generalidades de la producción de cal

Upload: jessy-alfaro

Post on 06-Jul-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    1/13

     

    Universidad de San Carlos de Guatemala

    Facultad de Ingeniería

    Escuela de Ingeniería Química

    INFORME DE LA VISITA TÉCNICA A HORCALSA

    Nombre Carné Firma

    Antonio Tobar Fiorini 200819308Melissa Martínez 201212717

    Byron Carcuz 201213169Jessy Alfaro 201213203

    Luis Pedro Ericastilla 201213204Guatemala, 22 de abril de 2016

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    2/13

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    3/13

     

    III

    ÍNDICE GENERAL

    ÍNDICE GENERAL ............................................................................................. III 

    RESUMEN .......................................................................................................... V 

    OBJETIVOS ...................................................................................................... VII 

    1. 

    Diagrama SIPOC ....................................................................... 1 

    2.  Diagrama de Flujo de Proceso .................................................. 3 

    3.  Cuestionario .............................................................................. 4 

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    4/13

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    5/13

     

    V

    RESUMEN

    El viernes 8 de abril se llevó a cabo la visita técnica a la planta San Miguel

    de Cementos Progreso, ubicada en el municipio de Sanarate, El Progreso. La

    visita técnica inició recibiendo una inducción sobre el proceso del cemento, donde

    se explicó cada paso del mismo, los parámetros de control y los análisis que se

    realizan en el laboratorio de control de calidad. Seguido de esto, hubo un espacio

    de preguntas.

    A continuación, se inició el recorrido a la planta de producción, donde se

    realizó en primer lugar, la visita a la cantera. Allí se explicó los pasos y

    mecanismos que emplean para extraer la piedra caliza. Luego de esto, nos

    dirigimos a la parte de la industria de la cal, Horcalsa. Aquí fuimos recibidos por

    el Ingeniero Luis Pedro Jordan.

    La visita a Horcalsa inició recibiendo una presentación sobre la industria y

    el proceso de la cal. Al igual que en la parte del cemento, se explicó las partes

    del proceso, parámetros de control, puntos de control y los análisis del laboratorio

    de calidad. Al concluir con la presentación del proceso de la cal, nos dirigimos

    hacía el cuarto de operación central, en donde se pudo observar los monitores

    desde donde controlan todos los equipos y se lleva a cabo la logística para la

    producción de la cal. Por último, tomamos la fotografía con el logo de la empresa

    y nos dirigimos a la cafetería donde compartimos el almuerzo con el Ing. Jordan.

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    6/13

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    7/13

     

    VII

    OBJETIVOS

    General

    Realizar una visita técnica a Cementos Progreso para comprender de mejor

    manera el proceso de la cal.

    Específicos

    1. Determinar los pasos del proceso de la cal.

    2. Determinar los puntos de control que existen en el proceso.

    3. Determinar los equipos que se encuentran involucrados en el proceso.

    4. Obtener información sobre gráficos de control utilizados, así comocapacidades del proceso y volumen de producción.

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    8/13

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    9/13

     

    1

    1. DIAGRAMA SIPOC

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    10/13

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    11/13

     

    3

    2. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    12/13

     

    4

    3. CUESTIONARIO

    1. ¿Usan gráficos de control (manual o automatizado), qué tipo de

    gráfico usan?

    La industria HORCALSA utiliza gráficos de control automatizados

    en tiempo real que aseguran un mejor funcionamiento y vigilancia del

    proceso, incrementando la estabilidad y rentabilidad de producción. Es

    un software sofisticado que muestra una representación gráfica del

    proceso completo, cuenta con alarmas y notificaciones si el proceso

    comienza a detectar alguna variabilidad, lo que permite aplicar acciones

    correctivas que evitarán que el producto final no cumpla con las normas

    establecidas, según el tipo de Cal que se produce.

    2. ¿Determinan la Capacidad del proceso (Cp) y la Capacidad Real del

    proceso (Cpk)?

    HORCALSA si determina su Capacidad de Proceso y su Capacidad

    Real de Proceso, debido a que en el proceso intervienen personas,

    equipo, materia prima, los métodos empleados y el medio ambiente, secoordinan para ofrecer calidad y eficacia productiva, por lo que el control

    de proceso ayuda a mejorar el diseño y la forma en que es operado.

    3. ¿Qué volumen de producción tienen?

    Se producen 400 toneladas de cal viva por día y 720 toneladas de

    cal hidratada por día. HORCALSA tiene una capacidad de producción de

    2,000 sacos por hora.

    4. ¿Cuáles son los puntos más impor tantes de control?

      Manejo de canteras con modelos geo-estadísticos digitales.

      Control químico de materias primas en línea con analizador de rayos

    gamma.

      Sistemas de control lógico programable para control de procesos.

  • 8/17/2019 Generalidades de la producción de Cal

    13/13

     

    5

    5. ¿Existe algún proyecto a desarrollar donde pudiera participar algún

    estudiante de Ingeniería Química? ¿Quién sería el contacto?

    Horcalsa se encuentra dentro de la industria de Cementos

    Progreso, pero posee independencia en su centro de operación e

    investigación. Actualmente sus líneas de investigación están más

    enfocadas en su principal producto, Cemento, por lo tanto, está área es

    la que más oportunidades para estudiantes de Ingeniería Química ofrece

    que el área de investigación de la Cal.