gone west

Upload: michelle-delpin

Post on 09-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GONE WEST (IDO AL OESTE?) EXPLORACION SOBRE EL MUNDO ESPIRITUAL Tres narraciones de experimentos despus de la muerte Por J. S. W. Ward Parte I COMUNICACIONES DE H. J. L. Muerto el 5 de enero de 1914 a las 9 am. En 8Omo. Aniversario LA DIVISION INFERIOR DEL PLANO ESPIRITUAL Capitulo I SE ABREN LAS PUERTAS Yo, J. S. M. Ward, tuve una visin a principios de Diciembre de 1912, en el cual supe de la muerte de H. J. S., mi to y suegro, La visin empez con un mensaje que deca que haba muero de repente, y continu con el funeral, en el cual yo estaba presente. La sensacin de pesar y los comentarios y acciones de los otros dolientes quedaron vivamente impresas en mi mente. Cuando despert y le informe a Carrie, mi esposa, decidimos ir a verlos, pero desgraciadamente Carrie no estaba lo suficientemente bien como para ir el da escogido. El cinco de enero, cumpleaos de H. J. L. recibimos alrededor de las 10:15 un telegrama que deca que H. J. L. haba fallecido sbitamente. Todas las sensaciones de pesar haba sentido en mi sueo se repitieron exactamente, as como los incidentes del funeral. Aun su rostro en el atad se vea tal como haba aparecido en mi sueo, el cual difera considerablemente de cuando estaba en vida. Fue enterrado el 8 de enero de 1914. Primera Visin en Trance Durante la noche del lunes 12 de enero, una semana despus de su muerte al da 5, a las 9 am. So que vi a mi to como era antes de su muerte y al mismo tiempo diferente, algo entre como yo lo recordaba antes y lo que pareca despus de su muerte. El dijo; He estado tratando de hablar con Carrie, pero no puedo, as que tuve que recurrir a ti, dile que estoy vivo, mas vivo que antes que muriera, que estoy mas lucido mentalmente que tiempo antes de morir. Pero aqu he tenido que ponerme a trabajar para aprender, como si fuera un nio otra vez, mucho de lo que deba haber aprendido en la tierra. Yo estoy con aquellos que solo creyeron, pero que no tuvieron una real conviccin. Dile esto a Carrie Tuve suerte en haber credo hasta cierto grado, de lo contrario habra tenido que estar con el grupo debajo nuestro, que no creyeron. Yo sola decir que no importaba mucho cual fuese la creencia del hombre, pero estoy aprendiendo que estaba equivocado. En

todo caso, al principio, eso crea una gran diferencia. El grupo arriba de nosotros son aquellos que creyeron pero no actuaron consecuentemente con sus creencias. J.W.: Que quieres decir con esos grupos? H. J. L.: Despus que mor me entere que nosotros nos unimos a aquel grupo de personas al que naturalmente pertenecemos, esto es, aquellos que mantuvieron la misma suerte de creencias y descreencias. Nosotros tenemos un profesor, algo as como los ngeles de los pastores, pero ellos (los ngeles), no se parecen ni un poco a las tontas pinturas que acostumbramos a ver. Este profesor nos instruye en lo que nos falta, y cuando esta falta ha sido compensada, nos mudamos al siguiente grupo, que incluye mucha mas gente diferente que nosotros mismos. Nos aburrimos mucho encontrndonos solo con aquellos que piensan exactamente lo mismo que pensbamos nosotros. Hay mucha mas variedad en la siguiente escala. J.W.: Que es esa escala? H. J. L.: Son de aquellos que creyeron, pero no actuaron completamente de acuerdo con sus creencias. J.W.: Hay cielo, infierno y purgatorio?. H. J. L.: Yo no se donde hay un infierno. Mira, yo no conozco nada que no sea acerca de mi propio grupo y los de arriba y los de abajo hay muchos viejos amigos que esperaba ver, pero no los he visto, pero por supuesto, ellos pueden estar y probablemente estn en otro grupo. Aquellos que no creyeron estn en la escala de abajo y despus de un tiempo, viven con nosotros. En cuanto al purgatorio, este corresponde seguramente al lugar donde todos nosotros estamos. Solo que es mas un lugar de aprendizaje que de castigo. Sin embargo, somos castigados, porque no puedo evitar el lamentarme del tiempo que desperdici en la tierra, que me hubiera a un grupo ms agradable. Todos nosotros, aunque parezca raro, estamos ms bien en soledad aqu. Nosotros somos demasiado parecidos para ser compaeros y queremos subir para encontrarnos con nuestros viejos amigos que creemos, estn en otros sets. Estoy aprendiendo pero es un trabajo lento. Me siento como un colegial otra vez. Es gracioso, yo mor el da de mi cumpleaos y realmente ese da nac aqu. J.W.: Sabes algo de tu funeral? H. J. L.: S, yo me viv a mi mismo muerto y vi que tu viniste y me miraste. Estate seguro y cuntale a Carrie lo que he dicho, que se ahorra mucho tiempo si uno cree y que nosotros vivimos despus de la muerte. Estoy contento de haber credo lo mximo que pude y deseara haber credo ms. J.W.: No, con seguridad que no. Yo soy mucho mas feliz, aqu, estoy progresando. Sin embargo, debo irme ahora. Parece gracioso que lo diga un maestro de escuela, pero debo reiniciar mis estudios una vez mas. (Termino de la Visin.- J.W.)

Segunda Visin Durante la noche del 19 de enero de 1914. So nuevamente en un estado de trance que vea a H. J. L. J.W.: Cmo va todo contigo? H. J. L.:Bien, pero lentamente. J.W.: Yo, nosotros quisiramos hacerte algunas preguntas H. J. L.: Dale. No se si podr responderlas. J.W.: Dnde ests? Vienes hacia mi desde algn otro lugar? H. J. L: No exactamente. Yo estoy aqu todo el tiempo, nuestro mundo esta ligado al de ustedes. Odio las semejanzas, pero lo podr explicar mejor valindome de una. Conoces los Peppers Ghosts? Bueno, es como si nosotros fusemos arrojados as escenario de ustedes. Nuestro escenario, nuestros caracteres, caminando alrededor de ustedes, pero sin ser vistos. Justamente como un hombre real en tal escenario no pudiera ver a los fantasmas que lo rodean, pero los espectadores ven a ambos, a el y a ellos. O como un montn de nubes que se entremezcla con una hilera de colinas de modo que es difcil decir cuales son colinas y cuales nubes. Nosotros estamos en el mismo mundo de ustedes, pero no sujetos a las mismas leyes. Por ejemplo, el tiempo y el espacio no existen. Suena irreal, pero es as porque la verdad es usualmente trivial, porque es verdadera y por consiguiente siempre ha existido. J.W. Pero tu estas aqu ahora. Como entonces no puede haber espacio? H. J. L.: Compranos con el pensamiento. Nosotros somos ms que un pensamiento porque continuamos pensando: pero compranos con un pensamiento, as podrs tener alguna idea de lo que quiero decir. En la tierra t piensas en Ravenscroft: tu mente llama una pintura de Ravenscroft, y la gente que aparece en el retrato. T los ves como eran. Por esa parte nosotros y ustedes somos parecidos, pero sus sentidos ms finos estn controlados por sus cuerpos y estn inconscientes de que cambios tienen lugar. Ahora sabes algo de Telepata. Te acuerdas lo que cont sobre la nica historia verdadera de fantasmas que consigui la sociedad de fenmenos psquicos y que envi el doctor? J.W.: S H. J. L.: Bueno, despus de eso dije, Creo que la mayor partes de esto es basura, pero debe haber algo de telepata all. J.W.: Lo recuerdo perfectamente. H. J. L: Bien Jack, la telepata no es solamente algo, sino casi todo. El es borde eterno de todas aquellas facultades que debemos desarrollar aqu. El es eslabn principal entre nuestro mundo y el suyo. T sabes que hay gente que sabia de las cosas que les pasaban a sus amigos en la distancia. Todos nosotros lo podemos hacer aqu, y ese es el modo que nos comunicamos unos con otros, la palabra no existe entre nosotros. Esto explica lo que dice en la Biblia de que nada puede estar escondido. T no puedes decir mentiras ni ser engaado aqu. Pero eso no es todo, pues cada pensamiento en si mismo existe por separada y nosotros los podemos ver. Esto explica la doctrina de los Catlicos (de la que yo siempre me burlaba) que apenas un solo pensamiento de maldad, como el asesinar, es peor que un pecado venial.

Mi castigo es mayormente esto, que todas mis acciones y pensamientos malos se levantan ante mi en la verdadera forma que los poseo. Ellos estn all con todos los impedimentos que los rodean J.W.: Qu quieres decir con eso? H. J. L: Bueno Jack, yo no quiero que tu pienses mal de mi, as que en ve de citar un ejemplo real, te mostrare lo que quiero decir con un ejemplo real, te mostrare lo que quiero decir con un ejemplo ficticio. Suponte que un hombre cometi un asesinato, o al menos lo tuvo en mente. No solamente el asesinato, sino tambin todos los detalles que lo rodearon como los muebles y la habitacin en que ocurri o se intento cometerlo estn aqu J.W.: Quieres decir entonces que no hay diferencia entre la falta cometida y la que se pens cometer? H. J. L: Todo depende de la razn por la cual no se cometi. Suponiendo que la mejor parte de tu naturaleza vence y logra hacer que desistas de actuar conforme tu naturaleza baja te tienta: entonces, despus de ver el pensamiento malo, te renovaras, viendo el lado bueno, porque todas tus buenas acciones y pensamientos vienen aqu tambin. Si el pecado no hubiera sido cometido porque hubo algo que lo impidi, entonces no habr ningn buen pensamiento que refresque tu espritu cansado. Por supuesto, un hombre puede estar prevenido temporalmente de dar paso a una pasin vil y despus del regocijo de saber que deba haber sido as. Todo eso lo vera aqu. As, cada uno vive en el mundo de su propia creacin y, cuanto mas cerca se aproxime su mundo al de los otros que lo rodean, gozara de mayor compaa y menos soledad. La soledad es uno de los peores castigos aqu, y aquellos que aunque tuvieran muchas faltas amaron mucho y tuvieron muchos amigos, obtienen su recompensa. J.W.: Permanece constante este estado o consigues conocer mas gente y eres menos perseguido por tus ideas anteriores?. H. J. L.: Ya te he dicho que recin estamos progresando. No deberas hacer preguntas innecesarias, ni tratar de hacerme caer. Te repito que progresamos mientras aprendemos, y especialmente cuando aprendemos a creer. Y en cuanto a la segunda parte de tu pregunta, no se realmente que ocurre, pero mientras avanzamos pensando aqu creamos pensamientos frescos y cuando estos son de una naturaleza mas noble que aquellos pensamientos que tuvimos en la tierra, ellos nos renuevan y nos capacitan para soportar mas fcilmente el pesar que sentimos por nuestras fallas anteriores. Nosotros vemos como faltas aqu, cosas que en la tierra nos engabamos pensando que no eran faltas. Debo agregar que al principio es mas bien como una horrenda pesadilla: todos los pensamientos que uno tenia de la muerte vienen de golpe; pero despus de un tiempo ellos parecen caer en un plano distinto, pero no puedo explicar como. En todo caso, las cosas se vuelven ms fciles. Mucho de lo que he estado contndote ahora lo he aprendido recientemente de mi profesor. He aprendido mucho tambin de algunos de los otros. Para volver al punto de cmo vine a ti, yo solamente pens en ti o mejor dicho concentre mis pensamientos en ti excluyendo otras cosas. Esto se esta volviendo

bastante fcil, aunque al principio era muy difcil. Pero no es tan fcil hacer que tu espritu este a tono con el mo para poder comunicarme contigo. Trate con varios otros primero. Trate con Carrie y trate con H. Intente con F. al final pens que podra conseguir contactarme contigo. J.W.: Entonces deduzco que tu estas en este mundo y puedes verlo como nosotros lo hacemos. H. J. L.: Nosotros estamos en este mundo, pero no nos limitamos a el. Ms aun, este no nos parece a nosotros lo mismo que a ustedes. Nosotros vemos mucho ms. Nosotros vemos el pasado y algunos, creo, pueden ver el futuro, aunque yo no puedo. T lo entenders ya que soaste con mi muerte un mes antes que ocurriera. Pero yo he abusado de ti lo suficiente. Hay algn punto sobre el que te gustara preguntar?. J. W.: Si, tu dijiste algo acerca de nuestra naturaleza baja. Sabes si hay algn demonio que tiene al hombre con malos pensamientos?. H. J. L.: No lo se, cuando estaba vivo yo no crea en ellos, pero desde que mor he aprendido a creer en muchas cosas de las que antes yo me rea. Puede que los hayan, porque hay espritus buenos que nunca han sido hombres, pero no estoy seguro. J.W.: Por que no le preguntas a tu profesor?. H. J. W.: Si tu estas enseando a un chico sobre Euclides y de repente el te pregunta sobre algn evento en la historia, no le diras que espere hasta que venga la leccin de historia? Bien, es lo mismo igual aqu. Hay tanto que aprender que debo esperar hasta llegar a cada cosa en su propio lugar. J.W.: Estoy contento de que hayas venido hacia mi: pero por qu lo hiciste? H. J. W.: En parte porque me caes bien, pero principalmente porque pienso que es una forma en que puedo hacer el bien, no es fcil hacer el bien aqu. Hubiera deseado hacer ms buena acciones cuando estaba en la tierra. Particularmente quiero que se lo diga a Carrie. Ella me comprendi mejor que nadie. Fuimos siempre buenos amigos. Deseara poder hablarle a ella, pero no puedo. Te estas cansando (pausa). Tu mente ya no puede mantener la comunicacin (pausa). J.W.: Si, estoy cansado, pero quiero preguntarte algo,casi no puedo recordar que H. J. W.: Volver nuevamente (pausa). Volver nuevamente Nota de J.W.: Despus de esto me pareci que me dorm y no pude recordar nada ms hasta que despert la maana siguiente.

Tercera visin En la noche del 20 de enero H. J. L. se me apareci nuevamente (en una visin). H. J. L.: He venido a ti otra vez, pero solo por un corto tiempo. Quiero que intentes la escritura automtica. Un hombre a travs del cual vine aqu, llamado P., me lo sugiri, el dijo que viva en Sheffieeld y que esa seria la mejor manera de comunicarme con los todava vivo. El es un buen tipo y me gusta. J.W.: Lo he intentado una o dos veces, pero sin ningn resultado real H. J. L.: Desde que mor?. J.W.: No, hace algn tiempo atrs. H. J. L.: Bueno trata otra vez. Tengo mucho que hacer ahora, pero no te olvidare, Mis recuerdos a Carrie. _________________ Escritura Automtica I (Solo) 21 de enero de 1914 He venido a ti como te lo promet. El seor P. esta ayudndome. El dice estar interesado, como cuando viva en Sheffield. NO es fcil escribir esto. Espero que sea leble. No puedo escribir ms ahora. H. J. L..

Captulo II INTRODUCCION DE EL OFICIAL Carta automtica (2) 22 de enero Estas preguntas fueron escritas por m en un pedazo de papel como preparacin para esta carta. Yo estuve en semi trance durante sta y las ltimas cartas. Preguntas (1) Extraas el ajedrez y otras recreaciones? (2) Hay alguna distincin de clases? (3) Reconoces a los antepasados, parientes o algn personaje histrico famoso? Carta No extrao el ajedrez porque an lo puedo jugar. Nosotros no podemos gozar de juegos que envuelvan la habilidad corporal porque no tenemos cuerpos, pero no ocurre igual con aquellos juegos que impliquen habilidad mental. El ajedrez es una diversin mental por entero, por lo tanto lo jugamos con nuestras mentes o pensamientos. Justamente he estado jugando con Lasker (1). El me venci, pero fue un buen juego. El se las arregl para lograr la oposicin. La mayora de nosotros no desea los placeres corporales y aqullos que los desean, no pueden tenerlos. Esto es en la mayor parte con los hombres jvenes; nosotros, los mas viejos, del genero de los Homo Sapiens, ya nos hemos cansado de estas cosas mucho antes de morir. Aquellos que lo desean demasiado estn siendo castigados por gustar de esta clase de cosas. Afortunadamente para m yo era un hombre viejo y nunca me import mucho la mayora de esa clase de diversiones. En cuanto a la pregunta 2 por supuesto que no hay tal distincin de clases. Pero al mismo tiempo, la fata de educacin en su sentido ms amplio resulta en algo que a primera vista parecen ms bien clases, es decir, personas con creencias y pensamientos semejantes caen en iguales grupos (sets). Las clases mas ricas, con mas cultura, digamos, estn generalmente en grupos diferentes que los pobres. Contestar tu pregunta 3 en otra ocasin. Adis. H. J. L.. ___________________ (1) Despus descubr que Lasker An viva, pero le not muchas contradicciones. El me dijo que lo reconoca, pero con todo, as como yo estaba en condiciones de entrar en el sexto plano y regresar, as tambin l lo poda. Un gran nmero de personas lograron hacerlo, pero pocos pudieron tener una clara memoria de lo ocurrido. Si lo recordaban, lo llamaban sueo.

21 de enero de 1914 Lo siguiente fue escrito automticamente en presencia del Sr. Y la Sra. K. en su casa. Yo estaba en completo trance durante sta y todas las futuras cartas. J.W. Preguntas (1) En que parte del mundo estaba el Sr. Cuando muri? (2) Qu quieres decir con creer? Creer en qu? (3) Puedes reconocer algn antepasado, parientes, personajes histricos? Carta 1 Ya estoy aqu. En cuanto a las pregunta (1), encontrar la respuesta en un minuto. Acerca de (3): No me he encontrado con ningn personaje histrico aqu, pero podemos y lo haremos en cuanto alcancemos un grupo ms alto. Mr. P. dice que muri en el Lejano Oriente, Japn (1). Estoy progresando bastante bien ahora y vendr el lunes. He conocido a un hombre que acaba de venir hasta nosotros desde el grupo de abajo. Es un tipo interesante. Fue un completo bellaco antes de morir y me ha estado contando sus experiencias hasta entonces. Dice haber pasado por una etapa horrenda, por eso le preguntar ms acerca de ello. Deduzco que ha cometido todas las ofensas que existen all. Acerca de la pregunta (2): Quiero decir creencia en general, creencia en una futura vida y en Dios, de hecho creer. Lo primero es creer en algo. No importa mucho en qu, siempre y cuando se crea. Una ruin creencia fetichista es mejor que un hombre que no cree en nada. Cree?. Escribir luego de nuevo. Las condiciones son mejores que antes. Necesitas un descanso. Trata nuevamente en media hora.- H.J.L. (Atestiguado en la firma K.) 24 de enero de 1914. 6:30. Esperamos media hora. Esta vez no fue hecha ninguna pregunta. He venido. Aprende lo mximo que puedas en la tierra, cosa que no tendrs retraso despus. Ahora acerca de m mismo. El hombre del que habl est cerca de m. Era un hombre de buena posicin. Ha sido un oficial de la armada pero fue expulsado por mala conducta. Se cas con una mujer que a la que robo su dinero. La abandon cuando se fue a la india. All sedujo a otra mujer y obtuvo su dinero, asesin a un nativo. Ellos averiguaron sobre esta mujer, pero no sobre el nativo. Fue echado a patadas de la Armada. Regres a Inglaterra. Fue all por una compaa promotora. Rob el dinero de docenas de gente pobre. Finalmente cay en manos de la justicia. Pasaron cinco aos. Mientras estaba en prisin su esposa entabl un juicio de divorcio y lo gan. (1) Correcto. Este hecho era desconocido para m. J.W. Cuando sali, se estableci como un tahr. Fue descubierto y expulsado de varios clubes a los que perteneca. Se meti entonces con un joven socio que tena una nueva invencin. Lo dirigi por un tiempo, finalmente lo asesin y rob el invento.

Logr su aceptacin e iba a firmar el acuerdo cuando fue derribado por un motor de mnibus y muerto. Este era uno de los primeros motores de mnibus que se inventaron. El quiere tomar el control. Lo dejar por un minuto. (Nota del Editor. Aqu, el estilo de escritura cambi bastante y en s, la escritura era hecha a paso acelerado. El Sr. Y la Sra. K. declararon que la conducta total del mdium cambi, volvindose excitado.) Extranjero:Estoy tomando el control, pero no puedo manejarlo debidamente. No estoy haciendo esto por diversin. He sido una bestia toda mi vida y si puedo hacer alguna enmienda, quiero hacerlo. Debo hacerlo algunas veces. No puedo hacer esto propiamente. He sido un miserable fracasado toda mi vida, pero si el Sr. L. me ayuda como lo ha prometido, indudablemente progresar. El quiere tomar el control ahora.. H.J.L. otra vez: Me asusta que te haya puesto exhausto. Yo soy un tiro, pero por supuesto, el es peor porque no ha tenido la influencia de la calma de nuestro profesor. El ha salido recin de los peores tormentos, por lo tanto est molesto en espritu. Nuestro ambiente tranquilo har sin duda mucho ms legible la escritura. Pero estaba tan ansioso de hacer algn bien que tuve que dejar que lo intente. El de dar sus experiencias en otra oportunidad. Sern bastantes diferentes que las mas. El ha estado mucho tiempo aqu. Muri en 1905. (Sigue una pausa como si se hubiera detenido para preguntar. Ed.) Dice que fue una de los primeros motores de mnibus que se manejaron. Suerte la de l. He tomado casi todo el tiempo en l, as que terminar ahora. H.J.L.. (Finaliz alrededor de las 7:30) ___________________ La siguiente pregunta fue escrita por el Sr. K.: Podr dar el oficial su nombre? ___________________ Carta 3 Como probablemente te has dado cuenta, ahora nos estn ayudando varios amigos, pero he tenido que mandar fuera al oficial. El te cansa demasiado, por otra parte, un hombre que me ayuda aqu me ha dicho que debemos ser cuidadosos, pues apenas ha llegado a nuestro grupo y tal vez podra desprenderse si tiene contacto con la tierra muy seguido. El lo hace por bien, pero el espritu es dbil. Sin embargo veremos que no provoca ningn dao. No me he encontrado con ningn viejo amigo aqu, y por eso estoy un poco solitario, pero estoy haciendo amigos con varias personas. Uno de ellos subi al prximo grupo. Ha prometido venir a visitarnos algunas veces y por lo tanto espere poder informarte algo acerca del grupo arriba nuestro. Respecto a la pregunta del nombre del oficial. No lo s, pero puedo preguntrselo. Aunque no lo hago ahora, de lo contrario, querra tomar el control. No estoy seguro que lo haga, mejor piensa en

principio que no lo har, pero me figuro que lo har algn da. El es un tipo de persona salvaje. Puedo verlos a todos ustedes bastante bien. Hay otros contigo, montones de ellos. Por supuesto que no s quines son, ya que no vienen de mi grupo. El poder est disminuyendo. Gracias Sr. y Sra. K. Adis.- H.J.L.. Capitulo III H.J.L. TREZA SU PLAN PARA ESTE LIBRO Visin en trance, en la noche del 26 de Enero de 1914 H.J.L: Estoy contento de haber empezado esta escritura automtica que se muestra tan exitosa. Te propongo darte una serie de cartas como esa, en la que intentar dar una explicacin coherente de nuestra vida aqu. Ahora creo que la mayora de los mensajes de espritus que han sido recibidos, ignora casi todo aquello que no viene de conocimiento inmediato del escritor. Yo propongo ir ms all y dar, sumado a mis propias experiencias, aquellas de los miembros de los grupos de arriba y debajo nuestro. En ese sentido espero cubrir al menos esos tres grupos, y ya que mi amigo que ha subido me ha prometido tratar de contactarse con algn espritu que haya pasado a un grupo superior, podr estar en condiciones de contarte algo del cuarto grupo. Intentare darte una descripcin de la geografa de esta regin, si puede ser llamado as. Adems, podr darte mis propias experiencias, comenzando con mi muerte y la entrada a esta nueva vida. Estoy apto para comprender muchos incidentes de mi propia muerte que en un principio aparecieron vagos en inciertos. Ahora es difcil para ti entender nuestros ordenes aqu, es muy diferente de lo que tu estas acostumbrado a ser enseado. No es tanto, sin embargo, que la enseanza original de la Iglesia estuviera equivocada, sino que sta ha sido malinterpretada por sus profesores. A lo mejor sin embargo, ellos muestran solo parte de la verdad. Ni aun aqu nosotros conocemos toda la verdad. La verdad es como un diamante con muchas facetas. Cada faceta contiene parte, pero solo una parte, de la verdad. Algunas facetas son mas grandes que otras, tal es as que todos los credos existen por la faceta de verdad que poseen, aunque sta sea pequea. Ninguna fe que no tenga ningn elemento de verdad podra existir en la tierra por cualquier espacio de tiempo. A menudo, no obstante, dicha faceta es muy pequea. Como regla, cuanto ms grande sea la cantidad de verdad, ms fuertemente crecer esa fe. Siendo as, los Catlicos Romanos forman un cuerpo numeroso, pero ni ellos, ni ninguna otra secta posee toda la verdad. Ellos simplemente forman una de las comunidades que existen en los grupos en donde los hombres creyeron. Hay tambin Budistas y paganos all, y, de hecho, todas las religiones. Desde este estadio nosotros avanzamos hasta que nos reunimos en toda la Verdad. Entonces sabremos realmente que es lo que se quiere decir por Dios. Pero eso esta muy lejos. Sin embargo, como es ms fcil para ti entender los nuevo hechos de los que voy a tratar si los relacionas con alguna teora que tu ya conoces, tomare el plano general del Cielo, Purgatorio o Infierno. No lo malentiendas, pues esto nombres son completamente falsos en apariencia conforme lo retrataron muchas personas. Pero sern de gran ayuda si son aceptados como una conveniente y dura clasificacin. Sin embargo, debes tener

muy claro un hecho. Segn lo que he podido descubrir, no hay ninguna evidencia de la eternidad del Infierno. Desecha esa idea y el resto te ser fcil de entender. Al mismo tiempo, los espritus pueden permanecer en lo que llamare de Infierno por incontables periodos. Por ejemplo, Nern esta all todava y al parecer permanecer all por muchos siglos. El oficial ha venido recin del infierno y esto prueba que este no es un lugar de tormento perpetuo. Pero como la mayora de los espritus que se comunican con los vivos son bastante espirituales, ellos nunca han estado en el infierno, por tanto, no pueden decirte nada de l. Muchos no saben de su existencia, ya que nosotros no lo sabemos todo, slo lo que es necesario para nuestro propio progreso. Ellos no necesitan los dolores del infierno y por lo tanto, no conocen de su existencia. Aqu reside el inters de lo que contara el oficial. Yo mismo no podra contarte lo que l de su propia experiencia. Debajo del Infierno, es decir, de m, se agrupan todos aquellos que no creyeron. El purgatorio comienza con nuestro grupo. Hasta que t hayas recibido las primeras centellas de fe, puedes hacer solamente un pequeo progreso. Cuando ste ha sido una vez recibido, el espritu entra a nuestros reinos. Desde aqu Cristo baj al infierno para ensear la creencia a los espritus. As, hoy en da los espritus elevados bajan alguna veces all para ensearles a creer. Del cielo nosotros sabemos poco aqu; esto es estar con Dios, lo que es suficiente para nosotros. Nosotros estamos en el borde ms bajo del Purgatorio y tenemos que viajar lejos para alcanzarlo. No me malentiendas cuando hablo del infierno; quiero decir simplemente el Reino de Incredulidad, la colina ms difcil que espritu tiene que escalar. Cuando hablo del Purgatorio no deber pensar que somos infelices. Es verdad que sufrimos, pero mientras que estamos progresando, somos felices. Nuestros sufrimientos solamente purgan la basura terrenal que nos hubiera arrastrado hacia abajo. Otro hecho que ser una sorpresa para ti, es que todava nosotros podemos caer en pecado o retroceder en cualquier momento en lugar de hacer un firme progreso. No es el caso de descansar y quedarnos dormidos. Estamos muy ocupados esforzndonos por trepar ms arriba. Para nosotros hay poca tentacin al pecado carnal, de eso nosotros estamos libres. Pero los desafortunados seres del Infierno estn todava sujetos a sus tentaciones y algunas veces pueden satisfacerlos, para su propio perjuicio. Ahora, una palabra para ti. Si algunas veces te cansas de esto y piensas que es poco interesante, te pido que no lo abandones. El transmitirlo es una gran labor para m, pero lo hago contento, porque con esto estoy haciendo enmiendas por mis propias faltas en la tierra. Creme, t tambin te beneficiars; pero sobre todo, espero que el mundo se digne en aprender algo de lo que estoy tratando de comunicar. Creo que te he hecho claro el plan general que propongo. Leyendo las noticias que envo, no saltes a ninguna conclusin apresurada, sino espera y compara los varios puntos. Sobre todo, recuerda que no porque deje de decir o afirmar que una persona o cosa est all, quiere decir que ello no existe. Estos reinos son tan vastos que ningn espritu conoce ms que una parte de ellos.

Antes de que partamos, hay alguna pregunta que desearas hacerme?. J.W.: "Tienen aqu luz y oscuridad?. H.J.L.: No por lo que t entiendes en esas palabras ya que ste no es un mundo material, es decir la luz material no tienen lugar aqu. Pero hay una especie de oscuridad espiritual. En el Infierno es una oscuridad total, porque no hay creencia. En cuanto a lo que es aqu, mira, abre tus ojos ve. (De repente percib que estbamos en una especie de crepsculo o una suave luz de atardecer). Aqu no percibimos tan claramente como aqullos que creen, por lo tanto, estamos en esta luz crepuscular. Pero mientras progresamos, la luz va volvindose ms fuerte. La luz, si puedes llamarlo as, est dentro de nosotros mismos. Debemos partir ahora. (El comenz a desvanecerse y tornarse confuso, entonces estuve solo). Capitulo IV DOS EXTRAOS INCIDENTES No estaba seguro si el siguiente sueo realmente era la continuacin de mi visin en trance de mi to o si era slo un sueo ordinario. Sin embargo fuer tan vvido y peculiar que yo entr en l. _______________ El duelo So que estaba vestido con un traje azul claro de la poca de Carlos I y estaba parado en el hall de una gran casa Jacobeana. Los muebles eran de ese perodo. De repente hubo un feroz martillero en la puerta del hall. Un sirviente la abri y vi un hombre a caballo. El estaba vestido de negro y su barba era negra y cortada ms bien corta y cuadrada alrededor de su cara en una manera muy peculiar. Su cara era muy blanca y sobre su cabeza tena un sombrero alto de piel. El se agolp al hall y me desafo a un duelo. Yo estir mi espada, que tena un asa adornada en joyas mientras que l haca lo mismo. Entonces l arremeti con una espada corta o una daga larga, ancho en la empuadura y una punta fina y con l rechaz el ataque de mi arma. Mi sirviente grit: El mtodo Italiano y desliz en mi mano izquierda una daga similar. Puedo recordar el chirrido que se produca cada que vez que nuestras espadas se atrapaban en la parte ms ancha de las dagas (1). Al fin, mi espada se desliz sobre la suya y qued en su hombro. Dijo entonces que ira, pero de repente entr de nuevo en la casa y arrebat unos papeles que estaban sobre un cofre de roble prximo. Con ellos se volvi y corri al jardn.

(1) Nov. 7, 1916.- He visto recin en la Torre de Londres el duplicado exacto de la daga con la que quit su espada. Es bastante diferente a cualquier daga que hubiera visto antes y sin duda alguna se intent ser usada as. Furioso por esta jugarreta, salt atrs de l y me abalanc en su cuerpo. Mi espada entr en su espalda y cay por debajo de su cofre. Luego de unos minutos dio su ltimo respiro y muri entre un lecho de flores. Y ca sobre la vereda sollozando y lamentndome. Mientras estaba recostado all, vi a los aldeanos mirando a travs de las puertas y a los sirvientes recogiendo el cuerpo del hombre muerto. Tengo una muy clara memoria del intenso pesar que sent. Entonces so que despert de ese sueo y que vi la foto de una espada, la misma que us en la lucha. Luego salt de la cama y yendo a la caja del dibujo, encontr un papel entonces apunte en lpiz los puntos principales de mi sueo, no sea que los olvide. De hecho, no haba despertado realmente, y a su debido tiempo, despert en la cama. No haba ningn papel ni lpiz en la caja de dibujo. No vea cmo este sueo podra tener alguna conexin con mi to, pero resolv preguntarle.- J.W. 30 de Enero a las 2:50 pm., Blanche ve a J.J.L. Blanche estaba recostada en la ventana del comedor, mirando hacia el jardn, cuando se volvi muy excitada diciendo que haba visto al Abuelo grande. El usaba su sombrero en la cabeza (casco negro) y dijo: Hola jovencita. Dej flotando desde un terruo azul en el cielo, la tom de la mueca derecha y trat de dejarla hacia el cielo. Ella jal. El la solt y recorri varias partes del jardn y mir alrededor todo el lugar subindose a una gran roca en una colina detrs de la casa. Ella describi todo esto, tal como pas a su mam que estaba en el cuarto, apuntando las distintas direcciones en que la figura cambiaba su posicin. La Sra. Ward dice que ella pareca sincera en todo momento. Esa noche, ella me lo volvi a repetir con exactitud. Haba dicho, Hola Abuelo en respuesta a su saludo, El la mir con una risuea sonrisa y pareca moverse alrededor de la casa ye l jardn. J.W. Este es un preciso sumario de lo que tuvo lugar alrededor de las 2:50 pm.- CW: Blanche tiene cuatro aos y tres meses de edad.

Captulo V EL OFICIAL 31 de Enero En Sheffield Carta 6, a las 7 pm., por H.J.L. Preguntas Escritas (1) El nombre del oficial? (2) Tiene algo que ver el sueo del duelo contigo? (3) Viniste hasta Blanche el viernes? Estoy aqu y comenzar respondiendo las preguntas primero. N 3: Vi a Blanche. Pens que me gustara ver dnde viven ustedes, nunca haba estado all. Fue mi atraccin natural y ni ninguna intencin deliberada lo que caus la jalada. Estoy tratando de escribir mas fuertemente, como lo pidi el Sr. K., pero no es fcil todava. N 2: Es curioso el sueo, por cuanto nada que ver conmigo; pero es el tema que persigue un amigo mo de aqu. El mat a un polaco que haba salvado su vida durante la Guerra de los treinta Aos en el Continente. Despus, el hombre entr al servicio secreto de los Parlamentarios. Su pesar era por haber matado a su benefactor; pero tenia que hacerlo ya que el hombre estaba robando papeles que habran implicado a muchos en una conspiracin para poner a Carlos II en el trono. Por qu lo viste t? No lo puedo decir, pero evidentemente lo hiciste, y como era una descripcin de su mente, te identific a ti con l. En cuanto a la primera pregunta: el oficial se rehsa absolutamente a darte su nombre y pienso que sus razones son buenas. El te las dir con sus propias palabras. Yo estar por aqu, as es que no hay peligro Aqu, me informa el Sr. K., todas mis maneras cambiaron; me volv excitado; tambin la manera en que sostena el lpiz cambi). El oficial. (La escritura es bastante diferente aqu). Dar mi nombre? No, no! Le dar la razn, sin embargo. Tengo una hija, no es suficientemente malo que ella tenga mi sangre en sus venas, pobre diablo? Pero que ella se vuelva conocida como la hija de un asesino! Nadie sabe que yo asesin a esos hombres. Si esto fuera sabido una vez, qu chance tendra ella en la vida? Quin se casara con ella? Que sera de mi pobre esposa? No, si lo que yo escribo vale la pena, hganlo sin el; pero sern imprudentes. Querido hacer algn bien no dao a mi esposa e hija. Ellos me dicen que debo parar. El Sr. L. va a tomar el control ahora. (El Sr. K. vio el cambio que tuvo lugar en mis manera, etc.-Ed.)

H.J.L.: Siento que lamento que no haya dado su nombre, pero creo que tiene razn. Pero como saba que no lo hara, convenc al espritu que se ha ido al grupo de arriba, a dar el suyo como evidencia. El no tiene ninguna razn para temer que har dao. El se presentar a s mismo. (Aqu mis maneras y modo de sostener el lpiz cambiaron tan marcadamente que el Sr. K. puso una cruz en la lnea as X) Esta es la primera vez que tomo el control, de modo que presentar y les dar detalles para que puedan comprobarme. El Sr. L. me pidi que le ayude en su importante plan y yo describir, en lo posible, a qu se parece este grupo, la que est arriba del grupo de los que creyeron a medias. Yo era J.B.P, Jubilado principal, colegiado congregacionalista. Fund el B__L__B__, fui editor adjunto del ___ y escrib el ___. Nac el 17 de diciembre de 1830 y mor el 26 de enero de 1911 (1). Es suficientemente esta evidencia? Probablemente nunca creeran que yo slo crea a medias y yo apenas poda darme cuenta que ese era mi caso Pero esto se deba a un sobre-estudio de teologa. Yo perd o estuve a punto de perder el alma por la sombra. Ahora adis. El Sr. L. est a cargo de nosotros y debo escribir como l lo indica, dndoles espero, mucha informacin til que oro, puedan guiar sus pasos a los reinos de la luz. Dios los bendiga a ustedes cuatro.(1) El Sr. K. investig estos hechos y encontr que todos eran correctos (El Sr. K. marc lo siguiente con una x para mostrar el cambio de control). Tomo el control nuevamente para correr esta carta (H. J. L.). En la siguiente empezar a darte los detalles de mi muerte y mis primeras experiencias aqu. El oficial y el Sr. P. no aparecern en la siguiente. Descansa media hora. H.J.L. Captulo VI H.J.L. DESCRIBE SU MUERTE Carta 7. La misma noche, 8 p.m. Me volv inconsciente y despus de un tiempo me recuper, o as lo pareca. En verdad, mi mente se volvi clara de repente, pero comenc a sentir un peso fuerte. Gradualmente me di cuenta que este peso estaba desprendindose de m, o mejor dicho yo me estaba deslizando fuera de l, como si alguien estuviera sacando su mano de un guante mojado. Entonces empec a sentirme libre al fin, por decirlo as y empec a ver otra vez. V una vez ms el cuarto y la gente dentro de l. Entonces era libre! Libre!, Me vi a m mismo acostado, estirado en la cama y de mi boca vino, por decirlo as, un cordn de luz. Este vibr por un momento, estall y se retir de mi boca. En ese momento alguien dijo: Creo que se ha ido. O si ellos no lo dijeron, lo pensaron. Entonces, por primera vez me di cuenta de lo que yo pareca. Qu diferente a lo que yo vea siempre

en el espejo! Pero era yo? Pareca tan extrao. Pero as como lo pareca, yo estaba consciente de una horrenda sensacin de fro. (El Sr. K. y los otros dicen que mientras eran escritas las siguientes lneas, mostr todos los signos de sufrir un intenso fro. Tirit y di quejidos: Fro, fro, ms lastimeramente) Fro! Fro! Una penetrante sensacin de fro., Este penetr cada vez ms en mi. Nada que pueda escribir podra darte idea de ese fro. La helada rfaga me penetr como ningn viento terrenal. Yo era un alma desnuda, sin cuerpo, nada que me de calor. Me estremec y tirit como lo que parecan mucho tiempo. De repente pareci disminuir un poco. Yo estaba consciente de una presencia. Cmo puedo describirlo, a este glorioso ser? Entonces, difcilmente poda retener alguna idea clara, pero habiendo estado constantemente en su compaa, puedo describirlo un poco mejor, An ahora, l parece cambiar a cada momento. Por un instante, me pareci conocerlo bien, el otro momento, l cambia y no tengo una clara idea de su rostro o forma. El resplandece, brilla y relampaguea, como si estuviera hecho de fuego. Sus trajes, su cara, su forma total es como si fuera fuego. Aun esa palabra te da una idea fallida, ni la palabra luz estara cerca. Todo el colorido tambin esta all. Este ser glorioso es mi profesor. Apenas lo percib a l, cuando todo el cuarto donde estaba parado y la gente que estaba all pareca disolverse y desvanecerse. Y, mira! Yo estaba en el escenario ms exquisito imaginable. Todos los ms hermosos lugares que haba visitado alguna vez estaban all, e incontables otros que nunca haba visto, bellas colinas onduladas vestidas de csped y rboles; rboles reales, s y animales y an mariposas; flores tambin de todas las especies, no slo las inglesas silvestres, y flores de jardn, sino toda clase de plantas extranjeras, orqudeas, y muchas ms que nunca haba visto en la tierra. Ni ellas parecan fuera de lugar o extraas, ni la vista de las palmeras tropicales y robles ingleses creciendo lado a lado. En la tierra ciertamente lo hubieran parecido, pero aqu todo pareca bastante natural. Dnde estoy?, pens, y no vino la idea ms rpido a mi mente que la respuesta que pareca darme el Hombre Brillante, si en realidad puede usarse esa palabra. T ests en la tierra de Despus de la Muerte. Ests sorprendido que hayan aqu rboles y animales y an ms, csped? Sabes que aqu viene cada pensamiento que t hayas tenido alguna vez; pronto sabrs tu tambin que esto es as, para tu pesar; y adems, aqu vienen tambin las formas espirituales de todo lo que ha vivido. De esta manera crece constantemente. Todo lo que vive, no importa cun humilde sea, vienen aqu en s mismo. Todos los pensamientos vienen aqu. Por eso reconoces muchos bellos terrenos que conociste en la tierra y de ah tambin que hay palmera, robles y orqudeas que nunca has visto. Tienes mucho que aprender. Viven todos los pensamientos?, grit (o pens). As como se formaba la idea, todo el escenario era borrado de mi percepcin. El horror pareca apoderarse de m.

(El Sr. K., etc. Declaran que aqu empec a exhibir signos de aguda ansiedad nuevamente.-Ed.) A cada lado las visiones parecan presionarme como una horrenda pesadilla. El peso que tenan me derribaron. Yo que momentos atrs me senta tan liviano, pareca ahora ser aplastado por un intolerante peso. Yo los vi no con los ojos mortales, los perciba con todo mi ser Los llamo visiones, pero eran en realidad de formas corpreas, como un cuadro al vivo, movindose y actuando otra vez frente a mi todo mi pasado. Mis acciones pasadas se agolpaban ante m, no guardando un orden sino todas de una vez, como un sueo. Oh! La angustia levantaba una vez ms acciones por mucho tiempo olvidadas. Pequeas o grandes, nada era olvidado ahora. Al fin, despus de lo que pareci incontables aos, una inspiracin pareci sobrecogerme, y rec. No lo haba hecho por aos de aos, pero ahora yo rezaba: Oh Dios, aydame y mientras rezaba, realmente rezaba, lentamente el caos salvaje empez, por decirlo as, arreglarse solo. Este tom una especie de orden cronolgico, y las escenas tomaban la forma, por decirlo as, de una calle que se extenda a lo lejos, ms all de mi percepcin; y ellos seguirn creciendo a medida que yo progrese hasta que alcance el asiento judicial de Dios. Y entre ellos, tuve muchas visiones que vinieron como un consuelo para mi alma cansada, pequeos actos de bondad que haba olvidado hace mucho, las veces en que resist la tentacin. As encontr, por decirlo as, mi colocacin.- H.J.L.. Testigo, K.

Captulo VII COMO LOS VIVOS APARECEN A LOS MUERTOS Visin en Trance, la noche del 2 de febrero de 1914 H.J.L: Pide a tus amigos que vigilen la hora en que el oficial toma el control hasta cuando yo lo reasumo, particularmente durante los perodos de descanso. Presta mucha atencin a estos puntos, puesto que hay ciertos riesgos que deben ser encarados en esta clase de trabajo. Estars a salvo siempre y cundo obedezcas mis instrucciones al pie de la letra. Recibirs una carta* del Sr. K. maana (martes) confirmando los detalles del Dr. R., por lo tanto, confo en que estars bastante satisfecho. Con respecto a los que escribe el oficial, puedo jurarte que cada palabra es verdadera; pero l tambin habla solamente de lo que conoce. Deben haber profundidades ms debajo de la qu l se hundi y sin duda, otros espritus, no todos, tienen las mismas experiencias aun en el Infierno. Lo que l te contar explica muchos de las formas de los fenmenos ocultos: presagios de muerte, casas encantadas, penas, etc. No te asustes, nosotros estaremos cerca de ti y mientras obedezcas mis instrucciones, estars bien. Tienes alguna pregunta?. J.W.: Cuando haces la escritura automtica, puedes ver a todos aqullos que estn presentes?. H.J.L.: S, pero ellos parecen ms bien diferentes a cmo t los ves. Nosotros los vemos como ellos son, no como ellos parecen ser. Adems nos ocurre a menudo que aqullos que la gente terrenal los considera bellos, parecen feos, mientras que aqullos que para ustedes son feos, nos parecen bellos a nosotros. Como principio, nosotros vemos ms bien las almas que los cuerpos. Los cuerpos son como una masa gris, como en las placas de rayos X se muestran los huesos a travs del flash. Si lo deseamos grandemente, nosotros podemos, a veces, ver los cuerpos, pero la gente no nos puede engaar pensndolos hermosos, cuando realmente no lo son. La fealdad espiritual de ellos se muestra a travs de sus cuerpos fsicos. Nosotros vemos tambin a todos los espritus que han sido atrados alrededor, sean espritus buenos o demonios, ya que algunas personas y lugares tienen el poder de atraer a los espritus, algunas veces buenos y algunas veces malos. Ahora debo regresar a mi tarea de aqu.- H.J.L.. * Esta fue recibida

Captulo VIII UN PLANO DEL REINO ESPIRITUAL Sexta visin en trance de H.J.L por J.W. el lunes 9 de febrero de 1914 H.J.L.: Para su conveniencia general, djenme decirles que este reino est dividido como sigue: 1. 2. 3. 4. Creencia con trabajos. Creencia sin trabajos. Creencia a medias. Incredulidad a medias. Infierno.

Cuando el alma ha alcanzado el plano ms alto de la primera divisin, ocurre algo semejante a una segunda muerte, ya que all deja atrs su cuerpo espiritual. Pero el alma que logra ese estado se regocija de su compensacin venidera; esto no los asusta como los mortales temen a la muerte, puesto que aquellas almas que no estn listas no cruzan la barrera. Una vez que ellos han pasado al prximo reino, no pueden retornar. Hay siete de esos reinos, incluyendo a la tierra, de los cuales el ms alto significa estar con Dios. Nosotros que estamos aqu conocemos slo el reino en el que estamos, el cual llamaremos el sexto, siendo la tierra el sptimo, que incluye el plano astral. Nosotros no podemos ir al quinto hasta que nuestro tiempo haya llegado, y entonces, no podremos retornar. Sin embargo, en esta regla hay ciertas excepciones. Raramente son enviados abajo hacia nosotros mensajeros desde los reinos de arriba, pero esto solamente ocurre por alguna buena razn, y es comparable al regreso visible y audible de un muerto a la tierra. El otro mtodo y el ms usual es a travs de un mdium. As como nosotros nos comunicamos a travs de ti, as que aquellos del quinto reino usan un espritu de los planos ms altos del sexto a travs del cual se comunican. Cualquier mensaje que provenga del quinto reino tiene, por lo tanto, que pasar por dos mdiums para alcanzar la tierra. Cada plano del sexto reino est dividido en varias divisiones y a veces, estas divisiones estn divididas estn divididas en esferas. Te mostrar una especie de diagrama para que puedas comprenderlo mejor Entonces pareci aparecerse ante m una especie de sbana gris con el siguiente diagrama escrito en lneas de fuego, de enorme tamao.

H.J.L.: Continu: Por supuesto que ste es solamente un diagrama, adems que lo hice tan simple como poda. Claro que no he intentado mostrarte todas las pequeas sectas, sino solamente las principales; sin embargo, debes recordar que todas las religiones estn all. El diagrama se refiere a nuestro estado o condicin, no al lugar, el cual no existe entre nosotros. Adems, hay muchas oscilaciones y corrientes contrarias que no puedo mostrar fcilmente. As, el Sufismo tiene obvia similitud con el Pantesmo y el Mormonismo con el Mahometasmo. As tambin, las almas fluctan dentro de su plano. De este modo el oficial alcanza algunas veces la divisin 2, pero acostumbra estar en la divisin N 1. Yo estoy en la divisin 2. Segn ustedes calculan el tiempo, estuve pocos das en la divisin 1, pero para m parecieron muchos aos. Aqu el asunto principal es el estudio del alma, como yo lo llamo; nuestro recreo es lo que fue nuestro trabajo en la tierra. Esto nos lleva a tener contacto con hombres de similares ocupaciones y gustos, se difiera en cuestiones religiosas. Podemos comparar esto con una serie de crculos. Nuevamente sobre una pantalla gris vi este diagrama de fuego. As conoc a un hombre diestro en la arqueologa, porque ambos estamos interesados en la arquitectura, aunque desde diferentes puntos de vista.

FRANCES

HISTORI A

CLASICO S ESCULTU RA

LITERAT URAMATEMAT ICAS

ARQUITEC TURA ARQUEOL OGIA

AJEDREZ

PINTURA

Esferas de Inters

No necesito redundar en este punto ya que veo que los has comprendido. Aqu, como vers, el hombre que est interesado absolutamente en una sola cosa de aqu, como en la tierra, conocer a menos gente. Estos crculos mantienen en comunicacin a hombres que, de otro modo, estaran separados debido a diferentes actitudes religiosas. Por eso, un catlico romano moderno y un filsofo griego antiguo pueden encontrarse en las esferas griegas, como estos crculos son llamados a menudo, estando ambos interesados en la cultura griega desde una diferente perspectiva. Mientras que nosotros estamos en la religin de la media creencia, las divisiones religiosas son slo tenuemente visibles, pero cuando uno ingresa en el grupo de arriba, las encuentra muy claras. Debes entender firmemente primero algunas verdades antes que ests listo para absorber otras. Cada secta crece hacia las otras a medida que el hombre progresa, porque cuando ellos retienen la verdad vital, la cual los ha llamado a la existencia, todas las religiones pierden sus errores a medida que el creyente sube ms alto hacia Dios, que es la Verdad en S mismo. Un punto que puede no estar bastante claro es que en la divisin 3 de nuestro grupo comienzan los primeros mensajeros. Estos bajan en su mayor parte hasta las escuelas. Ellos no son los gloriosos seres de fuego que bajan al Infierno en s. Ellos vienen de mucho ms arriba. El riesgo para nuestra gente sera demasiado grande. An en las escuelas el jale de la tierra es tan fuerte que los mensajeros retroceden su propio progreso de muchos aos terrestres. Las Escuelas de Bebs son para aquellos nios que murieron demasiado jvenes para aprender algo. Ellos aprenden a creer y como recreacin, ellos aprenden lo que t llamas trabajo, slo que es, por supuesto, en un plano ms elevado. No necesitan aprender a leer o a escribir, por ejemplo. J.W.: Quin les ensea? H.J.L.: De la divisin 3 bajan muchas mujeres que por alguna razn nunca fueron madres en la tierra. As, ellas satisfacen los instintos primarios de la mujer. Tambin van all profesores de escuela y clrigos. A menudo ellos bajan por lo mismo que t llamas un espacio de tiempo y regresan entonces a sus trabajos en la divisin 3; puesto que ensear no es un trabajo aqu, sino una recreacin. Ahora, no entiendas mis diagramas como un sistema rgido. Recuerda que hay ms flujo aqu que en la tierra. Te he contado suficiente por el momento. Quieres decir alguna cosa?. J.W.: Cul es el propsito de la escuela para los que han progresado y por qu esta escuela est separada de la de los bebs?. H.J.L.: Ellos deben conseguir algunas vagas ideas antes de siquiera tener una media creencia. An ms ellos tienen simplemente un vago deseo de creer. Ellos deben

tambin aprender a darse cuenta de la maldad de las escenas que se levantan ante ellos de sus vidas anteriores. Ellos son como nios en conocimiento y deben aprender; pero t no los mezclaras con las inocentes criaturas, o s?. Ahora, adis.

Captulo IX EL TRANSITO DE UN SANTO Carta de H.J.L. Febrero 14 He tomado el control. He visto una muerte desde este lado. Mi gua me llev. Entramos a un cuarto, no puedo explicar exactamente cmo, simplemente nos encontramos all. Era una habitacin grande, aireada, bella, pero no caramente amoblada. Afuera haba un jardn, pero como era invierno, por supuesto que no haba mucha vida en el. Sobre la cama haba un anciano alrededor setenta aos, un clrigo. Mi gua dijo: Este es un fervoroso ministro de la verdad, segn lo que pudo conocer de ella, una de aqullas almas que van directamente al reino de la creencia, en la tierra donde los hombres creyeron y actuaron segn sus creencias. El es el sacerdote Catlico y Romano de esta parroquia. Sobre su cama estaba colgada una Hermana de la Caridad y a su lado haba un sacerdote arrodillado, dndole la Extremauncin. Sbitamente el cuarto se llen de bellos espritus. Ellos llenaban el cuarto y se extendan a o lejos hasta perderse en el espacio. Quines son stos? pregunt. Todos los espritus justos que l ayud a salvarse. Mira esta mujer, ella era una pobre hermana perdida cuyos pies l dirigi hacia las sendas de la verdad. Ese era un chico tonto, que por l, hubiera cado en el grupo debajo de ti. Ese padre hubiera conducido a esa chica, su hija a las calles, pero l (el sacerdote.-Ed.) la llev a un convento y poco a poco suaviz su el corazn de su padre. Ahora ambos estn en el reino de la creencia, de aqullos quienes actuaron conforme a sus creencias. Todos ellos han venido para dar la bienvenida a su pastor y amigo. Entonces, tuve conciencia de un ser an ms glorioso. Arrodllate, susurr mi gua. Todas aqullas gloriosas compaas se hincaron de rodillas y yo lo hice humildemente con ellos. Quin es l? susurr. El es el profesor y soberano de ese reino. El viene a llevarlo a casa. Mira!. Lentamente pareca levantarse del cuerpo una luz, ms fuerte en la cabeza. Era casi dorado, con un toque de azul en l. Gradualmente pareca tomar la forma de una cabeza y hombros y lentamente vi a esta figura de luz sacarse su cubierta carnal. Pronto estaba claro y de una vez estall un llanto de alegra desde los labios de los cientos que estaban presentes. Padre, tus hijos te saludan con gozo y alegra, parecan decir ellos. Y el buen sacerdote les sonri, y mientras lo haca, not que el cuerpo pareca sonrer tambin. El espritu se volvi y bendijo a aquellos seres terrenales que se encontraban mirando la cama-

Entonces, al cordn flameante que pareca alargarse ms y ms estall y escuch el fuerte llanto de lamento de los dolientes de abajo, pero este se ahogaba en la cancin de regocijo que surga de los labios de la multitud de espritus. El Gran Espritu lo tom de la mano pareciendo decir: Bien hecho, buen y fiel sirviente, vos habis sido fiel, ahora se que en la tierra salvasteis. El canto de gozo que sali de la muchedumbre reunida todava resuena en mis odos. Entonces estuvimos solos, yo y mi gua y los humildes dolientes, pero saba que estaba bien y tambin yo, me fui contento. No puedo escribir ms. Gracias a los cinco que han ayudado esta noche. Espero que las dos personas nuevas estn ahora satisfechas en cuanto a la necesidad del trabajo del oficial y el propsito de este libro. Agradecindoles nuevamente. -Atentamente, H.J.L.. (Estuvieron presentes el Sr. Y la Sra. K., el Sr. Y la Sra.- Feb. 10, 1914)

Captulo X Describe la Escuela a la que Asisti y lo que Aprendi en Ella Stimo Sueo en trance 16 de febrero H.J.L.: Bien, Jack, deseas hacerme alguna pregunta? J.W.: Qu pas con ese bello trecho de pas del que hablaste cuando recin habas muerto? H.J.L.: Abre tus ojos. Entonces me pareci que mis ojos estaban abiertos y contempl el ms adorable pas. La luz era del tipo que uno ve en un atardecer de verano. Sobre el distante horizonte era apenas visible la roja incandescencia de la puesta de sol, tiendo las cumbres de las colinas y reflejndose en el agua de muchos riachuelos y lagunas. Nosotros estbamos parados lado a lado en una venida de rboles, altos y esplndidos. Vi a H.J.L. Sencillamente. No estaba vestido con las ropas con las que lo vi clarividentemente, de aspecto terrenal, sino con un traje suelto, largo y blanco que de alguna forma misteriosa pareca realmente parte de su cuerpo. Una suave y tenue luz pareca salir de su cuerpo, imposible de describir. Mirando otra vez el paisaje, ste pareca contener todo lo bello de una escena natural. Crece la perspectiva y percibo lagos y montaas nevada, ros impetuosos y ms all de todo, el mar. Pero sobre todo, haba una suave luz de atardecer. Tienen ustedes da y noche aqu?, pregunt. No. La luz viene de nosotros mismos, aunque en verdad, all est esa misteriosa incandescencia roja. Es la luz de Dios, de la Fe, de la Verdad que nos alcanza, pero no va ms distante. Cuanto ms alto vamos, ms brillante sta se vuelve hasta que finalmente se convierte en el todo. En el Infierno no hay Luz ni de la Fe ni de los individuos que se encuentran all. La verdadera luz por la cual nosotros percibimos las cosas, est dentro de nosotros mismos. Apenas puedo darme cuenta de la luz que t ves, ste ms comparable a los otros efectos del paisaje que a la luz mediante la que nosotros percibimos todo. Nosotros nos sentamos sobre el suave csped bajo un roble, y debajo de nosotros, poda ver las palmeras y pjaros tropicales mezclndose con el ordinario escenario ingls. Dime qu pas, pregunt, despus que las visiones empezaron a ordenarse por s mismas como me dijiste en tu carta.

H.J.L.: A cada lado de la calle las visiones se extendan tan lejos como poda ver, chocando con el paisaje que, no obstante, empezaba a ver otra vez. De repente mi profesor y gua se par a mi lado. Ven conmigo, dijo l, y me condujo a travs de una de mis visiones al pas de ms all. No s cmo explicar exactamente qu les pasaron a mis visiones, pero aunque ellas siempre me persiguen, estn conmigo an en el momento presente, aunque son invisibles para ti, ellas, digamos, caen gradualmente en mis antecedentes. Caminamos a travs de los campos y bajamos el declive de una colina, y mientras lo hacamos, vi el techo de un esplndido edificio. Qu es eso?, pregunt. La escuela a la que t irs Colegio! Yo no soy un nio!, grit. En verdad lo eres, un completo nio en materias de Fe. Mira cun pequeo eres! Mientras hablaba, me di cuenta que se haba vuelto alto, pero no poda darme cuenta de que era yo pequeo. Entonces nos paramos frente a los portales del edificio, seguramente la ms magnficamente y bella escuela jams concebida. Luego fui llevado a un saln de clase, tengo que llamarlo as a falta de un nombre mejor, y vi un grupo de chicos. Chicos! No, ellos eran hombres, pero extraamente inmaduros, aunque se vean como pequeos adultos en miniatura. Vi entonces a su maestro o instructor. Que diferencia! no era meramente un hombre bien crecido, sino que pareca hecho de luz-luz que llenaba toda la clase con un brillo, una suave incandescencia. Los cuerpos de los otros muchachos se vean grises, aunque algunos eran ms brillantes que otros, y descubr que el mo era el ms oscuro de todos. Al instante siguiente, busqu alrededor a m gua, pero l se haba ido. Pero el maestro me tom calmadamente de la mano y me coloc en un asiento. Entonces comenz la ms maravillosa leccin a la que nunca haba asistido. Sus mtodos eran completamente diferentes a las de los maestros de escuela comunes. El pareca sacarles el conocimiento a los chicos ms que intentar decirles algo. La mayora de las preguntas hbilmente arregladas y la respuesta a cada una les conduca a la siguiente pregunta. Despus de un rato se volvi hacia m y dijo, Te gustara hacerme alguna pregunta? Cmo es que, pregunt, todo aqu parece tan slido y, sobretodo, cmo es que tengo un cuerpo? Pens que yo era un espritu. El: De qu estn constituidos todos los seres humanos? H.J.L.: De cuerpo y alma. El: Cmo definira a stos un cientfico? H.J.L.: Materia y fuerza. El: Bien. Qu ocurre con la materia cuando t mueres? Es destruida? H.J.L.: La materia no puede ser destruida. Solamente cambia su forma. Mi cuerpo se pudrir, se convertir en tierra y crecern plantas de l. El: Qu de la fuerza que haca a ese cuerpo actuar? H.J.L.: Eso ha venido aqu. Es el espritu. Este tampoco, no puede parecer.

El: Ni la materia ni la fuerza perecen. Por lo tanto, Es el cuerpo sobre la tierra el mismo de cuando t vivas? H.J.L.: No. El: Qu lo hace diferente? Si vas a verlo ahora, en qu diferira principalmente?. H.J.L.: Bueno, habra perdido su vieja forma. Su forma sera diferente. El: La forma se habra ido. Si ni la materia ni la fuerza perecen, qu pasa con la forma? Puede sta perecer? H.J.L.: No veo por qu no. El: Qu de la forma de los pensamientos que te persiguen? Sus formas no han perecido. Por qu entonces, habra de perecer tu forma si aqullos permanecen?. H.J.L.: S, pero yo todava existo, quien pens en esas formas, por lo tanto alguien debe haber pensado en m antes de que yo existiera si yo soy como mis pensamientos. Porque yo lo pens y de esa forma vinieron a la existencia. El: Precisamente. Alguien debe haber pensado en ti. Esa persona es Dios. El te cre por el pensamiento y de esa forma, t tambin creas cosas por el pensamiento y de esa forma, t tambin creas cosas por el pensamiento. Qu lecciones has aprendido?. H.J.L.: Que la forma, como la materia y la fuerza, no perecen. Segundo, que as como Dios me cre pensando en m, as yo creo las formas pensando en ellas. El: Y que respuesta puedes deducir a tus preguntas de estos hechos? H.J.L.: Supongo que todo lo que veo son formas y siendo una forma, ellas se ven tan slidas como yo mismo. Pero Por qu parezco slido? El: Cmo podras parecer de otro modo? No hay materia aqu. H.J.L.: Si fuera a la tierra como soy, aparecera para mi mismo menos sustancial? El: Te convertiras con ello en materia? H.J.L.: No. Quieres decir que a menos que uno mismo se convirtiera en materia, uno parecera solamente forma y fuerza, no materia. El: Si una luz fuera colocada en la mitad de una nube de humo, que veras? H.J.L.: Por supuesto, una luz brillando, aunque tal vez algo confusa, a travs del humo. El: Qu es una llama?. H.J.L.: Fuerza. El: Nada ms? H.J.L.: Tiene, por supuesto, una forma. El: Qu es el humo? H.J.L.: Materia y forma. El: No responde esto a tu pregunta?. H.J.L.: Quieres decir que yo debera ver la forma del espritu brillando a travs del humo o la neblina?. El: S. H.J.L.: Habiendo dejado la materia atrs, podra tambin al final dejar atrs la forma? Mientras deca estas palabras, una terrible quietud pareci llenar la habitacin. Todos los otros muchachos se reclinaron expectantes. El: Has hecho una pregunta que no puedo responder por entero. Pero puedo decirte esto: que nosotros dejamos nuestras formas presentes cuando nos elevamos al siguiente reino. Nadie de nosotros aqu sabe que ocurre. Nosotros no podemos ver ms all de la pared de fuego como los ojos mortales no pueden penetrar el velo de la muerte. Los Grandes Mensajeros lo pueden saber, pero nosotros, aun estando en las ms altas divisiones de este reino, no podemos saberlo. Quieres hacer todava otra pregunta?

H.J.L.: Nosotros, los creados por Dios nos dirigimos a El por ayuda y lo consideramos responsable de nuestro bienestar. Somos tambin responsables de las formas que creamos? Nuevamente el Silencio que poda sentirse en todo el cuarto. El: Para ser tan joven haces preguntas sabias. Qu te pas despus de haber hablado un momento con tu gua? H.J.L: Le cont acerca de la espantosa pesadilla de la que fui preso y cmo se arregl en orden cuando rec. El: No contesta esto en parte a tu pregunta? No sentas que tus pensamientos te demandaban?. H.J.L.: Yo baj mi cabeza de vergenza y me sent en silencio. El: Pero tu pregunta dice ms que eso. Habla. H.J.L.: Pero mis pensamientos no pueden crear pensamientos sanos como yo puedo. El: No directamente, pero qu de indirectamente?. H.J.L.. Cmo podran aun indirectamente?. El: En el mundo material es cometida una mala accin. No hay nadie que imite esa mala accin? H.J.L.: Es as, claro. Pero seguramente las cosas son diferentes aqu. El. Dile la respuesta Entonces uno de los muchachos habl como sigue: Nada existe sobre la tierra que no tenga aqu su contraparte. Vemos esto en los rboles, pjaros y edificios y tambin en muchas otras cosas. Pero todas las cosas aqu carecen de materia cruda. H.J.L.: Pero los pensamientos malos aqu influencian a otros al mal?. El: Cuando estabas en la tierra, nunca notaste que dos hombres o ms, trabajando cada uno independientemente, aun separados el uno del otro por miles de millas, hicieron un mismo descubrimiento al mismo tiempo?. H.J.L.: S, con frecuencia, pero lo tomaba como una coincidencia. El: No hay tal coincidencia. Esa palabra es solamente una excusa empleada por los hombres para ocultar que ignoran algunas de las leyes fundamentales de Dios. Por otro lado, nunca has visto cmo una idea contina influenciando a la humanidad, aun cuando quienes conocieron su origen hayan muerto. Nunca has visto cmo dicha idea, aunque haya sido olvidada en su tierra original, reaparece nuevamente en algn otro lugar sin que haya habido ninguna relacin conocida?. H.J.L.: Entonces, una vez creado, un pensamiento puede ir creando nuevos pensamientos?. El: S, pero solamente los relacionados con l. No podra crear un nuevo pensamiento de un asunto completamente diferente. H.J.L.: Pero un hombre puede. Por qu entonces es diferente?. El puede en un momento crear un pensamiento cruel que influira en otros a hacer acciones malas, y al siguiente instante puede crear un pensamiento de bondad. Por qu esta diferencia?. El: De qu est constituido el hombre?. H.J.L.: Materia, forma, fuerza. El: Una vez creado el pensamiento, de qu consiste?. H.J.L.: Supongo que slo forma. El: Estas respondido. H.J.L.: Ah, entonces esta es la presencia de lo que tu llamas fuerza. Qu es fuerza?.

El: Algunos dicen que la fuerza de Dios y otros que la fuerza y la materia son Dios y otros ms, que la materia y la fuerza son iguales y que esto es lo que es Dios. Puede el hombre crear alguna de stas?. H.J.L.: Supongo que slo crea formas. El: No tienes respuesta entonces?. H.J.L.: No veo cmo eso responde a mi pregunta original, es decir, por qu nosotros podemos crear pensamientos variados cuando nuestros propios pensamientos no pueden. El: Dios te crea a ti, tu creas tus pensamientos, tu pensamiento influye en otros. La accin de tu pensamiento est sujeta al pensamiento que lo cre, tus acciones estn sujetas a la fuerza que te mueve. Dios est sujeto a nada. H.J.L.: Ya veo. Yo no puedo pensar acerca de lo que tengo conocimiento. Pero Dios es conocimiento. El: Dios es el todo. Has aprendido tu primera leccin. Ahora vayan ustedes al recreo. Seguidamente estuvimos afuera, como nios que salen corriendo de la escuela y nos divertimos en muchas y variadas formas. Pero no nuestros placeres aqu son mentales. Lo que era nuestro trabajo en la tierra, es nuestra distraccin aqu. Yo fui arrastrado muy naturalmente al grupo de los interesados en arquitectura. Ellos varan en tamao, o realmente, en desenvolvimiento espiritual. Muchos estaban en las formas mas altas de la escuela, y uno de ellos sugiri salir a ver algunos de los famosos edificios que existieron alguna vez. Yo no quiero ver ninguna de esas espantosas villas que desfiguran la mayora de nuestros suburbios, observ. Una de esas que t construiste, eh?, dijo un muchacho a quien reconoc como un hombre que conoc ligeramente en la tierra. Me hubiera sentido enojado en la tierra, pero aqu yo slo re. El gran muchacho que sugiri la expedicin contest, OH, no necesitas temer a eso! Todo lo que es espantoso va al infierno. Aqu no tenemos los trabajos ms finos, por supuesto stos van a la gente de los grupos de arriba-. Pero o que tenemos es bueno. Hay algunos edificios asirios muy finos que debemos ver. Vienen aqu todos los edificios, o slo aqullos que han perecido?, pregunt. Si el edificio est prcticamente intacto no viene aqu, pero si es parcialmente destruido y reconstruida, la totalidad de sus formas originales vienen aqu. Vers, las alteraciones de han dad una nueva forma que a su debido tiempo tambin vienen aqu. Eso es parte del inters en l. Puedes ver cmo la Torre de Londres ha cambiado de sigo en siglo. Por supuesto que no tenemos la forma presente. De esta manera fuimos a ver los edificios Asirios y goc inmensamente. J.W.: Ya que ests con los arquitectos, nunca te has cruzado con un hombre llamado A. ? H.J.L.: S. J.W.: Cmo est l?. H.J.L.: Est en nuestro grupo. Me dijo que estaba sumamente enojado cuando vio que estaba con aqullos que slo creyeron a medias. El dijo a su profesor: Pero yo cre. Su gua le respondi: Si hubieras credo realmente estaras aqu. Como muchos otros, pensaste que creas, pero la creencia no consiste en decir apenas yo creo. Debes asimilarlo verdaderamente. Si hubieras credo realmente, no podras haber vivido la vida que tuviste. Gran cantidad de personas que pensaron que crean se encontraron a s

mismos en el Infierno. La creencia de un hombre debe ser demostrada pblicamente en su vida, de lo contrario no es real. Esto no quiere decir que un hombre que cree no pueda cometer muchos penosos pecados. El puede. Ni quiere decir esto que no sufrir por ellos. Nosotros somos responsables de cada pensamiento y accin, pero antes que sea considerada, la creencia ha de ser real. Aqu no se engaa a nadie ni puede uno mismo engaarse. T has credo a medias y por lo tanto, ests en esta parte. Si no hubieras credo del todo estaras en el Infierno. Ahora anda y haz progresos. J.W.: Lo est haciendo?. H.J.L.: No muy rpido. Vers, l era joven y casi todos sus intereses eran fsicos: deportes, bueno vino, mujeres y negocios. Muri en medio de ellos y el jale de la tierra es muy fuerte. El no est atado a la tierra nadie de aqu lo est pero l todava tiene ansias de la tierra. Porqu, a menudo regresa a sus antiguas persecuciones y amigos en la tierra. No con los mismos de los atados a la tierra que esperan poder gozar de sus antiguas lujurias, sino con una especie de afecto por los viejos amigos y lugares. Lo siento mucho por l, porque eso lo hace retroceder terriblemente, y es un buen compaero. Sin embargo, como l mismo dice, l muri por lo menos treinta aos antes de tiempo, y yo supongo que quiere pasar ese tiempo antes de estar en la misma posicin de aqullos que murieron despus de su septuagsimo aniversario. El le dijo esto a su maestro un da en que ste le reprendi por hacerse el pillo. Es sumamente lento en clase, no puede asimilar cosas bastantes simples, a pesar de que muri mucho tiempo antes que yo, ya lo he pasado. Pero es un compaero muy jovial, muy popular fuera del colegio. Aunque extraa sus juegos terriblemente. Tiene sentido del humor. Explicaba el otro da que rezaba fervientemente para que su esposa no muriera muchos aos, ya que tena miedo que ella lo sacara de aqu. Ya has escuchado suficiente, o quieres permanecer con todos nosotros aqu. Empezamos entonces a caminar de regreso hacia la avenida. Llegando all nos sentamos y me pareci que caa dormido.- J.W.

Captulo XI ASISTE A SU PROPIO FUNERAL Novena Carta de H.J.L. En casa (Glen House) 21 de febrero, 7 pm. Despus de haber asistido a la escuela aparentemente por un largo tiempo, mi gua vino hacia mi un da y dijo: Es tiempo de que vayas a tu funeral. Mi funeral, grit, pens que haba tenido lugar aos atrs. OH, no, respondi, segn nuestros clculos, tu has estado aqu por largo tiempo, pero de acuerdo al tiempo en la tierra, has estado aqu solamente tres das. Esta era la primera vez que me daba cuenta de la gran diferencia entre nuestro mtodo de calcular el tiempo, o mejor dicho, nuestro escape del tiempo, y la subordinacin de ustedes a l. En esos tres das terrenales he hecho aparentemente el progreso de muchos meses, he aprendido mucho acerca del as cosas espirituales y he visto numerosos edificios finos de antiguas pocas. En este punto debo aadir que aqu no hay nada comparable al da y la noche, ni existe el dormir. Claro que esto es evidente si piensas por un momento, ya que el espritu nunca duerme aun sobre la tierra, a diferencia del cuerpo, no necesita descanso. Bueno, mi gua le dijo a mi maestro a dnde iba y me excus de las lecciones. bamos justamente a empezar a trabajar. Espero que esto suene ms bien gracioso para ti. Luego estuvimos en L.D. No hubo el largo viaje a travs del ter que yo imaginaba sera el caso. Simplemente me encontr a m mismo en mi viejo dormitorio. Por supuesto que esto es ahora claro para m. Nuestro mundo y el tuyo no estn separados por nada semejante al espacio. Podra decirse que estn en el mismo espacio. Pero temo que esto sea imposible de que quede claro para ti. Por supuesto que not que el cuarto estaba cambiado y los muebles fuera de su propio lugar, entonces not el atad. Estaba cubierto por una sbana blanca grande, pero yo poda ver a travs de ste y percib mi cuerpo acostado all. Extraamente, esto no pareci tener la atraccin para m que yo esperaba. Lo mir ms como una persona mira una escultura de mrmol que a un viejo amigo. Has terminado tu trabajo y tu da ha llegado, viejo amigo, murmur. Aun cuando pens esto, fluy otro pensamiento. Fuiste realmente un amigo o solamente un sealador de tareas? En todo caso, ahora era yo libre, y me alegr.

Despus de un rato, pens que me gustara ver qu estaran haciendo los dems. Luego estuve en el comedor. Estaba tan lleno que para evitar chocarme con los otros, me par, o mejor dicho, atraves la mitad de la mesa. Por supuesto, esto no interfera conmigo de ninguna manera, ni en realidad lo haran sus cuerpos, pero todava cierto instinto, probablemente heredado de mi estada en la tierra, me oblig a evitar el pasar por ellos. Los vi a todos t, G., D., ML, y la Srta. P.. No pareca haber mucho que aprender all, as que me deslic al cuarto de dibujo, donde estaba mi esposa, pero luego sal de all. Diciendo la verdad, yo senta ms bien que estaba en el camino y me pregunt por qu haba sido llevado de la escuela, donde cada da estaba aprendiendo algo nuevo e interesante, para ver esas cosas vacas. Mi gua respondi, al momento del entierro, el espritu siente siempre un desarticulado anhelo de ver su cscara terrenal y despedirse de l. Hay en realidad una buena razn para esto, o varias. Adems del simple apego que todos los hombres sientes por sus cuerpos, semejante al que generalmente los perros sienten por sus amos, aun cuando ese amo haya sido a menudo cruel con l, hay lo siguiente. En los entierros hay por lo general ciertos seres malignos que rondan el cadver esperando lo imposible, como robar alguna satisfaccin carnal del cadver, algn contacto con las codicias terrenales que todava lo persigan. En ocasiones, bajo circunstancias excepcionales, ellos pueden tratar y aun tener xito en quitar una especie de cuerpo material del cadver para vestir sus desnudas almas. Este solamente puede ocurrir en el caso de hombres que han vivido vidas demonacas. T ests libre de esta vergenza, no obstante, t y yo vamos a ver que nada de malo puede tener acceso a lo que una vez te mantuvo. Adems, es correcto que t sigas hasta su lugar de descanso final a un amigo a quien t has estado ligado por tanto tiempo. Finalmente, para mostrarte de la pequeez de la vida que has dejado y hacerte alegrar por la vida que ests llevando ahora. Despus de esto, volv nuevamente y me sent por mi cadver, y t entraste. Te v levantare el lienzo y mirar mi rostro, todo ese tiempo estuve parado frente a ti. Para mi sorpresa, not lo apenado que estabas y trat de atraer tu atencin diciendo, Estoy bien, no puedes verme?. Por un momento pens que me escuchaste, porque me miraste directamente, pero no lo hiciste. Entonces, devolviendo el lienzo y la sbana a su lugar, te volviste y saliste de la habitacin. Poco despus, los cargadores entraron y despus de atornillar la cubierta, tomaron el atad y bajaron las escaleras. Yo fui junto con la procesin a la Iglesia. Luego que el atad fue bajado a la tumba y todos ustedes se haban ido, yo no los segu, sino que esper hasta que la tumba fue cubierta. Completado esto, mir la estatua

de mrmol que una vez me acompa yo poda, por supuesto, ver a travs de la tierra perfectamente bien y entonces, voltendome hacia mi gua dije: Podemos regresarnos ahora?. Apenas si se haba formado la idea cuando estbamos de regreso otra vez en la escuela y oh! Con qu suspiro de alivio!. Mir a m alrededor buscando a mi gua, pero ya se haba ido. Ahora yo estoy acostumbrado a esas extraas idas y venidas. Toma tu lugar, dijo mi maestro bondadosamente. Hemos tenido slo una rueda de preguntas Slo una rueda, pens, yo he estado en la tierra por horas. En realidad no hay relacin entre el tiempo all y aqu. Mi maestro pareci adivinar mis pensamientos puesto que respondi, Debes saber desde ahora que aqu no hay tal cosa como el tiempo. Supongo que debe haber sido el regreso a la tierra que me haca sentir ahora mucho menos sorprendido ante el hecho de que haya respondido uno de mis pensamientos. Nuevamente mir a los muchachos y ahora me di cuenta por vez primera lo pequeos en inmaduros que eran los mortales a los que acababa de ver. De cualquier modo, stos son muchachos, pero ellos son, en su mayora, simples bebs recin nacidos. Me di cuenta en particular, cun infantiles eran los espritus de ___________ y __________. Aunque los dos eran bebs, haba una indescriptible diferencia entre ellos. Cuando les vi a todos ustedes, vi sus cuerpos espirituales a travs de una sombra gris (sus cuerpos terrenales) y a menudo los ms grandes y finos cuerpos sombreados tenan los ms pequeos, deformes e infantiles cuerpos espirituales. Que contento estaba yo de regresar a la escuela, de regreso a las realidades de la vida, fuera de toda la pequeez y futilidad de lo que ustedes llaman vida en la tierra, pero al mismo tiempo tuve un nuevo deseo y ste era el hacer saber de este hecho a ti y a los dems. Descansa media hora. H.J.L..

Captulo XII LA UNIVERSIDAD Dcima carta de H.J.L. Glen House 08:50 PM., Febrero 21 de 1914 Para resumir mi narracin. Despus de retornar a la escuela sent fuertemente el deseo de contar aquellos que haba visto, como son las condiciones reales aqu, en parte porque vi a una o dos personas que estaban ms bien afligidas, pero ms porque todos ellos no creen de ninguna manera en una vida futura o tambin tienen una idea errada de lo que esto parece. Ya te he contado de mis vanos esfuerzos por alcanzar a otros miembros de la familia y cmo al fin pude contactarme contigo. Ahora explicar cmo aprend que uno poda comunicarse con los vivos. Ni bien haba tenido esa idea, cuando mi gua entr a la sala de clases. T discpulo ha aprendido su leccin muy bien, dijo l a nuestro maestro que hay puede salir de la escuela. El ir a la universidad en su lugar. El ha hecho un esplndido progreso, dijo mi maestro. Bien, adelante mi muchacho. La clase se disolvi y todos los dems muchachos se reunieron a mi alrededor. Mi gua entonces empez a hablar. Deseas comunicarte con los vivos? Por qu?. Yo dije: Para contarles de esta vida y puedan estarse preparados para ella y no necesiten pagar por las lecciones elementales que yo tuve que aprender. Muchos tambin, que creen en una vid futura no tienen una idea real de cmo es esto. Pero por qu habras de desear hablarles?. Todos ellos vendrn a nosotros algn da y entonces tendrn que aprender. S, pero en la tierra yo negligenci estas cosas y ahora podra hacer pequeas enmiendas. Esa es una buena razn y verdaderamente ellos necesitan mucha luz, y ayudndolos a ellos, te ayudars a ti tambin. Mira! T ests ahora en la segunda escala de este reino o grupo en lugar de la primera.

Cmo puedo hacerlo? dije. Eso debes averiguarlo por ti mismo. Nosotros no decimos nada aqu. Cada alma debe esforzarse, tienen xito. Luego me encontr sin mi gua, entre una multitud de jvenes. Perecamos estar en una ciudad universitaria. Muchos de los hombres se me acercaron y, sin el usual nerviosismo que hubiera sentido en la tierra, les pregunt que podra hacer para contarles a los de la tierra acerca de esta vida. Uno de ellos respondi, Nosotros tambin estamos tratando de averiguar cmo hacerlo. Ven con nosotros. Comenzamos a explorar a lo largo de toda la gran ciudad y al final encontramos lo que buscbamos. Te dir que lo ms notorio aqu era el deseo de ayudar a otros que estaban ya muertos. Al fin encontramos a un catedrtico, como sera llamado en la tierra. Pero no es que dictaba conferencias, sino nos preguntaba cosas como lo haca el maestro. Cuando dijimos, Cmo podemos comunicarnos con los vivos?. El contest: Cmo se hacen todas las cosas aqu?. Pensando en esas cosas. Ah tienes la respuesta. Nosotros pensando entonces, que queremos comunicarnos con los vivos, dije. Naturalmente, cmo sera de otro modo?. Y pensamos en una persona o en muchas?. Lo que te plazca, pero cul es ms fcil, pensar en una persona o en muchas personas? Una!, gritamos todos juntos. Hay alguna otra pregunta? pregunt l. No tenamos ninguna entonces, as es que fuimos juntos a una especie de estudio privado donde todos concentramos nuestros pensamientos en esta gran materia. Suena muy simple decir Pensar en algo, pero en la prctica lo encontramos terriblemente difcil el concentrarnos en un solo pensamiento. Otras ideas venan flotando. Pareca que lo estbamos intentando por semanas de semanas, hasta que al fin, un hombre lo consigui. Esto nos dio valor. Otro que haba estado tratando por algn tiempo dijo: Cmo s si el hombre en el que estoy pensando no es receptivo?. Esto inici una larga discusin en la que todos llegamos a la conclusin de que sera mas fcil ponerse en contacto con aquellos que no eran demasiado materialistas. Por lo tanto, ya que no siempre podamos darnos cuenta de quin era el ms materialista, decidimos hacer una lista y trabajar a travs de ellos por categoras. T sabes el resto. Al final te consegu a ti. Creo que esa noche estaba especialmente inducido hacia la tierra, pues era justamente una semana despus de mi muerte.

Gradualmente me iba dando cuenta del hecho de que me estaba acercando ms a ti de lo que haba logrado con otras personas, pero no fue hasta que fuiste a dormir que realmente me comunique contigo. Esto me ense como trabajar y una vez comenzado, las cosas fueron ms fciles. Finalmente conoc a P. que me dijo como tratar la escritura automtica.- Atentamente, H.J.L.

Captulo XIII ANIMALES EN EL PLANO ESPIRITUAL Visin en trance o conversacin durante la noche del 23 de Febrero Yo, J.W. me encontr sentado al borde de un hermoso lago. Me record por un momento al Coniston; pero luego me pareca ms el Lago Lucerme. H.J.L. estaba cerca de m. Tienes casas en donde vivir?, pregunt. S, respondi, actualmente estoy viviendo en un collage. Se parece alguno de los collage que todava existen?. Creo que es el viejo Collage de la Reina de Oxford, que fue demolido para dar paso al edificio clsico del presente. J.W.: Supiste de la misma de rquiem que mi padre ofreci por ti el da del funeral?. H.J.L.: S, pero no saba que era el mismo da. Supe de l lo que pareci ser un tiempo atrs. Ese servicio fue ms til para m que los servicios funerales. Es extrao que tantos cristianos devota toda su atencin al cuerpo, que no conoce ni le importa nada de lo que va a pasar y olvida completamente al espritu, que est con frecuencia ms necesitado de ayuda. Yo estaba pasando por uno de esos terribles das (por supuesto que no son das, pero no s cmo llamarlos) en que mis acciones pasadas se agolpan sobre mi por todos lados. Esos das vienen sobre m an ahora, ellos son parte de mi castigo y son enviados para capacitarme para el arrepentimiento. Yo, por supuesto, no poda ir a la escuela y estaba agobiado por la miseria cando, oh! Una llama brillante pareca forzar su camino a travs de la pesadilla de mis visiones y las disolvieron. En su lugar, vino lentamente una visin de una iglesia con un altar, donde haba velas y una cruz y delante de l haba un sacerdote. Lo reconoc como tu padre y adems, te vi all de rodillas. Pero aunque ustedes dos eran los que estaban arrodillados al lado tuyo, no sabra decirlo, pero seguramente toda la iglesia, no solamente la capilla de al lado, estaba lleno de cultores que haban ido desde nuestro lado. No hay palabras que puedan expresar el regocijo me embarg este panorama. Primeramente me alegr que hubieran por lo menos algunos en la tierra a quienes realmente importaba y que crean lo suficiente para rezar por m, y el pensamiento y las palabras del culto me llenaron de una maravillosa paz.

Pero ms all de esto vino el inspirador pensamiento de que otros cientos que han venido aqu antes han pasado posiblemente el mismo duro camino que yo estaba pisando, y que estaban interesados en mi progreso y oraban por m. OH, Jack nunca supe cunto bien poda estar encerrado en esa maravillosa y contradictoria antigua iglesia nacional nuestra!. Tennyson debe haber recibido alguna inspiracin desde este lado cuando guard en su Muerte dArthur aquellas lneas finales de Malora, con lo contradictorias que deben haber sido con las ideas de los Medo-Victorianos. Oren por mi alma. T conoces el resto, no?. J.W.: S, muy bien. De paso, como los animales vienen aqu, sabes algo de la vieja Molly? (El perro de Carrie). H.J.L.: S. Ella viene con frecuencia a mi, creo que porque no hay nadie aqu que la conozca H.J.L.: Aqu viene. Mientras hablaba, Molly vino precipitadamente desde un bosque cercano. Se vea algo ms joven que cuando muri, casi haba perdido su joroba, pero por lo dems, no pareca cambiado. Ella saltaba y jugaba alrededor, primero rodeando a H.J.L. y luego alrededor mo, moviendo su cola y ladrando con excitacin. La hice caminar sobre sus patas traseras como sola hacerlo. Si los animales sobreviven en este estado, pregunt, qu les sucede cuando el lmite de este plano es alcanzado. Van ellos tambin al quinto plano?. H.J.L.. Ese es uno de los puntos que estamos investigando. He pedido particularmente a P. que lo averige en su divisin. Esto me conduce a tratar y arreglar los trminos que usan para nuestras divisiones aqu. Temo que hayan sido un poco incoherentes. Por lo tanto a partir de aqu usar: Plano = La totalidad de este reino del cuerpo espiritual. Reino = Las divisiones de este plano, el reino de la media creencia. Divisin= Las divisiones de cada reino: las escuelas o las divisiones del Infierno, Subdivisiones= las descomposiciones de la divisiones como entre las sectas en el reino de la creencia sin actos: ej. Los Catlicos Romanos o Bautistas. Esferas=Los grupos en los cuales nos deslizamos durante los recreos. Estos junta a hombres en diferentes divisiones de un mismo reino, pero no aqullos que estn en diferentes reinos. Ms an, un hombre estar algunas veces en una esfera y otras veces en otra, ej. la esfera de arquitectura o msica. Ahora, como trabajo para el prximo sbado, p. est muy ansioso de empezar a escribir, as es que le dejar hacerlo. El dar cuenta de su paso al reino de arriba. En forma estricta, yo debera escribir primero un recuento de la entrada del oficial a nuestro reino visto por m esto ocurri primero -, y tambin lo que s del paso de P., pero lo har as despus que l haya escrito. Sin embargo, te contar cmo conoc a P.

Yo haba estado investigando acerca del reino de abajo y el de arriba, cuando de repente vino un hombre y dijo: He estado abajo en el Infierno en un pequeo trabajo misionario, as que tal vez yo pueda darte alguna informacin. Yo estaba deleitado. El me cont acerca de las divisiones del infierno y que haba sido enviado a ensear a las almas en las escuelas. No estaba permitido de ir ms abajo, pero aun eso le ha retardado su progreso. El esperaba, sin embargo, que pronto se le permitiese subir al reino de arriba. El deca adems, que las almas del Infierno eran muy duras de aprender, mucho ms duras que los peores tipos de gente en la tierra y, debido a este hecho, nadie haba alcanzado la stima divisin a menos que desearan progresar. Si t realmente deseas saber acerca de las profundidades del Infierno, conozco al hombre que puede ayudarte, aadi P. El fue un oficial de la armada y he estado ensendole por algn tiempo. Pronto ser admitido en este reino, te lo presentar y le pedir que te ayude. Fui un privilegiado en ayudarlo y estoy seguro que har lo que yo deseo en este asunto. Es un hombre con una tremenda personalidad e hizo un buen progreso. Puedes pensar todava de l como un guarda-espaldas degenerado, pero te aseguro que ha mejorado enormemente. Cuando vino por primera vez a m, era en mucho el peor de la escuela toda, y con frecuencia me preguntaba por qu haba sido admitido, pero rpidamente paso a todos los dems. Hay escuelas como las nuestras en el infierno? dije, (H.J.L). Son casi imposibles de comparar, respondi P. La ms prxima similitud que se me ocurre es como un colegio para retardados mentales y una escuela secundaria de primera clase en la tierra. Aun esto no muestra toda la diferencia. Las escuelas para los bebs, a la que nunca entr, corresponde bastante cerca al Jardn en la tierra, aunque claro est, se ensean diferentes materias. P. me describi muchas otras cosas y yo te las he dado de tiempo en tiempo. Pero no tuve por mucho tiempo la ventaja de su compaa, pues poco despus de la subida del oficial con nosotros, el gua de P. se lo llev para sus preparativos finales de su propia subida. Antes de irse, l obtuvo de su gua, la promesa de volver en ocasiones, ya que ha ido hasta el infierno, para traernos las noticias que deseamos. Ahora te he dado suficiente. Considrame como que estoy trabajando en la universidad con los otros estudiantes en este curso, que he escogido, el curso de descubrir todo lo que pueda acerca de las condiciones de vida en todos los reinos y aqu para transmitirte este conocimiento. Considrame rodeado de muchos compaeros de estudio, todos trabajando en el mismo problema, adems como teniendo recreos y diversiones que son aproximadamente lo ms elevados de la tierra. Todas estas diversiones mentales son llevados a un plano ms elevado. Hay tambin recreaciones de las que t no conoces nada en la tierra.

Ahora, adis por el momento, Jack. Piensa en mi y reza por mi ayuda. Mira puedo volar ahora. El se elev en el aire y flot a travs del lago y se par a mirar la rosada luz del eterno atardecer tiendo las aguas del lago. Entonces no supe nada ms.- J.W.

Captulo XIV LA PEQUEA BLANCHE VE A H.J.L Blanche ve a H.J.L. Febrero 26 C.W. y Blanche estaban en la sala a las 7 pm. Blanche asomo por la ventan y mir el cielo desde la oscura habitacin. El cielo estaba cubierto de estrellas. Ella exclam: Veo al abuelo grande cruzando el cielo: tiene una vela o antorcha en su mano con una estrella. Se est moviendo adelante y atrs. Ahora se ha ido a una habitacin y est aprendiendo algo. Tiene un libro. Inmediatamente despus dijo: Lo puedo ver viniendo otra vez. Un ania pequea lo est siguiendo, como Betty (su prima de seis aos), slo que es pelirroja. Tiene una mueca en su mano. Ahora el le esta hablando y tomndole de la mano. Ms antes dijo: El me empuj, lo sent. Ms tarde, alrededor de las 7:45, C.W y ella salieron al jardn a ver las estrellas. Entonces dijo: All est el viejo abuelo, ha recogido un ramo de estrellas. Son flores para l, las est poniendo en un florero.

Captulo XV COMO CONOCIO H.J.L. AL OFICIAL Visin en Trance y conversacin 2 de marzo, 1914 Durante stos, me pareci ser transferido a otro pas o plano de existencia. Me encontr sentado en la orilla de un ro, y a mi lado estaba H.J.L.

Carrie quiere saber, empec, si puedes quitarte la ropa y ponerte otras. Entiendes lo que quiero decir? Por supuesto, puedo percibir la idea en tu mente. Las ropas estn hechas de esta forma por mi voluntad. Cuando deseo que asuman otra forma, por ejemplo, cuando estoy en el plano terrestre y quiero que tomen