geren cia

Upload: angel-castro

Post on 08-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gerencia

TRANSCRIPT

  • LA FUNCIN GERENCIAL

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    ROLES GERENCIALES Henry Mintzberg, destacado investigador, estudi a los

    gerentes en su prctica diaria y defini los roles que ellos representan.

    Los roles son acciones o comportamientos concretos que experimenta un gerente en su quehacer cotidiano

    Relaciones Interpersonales

    Transferencia de Informacin

    Toma de Decisiones

    Qu hacen los gerentes ?

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    ROLES GERENCIALES

    Figura de Autoridad. Es la cabeza visible de la organizacin y la representa en todos los asuntos formales, realiza tareas ceremoniales y sociales.

    RELACIONES INTERPERSONALES

    Lder. Influye en los dems. Genera clima de buenas relaciones. Es responsable de la motivacin de los empleados

    Enlace. Interacta con persona y organizaciones externas para establecer contactos, estableciendo canales de comunicacin entre la empresa y su entorno

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    ROLES GERENCIALES

    Supervisor. Monitorea el funcionamiento de la organizacin, recopilando y procesando informacin

    TRANSFERENCIA DE INFORMACIN

    Difusor. Hacer llegar la informacin internamente a los colaboradores

    Vocero. Transmitir informacin a personas fuera de la organizacin, tales como opiniones, polticas, planes y acciones.

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    ROLES GERENCIALES

    Emprendedor. Busca oportunidades del entorno e inicia procesos de innovacin y cambio.

    Manejador de Problemas. Debe resolver o atenuar las anomalas que enfrenta la organizacin.

    TOMA DE DECISIONES

    Asignador de recursos. Decide cmo se emplearn los recursos, evala la importancia y establece prioridades.

    Negociador. Mantiene relaciones con personas y organizaciones externas buscando ventajas para su equipo

  • EL PROCESO GERENCIAL

    Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

  • EL PROCESO GERENCIAL

    Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    Funcin Preguntas Resultado

    Planeacin Qu es lo que se necesita?

    Qu acciones deben adoptarse,

    cmo y cundo deben seguirse?

    Objetivos, polticas,

    procedimientos y mtodos

    Organizacin Cundo deben tener lugar las

    acciones y quin debe hacer ese

    trabajo?

    Divisin del trabajo, distribucin

    del trabajo y delegacin de

    autoridad

    Direccin Por qu y cmo ejecutan sus

    tareas los miembros del grupo?

    Liderazgo, manejo del cambio,

    creatividad, desarrollo de

    recompensas e incentivos

    Control Estn siendo ejecutadas las

    acciones de acuerdo con los

    planes?

    Evaluacin de resultados, costos,

    calidad, anlisis de presupuestos

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    PLANEACIN

    Es el proceso que incluye seleccionar proyectos, definir

    objetivos y decidir sobre las acciones necesarias para

    lograrlos (estrategias y planes)

    La planeacin cierra

    la brecha de dnde

    estamos a dnde

    queremos ir

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    Es el inicio para transformar los sueos en logros

    Implica elaborar un Plan detallado que permita a la empresa alcanzar sus objetivos

    Debe involucrar a toda la empresa (todos los niveles)

    PLANEACIN

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    ORGANIZACIN Organizacin es el proceso de

    ordenar y distribuir el trabajo, la

    autoridad y los recursos entre los

    miembros de un organismo, de tal

    manera que estos puedan alcanzar

    los objetivos de mejor manera.

    Los miembros de una organizacin

    necesitan un marco estable y

    comprensible en el cual puedan

    trabajar unidos para alcanzar las

    metas de la organizacin

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    ORGANIZACIN

    Principios:

    Especializacin

    Define las funciones (quin hace qu) y las relaciones de autoridad (quin reporta a quin)

    Departamentalizacin

    Delegacin de autoridad

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    DIRECCIN Las metas de la empresa no se llegarn a alcanzar

    solamente con un buen proceso de planificacin y

    organizacin. Esto se debe traducir en acciones

    La direccin genera influencia sobre el personal para conseguir los objetivos

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    DIRECCIN

    Los responsables de la Direccin comprometen a las personas a la accin

    Crean una cultura de trabajo laboriosa y de cumplimiento

    Ayudan a resolver los conflictos en los grupos de trabajo

    Fomentan a los colaboradores a enfrentar con buena actitud las dificultades del da a da

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    CONTROL

    Qu puede ocurrir en

    la empresa si no hay

    Control?

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    La carencia de control hace que el gerente

    pierda contacto con el da a da, y un control

    excesivo es muestra de gran desconfianza

    CONTROL

    Hasta qu nivel

    debe llegar el

    control sobre las

    personas?

  • Aspectos para el xito Gerencial

    Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    4,00

    37,00

    47,00

    48,00

    50,00

    50,00

    54,00

    67,00

    70,00

    80,00

    86,00

    89,00

    0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00

    ASTUCIA

    AGRESIVIDAD POSITIVA

    ENCAJAR BIEN EN EQUIPO

    HAB.DE CAPITALIZAR CAMBIOS

    BUENA INTUICION

    HABILIDAD DE ADAPTAR TEORIA

    ANALISIS Y SOLU.DE PROBLEMAS

    HABILIDAD DE DELEGAR

    HABILIDAD DE ORGANIZAR

    HABILIDAD DE MOTIVAR

    INICIATIVA

    HABILIDAD DE COMUNICAR

    USA

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    28,10

    45,90

    48,60

    51,40

    53,40

    55,50

    64,40

    66,40

    66,40

    67,10

    76,00

    87,00

    0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00

    ASTUCIA

    HABILIDAD DE ADAPTAR TEORIA

    ENCAJAR BIEN EN EQUIPO

    HABILIDAD DE DELEGAR

    BUENA INTUICION

    HAB.DE CAPITALIZAR CAMBIOS

    HABILIDAD DE ORGANIZAR

    HABILIDAD DE MOTIVAR

    AGRESIVIDAD POSITIVA

    HABILIDAD DE COMUNICAR

    ANALISIS Y SOLU.DE PROBLEMAS

    INICIATIVA

    Aspectos para el xito Gerencial PER

  • Edgar Jara Acosta Universidad Privada del Norte

    Aspectos para el xito Gerencial

    Robert L. Katz

  • LA FUNCIN GERENCIAL