gases de mina

29
GASES EN MINAS ING. KELVIS BERROCAL ARGUMEDO

Upload: kelvis-berrocal

Post on 31-Oct-2014

422 views

Category:

Documents


21 download

DESCRIPTION

PPT de gases de mina

TRANSCRIPT

Page 1: GASES DE MINA

GASES EN MINAS

ING. KELVIS BERROCAL ARGUMEDO

Page 2: GASES DE MINA

EN CUMPLIMIENTO DEL ART.103 DEL D.S. 055-2010-E.M.

SALUD OCUPACIONAL Y CONTROL DE AGENTES QUIMICOS

Art. 103º.- Los limites máximos permisibles (LMP) de los agentes químicos no deben de superar en los puntos de emisión.

El titular de la actividad minera deberán efectuar periódicamente monitoreos en lugares de mayor concentración, verificando que se encuentren por debajo del LMP, para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores.

Page 3: GASES DE MINA

LA RESPIRACION HUMANA

Básicamente la función respiratoria permite al organismo tomar el oxigeno del medio ambiente, utilizarlos para los diversos procesos químicos indispensable para la vida misma y finalmente emitir dióxido de carbono y desechos producido en los mencionados procesos.

Esta función respiratoria se inicia con la inhalación de aire por la nariz y boca, pasa por la tráquea y finalmente llega a los pulmones, en donde se realiza el intercambio de oxígeno por dióxido de carbono.

Page 4: GASES DE MINA

CALIDAD DE AIRE

En cuanto a los principales gases involucrados en este proceso respiratorio tenemos que en condiciones normales INHALAMOS aire con un contenido de 21 % de oxígeno y dióxido de carbono al 0.03%.

Luego, al EXAHALAR, la composición del aire ha cambiado y ahora tenemos oxígeno al 16% y dióxido de carbono al 5%.

Page 5: GASES DE MINA

AIRE ATMOSFERICOAIRE ATMOSFERICO

GASES COMPONENTES

NITROGENO

OXIGENO

ANHIDRIDO CARBONICO

ARGON Y OTROS GASES

TOTAL

PORCENTAJE

78.09 %

20.95 %

0.03 %

0.93 %

100.00 %

REQUERIMIENTO DE AIREREQUERIMIENTO DE AIRE

ACTIVIDAD

EN REPOSO

TRAB. MODERADO

TRABAJO INTENSO

Nº RESP / MIN.

12 a 18

30

40

LIT / MIN.

7

25

40 a 50

Page 6: GASES DE MINA

Estos valores varían de acuerdo a la susceptibilidad de cada persona

y al tiempo de exposición.

SÍMBOLO: 0

.GAS INCOLORO, INODORO É INSÍPIDO, MÁS PESADO QUE EL AIRE. EL MÁS IMPORTANTE DE TODOS LOS GASES.

ESCASES DE OXIGENO Y SUS EFECTOS:ESCASES DE OXIGENO Y SUS EFECTOS:

PORCENT.

17 %

15 %

13 %

9 %

7 %

6 %

EFECTOS

RESPIRACION PROFUNDA Y RAPIDA

ENSORDECIMIENTO MOMENTANEO

PERDIDA PAULATINA DEL CONOCIMIENTO

PERDIDA DEL CONOCIMIENTO

AGOTAMIENTO TOTAL Y PELIGRO DE MUERTE

FUERTES CONVULSIONES Y MUERTE

EL OXIGENOEL OXIGENO

Page 7: GASES DE MINA

EL AIRE EN LAS MINAS SUBTERRANEAS PUEDE CONTENER DIVERSOS GASES QUE NORMALMENTE ESTÁN PRESENTES, PERO QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES, PUEDEN AFECTAR LA SALUD DEL TRABAJADOR.

ESTOS GASES SE PRODUCEN POR LA RESPIRACIÓN DE LOS HOMBRES, USO DE EXPLOSIVOS, DESCOMPOSICIÓN DE LAS SUSTANCIAS ORGÁNICAS, COMBUSTIONES ESPONTÁNEAS, INCENDIOS, REACCIONES QUÍMICAS DE LOS MINERALES, USO DE EQUIPOS CON MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA, ETC.; Y SI LA VENTILACIÓN NO ES LA

ADECUADA HABRA DEFICIENCIA DE OXIGENO, Y LOS GASES PRODUCIDOS PUEDEN ALCANZAR CONCENTRACIONES QUE AFECTAN LA SALUD O LA VIDA DE LOS TRABAJADORES.

EL AIRE EN LA MINAEL AIRE EN LA MINA

Page 8: GASES DE MINA

POR LA PERDIDA DE OXÍGENO DEL AIRE POR OXIDACIÓN DE LOS MINERALES O DE MATERIAS ORGÁNICAS.

POR LA PRESENCIA DE OTROS GASES GENERADOS POR LOS EXPLOSIVOS, INCENDIOS, EMANACIONES DE LOS ESTRATOS DE ROCA, ETC.

POR LA RESPIRACIÓN DE LOS HOMBRES EN ESPACIOS CONFINADOS O MAL VENTILADOS.

POR EL FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA DENTRO DE LA MINA.

POR LAS LLAMAS ABIERTAS ( LÁMPARAS DE CARBURO).

POR LA DESCOMPOSICIÓN DE LA MADERA. (SE PUDRE AL FORMARSE HONGOS).

VENTILACIÓN DEFICIENTE.

CAUSAS DE LA DEFICIENCIA DE CAUSAS DE LA DEFICIENCIA DE 0

Page 9: GASES DE MINA

CON FÓSFORO.- LOS FÓSFOROS SE APAGAN CUANDO LA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO BAJA AL 16%. EN LA ACTUALIDAD EXISTEN ALARMAS PERSONALES, EQUIPOS DETECTORES Y BOMBAS CON TUBOS COLORIMÉTRICOS.

LA LÁMPARA DE CARBURO SE APAGA SI LA CONCENTRACIÓN DE OXIGENO BAJA AL 12%.

PRECAUCIÓN

ANTES DE ENCENDER UN FÓSFORO O USAR LLAMA ABIERTA, HAY QUE ASEGURARSE DE QUE NO HAYA

PRESENCIA DE GASES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS.

DETECCION DEL OXIGENO DETECCION DEL OXIGENO

Page 10: GASES DE MINA

OXIGENO

DEFICIENCIA DE OXIGENOEl hombre respira más fácilmente y trabaja mejor si el porcentaje de oxigeno se mantiene en 21 %.

Cuando baja a 15%, los efectos serán: - Respiración agitada. - Aceleración de los latidos del

corazón. - Zumbido de los oídos. - Desvanecimiento - La pérdida de conocimiento será

cuando el contenido de oxígeno baja del 12% e inclusive le causa la muerte.

Page 11: GASES DE MINA

¿ COMO SE DETECTA QUE HAY DEFICIENCIA DE ¿ COMO SE DETECTA QUE HAY DEFICIENCIA DE OXIGENO?OXIGENO?

La llama de una La llama de una vela o de un fósforo vela o de un fósforo se apaga cuando el se apaga cuando el contenido de contenido de oxígeno baja del oxígeno baja del 16%, este es un 16%, este es un buen método para buen método para detectar la detectar la deficiencia de deficiencia de oxígeno.oxígeno.

Page 12: GASES DE MINA

LIMITES MAXIMOS LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES PARA LOS GASESPERMISIBLES PARA LOS GASES

GASESOXIGENO

DIOXIDO DE CARBONO

MONOXIDO DE CARBONO

METANO

HIDROGENO SULFURADO

GASES NITROSOS

ANHIDRIDOSULFUROSO

ALDEHIDOS

HIDROGENO

OZONO

PORCENTAJEMÍNIMO 19.5 %

MAXIMO 9000 mgm3 ó 5000 ppm

MAXIMO 29 mg/m3 ó 25 ppm.

MAXIMO 5000 ppm.

MAXIMO 14 mg/m3 ó 10 ppm.

MAXIMO 7 mg/m3 ó 5 ppm.

MAXIMO 5 ppm.

MAXIMO 5 ppm

MAXIMO 5000 ppm.

MAXIMO 0.1 ppm.

Page 13: GASES DE MINA

A.- IRRITANTES O ASFIXIANTES

MONÓXIDO DE CARBONO

HUMOS O VAPORES NITROSOS

ANHIDRIDO SULFUROSO

HIDRÓGENO SULFURADO

B.- SOFOCANTES

NITRÓGENO

ANHIDRIDO CARBÓNICO

METANO

ACETILENO

C.- EXPLOSIVOS O INFLAMABLES

MONÓXIDO DE CARBONO

METANO

ACETILENO, HIDROGENO

CLASIFICACION DE LOS CLASIFICACION DE LOS GASES EN MINAGASES EN MINA

Page 14: GASES DE MINA

SIMBOLO: N2

GAS INCOLORO, INODORO É INSÍPIDO, FÍSICAMENTE INERTE. NO SOSTIENE LA COMBUSTIÓN NI LA VIDAP.E.: 0.971

CÓMO SE GENERA?

•FORMA PARTE DEL AIRE Y TAMBIEN COMO AMONIACO•SE DESPRENDE DE ALGUNOS ESTRATOS ROCOSOS•POR LA COMBUSTIÓN DE EXPLOSIVOS.

EFECTOS FISIOLÓGICOS:

RESPIRACIÓN AGITADA, LATIDOS ACELERADOS, ZUMBIDO DE OÍDOS, DESVANECIMIENTO Y MUERTE POR SOFOCAMIENTO.

NITROGENONITROGENO

Page 15: GASES DE MINA

PRIMEROS AUXILIOS:

SACAR A LA VÍCTIMA INMEDIATAMENTE AL AIRE FRESCO Y AISLARLO DEL SUELO.ACTIVAR LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE FROTANDO LOS MIEMBROS ( BRAZOS Y PIERNAS ) EN DIRECCIÓN AL CORAZÓN.ADMINISTRAR RESPIRACIÓN ARTIFICIAL SI FUERA NECESARIO. ADMINISTRAR OXÍGENO.TRASLADARLO AL HOSPITAL.- ATENCIÓN MÉDICA.- NO HAY EFECTOS POSTERIORES.

DETECCIÓNPOR SU BAJO P.E., AL GAS NITROGENO SE LE SUELE ENCONTRAR EN LAS PARTES ALTAS DE GALERÍAS, PIQUES Y CHIMENEAS.NO ES INFLAMABLE NI EXPLOSIVO. SE PUEDE DETECTAR CON FÓSFORO, LÁMPARA DE CARBURO O LÁMPARA DE SEGURIDAD PUES SU LLAMA SE APAGA POR FALTA DE OXÍGENO (16% ).EXISTEN EQUIPOS DETECTORES ESPECIALES Y BOMBAS MUESTREADORAS CON TUBOS COLORIMÉTRICOS.

Page 16: GASES DE MINA

FÓRMULA CO2

GAS INCOLORO, INODORO CON LIGERO SABOR ÁCIDO. NO COMBUSTIBLE.P.E.: 1.529

CÓMO SE GENERA?

ES CONSTITUYENTE DEL AIRE ATMOSFÉRICO ( CO2 ).ES PRODUCIDO POR LA RESPIRACIÓN DE LOS HOMBRES, COMBUSTIÓN DE SUSTANCIAS CARBONOSAS, DETONACIÓN DE EXPLOSIVOS Y POR EL FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA .

EFECTOS FISIOLÓGICOS

NO ES TÓXICO, PERO SI ASFIXIANTE.PRODUCE DOLOR DE CABEZA, ACELERACIÓN DEL RITMO CARDIACO Y DE LA RESPIRACIÓN, ZUMBIDO DE OÍDOS, SENSACIÓN DE FALTA DE AIRE Y DIFICULTAD PARA RESPIRAR, COLORACIÓN OSCURA EN PIEL Y UÑAS, TEMBLORES EN EL CUERPO, DEBILIDAD , SOMNOLENCIA, INCONSCIENCIA Y MUERTE.

ANHIDRIDO CARBONICOANHIDRIDO CARBONICO

Page 17: GASES DE MINA

PRIMEROS AUXILIOS: (Igual que para el Nitrógeno)

SACAR A LA VÍCTIMA INMEDIATAMENTE AL AIRE FRESCO Y AISLARLO DEL SUELO.ACTIVAR LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE FROTANDO LOS MIEMBROS ( BRAZOS Y PIERNAS ) EN DIRECCIÓN AL CORAZÓN.ADMINISTRAR RESPIRACIÓN ARTIFICIAL. SI FUERA NECESARIO. ADMINISTRAR OXÍGENO.TRASLADARLO AL HOSPITAL.- ATENCIÓN MÉDICA.- NO HAY EFECTOS POSTERIORES.

DETECCIÓN•POR SU P.E., EL ANHIDRIDO CARBONICO, ES MÁS PESADO QUE EL AIRE Y SE LE ENCUENTRA EN LOS LUGARES BAJOS, CERCA DEL SUELO.

NO ES INFLAMABLE NI EXPLOSIVO. SE PUEDE DETECTAR CON FÓSFORO, VELA, LÁMPARA DE CARBURO O DE SEGURIDAD, PUES SU LLAMA SE APAGA POR FALTA DE OXÍGENO (16% ).EXISTEN EQUIPOS DETECTORES ESPECIALES Y BOMBAS MUESTREADORAS CON TUBOS COLORIMÉTRICOS.

Page 18: GASES DE MINA

FÓRMULA: CO.- P.E.: 0,967 GAS INCOLORO, INODORO É INSÍPIDO, EXTREMADAMENTE TÓXICO.L.M.P: 25 PPM. Ó 0.005 %. - LÍMITE EXPLOSIVO: 12.5% A 74%.

CÓMO SE GENERA?

EN LOS INCENDIOS EN MINAS ( MADERA O PETRÓLEO ), DETONACIÓN Y/O QUEMA DE EXPLOSIVOS, EXPLOSIONES DE GAS O DE POLVO Y FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA.

EFECTOS FISIOLÓGICOS:

DESPLAZA AL OXÍGENO DE SU COMBINACIÓN CON LA HEMOGLOBINA Y SU ACCIÓN DEPENDE DE: A) SU CONCENTRACIÓN EN EL AIRE B) EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN DEL TRABAJADOR C) EL GRADO DE ACTIVIDAD DEL INDIVIDUO EXPUESTO.

MONOXIDO DE CARBONOMONOXIDO DE CARBONO

Page 19: GASES DE MINA

PRODUCE TENSIÓN EN LA FRENTE, DOLOR DE CABEZA, PALPITACIONES EN LA SIEN, CONFUSIÓN MENTAL Y ALUCINACIONES, DECAIMIENTO, OSCURECIMIENTO DE LA VISTA, NÁUSEAS, VÓMITOS, SÍNCOPE, RESPIRACIÓN Y PULSO ACELERADO, PÉRDIDA DE EQUILIBRIO, RESPIRACIÓN BAJA, PULSO DÉBIL, PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO, FALLA DE RESPIRACIÓN Y MUERTE.

SI LA CONCENTRACIÓN DE ESTE GAS ES ALTA, LA VÍCTIMA PUEDE EXPERIMENTAR POCOS O NINGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS Y PUEDE FALLECER CASI INSTANTÁNEAMENTE.

PRIMEROS AUXILIOS:

LA VÍCTIMA DEBE SER SACADA INMEDIATAMENTE AL AIRE FRESCO Y ABRIGARLO.

-

Page 20: GASES DE MINA

APLICAR RESPIRACIÓN ARTIFICIAL SI ES NECESARIO.

PROPORCIONAR OXÍGENO.

FACILITAR LA CIRCULACIÓN FROTANDO LOS MIEMBROS (BRAZOS Y PIERNAS ) EN DIRECCIÓN AL CORAZÓN.

TRASLADARLO URGENTE AL HOSPITAL PARA SU ATENCIÓN MÉDICA.

DETECCIÓN:

ANTIGUAMENTE UTILIZABAN CANARIOS O RATONES.

HOY EXISTEN ALARMAS PERSONALES, EQUIPOS DETECTORES Y BOMBAS CON TUBOS COLORIMÉTRICOS.

POR SU P.E., ESTE GAS, DEBERÍA UBICARSE EN LAS PARTES ALTAS; PERO DEBIDO A SU PROPIEDAD DE DIFUSIÓN SE MEZCLA RÁPIDAMENTE EN EL AIRE.

Page 21: GASES DE MINA

VAPORES NITROSOSVAPORES NITROSOS

FÓRMULA: NO + NO2 P.E.: 1.59

TÓXICOS, INCOLOROS EN CONCENTRACIONES BAJAS Y DE COLOR PARDO ROJIZO EN CONCENTRACIONES ALTAS, TIENEN SABOR ALGO DULCE Y PICANTE.

CÓMO SE GENERAN?

POR LA DETONACIÓN DE EXPLOSIVOS (ANFO Y DINAMITA).

POR EL FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS CON MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA.

DURANTE LA SOLDADURA AL ARCO Y A GAS.

Y EN LOS LABORATORIOS AL ATACAR LAS MUESTRAS CON ACIDO NITRICO.

Page 22: GASES DE MINA

EFECTOS FISIOLÓGICOS:

EN BAJAS CONCENTRACIONES PRODUCE TOS, IRRITACIÓN DE LOS OJOS Y DEL TRACTO RESPIRATORIO. EXPOSICIONES CONTINUADAS A CONCENTRACIONES MAYORES DE 5 PPM PRODUCE DOLOR EN EL PECHO, DOLOR DE CABEZA, TOS CON EXPECTORACIÓN DE SANGRE, EDEMA PULMONAR Y MUERTE. ALTAS CONCENTRACIONES DE ESTOS GASES PRODUCEN LA MUERTE INSTANTÁNEA O UNA MUERTE TARDÍA A CAUSA DE EDEMA PULMONAR.

CON LA INHALACIÓN DE ESTOS GASES SE CONTRAE UNA BRONQUITIS AGUDA QUE PUEDE SER FATAL. UN APARENTE RESTABLECIMIENTO SE EXPERIMENTA, PERO FRECUENTEMENTE EN UNAS POCAS HORAS SIGUE LA BRONQUITIS, Y LA MUERTE PUEDE SOBREVENIR EN DOS O TRES DÍAS.

Page 23: GASES DE MINA

PRIMEROS AUXILIOS:

LA VÍCTIMA DEBE SER SACADA INMEDIATAMENTE AL AIRE FRESCO, MANTENERLA EN REPOSO Y CONDUCIRLA URGENTEMENTE AL HOSPITAL DONDE SE INFORMARÁ AL MÉDICO SOBRE EL GAS AL QUE SE HA EXPUESTO PARA DARLE LA ATENCIÓN DEBIDA Y QUEDARÁ HOSPITALIZADO BAJO CONTROL MÉDICO DURANTE LAS 72 HORAS SIGUIENTES.

DETECCION:

SON FÁCILMENTE DETECTADOS POR EL OLOR CARACTERÍSTICO Y POR LA PICAZÓN EN LOS OJOS Y ARDOR EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS QUE SE SIENTE AL RESPIRARLOS.

EXISTEN EQUIPOS DETECTORES Y BOMBAS MUESTREADORAS CON TUBOS COLORIMÉTRICOS.

Page 24: GASES DE MINA

FÓRMULA: SO2

GAS INCOLORO CON FUERTE OLOR SULFUROSO REPUGNANTE; NO COMBUSTIBLE, ES INFLAMABLE, IRRITANTE Y ASFIXIANTE.

P.E.: 2.21

CÓMO SE GENERA?

SE FORMA POR COMBUSTIÓN DEL AZUFRE (S) EN EL CARBÓN O EN LOS MINERALES DURANTE INCENDIOS Y EXPLOSIONES EN LA MINA; TAMBIÉN EN EL DISPARO DE MINERALES CON ALTO PORCENTAJE DE SULFUROS Y SULFITOS (PIRITA)

EFECTOS FISIOLÓGICOS:

IRRITACIÓN E INFLAMACION DE NARIZ Y GARGANTA, CONGESTIÓN DE PECHO, Y MUERTE POR ASFIXIA

ANHIDRIDO SULFUROSOANHIDRIDO SULFUROSO

Page 25: GASES DE MINA

PRIMEROS AUXILIOS:

SIMILAR AL PROPORCIONADO EN CASOS DE VAPORES NITROSOS O DE ANHIDRIDO CARBÓNICO. CONSULTAR CON EL MÉDICO INMEDIATAMENTE.

DETECCIÓN:

ES FÁCILMENTE DETECTABLE CON EL OLFATO POR SU OLOR REPUGNANTE, Y POR SER IRRITANTE PARA LOS OJOS Y VÍAS RESPIRATORIAS, HACIÉNDOSE INTOLERABLE ANTES DE ALCANZAR CONCENTRACIONES PELIGROSAS.

EXISTEN EQUIPOS DETECTORES Y BOMBAS MUESTREADORAS CON TUBOS COLORIMÉTRICOS

Page 26: GASES DE MINA

FÓRMULA: C2H2 P.E. = 0.905

GAS INCOLORO CON FUERTE OLOR A AJOS, ES ASFIXIANTE Y SOFOCANTE, FUERTEMENTE EXPLOSIVO, TIENE EFECTO ANESTÉSICO, PUDIENDO CAUSAR LA MUERTE.

EN CASO DE INCENDIO, NO DEBE SER APAGADO CON AGUA.

EFECTOS FISIOLÓGICOS:

VÉRTIGO, DOLOR DE CABEZA, TRANSTORNOS GÁSTRICOS, SEMI-ASFIXIA, PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO, MUERTE.

PRIMEROS AUXILIOS:

SACAR LA VÍCTIMA AL AIRE FRESCO, DAR RESPIRACIÓN ARTIFICIAL SI ES NECESARIO.

DETECCIÓN:

POR SU OLOR CARACTERÍSTICO A AJOS.

ACETILENOACETILENO

Page 27: GASES DE MINA

1.- ANTES DE ABANDONAR SU LABOR, DESPUES DE CHISPEAR LAS GUIAS PARA EL DISPARO, DEJAR ABIERTA LA VÁLVULA DE AIRE.2.- NUNCA INGRESAR A LA LABOR ANTES DE TRANSCURRIR 01 HORAS COMO MÍNIMO DESPUÉS DEL DISPARO.3.- VENTILAR ADECUADAMENTE ANTES DE INGRESAR A LA ZONA DISPARADA. 4.- AL INGRESAR, ENCENDER UN FÓSFORO PARA COMPROBAR LA PRESENCIA DE NIVELES ADECUADOS DE OXIGENO.5.- REGAR DESPUÉS DEL DISPARO 6.- SI TIENE USE EL EPP DE MANERA ADECUADA Y ESPECIFICA PARA LOS GASES EXISTENTES EN LA MINA.7.- SI UD. NO ESTÁ SEGURO DE LAS CONDICIONES DE LA LABOR, NO INGRESE, PIDA CONFIRMACIÓN DE SUS SUPERVISORES.8.- SI SIENTE ALGUNA MOLESTIA, ABANDONE EL AREA Y PROCEDA A VENTILARLA.

BUENAS PRACTICAS DE SEGURIDADBUENAS PRACTICAS DE SEGURIDAD

Page 28: GASES DE MINA

““NINGUN TRABAJO ES TAN NINGUN TRABAJO ES TAN URGENTE QUE NO PODAMOS URGENTE QUE NO PODAMOS

TOMAR EL TIEMPO NECESARIO TOMAR EL TIEMPO NECESARIO PARA HACERLO PARA HACERLO

CORRECTAMENTE.”CORRECTAMENTE.”

EL SENTIDO COMÚN RESPECTO A LOS GASES SE TRADUCE SIMPLEMENTE EN "RESPETAR EL TIEMPO PRUDENCIAL ESTABLECIDO PARA REINGRESAR DESPUÉS DEL DISPARO", TENIENDO MUY EN CUENTA LA VENTILACIÓN DE LA LABOR

Page 29: GASES DE MINA

TU VIDA ESTA EN

PELIGRO Y SOLO TU

PUEDES CUIDARLA

VENTILA TU LABOR

GRACIAS