grado de mangol

21
GRADO DE INCIDENCIA DE LAS PRÁCTICAS GRADO DE INCIDENCIA DE LAS PRÁCTICAS FITOSANITARIAS, MANEJO, EMPAQUE Y FITOSANITARIAS, MANEJO, EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO DEL MANGO, EN EL MEJORAMIENTO ALMACENAMIENTO DEL MANGO, EN EL MEJORAMIENTO DE LA POST-COSECHA DE LAS (VARIEDADES: TOMMY DE LA POST-COSECHA DE LAS (VARIEDADES: TOMMY ATKINS, KEEITT, VALLENATO, KENT), EN EL ATKINS, KEEITT, VALLENATO, KENT), EN EL CORREGIMIENTO DE CASACARÁ, DEPARTAMENTO DEL CORREGIMIENTO DE CASACARÁ, DEPARTAMENTO DEL CESAR. CESAR.

Upload: jorge-luis-tellez

Post on 17-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Grado de Mangol

TRANSCRIPT

Page 1: Grado de Mangol

GRADO DE INCIDENCIA DE LAS PRÁCTICAS GRADO DE INCIDENCIA DE LAS PRÁCTICAS FITOSANITARIAS, MANEJO, EMPAQUE Y FITOSANITARIAS, MANEJO, EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO DEL MANGO, EN EL ALMACENAMIENTO DEL MANGO, EN EL

MEJORAMIENTO DE LA POST-COSECHA DE LAS MEJORAMIENTO DE LA POST-COSECHA DE LAS (VARIEDADES: TOMMY ATKINS, KEEITT, VALLENATO, (VARIEDADES: TOMMY ATKINS, KEEITT, VALLENATO,

KENT), EN EL CORREGIMIENTO DE CASACARÁ, KENT), EN EL CORREGIMIENTO DE CASACARÁ, DEPARTAMENTO DEL CESAR.DEPARTAMENTO DEL CESAR.

Page 2: Grado de Mangol

TESIS DE GRADO

PARA OBTAR EL TITULO DE INGENIEROS

DE ALIMENTOS

INTEGRANTES

EDUAR CUJIA RONDON

JOHNYS SILVA ZULETA

ROMELIA ZAPATA ZAPATA

Page 3: Grado de Mangol

CONTENIDO DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

MARCO TEÓRICO

CALIDAD DEL PRODUCTO

EXPORTACIONES

METODOLOGIA

ASPECTO TECNICO Y RESULTADOS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 4: Grado de Mangol

DESCRIPCION DEL PROBLEMADESCRIPCION DEL PROBLEMA FORMULACIÓNFORMULACIÓN

¿SON LAS PRÁCTICAS FITOSANITARIAS EN LA ¿SON LAS PRÁCTICAS FITOSANITARIAS EN LA COSECHA Y POSCOSECHA (RECOLECCIÓN, EMPAQUE COSECHA Y POSCOSECHA (RECOLECCIÓN, EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO DEL MANGO).EN LA FINCA LA Y ALMACENAMIENTO DEL MANGO).EN LA FINCA LA ESTANCIA CORREGIMIENTO DE CASACARÁ ESTANCIA CORREGIMIENTO DE CASACARÁ DEPARTAMENTO DEL CESAR LAS ADECUADAS PARA DEPARTAMENTO DEL CESAR LAS ADECUADAS PARA OBTENER UN ÓPTIMO RENDIMIENTO EN EL CULTIVO?OBTENER UN ÓPTIMO RENDIMIENTO EN EL CULTIVO?

Page 5: Grado de Mangol

OBJETIVOSOBJETIVOS GENERALGENERAL

DETERMINAR EL GRADO DE INCIDENCIA DE LAS PRÁCTICAS DETERMINAR EL GRADO DE INCIDENCIA DE LAS PRÁCTICAS FITOSANITARIASFITOSANITARIAS MANEJO, EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO MANEJO, EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO DEL MANGO, EN EL MEJORAMIENTO DE LA POST-COSECHADEL MANGO, EN EL MEJORAMIENTO DE LA POST-COSECHA

EN LAS (VARIEDADES: TOMMY ATKINS, KEEITT, EN LAS (VARIEDADES: TOMMY ATKINS, KEEITT, VALLENATO, KENT), EN EL CORREGIMIENTO DE VALLENATO, KENT), EN EL CORREGIMIENTO DE CASACARÁ, DEPARTAMENTO DEL CESAR.CASACARÁ, DEPARTAMENTO DEL CESAR.

Page 6: Grado de Mangol

EspecíficosEspecíficos MANGO.MANGO. EVALUAR EL GRADO DE INCIDENCIA DE LA EVALUAR EL GRADO DE INCIDENCIA DE LA

APLICACIÓN DEL PRODUCTO PACLOBUTRAZOL EN APLICACIÓN DEL PRODUCTO PACLOBUTRAZOL EN LA MEJORA DE LA YEMA DEL FRUTO, A TRAVÉS DEL LA MEJORA DE LA YEMA DEL FRUTO, A TRAVÉS DEL AUMENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE AUMENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y LA INHIBICIÓN DEL CARBOHIDRATOS Y LA INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO VEGETATIVO DEL ÁRBOL DE MANGO. CRECIMIENTO VEGETATIVO DEL ÁRBOL DE MANGO.

DETERMINAR LAS TÉCNICAS DE POST - COSECHA DETERMINAR LAS TÉCNICAS DE POST - COSECHA EN LA MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO PARA EN LA MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO PARA PROCESAR Y EL MOMENTO PRECISO DE PROCESAR Y EL MOMENTO PRECISO DE COSECHA, PARA PERMITIR LA APARICIÓN DE COSECHA, PARA PERMITIR LA APARICIÓN DE CALIDAD A LA MADUREZ COMERCIAL.CALIDAD A LA MADUREZ COMERCIAL.

CUANTIFICAR LAS PÉRDIDAS PRODUCIDAS POR CUANTIFICAR LAS PÉRDIDAS PRODUCIDAS POR MALAS PRÁCTICAS FITOSANITARIAS, POR MANEJO, MALAS PRÁCTICAS FITOSANITARIAS, POR MANEJO, EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO DEL MANGO.EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO DEL MANGO.

GENERAR CONCIENCIA ENTRE PRODUCTORES, GENERAR CONCIENCIA ENTRE PRODUCTORES, COMERCIANTES, MAYORISTAS Y AGRO COMERCIANTES, MAYORISTAS Y AGRO EXPORTADORES EN LA APLICACIÓN DE LAS EXPORTADORES EN LA APLICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS APROPIADAS DE POST - COSECHA PRÁCTICAS APROPIADAS DE POST - COSECHA PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DE PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DE CALIDAD DEL MANGO.CALIDAD DEL MANGO.

Page 7: Grado de Mangol

ANTECEDENTES DEL PROYECTOANTECEDENTES DEL PROYECTO

LAS TÉCNICAS DE POST-COSECHA COMO EL MANIPULEO Y LAS TÉCNICAS DE POST-COSECHA COMO EL MANIPULEO Y ALMACENAMIENTO A MEDIANO Y/O LARGO PLAZO, BUSCAN ALMACENAMIENTO A MEDIANO Y/O LARGO PLAZO, BUSCAN REDUCIR LA TASA RESPIRATORIA DE LOS PRODUCTOS COSECHADOS REDUCIR LA TASA RESPIRATORIA DE LOS PRODUCTOS COSECHADOS A FIN DE PRESERVAR SUS ATRIBUTOS DE CALIDAD, ASEGURANDO EL A FIN DE PRESERVAR SUS ATRIBUTOS DE CALIDAD, ASEGURANDO EL ABASTECIMIENTO DE LOS MERCADOS EN ÉPOCAS DE ESCASEZ Y ABASTECIMIENTO DE LOS MERCADOS EN ÉPOCAS DE ESCASEZ Y LA OBTENCIÓN DE MEJORES PRECIOS PARA EL PRODUCTO.LA OBTENCIÓN DE MEJORES PRECIOS PARA EL PRODUCTO.

EN LA MEDIDA QUE LA ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES EN LA MEDIDA QUE LA ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SEAN PRESERVADAS, LA VIDA DEL MANGO SE PROLONGARÁ . SEAN PRESERVADAS, LA VIDA DEL MANGO SE PROLONGARÁ . ESTAS GRANDES PREOCUPACIONES SON LAS QUE TIENEN LOS ESTAS GRANDES PREOCUPACIONES SON LAS QUE TIENEN LOS PRODUCTORES EN EL MUNICIPIO DE CASACARÁ PARA REDUCIR PRODUCTORES EN EL MUNICIPIO DE CASACARÁ PARA REDUCIR LOS GRANDES VOLÚMENES DE PÉRDIDAS EN EL MERCADO, ES POR LOS GRANDES VOLÚMENES DE PÉRDIDAS EN EL MERCADO, ES POR ELLO QUE HEMOS DECIDIDO CONTRIBUIR AL DESARROLLO Y ELLO QUE HEMOS DECIDIDO CONTRIBUIR AL DESARROLLO Y ESTANDARIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE POST - COSECHA, ESTANDARIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE POST - COSECHA, TOMANDO COMO BASE EL CULTIVO DE MANGO DE LA FINCA LA TOMANDO COMO BASE EL CULTIVO DE MANGO DE LA FINCA LA ESTANCIA, Y ALGUNAS INVESTIGACIONES REALIZADAS EN PAÍSES ESTANCIA, Y ALGUNAS INVESTIGACIONES REALIZADAS EN PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CENTROAMERICANOS COMO SON: LATINOAMERICANOS Y CENTROAMERICANOS COMO SON: VENEZUELA, PERÚ Y MÉXICO. VENEZUELA, PERÚ Y MÉXICO.

Page 8: Grado de Mangol

MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO EL CULTIVO DE MANGOEL CULTIVO DE MANGO GENERALIDADES.GENERALIDADES. BOTÁNICA DEL MANGOBOTÁNICA DEL MANGO DESCRIPCIÓN DE LA BOTÁNICA DEL MANGODESCRIPCIÓN DE LA BOTÁNICA DEL MANGO - TRONCOTRONCO- COPACOPA- HOJASHOJAS- INFLORESCENCIA INFLORESCENCIA - FLORESFLORES- FRUTOSFRUTOS- SEMILLASEMILLA VARIEDADES Y PAISES DE CULTIVOVARIEDADES Y PAISES DE CULTIVO

Page 9: Grado de Mangol

VALOR NUTRICIONAL DEL MANGOVALOR NUTRICIONAL DEL MANGO

COMPONENTES VALOR MEDIO DE LA

MATERIA FRESCA

Agua (g) 81.8

Carbohidratos (g) 16.4

Fibra (g) 0.7

Vitamina A (U.I.) 1100

Proteínas (g) 0.5

Ácido ascórbico (mg) 80

Fósforo (mg) 14

Calcio (mg) 10

Hierro (mg) 0.4

Grasa (mg) 0.1

Niacina (mg) 0.04

Tiamina (mg) 0.04

Riboflavina (mg) 0.07

Page 10: Grado de Mangol

LA COSECHALA COSECHAEPOCAS DE COSECHA ANUAL EN COLOMBIA PARA LAS FRUTAS

Producto Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ag. Sep. Oct Nov. Dic.

Guanábana

Guayaba

Lulo

Mango común

Maracuyá

Mora

Piña manzana

Tomate de árbol

Cosecha

Escasez

Page 11: Grado de Mangol

RENDIMIENTORENDIMIENTO

Año productivo 1 2 3 4 5 6 7 en adelante

Rendimiento (TM/ha) 8 14 20 22 26 26 30

Variedad (como ejemplo)

Rendimiento por ha

Keith, Tommy Atkins

30 t

Ken, Palmer, Irvin

25 t

Haden

10 t

Page 12: Grado de Mangol

CAMBIOS DURANTE LA MADURACION DE CAMBIOS DURANTE LA MADURACION DE LOS FRUTOSLOS FRUTOS

NO CLIMATERICOSNO CLIMATERICOS TIPO DE PATRONESTIPO DE PATRONES

CLIMATERICOS CLIMATERICOS

COLOR: VERDE AMARILLOCOLOR: VERDE AMARILLO ROJO ROJO GLICÓLISISGLICÓLISIS CICLO KREBSCICLO KREBS SISTEMA DE CITOCROMOSISTEMA DE CITOCROMO ÍNDICE DE COSECHAÍNDICE DE COSECHA INDICEINDICE DE CALIDAD DE CALIDAD TEMPERATURA OPTIMATEMPERATURA OPTIMA HUMEDAD HUMEDAD TASA DE RESPIRACIÓN TASA DE RESPIRACIÓN TASA DE PRODUCCIÓN DE ETILENOTASA DE PRODUCCIÓN DE ETILENO PRODUCCIÓN DE ETILENOPRODUCCIÓN DE ETILENO

Page 13: Grado de Mangol

OPERACIONES DE POS-COSECHAOPERACIONES DE POS-COSECHA

TRATAMIENTO TÉRMICO CON TRATAMIENTO TÉRMICO CON AGUA.AGUA.

SELECCIÓN SELECCIÓN CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN LIMPIEZA LIMPIEZA DESINFECCIÓN DESINFECCIÓN ENCERADO ENCERADO EMBALAJE EMBALAJE PRE-ENFRIAMIENTO PRE-ENFRIAMIENTO ALMACENAMIENTO ALMACENAMIENTO

REFRIGERADO REFRIGERADO TRANSPORTE: TRANSPORTE: TRANSPORTE AÉREO TRANSPORTE AÉREO TRANSPORTE MARÍTIMOTRANSPORTE MARÍTIMO

Page 14: Grado de Mangol

EMPAQUE Y ALMACENAJEEMPAQUE Y ALMACENAJE

EMPAQUEEMPAQUE

TIPO DE EMPAQUETIPO DE EMPAQUE: : CAJA DE CARTÓNCAJA DE CARTÓN

PESO :PESO : 10 LIBRAS10 LIBRAS

INFORMACIÓN QUE DEBE INCLUIR: INFORMACIÓN QUE DEBE INCLUIR: ORIGEN DEL PRODUCTO.ORIGEN DEL PRODUCTO.

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO (VARIEDAD, PESO) IDENTIF(VARIEDAD, PESO) IDENTIFIICACIÓN DE CACIÓN DE EXPORTADOR/ EMPACADOR / EXPORTADOR/ EMPACADOR / DESPACHADOR.DESPACHADOR.

Page 15: Grado de Mangol

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS MINIMASMINIMASCATEGORIA CARACTERISTICAS TOLERANCIA

EXTRA

200–350 g

Mangos de calidad superior, con la forma y color característicos de la variedad

Libres de defectos, exceptuando imperfecciones muy leves que no afecten el aspecto, calidad y conservación del mango.

Se admite el 5% por número o peso de frutos que no cumplan con las características de esta categoría pero sí de la siguiente.

Categoría

1

351–550 g

Mangos de buena calidad, con la forma y color característicos de la variedad.

Los mangos pueden presentar los siguientes defectos, siempre que no deterioren el aspecto, calidad y conservación del fruto:

Defectos de forma

Leves defectos de la cáscara debido a raspaduras, quemaduras del sol, magulladuras sanas, venas alargadas o exudación de resina, con tal que no excedan de 3, 4 ó 5 cm2 para todos los calibres.

Se admite el 10% por número o peso de frutos que no cumplan con las características de esta categoría pero sí de la siguiente.

Categoría

2

551–800 g

Frutos que no cumplen las características de las categorías anteriores, pero satisfacen los requisitos mínimos.

Los mangos pueden presentar los siguientes defectos, siempre que no deterioren el aspecto, calidad y conservación del fruto:

Defectos de forma

Leves defectos de la cáscara debido a raspaduras, quemaduras del sol, magulladuras sanas, venas alargadas o exudación de resina, con tal que no excedan de 5, 6 ó 7 cm2 para todos los calibres.

Se admite el 10% por número o peso de frutos que no cumplan con las características, ni los requisitos mínimos exceptúan los daños que impidan el consumo.

Page 16: Grado de Mangol

MARCO METODOLOGICOMARCO METODOLOGICO

TIPO DE INVESTIGACIÓNTIPO DE INVESTIGACIÓNESTE ESTUDIO SE CLASIFICA COMO INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA, ESTE ESTUDIO SE CLASIFICA COMO INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA,

ES DECIR, MIDEN DIFERENTES ASPECTOS DIMENSIONES O ES DECIR, MIDEN DIFERENTES ASPECTOS DIMENSIONES O

EFECTOS DEL FENÓMENO A INVESTIGAR.EFECTOS DEL FENÓMENO A INVESTIGAR.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓNDISEÑO DE LA INVESTIGACIÓNESTA CORRESPONDE AL NO EXPERIMENTAL DESCRIPTIVO, Y DEESTA CORRESPONDE AL NO EXPERIMENTAL DESCRIPTIVO, Y DE

TENDENCIA ES DECIR, SE TRATA DE UNA INVESTIGACIÓN DONDETENDENCIA ES DECIR, SE TRATA DE UNA INVESTIGACIÓN DONDE

NO SE HACEN VARIAR INTENCIONALMENTE LAS VARIABLESNO SE HACEN VARIAR INTENCIONALMENTE LAS VARIABLES

INDEPENDIENTES.INDEPENDIENTES.

Page 17: Grado de Mangol

PRESENTACION DE RESULTADOSPRESENTACION DE RESULTADOS

LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN SON PRODUCTO LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN SON PRODUCTO DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS RECOLECTADOS, LA DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS RECOLECTADOS, LA DESCRIPCIÓN DE LOS MISMOS, EL ANÁLISIS DE CADA DESCRIPCIÓN DE LOS MISMOS, EL ANÁLISIS DE CADA VARIABLE Y LA RECOLECCIÓN DE ELLAS ( HERNÁNDEZ VARIABLE Y LA RECOLECCIÓN DE ELLAS ( HERNÁNDEZ SAMPIERI Y OTROS , 2003).SAMPIERI Y OTROS , 2003).

ESTOS RESULTADOS FUERON ORIGINADOS DEL ANÁLISIS ESTOS RESULTADOS FUERON ORIGINADOS DEL ANÁLISIS DEL INSTRUMENTO APLICADO A LAS VARIEDADES DE DEL INSTRUMENTO APLICADO A LAS VARIEDADES DE MANGO TOMMY ATKINS, KEEITT, VALLENATO, KENT) EN LA MANGO TOMMY ATKINS, KEEITT, VALLENATO, KENT) EN LA FINCA LA ESTANCIA MUNICIPIO DE CASACARÁ, FINCA LA ESTANCIA MUNICIPIO DE CASACARÁ, DEPARTAMENTO DEL CESAR, ASÍ MISMO SE PRESENTARAN DEPARTAMENTO DEL CESAR, ASÍ MISMO SE PRESENTARAN TABLAS CON EL OBJETO DE FACILITAR LA TABLAS CON EL OBJETO DE FACILITAR LA REPRESENTATIVIDAD DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS REPRESENTATIVIDAD DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POSTERIOR A LA APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO PARA LA POSTERIOR A LA APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS ESTO PERMITIRÁ REALIZAR LA RECOLECCIÓN DE DATOS ESTO PERMITIRÁ REALIZAR LA DISCUSIÓN CON BASE EN LA TEORÍA ANALIZADA DISCUSIÓN CON BASE EN LA TEORÍA ANALIZADA PREVIAMENTE.PREVIAMENTE.

Page 18: Grado de Mangol

SE AUMENTO LA PRODUCCIÓN DE LOS ÁRBOLES EN UN 100%, CON RELACIÓN A LAS COSECHAS ANTERIORES Y LA MISMA SE ADELANTO EN UN MES, ADEMÁS LA RETENCIÓN DEL FRUTO POR ÁRBOL FUE SUPERIOR EN UN 50%.

SE OBSERVO UN AUMENTO EN LA CONCENTRACIÓN DE

CARBOHIDRATOS O RESERVAS EN LAS HOJAS Y YEMAS DEL ÁRBOL, CUANDO SE APLICO EL NITRATO DE POTASIO PARA INDUCIR LA FLORACIÓN, LOS ÁRBOLES QUE LE FUE APLICADO EL PRODUCTO CUAJARON MAS DE CINCO (5) FRUTOS POR YEMA, MIENTRAS LOS OTROS ÁRBOLES CUAJARON MENOS DE CUATRO (4) FRUTO POR YEMA.

SE OBSERVO QUE EN ESTAS CONDICIONES LOS ÁRBOLES SE HACEN MÁS EXIGENTES EN LA NUTRICIÓN DE; FÓSFORO, POTASIO Y NITRÓGENO EN CANTIDADES CUIDADOSAS.

DE LA PRODUCCIÓN OBTENIDA EN LA COSECHA, SALIÓ PARA EL MERCADO LOCAL EL 80% DE LOS MANGOS EN EXCELENTES CONDICIONES DE CALIDAD, FITOSANITARIA Y SANITARIA, DE ACUERDO A LAS OPERACIONES DE POSCOSECHA REALIZADAS Y QUE DEJO COMO RESULTADO UN 20% DE LA FRUTA RETIRADA POR PROBLEMAS DE SOBRÉ MADURACIÓN Y PROBLEMAS INTERNOS.

Page 19: Grado de Mangol

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

COMO CONCLUSIÓN SE OBTUVO LA INHIBICIÓN DEL COMO CONCLUSIÓN SE OBTUVO LA INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO VEGETATIVO DEL ÁRBOL DE MANGO, UN CRECIMIENTO VEGETATIVO DEL ÁRBOL DE MANGO, UN MAYOR RENDIMIENTO EN EL CUAJADO DE LA YEMA DEL MAYOR RENDIMIENTO EN EL CUAJADO DE LA YEMA DEL FRUTO EN LA FLORACIÓN DE LA PANÍCULA, Y MEJORA DE FRUTO EN LA FLORACIÓN DE LA PANÍCULA, Y MEJORA DE LAS INCIDENCIAS FITOSANITARIAS.LAS INCIDENCIAS FITOSANITARIAS.

EL ANÁLISIS ESTABLECIÓ QUE LAS TÉCNICAS DE POSCOSECHA DEL MANGO EN LA FINCA LA ESTANCIA MUNICIPIO DE CASACARÁ, DEPARTAMENTO DEL CESAR REQUIEREN DE UNA ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS EN LOS PROCESOS MENCIONADOS COMO MEDIOS PARA UNA PROSPECTIVA HACIA EL FUTURO.

  

Page 20: Grado de Mangol

DE LA PRODUCCIÓN OBTENIDA EN LA COSECHA SE RETIRÓ UN 20% DEL MANGO POR PROBLEMAS DE SOBRE MADURACIÓN Y PROBLEMAS INTERNOS, ESTOS PROBLEMAS FUERON CATALOGADOS COMO DESÓRDENES FISIOLÓGICOS Y CLASIFICADOS UN 10% COMO NARIZ BLANDA Y UN 10% COMO PEPITAS NEGRAS QUE FUERON GENERADOS DURANTE LA COSECHA, CABE RESALTAR QUE ESTOS PROBLEMAS SE PRESENTARON EN LOS ÁRBOLES QUE NO LES FUE APLICADO EL PRODUCTO PACLOBUTRAZOL.

ES IMPORTANTE DISEÑAR ESCENARIOS DONDE PODAMOS APRECIAR EL PAPEL QUE JUEGAN LOS PRODUCTORES DE MANGO ADAPTANDO TECNOLOGÍAS , Y DISEÑANDO LAS ACCIONES QUE VAN A PERMITIR ALCANZAR EL MEJOR DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SUS CONSECUENCIAS POSITIVAS EN EL CONTEXTO DEPARTAMENTAL, IGUALMENTE SE PROPONE EL ANÁLISIS DE ESCENARIOS PARA MOSTRAR HACIA DONDE VAMOS Y HACIA QUE OTROS NORTES PODEMOS ENCAMINARNOS, CONSTRUYENDO UNA VISIÓN PANORÁMICA DE LAS VARIACIONES QUE PODRÍA TENER EL SECTOR DEL CULTIVO DE MANGO EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR.

Page 21: Grado de Mangol

GRACIAS POR SU ATENCION