geessttiióón nattrriibbuunalleess ddee ooppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario,...

161
Gestión Tribunales de Oposición AGTO_WEB

Upload: others

Post on 01-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

GGeessttiióónn TTrriibbuunnaalleess ddee OOppoossiicciióónn AAGGTTOO__WWEEBB

Page 2: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para
Page 3: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual Versión 1.12 Noviembre 2017

GGeessttiióónn TTrriibbuunnaalleess ddee OOppoossiicciióónn

AAGGTTOO__WWEEBB

Page 4: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para
Page 5: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 5

Contenido

Capítulo 1: Introducción ............................................................................... 8

Capítulo 2: Organización del Manual ............................................................. 9

2.1. Común a todos los perfiles ...................................................................... 9 2.1.1. Entrada al sistema .................................................................................... 9 2.1.2. Operativa general de la aplicación ............................................................ 11 2.1.3. Listados de gestión económica ................................................................. 13

2.1.3.1 Declaración de NO Percepción de Indemnización .............................. 13 2.1.3.2 Plantilla para el Control de Firmas del Colaborador ........................... 14 2.1.3.3 [DGC3] Relación de Colaboradores ................................................. 14 2.1.3.4 [DGC4] ANEXO V Resumen de Actuaciones del Órgano ..................... 15 2.1.3.5 [DGC5] ANEXO IV Listados de Actuaciones ...................................... 15 2.1.3.6 Gestión Económica - Locomoción ................................................... 15 2.1.3.7 Gestión Económica - Dieta ............................................................ 16

2.2. Administradores del sistema ................................................................. 17 2.2.1. Conceptos previos .................................................................................. 17 2.2.2. Selección de tribunal ............................................................................... 18 2.2.3. Administración del sistema ...................................................................... 19

2.2.3.1 Novedades .................................................................................. 19 2.2.3.2 Carga de Datos desde OPOS .......................................................... 20 2.2.3.3 Carga de ejercicios ....................................................................... 24 2.2.3.4 Consulta de Catálogos .................................................................. 26 2.2.3.5 Pruebas y Partes .......................................................................... 29 2.2.3.6 Tipos de Gastos ........................................................................... 30 2.2.3.7 Distancias entre Municipios ........................................................... 31 2.2.3.8 Control Horario ............................................................................ 32 2.2.3.9 Importe de Gastos ....................................................................... 33 2.2.3.10 Autorización de Sesiones a un Tribunal ......................................... 35 2.2.3.11 Autorización de Festivos .............................................................. 35 2.2.3.12 Autorización de complementos ..................................................... 38 2.2.3.13 Abrir Tribunal ............................................................................ 39 2.2.3.14 Autorización de Sesiones a una Comisión de Selección .................... 41 2.2.3.15 Control estadístico ...................................................................... 42 2.2.3.16 Consulta de Datos de Convocatoria............................................... 48 2.2.3.17 Asistentes a la Formación ............................................................ 49 2.2.3.18 Importación notas ...................................................................... 50 2.2.3.19 Inicialización de datos ................................................................. 52 2.2.3.20 Copia seguridad datos................................................................. 53

2.3. Para los tribunales de oposición ............................................................. 55 2.3.1. Constitución del tribunal .......................................................................... 56 2.3.2. Definición de las sesiones del tribunal ....................................................... 67 2.3.3. Control no presentados ........................................................................... 73 2.3.4. Recuperación de opositores ..................................................................... 74 2.3.5. Grabación de calificaciones ...................................................................... 76 2.3.6. Listados y actas ..................................................................................... 79

[LT0] Relación de Opositores ...................................................................... 81 2.3.6.1 [DT0] Relación de Miembros de un Tribunal..................................... 81

Page 6: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 6 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.3.6.2 [DT1] Acta de Constitución ............................................................ 81 2.3.6.3 [DT2] Convocatorias de Aspirantes ................................................. 81 2.3.6.4 [DT5] Autorización de Suplencias de Vocales ................................... 84 2.3.6.5 [DT6] Acta de Sesiones Calificatorias .............................................. 84 2.3.6.6 [DT7] Acta de Sesiones Ordinarias .................................................. 85 2.3.6.7 [DT8] Acta de Sesiones Preparatorias ............................................. 85 2.3.6.8 [DT9] Acta Final de Evaluación ....................................................... 86 2.3.6.9 [LT] Listado parametrizado de notas ............................................... 86 2.3.6.10 [LP] Listado de plicas .................................................................. 90 2.3.6.11 [DT10] Oficio de Remisión de Expediente ....................................... 91 2.3.6.12 [DT11] Listado de Aspirantes que han superado la Fase de Oposición 92 2.3.6.13 [DT12] Acta de aspirantes que han superado una prueba ................ 92 2.3.6.14 [LT2] Listado de aspirantes no presentados ................................... 93 2.3.6.15 [LT4] Listado de opositores sin notas en alguna de las partes ........... 94 2.3.6.16 Acreditación de la capacidad y tutela de las Enseñanzas Artísticas 95

2.3.7. Publicar texto libre .................................................................................. 96 2.3.8. Gestión de reclamaciones ......................................................................... 97

2.3.8.1 Revisión de reclamaciones ............................................................. 97 2.3.8.2 Publicar resultado de reclamaciones ................................................ 98

2.3.9. Gestión de publicaciones .......................................................................... 99 2.3.10. Ficha de datos personales Anexo VII ...................................................... 101 2.3.11. CAU. Tramitar incidencia ...................................................................... 102 2.4. Para la gestión de comisión de selección ............................................... 103 2.4.1. Composición de la comisión de selección .................................................. 103 2.4.2. Definición de las sesiones ....................................................................... 105 2.4.3. Establecer fecha publicación ................................................................... 106 2.4.4. Listados y actas .................................................................................... 107

2.4.4.1 [DC1] Acta de la Composición de la Comisión ................................. 108 2.4.4.2 [DC2] Acta de Sesión Ordinaria .................................................... 108 2.4.4.3 [DC3] Acta de Sesión Preparatoria ................................................ 109 2.4.4.4 [DC4] Acta de Recepción de Calificaciones ..................................... 109 2.4.4.5 [DC5] Acta de Declaración aspirantes seleccionados ....................... 110 2.4.4.6 [DC6] Oficio de remisión de seleccionados ..................................... 111 2.4.4.7 [DC7] Resolución Comisión de Publicación de Seleccionados ............ 111

Capítulo 3: Anexo I: Formatos de Listados y Actas de los Tribunales

de Oposición ............................................................................................... 113

Capítulo 4: Anexo II: Formatos de Listados y Actas de la Comisión de

Selección 135

Capítulo 5: Anexo III: Formatos de Listados y Actas de los Tribunales de Oposición y Comisión de Selección Gestión Económica ........ 143

5.1. Gestión Económica: Maestros .............................................................. 154

Capítulo 6: Guía Rápida de Funcionamiento .............................................. 157

Page 7: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 7

Page 8: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 8 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Capítulo 1: Introducción

El objetivo del presente documento es facilitar y ayudar, en la medida de lo posible, a

utilizar correctamente la nueva aplicación distribuida a los tribunales para la grabación

de las calificaciones, control del número de sesiones de calificación de los tribunales,

control de gastos de los miembros de cada tribunal, permitir el alta de colaboradores y

asesores dentro de los tribunales e impresión de listados y actas correspondientes,

denominada Ayuda a la Gestión de Tribunal de Oposiciones.

En el presente documento se recoge el conjunto de especificaciones formales y

procesos que conforman el Subsistema de Tribunales, realizando una amplia

explicación y descripción de los mismos.

Al final del documento encontrará una guía rápida con los pasos que hay que dar para

funcionar correctamente con el programa. Además de una recopilación con las dudas

planteadas con el programa por los presidentes de los tribunales de convocatorias

anteriores.

Page 9: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 9

Capítulo 2: Organización del Manual

El manual está divido según los perfiles de usuario y la secuencia temporal de los

procesos:

2.1. Común a todos los perfiles

2.1.1. Entrada al sistema

En la línea de exploración del Internet Explorer indicar la url y aparecerá la siguiente

pantalla:

http://gestiona.madrid.org/agto_web

Informaremos el usuario y contraseña proporcionado por la Dirección General de

Recursos Humanos para la entrada al sistema, si no dispone del mismo póngase en

contacto con la Dirección General.

La primera vez que se entra en el sistema es necesario establecer la información para

el desbloqueo de claves y el cambio de contraseña. Insertar pantalla de pregunta de

desbloqueo de la primera entrada al sistema. Para cambiar de contraseña es necesario

introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar

a continuación sale la siguiente pantalla para introducir una nueva

contraseña y su confirmación.

Si hay más de tres intentos consecutivos de acceder al sistema con la contraseña

errónea el usuario queda bloqueado, para desbloquearlo pulsar sobre la opción

saldrá la siguiente pantalla para identificar el usuario a

desbloquear. Una vez introducido el usuario y pulsar enviar, sale la pantalla para

confirmar la pregunta de desbloqueo de la clave.

Page 10: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 10 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Una vez identificado de forma positiva saldrá la pantalla principal de la aplicación, las

posibles opciones del menú de la parte izquierda de la pantalla dependerá del perfil de

cada usuario.

Page 11: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 11

2.1.2. Operativa general de la aplicación

Las pantallas tienen una parte común llamada cabecera que informa de los datos del

tribunal, estos datos son de salida, no se pueden modificar y se obtienen por medio de

la identificación del usuario.

Si los datos que aparecen no son los correctos, debe comunicarlo a la Dirección

General de Recursos Humanos. En aquellos campos que su información está

preestablecida se acompañan de un icono , pulsando sobre él saldrá una ventana

con los valores posibles que puede contener dicho campo. Aquí podemos ver un

ejemplo con los valores de las especialidades que se pueden informar en esta

convocatoria.

El funcionamiento de todas las listas de valores es el mismo, si existen muchos

valores que no quepan en una primera pantalla saldrá en la parte inferior de la misma

una numeración con los números de registros que ha recuperado e ir pinchando en

cada uno de ellos para buscar el deseado.

O poner en la casilla de filtro la información o parte de ella que queremos buscar. Por

ejemplo si buscamos en la lista de valores de localidades todas las que tengan el

Page 12: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 12 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

vocablo ALCA lo realizaremos de la siguiente forma: informamos en el campo filtro el

vocablo a buscar

y pulsamos sobre la flechita roja, el resultado sería el siguiente:

Si encontramos el icono junto a un campo Fecha, en lugar de salir una

Lista con los valores posibles, saldrá un calendario.

Page 13: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 13

2.1.3. Listados de gestión económica

Todos los listados funcionan de una manera muy similar, en cada uno de ellos un

primer cuadro con el nombre listado o acta a emitir. Los formatos de todos estos

Listados están en el anexo IV.

Debajo de este cuadro aparece un segundo cuadro con los datos específicos del

órgano:

Y una tercera parte en la que se piden los datos específicos para emitir el listado en

cuestión.

Para finalizar se mostrarán los botones de Limpiar la pantalla que elimina la

información de los datos específicos y el botón de generar listado, que mostrará en

pantalla el PDF correspondiente (para ello el ordenador tiene que tener instalado el

ADOBE ACROBAT READER versión 5 o superior).

En el resto del manual solo se mostrará la pantalla con los datos específicos que

necesita cada uno de los listados.

2.1.3.1 Declaración de NO Percepción de Indemnización

Este listado de ser emitido para cada uno de los miembros del órgano (Tribunal o

Comisión), para ello solamente habrá que seleccionar con la el miembro del órgano

correspondiente.

Parámetro:

Page 14: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 14 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.1.3.2 Plantilla para el Control de Firmas del Colaborador

Este listado será una plantilla para que el colaborador firme cada día. Será necesario

emitir una para cada una de los colaboradores adscritos a ese órgano. Para ello

seleccionar con la de la lista de los colaboradores adscritos.

Parámetro:

La pantalla de parámetros será pues:

2.1.3.3 [DGC3] Relación de Colaboradores

Este listado no necesita parámetros de entrada por lo tanto lo único que tendremos

que hacer es dar al botón para emitir el listado

correspondiente.

Page 15: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 15

2.1.3.4 [DGC4] ANEXO V Resumen de Actuaciones del Órgano

Esta pantalla solo pedirá datos en caso de tener el perfil de Comisión de Selección y

pedirá el tipo de órgano a emitir el resumen.

Para el resto de tribunales solo aparece el botón de generar listado para visualizar el

anexo.

2.1.3.5 [DGC5] ANEXO IV Listados de Actuaciones

Tiene la misma funcionalidad que el listado anterior. Este listado emite dos listados

que conforman en anexo IV, un primer listado con los datos del cuerpo de listado,

para emitir se abrirá una pantalla con el Acrobat Reader,

desde la cual podrá guardar o imprimir el archivo. Después procederemos a emitir el

detalle con todos los gastos de dicho listado pulsar el botón actuación pulsando el

botón .

2.1.3.6 Gestión Económica - Locomoción

Esta pantalla solo pedirá datos en caso de tener el perfil de Comisión de Selección o

Tribunal de Calificación y pedirá el tipo de órgano a emitir el resumen. Para ello,

seleccionar con la de la lista de órganos:

Page 16: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 16 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Para el resto sólo aparece el botón de generar listado para visualizar el listado.

En este listado se muestran los gastos ocasionados por el concepto de locomoción del

Tribunal de Calificación seleccionado.

2.1.3.7 Gestión Económica - Dieta

Esta pantalla solo pedirá datos en caso de tener el perfil de Comisión de Selección o

Tribunal de Calificación y pedirá el tipo de órgano a emitir el resumen. Para ello,

seleccionar con la de la lista de órganos:

Para el resto sólo aparece el botón de generar listado para visualizar el listado.

En este listado se muestran los gastos ocasionados por el concepto de dieta del

Tribunal de Calificación seleccionado.

Page 17: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 17

2.2. Administradores del sistema

2.2.1. Conceptos previos

Los administradores del sistema serán los encargados de mantener todos los catálogos

necesarios para el funcionamiento correcto de la aplicación, así mismo podrán simular

o funcionar como cualquier tribunal o Comisión de Selección, para ello previamente se

tendrán que “situar” como Tribunal/Comisión de Selección, para ello se utiliza la

opción de menú SELECCIONAR TRIBUNAL.

Tipos de sesiones: Se han establecido por la DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS

HUMANOS el siguiente cuadro de tipología de sesiones:

Page 18: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 18 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Sobre el control de las sesiones. Las sesiones tiene definido un máximo según el

anterior cuadro, cuando un tribunal o comisión genera una sesión en un día laborable

se comprueba que el número máximo de sesiones por tipo no sea superado, de ser así

debe solicitar a la Dirección General un aumento el número de sesiones de ese tipo.

Cuando el tribunal o comisión de selección crea una sesión en sábado, domingo o

festivo, debe existir una autorización expresa para ese día por parte de la dirección

general, para ello tiene una pantalla ad-hoc.

2.2.2. Selección de tribunal

Para que un usuario con el perfil de administrador pueda navegar por el resto de la

aplicación es necesario que se identifique como un tribunal o comisión de selección

para ello se establece la siguiente pantalla:

Pulsando cada una de las y seleccionaremos los valores deseados en cada una de

las correspondientes listas de valores, una vez informado TODOS los campos

pulsaremos la opción para confirmar la pantalla, saldrá la

siguiente pantalla.

A partir de ese momento actuaremos como el órgano seleccionado.

Page 19: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 19

2.2.3. Administración del sistema

El menú de la aplicación para la administración del sistema consta de 15 acciones y

son las siguientes:

2.2.3.1 Novedades

En la página inicial de la aplicación aparece una lista de novedades que informan al

usuario sobre próximos acontecimientos, fechas de interés o cualquier otra

información que se considere interesante para el usuario.

Con esta opción de Novedades se permite al usuario realizar el mantenimiento de

estas novedades sobre la aplicación.

Page 20: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 20 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

La pantalla permite introducir nuevas novedades, modificar novedades ya registradas

en la aplicación y la eliminación de ellas.

El aspecto de la pantalla de mantenimiento de novedades se muestra a continuación:

El usuario puede crear una nueva novedad en cualquier momento.

Una vez creada se dará al botón y aparecerá en listado de novedades:

2.2.3.2 Carga de Datos desde OPOS

Esta pantalla permite la carga de datos de la aplicación a partir de los datos existentes

en la aplicación OPOS.

Se puede realizar la carga de datos por Catálogos, Participantes y Tribunales y como

novedad este curso también podrá cargarse las pruebas y ejercicios para informar la

nota de aprobado.

Page 21: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 21

Antes de realizar una carga se debe seleccionar la convocatoria de la cual se quieren

obtener los datos.

Carga de Catálogos:

Seleccionando el botón “Catálogos” se muestra por pantalla un listado con todos los

listados que se pueden cargar en la aplicación. Se selecciona uno o más catálogos.

A continuación se pulsa en el botón Aceptar y se comprueba si los datos que se

quieren cargar ya se encuentran guardados en la aplicación, si es así aparece en la

pantalla una ventana preguntando si se desean sobrescribir los datos.

Como novedad se incluirá en este apartado un catálogo que le permitirá al usuario

cargar las pruebas y ejercicios.

Para realizar la carga será necesario introducir la convocatoria, siendo opcionales el

resto de datos.

Los criterios de búsqueda serán:

-cuerpo

-especialidad

-tipo de acceso

El funcionamiento de los criterios de selección estará basado en que un criterio

depende de un criterio de nivel superior, es decir sólo se mostrarán los cuerpos de la

convocatoria seleccionada, y sólo se mostrarán las especialidades del cuerpo

seleccionado.

Page 22: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 22 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

En la pantalla además aparecen los campos, que deben completarse según se indica a

continuación:

- Nota aprobado prueba: Podrá completarse a cero y deberá ser menor o igual

que diez.

- Nota aprobado ejercicio: no podrá completarse a cero, tendrá que ser mayor

que cero y menor o igual que diez.

Si el tipo de acceso es ‘Adquisición de nuevas especialidades’, no se permitirá el

ingreso de valores de las notas de aprobados, pues no se toman en cuenta para este

tipo de acceso.

Al presionar el botón ‘CARGAR PRUEBAS’, se comprueba si existen pruebas ya

cargadas, y en caso de encontrarlas se mostraría el siguiente mensaje de aviso:

Por otro lado, si hay alguien que tenga notas, el sistema no permitirá completar la

carga, ya que dicho proceso sobrescribiría los datos de la nota, anulando el trabajo

que ya se hubiese llevado a cabo. En dicho caso informará al usuario del motivo por el

que no se puede completar la carga:

Al finalizar el proceso de carga, se informará al usuario de este hecho, para que pueda

proseguir navegando por la aplicación.

Carga de Participantes:

La carga de Participantes se puede realizar de dos modos, se puede realizar la carga

de todos los participantes o una carga individual.

Page 23: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 23

Para realizar la carga individual, se debe introducir el número de DNI del participante

que se desea cargar.

A continuación, se pulsa en el botón Aceptar y se comprueba si los datos que se

quieren cargar ya se encuentran guardados en la aplicación, si es así aparece en la

pantalla una ventana preguntando si se desean sobrescribir los datos.

Carga de Tribunales:

Para realizar la carga de tribunales previamente han de estar cargados los catálogos

de datos de Cuerpos y Especialidad, tanto para Tribunales como para Comisiones.

La carga de Tribunales se puede realizar de tres modos: carga completa, carga por

cuerpo/especialidad y carga por número de tribunal.

Para realizar una carga completa de todos los tribunales se debe seleccionar la opción

correspondiente de la lista de posibles cargas y a continuación pulsar en el botón

Aceptar.

Para realizar una carga por cuerpo y especialidad se debe seleccionar la opción

correspondiente de la lista de posibles cargas y seleccionar tanto el cuerpo y la

especialidad que desean cargar.

A continuación, se pulsa en el botón Aceptar y se comprueba si los datos que se

quieren cargar ya se encuentran guardados en la aplicación, si es así aparece en la

pantalla una ventana preguntando si se desean sobrescribir los datos.

Para realizar una carga por número de tribunal se debe seleccionar la opción

correspondiente de la lista de posibles cargas e informar el número de tribunal que se

desea cargar. Para finalizar la carga se pulsa en el botón Aceptar.

Page 24: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 24 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Como en caso anterior, se comprueba si los datos que se quieren cargar ya se

encuentran guardados en la aplicación, si es así aparece en la pantalla una ventana

preguntando si se desean sobrescribir los datos.

En todos los tipos de carga, la aplicación avisa mediante una ventana de texto que la

carga del catálogo correspondiente se ha realizado correctamente.

2.2.3.3 Carga de ejercicios

Esta pantalla nos permite realizar la carga de ejercicios definidos previamente desde

OPOS.

Para realizar la carga de ejercicios debemos buscar las Pruebas disponibles. Para ello

podremos indicar la Especialidad y Tipo de acceso. Ninguno de estos campos son

obligatorios para realizar la búsqueda.

Al realizar la búsqueda la aplicación nos muestra los ejercicios para la Especialidad y/o

Tipo de Acceso indicados, o bien todos los ejercicios disponibles si no hemos

informado ninguno de los campos anteriores.

También se podrá bloquear la pantalla de “Grabación de calificaciones” para una

prueba en concreto si se desea, pulsando sobre cualquiera de los campos check del

campo Bloqueo y posteriormente pulsando sobre el botón “Cargar pruebas”. De esta

forma el botón de “Cargar pruebas” realizará la carga de pruebas y el bloqueo del

mismo para las pruebas seleccionadas.

Page 25: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 25

Antes de realizar la carga de los ejercicios podemos modificar la Confidencialidad y la

Nota aprobado. La nota informada debe ser un valor entre 0 y 10.

Para consolidar los cambios debemos pulsar el botón “Cargar Pruebas”.

Si al realizar la búsqueda informamos todos los campos del filtro la aplicación nos

muestra el botón “Ver definición completa en AGTO”, que nos lleva a la pantalla de

detalle del árbol de ejercicios.

La funcionalidad de esta pantalla es igual a la vista anteriormente, pero nos muestra

la información relativa al Peso y si tiene carácter Eliminatorio.

Page 26: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 26 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.2.3.4 Consulta de Catálogos

Esta pantalla permite visualizar los diferentes catálogos de la aplicación. A través de

esta pantalla el usuario puede seleccionar, de una lista de todos los catálogos, el

catálogo que desea visualizar y seleccionar a continuación el botón Consultar.

Se mostrará por pantalla los valores de la consulta con todos los datos del catálogo

seleccionado. A continuación se muestran los campos que se pueden consultar en

cada uno de los catálogos de la aplicación:

Datos Generales de la Convocatoria:

Tipos de Órganos

Incidencias

Page 27: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 27

Tipos de Puestos

Tipos de Gastos

Tipos de Acceso

Cuerpos

Especialidades

Page 28: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 28 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Cuerpos y Especialidades Convocadas para Tribunales y Comisiones

Pruebas

Ejercicios

Page 29: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 29

2.2.3.5 Pruebas y Partes

En esta pantalla se pueden ver y modificar las pruebas y ejercicios de los que consta

la oposición. Primeramente habrá que seleccionar para que tipo de acceso queremos

consultar.

Y pulsaremos el botón Buscar Pruebas y aparece la pantalla con las pruebas de que

consta la Oposición.

Al pinchar sobre el texto de cada una de las pruebas aparecen en la parte inferior las

partes de que consta la prueba seleccionada.

Page 30: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 30 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.2.3.6 Tipos de Gastos

Esta pantalla sirve para definir los gastos que se generan al estar como asistente a

una sesión.

Para incluir un nuevo tipo de gasto se pulsa el botón de , a

continuación saldrá una ventana en la que se informará de un código, una descripción

del concepto.

Para modificar un registro, marcaremos el check y pulsaremos el botón de

modificación, saliendo la pantalla anterior con los datos informados, aunque solamente

podremos modificar la descripción del concepto. Una vez realizado esto, pulsaremos el

botón Aceptar.

Para dejar de usar un concepto, es decir darlo de baja, procederemos de la misma

forma que con la modificación, marcaremos el check y pulsaremos el botón baja,

automáticamente se informa la fecha de baja con la fecha del sistema.

Si sobre un concepto marcado con fecha de baja pulsamos de nuevo el botón de baja,

nos aparece una pantalla en la que aparece la fecha de

baja.

Page 31: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 31

2.2.3.7 Distancias entre Municipios

Esta pantalla nos informa de la distancia establecida entre localidades. La pantalla

funciona de la siguiente forma, seleccionar de la lista de valores de localidades la

localidad de referencia.

Y pulsar el botón de , en la parte inferior de la pantalla aparecerán todas

las localidades que están en las tablas con su distancia a la localidad seleccionada.

Para dar de alta una nuevo registro pulsar el botón de

aparece la siguiente pantalla.

Page 32: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 32 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

En esta pantalla introduciremos los datos de la localidad de salida, mediante la y

los kilómetros existentes entre ambas lista de valores con el botón Aceptar.

2.2.3.8 Control Horario

En esta pantalla se establece el horario en el cual LOS TRIBUNALES PODRÁN

REALIZAR CALIFICACIONES A LOS OPOSITORES si está informado a 00:00 el día de la

semana que tenga este valor NO podrán realizar calificaciones, aunque si el resto de

opciones del sistema. El funcionamiento de la pantalla es sencillo, se informa la hora

de inicio y fin en formato HH:MM (horas:minutos) en la casilla al día de la semana

correspondiente.

Y pulsar el botón Modificación para consolidar los cambios.

Page 33: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 33

2.2.3.9 Importe de Gastos

En esta pantalla se establece la cuantía de cada uno de los conceptos según la

categoría del tribunal y el cargo del miembro del tribunal o comisión de selección.

La información que proporciona esta pantalla es la siguiente:

Código y descripción del concepto

Categoría (primera o segunda) del tribunal, si no está informado significa que es el

mismo

Importe para ambas categorías

Importe: Cuantía por unidad en día laborable

Importe: Cuantía por unidad en día festivo2

% RET: Porcentaje de retención a IRPF

Cargo: Cargo en el tribunal, si no está informado significa que es el mismo importe

para todos los cargos.

Para dar de alta un nuevo importe pulsamos el botón “Alta” y aparece la siguiente

pantalla para informar los campos anteriormente citados: Para poder dar de alta un

nuevo importe el concepto debe estar dado de alta como tipo de gasto. (Ver pantalla

de TIPOS DE GASTOS).

Page 34: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 34 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Para poder dar de alta un nuevo importe el concepto debe estar dado de alta como

tipo de gasto. (Ver pantalla de TIPO DE GASTOS).

Una vez informados de todos los cambios pulsaremos el botón Aceptar para consolidar

los cambios.

Si pulsamos el botón Cancelar la pantalla se cierra sin hacer efectivas las

modificaciones.

Para modificar un importe seleccionamos el check y pulsamos el botón Modificación.

Aparece la misma ventana que en el alta pero con los datos informados, se podrán

modificar todos los datos excepto el código y la denominación del concepto.

Si pulsamos Baja, el registro se modifica automáticamente informando en la fecha de

baja la fecha actual del sistema. Si se pulsa baja en un registro con la fecha de baja

informada sale la siguiente pantalla:

Si pulsamos el tipo de gasto se borrará del sistema, y con la toda

referencia a los gastos ocasionados por los tribunales y comisiones de este concepto.

Si pulsamos se elimina la fecha de baja y el concepto se puede volver a usar

dentro del sistema.

Si pulsamos Cancelar la pantalla se cierra sin realizar ninguna acción.

Page 35: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 35

2.2.3.10 Autorización de Sesiones a un Tribunal

En esta pantalla se informarán las sesiones de más con respecto al máximo

establecido por tipo de sesión a un órgano en concreto. El funcionamiento de la

pantalla es el siguiente: primero se selecciona el órgano al cual se le quiere aumentar

el número de sesiones.

Posteriormente se informa el número de sesiones autorizadas extraordinarias en la

casilla correspondiente según el tipo de sesión. En la casilla de autorizadas al órgano,

ya que el campo Máximo por tipo son las establecidas por la D.G. de Recursos

Humanos como máximo. ESTAS SESIONES EXTRADORDINARIAS SÓLO SE PODRÁN

UTILIZAR PARA DÍAS LABORABLES.

Y pulsamos Aceptar para consolidar los cambios.

2.2.3.11 Autorización de Festivos

En esta pantalla se autorizan los sábados, domingos y festivos a un órgano en

concreto y a una fecha determinada. El funcionamiento de la pantalla es el siguiente:

Primero seleccionamos el órgano al que se le quiere autorizar el día festivo. (Siempre

que se habla de festivos, también están incluidos los sábados y domingos).

Page 36: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 36 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

A continuación aparecerán por pantalla los festivos que hayan sido autorizados a dicho

tribunal como se muestra a continuación.

Se puede introducir la fecha en el campo Día, con el formato de fecha dd/mm/aaaa o

pulsando sobre el icono de la derecha, a través del cual aparecerá una ventana con un

calendario para escoger la fecha pulsando directamente sobre el día.

La ventana con el calendario se muestra a continuación

Se pasa a autorizar el festivo:

Page 37: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 37

Si dicho tribunal ya tiene festivos autorizados éstos se visualizan en la lista de

Festivos Autorizados y el usuario podrá eliminar y/o modificar un festivo ya

autorizado o incluir otro día autorizado.

Para eliminar o modificar una fecha se ha de seleccionar el botón correspondiente,

sólo se podrá eliminar o modificar un festivo autorizado si en dicha fecha el tribunal no

ha realizado ninguna sesión, informando de ello mediante un mensaje por pantalla.

Si se ha seleccionado Eliminar y no se ha celebrado ninguna sesión en esa fecha, el

festivo quedará eliminado y no aparecerá en la Lista de Festivos Autorizados. Si el

tribunal ha celebrado una sesión dicho día, aparecerá en la pantalla el siguiente

mensaje:

Si se ha seleccionado Modificar y no se ha celebrado ninguna sesión en la fecha

indicada, aparecerá por pantalla un calendario donde el usuario podrá seleccionar el

nuevo día que desea que sea autorizado. Si el tribunal ha celebrado una sesión dicho

día, aparecerá en la pantalla el siguiente mensaje:

Page 38: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 38 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Si se desea autorizar un nuevo festivo, se seleccionará el día deseado de la misma

manera que para el caso Modificar Festivo, es decir, seleccionando el día en el

calendario que aparece por pantalla al pulsar el icono calendario.

2.2.3.12 Autorización de complementos

Esta opción de menú permite autorizar el complemento de aumento de la cuantía de

las asistencias, necesario en la impresión de los Anexos IV y V de gestión económica.

La pantalla únicamente cuenta con un check para autorizar o no el incremento de

cuantía. Tras marcarse o desmarcarse debe pulsarse Guardar para registrar los

cambios, esté botón mostrará una ventana de confirmación.

CONVOCATORIA DE CATEDRÁTICOS:

La funcionalidad de la pantalla cambia ligeramente en las convocatorias de

catedráticos.

El check ‘Otras circunstancias que pueden dar lugar al incremento de cuantía de las

sesiones’, autorizará el complemento del tribunal.

Antes de pulsar Guardar, será necesario indicar el número de sesiones que se

autorizan a este complemento.

Page 39: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 39

Se permite la opción se seleccionar el check ‘Todas las sesiones’ o, por el contrario,

desmarcar el check y elegir el número de sesiones laborables y el número de sesiones

festivas que se beneficiarán de este incremento de cuantía de las asistencias.

Una vez indicado el número de sesiones correcto, se deberá pulsar el botón Guardar

para registrar los cambios.

2.2.3.13 Abrir Tribunal

Esta pantalla permite al usuario reabrir un tribunal después de que haya emitido el

acta final.

Cuando un tribunal emite el acta final éste se cierra automáticamente, por tanto con

esta funcionalidad se puede volver a abrir dicho tribunal para permitirle realizar

cambios y volver a generar el acta final de evaluación.

Para abrir el tribunal, el usuario debe seleccionar el botón “Abrir Tribunal”. Una vez

seleccionada la opción, el sistema validará si existe algún listado a eliminar.

Una vez confirmado mediante la opción “Abrir Listados” se muestra el mensaje de

éxito.

A partir de este momento el tribunal queda desbloqueado y se le permite continuar

utilizando la aplicación realizando los cambios que sean necesarios.

Page 40: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 40 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Esta acción vuelve a habilitar la carga de notas.

Page 41: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 41

2.2.3.14 Autorización de Sesiones a una Comisión de Selección

Esta pantalla permite autorizar las distintas sesiones a una comisión de selección, las

sesiones que pueden ser autorizadas a una comisión son de dos tipos: sesiones

preparatorias, sesiones ordinarias y sesiones de reuniones de presidentes.

En la pantalla aparecerán los tres tipos de sesiones permitidas a una comisión y junto

a ellas, se muestra el máximo de sesiones que se pueden autorizar y el número de

sesiones ya autorizadas a dicha comisión.

El usuario podrá introducir el número de sesiones que desea autorizar, sin sobrepasar

el número máximo de cada tipo de sesión y seleccionando el botón Grabar Datos las

sesiones quedarán registradas.

Seleccionando el botón Refrescar datos se actualizan los datos que se muestran en la

pantalla.

Page 42: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 42 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.2.3.15 Control estadístico

Se dispone de diferentes opciones para poder realizar el seguimiento de los distintos

tribunales

2.2.3.15.1 Tribunales constituidos

Con la siguiente opción se obtiene la información de todos los tribunales que se

encuentran constituidos y podes así, hacer un seguimiento de los mismos.

La pantalla presenta la siguiente forma.

Completando los datos generales y pulsando el botón de Filtrar mostrará la siguiente

información:

Si se necesita más información y conocer cuáles son los constituidos y en qué fecha,

se pulsa la especialidad y mostrará la relación de todos los tribunales de dicha

especialidad.

Con la opción de Volver nos dirigimos, de nuevo, a la opción anterior.

Page 43: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 43

2.2.3.15.2 Opositores no presentados

Para obtener información de cuántos opositores se han presentado y cuántos no, por

tribunales se tiene la siguiente pantalla:

Son opcionales el cuerpo y la especialidad. La información que muestra, una vez se

filtra, es la siguiente:

2.2.3.15.3 Actas finales

Esta opción nos va a permitir hacer un seguimiento de las actas finales que se han

realizado. Es importante puesto que aquellos tribunales que ya han generado dichas

actas se encontrarán cerrados para poder poner notas.

La pantalla presenta la siguiente forma:

Tanto el cuerpo como la especialidad son opcionales. El desglose de la información

presenta el siguiente formato:

Page 44: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 44 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Si pulsamos sobre la especialidad, que se encuentra en azul, se desglosará por

tribunales.

Si se hubiese generado las actas finales aparecería como S en la columna de Emitidas

Actas y en Fecha de emisión, la fecha en la que se ha realizado.

2.2.3.15.4 Apertura de plicas

Con la siguiente opción se obtiene la información de todos los tribunales que han

comenzado el proceso de apertura de plicas y poder así, hacer un seguimiento de los

mismos. A esta pantalla se accede desde el apartado “Gestión de Calificaciones” y solo

se podrá realizar la apertura de plicas cuando el ejercicio sea confidencial. En tal caso,

aparecerá un botón en la esquina superior derecha de la tabla de grabación de

calificaciones que se denominará apertura de plicas.

A continuación se muestra la acción que deriva a la pantalla de plicas:

La pantalla presenta la siguiente forma.

Tanto el cuerpo como la especialidad son opcionales. El desglose de la información

presenta el siguiente formato:

Page 45: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 45

Si pulsamos sobre la especialidad, que se encuentra en azul, se desglosará por

tribunales.

La apertura de plicas se realiza para mantener la confidencialidad del opositor a la

hora de realizar la grabación de calificaciones. Es por ello, que solo se podrá realizar la

apertura de plicas una vez se haya realizado la grabación de calificaciones para todos

los opositores de apartados como de los subapartados de los ejercicios del árbol en

cuestión.

2.2.3.15.5 Notas provisionales

Con la siguiente opción se obtiene la información de todos los tribunales que han

publicado el listado de notas provisionales y poder así, hacer un seguimiento de los

mismos.

La pantalla presenta la siguiente forma.

Page 46: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 46 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Tanto el cuerpo como la especialidad son opcionales. El desglose de la información

presenta el siguiente formato:

Si pulsamos sobre la especialidad, que se encuentra en azul, se desglosará por

tribunales.

Page 47: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 47

2.2.3.15.6 Notas definitivas

Con la siguiente opción se obtiene la información de todos los tribunales que han

publicado el listado de notas definitivas y poder así, hacer un seguimiento de los

mismos.

La pantalla presenta la siguiente forma.

Tanto el cuerpo como la especialidad son opcionales. El desglose de la información

presenta el siguiente formato:

Si pulsamos sobre la especialidad, que se encuentra en azul, se desglosará por

tribunales.

Page 48: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 48 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.2.3.16 Consulta de Datos de Convocatoria

Esta pantalla permite al usuario consultar los datos de la convocatoria actual.

Los datos relativos a la convocatoria que se muestran por pantalla son los siguientes:

Page 49: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 49

2.2.3.17 Asistentes a la Formación

Esta pantalla permite al usuario realizar el control de los asistentes a la sesión de

formación. Este catalogo es cargado por ICM al comienzo del período de usu de la

aplicación con los datos de los asistentes a la sesiones de formación realizadas. Por

esta pantalla se permitirá el alta y eliminación de los asistentes a la sesiones de

formación, es requisito indispensable estar en este catálogo para cobrar la sesión de

formación.

La operativa de esta pantalla es la siguiente, la parte superior de la pantalla es el filtro

de selección

Una vez introducido los datos del tribunal que deseamos consultar pulsamos el botón

filtrar y aparecerá la lista de los asistentes a la sesión de formación para el

tribunal seleccionado.

Page 50: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 50 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Las acciones que se pueden llevar a cabo con esta lista es la de eliminar alguno de los

asistentes, para realizarlo se deberá seleccionar el registro deseado y pulsar el botón

eliminar

Para dar de alta un nuevo asistente se deberán informar todos los campos de la línea

de inserción

Se validará que el DNI introducido sea un miembro definitivo del tribunal

correspondiente.

2.2.3.18 Importación notas

Esta pantalla permite al usuario realizar la importación de la notas de la primera

prueba (A1) para las calificaciones confidenciales. Para poder realizar la carga es

necesario seleccionar una convocatoria, así como la fecha de sesión y hora de inicio y

fin del mismo. Una vez seleccionado estos campos deberá seleccionar un fichero de

carga con formato TXT a través del botón examinar el cual contendrá los datos de los

opositores.

Page 51: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 51

Una vez seleccionado todos los campos previamente comentados para realizar la carga

solamente habrá que pulsar sobre el botón cargar. Mientras dure la carga mostrará un

mensaje informativo que muestra que los datos se están cargando.

Una vez finalizada la carga se mostrará la información referente al estado de la carga,

tanto de inserciones realizadas, como modificaciones e incluso errores detectados que

quedarán guardados junto con el fichero original en la BD.

Page 52: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 52 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.2.3.19 Inicialización de datos

Con esta pantalla se permite borrar todos los datos de usuario generados en la

aplicación.

En primer lugar se comprueba si se encuentra configurada la fecha de pruebas. En

caso de que en el sistema de OPOS se haya establecido una fecha de fin de pruebas,

se podrán borrar los datos siempre que no se haya alcanzado dicha fecha, superada la

cual, la aplicación se encontrará en uso definitivo y esta opción no será utilizable,

mostrándose un mensaje de error:

El borrado se puede realizar a nivel de tribunal individual o para todos los tribunales

correspondientes a una determinada especialidad.

Se deben informar obligatoriamente los valores de la convocatoria, cuerpo y

especialidad de los datos que se deseen borrar. Opcionalmente se pueden informar el

numero de tribunal y el tipo de acceso. Se eliminarán los datos que coincidan con los

valores informados en el filtro.

Los datos a borrar se corresponden con:

Actas Finales emitidas.

Page 53: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 53

Calificaciones y sus históricos.

Historico de participantes en el tribunal.

Sesiones:

Datos de las sesiones celebradas.

Numero maximo de ellas.

Miembros participantes en las mismas.

Autorizaciones de festivos para las sesiones.

Detalles de gastos de los miembros.

Publicaciones del tribunal.

Se elimina la fecha de constitución del tribunal.

Los opositores asociados al tribunal se borran de la lista de no presentados.

2.2.3.20 Copia seguridad datos

En esta opción se realiza una copia de seguridad en el sistema de los datos

correspondientes a:

Actas Finales

Cuerpos y Especialidades

Arbol de Ejercicios

Miembros de Tribunales

Calificaciones

Opositores asociados a tribunales

Opositores no presentados

Personal Docente

Publicaciones

Reclamaciones

Tras realizar la confirmación,

Page 54: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 54 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

se inicia el proceso de volcado, que termina con un mensaje informativo al usuario:

Page 55: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 55

2.3. Para los tribunales de oposición

Al acceder a la opción de Gestión del tribunal se muestran los datos del tribunal

seleccionado y un desplegable para elegir el tipo de acceso.

Al seleccionar un valor en el combo, se cargará una lista de pasos que debe seguir el

tribunal durante el flujo de utilización de la aplicación.

Junto a cada uno de los hitos de la lista, se muestra una casilla de selección que indica

si el tribunal ha realizado la acción a la que se refiere.

Se ha de tener en cuenta que existen hitos compartidos, es decir, que para varios

tipos de acceso existe el mismo hito porque deben por fuerza mayor realizar esa

acción en cuestión.

Page 56: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 56 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Esto quiere decir que en el momento que por ejemplo se constituya un tribunal, la

constitución del mismo se realizarán para todos los tipos de acceso en cuestión y por

lo tanto aparecerá como chequeado.

Es importante ver también, que si el administrador ha marcado algunos hitos como no

obligatoria se podrá pasar de un hito a otro diferente sin necesidad de realizar uno

intermedio. Es decir, si por ejemplo tenemos como obligatorio el hito de “Constitución

del tribunal” y “Pasar Lista”, pero el administrador ha puesto como hito no obligatorio

“Definición de sesiones”, el usuario podrá saltar del hito “Constitución del tribunal” al

“Pasar Lista” sin necesidad de realizar el hito de “Definición de sesiones”.

En caso de que el administrador hubiera puesto como obligatorio el pasar lista no

podría realizar la acción de “Definición de sesiones” sin pasar antes por el pasar lista y

mostrará un mensaje a la hora de realizar la acción indicando que antes se debe de

realizar el hito XXX.

2.3.1. Constitución del tribunal

La primera actuación que debe realizar el tribunal para poder utilizar la aplicación es

su constitución, para ello seleccionará la opción correspondiente de constitución del

tribunal. El funcionamiento de esta pantalla es el siguiente:

Como en toda la pantalla aparece la parte de la cabecera con los datos

correspondientes al tribunal.

Debajo de estos aparece la pantalla para introducir los datos de la sesión de

composición:

Fecha de Constitución: en dicha fecha se genera automáticamente en el control

sesiones una sesión tipo constitución (ver tipos de sesiones)

Hora de Inicio y Fin de la sesión en formato HH:MM

Inmediatamente, aparece un cuadro con los datos de los miembros del tribunal, tanto

los titulares como los suplentes:

Page 57: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 57

De la lista de miembros que sale en la pantalla, que son los miembros titulares y

suplentes del tribunal, seleccionar en la casilla “A” asistencia quien forma

definitivamente el tribunal y entre estos marcar la casilla “S” para definir el secretario.

Y la parte inferior los botones, para realizar las acciones.

Para confirmar la constitución del tribunal pulsar el botón:

Y emite el siguiente mensaje:

Con el fin de emitir la documentación necesaria para la gestión económica del tribunal

se hace indispensable recoger más información de los miembros de los tribunales,

para cada uno de ellos habrá que realizar lo siguiente:

Marcar la casilla de la izquierda de la pantalla y pulsar el botón de

modificación , a continuación saldrá la siguiente pantalla:

Page 58: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 58 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

En esta pantalla solo se podrán modificar los datos de la matrícula del vehículo y los

datos bancarios. Para consolidar estos cambios se pulsa el botón Aceptar.

Y si entramos nuevamente a la pantalla de constitución una vez constituido solo salen

los miembros que componen el tribunal. Eliminando el botón de constitución.

Page 59: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 59

Adicionalmente a los Tribunales y Comisiones de selección se puede asociar más

miembros de los mismos, estos no podrán calificar ni firmar las actas de sesiones pero

sí figuran en los gastos ocasionados por el tribunal, estos miembros son los

COLABORADORES O AUXILIARES y los ASESORES. Para dar de alta a estos miembros

se pulsará el botón y aparece la siguiente pantalla para

introducir todos los datos del colaborador o asesor.

También se podrán eliminar colaboradores con el botón de .

ESTA ACCIÓN NO ELIMINA AL COLABORADOR DEL SISTEMA SOLAMENTE LO

REALIZA DEL TRIBUNAL CORRESPONDIENTE.

Page 60: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 60 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Para evitar la duplicidad de datos en los colaboradores y asesores, ya que estos

pueden actuar en varios órganos al mismo tiempo la “propiedad” de los datos serán

del PRIMER ORGANO QUE LOS INTRODUZCA, el resto de los tribunales lo podrán

asociar a su tribunal, para ello al introducir el DNI si existe ya el colaborador/asesor,

el resto de datos se informarán de modo automático. Se podrán consultar TODOS los

colaboradores mediante el botón de lista de valores.

Si el alta del Colaborador se informa una vez constituido el tribunal, deberá informarse

el check “Presente en la Constitución” para informar la asistencia de este a la sesión.

Para consolidar estos cambios se pulsa el botón Aceptar. Si pulsamos Cancelar la

pantalla se cierra y NO realiza los cambios efectuados.

Se podrá sustituir a cualquier miembro del tribunal en cualquier momento de las

actuaciones. Para realizar la sustitución se debe seleccionar el miembro

correspondiente y pulsar en el botón “Sustituir miembro”

Al pulsar en Sustituir miembros aparece la siguiente pantalla, en la que se muestran

los datos del miembro sustituido y donde el usuario de la aplicación debe indicar la

fecha de la sustitución y elegir el sustituto.

Mensaje de constitución de un tribunal.

Page 61: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 61

Page 62: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 62 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Sustitución de un miembro del tribunal:

La persona que va a sustituir puede elegirse del mismo tribunal o puede ser un

miembro de otro tribunal de la oposición. Que aparezcan los posibles candidatos a

sustitutos de uno u otro tribunal dependerá de la opción que se seleccione en la

pantalla (en la imagen de ejemplo sólo aparecerán los posibles sustitutos

pertenecientes al mismo tribunal.

Para finalizar la sustitución se pulsa el botón Aceptar.

Se podrá dar de baja a cualquier miembro del tribunal en cualquier momento de

las actuaciones. Para realizar la sustitución se debe seleccionar el miembro

correspondiente y pulsar en el botón “Baja de Miembro”.

La baja del miembro se podrá realizar siempre que no se hayan creado sesiones de

calificación en el tribunal o, en caso de que estén creadas, las calificaciones asociadas

a las mismas no estén desglosadas.

Page 63: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 63

Sólo se podrá dar de baja miembros del tribunal si el tribunal tiene más de 3

miembros, es decir, el mínimo número de miembros que puede quedarse el tribunal es

3.

Baja de un miembro del Tribunal:

Se mostrarán los datos del miembro que se va a eliminar, debe introducirse la ‘Fecha

de baja’.

Para finalizar la baja se pulsa el botón Aceptar, que pedirá confirmación.

Se podrán visualizan todos los miembros que han formado parte del tribunal,

incluidos los miembros que han sido sustituidos junto con la fecha en la que se

realizo la sustitución. Para ello se debe seleccionar el botón “Histórico”.

Si el tribunal aún no ha sido constituido o no tiene miembros asignados, en la pantalla

aparece un mensaje informativo como el que se muestra a continuación:

Page 64: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 64 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Dentro de la opción de menú de gestión de tribunal se incorpora como novedad una

sub-opción denominada ‘Modificación del tribunal’ y la misma solo estaría visible para

usuarios administradores, que permitirá cambiar tanto la fecha como la hora. La

pantalla tendría un aspecto similar a este.

En ella se seleccionarán los datos del tribunal que se desee modificar, una vez relleno

todos los campos (serán obligatorios para asegurar la carga de un tribunal único) y

tras pulsar el botón ‘Cargar Fecha y Hora’, se mostrarán los datos relativos de la fecha

y hora de constitución del tribunal seleccionado y los campos, pudiendo editar estos

datos y al pulsar el botón ‘Guardar cambios’, se validará que:

1-La fecha introducida es posterior a la fecha de algunas de las sesiones ya dadas por

el tribunal, de ser así no permite la modificación y muestra el siguiente mensaje al

usuario:

2- Si la fecha introducida es anterior a la fecha que tenía el tribunal previamente, se

debe informar del hecho y permitir al usuario modificar también la fecha de la sesión

de reunión de presidentes. Para controlar este hecho aparecerá el siguiente mensaje

en pantalla:

Si se desea continuar con el proceso, a continuación (y tras modificar la fecha y la

hora de constitución del tribunal) aparecerá la misma pantalla anterior pero dando

Page 65: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 65

la opción de modificar la fecha de la sesión de reunión de presidentes como se

muestra a continuación:

Tras preguntar la aplicación si los cambios afectan a la sesión de reunión de

presidentes debe realizarse una consulta análoga para la sesión de formación (esta

pregunta únicamente se formulará en el caso en que la sesión de formación

exista).

Una vez concluida la modificación sobre la sesión de reunión de presidentes, la

aplicación debe mostrar un mensaje como el siguiente:

A continuación, aparecerá una pantalla similar a la siguiente, donde se permitirá

modificar la fecha y horas de la sesión de formación del tribunal.

Tanto en el alta como en la modificación (que es el caso que se está describiendo)

a la hora de modificar la fecha y la hora de una sesión de reunión de presidentes o

Page 66: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 66 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

una sesión de formación, se dará la opción de seleccionar cualquier fecha una vez

se haya constituido el tribunal, es decir, cualquier fecha posterior a la de

constitución del tribunal.

Tras finalizar la constitución del tribunal, se podrán realizar cambios de rol de los

miembros del tribunal. Para realizar los cambios de rol se debe seleccionar el

miembro correspondiente y pulsar en el botón “Cambiar rol”.

Al pulsar en Cambiar rol aparece la siguiente pantalla, en la que se muestran los datos

del miembro seleccionado y donde el usuario de la aplicación debe indicar la fecha de

del cambio de rol y elegir el miembro del tribunal con el que intercambiar el rol.

Page 67: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 67

Cambio de rol de un miembro del tribunal:

Para seleccionar el miembro del tribunal con el que intercambiar el rol, el usuario debe

seleccionar el icono Lupa (lista de valores) asociado al campo “Datos del miembro a

intercambiar rol”. Al seleccionar dicho icono la aplicación mostrará la lista de

miembros disponibles, atendiendo a las siguientes condiciones: un presidente podrá

cambiar el rol con cualquier otro miembro del tribunal; un vocal secretario podrá

cambiar el rol con el presidente o con cualquier otro miembro vocal del tribunal; un

vocal no secretario podrá cambiar el rol con el presidente o con el vocal secretario

actual.

Una vez indicado el miembro con el que intercambiar el rol y la Fecha del cambio de

rol, para finalizar el cambio de rol se pulsa el botón Aceptar.

La aplicación validará que los miembros del tribunal afectados no hayan sufrido

sustituciones o cambios de rol posteriores a la fecha indica y, además, que ninguno de

ellos tenga sesiones posteriores a dicha fecha.

2.3.2. Definición de las sesiones del tribunal

La definición de las sesiones es la clave para la emisión de las actas y obtener de

forma automática toda la gestión económica de los miembros de los tribunales y

Page 68: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 68 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

comisiones de selección (Ver detalle), previamente a la entrar en la sesión se deben

conocer los siguientes datos:

Fecha: si es festivo, sábado o domingo necesita autorización expresa para ese día

de la Dirección General de Recursos Humanos

Hora de inicio y fin de las sesión, es muy importante ya que estas establecen la

duración de la sesión y la hora de finalización para el control de percibir la dieta y

los gastos de locomoción, según se establece en la Orden 1175/1988 de 18 de

Mayo de la Consejería de Hacienda por la que se dictan las normas en relación con

las reuniones de tribunales y órganos encargados de la selección de personal al

servicio de la Comunidad de Madrid. (Texto completo en ANEXO III).

Para definir las sesiones se procederá de la siguiente forma. La primera parte de la

pantalla es como se ha dicho en todas las pantallas la cabecera con los datos del

órgano en cuestión.

Por debajo de esta pantalla aparecerán las sesiones YA definidas. En primera

instancia aparecen seleccionadas las preparatorias.

Y en la parte inferior de la pantalla los botones para interactuar con la misma:

Page 69: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 69

Para consultar las sesiones definidas actuaremos de la siguiente forma,

seleccionaremos de la lista desplegable de tipos de sesión el elegido, y posteriormente

pulsar el botón de

Para dar de alta una nueva sesión actuaremos de la siguiente forma: Pulsaremos el

botón y saldrá la siguiente pantalla:

En esta pantalla se informa la fecha de la sesión y la hora de inicio y fin de la misma.

Una vez informados los datos pulsamos al botón Aceptar para consolidar los cambios.

No se pueden dar de alta más de una sesión por día, aunque sea de otro tipo

diferente. Si ya existe una sesión para esa fecha saca un mensaje diciendo:

Si la fecha de la sesión es un sábado, domingo o día festivo debe existir en el

programa una autorización previa de la Dirección General de Recursos Humanos, si no

existe tal autorización saldrá el siguiente mensaje:

No dejando dar de alta dicha sesión.

Si al dar de alta una sesión se supera el número máximo establecido para ese tipo, el

sistema informará de este hecho. No dejando dar de alta esta sesión.

Page 70: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 70 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Por defecto se establece que ASISTEN a la sesión TODOS los miembros del tribunal, y

que el presidente y secretario de la sesión son el presidente y secretario del tribunal,

pero si esto no es así para una determinada sesión puede modificarse, para ello

marcaremos la casilla de la sesión en cuestión

y pulsaremos el botón de a continuación saldrá la siguiente pantalla

donde podemos cambiar los datos.

Si no asiste a la sesión habrá que desmarcar el check de asistencia, también es

posible cambiar al presidente y secretario, para ello:

Primero desmarcar al presidente y/o secretario

Después marcar el presidente y/o secretario

Si una vez realizados estos cambios se pulsará el botón Aceptar, para consolidar los

cambios.

Page 71: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 71

Como novedad en el apartado de Definición de sesiones, los usuarios van a poder dar

de alta a las sesiones:

-Reunión de presidentes

-Sesión formativa

Ambas sesiones antiguamente se generaban de manera automática, pero ahora será

el usuario quien las de alta e inclusive podrá modificar los asistentes a las mismas, así

como indicar la fecha de celebración y las horas de comienzo y fin.

Alta y modificación de la Sesión de Reunión de Presidentes:

Cualquier usuario podrá elegir y modificar el participante en la sesión de reunión de

presidentes que deberá ser presidente del tribunal. No se permitirá la inclusión de

miembros en la sesión de presidentes que no sean presidentes.

La pantalla para poder dar de alta y modificar sesiones de formación tiene este

aspecto:

Alta y modificación de la Sesión Formativa:

Desde esta pantalla se podrá elegir y modificar los participantes en la sesión de

formación de entre los miembros del tribunal. Esta información será contrastada

validándola contra la nueva tabla interna creada para este fin y que contendrá la

información que al respecto pasen los centros de formación donde ocurra la misma.

No se permitirá la inclusión de miembros en la sesión de formación que no se

encuentren en la nueva tabla. La información de dicha tabla será gestionada mediante

scripts por parte del personal de ICM.

Por otro lado, la aplicación debe contemplar las premisas relativas a las fechas para

evitar que se produzcan situaciones no contempladas. Por ello, para la sesión de

Page 72: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 72 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

formación, sólo se podrá seleccionar una fecha posterior a la de constitución del

tribunal.

La pantalla para poder dar de alta y modificar sesiones de formación tiene este

aspecto:

CASOS ESPECIALES:

En los casos en los que un mismo tribunal evalúe distintas especialidades, el control

de sesiones se realiza teniendo en cuenta el número de sesiones de cada uno de los

tribunales de las distintas especialidades que evalúe.

Por ejemplo, si el mismo tribunal ha evaluado dos especialidades, para una

especialidad ha realizado 2 sesiones y para la otra especialidad ha realizado 3

sesiones, y el máximo es 5 (suma de las sesiones del tribunal para las dos

especialidades) no permitirá a ninguno de los dos tribunales crear una nueva sesión,

ya que entre ambos han alcanzado el máximo de sesiones permitidas.

Los tribunales comparten el número de sesiones pero no sus fechas, pudiendo

establecer una sesión por la mañana con una especialidad y otra por la tarde con una

especialidad distinta.

Page 73: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 73

2.3.3. Control no presentados

Esta pantalla permite al tribunal marcar como no presentados a los opositores que así

deban constar. Esta opción únicamente puede utilizarse con anterioridad al comienzo

de la grabación de calificaciones.

En primer lugar se debe seleccionar obligatoriamente el tipo de acceso para el que se

desea realizar la operación, mediante la lupa presente para tal fin:

Tras la selección del tipo de acceso, se debe pulsar el botón ‘Pasar Lista’ que se

muestra bajo dicho campo.

En caso de que ya se haya comenzado a calificar el ejercicio en dicho tipo de acceso,

no se permite marcar opositores como no presentados desde esta utilidad, y deberá

realizarse la operación en la pantalla de Grabación de Calificaciones, mostrándose un

mensaje informativo:

Aún así, se muestra el listado de opositores asociados al tribunal para el tipo de

acceso seleccionado, pero no se podrá realizar ninguna actuación sobre ellos.

Si no se ha comenzado la grabación de calificaciones para el tipo de acceso

seleccionado, se muestra el mismo listado y un botón ‘Eliminar’ al final, de modo que

se podrán seleccionar los opositores deseados pulsando sobre el ‘check’ situado a la

izquierda de cada fila y pulsando dicho botón, lo que hará que se eliminen de la lista y

se muestren en la de no presentados.

De este modo, tampoco aparecerán en la pantalla de grabación de notas para ser

calificados.

Page 74: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 74 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

CONVOCATORIAS DE CATEDRÁTICOS:

Para las convocatorias de catedráticos, se ha incluido en esta pantalla un check para

indicar la tutela, debe marcarse en los casos que NO se cumpla la capacidad de tutela:

Al seleccionarlo se marcará automáticamente el check de ‘No presentado’, esto es

necesario para el funcionamiento interno de la aplicación.

2.3.4. Recuperación de opositores

Esta pantalla permite al tribunal recuperar los opositores que han sido eliminados del

proceso.

El funcionamiento de la pantalla es el siguiente:

En primer lugar se selecciona el tipo de acceso y una vez seleccionado éste se pulsa

en el botón “Recuperar opositores eliminados”. Esta acción recupera aquellos

opositores eliminados y vuelven a formar parte del proceso de la oposición.

La aplicación muestra un mensaje por pantalla indicando que la recuperación de

opositores ha sido realizada con éxito. Si dicho tribunal para el tipo de acceso

seleccionado no tiene opositores no presentados, se mostrará una ventana

indicándolo:

Page 75: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 75

Page 76: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 76 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.3.5. Grabación de calificaciones

El funcionamiento de esta pantalla es diferente al resto del sistema, con los datos del

tribunal recogidos de forma automáticamente a través del login de entrada saca una

primera pantalla con los datos del tribunal.

Para sacar los opositores primero seleccionamos el tipo de acceso que deseamos en el

combo ‘Tipo de acceso’ desplegándose el primer nivel del árbol de ejercicios.

Así podremos ir navegando por el árbol de ejercicios hasta seleccionar un ejercicio

hoja que será el calificable. Para proceder a calificar cada uno de los ejercicios, deben

haberse rellenado todas las calificaciones de los ejercicios anteriores.

Además, no se podrán modificar las calificaciones de un ejercicio tras haber realizado

la publicación del listado de notas definitivo correspondiente al mismo.

Una vez seleccionado un nodo hoja del árbol se desplegará el listado de notas para

poder proceder a la calificación de los alumnos:

Page 77: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 77

La pantalla para introducir las calificaciones depende de si es confidencial o no. En

caso de ser no confidencial se muestra una lista de los opositores ordenada

alfabéticamente por apellido, y con columnas en la parte derecha para introducir las

notas (media o desglosada, máximo 5).

El primer campo que debemos informar es la fecha de calificación, mediante la casilla

correspondiente, en la cual saldrán solamente las sesiones de TIPO CALIFICATORIO

establecidas en la definición de sesiones del tribunal. En caso de que no exista una

sesión calificatoria el tribunal o no podrá realizar la introducción de notas en este

apartado ya que es un requisito indispensable para el mismo.

Page 78: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 78 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Posteriormente se informa la calificación de la siguiente forma: o se informa la nota o

la siguiente incidencia: NO PRESENTADO (la incidencia equivale a poner un cero en la

nota). La nota se puede informar de dos formas diferentes:

NOTA MEDIA DE TODOS LOS ASISTENTES: En este caso se informará la nota

(SIEMPRE EN BASE 10) en la casilla de nota media.

Poner la nota individual de cada uno de los asistentes a la sesión correspondientes

haciendo automáticamente la nota media, desechando la mayor y la menor si

entre ambas hay más de 3 puntos de diferencia.

Para consolidar los cambios es necesario pulsar el botón de ‘Guardar’.

En caso de ser anónima, no se muestra DNI ni apellidos/nombre del opositor.

Aparecerá un número secuencial comenzando en el número 1 que terminará con el

número total de todos los opositores que se han presentado. En la misma fila

aparecerán también los cuadros de nota media y las 5 notas desglosadas, como en el

caso de las calificaciones no confidenciales. El comportamiento de estos campos será

como se ha descrito anteriormente.

Page 79: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 79

2.3.6. Listados y actas

Todas las pantallas que emiten este listado tiene un funcionamiento similar, en la

parte superior aparece la cabecera, común en toda la aplicación.

En aquellos listados que puedan ser emitidos tanto por la Comisión de Selección y el

Tribunal en la cabecera tendrá una lista de valores en el campo de Órgano, para

seleccionar el correspondiente.

En todos ellos aparece la cabecera del tribunal con el que se está trabajando:

Page 80: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 80 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

En cada uno de los listados indicaremos solamente los datos específicos del listado o

acta en cuestión.

La mecánica de petición de TODOS es la misma una vez rellenados los campos de los

datos específicos se pulsa el botón y se abre de forma

automática el Acrobat Reader (Programa gratuito, si no dispone de él puede bajarlo

desde la Web del fabricante http://www.adobe.es/Acrobat) y se carga el listado en

cuestión. Desde esta aplicación se podrá guardar una copia.

Los formatos de todos los listados del tribunal están en el ANEXO I.

Con respecto al orden de los listados el administrador de la aplicación o Director

general de Recursos Humanos establecerá un orden en cuestión para la impresión de

los listados. Esto se realiza de esta manera para que el usuario no pueda equivocarse

a la hora de realizar los listados. Es decir, por ejemplo, realizar la impresión de las

notas definitivas antes que las ponderadas, DT11 antes que los listados

parametrizados de notas, etC.

Page 81: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 81

[LT0] Relación de Opositores

Es una relación de todos los opositores adscritos al tribunal, tiene como parámetro

obligatorio el tipo de acceso.

Parámetro:

2.3.6.1 [DT0] Relación de Miembros de un Tribunal

Saca la relación de todos los miembros asignados al tribunal, tanto titular como

suplente:

Parámetro:

2.3.6.2 [DT1] Acta de Constitución

Acta de constitución del tribunal, debe emitirse para cada uno de los accesos de que

consta la oposición.

Parámetro:

2.3.6.3 [DT2] Convocatorias de Aspirantes

Son modelos de convocatorias para publicar en los tablones de anuncios de los

centros.

Page 82: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 82 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

En la sección ‘Selección de Aspirantes’ se permite indicar los opositores a los cuales se

quiere citar. Para ello primero se indica el tipo de acceso. Al seleccionar el primer nivel

se carga la lista de opositores.

Al lado de cada opositor aparece una casilla seleccionable y la fecha de la última vez

que ha sido convocado. La primera vez dicha fecha estará en blanco para todos los

opositores. Mediantes las casillas se podrá seleccionar a los aspirantes a los cuales

quiere citar.

Page 83: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 83

Antes de generar el listado, a través de los campos de ‘Datos Específicos’, se

informará de la fecha en la que se citará, la hora y el lugar que saldrá reflejado en el

informe posterior y publicable.

Se incluye el botón ‘Publicar en Tablón’ que permitirá generar el listado para ser

mostrado en AGTO_TABLON.

Page 84: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 84 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.3.6.4 [DT5] Autorización de Suplencias de Vocales

Parámetros:

Con la Lista de valores elegiremos el tipo de acceso, el vocal suplente que va a realizar

la sustitución y el vocal titular sustituido.

2.3.6.5 [DT6] Acta de Sesiones Calificatorias

La pantalla de búsqueda será:

Este informe incluye información del árbol de niveles completo.

Page 85: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 85

2.3.6.6 [DT7] Acta de Sesiones Ordinarias

Aparte de la cabecera de los datos del tribunal, aparecerá lo siguiente:

2.3.6.7 [DT8] Acta de Sesiones Preparatorias

En esta pantalla se informa el tipo de acceso, el campo de local de sesiones es el que

aparecerá en el acta, que es por defecto la ubicación LOCALIDAD y DENOMINACIÓN

DEL CENTRO de la sede del tribunal.

Después elegir con el desplegable de los días la fecha del acta que se desea imprimir.

La pantalla es la misma para las tres actas, la única diferencia es que en el

desplegable solo salen las sesiones establecidas según el tipo de acta a emitir.

En las actas de sesiones DT7 y DT8 además de la pantalla anterior, sale otro campo

donde especificar las tareas realizadas en esa sesión: admite un máximo de 100

caracteres.

Page 86: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 86 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.3.6.8 [DT9] Acta Final de Evaluación

Emite el acta final con el resultado de todas las notas emitidas a los opositores.

Parámetros:

Al pulsar el botón de se genera el acta final de evaluación de la

fase de oposición.

2.3.6.9 [LT] Listado parametrizado de notas

Permite generar los listados de notas a partir del nivel deseado, dentro de la

estructura de ejercicios. Se podrá emitir el listado desde el nivel “0”, correspondiente

Page 87: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 87

al tipo de acceso, hasta cualquier nivel inferior, incluyendo los ejercicios con

calificación directa. Esto se realiza a través de la estructura en árbol:

En cualquier caso, el listado generado mostrará a lo sumo dos niveles de profundidad.

Por ejemplo, si tenemos en cuenta la estructura de árbol de la imagen anterior, al

seleccionar el nivel LIBRE Y RESERVA DE DISCAPACITADO, el listado mostrará los

niveles PARTE A y PARTE B de ambas pruebas y no mostrará los niveles PARTE A1

y PARTE A2. Aunque esta última estructura constará en principio solo para primaria

ya que para el caso del cuerpo de secundaria solo llegará hasta PARTE A o PARTE B.

Se puede seleccionar notas ponderadas o absolutas. En caso de ser notas de aptitud,

sólo podrá aparecer APTO / NO APTO. También existe la opción de incluir en el listado

a todos los opositores o sólo a los aprobados. En ningún caso aparecerán los no

presentados.

Page 88: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 88 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Para generar el informe de notas provisionales hay que seleccionar el campo ‘Informe

notas provisionales’ e informar el Local de Sesiones, día hora inicio y hora fin. Estos

campos sólo están disponibles para este tipo de informes.

Se incluye el botón ‘Publicar Tablón’ que permitirá generar el listado para ser

mostrado en AGTO_TABLON. Este botón sólo se estará activo cuando:

- El nivel seleccionado sea el 0 (Tipo de Acceso) ó el 1 (1er nivel).

El listado generado al pulsar en ‘Publicar en TABLON’ será el mismo que el estándar,

con la diferencia de que no aparecerá la columna ‘DNI’ ni las firmas de los miembros

del tribunal.

En los listados de notas ponderadas la cabecera del listado de notas incluye la

descripción del cálculo de la ponderación para cada ejercicio. En las pruebas con

partes con varios ejercicios parciales se incluye una columna de subtotal al generar el

informe para el primer nivel.

Formato de los listados:

- Si se elige el nivel 0:

Page 89: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 89

- Si se elige un primer nivel:

- Si se elige uno de los ejercicios calificables:

Es importante ver que para generar un listado definitivo de notas ponderadas se ha

controlado para que antes se realice el listado provisional de notas. Esto se realiza así

tanto para la parte A como para la parte B.

Por lo tanto solo se podrá realizar la impresión de listado definitivo cuando haya

realizado la impresión de los listados provisionales.

Page 90: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 90 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.3.6.10 [LP] Listado de plicas

Desde esta pantalla podremos generar los Listados de plicas, que incluye el listado

de notas y el listado de plicas asignadas.

Para generar el listado, debemos seleccionar previamente la prueba deseada.

A continuación podemos ver la cabecera de cada uno de estos documentos:

- Listado de notas

Este listado muestra los números de opositor y sus calificaciones para todos los

ejercicios calificables de la prueba seleccionada.

Page 91: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 91

- Listado de plicas asignadas

Este listado muestra la correspondencia entre el opositor y el número asignado

a cada ejercicio calificable.

2.3.6.11 [DT10] Oficio de Remisión de Expediente

Emite un oficio para incluir en el expediente que se envía a la comisión de selección.

Parámetro:

Page 92: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 92 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.3.6.12 [DT11] Listado de Aspirantes que han superado la Fase de Oposición

Listado con los opositores que han aprobado es decir que su nota es superior a 5 o

apto para el acceso V.

Parámetro:

2.3.6.13 [DT12] Acta de aspirantes que han superado una prueba

Listado con los opositores que han aprobado la prueba seleccionada, es decir su nota

en dicha prueba es mayor de 5, para el caso de acceso V son aquellos que tiene apto.

Una vez elegido el tipo de acceso y pulsado ‘Recargar’ se hace uso de la estructura de

árbol para elegir el nivel:

Page 93: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 93

Tras seleccionar el nivel se activa el botón ‘Generar Listado’ y ‘Publicar en Tablón’.

Éste último permite generar el listado para ser mostrado en AGTO_TABLON.

Formato del listado:

2.3.6.14 [LT2] Listado de aspirantes no presentados

Listado con los opositores que no se han presentado. Se incluye el botón ‘Publicar

Tablón’ que permitirá generar el listado para ser mostrado en AGTO_TABLON.

Parámetro:

Page 94: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 94 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Formato del listado:

2.3.6.15 [LT4] Listado de opositores sin notas en alguna de las partes

Listado con los opositores sin nota en alguna de las partes. En este caso el listado

muestra todos los niveles del árbol.

Parámetro:

Page 95: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 95

Formato del listado:

2.3.6.16 Acreditación de la capacidad y tutela de las Enseñanzas

Artísticas

Este listado mostrará los opositores marcados como ‘NO cumple capacidad de tutela’.

Únicamente está disponible para convocatorias que permitan seleccionar este check en

la opción de menú ‘Control no presentados’.

La funcionalidad de la pantalla es similar a la del listado LT2 Listado de aspirantes no

presentados:

Se deberá seleccionar el tipo de acceso. Cuenta con dos botones, ‘Generar listados’,

que mostrará el listado que corresponde, y ‘Publicar en tablón, esta opción nos

redirigirá a otra pantalla donde formalizar la publicación que será accesible por los

opositores que correspondan desde la aplicación AGTO_TABLON.

Page 96: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 96 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.3.7. Publicar texto libre

Permite publicar notificaciones de texto libre. Se podrán indicar las fechas desde y

hasta para indicar el inicio y fin de validez, así como una descripción y el texto de la

publicación.

También es necesario seleccionar el cuerpo y especialidad. En otro caso, se presupone

cuerpo y especialidad del tribunal activo.

La publicación se realizará a través del botón ‘Publicar en tablón’.

Page 97: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 97

2.3.8. Gestión de reclamaciones

Desde esta opción se puede consultar las reclamaciones efectuadas por los opositores

a través del tablón, pudiendo informar los motivos de estimación o desestimación y el

estado de la misma.

Igualmente se podrá publicar en tablón las respuestas a las reclamaciones efectuadas.

2.3.8.1 Revisión de reclamaciones

Por defecto aparecerá una pantalla con todas las reclamaciones del sistema.

Este listado podrá ser filtrado por tipo de acceso y prueba (se activará al seleccionar

un tipo de acceso).

El listado de reclamaciones esta ordenado por fecha de recepción en orden

descendente (es decir, las reclamaciones más recientes primero). Las no leídas

aparecerán en negrita.

Pulsando en la fecha de una reclamación, se cambiará su estado a leída y se abrirá

una pantalla de detalle donde podemos editar la situación de la reclamación:

Page 98: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 98 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

A través del botón `Volver’ se podrá regresar al listado de reclamaciones.

2.3.8.2 Publicar resultado de reclamaciones

A través de esta opción de menú el usuario podrá publicar en tablon las respuestas

que ha ido realizando en cada uno de las reclamaciones. La ventana tiene el siguiente

aspecto:

El usuario deberá seleccionar el tipo de acceso para el cuál quiere realizar el publicado

de las calificaciones. Una vez seleccionado le aparecerá las pruebas para ese tipo de

acceso y las opciones de publicación.

Page 99: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 99

El usuario podrá publicar el resultado de las reclamaciones en tablón indicando una

fecha, hora de publicación y pulsando sobre el botón publicar. Cuando se alcance la

fecha de publicación, los opositores podrán visualizar en el tablón el estado y textos

introducidos en las reclamaciones.

La fecha de publicación podrá ser cambiada si está todavía no se ha cumplido, incluso

pudiendo llegar a cancelarse la misma. Una vez alcanzada la fecha de publicación esta

no podrá ser eliminada.

2.3.9. Gestión de publicaciones

Permite realizar el mantenimiento de las publicaciones. Se muestra un listado con todo

lo publicado hasta el momento:

Page 100: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 100 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Las publicaciones no visibles aparecen con un fondo gris, ya sea porque se ha ocultado

o porque ha caducado su periodo de vigencia.

Si el periodo de vigencia no se ha alcanzado todavía, aparecerá con fondo azul para

que pueda distinguirse con facilidad.

Pulsando en cualquiera de los informes, se abrirá el formulario de publicación donde

podrá modificar las fechas de validez y el flag de activación.

El botón ‘Volver’ permite regresar al listado de publicaciones.

Page 101: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 101

2.3.10. Ficha de datos personales Anexo VII

Por esta opción se podrá obtener el anexo para cada uno de los miembros del tribunal,

debe tener informados todos los campos de la ficha, si falta alguno sale el siguiente

mensaje

Para rellenarlos ir a la pantalla de Constitución del tribunal e informarlos.

La operativa de esta opción es la siguiente se deberá seleccionar un miembro del

tribunal del que deseamos emitir la ficha.

Page 102: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 102 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.3.11. CAU. Tramitar incidencia

Con el objetivo de agilizar la comunicación de incidencias o problemas de uso con la

aplicación por parte de algún tribunal, se incluye esta opción de menú, que podrá

enviar un correo electrónico al CAU para indicar los detalles del problema

experimentado.

Se presenta la siguiente pantalla:

Se muestran en la parte superior los datos correspondientes al tribunal seleccionado.

En el siguiente bloque se deberán informar el nombre del presidente y del secretario

del tribunal, y el teléfono de contacto de este último. El teléfono del presidente es

opcional.

Por último, en el campo Observaciones se dispone de un editor de texto enriquecido,

de modo que se pueda incluir texto con formato para mayor claridad en la exposición

de la incidencia o problema detectado.

Al pulsar el botón ‘Enviar’, se procederá el envio del correo electrónico al CAU.

Page 103: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 103

2.4. Para la gestión de comisión de selección

Al igual que en el resto del sistema en las pantallas de la Comisión tienen una

cabecera común similar a la de los tribunales pero en la que solo aparece la

especialidad y el tipo de Órgano Comisión de Selección.

2.4.1. Composición de la comisión de selección

El primer procedimiento que debe realizar la comisión de selección, al igual que los

tribunales es la constitución de la comisión.

Al entrar a la opción de menú aparece la siguiente pantalla:

Page 104: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 104 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Las comisiones se crean por especialidad. Esto implica que antes de seleccionar el

número de componentes de la comisión, cuáles serán los componentes y quién

ejercerá de secretario y quién de presidente, habrá que seleccionar la especialidad

para la que se va a crear la comisión.

En esta pantalla se seleccionarán un mínimo de 5 miembros que, por defecto, serán

los presidentes de los 5 primeros tribunales. En el caso se secundaria, donde para una

especialidad puede haber menos de 5 tribunales, sólo se cargarán los presidentes de

los tribunales existentes y se deberá indicar el resto de componentes de entre los

miembros de cualquier tribunal de esa especialidad. Si se desean incluir más de cinco

miembros en la comisión, se podrá indicar en el desplegable. Además de seleccionar

los miembros, deberá indicarse cuál ejerce de presidente y cuál de secretario. Se

validarán estos aspectos y no se permitirá al usuario proseguir con el proceso si se

incumple alguno de ellos. El presidente y el secretario deberán ser personas distintas.

Como ya se ha mencionado el número de componentes de la comisión está

establecido en 5 si hubiese que aumentar se seleccionará en número de miembros en

la casilla correspondiente:

Se podrá sustituir a un miembro de la comisión por cualquier otro miembro de un

tribunal de la especialidad asociada a esa comisión.

Una vez se complete el proceso se informará al usuario de la correcta composición de

la comisión:

NOTA: NO ES NECESARIO QUE LOS TODOS LOS TRIBUNALES ESTÉ

PREVIAMENTE

CONSTITUIDOS ANTES DE COMPONER LA COMISIÓN, PERO SI ALGUNO DE

LOS

PRESIDENTES QUE COMPONEN LA COMISIÓN, NO FORMARÁN PARTE DEL

TRIBUNAL

EN LA COMPOSICIÓN DEL TRIBUNAL EMITIRA UN MENSAJE (VER MENSAJE)

PARA

RECOMPONER LA COMISIÓN.

Page 105: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 105

2.4.2. Definición de las sesiones

La definición de sesiones funciona exactamente igual que la definición de las sesiones

de los tribunales, limitando exclusivamente a los tipos PREPARATORIA, ORDINARIA y

REUNIÓN DE PRESIDENTES (ir a definición de sesiones de Tribunal).

Si pulsamos el botón de alta de una nueva sesión de Comisión, nos llevará a la

siguiente pantalla:

En la cual, actualizaremos para la nueva sesión los parámetros de fecha de sesión y

hora de inicio y fin.

De igual modo podremos modificar o dar de abaja una sesión de Comisión, o ver los

asistentes a la misma:

Page 106: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 106 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.4.3. Establecer fecha publicación

Se muestra una pantalla con los datos asociados a la comisión.

Se selecciona el listado sobre el que se establecerá la fecha de publicación.

Se rellenan los campos “Hora desde” y “Fecha desde”, después se pulsa sobre el botón

“Establecer Fecha”.

Si una vez establecida la fecha se desea realizar la publicación del listado, el sistema

mostrará el aviso y no permitirá continuar con la acción hasta subsanar el caso.

Page 107: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 107

2.4.4. Listados y actas

Al igual que en el resto del sistema tienen la cabecera con los datos del órgano:

Por debajo de esta pantalla aparecerá una segunda pantalla con los parámetros

necesarios para emitir el listado o acta en cuestión. Una vez informados los

parámetros pulsar el botón y se abre de forma automática

el Acrobat Reader (Programa gratuito, si no dispone de él puede bajarlo desde la Web

del fabricante http://www.adobe.es/Acrobat) y se carga el listado en cuestión. Desde

esta aplicación se podrá guardar una copia.

Page 108: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 108 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.4.4.1 [DC1] Acta de la Composición de la Comisión

Acta de constitución no necesita parámetros: solamente es necesario pulsar el botón:

2.4.4.2 [DC2] Acta de Sesión Ordinaria

Los parámetros a introducir serían el día de la sesión que se quiere consultar y las

observaciones que puedan ser anotadas.

Page 109: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 109

2.4.4.3 [DC3] Acta de Sesión Preparatoria

Los parámetros que necesitan estas actas son el día de la sesión y el campo de

observaciones que salen en el acta como actuaciones efectuadas en la sesión.

2.4.4.4 [DC4] Acta de Recepción de Calificaciones

Parámetros:

Page 110: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 110 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

2.4.4.5 [DC5] Acta de Declaración aspirantes seleccionados

Parámetros:

Se genera un listado semejante a este:

Page 111: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 111

2.4.4.6 [DC6] Oficio de remisión de seleccionados

Parámetros: localidad y fecha.

2.4.4.7 [DC7] Resolución Comisión de Publicación de

Seleccionados

Parámetros que requieren estas actas son los datos del pie de firma, localidad y fecha:

Page 112: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para
Page 113: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 113

Capítulo 3: Anexo I: Formatos de

Listados y Actas de los Tribunales de Oposición

Page 114: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 114 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 115: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 115

Page 116: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 116 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 117: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 117

Page 118: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 118 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 119: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 119

Page 120: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 120 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 121: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 121

Page 122: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 122 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 123: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 123

Page 124: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 124 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 125: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 125

Page 126: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 126 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 127: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 127

Page 128: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 128 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 129: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 129

Page 130: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 130 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 131: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 131

Page 132: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 132 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 133: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 133

Page 134: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para
Page 135: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 135

Capítulo 4: Anexo II: Formatos de

Listados y Actas de la Comisión de Selección

Page 136: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 136 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 137: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 137

Page 138: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 138 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 139: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 139

Page 140: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 140 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 141: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 141

Page 142: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 142 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 143: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 143

Capítulo 5: Anexo III: Formatos de

Listados y Actas de los Tribunales de Oposición y Comisión de

Selección Gestión Económica

Page 144: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 144 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 145: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 145

Page 146: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 146 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 147: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 147

Page 148: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 148 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 149: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 149

ANEXO IV PARA CATEDRÁTICOS

Page 150: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 150 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 151: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 151

Page 152: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 152 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Page 153: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 153

Page 154: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 154 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

5.1. GESTIÓN ECONÓMICA: MAESTROS

Nota informativa de las modificaciones del AGTO_WEB para el Procedimiento selectivo para ingreso en el Cuerpo de Maestros (Gestión económica: incremento de cuantías por asistencias de tribunales)

Conforme a la Resolución de 15 de marzo de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se dictan instrucciones sobre el incremento de la cuantía de determinadas asistencias por la participación en tribunales de selección de personal docente no universitario, se establecen unos supuestos que pueden dar lugar al incremento de cuantías por asistencias de los tribunales.

Supuesto: DISMINUCIÓN DE LA DURACIÓN DE LOS PROCESOS SELECTIVOS (Tribunales)

Se aplicará la Instrucción Tercera, 1. e) Disminución de la duración de los procedimientos selectivos, que establece la circunstancia que puede dar lugar al incremento de las cuantías por asistencias de los tribunales: La disminución de la duración de los procedimientos selectivos, computándose la disminución del número total de sesiones respecto a la anterior convocatoria, que suponga al menos una sesión. Para apreciar si se ha producido la existencia de esta disminución, se pondrá en relación el número de aspirantes presentados al primer ejercicio con el total de las sesiones celebradas, a estos efectos se procederá a dividir el número de sesiones entre los aspirantes presentados, comparándose los resultados obtenidos entre ambas convocatorias. En caso de disminución de la duración de los procedimientos selectivos, las expresadas cuantías experimentaran un incremento del 50%.

Para hacer efectivo este supuesto, en el Anexo V del AGTO_WEB, se incluirán dos nuevos conceptos: ASPIRANTES PRESENTADOS AL PRIMER EJERCICIO (Número de opositores presentados) y RATIO ANTERIOR CONVOCATORIA (se determina dividiendo el número de sesiones de todas las especialidades entre el número de aspirantes de todas las especialidades presentados al primer ejercicio de la convocatoria anterior-2017-).

En la convocatoria de 2017 se observa que la ratio de la especialidad de MÚSICA es diferente al resto de especialidades, por lo que para este proceso selectivo se van a determinar dos ratios, una para todas las especialidades excepto MÚSICA y otra para la especialidad de MÚSICA.

El TOTAL SESIONES que se van a determinar como referencia son:

CONSTITUCIÓN

ORDINARIA

CALIFICATORIA

PREPARATORIA

Son las sesiones comunes a todos los miembros del tribunal, y serán las que computan para determinar el incremento de las cuantías de las asistencias por disminución de la duración del proceso selectivo. Quedarían fuera las sesiones de reunión de presidentes, formación y entrega de documento a las que solo concurren el Presidente y/o Secretario.

Se facilitará a los tribunales la RATIO ANTERIOR CONVOCATORIA, y una vez que el tribunal determine el NÚMERO DE ASPIRANTES PRESENTADOS AL PRIMER EJERCICIO tendremos el NÚMERO MÁXIMO DE SESIONES A REALIZAR PARA CUMPLIR EL SUPUESTO DE DISMINUCIÓN DEL PROCESO SELECTIVO (NÚMERO DE ASPIRANTES PRESENTADOS AL PRIMER EJERCICIO por RATIO ANTERIOR CONVOCATORIA menos una sesión- se requiere disminuir al menos una sesión-).

Page 155: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 155

El tribunal tendrá conocimiento del NÚMERO MÁXIMO DE SESIONES A REALIZAR PARA CUMPLIR EL SUPUESTO DE DISMINUCIÓN DEL PROCESO SELECTIVO, y del TOTAL SESIONES realizadas en cada momento, y se le indicará SE PRODUCE EL INCREMENTO DE CUANTÍA POR ASISTENCIA: SÍ/No.

Si el resultado final es Sí, automáticamente se calculan todas las asistencias de los miembros del tribunal (constitución, ordinaria, calificatoria, preparatoria, de reunión de presidentes, formación y entrega de documento) con el incremento de 50% de la cuantía en el Anexo IV del AGTO_WEB.

Si el tribunal cumple la ratio para el incremento de cuantía de las asistencias por disminución de la duración del procedimiento selectivo, se incrementa la cuantía de todas las sesiones un 50% y los festivos un 100%.

Si el resultado final es No, se calculan todas las asistencias de los miembros del tribunal sin el incremento de 50% de la cuantía en el Anexo IV del AGTO_WEB (salvo las sesiones en festivo que sí tendrán su incremento del 50%).

Se exponen unos ejemplos, con carácter meramente informativo, con datos de

número de aspirantes presentados, ratio anterior convocatoria y número de sesiones, para determinar si un tribunal disminuye la duración del proceso selectivo y cumple el requisito que determina el incremento de cuantías de las asistencias.

Ejemplo 1:

Nº aspirantes presentados al primer ejercicio: 60 Ratio anterior convocatoria: 0,4396 Total sesiones realizadas: 25

El NÚMERO MÁXIMO DE SESIONES A REALIZAR PARA CUMPLIR EL SUPUESTO DE DISMINUCIÓN DE LA DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SELECTIVO se calcula multiplicando el NÚMERO DE ASPIRANTES PRESENTADOS AL PRIMER EJERCICIO (60) por la RATIO CONVOCATORIA ANTERIOR (0,4396) y restando 1 sesión. (Se toma la parte entera del resultado)

NÚMERO MÁXIMO DE SESIONES A REALIZAR PARA CUMPLIR EL SUPUESTO DE DISMINUCIÓN DE LA DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SELECTIVO: (60*0,4396)-1= (26,38)-1=25,38 25

Como el TOTAL SESIONES realizadas por el tribunal en nuestro ejemplo son 25, y el NÚMERO MÁXIMO DE SESIONES A REALIZAR PARA CUMPLIR EL SUPUESTO DE DISMINUCIÓN DE LA DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SELECTIVO debe ser igual o inferior a 25, SÍ se produce el incremento de la cuantía por asistencias.

CONSTITUCIÓN 1

ORDINARIA 11

CALIFICATORIA 11

PREPARATORIA 2

TOTAL SESIONES 25

Nº MÁXIMO DE SESIONES A REALIZAR PARA CUMPLIR LA DISMINUCIÓN DEL PROCESO SELECTIVO

25 SE PRODUCE EL INCREMENTO

DE CUANTÍA POR ASISTENCIAS

Page 156: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 156 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

Ejemplo 2:

Nº aspirantes presentados al primer ejercicio: 60 Ratio anterior convocatoria: 0,4396 Total sesiones realizadas: 26

El NÚMERO MÁXIMO DE SESIONES A REALIZAR PARA CUMPLIR EL SUPUESTO DE DISMINUCIÓN DE LA DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SELECTIVO se calcula multiplicando el NÚMERO DE ASPIRANTES PRESENTADOS AL PRIMER EJERCICIO (60) por la RATIO CONVOCATORIA ANTERIOR (0,4396) y restando 1 sesión. (Se toma la parte entera del resultado)

NÚMERO MÁXIMO DE SESIONES A REALIZAR PARA CUMPLIR EL SUPUESTO DE DISMINUCIÓN DE LA DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SELECTIVO: (60*0,4396)-1= (26,38)-1=25,38 25

Como el TOTAL SESIONES realizadas por el tribunal en nuestro ejemplo son 26, y el NÚMERO MÁXIMO DE SESIONES A REALIZAR PARA CUMPLIR EL SUPUESTO DE DISMINUCIÓN DE LA DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SELECTIVO debe ser igual o inferior a 25, NO se produce el incremento de la cuantía por asistencias.

Notas:

NOMBRAMIENTO DE AYUDANTES, ASESORES, ETC.

- COLABORADOR (Auxiliar de control): Queda excluido del incremento de la cuantía de asistencias por disminución del proceso selectivo por no formar parte del tribunal

- ASESOR (Asesor especialista del tribunal): Tiene el mismo tratamiento que un vocal a efectos de cuantía por asistencia, forma parte del tribunal.

CONSTITUCIÓN 1

ORDINARIA 12

CALIFICATORIA 11

PREPARATORIA 2

TOTAL SESIONES 26

Nº MÁXIMO DE SESIONES A REALIZAR PARA CUMPLIR LA DISMINUCIÓN DEL PROCESO SELECTIVO

25 SE PRODUCE EL

INCREMENTO DE CUANTÍA POR ASISTENCIAS

No

Page 157: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO_WEB v2.0 Página 157

Capítulo 6: Guía Rápida de

Funcionamiento

1. CONSTITUIR EL TRIBUNAL:

Para constituir el tribunal, es recomendable tener la siguiente información:

a. Los Miembros que definitivamente van a formar parte del tribunal

b. Datos bancarios y la matrícula del vehículo de cada uno de ellos

c. La lista de los colaboradores que van a actuar con el tribunal.

d. La fecha, hora de inicio y fin de la sesión de constitución.

2. EMITIR EL ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA MISMA

3. DEFINIR LAS SESIONES: IMPORTANTE NO DEFINIR LAS SESIONES HASTA NO

HABER CONSTITUIDO DEFINITIVAMENTE EL TRIBUNAL.

a. La Fecha, hora de inicio, hora de fin y los asistentes a cada una de las sesiones

efectuadas para PREPARAR. Éstas serán las SESIONES PREPARATORIAS (Validar

el número de sesiones máximas en función del número de opositores del tribunal) Si

la fecha es sábado, domingo o festivo debe contar con autorización previa.

b. Dar de alta TODAS LAS SESIONES PREPARATORIAS

c. La Fecha, hora de inicio, hora de fin y los asistentes a cada una de las sesiones

efectuadas para CALIFICAR A LOS OPOSITORES, NO IMPORTA QUÉ EJERCICIO

SE HA CALIFICADO. Éstas serán las SESIONES CALIFICATORIAS. Si la fecha es

sábado, domingo o festivo debe contar con autorización previa.

d. Dar de alta TODAS LAS SESIONES CALIFICATORIAS

e. La Fecha, hora de inicio, hora de fin y los asistentes a cada una de las sesiones

efectuadas para realizar cualquier otra actividad que no haya sido recogida en

las anteriores sesiones. Éstas serán las SESIONES ORDINARIAS. Si la fecha es

sábado, domingo o festivo debe contar con autorización previa.

f. Dar de alta TODAS LAS SESIONES ORDINARIAS

4. GRABAR LAS CALIFICACIONES: Tener previamente establecido en que sesión (día)

hemos calificado a los opositores.

5. EMITIR LAS ACTAS DE CALIFICACIONES PARA COMPROBAR SI SE HAN

CALIFICADO EN LOS DÍAS CORRECTOS.

6. EMITIR EL ACTA FINAL DE EVALUACIÓN. ESTA OPCIÓN CIERRA EL TRIBUNAL,

ES DECIR A PARTIR DE LA EMISIÓN DE DICHA ACTA NO SE PUEDEN

Page 158: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

Página 158 Manual S.I. Gestión Tribunales de Oposición – AGTO WEB

REALIZAR MODIFICACION EN LAS NOTAS DE LOS OPOSITORES, AUNQUE SÍ

LISTADOS Y ACTAS.

7. EMITIR LOS LISTADOS DE NOTAS Y ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO EL

PROCESO SELECTIVO PARA CORROBORAR LAS NOTAS.

Page 159: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para

FIN DEL MANUAL

Page 160: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para
Page 161: Geessttiióón naTTrriibbuunalleess ddee OOppoossiicciióónn ...€¦ · introducir el usuario, marcar la casilla de y pulsar entrar a continuación sale la siguiente pantalla para