gazzetta marzo-abril 2012

6
Tu sonrisa en buenas manos. Morelos 1281 Col. Americana. Isla Cozumel 2685-A, Col. Jardines de la Cruz. 38253801 Citas al 12011117. www.consultoriodentalcozumel. com www.hostalgaleria.com La misión del Club Toastmasters Internacional, es proveer soporte y aprendizaje mutuo en un ambiente positivo donde se tiene la oportunidad de desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo, que fomentan la autoconfianza y cultivan la personalidad. NUESTRO LEMA: Escuchar, pensar y hablar correctamente. Nuestra experiencia: Fundada en 1924, la organización tiene actualmente más de 270,000 miembros en más de 13,000 clubes, Creando Líderes. GAZZETTA CORYPHAEUS VOL. 3 ETAPA 3 MARZO - ABRIL 2012 BOLETIN OFICIAL DEL CLUB TOASTMASTERS JÓVENES EMPRESARIOS “COPARMEX” Guadalajara, Jalisco. Tiraje: 20 ejemplares. GAZZETTA- Del griego Gaza, Tesoro. En Italia S. XVII, moneda con valor suficiente para comprar el periódico. CORYPHAEUS- En latín, líder. Viene del griego Korufaisol o Koryphaios , Jefe y líder de un coro. Koryphé: Cima. LEADERS ARE MADE IN CLUB DE TOASTMASTERS “JOVENES EMPRESARIOS COPARMEX” SESIÓN NÚMERO MIL NOTIMASTER El 5 de Marzo, se llevó a cabo una sesión Conjunta en nuestras instalaciones con el Club Dolores Álvarez, siendo un éxito rotundo con la oportunidad de abrir la puerta hacia nuevos, como retomar las relaciones con Clubes con los que podamos compartir sesiones y hasta Socios! Las Primeras Mil Sesiones del Club Jóvenes Empresarios Coparmex, fueron cabalmente festejadas en una Sesión especial el día 26 de Marzo con una radiante Mesa de Trabajo encabezada por Marcela Espinoza como Toastmaster y Víctor Casillas como Director de Temas, además de la participación de Javier Angel León y de un socio nuevo pero fuerte que nos compartió su emotiva y motivante experiencia de ingreso al Club, Manuel Muro. También celebramos la victoria de Liliana Toledo, Martín Martínez y Alejandro Vega en el Concurso de Área en Evaluación, Oratoria formal en Inglés y en Español, respectivamente. ¡Felicidades! Tras las vacaciones de Semana Santa y Pascua, retomamos actividades con la presentación de Proyectos por demás interesantes fortaleciendo el área Educativa del Club, además de contar con la amable presencia de un mayor número de invitados. El día 21 disfrutamos de un rico baile en Mambo Café,¡Eesperemos que Liliana Toledo organice más convivencias de este tipo! ¡Los esperamos para continuar la labor de crecimiento del Club en cada área dentro y fuera del mismo! CUMPLEAÑOS ¡Muchas Felicidades a Jennifer Venegas (29), Adrián Flores (29) y a Martín Martínez (30) De Marzo! Los mejores deseos y éxitos en este nuevo año. http://www.facebook.com /JToastmasters @JToastmasters http://www.jtoastmasters. blogspot.com/

Upload: jtoastmasters

Post on 07-Apr-2017

429 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gazzetta Marzo-Abril 2012

Tu sonrisa en buenas manos. Morelos 1281 Col. Americana. Isla Cozumel 2685-A, Col. Jardines de la Cruz. 38253801

Citas al 12011117. www.consultoriodentalcozumel.com www.hostalgaleria.com

La misión del Club

Toastmasters

Internacional, es

proveer soporte y

aprendizaje mutuo en

un ambiente positivo

donde se tiene la

oportunidad de

desarrollar habilidades

de comunicación y

liderazgo, que

fomentan la

autoconfianza y

cultivan la

personalidad.

NUESTRO LEMA:

Escuchar, pensar y

hablar correctamente.

Nuestra experiencia:

Fundada en 1924, la

organización tiene

actualmente más de

270,000 miembros en

más de 13,000 clubes,

Creando Líderes.

GAZZETTA CORYPHAEUS VOL. 3 ETAPA 3 MARZO - ABRIL 2012

BOLETIN OFICIAL DEL CLUB TOASTMASTERS JÓVENES EMPRESARIOS “COPARMEX”

Guadalajara, Jalisco. Tiraje: 20 ejemplares. GAZZETTA- Del griego Gaza, Tesoro. En Italia S. XVII, moneda con valor suficiente para comprar el periódico.

CORYPHAEUS- En latín, líder. Viene del griego Korufaisol o Koryphaios, Jefe y líder de un coro. Koryphé: Cima.

LEADERS ARE MADE IN

CLUB DE TOASTMASTERS

“JOVENES EMPRESARIOS COPARMEX”

SESIÓN NÚMERO MIL

NOTIMASTER

El 5 de Marzo, se llevó a cabo una sesión Conjunta en nuestras instalaciones con el Club Dolores Álvarez,

siendo un éxito rotundo con la oportunidad de abrir la puerta hacia nuevos, como retomar las relaciones

con Clubes con los que podamos compartir sesiones y hasta Socios!

Las Primeras Mil Sesiones del Club Jóvenes Empresarios Coparmex, fueron cabalmente festejadas en una

Sesión especial el día 26 de Marzo con una radiante Mesa de Trabajo encabezada por Marcela Espinoza

como Toastmaster y Víctor Casillas como Director de Temas, además de la participación de Javier Angel

León y de un socio nuevo pero fuerte que nos compartió su emotiva y motivante experiencia de ingreso al

Club, Manuel Muro. También celebramos la victoria de Liliana Toledo, Martín Martínez y Alejandro Vega en

el Concurso de Área en Evaluación, Oratoria formal en Inglés y en Español, respectivamente. ¡Felicidades!

Tras las vacaciones de Semana Santa y Pascua, retomamos actividades con la presentación de Proyectos por

demás interesantes fortaleciendo el área Educativa del Club, además de contar con la amable presencia de

un mayor número de invitados.

El día 21 disfrutamos de un rico baile en Mambo Café,¡Eesperemos que Liliana Toledo organice más

convivencias de este tipo!

¡Los esperamos para continuar la labor de crecimiento del Club en cada área dentro y fuera del mismo!

CUMPLEAÑOS

¡Muchas Felicidades a Jennifer Venegas (29), Adrián Flores

(29) y a Martín Martínez (30) De Marzo! Los mejores deseos

y éxitos en este nuevo año.

http://www.facebook.com/JToastmasters

@JToastmasters

http://www.jtoastmasters.blogspot.com/

Page 2: Gazzetta Marzo-Abril 2012

PORTADA

Artículo

“Primer Evento

como Líder”

Galería

¿Quién es quién

en TM?

Edgar Jazzfir

Farías

Empresarios…

Reseña de Libro

¿Quién es quién

en TM?

María Fernanda

Cruz

Más Frases de

Utilidad

Frases de utilidad

Agenda del Mes

Reconocimientos

Notimaster

Cumpleaños

Zona de Anotación

Comparte la Publicidad de tu Negocio

Libertad y responsabilidad. Dos valores que funcionan como

la columna vertebral de una sociedad idealmente

equilibrada, donde los que la habitemos tendremos la

faci lidad de elegir y decidir los límites de nuestra libertad

aunque no sean corpóreos, en materia. La libertad de

expresarnos y dar rienda suelta a nuestros pensamientos,

aún en nuestra actual realidad social, es algo que nadie nos

puede quitar, como lo narra Viktor Frankl respecto a la

"Libertad Interior".

nMil veces -mínimo- me he preguntado hasta dónde llega

mi derecho de expresión y hasta dónde debo respetar y ser

respetada. Mil veces me he dado cuenta que tengo que

ceder ante la opinión de a lguien más porque como seres

humanos no poseemos un arsenal de conocimiento desde

nuestra llegada a este mundo, no somos perfectos, mas sí

somos perfectibles.

Mil veces me he inspirado en otras personas para dar mil

pasos más, más de mil pares de ojos se han cruzado mi

camino con más de mil palabras qué compartirme, por lo

que ser receptivos ante una palabra de aliento, una

evaluación, una discusión, sólo nos hace más sabios.

Este periodoha sido de celebraciones y metas cumplidas,

además de la aparición de otros buenos retos que

enfrentaremos "Tomando al toro por los cuernos". Me

s iento muy orgullosa de pertenecer a un Club de

Comunicación y Liderazgo donde nunca se busca menos que

el éxito diario de todo un equipo de trabajo y de amigos, la

vis ión es siempre hacia un futuro de competencias y de

ayuda mutua.

Continúa leyendo en www.blogspot.jtoastmasters.com

CONTENIDO

Co

ngr

atu

lar,

Fel

icit

ar, C

eleb

rar,

Ab

raza

r!

Po

r A

lba

Zam

ora

Persona quiere decir máscara, y cada uno de nosotros tiene muchas. Ernesto Sábato.

Lo único que es un fin en sí mismo, es el hombre. Nunca puede ser utilizado como

medio. Immanuel Kant.

Un amor, una carrera, una revolución: Tantas empresas que iniciamos sin saber su resultado.

Jean Paul Sartre.

Los Hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes. Isaac Newton.

FRASES DE UTILIDAD

FELICIDADES POR LA OBTENCIÓN DEL PREMIO

“CLUB DISTINGUIDO”

FELICIDADES A LILIANA TOLEDO POR GANAR EL 1er LUGAR EN EL

CONCURSO DEL ÁREA 10, EN EVALUACIÓN!

FELICIDADES A MARTÍN MARTÍNEZ POR GANAR EL 1er LUGAR EN

ENL CONCURSO DEL ÁREA 10 EN ORATORIA FORMAL EN INGLÉS!

FELICIDADES A ALEJANDRO VEGA POR GANAR EL 1er LUGAR EN

EL CONCURSO DEL ÁREA 10 EN ORATORIA FORMAL EN

ESPAÑOL!

RECONOCIMIENTOS

5 de Marzo

Sesión conjunta con Club Dolores Álvarez y Tomas de Protesta.

26 de Marzo

Sesión Especial, Sesión Número 1000.

16 de Abril

Sesión Ordinaria. Presentación de Proyectos

23 de Abril

Sesión Ordinaria. Presentación de Educativa.

30 de Abril

Sesión Ordinaria. Presentación de Proyectos.

AGENDA DEL MES

TOMAS DE PROTESTA

¡BIENVENIDOS!

ARTICULO

Sesión Mil

Page 3: Gazzetta Marzo-Abril 2012

El mercado cambia constantemente

Para la clave del éxito de un negocio, es primordial conocer el mercado meta a l cual nos

estamos dirigiendo en base a sus necesidades. A continuación, comparto una estrategia

de marketing efectiva que es recomendada antes de iniciar un negocio. Cabe mencionar

que también se puede llevar a cabo cuando nuestro negocio torna en diferente dirección

por ejemplo con nuevos productos. El tamaño del segmento es una función de número

de personas, hogares o instituciones en el segmento, además de buena disposición para

gastar en el producto final.

“El vendedor de éxito se preocupa primero por el cliente, y luego por los productos.“

Phi l ip Kotler.

Segmentación del mercado.

Un segmento de mercado es una parte de un mercado más grande cuyas necesidades

di fieren un poco de las de este, puesto que un segmento de mercado tiene necesidades

únicas. Hasta cierto punto, cada persona o familia tiene necesidades únicas en el caso de

la mayoría de los productos (una combinación de colores preferida, por ejemplo)

His tóricamente entre más pequeño sea el segmento más costara atenderlo. As í, un traje

hecho a la medida cuesta más que un tra je producido en serie. Sin embargo, la

fabricación flexible y los medios personalizados están haciendo cada vez más rentable

desarrollar productos y servicios para clientes individuales.

El segmentación de mercado abarca cuatro pasos:

1. Identificar el conjunto de necesidades relacionadas con el producto. La primer

tarea de la empresa consiste en identificar los conjuntos de necesidades que la

organización es capaz o podría llegar a ser capaz de satisfacer

2. Agrupara los clientes con conjuntos de necesidades parecidas .El s iguiente paso

cons iste en agrupar a los consumidores con conjuntos de necesidades

s imilares. Por ejemplo, las necesidades de los automóviles deportivos,

fami liares, de trabajo y etc.

Sigue leyendo en http://www.jtoastmasters.blogspot.com

Publ icidad y comunicación integral de la marca (Thomas C. O Guinn y

EMPRESARIOS… SE

GM

ENTA

CIÓ

N D

E M

ERC

AD

O

Po

r M

anu

el M

uro

GALERIA

Page 4: Gazzetta Marzo-Abril 2012

¿QUIEN ES QUIEN EN TM? EN

TREV

ISTA

A J

AZZ

FIR

ED

GA

R F

AR

ÍAS

MA

RTI

N D

EL C

AM

PO

P

or

Salv

ado

r G

óm

ezD

uar

te

1. ¿Cómo te enteraste de Toastmasters International? Porque participé en un certamen para embajadora del Mariachi y la Charrería.

2. ¿Por qué y cuándo decidiste unirte a Toastmasters International?

Porque una vez que paso el certamen, me quedé con las ganas de conocer más a fondo el club,

y al regresar me di cuenta de todas las habilidades que podía desarrollar. Esto fue hace

aproximadamente 3 años.

3. ¿Cuál es tu profesión y ocupación?

Soy Lic. en Cirujano Dentista, actualmente estoy realizando mi servicio social y trabajo con un

Ortodoncista en práctica privada.

4. Cuéntanos alguna anécdota donde fuera del Club, hayas utilizado lo que has aprendido en

Toastmasters.

En el certamen para embajadora, y en mi vida en general como estudiante al momento de

exponer algún tema.

5. ¿Por qué te uniste a Jóvenes Empresarios Coparmex y no a otro Club?

Fue el primer club que conocí y con la buena vibra y el compañerismo que se siente ahí, no me

dieron ganas de conocer ningún otro. Desde el principio me hicieron sentir parte del club.

6. ¿Qué tan unido consideras que es el Club Toastmasters International - Jóvenes Empresarios

Coparmex?

Mucho, he conocido a grandes personas ahí, personas que más que compañeros del club se

han vuelto grandes amigos con los que he compartido muchas experiencias y me han

enseñado bastante.

7. ¿Cuál es la audiencia más grande donde has presentado un discurso?

Estuve frente a un auditorio y al mismo tiempo en televisión. Creo que ha sido una gran

audiencia.

¿Qué consideras que podrías aportar al Club de Jóvenes Empresarios Coparmex?

Siento que cada socio tiene algo que aportar, ya que cada quien tiene un estilo diferente y eso

le da más valor al club. Hablando específicamente sobre mí, siento que mi estilo de oratoria un

tanto relajada es diferente y espero se pueda aprender algo de ella.

¿Te ves en 2 años todavía en Toastmasters International?

¡Claro!

¿A quién le recomendarías que se uniera a Toastmasters International?

A las personas que vea con un verdadero interés por ser líderes y que yo sé que pueden

aportar algo al club.

¿QUIEN ES QUIEN EN TM?

ENTR

EVIS

TA A

MA

RIA

FER

NA

ND

A C

RU

Z LO

PEZ

P

or

Salv

ado

r G

óm

ez

Du

arte

.

1. ¿Cómo te enteraste de Toastmasters International?

Por medio de mi papá, que asistió alguna vez hace mucho tiempo. De este club fue por

medio de Internet.

2. ¿Por qué y cuándo decidiste unirte a Toastmasters International?

Por tener la posibilidad de hablar correctamente.

3. ¿Cuál es tu profesión y ocupación?

Soy ingeniero Industrial, con maestría en Negocios de Innovación Tecnológica y me

dedico a embellecer el cabello al fabricar y comercializar productos para el mismo.

4. Cuéntanos alguna anécdota donde fuera del Club, hayas utilizado lo que has aprendido

en Toastmasters.

Cuando los Lunes hago la junta con los vendedores, procuro utilizar lo aprendido para

asegurar que el mensaje va a llegar a los escuchas.

5. ¿Por qué te uniste a Jóvenes Empresarios COPARMEX y no a otro Club?

Porque creí que me iba a encontrar gente con alguna situación similar a la que estoy

viviendo con mi empresa, y me quedé por el ambiente que tiene, así como por el horario

tan cómodo.

6. ¿Qué tan unido consideras que es el Club Toastmasters International - Jóvenes

Empresarios COPARMEX?

Regular, creo que debería unirme más y crear más empatía con los socios del club, a

veces el tiempo no me lo permite, pero es cuestión de organización.

7. ¿Cuál es la audiencia más grande donde has presentado un discurso?

En un curso que estoy viviendo ante unas 70 personas.

8. ¿Qué consideras que podrías aportar al Club de Jóvenes Empresarios COPARMEX?

Entusiasmo, conciencia de vida y experiencia en el emprendedurismo.

9. ¿Te ves en 2 años todavía en Toastmasters International?

Si, espero que con un buen progreso.

10. ¿A quién le recomendarías que se uniera a Toastmasters International?

Se lo recomiendo a casi todos mis amigos.

Page 5: Gazzetta Marzo-Abril 2012

“Sigue hambriento. Sigue alocado”.

En nuestra vida elegimos a ciertas personas que admiramos como modelos a seguir. Normalmente,

elegimos a nuestros padres o a algún personaje famoso porque compartimos sus valores,

personalidad o logros, o al menos eso pensamos. ¿Alguna vez se han preguntado como es -O era-

esa persona que eligieron? ¿Realmente quieren ser como esa persona?

La Biografía de Steve Jobs es un libro escrito por Walter Isaacson, escritor reconocido por haber

publicado también las biografías de Benjamin Franklin y Albert Einstein. El mismo Jobs le pidió que

escribiera la suya antes de morir por el cáncer que lo aquejaba.

El libro nos lleva por las diferentes etapas de la vida de este personaje, desde su nacimiento hasta su

muerte. El autor hace un excelente trabajo narrando capítulo a capítulo todos los sucesos y

vivencias de Steve Jobs basado en testimonios de é l mismo, de sus círculos más cercanos o de

personas a quienes les tocó convivir con él durante un tiempo.

Uno podría pensar que Steve Jobs era un líder ejemplar que mantenía a su equipo de trabajo

motivado y contento, pero la realidad es muy distinta: Era una persona perfeccionista de carácter

fuerte y sensible a la vez. No le importaba quedar bien con nadie y se mantenía firme en sus

directrices. Tenía un visión muy dogmatica de las personas y productos que podían ser simplemente

geniales o no servir para nada. En otras palabras tenía una personalidad difícil de manejar para

cualquiera. Cuando me preguntan sobre el libro, hago de broma la analogía de compararlo con el

personaje de la famosa serie Dr. House.

En realidad es una biografía como cualquier otra, pero la razón por la cual creo que es un libro que

no podemos dejar pasar, es porque nos da a conocer la historia de uno de los emprendedores más

importantes de nuestra época y nos adentra en cada uno de los proyectos que él llevó a cabo al

grado de darnos cuenta el por qué algunos de ellos fracasaron y otros fueron un rotundo éxito. Esa

es la parte invaluable de este libro y estoy seguro que si eres un emprendedor te gustará leer esas

historias, experiencias y quizá hasta ponerlas en práctica.

Leer la biografía de Steve Jobs me aclaró porque realmente lo elegí como modelo a seguir y me doy

cuenta que jamás hubiera sido por su estilo de liderazgo tan peculiar con las personas, si no por su

espíritu emprendedor el cual lo hacía amar sus productos antes que al dinero, llevándolo así a lograr

todo lo que se propuso a pesar de los fracasos en el camino.

RESEÑA DE LIBRO

BIO

GR

AFI

A D

E ST

EVE

JOB

S

Po

r Fe

rnan

do

Sah

agu

n

Los hombres se equivocan más a menudo por ser demasiados listos, que por ser

demasiado buenos. George Bernard Shaw.

Soy un idealista, no sé dónde voy, pero estoy en camino. Anónimo.

Los hombres ofenden antes a los que aman que al que temen. Maquiavelo.

Los mayores enemigos de la libertad no son aquellos que la oprimen, sino los

que la ensucian. - Vicenzo Gioberti.

Los viejos desconfían de la juventud porque han sido jóvenes. W. Shakespeare.

Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio. Leonardo da Vinci.

El aburrimiento es la enfermedad de las personas felices. Anónimo.

Nadie puede construirse el puente sobre el cual hayas de pasar el río de la vida;

nadie, a no ser tú. Friederich Nietzsche.

Ninguna fuerza doma, ningún tiempo consume, ningún mérito iguala, el nombre

de la libertad. Maquiavelo.

No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase

por inteligente. Francis Bacon.

No hay cosa que los humanos traten de conservar tanto, ni que administren tan

mal, como su propia vida. Cicerón.

¿Quieres ser rico? Pues no te afanes por aumentar tus bienes, sino en disminuir

tu codicia. Epicuro.

Sigue leyendo en http://www.jtoastmasters.blogspot.com

Más frases de utilidad Fr

ase

s p

ara

in

clu

ir e

n t

us

dis

curs

os.

Po

r G

lori

a G

arcí

a

Page 6: Gazzetta Marzo-Abril 2012

La única terapia disponible hasta ahora es la abstinenci a dietética de los

cereales conocidos como dañinos, ya que cuando se eliminan éstos alimentos,

el daño a la mucosa intestinal se resuelve de forma completa. En la actualidad

se desarrollan tratamientos que se basan en enzimas para digerir en el intestino

las proteínas del gluten; éstos tratamientos ya se encuentran en fase avanzada

de pruebas clínicas.

Por ahora lo importante, es considerar a la Enfermedad Celiaca como un

problema de salud común en cualquier población. Se requiere más investigación

para encontrar los tratamientos adecuados que alivien los síntomas. Además,

hay que desarrollar productos alimenticios alternos, así como educar a los

pacientes celiacos para que seleccionen y preparen adecuadamente sus

alimentos, ya que el trigo o algunos de sus componentes se util izan en diversos

productos que no son de panificación o típicos cereales como: embutidos, puré

de papa comercial, papas fritas comerciales, sopas enlatadas, leche en polvo,

postres en sobre (flanes), colorantes alimentarios, infusiones y refrescos.

Myrna Alejandra Cruz López

Fuente: Cuadernos de nutrición

…Continúa Artículo. Para muchos de nosotros el TRIGO es el a l imento por excelencia , pero para otros es

causa de enfermedad. El responsable es el gluten, una proteína de la harina de trigo que

aporta a l pan las caracterís ticas tan apreciadas . Pero en personas genéticamente

predispuestas su ingestión desencadena una respuesta inmunológica inflamatoria en el

intestino.

La enfermedad celiaca (EC) es un proceso inflamatorio que l leva a la atrofia de las

vel losidades del intestino delgado en individuos predispuestos de manera genética. Es te

padecimiento se potencial i za por la ingestión del gluten del trigo y otros cereales

relacionados (la cebada y el centeno). Los s íntomas pueden variar desde molestias

menores hasta mala absorción intestina l grave.

Además de factores genéticos en el desarrol lo de esta enfermedad se encuentran

involucrados factores inmunológicos y ambienta les .

Por ejemplo, la introducción del gluten antes de los cuatros meses de edad se ha

asociado con un riesgo elevado de desarrollar enfermedad celiaca; mientras que después

de los 7 meses, el riesgo es mínimo. Además, a lgunas infecciones como el rotavirus , se

han asociado con el aumento del riesgo de la EC en la infancia

Los s íntomas varían con la edad del paciente, el tiempo de desarrollo de la e nfermedad

etc.

En la primera infancia se manifiesta con: diarrea crónica, distensión abdominal , retardo

del crecimiento, anorexia y emaciación (adelgazamiento patológico). En etapa adulta ,

éste padecimiento se detecta con exámenes cl ínicos de rutina, en d onde se puede

observar claramente un défici t de hierro, vi tamina B12, folatos etc.

Los datos de prevalencia de la EC en México son muy l imitados y se le s igue

cons iderando una enfermedad poco común.

Vivir sin pan A

RTI

CU

LO:

SEC

CIO

N C

UID

A T

U S

ALU

D.

Po

r M

yrn

a C

ruz.