giovanni da prat

Upload: luz-lero

Post on 16-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INTERPRETACIN DE ENSAYOS DE POZOS - ANALISIS NODAL GIOVANNI DA PRAT

    FECHA: Lunes 23 al 27 de Junio de 2014 LUGAR: YPF Macacha Gemes 515 Puerto Madero Bs.As. HORARIO: 8:30 a 12:30 h 13:30 a 17:30 h. VALOR INSCRIPCIN: SOCIOS 1.100 USD y NO SOCIOS 1.200 USD. CIERRE INSCRIPCIN: Viernes 6 de Junio IDIOMA: Espaol INSCRIPCIONES: [email protected] indicando nombre y apellido, curso solicitado y Empresa a la que pertenece. IMPORTANTE: Disponer de notebook, para la realizacin de ejercicios.

    OBJETIVOS

    Capacitacin del profesional asistente en los mtodos bsicos y avanzados aplicados en la interpretacin de los ensayos de presin, as como en el anlisis nodal, orientado a la determinacin de la capacidad productiva actual y futura del pozo. Se incluyen tanto los reservorios convencionales, as como los no convencionales (shale oil y gas). Los fundamentos as como principios en los que se fundamentan tanto la interpretacin de los datos de presin, as como el anlisis nodal se complementan mediante aplicacin de los programas Saphir (Ensayos) y Amethyste (Nodal)

    EST DIRIGIDO A

    Aunque la capacitacin est diseada para cualquier profesional que est o no familiarizado con la metodologa, es de gran utilidad a Ingenieros de petrleo, reservorios y produccin, gelogos de operaciones, y profesionales de las empresas de servicio, dedicados a realizar ensayos de pozo.

    PROGRAMA DEL CURSO

    Lunes (Introduccin)

    Importancia de los ensayos de presin: porque, como, y cuando es necesario realizar ensayos en pozos de petrleo o gas

    Ensayos en reservorios no convencionales (shale oil y gas)

    Introduccin al anlisis Nodal y optimizacin de la produccin

    Impacto del entorno y la terminacin en la productividad del pozo

    Introduccin a software de anlisis de Ensayos y Nodal (Ecrin)

  • Martes (Anlisis de los datos de presin)

    Flujo de Fluidos en el medio poroso: Fundamentos

    Anlisis de los ensayos: diagnstico de los datos de presin adquiridos.

    Mtodos prcticos y avanzados (Deconvolucion)

    Consistencia de la informacin obtenida mediante el anlisis de los datos, con el modelo geolgico y ssmico.

    Incertidumbres y limitaciones asociadas con la interpretacin de los datos.

    Mircoles (Anlisis del Sistema de Produccin)

    ndice de productividad

    IPR del reservorio (petrleo o gas)

    Dao y tipos de dao

    Tipos de fluidos y patrones de flujo

    IPR de la tubera de produccin

    Determinacin de tasa de produccin-flujo natural

    Gradientes de presin perfil de presiones en la tubera

    Flujo en tuberas horizontales - lneas de produccin

    Jueves (Ejemplos de aplicacin usando Software)

    Diseo e interpretacin de ensayos. Ejemplos de campo Optimizacin de la produccin. Casos de campo Eficiencia del sistema de produccin, actual y futura

    Viernes (Reservorios no convencionales)

    Tipos de ensayos a realizar en reservorios no convencionales (Ejemplo Vaca Muerta) Anlisis de datos de presin y produccin en reservorios no convencionales Modelo analtico versus modelos numricos Declinatoria de caudales y clculo del volumen de gas in situ Diseo ensayo de presin y limitaciones.

    CV DEL INSTRUCTOR

    Giovanni Da Prat Experto a nivel nacional e internacional en el rea de produccin de hidrocarburos, ingeniera de yacimientos, as como pruebas de presin y produccin. Posee a nivel de postgrado, un doctorado (Ph.D.) en Ingeniera de petrleo (1981), as como Maestra en Geofsica (1977), ambos ttulos otorgados por la universidad de Stanford. Ha evaluado las condiciones de arenamiento, conificacion, aseguransa de flujo (asfaltenos, hidratos, parafinas), as como dao de los pozos y sugerido e implementado acciones que permitieron mejorar el caudal de produccin de los pozos, en condicin de flujo natural o produccin asistida con bombas o levantamiento artificial con gas. En cuanto a su experiencia como instructor, actualmente es uno de los instructores del Programa NExT de la compaa Schlumberger, de los cursos Optimizacin avanzada de la produccin de hidrocarburos, Anlisis Nodal, as como Interpretacin de Ensayos. Es igualmente instructor de la SPE (Sociedad de Ingenieros de Petrleo a nivel internacional) del curso: Well Testing: Benefits and limitations.

  • Ha capacitado a ms de mil profesionales provenientes de la industria petrolera a nivel nacional e internacional. Es el autor de dos libros, as como de ms de 100 artculos tcnicos muchos de ellos publicados en la SPE. Fue conferencista distinguido de la SPE durante el periodo 2003-2004 siendo el tema de la conferencia Well Testing Management Impact on Reservoir Evaluation and Well Productivity. Ingeniero de reservorio, especialista en diseo e interpretacin de ensayos de presin, as como en impartir capacitacin en esta rea. Es graduado de la Universidad de Stanford, California, donde obtuvo tanto el titulo de Ph.D., en ingeniera de petrleo en el ao 1981, as como el de Maestra en Geofsica en el ao 1977. Cuenta con ms de 30 aos de experiencia laboral a nivel internacional en su rea de especialidad, as como experiencia educativa, como instructor en varias universidades. Dedicado principalmente a la elaboracin de programas de ensayos realizados en pozos exploratorios y de desarrollo, completados en campos (offshore- inland) sometidos a procesos de recuperacin primaria, secundaria y/o terciaria (IOR/EOR), as como la de integrar la informacin resultante de la interpretacin de los mismos, al resto de las tecnologas vinculadas a la gestin, y gerencia de reservorios. Es autor y co-autor de ms de 25 artculos tcnicos en el rea de su especialidad, publicados en la SPE, y autor del libro: well test analysis for fractured reservoir evaluation, publicado por Elsevier (1990). Fue conferencista distinguido de la SPE durante el periodo 2003-2004: Well Testing Management. Impact on Reservoir Evaluation and well productivity. En la actualidad y desde hace ya ms de 10 aos se desempea como consultor independiente, basado en la ciudad de Buenos Aires. (www.daprat.com)