gramatica del arte

81
La gramática del arte Ejemplos basados en la teoría de Beljon

Upload: fernando-alba

Post on 15-Feb-2017

622 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gramatica del arte

La gramática del arte

Ejemplos basados en la teoría de Beljon

Page 2: Gramatica del arte

Parte 1Formas que toman su nombre del proceso que generan

Page 3: Gramatica del arte

HuellaEs un rastro una marca que deja un objeto sobre una

superficie

Page 4: Gramatica del arte

Huella

Page 5: Gramatica del arte

Huella

Page 6: Gramatica del arte

Huella controladaEs la misma huella, con una intensión y control del acto

producido

Page 7: Gramatica del arte

Huella controlada

Page 8: Gramatica del arte

Huella controlada

Page 9: Gramatica del arte

ApilarColocar varios objetos uno sobre otro, formando de esta

forma una pila.

Page 10: Gramatica del arte

APILAR

Page 11: Gramatica del arte

APILAR

Page 12: Gramatica del arte

Formar hacesCoherencia y unidad del material empleado

Page 13: Gramatica del arte

Formar haces

Page 14: Gramatica del arte

Forma entalladaCaderas anchas (fertilidad)Cintura delgada (juventud)Contracción y expansión

Page 15: Gramatica del arte

Forma entallada

Page 16: Gramatica del arte

EmpaquetarEnvoltura artificial o natural de los objetos

Page 17: Gramatica del arte

Empaquetar

Page 18: Gramatica del arte

Hender - EscindirAbrir o rajar un objeto sin llegar a dividirlo

completamente

Page 19: Gramatica del arte

Hender - Escindir

Page 20: Gramatica del arte

Hender - Escindir

Page 21: Gramatica del arte

ArrugarModificar un material duro, de tal forma que su

apariencia sea trasformada, variando su carácter

Page 22: Gramatica del arte

Arrugar

Page 23: Gramatica del arte

FluirTiene una dirección

Es dinámico y tiene movimientoSu dirección puede ser variada, marcando un rumbo

diferente

Page 24: Gramatica del arte

Fluir

Page 25: Gramatica del arte

Fluir

Page 26: Gramatica del arte

PlegarAl plegar el material toma rigidez al estar las aristas

dobladas, dando así una resistencia a la forma.Se puede plegar con intensión de espacialidad.

Page 27: Gramatica del arte

Plegar

Page 28: Gramatica del arte

ConectarHacer conexión entre dos elementos.

Cada material posee una forma propia de conectarse.Su función es crear una comunicación o un sistema

Page 29: Gramatica del arte

Conectar

Page 30: Gramatica del arte

AnudarSujetar, unir, conectar dos elementos mediante un

nudo.Su significado más filosófico puede ser el de dar firmeza

a una unión

Page 31: Gramatica del arte

Anudar

Page 32: Gramatica del arte

TejerEs parte de nuestra piel.

Es la forma de unión de fibras mediante el entrelazado.Los elementos por sí solos son débiles al unirse de esta

forma crean un tejido

Page 33: Gramatica del arte

Tejer

Page 34: Gramatica del arte

AgrietarEs un acto espontáneo, no se puede crear con un

patrón.Es un acto de fatalidad.

Al igual que cuando se rasga su resultado es irreversible.

Page 35: Gramatica del arte

Agrietar

Page 36: Gramatica del arte

Forma infladaSon forma creadas a partir de fuerzas neumáticas.

La presión del aire da consistencia a la estructura y su límite es la resistencia del material.

Es el símbolo del equilibrio de las fuerzas

Page 37: Gramatica del arte

Forma inflada

Page 38: Gramatica del arte

LáminaEs una fracción de un material (madera, metal, plástico) que hereda del material todas sus propiedades, pero su

forma no es la del material.Su apariencia siempre será: mayor su superficie que su

espesor.

Page 39: Gramatica del arte

Lámina

Page 40: Gramatica del arte

Colección

• Juntar elementos parecidos (con propiedades o identidades similares).

• Es una rima poética de elementos

Page 41: Gramatica del arte

Colección

Page 42: Gramatica del arte

RadiaciónSon ondas o patrones que tienen un centro común.

Ordenación de elementos comunes, que giran entorno a un centro.

Page 43: Gramatica del arte

Radiación

Page 44: Gramatica del arte

Radiación

Page 45: Gramatica del arte

Parte IIFormas que realizan lo que su nombre describe o

implica

Page 46: Gramatica del arte

SoportarNo da sentido de fuerza y empatía entre los elementos

que dan base o soporte a otro.Es el acto de cargar una elemento pesado

Page 47: Gramatica del arte

Soportar

Page 48: Gramatica del arte

Sostener

• Permite aumentar la resistencia de un objeto, evitando así que se tambalee

Page 49: Gramatica del arte

Sostener

Page 50: Gramatica del arte

Sostener

Page 51: Gramatica del arte

ColgarEn la antigüedad el colgar era vital para la conservación

de la comida.El acto de colgar es suspender o sujetar un objeto por

uno de sus lados, dándole la libertad de movilidad.

Page 52: Gramatica del arte

Colgar

Page 53: Gramatica del arte

TensarEs el resultado de dos fuerzas opuestas sobre un

elemento, creando rigidez.

Page 54: Gramatica del arte

Tensar

Page 55: Gramatica del arte

Tensar

Page 56: Gramatica del arte

EnjaularEs el concepto de afuera y adentro.

Nos remite al ideal del encierro.

Page 57: Gramatica del arte

Enjaular

Page 58: Gramatica del arte

PielEs aquello que recubre a todos los objetos, los protege, de allí que su material debe ser resiste, pero flexible.

Es un impacto, genera en nuestros sentidos una sinestesia (duro, suave, áspero, rigido).

Page 59: Gramatica del arte

Piel

Page 60: Gramatica del arte

Textura

• Al igual que la piel, la textura es aquella propiedad de todo objeto.

• Es la piel de todo objeto, pero a diferencia de la piel, no sentimos el concepto de recubrimiento y protección.

• Es un impacto, genera en nuestros sentidos una sinestesia (duro, suave, áspero, rigido).

Page 61: Gramatica del arte

Textura

Page 62: Gramatica del arte

ContornoEl contorno, es el énfasis que da la línea a los objetos.La línea es aquella que da la intensión del afuera y el

adentro

Page 63: Gramatica del arte

Contorno

Page 64: Gramatica del arte

AcercamientoEs aquel acto a través del cual sentimos la unión

próxima de dos o más elementos.Pero su unión es truncada por la fuerza interna del

espacio.

Page 65: Gramatica del arte

Acercamiento

Page 66: Gramatica del arte

PenetraciónDos objetos traspasan sus límites de coexistencia, es la

ligadura a través de la cual se funden dos objetos.

Page 67: Gramatica del arte

Penetración

Page 68: Gramatica del arte

Penetración

Page 69: Gramatica del arte

Puente entre dos elementos

Unir o ligar dos elementos, separados, equidistantes uno del otro, creando equilibrio.

Page 70: Gramatica del arte

Puente entre dos elementos

Page 71: Gramatica del arte

RepeticiónLa repetición no es igual al ritmo, uno es la consecución

de elementos iguales.El ritmo es fluidez de elementos.

La repetición es emplear una y otra vez el mismo elemento.

Page 72: Gramatica del arte

Repetición

Page 73: Gramatica del arte

Repetición

Page 74: Gramatica del arte

DirecciónEs la sensación dada por los detalles de los elementos o

los elementos por sí mismos.

Page 75: Gramatica del arte

Dirección

Page 76: Gramatica del arte

Dirección

Page 77: Gramatica del arte

SimetríaSu concepto esta dado hacia la igualdad.

Lo derecho y lo izquierdo, el arriba y el abajo pierden su condición y pueden girar sin perder su forma.

Page 78: Gramatica del arte

Simetría

Page 79: Gramatica del arte

Simetría

Page 80: Gramatica del arte

ContrasteEs el concepto mediante el cual somos consientes de la

existencia de los opuestos.

Page 81: Gramatica del arte

Contraste