go_5987_16jul10_extra

Upload: vargaspabon

Post on 20-Jul-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    1/24

    D E L A R E P U B L I C A B O L IV A R IA N A D E V E N E Z U E L AANO CXXXVII- MES X N5.987 Extraordinarioaracas, viernes 16 de julio de 2010

    SUMARIOPresidencia de la RepublicaDecreto N 7.565, mediante el cual se crea la UniversidadPolitecnicaTerrltorlal del Alto Apure Pedro Camejo, en elmarco de la Misi6n Alma Mater, como Universidad NacionalExperimental.

    Decreto N 7.566, mediante el cual se crea la UniversidadPolitecnica Territorial del estado Aragua Federico BritoFigueroa, en el marco de la Misi6n Alma Mater, comoUniversidad Nacional Experimental.

    Decreto N 7.567, mediante el cual se crea la UniversidadPolitecnlca del estado Barinas Jose Felix Ribas, en el marcode la Mision Alma Mater, como Universidad NacionalExperimental

    Decreto N 7.568, mediamte el cual se crea la UniversidadPolitecnica Territorial de Barlovento Argelia Laya, en elmarco de la Mision Alma Mater, como Universidad NacionalExperimental.

    Decreto N 7.569, mediante el cual se crea la UniversidadPolitecnica Territorial del estado Lara Andres Eloy Blanco, enel marco de la Mision Alma Mater, como UniversidadNacional Experimental.

    Decreto N 7.570 mediante el cual se crea la UniversidadPolitecnica Territorial del Norte del Tachira Manuela Saenz,en el marco de la Mision Alma Mater, como UniversidadNacional Experimental.

    PRESIDENCIA DE LA REPUBLICADecreto N 7.565 16 de julio de 2010

    H UG O C HAV EZ FR IA SPresidente de la Republica

    Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficada polltica y calidad revolucionaria en la construcdon delsocialismo, la refundadon de la nadon venezolana, basadoenprindpios humanistas, sustentado en condldones morales yeticasque persiguen el progreso de la pabia y del colectivo, pormandato del pueblo y en ejerddo de la abibuciones que Ieconfieren los articulos 226 y 236, numerales 2 y 11 de la

    ConstitudOn de la Republica BoIivariana de Venezuela, y elarticulo 10 de la Le y de Universidades,en concordanda con 1 0previsto en los artfculos 6 de la Le y Organica de Educadon y3, l iteral a, del Decreto N 6.650 de fecha 24 de marzo de2009, mediante ef cuaf se forrnafiza fa creadon de la MisionAlma Mater, olda la opinion del Consejo Nadonal de"Universldades,en su sesionordinaria de fecha 30 de octubre de2008, en Consejode Ministros,

    CONSIDERANDO

    Que la educadon universitaria es un derecho humanofundamental y un deber del estado, y que para profundizar elproceso de independenda y soberania /de nuestro pals yfortalecer el Estadodemocraticov sodel de derecho y justida,resulta indispensablela formadon integral, colectiva, de calidady perrnanente, de hombres y mujeres, con un enfoquehumanlstico-sodal, tenien_do como objetivoestrategico lageneradon, slsternatizadon y apropladon social delconocimientoy la innovacioncomo procesosque contribuyan aldesarrollo soberano, humano, integral y sustentable de laNacion,CO~SIDERANDO

    Que la MisionAlma Mater tiene entre SUSobjetivos generar unanueva red institucional de la educaclon universitariavenezolana: garantizar la perndpadon de.todas y todos en lageneracion, transformacion y difusion delconocimiento;reivindicar el caracter humanistade la educadon universitaria;fortalecer un nuevo modelo acadernlcocomprometido con lalndusion y la trensformadon social, profundizar lamunidpalizadon de la educadon universitaria vinculada a lavocaden y necesidadesproductivas, socialesy culturales de losespacios territoriales, aSI como potendar la educadonuniversitaria como proyecto estrateqlco de la Nadon y comoespaciode unidad.Iatinoamericanay caribeiia,

    CONSIDERANDO

    Que el subsistema de educadon universitaria tiene la tundonde garantizar la creadon, difusion, socializacion, producdon,apropladon y conservadon del conocimientoen la sociedad,aSIcomo estimular la creadon intelectual y cultural en todas susformas, y profundizar el proceso de formedon integral ypermanente de ciudadanas y ciudadanos coticos, reflexivos,sensibles y comprometidos, social y eticamente con eldesarrollodel pals,CONSIDERANDO

    Que en este marco es necesario la creadon de nuevaslnstitudones y la transtormadon de las existentes, generandonuevos rnodelos de gestion, formaden, generacion ySOCializationde conocimientos estrechamente vinculados anuestrascomunidades,

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    2/24

    2 GACETAOFlCIAL DE LA REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA N 5.987 ExtraordinarioCONSIDERANDO

    Que desde su creadon en el ano 2001, el Instituto Universitariode Tecnologia del estado Apure ha constituido un referente delnnovacion educativa, compromiso con las comunidades ysoporte del desarrollo territorial de la region del Alto Apure y,asimismo, ha tenido una destacada trayectoria en la forrnadonde Tecnicas y Tecnicos Superiores Universitarios con lapartidpadon activa de su cuerpo docente, administrat ivoyobrero,

    CONSIDERANDO

    Que la comunidad universitaria del Instituto Universitario de.Tecnologia del estado Apure ha realizado desde el afio 2007una profunda evaluadon institudonal y una discusion sobre elperfil de la Universidadnecesariay, asimlsrno,ha definido juntocon el poder popular del estado Apure elencargo social de laUniversidad Politecnica Territorial del Alto Apure "Pedrocamejo",

    CONSIDERANDO

    Que Pedro camejo, conocido Como Negro Primero, fue unvaliente y aguerrido pr6cer de la independencia, insignesoldado de pujante y bravia personalidad obtenida en lasconstantes luchas en tierras venezolanas,un ejemplo a emularpor su compromiso, arrojo y lealtad petnonca, Que su sacrifidorevoiudonar io representa un invaluable legadopara la juventudvenezolana en la conquista de la Iibertad y la defensa de losdesposeidos.

    DECRETA

    Creaci6nArticulo 1. Se crea la Universidad PolitecnicaTerritorial delAlto Apure "Pedro Camejo", en el marco de la Mision AlmaMater, como Universidad Nadonal Experimental, conpersonalidad juridica y. patrimonio propio, distinto al de laRepublica Bolivariana de Venezuela, la cual tendra su sedeinidal en la dudad de Mantecal, estado Apure. La Universidaddesarrollara sedes, proyectos y programas acadernicos deformadon, creadon intelectual, desarrollo tecnolOgico,innovadon, asesoria y vinculadon social con prioridad en laregion del Alto Apure, mediante la artkuladon con la MisionSucre y a traves de alianzas con otras institudones deeducadon universitaria. La creadon de proqrarnas, proyectosysedes respondera a los requerimientos del desarrollo terntonalintegral y estara en correspondencia con las necesidadesplanteadas por el poder popular, de conformidad con losIineamientosdel Ministerio del Poder Popular para la EducacionUniversitaria y previo cumplimiento de los tramltes legalesrespectivos.

    Encargo socialArticulo 2. La Universidad Politecnica Territorial del AltoApure "Pedro Camejo" tiene como encargo social contribuiractivamente al desarrollo endOgenointegral y sustentableen suarea de influenda territorial, con la participad6n activa ypermanentedel poder popular, abarcandomultiples camposdeestudio, bajo enfoques inter y transciisciplinarios,para abordarlos problemasy retos de su contexte territorial, de acuerdo conlas necesidades del pueblo, a partir de las realidadesgeohist6ricas, culturales, sociales y productivas, ayudando aconformar una nuevageopolitica nadonal.

    NaturalezaArticulo 3. La Universidad PolitecnlcaTerritorial del AltoApure "Pedro camejo" es un instrumento del pueblo apureiiopara contribuir a su desarrollo integral y sustentable, en elmarco de la construcoon del socialismobolivariano, a traves dela forrnadon integral de alto nivel, la generaciony apropladonsocial del conocimientoy ia vinculacion activa con proyectosdedesarrollo, empresassocialistas y comunidades, en fundon delas lineasestrateqicasdel ProyectoNacionalSimonBolivar.

    Objetivos ~b'ategicosArticulo 4. La Universidad Politecnica Territorial del AltoApure "Pedro camejo" tiene como objetivos estrateqicos lossiguientes:1. Desarrollar una formadon integral de alto nivel, enestrecha reladon con las comunidades, vinculada a losproblemas, retos y proyectos en el contexte territorial,comprometida con el pueblo venezolano, el desarrollointegral del terr itorio y los valores de igualdad, justida,I ibertad, solidaridad, cooperaci6n, en la lucha por laerradicaci6n de todas las formas de opreslon, expiotadon,dornlnadon y discriminaci6n.2. Garantizarla universalizad6n del derecho a una educadonuniversitaria de calidad en todo el territorio, mediante laarticuladon con la Misi6n Sucre y otras institUdonesuniversitarias, bajo los principios de cooperadon,solidaridady complementariedad.3. Dinamizarel desarrolloendOgenointegral y sustentableensu area de inf luencia terr itorial, como eje puntal para latransformaclon social y productiva del territorio, mediantela formadon integral, la interacci6n, el intercambio y elaprendizaje en un proceso enriquecedor permanente conlos saberes del pueblo, ayudando a la conformadon de lanueva geopolitica nacional, el fortalecimiento de laconciendacolectivayel poder popular.4. Contribuir activamente a la soberania tecnolOgica de laNadon, a traves del estudio, la lnvestlqadon y el trabajocreador en multiples campos de estudio, enfocados en elabordaje de los problemas en su contexto territorial, deacuerdocon las necesidadesdel.pueblo. . ,5. Fortalecer la perttdpecion popular en la direccion de lavida social, las capacidades productivas en manos delpueblo y la gestion dlrecta de la producoon y distribucionde bienesy servicios por parte de las y los trabajadores,bajo criterios de sustentabilidadsocialy ambiental.6. Abordar los problemasencos,culturales, sociales,politicos,socio-productivos y ambientales en .su territorio, conperspectiva nacional y de inteqradon latinoamericana ycaribeiia.7. Desarrollar una gesti6n institudonal participativa ytransparente al servicio del pueblo venezolano,promoviendo el protagonismo popular .en la vidauniversitaria y la presenciaactiva de la universidad en lascomunidades. .8. Contribuir activamente a la conformad6n de un

    subsistemanadonal de educad6n universitaria y al trabajointegrado y solidario con institudones' universitarias deAmerica Latina, el Caribe y dernaspueblosdel Sur.

    Transformacion del Institutode Tecnologia del estado ApureArticulo 5. La Universidad Politecnica Territorial del AltoApure "Pedro Camejo"surge de la transformad6n del Instituto- de Tecnologia del estado Apure. La Universidad Politlknicaincorporera progresivamente los programas y carrerasautorizadas al Instituto de Tecnologia del estado Apure, as!como al personal docente, administrativo y obrero que prestaactualmente sus servidos en el referido Instituto, conformealPlan Institucional de Transldon dictado por el Ministerio delPoderPopularpara la Educaci6nUniversitaria.

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    3/24

    N 5.987Extraordinario GACETAOFlOALDE LAREPUBUCABOLIVARIANADEVENEZUELA 3Transferencla de personal ygarantia de derechos laboralesArticulo 6. EI Ministerio del Poder Popular para la EducacionUniversitatia, durante la vigencia der PI~n Institudonal deTransldon, establecera los procedimientos y eiecutara lasacdones pertinentes para que el personal docente,.a dr nln is tr ativ o . y obrero que presta sus servicios comofundonario publico de carrera 0 contratado, en el Instituto deTecnologla del estadoApure, se a transferido progresivamenteala Universidad Politecnica Territorial del Alto Apure "Pedro.Camejo", previo cumplimiento de los requisitos exigidos por elmarco juridico vigente, y conforme a los lineamientos dictadospor el Ministerio del Poder Popular de Planificaciony Rnanzas,garantizandoselesel reconocimiento de susderechoslaborales.

    Continuidad de los procesos de concursopara el personal docenteArticulo 7. EI proceso de concurso para el ingreso comopersonal docente ordinario del Instituto de Tecnologia delestado Apure c on tm u ar a d es ar ro lla nd os e conforme a lanormativa establecida en el Decreto NO7038 de fecha 10 denoviembre de 2009, publicado en GacetaOficial de la RepublicaBolivariana de VenezuelaN 39.303 de fecha 10 de noviembrede 2009.

    Continuidad, permanenciay prosecuclende los estudiosArticulo 8. La Universidad Polltecnlca Territorial del AltoApure "Pedro Camejo", garantizara la continuidad, permanenday prosecudon de los estudios de las y los estudiantes delInstituto de Tecnologia del estado Apure, que actualmentecursanprogramasy carreras en el mismo.

    PatrimonioArticulo go. EI patrimonio de la Universidad Poli tecnicaTerritorial del Alto Apure "Pedro Camejo" estara integrado por:1. Losbienes muebles e inmuebles propiedadde la RepublicaBolivariana de Venezuela, bajo custodia del Instituto deTecnologla del estado Apure, los cuales Ie serantransferidos conforme 1 0 disponga el Plan Institucional deTrenstdon,2. Los recursos presupuestarios asignados al Instituto deTecnologla del estado Apure, los cuales Ie serantransferidos prevlo cumplimiento de las formalidadeslegales'al efecto.3. Los aportes ordinarios que se Ie asignen mediante lasleyes anuales de presupuesto y los recursosextraordinarios otorgados a traves del Ministerio del PoderPopular para la EducacionUniversitaria.4. Los aportes provenientes de otros entes publicos yaquellosestablecidosen leyes especiales.5. Las donadones que reciba de conformidad con las

    disposicioneslegalesvigentes en la materia.6. Los bienesque adquiera por cualquier titulo Ikito.Presupuesto ParticipativoArticulo 10. La UniverSfdad Politecnica Territorial del AltoApure "Pedro Camejo" esteblecera los mecanismos necesariospara que en la elaboradon, ejecucion y control social de supresupuestoy en la adminlstracion de su patrlrnonio, participenlas y los estudiantes, las y los profesores, las y los trabajadoresadministrativos, las y los obreros y voceras Yvoceros del poderpopular, para garantizar la enca y la transparencia en el manejode sus recursos.

    Organizacion y funcionamientoArticulo 11. La orqantzadon y funcionamiento de laUnive.rsidad Politecnica Territorial del Alto Apure "PedroCamejo" se estableceran mediante Reglamento dictado por elEjecutivo Nadonal, a traves del Ministerio del Poder Popularpara la Educadon Universitaria. La orqanizadon y

    funcionamiento deberan adaptarse al encargo social de laUniversidad, para desarrollar modelos de gestion, formadon,generacion y sodanzacton de con6cimientos estrechamentevinculadosa lascomunidades, aSIcomo para facilitar el trabajoccoperauvo, solidario y articulado con otras instituciones. EIReglamento establecera un Consejo Social que garantizara lapartldpaclon popular en lasactividadesacadernicas aSIcomoenla gestion y contralorla de la Universidad,y que contara entresus integrantes con voceras y voceros del p o de r c or nu n al , delos gobiernos regionalesy locales, la MisionSucre, estudiantes,profesoras y profesores, trabajadoras y trabajadoresadministrativos, obreras y obreros.

    Previsiones juridicas y administrativas para eldesarrollo de la vinculacion social de la UniversidadArticulo 12. La orqanlzadon y funcionamiento de laUniversidad es taran dirigidos a asegurar el mayor aporteinstitucional al desarrollo territorial en todas sus dimensiones.En tal sentido, se estableceran las previsiones juridicas yadministrativas para que, en el cumplimiento de sus finesacadernlcos y sociales, la Universidad desarrolle, entre otrasactividades: asesorarnlento a organizacionessociales,gobiernosreqlonales y locales y empresas socialistas; desarrollo yrnejorarnlento de productos y procesosproductivos; desarrollode innovaciones y tecnologlas; transferenda de bienestecnolOgicos; proyectos Cle investigadon conjunta entre launiversidad y las empresassocialistas;desarrollo de empresasde propiedad social; fomento para que las empresas, centrosde servidos y comunidades se constituyan en espacios deformadon: as icorno la partidpaclon en proyectos comunitariosque conduzcan al fortalecimiento de las actividadessocioproductivas,educativas, pollticas,culturales y econornlcas,en el procesode construcdon del poder popular.

    Organization provisional de la UniversidadArticulo 13. EI Ministro del Poder Popular para la EducacionUniversitaria designara una Cornision Orqanlzadora y unConsejo Directivo Provisional, este ultimo ejercera en formacolegiada la autoridad academka y administrativa de laUniversidad, hasta tanto se promulgue el Reglamento deOrqanizaclony Funcionamientode la misma.

    Integrantes de la Comision OrganizadoraArticulo 14. LaCornlslonOrganizadoraestara conformada por:vocerlas del Poder Popular, del ejecutivo regional y losmunicipales, de la zona educativa, de la MisionSucre, de losconsejos estudiantiles, de profesores, trabajadoresadministrativos y obreros, asi como los miembros del ConsejoDirectivo.

    Integrantes del Consejo Directivo ProvisionalArticulo 15. EI Consejo Directivo Provisional estaraconformado por:1. La0 el Rector,2. la 0 el Secretario,3. las 0 los Responsables de las Areas: Acadernica,Administrativa, Estudiantily Territorial,4. una 0 un representante del Ministerio del Poder Popularpara la EducacionUniversitaria,5. una vocera 0 vocero de lasy losestudiantes,6. unavocera 0 vocero de las y los profesores,7. una vocera 0 vocero de las y los trabajadoresadministrativos, y8. unavocera 0vocero de lasy los obreros.

    Plan de Desarrollo InstitucionalArticulo 16. LaCornlslonOrganizadora,en un lapso no mayora seis (6) mesespresentara ante el Ministerio del PoderPopularpara la Educaoon Universitaria, el proyecto de Reglamentode

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    4/24

    4 GACETAOFICIAL DE LA REPUBLICAB

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    5/24

    N 5.987 Extraordinario GACETAOFICIAL DE LAREPUBUCABOLIVARIANA DEVENEZUELA 5Refrendado8 M in is tr o d el P od er P op ul ar p ar aJa Educadpn. Univers i tar ia(LS.l

    RefrendadoLa M in is tr a d e l P o de rP o pu la r p a rala'Educad6n(L.S.)

    RefrendadoL a M in ls tr a d el P od er P op ul ar p ar ala Sa lud .(L.S.)

    RefrendadoL a M in is tr a d el P od er P op ula r p ar ae I Trabajo y Segur idad Soda l(LS.)Refrendado8M in is tr o d el P od er P op ula r p ar aTransporte y Comunicadones(L.S.)

    RefrendadoEI Minist ro de l P o de r P o pu la r p a raVivienda y Habitat(L.S.)

    RefrendadoE I M i nls tr o d el P od er P op ula r p ar ala Energ ia y Petrolec(L.S.)

    RefrendadOE I M i nis tr o d el P od er P op ul ar p ar ae l Amb ien te(LS.)

    EDGAROORAMIREZ

    J E N NI FE R J O SE F IN A G I L L A YA

    EUGENIA SADERCASTElLANOS

    MARIA CRISTINA IGLESIAS

    FRANCISCOJOSE GARCES DA SILVA

    R IC A RD O A N T ON I O M O L IN A P E N AL O ZA

    RAFAELDARIO RAMIREZ CARRENO

    ALEJANDRO HITCHER MARVALDIRefrendadoE I M i n is tr o d e l P o de r P o pu la rp ar a G en da , T ec no lo gia e In du st ri as I nte nn ed ia s(L.S.)

    RefrendadoE I M i nis tr o d el P od er P op ul ar p ar ala Comunlcaci6n y l a In fo rmad6n(L.S.)

    RICARDOJOSE MENENDEZPRIETO

    M A UR IO O E D UA R DO R O D RI G UE Z G E L F EN S T EI NRefrendadoL a M ln ls tr a d el P od er P op ula r p ar alas Comunas y Pro tecc i6n Soda l(L.S.)

    Refrendado8M ln ls tr o d el P od er P op ul ar p a rala A1lmentad6n(L.S.)

    RefrendadoB M in ls tr o d el P od er P op ula r p ar afa Cultura(LS.)

    RefrendadoB M ln ls tr o d el P od er P op ula r p ar aeI Depor te(L.S.)

    RefrendadoL a M ln is tr a d el P od er P op ula r p ar alos Pueb los Inargenas(LS.)

    I SI S O C H OA C A N I Z A L E Z

    F E LI X R A MO N O S O RI O G U ZM A N

    F R AN C IS C O D E A S IS S E ST O N O V AS

    HECTORRODRIGUEZCASTRO

    N I Cl A M A LD ON A DO M A LO O Nl \O O

    RefrendadoL a M in is tr a d e l P o de r P o pu la rp ar a l a M uj er y la I gu ald ad d e G e ne ro(L.S.) NANCY PEREZSIERRARefrendadoE I M in is tr o d e l P o de r P o pu la rpara Energ ia Efec tr ica(L.S.) A L I R O D RI GU E Z A R A Q UERefrendadoE I M i nis tr o d e E st ad o p ar af a B a nc a P u bl ic a(L.S.) HUMBERTO RAFAELORTEGA DIAZ

    DecretoN 7.566 16 de julio de 2010

    HUGO CHAV EZ FRIA SPresidente de la Republica

    Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficacia politica y calidad revolucionaria en la construcclon delsocialismo, la retundaoon de la nadon venezolana, basado enprincipios humanistas, sustentado en condiciones morales yeticas que persiguen el progreso de la patria y del colectlvo, pormandato del pueblo y en ejercicio de la atribuciones que Ieconfieren los articulos 226 y 236, numerales 2 y 11 de laConstttudon de la Republica Bolivariana de Venezuela, y elarticulo 10 de la Ley de Universidades,en concordancia con 1 0previsto en los articulos 6 de la Ley Organica de EducaciOny3, l iteral a, del Decreto N 6.650 de fecha 24 de marzo de2009, mediante el cual se formaliza fa creacion de la MisionAlma Mater, oida la opinion del Consejo Nacional deUniversidades,en su seslonordinaria de fecha 30 de octubre de2008, en Consejo de Ministros,

    CONSIDERANDO

    Que la educadon universitaria es un derecho humanofundamental y un deber del Estado, y que para profundizar elproceso de independencia y soberania de nuestro pais yfortalecer el Estado dernocratico y social de derecho y justicia,resulta indispensable la formadon integral, colectiva, de calidady permanente, de hombres y mujeres, con un enfoquehumanfstico-social, teniendo como objetivo estraregico lageneracion, slstematizadon y apropladcn social delconocimiento y la lnnovadon como procesosque contribuyan aldesarrollo soberano, humano, integral y sustentable de laNadon,

    CONSIDERANDO

    Que la MisionAlma Mater tiene entre sus objetivos generar unanueva red Institudonal de la educadon universitariavenezolana; garantizar la parttdpadon de todas y todos en fageneradon, transtorrnadon y dlfuslon del conocimiento;reivindicar el caracter humanista de la educadon universitaria;fortalecer un nuevo modelo academlco comprometido conlaindusian y .Ia transformad6n social, profundizar famurudpallzadon de la educadon universitaria vinculada a lavocadon y necesidadesproductivas, socialesy culturales de losespacios territoriales, asi como potenciar la educacionuniversitaria como proyecto estraregico de la Nacion y comoespado de unidad latinoamericana y caribei'ia,

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    6/24

    6 GACETAOFICIAL DE LA REPVBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA N 5.987 Extraordinario

    CONSIDERANDO

    Que la Ley Orqanica d e E du ca cio n e sta ble ce e l suoslsterna dee du ca ci6 n u niv er sit ar ia , c on la f undon d e g ara ntiz ar la creadon ,dltusion, sodal lzadon, producdon, a pro pia cio n y conservadond el co no cim ie nto e n la s ocie da d, a sf co mo e stim ula r la creadonin te lectual y cultu ra l en todas sus f o rmes , y profund izar e lproceso de forrnadon integra l ,y perm anente de dudadanas yciu da da no s crftico s, re fle xiv os , s en sib le s y co mp ro me tid oss oc ia l y encarnente c on e l d es arro llo d el pais, ,

    CONSIDERANDO

    Que en este m arco es necesario la creacion de nuevasin stitu cio ne s y la transtormadon d e la s e xis te nte s, g en era nd onuevos m odelos de ges tion, form adon, generacion ysoclal lzadon de conocim ientos estrecham ente v inculados an u es tr as c o m un id a de s ,

    CONSIDERANDO

    Q ue desde su creac lon en 1976, e l In stitu to U niv ers ita rio d eT ec no lo gfa d e La V ic to ria h a te nid o u na d es ta ca da tra ye cto riaen la form acion de Tecnicas y T ecnicos SuperioresUnivers itarios y que igualm ente ha consolidado un cuerpod oc en te , a dm in is tr at iv o V ob rero, que ha dem ostrado sucapacidad para conducir una institud6n de educacionuniversitar ia,

    CONSIDERANDO

    Q ue la co munidad un ivers ltarla de l Institu to U nivers itario deT ec no lo gfa d e La Victoria ha realiz ado d esde el ano :2007 un aprofunda evaluadon in stitu cio na l y u na dtscuslon sobre e l p e rf ilde la U nivers idad ne cesaria y, asim ism o, ha defin ido ju nto conel Poder Popular del estado Aragua el encargo socia l de laUniversidad Politecnica T er rit or ia l d el e st ad o A ra gu a ,

    CONSIDERANDO

    Que Federico Brito Figueroa, fue un insigne educador ehistoriador nacido en la dudad de La V icto ria , fo rm ad or d egeneraciones, autor de num erosas ob ras de profundaorientac i6n Iib ertaria , com prom etido con las luchas por lalib era cio n n acio na l y e l s ocia lis mo , fu e m ie mb ro d e la CornislonO rganiz adora para la creadon d el InStitu to U nive rs itario deT ec no lo gfa d e La V ictoria , asf com o prom oto r de los prim erose stu dio s d e p os tg ra do o fre cid os e n d ic ha lnstitudon,

    DECRETA

    CreadonArticulo 1, S e cre a la U niv ers id ad P olite cn ica T errito ria l d ele sta do A ra gu a "F ed erico B rito F igu ero aH, en el m arco de laM is io n A lm a M ate r, co mo U niv ers id ad N ac io na l E xp erim en ta l,c o n p e rs o na H d ad j ur id ic a y ' p atrim on io p ro pio , la cu al te nd ra s usede in icia l en la dudad de La Victoria. La Unlversldaddesarro llara sedes, proyectos y p rogram as academ lccs defo rm aci6n, creadcn inte lectua l, desa rro llo tecnolOgico,innovacion, asesoria y vinculacion socia l en todo el estadoAragua, m ediante la artlcu ladon con la M is io n Sucre y a travesd e a lia nz as co n o tra s in stitu cio ne sd e e du ca ci6n u niv ers ita ria .La c re ad 6n d e p ro gra ma s, p ro ye cto s y s ed es re sp on de ra a lo s

    requerim ien tos del d esarro llo territo ria l in tegra l y esta ra enc orre sp on de nd a c on la s n ec es id ad es p la nte ad as por el poderp o p ul ar , p re v ia aprobadon d el M in is te rio d el P od er P op ula r p arala Educadon U nivers itaria y el cum plim iento de los tram iteslega les respec t ivos .

    _ Encargo socia lArticulo 2, La U niv ers id ad P olite cn ic a T errito ria l d el e sta doAragu a "Federico B rito Figue roa" tie ne com o encargo socia lcontr ibu ir activam ente al desarro llo endOgeno integra l ysustentab le en su area de influenda territo ria l, con lapartidpadon a ctiv a y p erm a ne nte d el P od er P op ula r, a ba rc an dom ultip les cam pos de estudio , bajo enfoques inter ytra ns dis cip lin ario s, p ara a bo rd ar lo s p ro ble ma s y retos de suc on te xto te rrito ria l, d e a cu erd o c on la s n ec es id ad es d el p ue blo ,a p artir d e la s re alid ad es ge ohis tO rica s, cu ltu ra le s, s ocia le s yproductivas, ayudando a confo rm ar una nueva geopollticanacional.

    Natura lezaArticulo 3, La Universldad Polltecnlca T er rit or ia l d e l e s ta doA ra gu a "F ed erico B rito F igu ero a" e s u n in stru me nto d el p ue bloa ra gO en o p ara c on trib uir a su d e sa rr ol lo i nt eg ra l y sustentab le,en el m arco de la construcdon del socia lism o bo livariano, atraves de la rorrnacon in tegra l de alto nive l, la generadon yap rop ladon socia l del conocim ie nto y la vin culadon activa conp ro ye cto s d e d es arro llo , e m pre sa s s oc ia lis ta s y c om un id ad esen funcion de las IIneas estrateg icas del Proyecto N adonalS im on B olfvar. -

    Objetivos EstrategicosArticulo 4, La U n iv er slC I'a d P olit ec nic a T er rit or ia l d el e s ta doAragua "Federico Brito Figueroa"tiene com o ob jetivosestrateqlcos los s igu ientes :1. Desarro llar una form adon integra l de alto nive l, enestrecha relaci6n con las com unidades, v inculada a losprob le mas, retos y p royectos en el contexte territo ria l,

    com prom etida con el pueb lo venezo lano , e l desarro lloin tegra l del territo r io y los valores de igua ldad, ju stida,I ib e rt a d, s o li da ri da d , cooperadon , en la lucha por lae rra dic ad on .d e to da s la s fo rm a s d e o pr es i6 n, e xp lo ta do n,domlnadon y dlscr imlnadon,2, G a ra n tiz a r la universaltzadon d el d ere cho a u na e du ca d6nunivers itaria de calida d en todo el territo rio , m ediante laartkuladon con la M is i6n Sucre y otras institudonesunivers itarias, bajo los prindp ios de cooperadon ,s o li da r id a d y c o m pl em e n ta ri ed a d.3. D in am iz ar e l d es arro llo e nd Og en o in te gra l y s us te nta ble e nsu area de influenda territo ria l, com o eje pun ta l para latra ns to rm ad on s oc ia l y p ro du ctiv a d el t errito rio , m e dia ntela fo rm adon integra l, la in teracc ion, e l in tercam bio y ela pre nd iz aje e n u n p ro ce so e nriq ue ce do r p erm an en te co nlos sab ere s de l pueb lo , ayudan do a la conrormedon de lanueva geopolftica nadonal, e l forta ledm iento de lacondencla.colectiva y el p od er p op ula r.4. Contribu ir activam ente a la soberanla tecnol6gica de laN adon, a treves de l estud io , la inve stigadon y el trab ajocreador en m ultip les cam pos de e studio , en focados e n elabordaje de los prob lem as en su c on te xte te rrito ria l, d ea cu erd o c on la s n ec es id ad es d el p ue blo .5 . Forta lecer la partic ipaci6n popular en la vida, soc ia l, lasca paddades productiva s en m anos del pue blo y la gesti6nd ire cta d e la p ro du cd 6n y d is bib ud 6n d e b ie ne s y s erv id ospor parte de las y los trabajadores, bajo a iterios des u st en ta b il id a d s o ci al y ambiental.6 . A bO rd ar lo s p ro ble ma s e tic os , O Jltu ra le s, s oc ia le s, p olitic os ,socio-productivos y am b ien ta les en su territo rio , conp er sp e ct iv a n ad on a l y. d e in te gra d6 n la tin oa me ric an a ycaribefia.7. Desarrcllar una gestion ' institudonal partidpativa ytransparente al serv ido del pueb lo venezotano,

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    7/24

    N 5.987 Extraordinario GACETAOFTOAL DE LA REPUBUCABOUVARIANA DE VENEZUELA 7promoviendo el protagonismo popular en la vidauniversitaria y la preSendaactiva de la universidad en lascomunidades.8. Contribuir activamente a la conrormadon de unsubsistema nadonal de educadon universitaria y al trabajointegrado y solidario con institudones universitarias deAmerica Latina, el Caribe y dernas pueblos del Sur.

    Transformad6n dellnstituto Unlversitario deTecnolog(a de La VictoriaArtiallo 5. La Universldad PoIibknica Territorial del estadoAragua "Federico Brito Figueroa" surge de la transformadOn delInstituto Universitario de Tecnologia de La Victoria. LaUniversidad Politfcnica lncorporara progresivamente losprogramas y carreras autorizadas al Instituto Universitario deTecnoIogia de La Victoria, as i como al personal docente,administrativo y obrero que presta actualmente susservidos eneI re fer ido Instituto, conforme al Plan Insti tudonal deTransidOn dictado po r el Ministerio de l Poder Popular para laE d u c a c i 6 n Unlversitaria.

    Transferenda de personal y.sarantia de derechos laboralesArtiallo 6. EI Ministerio del Pode r Popular para la EducadonUniversitaria, durante la vigencia del Plan Institudonal deTransldon, establecera los procedimientos y ejecut:.ara lasacdones pertinentes para que el personal docente,administrativo y obrero que presta sus servidos comofundonario pUblico de carrera 0 contratado, en el Inst itutoUniversitario de Tecnologia de La VIctoria, sea transferido-progresivamente a la Universidad PoIitecnica Territorial cfelestado Aragua "Federico Brito Figueroa,previo cumplimiento delos requisitos que se exijan al efecto y conforme a loslineamientos dictados por el Ministerio del Poder Popular dePlanificaciony Finanzas,garantizandoselesel reconocimiento desusderechos laborales.Continuidad de los procesos de concursopara el personal docenteArticulo 7. EI proceso de concurso para eJ~ngreso comopersonal docente ordinario del Instituto Universitario deTecnologia de La Victoria continuara desarrollandose conformea la normativa establecida enel Decreto Na 7038 de fecha 10de noviembre de 2009, publ icado en Gaceta OficiaJ de laRepublica Bolivariana de VenezuelaNa 39.303 de fecha 10 denoviembre de 2009.

    Continuidad, pennanencia yProsecucion de los estudiosArticulo 8. La Universidad Politecnica Territorial del estadoAragua "Federico Brito Figueroa", garantizani la contiruadad,permanenda y prosecudon de los estudios de las y losestudlantes del Instituto Universitario de Tecnologia de LaVictoria, que actualmente cursar i programas y carreras en elmismo.

    PatrimonioArticulo go. 8 patrimonio de la Universidad PolitecnicaTerritorial del estado Aragua "Federico Brito Figueroa" estaraintegrado por:1. Los bienesmuebles e inmuebles propiedad de la RepublicaBolivariana de Venezuela, bajo custodia del InstitutoUniversitario de Tecnologia de La Victoria, los cuales Ieseran transferidos conforme 1 0 disponga el PlanInstitucional de TransidOn.2. Los recursos presupuestarios asignados al InstitutoUniversitario de Tecnologia de La Victoria, los cuales Ie

    seran transferidos previo cumplimiento de lasformalidadeslegaleSal efecto.

    3. Los aportes ordinarios que se Ie asignen mediante lasleyes anuales de presupuesto y los recurSosextraordinarios otcirgados-a traves del Ministerio del PoderPopularpara la Educadon Universitaria.4. Los aportes provenientes de 6tros entes publicos yaquellos estableddos en leyeSespedales.5. La s donadones que redba de conformidad ron lasdisposicioneslegalesVlgentes en la materia.6. Los recursos provenientes de convenios, acuerdos y actossuscritos de conformidad co n las disposidones legales

    vigentes.7. Losbienes que adquiera po r cualquiertitulolicito.

    O Jga ft iz ac:HS D . .yfundORamlentoArticulo 11. La organlzad6n y furidonamientD de laUniversidad PoIitea1icaTerritorial del estado Aragua "FedericoBrito Figueroa" se establecerc:\nmeO.ante Reglamento didadoporel EjecutiVO Nadonal, a traves de l Ministerio del PoderPopular para, laEducacion Universjtaria. La organizadOn yfuncionamiento debercln adaptarse al encargo sodal de laUniversidad, para desarrollar modelos de gestion, formadon,generadon y socializadon de conocimientosestrechamentevinculados a las comunidades, asicomo para fadlitar el trabajocooperanvo, solidario y articulado con otras inst itudones. 8Reglamento establecera un Consejo Sodal que garantizara lapartidpadon popular en lasactividadesacademicasasi como enla gestion y contraloria de la Universidad,y que contara entresus integrantes con voceras y voceros del poder comunal, delos gobiernos regionales y locales, la MisionSucre, estudiantes,profesoras y profesores, trabajadoras y trabajadoresadministrativos, obreras y obreros.

    Previsiones ~ridicas y administrativas para eldesarrollo de la vinculacion social de la UniversidadArticulo 12. La orqanizadon y fundonamiento de laUnlversldad estaran dirigidos a asegurar el mayor aporteinstitucional al desarrollo territorial en todas sus dimensiones.En tal sentido, se estableceran las previsiones juridicas yadministrativas para que, en el cumpl imiento de sus finesacademicos y sociales, la Universidad desarrolle, entre otrasactividades: asesoramiento a orqanlzadonessccales, gobiernosregionales y locales, y empresas socialistas; desarrol lo ymejoramiento de productos y procesos productivos; desarrollode innovaciones y tecnologias; transferenda de bienestecnol6gicos; proyectos de investigadon conjunta entre launiversidad y las empresas sodalistas; desarrollo de empresasde propiedad social; fomento para que las empresas,.centrosde servicios y comunidades se constituyan en espados deformadon; asi corno.la partidpadon en proyectoscomunitariosque conduzcan al fortaledmiento de las actividadessocioproductivas, educativas, poIiticas, culturales y econornlcas,en el procesode construcdon del poderpopular.

    Organ'zaclon provisional de I~ UniversidadArticulo 13. 8 Ministro del Poder Popular para la EducadonUniversitaria designara una ComisiOn Organizadora y unConsejo Directivo ProviSional, este ultimo ejerceril en forma. colegiada la autoridad acadernka y administrativa de laUniversidad, hasta tanto se promulgue el Reglamento deOrganizaciony Funcionamientode la misma.

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    8/24

    8 GACETAOFICIAL DE LA REPUBLlCABOLIVARlANA DE VENEZUELA N 5.987 Extraordinario. Integrantes de la Comisi6n OrganizadoraArticulo 14. L a Comis ion Organ izado ra estara c on fo rm a da p o r:vocer ias del Poder Popula r, de l e jecutivo regional y losm un idpaJes, de la z ona educativa , de la M is ion Sucre , de losconse jos eStud ian tiles, de pro fesores, trab ajado resa dm in istrativ os y o bre ros , a sf co mo los m ie mb ro s de l C on sejoDirectivo.

    Integrantes del Consejo Directivo ProvisionalArticulo 15. EI ConSejo Direc tivo P rov is iona l estaracon fo l "J i v ldo po r :1. L a 0 eJ Rec to r,~. la 0 'el Secretario,3. la s 0 'los R esponsab les de las Areas: Academ ica,A d m in is t ra t iv a , E s tu d ia n ti l y T e rr it o ri al ,4. un a 0 u n re pre se nta nte d el M in is te rio . d el P od er P op ula rp ar a la E d uc ad 6n U n iv e rs it ar ia ,5. u na v o ce ra 0 v oc ero d e la s y lo s e st ud ia nte s,6. u na v o ce ra 0 vocero de la s y lo s p ro fe s or es ,7. una vocera 0 vocero de las y los trabajadoresa d m in is tr at iv o s, yS. u n a v o ce ra 0 v oc ero d e la s y lo s o bre ro s.

    Plan de Desarrollo InstitudonalArtiQllo 16. L a C om is io n O rga nlz ad ora , e n u n la ps o n o m ayo ra seis (6) m e se s p re se nt ara a nte e l M in is te rio d el P od er P op ula rp ara la E du ca d6n U niv ers ita ria , e l p ro ye cto de R eg la m en to d eO rg an iz a d6 n y F u nd o na m ie n to , asi como eI P la n d e D e sa rr oll oInsti tudonal. Este Plan debera co nte mpla r lo s s igu ien tesaspectos:1. C on trib ud on a ctiv a co n la u niv ers aliz ad 6n d e la e du ca d6 nu niv ers itar ia y articu lad 6n pe rm ane nte , b ajo a ite rios decooperad6n , so lida ridad y com plem enta riedad , con laM is i6 n S uc re , o tra s in stitu do ne s d e e du ca d6 n u niv ers ita riae n e l te rrito rio , a sf co mo co n lo s d ern as n iv ele s d el s is te mae du ca tiv o y o tro s o rga nis mo s d el E sta do .2. Vincu ladon perm anente con el Poder Popula r y

    c on trib uc i6 n a l d es ar ro llo te rrit oria l in te gra l y s us te nt ab le ,e n el m arco d e la D em ocra da Pro tagon ica R evoludo na ria yl a n u ev a G e op o lft ic a N a d on a l.3. D esa rro llo d e u n m od elo ed uca tiv o hu ma nis ta, en estrechavincu lad6n con las com unidades , com prom etido con lasob eranfa nac ional, los va lores de igualdad , libertad ys olid ar id ad y la c on str uc d6 n d el s oc ia lis m o b oliv aria no .4. G arantias para la m ayo r so lidez en lagenerad6n,tra ns fo rm ad 6n y a pro pla do n s oc ia l d el co no cim ie nto p arala trans fo rm aden de l territo r io y la atend6n a los re toseticos , po lfticos , p roductivos, soc ia les, cientifico -tecnol6gicos y a mb ie Ota le s q ue p la nte a la c on stru cd on d eu n d e sa rr ollo i nt eg ra l y s u st en ta b le .5. P lan de form ac i6n perm anente de las y los p rofeso res ,Ifn ea s d e in ve stig ad 6n y p os tg ra do .

    6. D esarro llo de un nuevo m ode lo de gesti6n, b asado en lap artid pa d6n p ro ta g6n ica d el p od er p op ula r y la c om un id adun ive rs itaria , la re sp on sab llid ad a ctiva e n el de sa rro lloterr ito ria l y la articu lad on de la ed uca do n u niv ers itar ia ene l te rr ito ri o .7 . A rticu ladon con e l subs istem a nadonal de ecucaoonu niv ers it aria y c oo pe ra d6 n in te rn ad on al s olid aria d irig id aa l fo rta le cim ie nto d e la u ni6 n la tin oa me rica na y ca rib eiia yla a lia nz a e ntre lo s p ue blo s d el S ur.

    Articulad6n con la Red Unlversltaria Alma MaterArticulo 17 . L a U niv ers id ad P oltte cn ic a T er rito ria l d el e sta doA ra gu a "F ed erico B rito F ig ue ro a" s e a rticu la ra e n re d co n o tra sinstitudones de educad6n univers ita ria en fundon de: .1. C on stru ir com un ida de s d e con oc im ien to y ap ren diz aje ,d irigida s a la gen era d6n, tra ns form ado n y ap rop iad ons oc ia l d el co no dm ie nto , e n b en efid o d e la N ad on ;

    2 . D es arro lla r p ro gra m as d e fo rm a clo n, c re ad on in te le ct ua l yv in c u la d 6n s o ci al c o m p ar ti do s ;Fadlitar e l in tercam b lo de saberes y experienc ias , lam ovilidad de estudiantes, pro feso res y p ro fesoras, asfcom o el uso y de sarro llo de recursos e du ca tivo s, b as es d einform ad6n e in fraes truc tura que puedan sera p ro v ec ha do s p o r d is tin ta s in s tit ud o ne s ;C oo rdinar esfue rz os con organ ism os y e nte s d el Es tad o,e mp re sa s y o rga niz ad on es d e p artid pa do n p op ula r; v ,G en era r m od elo s d e g es tiO n a lte rn ativ os , b as ad os e n u nacultura de trab ajo com partido, b ajo los prindplos de lacooperaoon s o li da ri a y l a c o m p le m e n ta r ie d a d.

    3 .

    4 .

    5 .

    Disponibmdad de recursos presupuestariosArticulo 18. Lo s M in is tro s d el P od er P op ula r d e P la nific ad on yF inanzas y para la Educaci6n Un ive rs ita ria ejecutaran lasacciones que sean n e c e s a r i a s para asegura r los recursosp resupues tarios requeridos para dar cum p iim ien to a esteDecreto .

    Derec:hos Y Obligadones asumidaspor eI Instituto UniversltarioArticulo 19. Lo s derechos y ob ligado ne s as um ida s po r eII ns ti tu to U n iv ~ ta r io de Te mo Iogfa d e L a V icto ria , a nte s d e laentrada en vlgenda del presente Decre to se trans fie ren a laU niv ers id ad P olite cn ic a T errit oria l d el e sta do A ra gu a "F ed eric oBr ito F igueroa".

    Mlnlstro encargado de la ejecud6nArticulo 2 0. E I M in is tro del P ocIe r P op ula r p ara la E du ca d6nUn ive rs itaria , queda encargado de la ejecudon de l p resenteDecreto, a sf c om o d e la re so lu ci6n d e la s d ud as y c on tro ve rs ia sq ue p ud ie re n s us cita rs e d ura nte s u e je cu d6 n.

    Disposidon derogatoria .Articulo 21 . Q ue da n s in e fe cto la s d is po sid on es n orm ativ as d eigual 0 m e no r je ra rq ufa , q ue c oIid an c on este Decreto.

    Entrada en vigendaArticulo 22 . E I p re se nte Decreto en trara en vigenda a partirde la fecha de su pub licaci6n en la Gace ta O fidal de la .R e p ub l ic a B o li va r ia n a d e V e n ez u e la .

    D ado en C aracas, a los diedses dias del m es de ju lio de dos m ild ie z. A ilo s 2000 d e la I nd e pe n de n cia , 1510 de la Federadon y11 0 d e la R e vo lu d on B o liv a ria n a.EjecUtese,(L.S.)

    HUGO CHAVEZ FRIASRefrendadoEI V icep res lden te EJecu t ivo(L.s.) E L IA S J A UA M IL A NORefrendadoL a M in is lT c ! d e l P o de r P o pu la r d e lD e sp a ch o d e l a P r es id e nd a(L.S.) M A RI A I SA BE LL A G O DO Y PENARefrendadoE I M i nis tr o d el P od er P op ul arp a ra R e la d on e s I nt er io re s V Justida(L.S.) TARECK EL A lS SAM I

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    9/24

    N5.987 Extraordinario GACETAOFlCIAL DE LAREPlmUCABOllVARlANADEVENEZUELA 9RefrendadoE I M i nis tr o d el P od er P op ul ar p ar aRe ladones E x te r io res(L.S.)

    RefrendadoEI Mln istro de l P ode r P opu la rde Plan if icacion y Finanzas(L.S.)

    RefrendadoE I M l nis tr o d el P od er P op ula rpara la Defensa(L.S.)

    RefrendadoE I M i nis tr o d el P od er P op ul ar p ar ae l C o m er do(L.S.)

    RefrendadoE I M in is tr o d el P od er P op ula r p ar a'l as I nd u st ri as B a si ca s y Mlneria(L.S.)

    RefrendadoE I M i ni str o d el P od er P op ul ar p ar aelTurismo(L.S.)

    RefrendadoE I M i nis tr o d el P od er P op ula r p ar ala Agr icu l tura y Tierras(LS.)

    RefrendadoE I M l nls tr o d el P o de r P o pu la r p ar al a E ducadon Un lve rsl ta r ia(L.S.)

    RefrendadoL a M in is tr a d el P od er P op ula r p ar al a E ducac i on(L.S.)

    RefrendadoL a M in ls tr a d el P o de r P o pu la r p ar al a S a lu d(L.S.)

    RefrendadoL a M ln ls tr a d el P od er P op ula r p ar ae l T rabajo y 5 e gu rl da d S o cI al(L.S.)RefrendadoE I M l nls tr o d el P od er P op ula r p ar aTransporte y Comunlcadones(L.S.)RefrendadoE I M i nls tr o d el P od er P op ula r p ar aVlvienda y Habltat(L.S.)

    RefrendadoB M in is tr o d el P od er P op ul ar p ar ala Energ(a y Pet r61eo(L.S.)

    RefrendadoE I M i nis tr o d el P od er P op ula r p ar ae I Amblente(L.S.) .

    N I CO L AS M A D UR O M O R O S

    JORGE GIORDA NI

    C A RL O S J O SE M A T A F IG U E RO A

    RICHA RD S A MUE LCA NA N

    J O SE S A LA M A T K H A N F E RN A N D EZ

    A L EJ A N DR O A N T ON I O F L EM I N G C A BR E RA

    J U AN C A RL O S L O Y O H E RN A N D EZ

    EJ)(".ARDORAMIREZ

    J E N N IF E R J O S E F IN A G IL L A VA

    E UGE NIA S A DE RCA S TE L lA NOS

    M A R IA C R IS T IN A I G LE S IA S

    F RAN CIS CO J O SE ~ C ES D A S IL VA

    R IC AR DO A N TO N IO M O UN A P EN A LO Z A

    R A FA E L D A R IO R A M IR E Z C A RR E N O

    A LE JANDRO HITCHE R MA RV A LDI

    RefrendadoE I M in is tr o d e l P o de r P o pu la rp a ra C le n ci a, T e cn o lo g ia e I nd u st ri as I nt er m ed la s(L.S.) R IC A RD O J O SE M E N E N DE Z P R IE T ORefrendadoE IM in is tr o d el P od er P op ula r p ar al a Cornun i cadon y l a In fo rmadon(L.S.) M A U RI CO E D UA R DO R O D RI GU E Z G E LF E N ST E lNRefrendadoL a M in is tr a d el P od er P op ul ar p ar ala s Comunas y P ro te c do n S o ci al(L.S.) I SI S O C H OA C AN I Z A L E ZRefrendadoE I M in is tr o d el P o de r P o pu la r p ar ala Al imentacion(L.S.) F E Ll X R A M ON O S O RI O G U Z MA NRefrendadoE I M i nls tr o d el P o de r P o pu la r p ar al a Cu lt u ra(L.S.) F RA N QS CO D E A S IS S ES TO N O VA SRefrendadoE I M l ni st ro d el P od er P op ula r p ar ael Depor te(L.S.) HE CTOR RODRIGUE Z CA S TRORefrendadoL a M in is tr a d el P od er P op ula r p ar al os P u eb l os I nd ig e na s(L.S.) N I CI A M A L DO N A DO M A LD O N A DORefrendadoL a M in is tr a d e l P o de r P o pu la rp ar a la M uj er y la I gu al da d d e G e ne ro(L.S.) NA NCY P E RE ZS IERRARefrendadoE I M i ni st ro d el P od er P op ula rpa ra E ne rg i a E lec t ri ca(L.S.) A U R O D RI GU .E Z AR A Q UERefrendadoE I M i n is tr o d e E s ta d o p a ral a B a nc a p U b li ca(L.S.) HUMB E RTO RA FA ELORTE GA DIA Z

    D e c re to N 7 .567 1 6 d e ju lio d e 2 01 0

    HUGO CHAVEZ FRIASPresldentede la Republica

    C on el su prem o c om pro miso y v olu nta d de lo gra r la m ayo re fi ca c ia p o li ti ca y c a lid a d r ev o lu d on a ria e n la c o ns tr uc d 6n d e ls o cia lis m o , l a r ef un d ac i6 n d e la n a ci6 n v e ne z ol an a , b a s a d o e np r in c ip io s h u m an is ta s , s u st en ta d o e n c o nd ic io n es m o r al es ye ti ca s q u e p e rs lq u en e l p r og re s o d e l a p a tr ia y d e l c o le c ti vo , p o rm an da to d el p ue blo y e n e je rcid o d e la a trib ucio ne s q ue Ieconfieren los articu los 226 y 236, num era les 2 y 11 de laC on stitu do n d e la R e pu b lic a B oliv ar ia na d e V en ez ue la , y e Ja rt ic u lo 1 0 d e la L e y d e U n iv e rs id a de s ,e n c o nc o rd a nd a c o n 1 0p re vis to e n lo s a rtic ulo s 6 d e la L ey O rg an ic a d e E du ca do n y3 , lite ra l a , de l D ec re to N 6 .6 50 d e fe ch a 24 de m arzo de .2 00 9, m ed ia nte e l c ua l s e fo rm a liz a la c re ac i6 n d e la M is io n

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    10/24

    10 GACETAOFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA N 5.987 Extraordinario .

    A lm a M ater, o ida la op in ion del Conse jo N aciona l deU niv ers id ad es , e n s u seston ordin aria de fecha 30 de o ctu bre d e2 00 8, e n C on se jo d e M in is tr os ,

    CONSIDERANDO

    Q ue la educacon univers ita ria es un derecho hum anefundam enta l y un deb er del es tado, y que para p rofundiz ar e lproceso de independencia y soberan la de nuestro pais yfo rta le ce r e l E sta do dernocratico y s oc ia l d e d ere ch o y ju stic ia ,re su lta in dis pe ns ab le la fo rr na do n in te gra l, c ole ctiv a, d e c alid ady perm anente, . de hom b res y m u jeres , con un enfoquehum an istico -socia l, ten iendo com o ob je tivo estra teq ico lagenerac ion, sisternatizacion y aproptacion socia l delco no cim ie nto y la ln no va cio n co mo p ro ce so s q ue co ntr ib uya n a ldesarro llo sob erano , hum ano , in tegra l y sus ten tab le de laN adon ,

    CONSIDERANDO

    Q ue la M is io n Alm a M ater tien e e ntre s us ob jetivos gen era r u nanueva red instituc ional de la educacion un ive rs itariavenezo lana; ga ran tiza r la partldpadon de todas y todos en lagenerac ion, transforrnaclon y difus ion de l conoc im ien to;re iv in dic ar e l c ara cte r h um a nis ta d e la e du ca do n u niv ers it aria ;forta le ce r un nu ev o m od elo acadernlco com prom etido con lainc lus ion y la transtorrnadon socia l, p ro fundiza r lam un ldpaliz ac lon de la educadon univers ita ria v incu lada a lav oca do n y n ece sid ad es p ro du cn va s, s ocia le s y cu ltu ra le s d e lo sespacios te rrito ria les, asi com o po tencia r la educadonunivers ita ria com o p royecto es tra teq lco de la N adon y com oe s pa cio d e u n id a d l at in o am e ric an a y c ar ib e i'ia ,

    CONSIDERANDO

    Q ue el s ub sistem a de edu ca cio n untversitar la tien e la fun do nd e ga ra ntiz ar la cre ad on , d ifu ~io n, s ocla llz ad on , p ro du cd on ,a pro pia ci6n y c on se rv ad on d el co no cim ie nto e n la s oc le da d, a sicom o es tim ula r la cre ad on inte lec tiJa l y cultu ra l e n tod as susformas, y profund iza r e l proceso de fo rm adon integra l ype rm an ente de du da da nas y ciu da da nos crftico s, reflex ivo s,sens ib les y com prom etidos , socia l y etlcarnente con eld e sa rr ollo d el p ai s,

    CONSIDERANDO

    Q ue en este m arco es necesario la creadon de nuevasin stitu cio ne s y la tra ns fo rm ad on d e la s e xls te nte s, g en era nd onuevos m odelosde qesnon , fo rm adon, qeneradon ysodallzadon de conoc im ien tos estrecham ente vincu lados an u e st ra s c o m u ni da d e s,

    CONSIDERANDO

    Q ue el Institu to de T ecno log ia de l es tado Barinas es unain stitucion crea da po r e l gob iern o re vo luciona rio co n el fin de .se rv ir com o centro de lnnovadon educa tiva, e jem p lo dev inculacion un ive rs itar ia , articu lador de la edocadonunivers ita ria en el territo rio , y pa lanca fundam ental para e ldesarro llo in tegra l de l estado Barinas; y que desde sufun da do n, e sta in stitud on ha cum plid o un des tacad o pap el e nla fo rm ad on d e T ec nlc as y T ecn lco s S up erio re s U niv ers ita rio s,de la m ana de su cuerpo docen te yde su personala d m in is tr at iv o y o b re ro ,

    CONSIDERANDO

    Q ue la c om un id ad u niv ers ita ria d el In stitu to d e T ec no lo gia d ele sta do Ba rin as ha re aliz ad o d es de e l an a 2007, u na pro fun daevaluaclon ins titudona l y una d lscus lon sob re el pe rfil de laU niv er sid ad n ec es aria y , aslmtsrno, ha de fin ido jun to con elpoder popu lar del es tado Barinas el encargo socia l de laU n iv er sid a d P o li te cn ic a T e rr it or ia l d e l e s ta d o B a rin a s " Jo s e F e lixRibas",

    CONSIDERANDO

    Q ue J os e F elix R ib as fu e u n h ero e re vo lu cio na rio d efe ns or d e lalib ertad y la ju stic ia , m artir d e la G ue rra d e la Ind ep en de ncia,d e p ro fu nd as co nv iccio ne s d em oc ra nca s, q uie n v iv io d es de s uju ve ntu d lu cha nd o in ca ns ab le me nte p ara q ue la lib erta d fu erae l s igno dete rm inante de la vida venez o lana . Im pe tuosore vo lu cio na rio e in sp ir ad or d e la s m a s e xc els as g es ta s h ero ic asem an cip ad ora s, e jem plo d e ju ven tud y a rro jo e n la con quistad e lo s id ea le s d e lib erta d y ju stic ia s ocia l, a q uie n B oliv ar Ila mo"V en ce do r d e tira no s, h ero e d e N iq uita o y L os H orco ne s, s ob req uie n la a dv ers id ad n o p ue de n ad a.

    DECRETA

    CreacionArticulo 1 . Se c re a la U niv ers id ad P olite cn ic a T er rito ria l d elestado Barinas "Jose Fe lix R ibas", en el m arco de la M is ionA lm a M ater, com o U nivers idad N acional Experim enta l, conpersona lidad jurid ica y pa trim on io p rop io , d istin to a l de laR ep ub lica B oliva rian a de Ve ne zu ela , la cua l te nd ra su s s ed esin ic ia les en las c iud ad es d e Barin itas , S ocopo .y B arina s. L aUnive rs idad desarro tlara sedes , proyectos y p rogram asa ca dem icos de forrnadon, c re ac io n in te le ctu al, d es arro llotecnolOg ico , i nnovac lon , asesor ia y v in cu la cio n s ocia l e n to do e le sta do B arin as , m ed ia nte la a rtic ula cio n co n la M is io n S uc re y atraves de alianz as con otras instituc iones de educadonuniversitar ia. L a creadon de program as, proyectos y sedesrespondera a los requerim ientos del desarro llo territo r ia lin tegra l y esta ra en co rrespondencia con las neeesldadesp lanteadas po r el poder popula r, deconfo rm idad con losIin ea m ie nto s d el M in is te rio d el P od er P op ula r p ara la E du ca cio nU nive rs itaria y .p rev io cu mplim ien to d e lo s tram lte s lega le srespect ivos.

    Encargo socialArticulo 2 . L a U niv ers id ad P olite cn ic a T er rlto ria l d el e sta doB arin as "J os e F elix R ib as " tie ne c om o e nc ar go S OC ia lc on trib uira ct iv am e nte a l d es arro llo e nd Og en o in te gra l y s us te nta ble e n s uarea de influenc ia territo ria l, con la partidpadon activa yp erm an en te d el p od er p op ula r, a ba rc an do m ultip le s c am po s d ee stu dio , b ajo en fo que s inte r y transdlsdpllnarios, p a ra a b or da rlo s p ro ble ma s y re to s d e s u co nte xto te rr ito ria l, d e a cu erd o co nlas necesidades del pueb lo , a partir de las rea lidadesge ohis to rica s, c ultu ra le s, s ocia le s y p ro du ctiv as , a yu da nd o ac on fo rm a r u na n ue va g eo po litic a n ad on al.

    NaturalezaArticulo 3. L a U niv ers id ad P olite cn ic a T er rito ria l d el e sta doB arin as "J os e F elix R ib as " e s u n in stru me nto d el p ue blo b arin espara contrib uir a su desarro llo in tegra l y. sus ten tab le , en elm arc o d e la co ns tru cd on d el s ocia lis mo b oliv aria no , a tra ve s d ela form ad on in tegra l d e alto niv el, la qen erado n y aprop lad ons oc ia l d el c on oc im ie nto y ia v in cu la cio n a ctiv a c on p ro ye cto s d edesarrol lo, ernpresas s oc ia lis ta s y com un ida de s, e n fu nd on d ela s lin ea s e stra te qic as d el P ro ye cto N a do na l S im o n B oliv ar.

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    11/24

    N" 5.987 Extraord inar io GACETAOFlCIAL DE LAREPUBUCABOUVARIANA DEVENEZUELA 11O b je tiv os E stra te gic osArticulo 4. L a U niv ers id ad ' P olire cn ic a T er rito ria l d el e sta doB ar in as " Jo se F elix R ib as " tie ne c om o o bje tiv os e st ra te gic os lo ssiguientes:

    1. D es arro lla r u na formadon in tegra l de a lto n ive l, en'estrecha re ladon con las com unidades, v inculada a losp rob lem as, re tos y proyectos e n e l c on te xto te rrito ria l,com pro me tid a co n eI p ue blo v en ez ola no , e l d es arro lloin tegra l de l territo rio y lo s valore s de i gu a ld a d , j us t id a ,lib e rt ad , s ol id a rid a d, cooperadon , en la lucha por lae rra dica d6 n d e to da s la s fo rm as d e o pre si6n , e xp lo ta do n,d o ,, ", in a d on y d is a im i na d o n.2. G a ra n tiz a r la urnversal lzadon del de recho a una educadonu nivers ita ria d e calidad entod o e l terr ito r io , m edia nte la'articu ladon con la M is ion Sucre y o tras instituc ionesunive rs itar ias , b ajo los prindp ios de cooperadon ,s o li da ri da d y c o m p le m e n ta r ie d a d.3. D in am iz ar e l d es ar ro llo e nd Og en o in te gr al y s us te nta ble e nsu area de in fluenda terr ito r ia l, com o e je pun ta l pa ra latranstormadon s ocia l y p ro du ctiv a d el te rrito rio , m ed ia ntela form ad6n in tegra l, la lnteracdon, e l in tercam bio y e lap ren diz aje en un p roces o e nriqu ece do r pe rm ane nte co nlos saberes del pueb lo , ayudando a la conformaclon de lanueva geopolitica nadonal, e l forta lecim iento de lac on de ncia c ole ctiv a y e l p o de r p o p ula r,4. Contr ibu ir activam en te a la sob erania tecno lO gica de laN adon , a traves de l estud io , la inv estiga do n y e l tra ba jocreado r en m ultip les cam pos de estudio , enfocados en e labo rda je de los prob lem as en su contexto te rrito ria l, dea cu erd o c on la s n ec es id ad es d el p ue blo .5. Forta lece r la partidpadO n popular en la d irecdon de lavida soc ia l, las capaddades productivas en m anos de lpu eb lo y la gesti6n direc t! de la pro du cdo n y dis trib udo nde b ienes y serv idos por parte de las y los trab ajado res ,b ajo c rit erio s d e s us te nta bilid ad s oc ia l y a m bie nta l.

    6. A bo rd ar lo s problemas e t ic o s, c u lt u ra le s , s o ci al es , p o li ti co s ,soc io-product ivos v arnblentales en su te rrito rio , conpe rsp ectiva n ac ion al y d e lnte qra do n la tin oam erica na ycaribei ia.7. D esarro lla r una ges tion ins titudonal pa rtidpa tiva ytransparente al serv ido de l pueb lo venezo lano ,p rom oviendo e l pro tagon ism o popula r en la vidaun ive rs itaria y la pre se nd a activ a de fa un ive rs ida d e n la scomunidades.8. C ontrib u ir ac tivam ente a fa contormacion de uns ub sis te ma n ad on al d e educadon u n iv e rs it a ri a y a lt ra b a jointe gra do y so lida rio co n ins titu cio ne s univers ita ria s d eA me rica L atin a, e l ca rib e y dernas p ue blo s d el S ur.

    T ra ns fo rm ad 6n d elln stitu tode Tecno log la del estado BarinasArticulo 5. L a U niv ers id ad P olitkn ica T errito ria l d el e sta doBarinas "Jose Fe lix R ibas" su rge de fa transfo rm ad6n de lI ns t it ut o U n iv e rs it a ri o de T ecno logra de l e sta do Ba rin as. LaUnive rs idad Po litecn ica incorpora ra p rogresivam en te losp ro gra ma s y ca rre ra s a uto riz ad as a l In stitu to d e T ecn olo gia d ele sta do B arin as , a s! c om o a l p ers on al d oc en te , a dm in is tra tiv o yob rero que presta ac tua fm ente sus se rv idos en el re feridoIns titu tO co nfo rm e al P la n Institue ion al d e T ran sid 6n d icta doper e l" M inis terio del Poder Popular pa ra fa Educad6n'Universitar ia.

    T ra nsfere nc ia de p ers on aly ga ran tia d e d ere chos lab ora Je sArticu lo 6. E I M in isterio del Poder P op ula r p ara fa E du ca do nU niv ers ita ria , d ura nte la vigencia del P lan Ins titudona l deT ra ns id 6n , e sta ble ce ra lo s p roced im ien tos y .ejeeutara la saa:ioneS per t inentes para que eI pe rso na l d ocente,admlnlstratlvO y ob rero : que presta sus serv idos com ofundonar to pUblico de carrera 0 rontra tado, en eI Insti tutoUniversitar io de TecnoIog ia del estado B it ri na s . s e a t ra n s te r id op rogresivam ente a la U nivers idad Politecn ica Tenitoria i de;

    e sta do B arina s "Jo se Fe lix R ib as", pre vio cu mp lim ien to d e lo sre qu is itos exigid os po r e l m arco ju rid ico vigen te, y con form e alo s lin e am ie n to s d ic ta d os po r e l M in is te rio d el P od er P op ula r d eP la n if ic a ci on y F in a n z as , g _ ar a nt iz a n do s e Je s e l r e co n o ci m ie n to d es u s d e re c ho s f ab o ra le s .

    Continuidad de los p rocesos de concurso, para el pe rso nal do cen teArticulo 7. EI proceso de concurso para el ingreso com opersona l docen te o rd ina rio de l Ins titu to U nivers ita rio deTe cno log iad el e sta do B arina s, con tin uara d esa rro lla ndo seco nfo rm e a la n orm ativa es tab lec ida e n el D ecreto N O 7038 defecha 10 de no vie mb re de 2009, p ub lica do e n G ac eta O fid al d ela R ep ub lic a B oliv aria na d e V en ez ue la N O39.303 d e f ec ha 10 den ov ie m bre d e 2009. '

    C on tin uid ad , p erm a ne nc ia y. ' prosecuc i6n de los estudiosArticulo 8. L a U niv ers id ad P olite cn ic a T err ito ria l d el e sta doBarinas "Jose Fe lix R ib as", garantiza ra la con tinuidad ,permanence y prosecudon de los estud ios de las y lose stu dia nte s d el In stitu to U niv er sita rio d e T ec no Jo gia d el E sta doBarinas, que actua l m ente cursan program as y carreras en e lm ismo .

    Patr imonioArticulo 9. EI patrim on io de la Un ive rs idad PolitecnicaT err ito r ia l del es tado Barinas "Jose Felix R ibas", estarain te gr ad o p o r:1. L os b ie ne s m ue ble s e in mu eb le s p ro pie da d d e la R ep ub lic aB olivarian a de V en ez uela , b ajo custodia del In stitu to d eT ecno log ia del es tado Barinas, los cuales Ie serant ra n s fe r id o s c o nf or m e 1 0 disponga eI P la n In st itu cio na l d eTranslclon.2 . Los recursos presupuestarios asignados a l Ins titu to deTecnologla del es tado Barinas, los cuales Ie serantran sfe rid os p rev io cum plim ie nto de las ' fo rm alid ad esl eg a le s a l e fe c to .. 3. Los apo rtes ord inarlos que se Ie as ignen m ediante lasleyes anua les de presupuesto y los recursos

    e xtra or din ario s o to rg ad os a traves d el M in is te rio d el P od erP o p ul ar p a ra l a E d u ca C i6 n U n iv e rs it ar ia .4. Los aportes provenfentes de otros en tes pub licos ya q ue llo s e s ta b le cid o s e n l ey es e s pe cia le s .5. Las donac iones que recib a de con form idad con lasdlsposidones le ga le s v ig en te s e n la m a te ria .6. L os b ie ne s q ue a dq uie ra p or c ua lq uie r t itu lo IId to .

    P re s up u es to P a rt ic ip a tlv oArticulo 10. La U niv ers id ad P oli$ :n ica T errito ria l d el e sta doBarinas "Jose Felix R ibas", establecera lo s m ecanism osn ece sa rio s p ara q ue e n la e la bo ra ci6n , e je cu d6n y c on tro l S OC ia lde su p resupues to y en la adm inistrad6n de su pa trim on io ,pa rtic ipen las y los es tudiantes, las y los p rofeso res , las y lostrab ajado res adm inistrativos, las y los ob re ros y voceras yvoceros de l poder popula r, pa ra garan tiza r la etica y latra ns pa re nc ia e n e l m an ejo d e s us re cu rs os .

    Organlzac i6n y func ionamlentoArticulo 11. La organiz ad6n y funcionam iento de faU n iv e rs id ad P O lit ec nic a T e rr it or ia l d e l e s ta d o B a rin a s " Jo se F e lixR ib as" se estableceran m ed ia nte R eg la me nto d ic ta do PO T e lE je cu tiv o N ac io na l, a traves d el M in is te rio d el P od .e r ~ op ula rpara la Educad6n U nivers ita ria . La o rgaO lzao6n yfundonamiento deberan adapta rse al encargo soc ia l de laU niv ers id ad , p ara d es arro lla r m od elo s d e ge sti6n , formacon,gen era do n y s oc ia liz ac ion d e ?Jn oc im ien tos ~echa me n~ev in cu la do s a la s co mu nid ad es , a SI c om o p ara fa ahta r e l tra be joc oo p er an v o, s o iid a ri o y a rticu la do co n o tras in stitu cio ne s. E I

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    12/24

    12 GACETAOFICIAL DE LA REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA N 5 .987 ExtraordinarioReglamento establecera un Consejo Social que garantizara lapertldpadon popular en las actividadesacaderntcas as! como enla gestion y contraloria de la Universidad, y que contara entresus integrantes con voceras y voceros del pocIercomunal, delos gobiernos regionales y locales, la MisionSucre, estudiantes,profesoras y profesores, trabajadoras y trabajadoresadministrativos, obreras y obreros.

    Previsiones ~ridicas y administrativas para eldesarrollo de la vinculaci6n social de la UniversidadArticulo 12. La orqanizadon y funcionamiento de laUniversidad estaran dirigidos a asegurar el mayor aporteinstitucional al desarrollo territorial en todas sus dimensiones.En tal sentido, se estableceran las previsiones juridicas yadministrativas para que, en el cumplimiento de sus finesacadernicos y sociales, la Universidad desarrolle, entre otrasactividades: asesorarnlentoa organizacionessociales, gobiernosregionales y locales y empresas socialistas; desarrollo ymejoramiento de productos y procesos productivos; desarrollode innovaciones y tecnologias; transferencia de bienestecnoloqicos: proyectos de investigacion conjunta entre launiversidad y las empresas sodalistas; desarrollo de empresasde propiedad social; fomento para que las empresas, centrosde servicios y comunidades se constituyan en espacios deforrnacton: asf como la partldpaclon en proyectos comunitariosque conduzcan al fortalecimiento de las actividadessocioproductivas, educativas, politicas, culturales y econornlcas,en el proceso de construcdon del poder popular.

    Organizacion provisional de la UniversidadArticulo 13. EI Ministro del Poder Popular para la EducadonUniversitaria deslqnara una Comlslon Organizadora y unConsejo Directivo Provisional, este ultimo ejercera en formacolegiada ta autoridad acadernica y administrativa de laUniversidad, hasta tantose promulgue el Reglamento deOrganizaciony Funcionamientode la misma.

    Integrantes de la Comisi6n OrganizadoraArticulo 14. La CornisionOrganizadoraestara conformada por:vocerfas del Poder Popular, del ejecutivo regional y losmunicipales, de la zona educativa, de la Mision Sucre,de losconsejos estudiantiles, de profesores, trabajadoresadministrativos y obreros, asf como los miembros del Consejo" Directivo.

    Integrantes...del Consejo Directivo ProvisionalArticulo 15. EI Consejo Directivo Provisional estaraconformado per:1. La 0 el Rector,2. la 0 el Secretario,3. las 0 los Responsables de las Areas: Acadernlca,Admlnistrativa, Estudiantil y Territorial,4. una 0 un representante del Ministerio del Poder Popular

    para la EducacionUniversitaria,5. unavocera 0 vocero de las y los estudiantes,6. unavocera 0 vocero de las y los profesores,7. una vocera 0 vocero de las y los trabajadoresadministrativos, y8. una vocera 0 vocero de las y los obreros.

    Plan de Desarrollo InstitucionalArticulo 16. La Comision Organizadora, en un lapso no mayora seis (6) meses presentara ante el Ministerio del Poder Popularpara la Educacion Universitaria, el proyecto de ReglamentodeOrqanizadon y Funcionamiento, asi como el Plande DesarrolloInstitucional. Este Plan debera contemplar los slquientesaspectos:1. Contribucion activa con la universalizaci6n de !a educadonuniversitaria y articulad6n Mrrnanente, bajo crtterios de

    cooperadon, solidaridad y complementariedad, con laMisionSuae, otras instituciones de educadon universitariaen el territorio, asi como con los dernasnivelesdel sistemaeducativoy otros organismos del Estado.2 , Vinculacion pennanente con el Poder Popular ycontribuclon al desarrollo territorial integral y sustentable,en el marcode la Democrada ProtagonicaRevoludonariayla nuevaGeopolfticaNadonal.3. Desarrollode un modelo educativo humanista, en estrechavinculacion con las comunidades, comprometido con lasoberanfa nacional, los valores de igualdad, l ibertad ysolidaridady la construcdon del socialismo bolivariano.4. Garantfas para la mayor solidez en la generadon,transtcrmadon y apropladon social del conodmiento parala transfonnad6n del territorio y la atendon a los retoseticos, politicos, productivos, sociales, dentffico-tecnol6gicos y ambientales que plantea la construcdon deun desarrollointegral y sustentable.5. Plan de Fonnadon permanente de las y los profesores,Ifneasde investigadon y postgrado.6. Desarrollo de un nuevo modelo de gestion, basado en laparticiRacionprotagonica del pocIerpopular y la comunidaduniversitaria, la responsabilidad activa en eI desarrolloterritorial y la articuladon de la educadon universitaria enel territorio.7. Articulacion con el subsistema nadonal de educaconuniversitaria y cooperadon internacional solidaria dirigidaal fortalecimiento de la union latinoamericana y caribefia yla alianzaentre los pueblos del Sur.

    Articulaci6n con la Red Universitaria Alma MaterArticulo 17. La Universidad Politecnica Territorial del estadoBarinas "Jose Felix Ribas", se art iculara en re d con otrasinstituciones de educadon universitaria en fundon de:1. Construir comunidades de conocimiento y aprendizaje,dirigidas a la generadon, transtormadon y apropladonsocialdel conocimiento, en benefido de la Nadon;2. Desarrollar programas de formadon, creadon intelectual yvinculadon social compartidos;3. Facilitar el intercambio de saberes y experiendas, lamovilidad de estudiantes, profesores y profesoras, asicomo el uso y desarrollo de recursoseducativos, basesdeinformacion e infraestructura que puedan seraprovechadospor distintas institudones;4. Coordinar esfuerzos con organismos y entes del Estado,empresasy organizacionesde partidpadon popular; y,5. Generar modelos de gestion alternativos, basados en unacultura de trabajo compartido, bajo los prindpios de lacooperadon, solidaridad y complementariedad.

    Disponlbilidad de recursos presupuestariosArticulo 18. LosMinistros del Poder Popular de Planificadon yFinanzas y para la Educadon Universitaria ejea.rt .aran lasacciones que sean necesarias para asegurar los recursospresupuestarios requeridos para dar cumplimiento a esteDecreto.

    Derechos y Obllgadones asumldasporel Instituto UnlversltarioArticulo 19. Lo s derechos y obligadones asumidas pe r eIInstituto de Tecnologfa del estado Barinas,antes de la entradaen vigenda del presente Decreto se transfieren a JaUniversidadPOlitecnicaTerritorial del estado Barinas"Jose FelixRibas".

    Mlnlstro encargado de laejecucl6nArt iculo 20. EI Ministro"del Poder Popular para la EducadonUniversitaria, queda encargado de la ejecudon del presenteoeoetc, as! como de la resoludon de las dudas y controversiesque pudleren susdtarse durante su ejecudon.

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    13/24

    N S.987 Extraordinario GACETAOFlCIAL DE LA REPilBUCABOLIVARIANA DEVENEZUELA 13Disposid6n derogatoria

    Arti~ulo 21. Q ue cla n s in e fe cto la s d is po sid on es n orm ativ as d eigual 0 m eno r jerarquia, que calid an co n este Decreta.

    Entrada en vigendaArticulo 22. EI presente Decreta entrara en vigenda a p artirde la fecha de su pub licadcn en la Gaceta Ofidal de laR e pu b lic a B o Il va ria n a d e V e ne z ue la .

    Dado en caracas, a los dieciseis dias del m es de julio de dos m ildiez . Ailos 2000 de la Independenda, 1510 d e la F ed era do n y110d e la R ev olu do n B oliv aria na ..Ejecutese,(L.S.)

    HUGO CHAVEZ FRIASRefrendado8Vicep res iden te E jecu t ivo(LS.) E LI AS J A UA M IlA N ORefrendadoLa M in is tr a d el P o de r P op u la r d e lD e s pa c ho d e l a P r es id e n ci a(LS.) .

    M AR IA I SA BE llA G OD OY P EN ARefrendadoE I M in is tr o d el P od er P o pu la rp a ra R e la d on es I nt er io re s y J us tid a(LS.)

    TARECK EL AISSAMIRefrendadoE I M i ni st ro d el P o de r P o pu la r p ar aRe ladones Exter io res(LS.) NICOlAS M A DU R O M O RO SRefrendadoEI Minis tro del Poder Popu la rd e P la n if ic a ci 6n y Ananzas(L.S.) JORGE GIORDANIRefrendadoE I M i ni st ro d el P o de r P o pu la rp a ra l a D e fe ns a(L.S.) CARLOS J O SE M A TA F IG U ER O ARefrendadoE I M i nis tr o d el P o de r P o pu la r p ar ae l Comerc io(L.S.)

    R I C H A R D SAMUEL C A N A NRefrendado8M in is tr o d el P o de r P op u la r p a ralas Indust r las Basicas y M l ne r ia(L.S.)Refrendado8M ln ls tr o d el P od er P op ul ar piIraelTur ismo(L.S.)

    JOSE S At AM A T K H AN F ER N AN D EZ

    ALE JANDRO ANTON IO R .EM IN G CABRE RARefrendadoEI Mlnlstro de l Poder P o pu la r p ar a .la Agrtcultura y llerras(LS.) JUAN CARLOS LOYO HE RNANDE ZRefrendadoEI Mlnlstro de l P o d er P o p ul ar paral a Educad6n Un ivers ita ri a(LS.) E D G A RD O R A M IR E Z

    RefrendadoLa M in is tr a d el P od e r P o pu la r p ar al a E d u ca d on(L.S.)

    RefrendadoLa M in is tr a d el P od e r P o pu la r p ar al a S a lu d(L.S.)

    RefrendadoLa M in is tr a d el P o de r P o pu la r p ar aeI T ra b aj o y S e gu ri da d S od al(L.S.)Refrendado8 M in is tr o d el P od er P op ula r p ar aT r an s po r te y C o m u ni ca d on e s(L.S.)

    RefrendadoE I M i nis tr o d el P od e r P o pu la r p ar aV iv ie n da y H a b it at(L.S.)RefrendadoE I M i nis tr o d el P od e r P o pu la r p a r ala E n er gia y P e tr 6le o(L.S.)

    RefrendadoEI M in is tr o d e l P od e r P o pu la r p ar aeI Ambiente_(LS.)

    J EN N IF E R J O SE F IN A G IL I J. .Y A

    E UGENIA S A DE R CA S TE LLA NOS

    M A RI A C R IS T lN A I GL ES IA S

    FRA NCISCO JOS E GA RCE S DA S ILV A

    R IC AR DO A N TO N IO M O UN A P EN A LO ZA

    R AF A EL D AR IO R A MI RE Z C AR R EN O

    A LEJA NDRO HITCHE R MA RVA LDIRefrendadoEI M i ni st ro d e l P o d er P o p ul arp a ra G e nd a, T e cn ol og ia e I nd us tr ia s I nt er m ed ia s(L.S.)

    Refrendado8M in is tr o d e l P od e r P o pu la r p ar af a C o mu ni ca d on y I a I nf or m ad o n(L.S.)

    R IC A RD O J O SE M E N EN D EZ P R IE T O

    M A UR IO O E DU AR D O R O DR IG U EZ G E LF E NS T EI NRefrendadoLa M in is tr a d e l P od e r P o pu la r p ar ala s C o mu n as y P ro te cc io n S od a l(LS.)

    RefrendadoE I M i nis tr o d el P od e r P o pu la r p ar ala A1 imentad6n(L.S.)

    RefrendadoE I M i n is tr o d e l P od e r P op u la r p a rala Cu l tu ra(L.S.)

    Refrendado8M in ls tr o d el P od e r P o pu la r p a raeI Deporte(LS.)

    RefrendadoLa M i ni st ra d e l P o d er P o p ul ar p a r al o s Pueb los Indigenas(L.S.)

    RefrendadoLa Ministra de l Poder Popu la rp ar a la M u je r y la Ig ua ld ad d e Genero(loS.)

    ISIS OOiOA CANIZALEZ

    F EL lX R A MO N O S OR IO G U ZM A N

    F RA NO SC O D E A SI S S ES TO N O VA S

    HECTOR RODRlGUEZCASlRO

    N I CI A M A LD O N AD O M A LD O N AD O

    NA NCY P E REZ S IE RRA

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    14/24

    14 GACETAOF1CIAL DE LA REPUBUCABOLIVARIANA DE VENEZUELA N 5.987 ExtraordinarioRefrendado8 M in is tr o d el P od er P op ula rp a ra E ne rg fa 8 ec tn ca(LS.) A U R O DR IG U EZ A R A Q U ERefrendado8 M in is tr o d e E st ad o parala B an ca PUblica -(LS.) H UM BE RT O R AF AE L O RT EG A D IA Z

    Decreto N 7.568 16 de julio de 2010

    HUGO CHAVEZ FRIASPresidente de la Republica

    Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficada politica y calidad revoludonaria en la construcdon delsocialismo, la refundadon' de la nadon venezolana, basado en ,prindpios humanistas, sustentado en condidones morales yeticas que persiguen el progreso de la patria y del colectivo, pormandato del pueblo y en ejerddo de la atribudones que Ieconfieren los articulos 226 y 236, numerales 2 y 11 de laConstttudon dela Republica Bolivariana de Venezuela, y elarticulo 10 de la Ley de Universidades, en concordancia con 1 0previsto en los articulos 6 de la Le y Organica de Educadon y3, literal a, del Decreto N 6.650 de fecha 24 de marzo de2009, mediante el cual se formaliza la creadon de la MisionAlma Mater, oida la opinion del Consejo Nadonal deUniversidades, en su sesion ordinar ia de fecha 30 de octubre de2008, en Consejo de Ministros,

    CONSIDERANDO

    Que la educadon universitaria es un derecho humanofundamental y un deber del Estado, y que para profundizar elproceso de independenda. y soberania de nuestro pais yfortalecer el Estado 'democ:ratico y social de derecho y justicia,resul ta indispensable la formaoon integral , colectiva, de calidad ypermanente, de hombres y mujeres, con un enfoquehumanistico-social, teniendo como objetivo estrateqico lageneradon, slstemattzadon y apropladon social del conodmientoy la lnnovadon como procesos que contribuyan al desarrollosoberano, humano, integral y sustentable de la Nadon,

    CONSIDERANDO

    Que la Mision Alma Mater tiene entre sus objetivos generar unanueva red institudonal de la ecucacen universitaria venezolana;garantizar la particlpadon de tocIas y tocIos en la generadon,transformadOn y difusion del conocimiento; reivindicar el caracterhumanista de la educaden universitaria; fortalecer un nuevomodelo acadernlco comprometido con la lndusion y latransformadOn social, profundizar la rnuntdpalizadon de laeducaci6n universitaria vinculada a la vocadon y necesidadesproductlvas, sociales y culturales de los espados terr itoriales, aslcomo potenciar la educadon universitaria como proyectoestrateglco de la Nadon y como espado de unidadlatinoamericana y caribeila,

    CONSIDERANDO

    Que eI subsistema de educadon universitaria tiene la fundon degarantizar la creadon, difusiOn, socializadon, producdon,

    apropladon y conservadon del conocimiento en la sociedad, a s icomo estimular la c re ad on intelectual y cultural en tocIas susformas, y profundizar el proceso de fo rmadon integral ypermanente de dudadanas y dudadanos criticos, reflexivos,sensibles y comprometidos, social y eticarnente con el desarrollodel pais,

    CONSIDERANDO

    Que en este marco es necesario la creacon de nuevasinstitudones y la t ranstormadon de las existentes, generandonuevos model os de gestion, fo rmadon, generacion y sodal lzadonde conodmientos estrechamente vinculados a nuestrascomunidades,

    CONSIDERANDO

    Que desde su creadon en el ano 1991, el Instituto Universitariode Barlovento ha construido una estrecha retadon con lascomunidades y actores sociales de esta subregion, propidando elestudio de la afrovenezolanidad, la relvindicacion de esta y de suaporte fundamental a la historia venezolana. Y que, igualmenteha formado Tecnicas y Tecnicos Superiores Universitarios consentido de pertenencia social y ha consolidado un cuerpodocente, admmlstrativo y obrero, que ha demostrado sucapacidad para conducir una lnstitudon de educadonuniversitaria,

    CONSIDERANDO

    Que la comunidad universitaria del Instituto Universitario deBarlovento ha realizado desde el ano 2007, una profundaevaluadon institucional y una dlscusion sobre el perfil de laUniversidad necesaria y, aslmismo, ha def inido junto con el poderpopular de los munidpios barloventetios el encargo social, de laUniversidad Polltecnlca Territorial de Barlovento "Argelia Laya",

    CONSIDERANDO

    Que Argelia lava, como luchadora revolucionaria se erige comodigna representante de la mujer venezolana. Docente y mili tante,combativa y humilde, encarno la voluntad ferrea en elcompromiso, el arrojo y sacrificio por las ideas de igualdad yjusticia, el trabajo incansable por los derechos humanos ysodales, la solidar idad incondidonal en la lucha por los derechosde las mujeres, y tarnblen, la defensa de los mas altos valores yprincipios del pais, el apoyo fratemo a las causas humanas y elamor infini to por su patria.

    DECRETA

    CreacionArticulo 1. Se crea la Universidad Polltecnica Territorial deBarlovento "Argelia Laya", en el marco de la Mision Alma Mater,como Universidad National Experimental, con personalidadjuridica y patrimonio propio, distinto al de la RepublicaBolivariana de Venezuela, la cual tendra su sede inidal en laciudad de Barlovento. La Universidad desarrollara sedes,proyectos y programas academlcos de formadon, creadonintelectual, desarrollo tecnolOgico, innovadon, a s e s o r i a yvinculadon social en el territorio barloventeiio, mediante laarticelacton con la Misl6n Sucre y a traves de alianzas con otrasinstitudones de educadon universitaria. La creaoon deprogramas, proyectos y sedes respondera a los requerimientosdel desarrollo territoria! integral y estara en correspondencia conlas necesidades planteadas per e! poder popular, de conformidad

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    15/24

    N 5 .987 Extraordinario GACETAOFICIAL DE LA REPilBUCABOLIVARIANA DEVENEZUELA 15

    co n lo s line am ien tos de l M in iste rio d el Poder P op ula r p ara laEd uca d6n U nive rs itaria y p re vio cum plim ie nto d e los tra mlteslega les respect ivos .

    . Encargo soc ia lArticulo 2. L a U n iv e rs id a d P o lit ec nic a T er rit or ia l d e B a rlo v en to"A rg elia L ay a" tie ne c om o e nc arg o s od al c on trib uir a ctiv am e nt ea l desarro llo end6geno in tegra l y sus ten tab le en su area dein flu en cia t errito ria l, c on la p artic ip ac i6 n a ct iv a y p erm a ne nt e d elp od er p opu lar, ab arcan do m ultip les cam po s d e es tud io , b ajoe nfo qu es in te r y tra ns dis dp lin ario s, p ar a a bo rd ar lo s p ro ble m as yre to s d e s u c on te xte te rr ito ria l, d e a cu erd o co n la s n ece sid ad esd el p ue blo , a p artir d e la s re alld ad es g eo his t6rlc as , c ultu ra le s,socia les y p rO ductivas, ayudando a confo rm ar una nuevageopo litica naciona l. .

    Natura lezaArticulo 3 . L a U n iv e rs id a d Politecnica T e rr it or ia l d e B a rlo v en to"A rge lia L ay a" e s u n in stru me nto d el p ue blo b arlo ve nte fio p araco ntrib uir a s u d es arro llo in te gra l y s us te nta ble , e n e l m arco d e lac on str uc ci6 n d el s oc ia lis m o b oliv ar ia no , a t ra ve s d e la fo rm a ci6 nintegra l de a lto nive l, la generaci6n y aprop iaci6n soda l delc on o ci mie n to y la v in cu la c_ :i6 nactlva c on p ro ye ct os d e d e sa rr ol lo ,em pre sa s so cia lis ta s y com un ida de s, e n fun cio n d e las linea ses tra teqicas d e l P ro ye ct o N a cio n al S im 6 n B o liv a r.

    O b je tiv o s E st ra te gi co sArticulo 4, L a U n iv e rs id ad P o lit ec nic a T e rr it or ia l d e B a rlo v en to" Ar ge lia L a ya " t ie n e c om o o b je tiv o s e st ra te gi co s lo s s ig ui en te s :1. D es arr olla r u na fo rm a d6 n in te gr al d e a lto n iv el, e n e str ec hare la ci6n co n la s c om un id ad es y v in cu la da a lo s p ro ble ma s,re to s y p ro ye cto s e n e l c on te xto te rrito ria l, co mp ro me tid ac on e l p ue blo v en ez ola no , e l d es arr ollo in te gra l d el te rrit orioy los va lores d e igu ald ad , justic ia , lib ertad, s olid arida d,cooperac i6n , en la lucha por la e rradicac i6n de todas lasform as de op res i6n , exp lo tadon , dom inac i6n y'd iscrtminadon.G a ra n tiz a r la unlversanzadon del derecho a una ecuceoonu niv ers ita ria d e c alid ad e n todo el te rrito rio , m ed ian te laa rticu laci6n con la M is ion Sucre y o tras ins titucionesu niv ers ita ria s, b ajo lo s p rin cip io s d e c oo pe ra ci6 n s olid ar ia ycomplementar iedad.D in am iz ar e l d es arro llo e nd 6ge no in te gra l y s us te nta ble e nsu area de in fluenc ia te rrito ria l, com o eje pun ta l para lat ra n sfo rm a ci6 n s o cia l y productive d el te rrito rio , m e dia nte lafo rm aci6n in tegra l, la in teracdon, el in tercam b io y elap re ndiz aje en un pro ce so en riqu eced or p erm ane nte conlos sab eres del pueb lo , ayudando a la confo rm ad6n de lanueva geopol{tica naciona l, e l forta leclm iento de lac on cie n cia c ole ct iv a y e l p o de r p o pu la r.C ontribu ir activam en te a la soberarua te cn ol6gica d e laN ac i6n , a t raves d el estud io , la Inv es tiga ci6n y el trab ajocreador en m ultip les cam pos de es tud io , en focados en el

    ab ordaje de los p rob lem as en su contexte territo ria l, dea cu e rd o c on l as n e ce si da d es d e l p u eb lo .F orta le ce r la p artid pa ci6n p op ula r e n la d lre cd on d e la v id as oc ia l, la s c ap ac id ad es p rO du ct iv as e n m a ne s d el p ue blo y lages tio n directa de la p rO ducci6n y d istr ib uci6n de b iene s ys erv ic io s p or p arte d e la s y lo s tra ba ja do re s, b ajo crite rio sd e s u st en ta b ilid a d s oc ia l y a m b ie n ta l.A bo rd ar lo s p ro ble m as e tlc os , c ultu ra le s, s od ale s, p olit ic ossoclo-producnvos y am b ienta les en su te rrito rio , co~perspectiva nacional y de ln teqradon latinoam ericana ycarlbefia. -Desarro llar una gestion institudona l partic ipativa ytr an s p are nte a l s erv id o d el p ue blo v en ez ola no , p ro m ov ie nd oe l p ro tagonism o popula r en la vida univers itar ia y lap re s en cia a ct iv a d e la u n iv e rs id a d e n la s c om u n id a de s .C on trib uir - a ct iv am e nte a la c on ro rm e oo n d e u n s ub sis te m an acio na l d e e du ca d6n u niv ers ita ria y a l tra ba jo in te gra do ys olid ario c on in stitu cio ne s u niv ers ita ria s d e A m eric a L at in ae l C aribe y dernas pueb los de l Sur. '

    2 .

    3 .

    4 .

    5 .

    6 .

    7 .

    8 .

    T ra ns fo nn ad on d el In stitu toU niv ers ita rio d e B ar1 ov en toArticulo S. L a U n iv e rs id a d P O lit ec ni ca T e rr it or ia l d e B a rlo v en to"A rgelia Laya" surge de Ia tran sfo rm ad 6n de l Ins titu toUn ive rs itario de Barlovento. La U nivers idad Politecnicainco rpo rara progresivam en te los program as y carrerasa uto riz ad as a l In stitu to U niv ers ita rio d e B arlo ve nto , as i com o a lpe rsona l docen te,adm in istrativo y oorero que p res taa ctu al m e nte s us s erv id os e n eI re fe rid o In stitu to , co nfo nn e a lP la n Ins titu do na l d e Transldon "d ic tado por e l M in is ter io delP o de r P o pu la r p a ra l a E d uc ad o n U n iv e rs it ar ia .T ra ns fe re ncia d e p ers on al y garantia ded er ec ho s la b or ale sArticulo 6. E I M in is te rio d el Poder P op ula r p ara la E du ca do nUn ive rs itaria , du ran te la v igenda del .P lan Institudona l deTransid6n, estab lece ra los proced im ien tos y ejecu tara lasa cd o ne s p e rt in e nt es p a ra q u e e l p e rs o na l d o ce n te , a d mi nis tr at iv oy obrero qu e p res ta s us serv id os co mo fund on ario p Ub lico decarrera 0 c on tra ta do , e n e l In stit uto U niv ers ita rio d e B arlo ve nt o

    sea tra ns fe rid o p ro gre siv am en te a la U niv ers id ad P olite cn i~T errit oria l d e B ar lo ve nt o "A rg elia L ay a", p re vio c um p lim ie nto d el os r eq u is it o s e x ig id o s po r e l m a rc o ju rid ic o v ig en te , y contorme alo s l lnearnlentos d ic ta do s p or e l M in is te rio d el Poder P o pu la r d eP la nific ad 6n y R na nz as , g ar an tiz an do se le s e l re co no dm ie nt o d es u s d e re c ho s l ab O r al es .

    Continuidad de los procesos de concursopa ra e l p erson al do cen teArticulo 7. EI p roceso de concurso para e l ingreso com opersonal docente ord ina rio del Ins titu to Un ive rs itario deBar lovento contmuara desa rrohandose co nfo rm e a la n orm ativ ae sta ble dd a e n e l D ec re to N O 7038 d e fe ch a 10 d e n ov ie mb re d e2009, p ub lica do e n G ac eta O fid al d e la R ep ub lica B oliv aria na d eV e ne z ue la N 39.303 d e fe ch a 10 d e n ov ie mb re d e 2009.

    C on tin uid ad , p en na ne nc ia yProse cu tio n d e los estudiosArticulo 8. L a U n iv e rs id a d P o lit ec ni ca T e rr it or ia l d e B a rlo v en to"Argelia Laya", ga ran tiza ra la con tinuidad , perm anencia yprosecudon d e lo s e stu dio s d e la s y lo s e stu dia nte s d el In stitu toU n iv er sit ar io d e B a rl ov e nt o, q u e a ct ua l m e n te c ur sa n p ro gr am a s yc arr era s e n e l m is m o.

    Pab imonioArticulo go. EI patnrnonio de la U nivers idad PolitecnlcaT e rr it or ia l d e B a rlo v en to " Ar ge lia L a ya " e s ta ra in te gr ad o por:1. L os b ie ne s m ue ble s e in mu eb le s p ro pie da d d e fa R ep ub lic aBoliva riana de Venez ue la, b ajo custodia del Institu toU n iv e rs it ar io d e B a r1 ov e nt o, l os c ua fe s Ie seran transferidosconforme 1 0 d is p on ga e l P la n I n st it ud o na l d e T ra n sic i6 n.Los recursos presupues tarios asignados al Institu toU niv ers ita rio d e B ar lo ve nto , lo s c ua le s Ie seran transferidosp re v io c um p lim ie nt o d e la s fo rm a lid a de s le ga le s a l e fe ct o.

    L os a po rte s o rd in ario s q ue se Ie a sig ne n m e dia nte la s le ye sanuales de presupues to y los recu rsos extrao rd ina rioso to rg ad os a traves d el M in is te rio d el Poder P op ula r p ara laEducac i6n Univers i tar ia .L os a po rte s p ro ve nie nt es d e o tro s e nte s p ub lic os y a qu ello se s ta b le c id o s e n l ey e s e s p ec ia le s .Las dona tiones que redba de confo rm idad con lasd is po s id o ne s le ga le s v ig en te s e n la m a te ri a.L o s b ie n es q u e a dq u ie ra po r c u al qu ie r t it ul o I fd to .

    2 .

    3 .

    4 .

    5.6 .

    P re s up u es to P a rt ic ip a tiv oA rticu lo 10. La U n iv e rs id a d P o li te c n ic a T e rr it o ri al d e B a rl ov e n to"A rg elia L aya " e sta ble ce ra lo s m eca nis mo s n eo es ad os p ara q uee n la e la b or ac lo n , e je cu d 6n y c on tr ol s od al d e s u p re su pu es to yen la adrnln lstradon de su patr im onio partidpen las y lose s tu d ia nt es , p ro fe s or as y p ro fes ore s, la s y los tra ba jad ore sa dm in is tra tiv os , la s y lo s o bre ro s y v oce ra s Y v oce ro s d el p od erp op ula r, p ara ga ra ntiz ar la e tica y la tra ns pa re nd a e n e l m an ejod e s u s r ec ur so s .

  • 5/17/2018 GO_5987_16JUL10_EXTRA

    16/24

    16 GACETAOFICIALDE LAREPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA N5.987 ExtraordinarioOrganizacion y fundonamientoArticulo 11 . La orqamzadon y fundonamiento de la UniversidadPolitecnica Territorial de' Barlovento "Argelia Laya" seestabteceran mediante reglamento dictado por el Ejecutivo

    Nadonal, a traves del Ministerio del Poder Popular para laEducacion Universitaria. La organizaci6n y fundonamientodeberan adaptarse al encargo sodal de la Universidad, paradesarrollar inodelos de gestion, formadon, generadon ysodal lzadcn de conodmientos estrechamente vinculados a lascomunidades, asi como para fadlitar eI trabajo cooperative,solidario y artlculado con otras institudones. 8 reglamentoes tablecera un Consejo Social que garantizara la partidpadonpopular en las actividades acadernkas asi como en la gesti6n ycontraloria de la Universidad, y que contara entre sus integrantescon voceras y voceros del poder comunal, de los gobiemoslocales, la Mision Sucre, estudiantes, profesoras y profesores,trabajadoras y trabajadores administrativ