granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el...

16

Upload: lydien

Post on 19-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos
Page 2: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos
Page 3: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura agrícola y gastronomía basada en los productos de su fértil vega, que contrasta con señoriales y nevadas montañas.

Muestra de ello resultan los magníficos productos que ofrece al visitante tanto en el plato como en la copa.

“ …una tierra ungida por la historia y la leyenda, donde un sol africano acaricia las nieves..”

Granada is a province of artistic landscapes surrounded by mansions and snow-covered mountains, with an agricultural culture and gastronomy that is based on the magnificent produce of its fertile lowlands.

This is reflected in the magnificent offering the visitor receives on the plate and in the glass.

“...a land that has been anointed by history and legend, where an African sun caresses the snow...”

Page 4: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

Andalucía, y Granada en concreto, posee una gran tradición en el cultivo de la vid y la elaboración de vinos. La riqueza y progreso de esta tierra está claramente ligada a la fusión de culturas que han dejado su impronta en ella a lo largo de la historia.

Existen hallazgos arqueológicos y referencias documentales que nos vinculan al cultivo de la vid desde la era romana. Se conoce que con los árabes, pese a la prohibición coránica, se bebía vino en abundancia y que, con mayor o menor disimulo, se realizaba un activo comercio del vino. La Puerta del Vino, entrada a la Medina de la Alhambra, puede considerarse un estandarte de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada.

También durante la Reconquista, los productos de Granada como el vino, los frutos secos o los productos de la huerta, eran muy apreciados en tierras lejanas de todo el Mediterráneo.

tradicion milenaria

A finales del s.XIX, los viñedos granadinos sufrieron una invasión de la filoxera y aunque muchos viñedos escaparon de esta plaga debido al contraste térmico y ubicación de las plantaciones, se planteó la modificación en la selección de las variedades idóneas para la producción de calidad y la mejora de los métodos de elaboración y crianza.

Si bien hasta hace poco tiempo la producción se destinaba a consumo propio o a la venta a granel, la inquietud empresarial y la fe en las propias posibilidades son los factores que, en muy poco tiempo, han puesto a los vinos de Granada en el mapa vitivinícola español.

Dentro de la zona de producción de los vinos protegidos por la mención vino de calidad de Granada, se distingue la subzona “Contraviesa Alpujarra”.

Page 5: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

Andalucia in general, and Granada in particular, have a great tradition in vine-cultivation and wine-making. The richness and progress of this land is clearly linked to the fusion of cultures that have left their mark during its history.

There are documented references and archeolo-gical evidence which connect vine cultivation to this area since the Roman period. It is known that during the Arabic period – in spite of its prohibi-tion in the Koran –wine was consumed in abun-dance, and an active wine trade developed more or less in the open. La Puerta del Vino -The Wine Door-, entrance to the Alhambra’s Medina, is considered a standard of the wine tradition, and its commerce, in the Nasrid Kingdom of Granada.

As well during the Reconquest, the produce of Granada, such as wine, dried fruits and vegeta-bles, were highly thought of throughout the entire Mediterranean region.

At the end of 19th century, Granada’s vineyards suffered a bout of philloxera, and although many of the vines survived this plague thanks to the high thermal contrast and the location of the fields, it was an opportunity to set up some changes in the vine varieties in order to improve quality as well as production and aging methods.

Until recently production was destined for private consumption and on-tap retail, but the vitality of local enterprises, and their faith in their own potential, has firmly established the wines of Granada on the Spanish wine map with full honours.

Inside the zone of production of the wines protected by the mention Quality Wines from Granada, there is distinguished the subfield “Contraviesa Alpujarra”.

a thousand-year-old tradition

Page 6: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

vinos de prestigio

Los vinos granadinos poseen características muy específicas que los hacen únicos debido a tres factores fundamentales:

ALTITUD

La altitud media de los viñedos granadinos se encuentra a unos 1.200 metros.

CLIMA

Con influencia mediterránea y atlántica al tiempo. La temperatura y las corrientes frescas del aire de Sierra Nevada producen un efecto beneficioso que predispone las uvas para un mayor desarrollo de polifenoles que confieren al vino el color, la suavidad, la estructura tánica.

prestige wines

Granada’s wines owe their unique nature and very particular characteristics to three main factors:

ALTITUDE

The average height of Granada’s vineyards is set around 1,200 metres above sea level.

CLIMATE

Mediterranean and Atlantic influence at the same time. The temperature and the fresh air currents coming from Sierra Nevada mountain range pro-duce a positive effect which allows grapes to bet-ter develop polyphenols and substances that give the wine its color, roundness and tannic structure.

Page 7: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

TIERRA

Presenta composiciones variables de pizarra y arcilla que confieren condiciones idóneas a los vinos granadinos. La orografía de terrazas laderas y vertientes hace que el trabajo en las viñas requiera más mano de obra que en otros casos al no poderse mecanizar el proceso de recogida.

La producción de uva ha estado ligada tradicionalmente a las zonas altas y medias de los sistemas montañosos de la provincia, lo cual provoca oscilaciones térmicas importantes y muy bajas temperaturas alargando y mejorando el proceso de maduración.

LAND

Terrain with different compositions of slate and clay, gives Granda’s vineyards the perfect setting. Characterized by terraces, hillsides and slopes, makes the mechanisation of the collection process impossible, so working in the vineyards is more labour-intensive than in other places.

Nos encontramos ante productos de autor con limitación productiva para conseguir la máxima calidad de la uva. El resultado están siendo vinos de gran personalidad; blancos frescos y fragantes, tintos sabrosos de gran complejidad y espumosos de burbuja fina y elegante acidez.

Production of grapes has been connected traditionally to high and medium altitude areas of the mountain systems within the province: being situated there brings considerable thermal fluctuations and extremely low temperatures, slowing down and improving the grapes ripening process.

We are faced with artisans products with limited production for maximum of quality grapes. This results in fresh and fragrant whites; tasty and complex reds; and fine and elegant sparkling wines.

Page 8: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

PARA ESPUMOSOS / SPARKLINGS

. Vijiriega

. Sauvignon Blanc

. Chardonnay

. Moscatel de Alejandría

. Moscatel de grano menudo o morisca

. Torrontés

. Pinot Noir

BLANCOS / WHITES. Vijiriega

. Sauvignon Blanc

. Chardonnay

. Moscatel de Alejandría

. Moscatel de grano menudo o morisca

. Pedro Ximénez

. Palomino

. Baladí Verdejo

. Torrontés

TINTOS / REDS. Tempranillo

. Garnacha tinta

. Cabernet Sauvignon

. Cabernet Franc

. Merlot

. Syrah

. Pinot Noir

. Monastrell

. Romé

. Petit Verdot

VARIEDADES / VARIETIES

VARIEDADES

En los últimos años se ha llevado a cabo un intenso trabajo para recuperar las joyas de la viticultura autóctona: Vijiriega, Moscatel y Pedro Ximénez, entre las blancas, o Tempranillo, Garnacha y Monastrell, entre las tintas, que conviven en perfecta armonía con variedades internacionales como Sauvignon Blanc, Chardonnay, Cabernet

Sauvignon, Merlot, Syrah, excepcionalmente aclimatadas.

Los vinos granadinos, de gran riqueza sápida, poseen una gran variedad de perfumes frutales y florales que reflejan el entorno natural y el legado histórico-cultural de la provincia.

VARIETIES

In the last years an intense work has been carried out to recover the jewels of the autochthonous viticulture: Vijiriega, Moscatel and Pedro Ximénez, in white varieties, or Tempranillo, Garnacha and Monastrell, in the red ones. As well addapting international grapes as Cabernet Sauvignon, Merlot or Syrah between others.

Granada’s wines are characterized by a complex variety of fruity and flowery perfumes that reflect the natural environment and the historical - cultural legacy of the province.

Page 9: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

Granada grows 5,500 hectares of vineyards that produce between 30 and 40m kilos of grapes per year.

Today, the managerial and administrative body is formed of 22 wine-estates and around 100 vine-growers.

The wine sector, and its unity, is doing a great effort to get the recognition and positioning of the protected designation of origin.

d.o.p. vino de calidad de granada

Granada cultiva 5.500 hectáreas de terreno de viñedos, con los que producen entre 30 y 40 millones de kilos de uva al año.

Actualmente 22 son las bodegas y cerca de 100 los viticultores adscritos al Órgano Gestor.

El sector granadino, más unido que nunca, está realizando un gran esfuerzo para conseguir el reconocimiento y posicionamiento de la Denominación de Origen Protegida.

Page 10: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos
Page 11: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

BODEGAS AL ZAGALBODEGAS ANCHURÓNBODEGA ARANZADABODEGAS CALVENTEBODEGAS CUATRO VIENTOSDOMINIO BUENAVISTABODEGAS DOMINGO Y QUILESBODEGA FERNÁNDEZ HERREROBODEGAS FONTE DEIBODEGA JOAQUÍN DAMIÁN FERNÁNDEZ SÁNCHEZBODEGA LADERA DEL CASTAÑARBODEGAS LORENTEBODEGA LOS BARRANCOSBODEGA LOS MARTOSBODEGA LUIS SÁNCHEZ FERRERBODEGAS MARQUÉS DE CASA-PARDIÑAS BODEGAS MENDEZ MOYA BODEGA PAGO DE ALMARAESBODEGAS PALENZUELA GARCÍABODEGAS SEÑORIO DE NEVADA BODEGAS VERTIJANABODEGAS VILLAGRAN

123456789

10

111213141516171819202122

Provincia de Granada Province of Granada

Localización de las Bodegas en la Provincia de Granada.Location of Bodegas in the Province of Granada.

Page 12: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

Listado de BodegasList of Bodegas

BODEGAS ANCHURÓN

Cortijo el AnchurónDarro 18181 (Granada) Spain Phone: +34 958 277 764 Mobiles: +34 608 457 732,+34 626 269 442Fax: +34 958 277 764E-mail: [email protected]

BODEGAS CALVENTE

C/ Vinilla, 6Jete18699 (Granada) SpainMobiles: +34 696 941 779, +34 676 367 084Fax: +34 958 644 179E-mail: [email protected]

BODEGAS AL ZAGAL

Paraje las Cañaíllas, s/n Cogollos de Guadix 18518 (Granada) SpainMobile: +34 647 696 610E-mail: [email protected]

BODEGA ARANZADA

Camino de Torresolana, Polígono Industrial, nave 30Alhama de Granada18120 (Granada) SpainPhone: +34 958 360 906E-mail: [email protected]

Page 13: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

BODEGA CUATRO VIENTOS

Ctra. de Murtas, km. 4 Murtas18490 (Granada) SpainPhone: +34 958 956 958Mobile: +34 650 616 206E-mail: [email protected]

BODEGAS DOMINGO Y QUILES

C/ Cervantes, nº 3Galera18840 (Granada) SpainPhone: +34 958 739 227Mobile: +34 699 952 064E-mail: [email protected]

DOMINIO BUENAVISTA

Cortijo BuenavistaUgíjar18480 (Granada) SpainPhone: +34 958 767 254 Mobiles: +34 696 592 548+34 620 328 871E-mail: [email protected]

BODEGAS FERNÁNDEZ HERRERO

Ctra. de Huéscar-Santiago de la Espada, km. 13,5Huéscar18830 (Granada) SpainMobile: +34 637 256 329Fax: +34 914 462 529E-mail: [email protected]

BODEGAS FONTE DEI

C/ Doctor Horcajadas, 10Deifontes18570 (Granada) SpainPhone: +34 958 427 306Fax: +34 958 427 306E-mail: [email protected]

BODEGA JOAQUÍN DAMIÁN FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

Cuesta de los sapos, 8Cúllar18850 (Granada) SpainMobile: +34 608 697 144E-mail: [email protected]

Page 14: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

BODEGA LOS MARTOS

Cortijo Los MartosAlbondón18708 (Granada) SpainMobile: +34 630 936 160E-mail: [email protected]

BODEGA LOS BARRANCOS

Ctra. Cádiar-Albuñol, km. 9,4Lobras18449 (Granada) SpainPhone: +34 958 343 218Mobile: +34 686 387 550Fax: +34 958 341 212E-mail: [email protected]

BODEGAS LORENTE

C/ Real, 23Albuñol18700 (Granada) SpainMobile: +34 680 912 928Fax: +34 958 826 291E-mail: [email protected]

BODEGA MARQUÉS DE CASA-PARDIÑAS

Ctra. Huélago a Pedro Martínez, km.2Huélago18540 (Granada) SpainPhone: +34 958 252 297 Mobile: +34 630 901 094E-mail: [email protected]ñas.com

BODEGA LUIS SÁNCHEZ FERRER

C/ San Sebastian, 12La Calahorra18512 (Granada) Spain Phone: +34 958 677 170 Mobile: +34 679 18 73 86E-mail: [email protected], [email protected]

BODEGAS LADERA DEL CASTAÑAR

Paraje Fuente NuevaNevada (Laroles) 18494 (Granada) SpainPhone: +34 958 481 123Mobile: +34 696 705 185E-mail: [email protected]

Page 15: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos

BODEGA MENDEZ MOYA

Ctra. del Pocico, km. 9,5 nº15Dólar18512 (Granada) SpainPhone: +34 958 698 018Mobile: +34 629 123 399E-mail: [email protected]

BODEGAS PAGO DE ALMARAES

Ctra. Fonelas, km. 1Camino de los AlmaraesBenalúa de Guadix18510 (Granada) SpainPhone: +34 958 348 752Fax: +34 958 339 147E-mail: [email protected]

Ctra. de Cónchar, s/nVillamena18659 (Granada) SpainPhone: +34 958 777 092E-mail: [email protected]

BODEGAS SEÑORIO DE NEVADA BODEGAS VERTIJANA

Paseo de Sierra Nevada, 18Polícar18516 (Granada) SpainMobiles:+34 615 179 955+34 605 074 459Fax: +34 958 670 156E-mail: [email protected]

BODEGAS SEÑORIO DE NEVADABODEGAS VILLAGRAN

C/ Sol, 2Campo-Cámara18815 (Granada) SpainPhone: +34 954 152 552Mobile: +34 637 465 716E-mail: [email protected]

BODEGAS PALENZUELA GARCÍA

Paraje de la Venta del Rio, s/n Cortes y Graena18517 (Granada) Spain Phone: +34 958 666 299 Mobile: +34 605 880 769E-mail: bodegaspalenzuelagarcia@hotmail.comwww.bodegaspalenzuelagarcia.es

Page 16: Granada es una tierra de paisajes artísticos, cultura ... · de la tradición vitícola y el comercio del vino en el Reino de Granada. También durante la Reconquista, los productos