glosario ii orazio

2
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA FILOSOFÍA GLOSARIO II FILOSOFÍA MEDIEVAL Epistemología estudio de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Noúmeno término introducido por Kant que designa aquellos objetos que trascienden la experiencia posible y son, en consecuencia, incognoscibles. Nous término griego que hace referencia a la inteligencia intuitiva. Para Aristóteles consistía en la habilidad de captar los principios primeros o axiomas de la ciencia. Racionalismo corriente filosófica que considera que el conocimiento se alcanza únicamente a través de la razón. Razón facultad distintiva del hombre que le permite llegar a la esencia de las cosas a partir de la intelección y por medios discursivos. Realismo corriente filosófica que admite la realidad objetiva de las cosas como distintas al puro conocer, o trascendentes a él. 1

Upload: ana-mejia

Post on 09-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

GLOSARIO

UNIVERSIDAD DE SAN MARTN DE PORRES

FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

FILOSOFAGLOSARIO IIFILOSOFA MEDIEVAL Epistemologa estudio de los fundamentos y mtodos del conocimiento cientfico.

Nomeno trmino introducido por Kant que designa aquellos objetos que trascienden la experiencia posible y son, en consecuencia, incognoscibles.

Nous trmino griego que hace referencia a la inteligencia intuitiva. Para Aristteles consista en la habilidad de captar los principios primeros o axiomas de la ciencia.

Racionalismo corriente filosfica que considera que el conocimiento se alcanza nicamente a travs de la razn.

Razn facultad distintiva del hombre que le permite llegar a la esencia de las cosas a partir de la inteleccin y por medios discursivos.

Realismo corriente filosfica que admite la realidad objetiva de las cosas como distintas al puro conocer, o trascendentes a l.

Retrica arte de convencer o persuadir mediante el uso del razonamiento y el lenguaje.

Romanticismo movimiento filosfico que se inicia a fines del siglo XVIII e influye en la literatura, el arte, etc. del XIX, especialmente en Alemania. Mantiene una actitud predominantemente sentimental e historicista, opuesta a las normas y los cnones.

Lic. Orazio Ramunni DazDocente FIA

PAGE 1