granja de piratas

10

Click here to load reader

Upload: gabriel-bibbo

Post on 13-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Una aventura de rock en alta mar y lechugas frescas

TRANSCRIPT

Page 1: Granja de Piratas
Page 2: Granja de Piratas

Granja de piratas

LA HISTORIA El pirata Pierre Le Coq sabe de un tesoro oculto y Nico Lanudo tiene un mapa que promete llevarlos hasta él. El Caballo Martins afirma que consigue el barco y Chanchová no consigue nada pero quiere ir igual. Lástima que todos caen presos por las tropas del rey, por bandidos e indomables, aunque Clarita Vaquita dice que los ayuda a escapar si la dejan unirse a la tripulación. Esa misma noche huyen en la niebla pero, por desgracia, una ola gigante destroza el barco contra las rocas de una insólita y recóndita isla. Perdidos y agobiados por el hambre, los piratas tendrán que superar sus hábitos depredadores para conocer las enseñanzas de un filósofo cangrejo, una tortuga estrella del funk y el gran sabio, el pájaro Piu Piu, quienes le enseñarán a vivir de lo que ellos mismos cosechen. Una buen día los piratas se dan cuenta que lograron fundar una granja, y que esto los tiene más o menos felices. Pero es natural que filibusteros como ellos no abandonen sus sueños, y que la tentación de aventuras los arrastren por la corriente de nuevos planes, tan peligrosos y descabellados, como prometedoramente emocionantes.

Page 3: Granja de Piratas

Granja de piratas

LAS CANCIONES Y EL ESPECTÁCULO

Saludan, se suben al barco, riman absurdamente los colores, hablan con la voz del cangrejo, de la tortuga, del pajarito Piu Piu, festejan la paz de la granja, la belleza de las vacas o los disparatados planes de los piratas. Las canciones de Granja de Piratas hacen todo eso, pero sobre todo juegan, emocionan y celebran el poder de la música. Plantadas, regadas y cosechadas con los niños en los talleres que realizamos en las escuelas, las diez canciones del espectáculo son el motor que mueven al barco pirata durante la puesta en escena de sus tripulantes y la historia que protagonizan.

Page 4: Granja de Piratas

Granja de piratas

EL DESAFÍO DE LOS PIRATAS

La historia permite reflexionar, de una manera accesible y entretenida para todos acerca del respeto al medio ambiente, el origen de los alimentos y la importancia de un modo de vida sostenible, que sea responsable y respetuoso con los demás y la naturaleza. También promueve el espíritu solidario, así como el valor de la aventura como forma de aprendizaje.

Page 5: Granja de Piratas

Granja de piratas

MI BARCO DE PIRATAS (extracto)

Mi barco de piratas está listo para andar. Chau papá, mamá, me voy a navegar.

Todo lo que necesito tengo,

un poco de viento, y un poco de tu aliento.

Todo lo que necesito tengo,

para irme a la aventura, para irme con el viento.

Page 6: Granja de Piratas

Granja de piratas

CANCIÓN DE LA TORTUGA (extracto) Soy una tortuga, me gusta caminar despacio. Soy una tortuga y sólo como pasto… y lechuga Quien corre y se apura, no ve lo que lo está rodeando, Quien corre y se apura, no ama lo que va pisando. Tortuga querida, te quiero preguntar, ¿qué hay de bueno en caminar tan lento de aquí para allá? Muy simple: disfrutar del paisaje, oler las flores, saludar a los árboles, a los insectos, al sol, y al viento. Con cabeza erguida, paso al pulso de la tierra, los colores de la primavera se abren a los corazones de quien quiere mirar, de quien da tiempo a la vida para mirar.

Page 7: Granja de Piratas

Granja de piratas

Textos, guión y dirección: Rodrigo Spagnuolo

Canciones:

Rodrigo Spagnuolo Nicolás Varela

Producción musical:

Nicolás Varela

Actores-músicos: Bettina Nerguizián – voz y animación

Rodrigo Spagnuolo – guitarra y voz Nicolás Varela – bajo y voz

Sebastián Delgado – guitarra y teclados Martín Ibarburu – batería

Producción artística, vestuario y escenografía:

Compañía Granja de Piratas

Fotografía: Sebastián Mayayo

Producción de audio:

Estudio Grooverlandia

Producción audiovisual: Antídoto Films

Producción ejecutiva:

Gabriel Bibbó Nicolás Varela

Rodrigo Spagnuolo

Page 8: Granja de Piratas

Granja de piratas

MUCHAS VACAS (extracto)

De la tierra come el pasto, del pasto come la vaca, la vaca nos da la leche,

al ternero y a mí, al ternero y a mí.

Muchas gracias, muchas gracias,

muchas gracias, muchas, vaca, muchas gracias, muchas gracias,

por hacernos tan feliz, al ternero y a mí.

Escuchá algunas de las canciones de la maqueta del disco

acá: http://www.myspace.com/granjadepiratas

Page 9: Granja de Piratas

Granja de piratas

LA COMPAÑÍA

Rodrigo Spagnuolo Entre 2001 y 2008 reside en Barcelona y trabaja como compositor de bandas sonoras para cine y teatro y en las compañías Polizón Intervenciones Artísticas y El Gran Mogol como creador,

director e intérprete de múltiples espectáculos e intervenciones escénicas. Escribe y dirige una decena de espectáculos de teatro musical para niños presentados en teatros y salas de toda España con un total de más de mil funciones. Desde 2008 reside en Montevideo y trabaja como guionista y director de la productora audiovisual Antídoto Films, compositor e intérprete de Pilonius Orquesta y docente de música para niños.

Nicolás Varela: Ha participado y colaborado como músico, compositor y productor en discos producidos por Nicolás Ibarburu, Mateo Moreno, Gustavo Montemurro, Martín Buscaglia y Martín Morón. Compositor de la banda de sonido de los

espectáculos “El librero” y “Kaami” del grupo de teatro negro Bosquimanos Koriak, realizada en el teatro Solís de Montevideo y en ciudades de Sudamérica y Europa.

Page 10: Granja de Piratas

Granja de piratas

Bettina Nerguizián: Comparte con sus amigos el gusto por cantar y con los niños el gusto por jugar. Es Especialista en Recreación y Animación de Grupos de Homoludens. Participó en formaciones en Pedagogía de la

Expresión (Ludo-creatividad) y en Animación Sociocultural (La Mancha). Trabaja actualmente en el Proyecto Campamentos Educativos de Anep.

Martín ibarburu: Baterista de Jaime Roos, Rúben Rada, Hiram Bullock, Jorge Drexler, Adriana Varela, Martín Buscaglia, Fito Páez y Lito Vitale entre otros. Estudió con Osvaldo Fattoruso,

Gustavo Etchenique, Nicolás Arnicho y Álvaro Pintos.

Sebastián Delgado: Docente de música en el colegio Wara. Formado en la Escuela de Musica Contemporánea. Integró proyectos con Urbano Moraes, Shyra Panzardo, Martín Ibarburu, Francisco Etchenique

y Julieta Rada, entre otros.