glosario palabras desconocidas estructuras geologicas

6
Instituto Tecnológico De Mérida Departamentos De Ciencias De La Tierra Ingeniería Civil Curso Geología Evidencia Investigación – GLOSARIO DE PALABRAS DESCONOCIDAS Mar Morales David Grupo 2CB Facilitador Irene Isabel Borges Castillo Mérida, Yucatán, México. 2015

Upload: david-mar

Post on 29-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

En este documento encontrarà definiciones de palabras usadas y empleadas en la geologìa màs precisamente en Estructuras Geològicas.

TRANSCRIPT

Instituto Tecnolgico De Mrida Departamentos De Ciencias De La Tierra Ingeniera Civil

CursoGeologa

EvidenciaInvestigacin GLOSARIO DE PALABRAS DESCONOCIDAS

Mar Morales DavidGrupo 2CB FacilitadorIrene Isabel Borges Castillo

Mrida, Yucatn, Mxico.2015

15 ABRIL 2015INTRODUCCION Este material ser necesario para comprender el significado de los subtemas de la unidad III (estructuras geolgicas), para ello he enlistado en forma de glosario palabras definidas que a razn son un tanto desconocidas a entendimiento claro, cabe destacar que las palabras aqu enlistadas pueden diferir en cuanto a definicin con otros autores, mas aun as ser de mucha utilidad a lo largo de esta unidad.

Anticlinal: Pliegue en el que las capas situadas en el interior de la curvatura son las ms antiguas, su estructura es convexa. Buzamiento o Echado: ngulo que forma la superficie de un estrato con la horizontal, medido en el plano que contiene la lnea de mxima pendiente. Charnela: Alineacin de puntos dentro de una superficie plegada que han experimentado la mxima deformacin. Clasto: Fragmento, ya sea de un cristal, una roca, o un fsil. Concordancia: Relacin geomtrica entre dos unidades estratigrficas superpuestas en las que existe paralelismo entre los materiales infra y suprayacentes. Conformidad: la situacin es similar a la anterior, solo que la superficie de erosin es tambin paralela. Correlacin: El mtodo de emplear similitudes entre unidades geolgicas a fin de extender espacialmente la informacin geolgica recibe el nombre de correlacin. Cresta:punto ms elevado. Diaclasa: Fractura de rocas o de materiales sin desplazamiento relativo de las partes separadas. Diastrofismo: es el conjunto de muchos procesos y fenmenos geofsicos de deformacin, alteracin y dislocacin de la corteza terrestre por efecto de las fuerzas internas. Diastrofismo:Conjunto de movimientos tectnicos, horizontales, verticales, tangenciales, etc. Disconformidad: Discontinuidad estratigrfica caracterizada porque los planos de estratificacin por encima y por debajo de la superficie de discontinuidad se mantienen paralelos. Durante el tiempo que dur la interrupcin en la sedimentacin actu la erosin, lo que queda reflejado en el carcter irregular de la superficie de discontinuidad. Discordancia angular: capas situadas debajo de la superficie de erosin estn inclinadas, a causa de que se plegaron antes de ser parcialmente erosionadas. Discordancia: Discontinuidad estratigrfica en la que no hay paralelismo entre los materiales infra y suprayacentes. Eje de un Pliegue: Lnea generatriz ideal de cualquier pliegue. Para un pliegue cilndrico, la revolucin de una recta dara lugar a la generacin del pliegue. De esa manera, no tiene una localizacin especfica en ningn punto del pliegue. Epirognesis: deriva del griego epeiros que significa tierra firme, y gnesis, origen. La epirognesis consiste en un movimiento vertical de la corteza terrestre a escala continental. Estras de falla: Son irregularidades rectilneas que pueden aparecer en algunos planos de falla. Indican la direccin de movimiento de la falla. Falla: Fractura del terreno con desplazamiento relativo de las partes separadas. Flanco: En un pliegue, cada uno de sus lados.

Foliacin: Estructura visible en ciertas rocas metamrficas en que a la esquistosidad se suma una diferenciacin petrogrfica entre lechos, formando hojas. El trmino se usa tambin para las rocas metamrficas que no muestran este aspecto cuando todos sus constituyentes han sido reorientados por una esquistosidad de flujo o han recristalizado segn el plano de esquistosidad, que constituye entonces el plano de foliacin. Fractura: Rotura o abertura producida por esfuerzos. Geologa estructural: rama de la geologa que estudia las estructuras geolgicas presentes en la corteza terrestre, ya sea de todo el planeta de una determinada regin. Graben (Fosa tectnica): rea deprimida que corresponde a un bloque hundido por fallas normales paralelas a los lados largos. Antnimo: horst. Hipocentro o foco: Es el punto interior de la tierra donde se origina un temblor. Horst: Bloque elevado por fallas normales paralelas a sus lados largos. Antnimo: graben. Magma: es roca fundida por el calor interno de la Tierra. Movimientos orognicos: son los movimientos horizontales de la corteza terrestre, (teniendo en cuenta que la Tierra es una esfera). Movimientos epirognicos: Componente fundamental del movimiento; agentes de la geodinmica externa que alteran masas; desequilibrio de masas; compensacin isosttica Orognesis: es el proceso responsable de la formacin de montaas y cordilleras que se produce por la deformacin compresiva de los sedimentos depositados en una cuenca sedimentaria o geosinclinal. Piroclstica: Roca detrtica formada por acumulacin de partculas slidas expulsadas por un volcn, llamadas piroclastos. Placa tectnica: Es una gran capa de roca slida, de forma irregular y generalmente compuesta de material ocenico y continental. Plano Axial: Matemticamente existe una cantidad infinita de ejes en un pliegue. Es el conjunto de todos ejes. Plano de falla: Plano o superficie a lo largo de la cual se desplazan los bloques que se separan en la falla. Este plano puede tener cualquier orientacin (vertical, horizontal, o inclinado). Plano o Superficie Axial: Superficie geomtrica ideal que une las lneas de charnela de distintas superficies plegadas, dentro de un pliegue. Pliegue anticlinal: pliegue convexo hacia su parte superior, con los materiales ms antiguos en el ncleo. Pliegue sinclinal: pliegue cncavo hacia la parte inferior, con los materiales ms modernos en el ncleo. Pliegue: estructura planar curvada que se origina cuando los materiales se deforman dctilmente, es decir, sin fracturarse. Saltoodesplazamiento: Es la distancia neta y direccin en que se ha movido un bloque respecto del otro. Sinclinal: Pliegue en el que las capas situadas en el interior de la curvatura son las ms jvenes, su estructura es cncava. Sismo: Son temblores de la corteza terrestre que no causa dao a humanos. Sistema de diaclasas paralelas: todas las diaclasas tienen igual direccin y buzamiento. Sistema de diaclasas que se cortan: las diaclasas tienen distintas direcciones y buzamientos y, por lo tanto, se cortan en determinados puntos. El caso ms comn suele ser el de familias de diaclasas conjugadas, con dos o tres direcciones predominantes de diaclasas producidas por el mismo fenmeno tectnico (distensin o compresin). Tectnica de placas.- Es la teora que explica el proceso cinemtico y las implicaciones de los movimientos relativos entre placas tectnicas. Tectnica:Ciencia, rama de la geologa, que estudia los movimientos diferentes de la corteza terrestre por accin de los esfuerzos endgenos. Tectonismo: es la construccin interna de la Corteza Terrestre a travs del acomodamiento de las Capas que la integran. Vulcanismo: Es el conjunto de procesos y fenmenos relacionados con la salida del magma hacia la superficie terrestre.

BIBLIOGRAFAhttps://www.codelcoeduca.cl/procesos_productivos/tecnicos_exploracion_reconocimiento_estructuras.asphttp://www.ugr.es/~agcasco/personal/rac_geologia/rac.htmhttp://proteccioncivil.guanajuato.gob.mx/atlas/geologico/glosario.pdfhttp://www.academia.edu/4059077/DICCIONARIO_GEOLOGICO