geomallas biaxiales - rkb.pptx

31
REFUERZO DE SUELOS CON GEOMALLAS BIAXIALES Ing. Romel King Bazan Product Manager – Concrete Fibers

Upload: jimmy-campos-ayala

Post on 05-Dec-2015

85 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

REFUERZO DE SUELOS CON GEOMALLAS BIAXIALES

Ing. Romel King BazanProduct Manager – Concrete Fibers

Page 2: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

Tejidas Extruidas

Poliester Polipropileno

Tipos de Geomallas

Page 3: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

• RELLENO SOBRE SUELO BLANDO.

• REFUERZO DE VIAS NO PAVIMENTADAS.

• REFUERZO DE BASE DE CARRETERAS.

• RELLENO SOBRE PILOTES.

• REFUERZO DE CIMENTACIONES.

APLICACIONES

Page 4: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

REFUERZO EN VIAS NO PAVIMENTADAS

Page 5: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

Confinamento Lateral

MECANISMOS DE FUNCIONAMIENTO

Page 6: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

MECANISMOS DE FUNCIONAMIENTO

Capacidad Portante

Page 7: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

MECANISMOS DE FUNCIONAMIENTO

Membrana Tensionada

Page 8: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

APLICACIONES

U.S. Army Corps of Egineers Washington. D.C 20014-1000

Page 9: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

U.S. Army Corps of Egineers Washington. D.C 20014-1000

APLICACIONES

Page 10: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

TRASLAPES

Page 11: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

VIAS PAVIMENTADAS

• Contaminación del sub-rasante y consecuente pérdida de la capacidad de soporte;

• Evitar deformaciones provenientes del sub-rasante en el pavimento;

• Reducir la posibilidad de aparecimiento de trincas por fatiga en el pavimento;

• Reducción de la camada granular

Pavimento Flexible

Page 12: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

METODOLOGÍA

r

CBRfNefs

rP

R

Nhr

Jh

sgcch

r

s

E

1

9.011204.01

log)006.1661.0(868.0

2

2

5.12

Donde:h = Espesor requerido.J = Modulo de estabilidad de aperturas (Geomalla Tipo 1: 0.32 y la Tipo 2: 0.65 N-m/degree).N = Número de ejes pasantes (Ejes de construcción en mejoramientos y ejes totales en vías no pavimentadas).P = carga por ejeS = Máxima profundidad de ahuellamiento (Máximo 100mm y Mínimo 40mm)Nc = Factor de capacidad de soporteFc = Factor relativo a la subrasante y a la profundidad de ahuellamientor = Ratio de Impresión de las Llantas

Page 13: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

METODOLOGÍA

p

Pr

P = Carga por eje.p = Presión de las LlantasA = Área de contacto de las llantas

Ratio de Impresión de Llantas

La relación entre la carga en cada llanta y la presión de contacto de la llanta es la siguiente:

pAP

2.rA

Considerando que el área de contacto de la llanta es de la forma circular:

Page 14: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

METODOLOGÍA

548.3 3.0

sg

bc

sg

bcE CBR

CBREE

R CBRbc = Valor de CBR del relleno.CBRsg = Valor de CBR de la sub rasante.

Modulo de Radio de la Base Granular entre la Sub Base

Hammitt 1970

El CBR puede ser calculado en laboratorio o en campo, hay que tener en cuenta que ambos CBR son distintos.

Page 15: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

METODOLOGÍA

ucs

refuerzoh cNrfs

P 2.sin,0

Ph = Capacidad de soporte sin refuerzo (kN)

Si P < Ph=0, sin refuerzo la sub rasante puede soportar la carga del eje con un mínimo de espesor de relleno de 10cm, si P > Ph=0, sin refuerzo se requiere de un mejoramiento de la sub rasante.

NC = 3.14 Sin Refuerzo.Nc = 5.14 Refuerzo con Geotextil.Nc = 5.71 Refuerzo con Geomalla.

S = Máxima profundidad de ahuellamiento.Fs = Factor igual a 75mm

Capacidad de Soporte Movilizada

Page 16: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

EJEMPLO

DATOS DEL EJEMPLO

Carga única por eje (P) : 80 kN

Presión de la llanta (p) : 550 kPa

Número de pasadas de eje (N) : 1000

CBR (sub rasante) : 1.00 %

CBR (relleno) : 20.00 %

Profundidad de ahuellamiento : 40mm

J (Geomalla MacGrid EGB30) : 0.65 (N-m/degree)

Page 17: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

CÁLCULO

CÁLCULO

El valor de r según la fórmula: mx

r 15.0550

2

80

El valor de Ph según la fórmula: 65.313014.3)15.0(7540 2

.sin,0

xxxP refuerzoh

4065.3.sin,0 PP refuerzoh

Necesita Refuerzo!!!

Se deberá calcular el valor del ratio del modulo del relleno entre la sub rasante:

555.81)20(48.3 3.0

ER

Re máximo 5.0

Page 18: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

CÁLCULO

Caso 1 - Sin Refuerzo

Para este caso consideramos el valor J = 0 y Nc=3.14, se deberá realizar iteraciones hasta alcanzar valores parecidos, para el primer cálculo asumimos un h=1.00m

Primera Iteración:h=1.00m

Segunda Iteración:h=0.70m

Tercera Iteración:h=0.70m

mx

xxe

h 70.015.01

0.13014.39.017540

550)10.5(204.01

1000log00.115.0

)661.0(868.0

2

00.1

15.0

5.1

mx

xxe

h 70.015.01

0.13014.39.017540

550)10.5(204.01

1000log70.015.0

)661.0(868.0

2

70.0

15.0

5.1

mx

xxe

h 70.015.01

0.13014.39.017540

550)10.5(204.01

1000log70.015.0

)661.0(868.0

2

70.0

15.0

5.1

Page 19: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

CÁLCULO

Caso 2 - Con Refuerzo

Para este caso consideramos el valor J = 0.65 y Nc=5.71, se deberá realizar iteraciones hasta alcanzar valores parecidos, para el primer cálculo asumimos un h=0.50m

Primera Iteración:h=0.50m

Segunda Iteración:h=0.40m

Tercera Iteración:h=0.36m

mx

xxe

h 40.015.01

0.13071.59.017540

550)10.5(204.01

1000log50.015.0

))65.0(006.1661.0(868.0

2

50.0

15.0

5.12

mx

xxe

h 36.015.01

0.13071.59.017540

550)10.5(204.01

1000log40.015.0

))65.0(006.1661.0(868.0

2

40.0

15.0

5.12

mx

xxe

h 35.015.01

0.13071.59.017540

550)10.5(204.01

1000log36.015.0

))65.0(006.1661.0(868.0

2

36.0

15.0

5.12

Page 20: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

CÁLCULO

Page 21: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

CÁLCULO

Con una geomalla EGB30 necesitamos un mejoramiento de 0.35m. Ahora, para calcular el CBR en la parte superior del relleno de mejoramiento de la Sub-Base empleamos la metodología de Garry H. Gregory (Use of geosynthetics for improvement of flexible pavement subgrades) usando un GEOMOD FACTOR igual a 2.0.

Para un CBR del terreno natural de 1.0% interceptamos la curva y obtenemos el valor del Geomod Factor, por tanto tenemos ahora una capa de 0.35m con un CBR en la parte superior igual a 1.00 + 2.00 = 3.0%.

Page 22: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

CÁLCULO

Ong Tiam Hwa(Senior Technical Engineer, Maccaferri (M) Sdn. Bhd.) MALAYSIA

Page 23: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

HOJA DE CÁLCULO

Page 24: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

REFUERZO EN VIAS PAVIMENTADAS

Page 25: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

VIA PAVIMENTADA

Carpeta Asfáltica

Base Granular

Geomalla Biaxial

Sub Base Granular

Sub Rasante

Page 26: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

VIA PAVIMENTADA

La contribución estructural del refuerzo de geomalla ubicada en la capa de base del pavimento flexible incrementa el valor del coeficiente de la base granular, entonces el nuevo valor del número estructural es:

SN = a1D1+ a2LCRD2m2+ a3D3m3

Donde LCR es el Layer Coefficient Ratio el cual tiene un valor mayor a uno.

Page 27: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

VIA PAVIMENTADA

La reducción del espesor de la base granular es calculada con la siguiente ecuación:

22

333112 LCRma

mDaDaSND

33

112223 ma

DamLCRDaSND

• Geomalla entre la base y la sub base.• Reducción de espesor de base.

• Geomalla entre el terreno y la sub base.• Reducción de espesor de la sub base.

Page 28: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

EJEMPLO DE CALCULO

Page 29: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

VIA PAVIMENTADA

SN = 0.40x2.76+ 0.16x7.87x1.0+ 0.11x19.69x1.0

- Cálculo del Número Estructural según metodología AASHTO según el diseño original:

SN = 4.53

- Cálculo del Número Estructural sustituyendo la base granular:

SN = a1D1+ a3D’3m3 4.53 = 0.40x2.76+ 0.11xD’3x1.0 D’3=80cm

- Cálculo del nuevo espesor de capa de sub base con refuerzo:

CBR = 2.0% LCR = 1.40

- Para incluir el aporte de la geomalla dentro de la estructura de pavimento y obtener una disminución de espesor, se debe mantener constante a través de los cálculos realizados el valor inicial del número estructural.

SN = a1D1+ a3LCRD’3m3 4.53 = 0.40x2.76x1.40+ 0.11xD’3x1.0 D’3=57cm

Page 30: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

VIA PAVIMENTADA

- Cálculo del aporte estructural de la capa reforzada:

a3D’3m3 = 0.11x22.41x1.0 = 2.47

- Cálculo de los nuevos espesores de base y sub base granular:

SNR = a2D2Rm2 + a3D3Rm3 2.47 = 0.16xD2Rx1.0 + 0.11xD3Rx1.0

- Para resolver la ecuación se tendrá que asumir un espesor de camada ya sea de la base o de la sub base:

2.47 = 0.16x6.0x1.0 + 0.11xD3Rx1.0

Asumiendo que la base sea de 15cm

D3R= 35cm SN = 0.16x6.0x1.0+ 0.11x13.73x1.0 = 2.47 OK!!!

Estructura Original Reforzado

Asfalto 7.0 cm 7.0 cm

Base 20.0 cm 15.0 cm

Sub Base 50.0 cm 35.0 cm

Page 31: Geomallas Biaxiales - RKB.pptx

Geomallas Biaxiales MacGrid

A M É R I C A L A T I N A

Ing. Romel King BazanProduct Manager – Concrete Fiberse-mail: [email protected].: (51-1) 201 1060Fax: (51-1) 201 1060 Anexo 205Cell: (51-1) 958 793 772web site: www.maccaferri.com.pe                                                                    

MUCHAS GRACIAS!!!