generalidades de la contabilidad

32
Tema: GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. ESCUELA DE NEGOCIOS Asignatura: CONTABILIDAD FINANCIERA FACILITADOR: OSCAR ARMANDO MELGAR. Licenciado en Contaduría Pública. Master en Educación Universitaria.

Upload: universidad-tecnologica-de-el-salvador

Post on 25-Jun-2015

179 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Material de apoyo para realizar la prueba dianóstica inicial.

TRANSCRIPT

Page 1: Generalidades de la contabilidad

Tema: GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES.ESCUELA DE NEGOCIOS

Asignatura:CONTABILIDAD FINANCIERA

FACILITADOR:OSCAR ARMANDO MELGAR.

Licenciado en Contaduría Pública.Master en Educación Universitaria.

Page 2: Generalidades de la contabilidad

ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

• PROPORCIONA DATOS SOBRE EL ESTADO DE UN PATRIMONIO Y LA EVOLUCION DEL MISMO.

• EL DESTINO DE LA INFORMACIÓN LOS DUEÑOSLOS QUE MANEJAN

LOS TERCEROS

¿QUE ES LA CONTABILIDAD?

Page 3: Generalidades de la contabilidad

INFORMACIÓN

• INTERNAPARA LA TOMA DE DECISIONES

CONTABILIDAD GERENCIAL

• EXTERNAINFORMAR SOBRE EL PATRIMONIO A TERCEROS

CONTABILIDAD PATRIMONIAL

Page 4: Generalidades de la contabilidad

FUNCIONES BÁSICAS DE LA CONTABILIDAD

• ORDENAMIENTO Y REGISTRO DE LOS DATOS SOBRE OPERACIONES REALIZADAS Y QUE AFECTAN EL PATRIMONIO

• ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

• PREPARACIÓN DE INFORMES PARA USO INTERNO Y EXTERNO

Page 5: Generalidades de la contabilidad

OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD

MEDIR EL PATRIMONIO Y REGISTRAR SUS VARIACIONES PARA DETERMINAR EL

RESULTADO ECONOMICO POR PERIODOS DE TIEMPO.

Page 6: Generalidades de la contabilidad

QUÉ ES EL PATRIMONIO?

BIENES• COSAS QUE TIENEN VALOR ECONÓMICO• DERECHOS• REALES Y CONTRACTUALES

Page 7: Generalidades de la contabilidad

TAMBIÉN EL PATRIMONIO TIENE

BIENESCOSAS QUE TIENEN VALOR ECONÓMICO

DERECHOSREALES Y CONTRACTUALES

OBLIGACIONES

DEUDAS

Page 8: Generalidades de la contabilidad

ECUACIÓN PATRIMONIAL

• ACTIVOS

BIENES Y

DERECHOS

• PASIVOSOBLIGACIONES YDEUDAS

• PATRIMONIO NETOPROPIETARIOO SOCIOS

Page 9: Generalidades de la contabilidad

QUÉ ES LA ORGANIZACIÓN?

ES UN GRUPO HUMANO CON RECURSOS

MATERIALESQUE BUSCA ALGÚN

OBJETIVO.

Page 10: Generalidades de la contabilidad

CLASES DE ORGANIZACIONES

• CON FINES DE LUCROCOMERCIALESINDUSTRIALESFINANCIERASDE SERVICIOS

• SIN FINES DE LUCROBENEFICENCIARELIGIOSASCULTURALES

Page 11: Generalidades de la contabilidad

GIRO DEL NEGOCIO

PAGAR

COBRAR

V ENDER

TRANSFORMAR

C O M P R A R

Page 12: Generalidades de la contabilidad

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

O R G A N IG R A M A

G TE. ADMINISTRATIVO G T E .C O M E R C IA L G T E .O P E R A C IO N E S G T E .C O M P R A S

G E R E N T E G R A L

D IR E C T O R IO

A C C IO N IS T A S

Page 13: Generalidades de la contabilidad

EL PATRIMONIO DE LA ORGANIZACIÓN O ENTIDAD ES INDEPENDIENTE DEL

PATRIMONIO DE LOS SOCIOS O ACCIONISTAS

LOS SOCIOS PUDEN SER ACREEDORES O DEUDORES DE LA ENTIDAD.

Page 14: Generalidades de la contabilidad

CONCEPTOS BÁSICOS EN CONTABILIDAD.

MONEDA DE CUENTA EMPRESA EN MARCHACOSTOPARTIDA DOBLEPRUDENCIAEJERCICIOREALIZACIÓN

Page 15: Generalidades de la contabilidad

...MÁS CONCEPTOS BASICOS

DEVENGAMIENTO

UNIFORMIDADRELEVANCIA

Page 16: Generalidades de la contabilidad

MONEDA DE CUENTA

LA CONTABILIDAD REGISTRA SOLO LOS HECHOS QUE PUEDEN EXPRESARSE EN TÉRMINOS MONETARIOS.

UNIDAD DE MEDIDA COMÚN (DOLAR,LIBRAS,ETC.)

Page 17: Generalidades de la contabilidad

EMPRESA EN MARCHA

SUPONE QUE EL PATRIMONIO SEGUIRÁ OPERANDO POR LARGO PLAZO

LO CONTRARIO SERIA LIQUIDACIÓN EL VALOR DE UN PATRIMONIO OPERANDO ES

DIFERENTE AL VALOR ASIGNADO POR UN COMPRADOR

Page 18: Generalidades de la contabilidad

COSTO

VALUACIÓN DE ACTIVOSCOSTO HISTÓRICO VALOR CORRIENTE LIMITE VALOR RECUPERABLE

VALUACIÓN DE PASIVOSVALOR CORRIENTE NUNCA POR DEBAJO DE SU COSTO DE CANCELACIÍN

Page 19: Generalidades de la contabilidad

PARTIDA DOBLE (1)

RELACIÓN DE IGUALDAD ENTRE LOS ACTIVOS (BIENES/DERECHOS) Y LAS OBLIGACIONES CON LOS TERCEROS ACREEDORES Y LOS PROPIETARIOS, SE DENOMINA: ECUACIÓN PATRIMONIAL

ACTIVO=PASIVO+PATRIMONIO NETO

Page 20: Generalidades de la contabilidad

PARTIDA DOBLE (2)

A=P+PN A-P=PN

A=P+C+R(+)-R(-) ACTIVO (bienes y derechos) PASIVO (obligaciones 3os) P. NETO (obligaciones socios) C = CAPITAL R(+) = RESULTADOS POSITIVOS R(-) = RESULTADOS NEGATIVOS

Page 21: Generalidades de la contabilidad

PRUDENCIA

ANTE LA DUDA EN VALUAR UN ACTIVO SE DEBERA TOMAR EL MENOR DE LOS VALORES.

ANTE LA DUDA DE VALUAR UN PASIVO SE DEBERÁ TOMAR EL MAYOR DE LOS VALORES.

Page 22: Generalidades de la contabilidad

EJERCICIO

ES LA FRECUENCIA CON LA QUE SE PREPARAN LOS ESTADOS CONTABLES, GENERALMENTE PARA USO EXTERNO

NORMALMENTE 12 (DOCE) MESES,SE DENOMINA EJERCICIO ECONÓMICO O PERÍODO CONTABLE

Page 23: Generalidades de la contabilidad

REALIZACIÓN (1)

¿EN QUE PERÍODO CONTABLE DEBE REGISTRARSE EL AUMENTO EN UN PATRIMONIO, ORIGINADO POR LA VENTA DE BIENES Y SERVICIOS?

LOS INGRESOS O GANANCIAS SE RECONOCEN EN EL PERÍODO EN QUE LAS MERCADERÍAS SON DESPACHADAS A LOS CLIENTES O EN EL QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS

Page 24: Generalidades de la contabilidad

REALIZACIÓN (2)

EL CONCEPTO DE REALIZACIÓN SE REFIERE A LA ENTREGA DE BIENES O LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y NO AL INGRESO FINANCIERO DEL DINERO

COBRANZAS POR ADELANTADO SON PASIVO EN ESTE EJERCICIO E INGRESOS EN EL PRÓXIMO

Page 25: Generalidades de la contabilidad

DEVENGAMIENTO

LOS RECURSOS UTILIZADOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UNA ORGANIZACIÓN SON APAREADOS A LOS INGRESOS O

AL PERÍODO CUANDO NO EXISTA UNA RELACIÓN DIRECTA CON EL INGRESO

LOS INTERÉSES SE ASIGNAN EN FUNCIÓN DEL TIEMPO TRANSCURRIDO

Page 26: Generalidades de la contabilidad

UNIFORMIDAD CUALQUIER PRINCIPIO, NORMA O

PROCEDIMIENTO CONTABLE DEBE SER APLICADO CON LA MISMA METODOLOGÍA DE UN PERÍODO A OTRO A FIN DE NO AFECTAR LA COMPARABILIDAD

SI SE DEBIERA CAMBIAR, SE CALCULARÁ E INFORMARÁ DE LA VARIACIÓN RESULTANTE.

A LA UNIFORMIDAD TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO CONSISTENCIA.

Page 27: Generalidades de la contabilidad

RELEVANCIA

UTILIZANDO EL SENTIDO COMÚN SE DEBERÁ EVITAR REGISTRAR HECHOS ECONÓMICOS INSIGNIFICANTES.

UN LÁPIZ ES UN ACTIVO QUE SE CONVIERTE EN GASTO A MEDIDA QUE SE UTILIZA, SIN EMBARGO LO TRATAMOS DIERCTAMENTE COMO GASTO.

LA RELEVANCIA TIENE QUE VER CON LO QUE SE CONOCE COMO IMPORTANCIA RELATIVA.

Page 28: Generalidades de la contabilidad

VARIACIONES PATRIMONIALES

CUALITATIVASVARIACIONES PERMUTATIVAS DEL ACTIVO, PASIVO O PATRIMONIO NETO

CUANTITATIVASVARIACIONES EN EL PATRIMONIO NETO

RESULTADOSCAPITAL

Page 29: Generalidades de la contabilidad

EJEMPLOS DE VARIACIONES

OPERACION ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIONETO

INICIO 0 0 0APORTE 10 0 10COMPRA ACREDITO 10

20 10 10VENDE ALCTDO 20

30 10 20PAGA SUDEUDA

20 0 20

Page 30: Generalidades de la contabilidad

EJEMPLOS DE VARIACIONES CUANTITATIVAS

OPERACION ACTIVO= PASIVO+ P.NETOAPORTEEFCTVO 10

10 0 10GASTOSEFCTVO 5

5 0 5GANAINTERESESEFCTVO 2

7 0 7

VTAEFCTVO 10

17 0 17DIVIDENDOS15

2 0 2

Page 31: Generalidades de la contabilidad

EJEMPLO DE VARIACIONES CUALITATIVAS

OPERACION ACTIVO = PASIVO + P. NETO

CPRA MERCA CTO $10

10 10 0CPRA BSUSO EFTVO$5

+5 - 5 0 0

PAGODEUDA $10

- 10 - 10 0CAPITALIZANGCIAS $2

0 0 +2 -2DEPOSITOEFCTVO ENCTA CTE $4

+4 -4 0 0

Page 32: Generalidades de la contabilidad

REGLA DE LOS SIGNOS

RUBRO DEBITO CREDITO (HABER)

ACTIVO + -PASIVO - +CAPITAL - +RESERVAS - +R + - +R - + -