grupo insolar sa de cv. · luz en su domicilio o negocio. ... aquí genera 66% más de lo que...

13
Grupo Insolar SA de CV. Sistemas Interconectados a CFE.

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Grupo Insolar SA de CV.Sistemas Interconectados a CFE.

No pagues Luz!• Desde hace pocos años, En

apoyo a la sociedad y medio ambiente, la CFE ofrece el servicio de interconexión a la red por medio de generación con energías renovables.

• Esto creo una disminución de un 30% en el costo total de un sistema de energía renovable, bajar costos de mantenimiento y una excelente oportunidad para reducir o ANULAR el cobro de luz en su domicilio o negocio.

Diferencia entre un sistema aislado (baterías) vs un interconecado.

• Sistema Aislado (baterías)

1. Generador de energia (páneles solares ó generador eólico)

2. Inversor

3. Regulador Solar

4. Baterías (vida útil de 5 años)

5. Bodega o espacio amplio para el resguardo de las baterías.

• Sistema Interconectado

1. Generador de energia (páneles solares ó generador eólico)

2. Inversor

3. Medidor Bidireccional (Gratuito)

¿Cómo funciona el medidor bidireccional?

En el día En la noche

Tu instalación esta generando mas de lo que consumes, toda la energía sobrante se va a la red CFE, creando un crédito a FAVOR sobre tu domicilio.

La CFE te suministra de su energía, y tu crédito a favor generado durante el día es usado.

Quintana Roo es una EXCELENTE zona pero el aprovechamiento de energía solar

y eólica.

Alemania es el líder mundial en Generación de energía solar y cuenta únicamente con 3 kWh/m^2 mientras que Quintana Roo cuenta con 5 kWh/m^2 esto quiere decir que, un panel de la misma potencia, aquí genera 66% más de lo que produce en Alemania.

¿Que estamos esperando?

100 % Deducible de Impuestos

Y tu, ¿En que tarifa te encuentras?

La CFE cuenta con 4 tarifas diferentes para residencia, 3 en baja tensión y 1 en media tensión, las cuales, en baja tensión, se asigna dependiendo a tu consumo y la de media tensión, requieres de un transformador particular. Entre MÁS consumes MÁS te cobran

Baja Tensión:

1. 1A - Para domicilios que consumen de 1 a 850 kwh/bimestres

2. 1C - Para domicilios que consumen de 850 a 1700 kwh/bimestre

3. DAC - Para domicilios que consumen mas de 1700 kwh/bimestre

Media tensión:

1. HM - Para domicilios que cuentan con transformador particular.

¿Cual es el costo de cada tarifa?

1. Tarifa 1A para residencias pequeñas que su recibo no rebasa los $ 900 M.N

Los primeros 100 kwh al bimestre = .76 centavos

Los siguientes kwh del bimestre = .96 centavos

¿Cual es el costo de cada tarifa?

!Los primeros 300 kwh al bimestre (Básico) = .693+IVA centavos

Los 300 kwh siguientes del bimestre (Intermedio1) = .808+IVA centavos

Los 300 kwh siguientes del bimestre (Intermedio2)= 1.040+IVA pesos

El excedente después de esos 900 kwh del bimestre (Excedente) = 2.772+IVA pesos.

2. 1C (Residencias que consumen más de 850 kwh al bimestre y menos de 1700 kwh)

!

**precios de 2013. (Ya subieron en 2014)

¿Cual es el costo de cada tarifa?

!Desde el PRIMER kwh que consumas te cobran $3.54+IVA kwh

casi 5 VECES MÁS que la tarifa 1A.

3. DAC (Residencias que consumen más de 1700 kwh al bimestre)

!

¿Cual es el costo de cada tarifa?

4. HM (Residencias que cuentan con transformador particular)

!

**Para tener esta tarifa es necesario contar con un transformador el cual no es propiedad de la CFE. El costo por kwh depende del horario en el que sea el consumo.

**Estos precios son +IVA

!

VENTAJAS • Aumenta la plusvalía de tu casa

• Recupera tu inversión de 3 a 5 años.

• Los paneles solares cuentan con más 25 años de vida

• Reduce los gastos de tu casa

• Contribuye a la conservación del medio ambiente

• 100 % deducible de impuestos

• Se requiere de muy poco mantenimiento.

CONTACTO • Para mas información:

[email protected]

www.grupoinsolar.com

*cotización y análisis de recuperación de la inversión sin costo.