gestión minera ii-capiv

4
Gestión Minera II – Capítulo IV Tema: La administración en un entorno global Alumno: Taipe Pauccarima, Roy Miller Código: 09160020 CUESTIONARIO 1. ¿Cuáles son las implicaciones gerenciales de una organización sin fronteras? 2. El marco de trabajo GLOBE que presentamos en este capítulo ¿puede utilizarse para guiar a los gerentes de un hospital en Tailandia o una oficina de gobierno en Venezuela? Explique su respuesta. 3. Compare las ventajas y desventajas de los diferentes métodos para llegar a la globalización. 4. ¿Qué dificultades podría afrontar un gerente mexicano transferido a Estados Unidos para dirigir una planta de manufactura en Tucsona, Arizona? ¿Sería lo mismo para un gerente estadounidense transferido a Guadalajara? Explique su respuesta. 5. ¿De qué modo cree que los factores globales han cambiado la forma en que las organizaciones seleccionan y capacitan a los gerentes? 6. ¿Cómo podría afectar las diferencias culturales de las dimensiones de Hofstede la forma en que los gerentes (a) utilizan grupos de trabajo , (b) llevan a cabo objetivos y planes, (c) recompensan un desempeño sobresaliente de los empleados, y (d) manejan los conflictos de los empleados?

Upload: roy-m-taipe

Post on 22-Jan-2016

437 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión Minera II-CapIV

Gestión Minera II – Capítulo IV

Tema: La administración en un entorno global

Alumno: Taipe Pauccarima, Roy Miller

Código: 09160020

CUESTIONARIO

1. ¿Cuáles son las implicaciones gerenciales de una organización sin fronteras?2. El marco de trabajo GLOBE que presentamos en este capítulo ¿puede utilizarse

para guiar a los gerentes de un hospital en Tailandia o una oficina de gobierno en Venezuela? Explique su respuesta.

3. Compare las ventajas y desventajas de los diferentes métodos para llegar a la globalización.

4. ¿Qué dificultades podría afrontar un gerente mexicano transferido a Estados Unidos para dirigir una planta de manufactura en Tucsona, Arizona? ¿Sería lo mismo para un gerente estadounidense transferido a Guadalajara? Explique su respuesta.

5. ¿De qué modo cree que los factores globales han cambiado la forma en que las organizaciones seleccionan y capacitan a los gerentes?

6. ¿Cómo podría afectar las diferencias culturales de las dimensiones de Hofstede la forma en que los gerentes (a) utilizan grupos de trabajo , (b) llevan a cabo objetivos y planes, (c) recompensan un desempeño sobresaliente de los empleados, y (d) manejan los conflictos de los empleados?

Page 2: Gestión Minera II-CapIV

RESPUESTAS

1. ¿Cuáles son las implicaciones gerenciales de una organización sin fronteras?

Refleja una postura geocéntrica. Por ejemplo, IBM abandono una estructura organizacional según el país, y se organizó en grupos industriales. Una organización sin fronteras la cual es un tipo de empresa internacional en la cual se eliminan las fronteras geográficas internacionales, los gerentes eligen este método para aumentar la eficiencia y la eficacia en un mercado global competitivo.

2. El marco de trabajo GLOBE que presentamos en este capítulo ¿puede utilizarse para guiar a los gerentes de un hospital en Tailandia o una oficina de gobierno en Venezuela? Explique su respuesta.

Si, se debe medir la distancia de poder de una sociedad con respecto a la desigualdad en la distribución de poder, llegar a una confianza de la sociedad en las normas y procedimientos sociales para aligerar lo impredecible de eventos futuros, la importancia de la asertividad en el momento de tener una complicación durante una operación en un hospital, fomentando el colectivismo entre los grupos que se generar en el hospital logrando un mayor desempeño en el trabajo.

3. Compare las ventajas y desventajas de los diferentes métodos para llegar a la globalización.

Ventajas: Importaciones, exportaciones: permite comercian con otros países accediendo

a otros mercados y abriendo nuevas oportunidades de negocios Licencias: permite aumentar el alcance publicitario de los productos

manufacturados, lo que produce una mejora para toda la marca, siempre y cuando se cumplan las condiciones de calidad.

Franquicias: es la misma ventaja de las licencias, pero aplicado al rubro de los servicios.

Alianzas estratégicas: alcanzan nuevos mercados, tecnologías y formas de hacer las cosas

Joint venture: aquí permite asegurar insumos de largo plazo para la empresa, lo que equivale a mejorar el costo de producción y estabilizar la administración.

Subsidiaria foránea: apunta a diversificar y globalizar la compañía.Desventajas:

Page 3: Gestión Minera II-CapIV

Importaciones, exportaciones: la competencia podría ser perjudicial para industrias propias, lo que hace que si no se es bueno, entonces desapareces.

Licencias: Si los parámetros del acuerdo no son cumplidos a cabalidad, esto puede provocar un desmarketing para la empresa, lo que es contraproducente.

Franquicias: las mismas que en la licencias pero en la prestación de servicios Alianzas estratégicas: preocuparse de l calidad del aliado, para que el negocio

sea bueno. Joint venture: variación de costos internacionales, lo que pudiera hacer que

resulte mejor comprar en otro lado el insumo que producirlo. Alto riesgo. Subsidiaria foránea: falta de información directa de la realidad de la empresa

foránea.

4. ¿Qué dificultades podría afrontar un gerente mexicano transferido a Estados Unidos para dirigir una planta de manufactura en Tucsona, Arizona? ¿Sería lo mismo para un gerente estadounidense transferido a Guadalajara? Explique su respuesta.

El problema va por las distintas culturas que hay entre ellas, estos dos gerentes tendrán que lograr adaptarse a la cultura en el lugar que se encuentren, comprendiendo su forma de vida y después a partir de ello tomar las decisiones y cambios necesarios.

5. ¿De qué modo cree que los factores globales han cambiado la forma en que las organizaciones seleccionan y capacitan a los gerentes?

Actualmente los gerentes deben tener una mayor capacitación en cuestiones políticas y sociales, para poder desarrollar correctamente su labor administrativa, enfocándose en desarrollo de competencias de adaptación a cambios en forma rápida.

6. ¿Cómo podría afectar una guerra continua contra el terrorismo a los gerentes estadounidenses y las empresas que hacen negocios globalmente?

El efecto inmediato, es el encarecimiento de la producción, esto porque los insumos deben pasar por controles más exhaustivos, lo que finalmente los encarece. Por otro lado, el poseer relaciones económicas en otros lugares del orbe y que están en conflicto, produce un grado de incertidumbre en la administración, lo cual torna el trabajo del gerente más extenuante que nunca.