específicas. Un diseño para cada lesión

Carlos García Plana

Índice de distracción y Sinfisiodesis ¿Alternativa a las osteotomías de cadera?

Carlos García Plana

¿Porque en ocasiones se nos vuelve a luxar la rótula?

Toni Navarro

Cuando el diagnóstico de una cojera se nos pone

difícil Toni Navarro

Las infecciones en cirugía ortopédica:¿quién tiene la culpa?

Toni NavarroFernando Díaz Santiago

Reparación de fracturas radiocubitales complicadas

Fernando Díaz Santiago

CASOS CLÍNICOSOsteomielitis

Fernando Díaz SantiagoToni Navarro

Patologías óseas de crecimiento poco frecuentes

Fernando Díaz Santiago

Enfoque práctico de las fracturas de caderaJose Luis Puchol

Luxación Atlanto-axial. Planteamiento Clínico

Jose Luis Puchol

Técnicas quirúrgicas de urgencias I

José Luís Puchol

Técnicas quirúrgicas de urgencias II

José Luís Puchol

Técnicas quirúrgicas de urgencias III

José Luís Puchol

Técnicas quirúrgicas que precisan cuidados

intensivos (adrenolectomía, cirugía de shunt)José Luís Puchol

Monitorización en paciéntes críticos (maximiza su

utilidad)Fernando Martínez

Ecografía en urgencias: valoración prequirúrgica

Alejandro Casasús

MESA REDONDAProblemas habituales en urgencias e intensivosGrupo de urgencias y cuidados intensivos de

AVEPA

GESTIÓNDE LA CLÍNICA

URGENCIAS YCUIDADOS

INTENSIVOSTRAUMATOLOGÍAM. HOLÍSTICAS

E INTEGRATIVAS

CASOS CLÍNICOS

La cesárea: Cuándo y cómoSimón Martí

Taller sobre distribución y planificación funcional de

una clínica veterinariaJordi Cairo

TS

TS

TS

TS Traducción Simultánea del inglés al Castellano

PAUSA CAFÉ Y VISITA A LA ZONA COMERCIAL

PAUSA CAFÉ Y VISITA A LA ZONA COMERCIAL

PAUSA COMIDA Y VISITA A LA ZONA COMERCIAL

PAUSA CAFÉ Y VISITA A LA ZONA COMERCIAL

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE AVEPASÁBADO 14,30-15,30H.

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE AVEPASÁBADO 14,30-15,30H.

REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL GECAR 2010"Cardiología felina"

26 de Marzo de 2010Auditorio de la Facultad de Veterinaria de la UCM - Madrid

9:00- 10:00 - Examen físico: interpretación de los soplos. Virginia Luis Fuentes 10:00-11:00 - Utilidad del ECG y Holter en la evaluación de los gatos con episodios sincopales/convulsivos. Virginia Luis Fuentes 11:00-11:30: Café11:30-12:30- Hipertensión arterial sistémica. Yolanda Martinez Pereira12:30-13:30- Cardiomiopatía hipertrófica: Screening en gatos. Virginia Luis Fuentes 13:30-13:50 – Preguntas y discusión sobre los contenidos expuestos (Virginia Luis Fuentes – Yolanda Martinez Pereira)

15:30-16:30 – Otras Cardiomiopatías felinas: CM arritmogénica, CM Dilatada, CM restrictiva, CM no clasificadas. Virginia Luis Fuentes 16:30-17:30 – Tromboembolismo y cardiomiopatías. Yolanda Martinez Pereira17:30-18:00 - Café18:00-19:00 - Cardiopatías congénitas felinas. Yolanda Martinez Pereira19:00.19:20 - Preguntas y discusión sobre los contenidos expuestos. (Virginia Luis Fuentes – Yolanda Martinez Pereira)

Con la colaboración de:

YOLANDA MARTINEZ PEREIRA LdaVet CertVC DipECVIM-CA (Cardiology) MRCVS

Yolanda obtuvo el título de Licenciada Veterinaria en la Universitat Autònoma de Barcelona en 1998 y trabajó como veterinaria de medicina general en el área de Barcelona durante cinco años. En el 2003 recibió la Beca Ramón Turró ofrecida por el Col.legi Oficial de Veterinaris de Barcelona y realizó un internado de año y medio en Birmingham, UK. Durante su internado obtuvo el RCVS Certificate in Veterinary Cardiology y en el 2005 obtuvo la plaza de residente en medicina cardiopulmonar en la Royal (Dick) School of Veterinary Studies, University of Edinburgh. Tras terminar la residencia en 2008, Yolanda trabajo durante un año como Clinician/Teacher in Cardiology en el Small Animal Teaching Hospital, University of Liverpool. En el 2009, Yolanda volvió a Escocia y se incorporó al servicio de Borders Veterinary Cardiology Ltd, donde trabaja actualmente ofreciendo un servicio de medicina cardiopulmonar ambulante. Yolanda obtuvo la Diplomatura Europea en Cardiología Veterinaria en el 2009.

VIRGINIA LUIS FUENTES, DVM, Dipl ECVIM-CA (Cardiology)

Virgina Luis Fuentes se graduó en Cambridge y trabajó durante cinco años como clínica veterinaria antes de convertirse en Temporary Lecturer in Veterinary Cardiology en Edimburgo. Allí completó un “PhD in ultrasound studies of canine dilated cardiomyopathy”, y se convirtió en Assistant Professor en la Universidad de Missouri – Columbia (USA) desde 1997 al 2001 y posteriormente en Clinical Assistant Professor en la Universidad Estatal de Ohio (USA) desde 2001 a 2003. Ha sido Senior Lecturer en el Royal Veterinary College (London, UK) desde 2004. Está diplomada por “the American and European Colleges of Veterinary Internal Medicine” (en cardiología)

Enviar este formulario por fax al nº 93 418 39 79Se recomienda la inscripción online en la web www.avepa.org

DATOS PERSONALES:

Nombre Apellidos

Nif Socio Nº Socio No socio Estudiante

Dirección

C.P. Población Provincia

Telf. Fax e-mail

INSCRIPCIÓN al Noveno Congreso de Especialidades de AVEPA:Marcar con una X la especialidad a la que se inscribe como primera opción (no marcar más de una especialidad)

Todas las inscripciones, en cualquiera de las modalidades, recibidas con posterioridad al 15 de marzo de 2010 sufrirán un incremento de 40€.

Comida sábado 27.03.10 si no

La información sobre la comida es únicamente un dato indicativo y de previsión de plazas. La cafetería de la facultad servirá un menú a un precio asequible para los participantes del congreso.

NOTA: El precio de la inscripción, independientemente de la especialidad elegida como prioridad, permitirá el acceso a todas las salas del congreso.

NOTA: Las conferencias de los ponentes extranjeros tendrán traducción simultánea al castellano.

SUBTOTAL(A partir 15 de marzo + 40€)

TOTAL

FORMAS DE PAGO:Socio de AVEPA: Para su comodidad se les girará un recibo a la cuenta corriente habitual donde se realizan los cobros de cuotas de socios. No socios de AVEPA: Se requiere hacer una transferencia bancaria a la cuenta corriente 0081 0025 27 0001233128 por el importe total de la inscripción. Indicar claramente en el orden de transferencia bancaria los datos personales (nombre y apellidos) del inscrito y como Referencia “GTA 10-005”.Enviar por Fax al número 93 418 39 79 este formulario junto con una copia de la transferencia bancaria.

Cardiología

Dermatología

Endoscopia

Etología

Exóticos

Medicina Felina

Medicina Interna

Reproducción

Traumatología

Anestesia

Gestión de la clínica

M. Holísticas

Urgencias

Socio AVEPA

140€

140€

140€

140€

140€

140€

140€

140€

140€

140€

140€

140€

140€

Socio AVEPA + Miembro Grupo

105€

105€

105€

105€

105€

105€

105€

105€

105€

140€

140€

140€

140€

No socio AVEPA

290€

290€

290€

290€

290€

290€

290€

290€

290€

290€

290€

290€

290€

Estudiante Socio AVEPA

50€

50€

50€

50€

50€

50€

50€

50€

50€

50€

50€

50€

50€

Estudiante No Socio AVEPA

70€

70€

70€

70€

70€

70€

70€

70€

70€

70€

70€

70€

70€

Noveno Congreso de Especialidades Veterinarias de AVEPAMadrid, 27 y 28 de Marzo de 2010 - Facultad de Veterinaria UCM

Reunión científica anual GECAR 2010Madrid, 26 de Marzo de 2010 - Facultad de Veterinaria UCM

GR

UPO

S C

ON

CU

OTA

GR

UPO

S SI

N C

UO

TA

INSCRIPCIÓN Reunión científica anual del GECAR + Noveno Congreso de Especialidades de AVEPA:

Todas las inscripciones, en cualquiera de las modalidades, recibidas con posterioridad al 15 de marzo de 2010 sufrirán un incremento de 40€.

GECAR + GTA

Socio AVEPA

256€

Socio AVEPA + Miembro GECAR o Miembro GEMFE

220€

No socio AVEPA

390€

Estudiante Socio AVEPA

166€

Estudiante No Socio AVEPA

186€

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

CON LA COLABORACIÓN DE:

ORGANIZADO POR:

SPONSORS:

Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales

Paseo de San Gervasio 46-48 • 08022 • BarcelonaT. 93 2531522 F. 93 [email protected]

Facultad de Veterinaria de la UCM

Universidad Complutense de Madrid - Facultad de VeterinariaCampus de Moncloa - Ciudad UniversitariaAvda. Puerta de Hierro s/n28040 - MADRID