garantÍa de calidad y normas tÉcnicas europeas para … ·  · 2017-09-06garantizarse que los...

18
1 / 1 GARANTÍA DE CALIDAD Y NORMAS TÉCNICAS EUROPEAS PARA LA EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LIGANTES BETUMINOSOS EN MEZCLADORAS ASFÁLTICAS ADITIVADAS. Dr.-Ing. Telma Keppler - Infratest Prüftechnik GmbH Resumen Los estándares para la pavimentación de carreteras en Europa se definen en las "Directrices para la estandarización de la superestructura de áreas de tráfego" siendo llevados muy a serio y seguidos a la raya por todos los participantes del ciclo de construcción, desde el proveedor de materiales hasta el cliente final . Una de las actividades más importantes es la determinación del contenido de ligante en la mezcla de asfalto. En Europa, el método utilizado es conforme a la norma EN 12697-1. En este método, se recuperan todos los componentes básicos del asfalto pudiéndose determinar las características cualitativas del ligante. El método de combustión prácticamente desapareció de Europa, especialmente porque en las mezclas asfálticas modernas se utilizan ligantes modificados con aglutinantes, ceras, nanopartículas, polímeros, agentes de rejuvenecimiento, etc., y por eso la combustión no es una alternativa, ya que la determinación de las propiedades del ligante se ha vuelto muy importante, especialmente en el estudio del control de calidad del reciclado. El trabajo presentado es una visión general de las reglas de control de calidad y normas técnicas europeas, principalmente para la extracción y caracterización de ligantes en mezclas asfálticas aditivadas utilizando solventes hidrocarburos clorados en ambiente de ciclo cerrado. Palabras clave: Contenido de ligante bituminoso, mezclas asfálticas, fatiga, normativas europeas, obras de carreteras.

Upload: phamnguyet

Post on 22-May-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1 / 1

GARANTÍA DE CALIDAD Y NORMAS TÉCNICAS EUROPEAS

PARA LA EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LIGANTES

BETUMINOSOS EN MEZCLADORAS ASFÁLTICAS ADITIVADAS.

Dr.-Ing. Telma Keppler - Infratest Prüftechnik GmbH

Resumen

Los estándares para la pavimentación de carreteras en Europa se definen en las

"Directrices para la estandarización de la superestructura de áreas de tráfego"

siendo llevados muy a serio y seguidos a la raya por todos los participantes del ciclo

de construcción, desde el proveedor de materiales hasta el cliente final.

Una de las actividades más importantes es la determinación del contenido de

ligante en la mezcla de asfalto. En Europa, el método utilizado es conforme a la

norma EN 12697-1. En este método, se recuperan todos los componentes básicos

del asfalto pudiéndose determinar las características cualitativas del ligante.

El método de combustión prácticamente desapareció de Europa, especialmente

porque en las mezclas asfálticas modernas se utilizan ligantes modificados con

aglutinantes, ceras, nanopartículas, polímeros, agentes de rejuvenecimiento, etc., y

por eso la combustión no es una alternativa, ya que la determinación de las

propiedades del ligante se ha vuelto muy importante, especialmente en el estudio

del control de calidad del reciclado.

El trabajo presentado es una visión general de las reglas de control de calidad y

normas técnicas europeas, principalmente para la extracción y caracterización de

ligantes en mezclas asfálticas aditivadas utilizando solventes hidrocarburos

clorados en ambiente de ciclo cerrado.

Palabras clave: Contenido de ligante bituminoso, mezclas asfálticas, fatiga,

normativas europeas, obras de carreteras.

2 / 1

1. Introducción - Condiciones de las carreteras.

¿Por qué las carreteras están en tan malas condiciones? Agujeros en el asfalto,

cambios de temperatura, tránsito intenso. Todos se quejan de la falta de condiciones

de las carreteras y de la falta de dinero, tanto para la construcción de nuevas

carreteras, como para la reforma de las existentes.

Pero, para empezar, deberíamos hablar más en serio sobre las ideas y conceptos

que sobre el tamaño de la laguna presupuestaria en la construcción de carreteras.

Durante la 3ª reunión de Infraestructura en Berlín, el director del Instituto Alemán

de Asuntos Urbanos mencionó en su conferencia que todo el dinero invertido no

ayuda en la conservación, si el error se encuentra en la punta de la cadena. El

término "agujero en la pista" es una banalización, porque los agujeros son

inofensivos a primera vista y se pueden cerrar de forma rápida y con muy poco

dinero. Mucho más grande es la amenaza que se esconde detrás del "agujero": la

"fatiga". Esta sí desempeña un gran papel cuando se habla del verdadero estado

de una carretera. No resuelve "tapar los agujeros" de una carretera infectada por la

fatiga.

Pero la fatiga puede ser prevista y calculada. Así como otros tantos problemas

pueden ser evitados, previstos y calculados, utilizando tecnología disponible para

pruebas en betún, agregados y mezclas asfálticas, evitando así también

mantenimientos improductivos que tienen un costo elevado y fracaso garantizado.

3 / 1

2. Carreteras y Reglamentos.

Alemania tiene cerca de 13.000 kilómetros de carreteras y 39.500 Km de

carreteras federales y cerca de 67.000 puentes sobre la responsabilidad del

gobierno federal. Además, son 86.000 km de carreteras estatales y provinciales en

la jurisdicción de los estados (figura 1). Las

condiciones de tráfego pesado en las calles y

carreteras tienen una participación cada vez mayor

y requiere un cuidado especial en lo que se refiere

al dimensionamiento y la implementación de las

características teóricamente calculadas en la

construcción de las carreteras. El número de

vehículos en las carreteras, principalmente los

comerciales ha aumentado mucho en los últimos

años y, por lo tanto, tenemos un gran desarrollo de

tráfego que conduce a la disminución de velocidad

y, por lo tanto, las carreteras y las carreteras se

exponen a un significativo aumento de la frecuencia

de carga, del transporte y el estrés.

Figura 1: Mapa de las carreteras en Alemania (2017). Fuente: Patrick Scholl 2007-

2017

Por esta razón, Alemania es muy exigente en lo que se refiere a la elección de

socios para la construcción de carreteras. Es necesario atestar una excelente

calidad de construcción y calidad de materiales para conseguir siquiera participar

en un concurso público de una obra de carreteras.

La construcción en general está determinada por los reglamentos existentes que

se siguen rígidamente. Los estándares para la pavimentación de carreteras dentro

y fuera de las zonas edificadas están definidas en las "Directrices para la

estandarización de la superestructura de áreas de tráfego" (RstO) y en las

"Directrices para la estandarización de la superestructura en la renovación de áreas

de tráfego" (RstO- E).

En la presentación de presupuestos para obras de carreteras, es imprescindible

atestar la calidad y adoptar una clasificación adecuada de las etapas de la obra.

El dimensionamiento correcto tiene por objeto crear pavimentos de carretera

apropiados a las cargas de tráfego lo que significa larga vida y costos mínimos de

mantenimiento.

4 / 1

¿Pero cómo atestar la calidad? ¿Cómo asegurarse de que el material utilizado

es realmente el adecuado? ¿Cómo saber si la mezcla asfáltica atenderá

verdaderamente la demanda presupuesta de tráfego, las variaciones climáticas y

cómo saber cómo será el comportamiento de la mezcla en 5 o 10 años?

Todos los elementos y etapas pueden y deben ser estudiados y evaluados a

través de pruebas realizadas de acuerdo con las normativas vigentes en el país.

Las dependencias funcionales de construcción, propiedad de los materiales,

tráfego, carga y clima deben ser conocidas y evaluadas en profundidad para

satisfacer las especificaciones de la demanda.

En Alemania las normas vigentes son las normativas nacionales TP: "Technische

Prüfvorschriften für Asphalt im Straßenbau" (pruebas técnicas para asfalto en

carreteras), realizada por la Sociedad de Investigación para el transporte por

carretera y el transporte (FGSV), que es una asociación técnica y científica sin fines

de lucro formada por ingenieros, profesores, autoridades gubernamentales,

corporaciones, asociaciones, empresas, oficinas de ingeniería y laboratorios y son

responsables por el desarrollo del conocimiento y por la definición y mantenimiento

de los reglamentos técnicos en las áreas de construcción de carreteras, ingeniería

de tráfego y planificación del transporte.

La sociedad FGSV actúa en cooperación con el Instituto Alemán de

Normalización (DIN) y como comités de los órganos competentes en el Comité

Europeo de Normalización (CEN) y contribuye también a la creación de las normas

europeas (EN).

Los reglamentos técnicos publicados por la FGSV son seguidos por todos los

miembros que forman parte de la cadena de calidad para la construcción de

carreteras, desde las refinerías, plantas de asfalto, constructoras, laboratorios

independientes de ingeniería hasta las autoridades tributarias o las alianzas público-

privadas que son los propietarios de las carreteras y por lo tanto también

interesados en carreteras de calidad a largo plazo lo que significa larga vida con

costos mínimos de mantenimiento.

3. Ensayos técnicos.

La preparación de una mezcla asfáltica normalizada es fundamental para la

calidad de la vía pavimentada. Los métodos de ensayo para asfalto se describen en

la EN 12697 - "Métodos de ensayo para mezclas asfálticas". Siguen los métodos de

ensayo para clasificar los materiales (agregados y ligantes bituminosos).

5 / 1

Para las operaciones en el marco de los estudios de diseño asfalto debe

garantizarse que los agregados y el ligante que se utilice para la producción de

asfalto tengan el marcado CE *.

* Marcación o Certificado de conformidad CE es un indicativo de cumplimiento

obligatorio para diversos productos comercializados en Europa e indica que un

producto atiende las legislaciones de la Unión Europea. El marcado CE es colocado

por el propio fabricante, el cual asume íntegramente toda la responsabilidad por la

conformidad del producto en cumplir con las directivas legales vigentes en Europa.

Además, son necesarios los ensayos de rendimiento que determinan la influencia

del tráfego, carga y clima en las construcciones viales.

4. Inspección inicial y certificado de aprobación.

El Parlamento Europeo, teniendo en cuenta el tratado de la Unión Europea,

considera las aprobaciones, especificaciones y disposiciones técnicas relacionadas

con la construcción, fundamentales y necesarias para garantizar la vida larga y sana

de las carreteras.

El fabricante de mezclas asfálticas es responsable de la inspección inicial y de

las pruebas en muestras tomadas en fábrica y por el control en la producción.

Los Laboratorios de Ensayos autorizados por el Gobierno Nacional y la Comisión

Europea o los Organismos de Certificación también son responsables por la

inspección inicial y por pruebas de muestras tomadas aleatoriamente en la fábrica,

en el mercado o en el sitio de obras y por el monitoreo continuo de la producción de

la fábrica.

La inspección inicial se compone de una serie de pruebas iniciales obligatorias,

de conformidad con los requisitos pertinentes de las normas europeas armonizadas

y debe realizarse antes de la primera utilización del producto. Estas pruebas son de

responsabilidad del fabricante de la mezcla asfáltica y éste debe contratar un

laboratorio (propio o de otra autoridad) para proceder a las pruebas.

Los resultados de las pruebas iniciales sirven como base para la evaluación de

muestras realizadas en la producción de la fábrica y como requerimiento para la

determinación de los niveles de satisfacción operativa.

Forma parte de la inspección inicial, de conformidad con la normativa EN 13108

y TL Asfalto-STB:

6 / 1

Agregados

• Tipo y origen

• Porcentaje de categoría de granos (gruesos, fillers, menores que 0,063 mm y

menores de 0,125 mm)

• Densidad

Ligante bituminoso

• Tipo y origen

• Punto de ablandamiento Anillo y Bola inicial del ligante

• Penetración

• Recuperación elástica.

Aditivos

• Tipo de aditivo

• Cantidad de aditivos.

Mezcla Asfáltica

• Contenido de ligante

• Ensayos en el ligante recuperado

• Tipo y origen de los agregados

• Análisis granulométrico

• Densidad de la mezcla

• Grado de compactación de la mezcla

• Resistencia a la deformación permanente

Reciclado o Fresado

• Tipo y cantidad de reciclado

• Porcentaje y categoría de granos

• Contenido de Ligante

• Punto de ablandamiento del ligante recuperado del asfalto reciclado

• Punto de ablandamiento en la mezcla ligante resultante

• Densidad

Como ya se ha mencionado, la evaluación inicial es un requisito previo para el

marcado CE del asfalto. Los reglamentos para las pruebas también están escritos

en una norma EN.

7 / 1

Los certificados de calidad emitidos sobre la base de los resultados de las

pruebas realizadas forman parte de los fundamentos contractuales para la

construcción en un proyecto.

La evaluación (inspección) inicial de los materiales y de la mezcla asfáltica se

considera la prueba del cumplimiento de la calidad requerida.

El contratista prueba entonces que los materiales que se suministran son

adecuados para la obra específica.

5. Determinación del contenido de ligante en la mezcla asfáltica.

La primera parte de la normativa de ensayo para mezclas asfalticas EN 12697-1

- es una de las atribuciones más importantes y fundamentales de la norma EN

12697 que trata de la determinación del contenido de ligante en la mezcla asfaltica.

En los Estados Unidos la norma ASTM D 2172 está siendo actualmente

desarrollada y deberá acabar de vez con el método estándar de combustión

utilizado en el pasado que prácticamente ya desapareció de Europa.

Especialmente hablando de mezcla asfáltica moderna en la que los aditivos como

aglutinantes, ceras modificadas, nanopartículas, polímeros, caucho, agentes de

rejuvenecimiento, etc., se pueden mezclar al ligante, el método de combustión no

es una alternativa.

Además, la determinación de las propiedades del ligante bituminoso recuperado

se ha vuelto muchísimo importante en los últimos tiempos, especialmente en el

estudio y en el control de asfalto reciclado, ayudando a minimizar la falla en la

construcción de carreteras que utilizan mezcla de asfalto con asfalto reciclado en

su composición.

5.1 Defectos por error en la cantidad de ligante.

Un fallo en la determinación de la cantidad de ligante bituminoso, puede llevar a

errores considerables en una obra de carreteras, tanto el exceso como la falta de

ligante presente en la mezcla asfáltica, pueden causar grandes defectos de la

carretera.

Los defectos por error en el contenido de ligante como exudación y trincas por

fatiga se producen por mezclas con mayor porcentaje de ligante y por un porcentaje

menor, respectivamente.

8 / 1

Otras fallas como baja estabilidad, baja resistencia al trinquete por fatiga,

corrugación, deformaciones plásticas, desgarramientos, bajo fricción neumático /

pavimento, oxidación acelerada y permeabilidad excesiva afectan directamente la

comodidad del usuario, la seguridad en la vía y durabilidad del revestimiento.

Las figuras 2, 3 e 4 muestran ejemplos de defectos por error en la cantidad de

ligante.

Figura 2: Hundimiento plástico Wheel tracking. Fuente: Bernucci (2006)

Figura 3: Deslizamiento de la mezcla asfáltica. Fuente: Bernucci (2006)

Figura 4: Exudación. Fuente: Bernucci (2006)

9 / 1

La determinación del contenido de ligante en las mezclas asfálticas es

generalmente un proceso de trabajo intensivo, con el uso de solventes,

predominantemente los hidrocarburos clorados, lo que puede ser muy perjudicial

para la salud y el medio ambiente.

Sin embargo, equipos modernos y de alta tecnología consiguen extraer y

recuperar todo el ligante contenido en una mezcla asfáltica usando un sistema de

extracción automático, haciendo este trabajo en un ambiente cerrado, seguro y

respetuoso con el medio ambiente, con foco en la sustentabilidad.

El ejemplo práctico que se presenta a continuación se refiere a la extracción

automática de una muestra de asfalto, fabricada por una planta de asfalto que utiliza

reciclado en su composición. El ensayo se basa en una comparación de las masas

iniciales y finales de la muestra.

Una comparación de los datos cualitativos (reológicos, penetración, anillo y bola,

ductilidad, etc.) del ligante virgen y el ligante envejecido es fundamental para hacer

la receta de mezcla de asfalto a ser utilizada en la nueva construcción.

Para esto necesitamos para recuperar el aglutinante contenido en el asfalto

reciclado con el fin de analizarlo.

El resultado del ensayo es extremadamente exacto y sin discrepancias,

demostrando que la extracción es altamente confiable y por lo tanto utilizada en

todas las etapas del ciclo de calidad.

5.2. Ejemplo práctico de aplicación de recuperación de ligante

5.2.1 Método de extracción:

La recuperación del ligante de la mezcla asfáltica se realiza utilizando la máquina de extracción de asfalto a ciclo cerrado (figura 5) donde una muestra de asfalto es "lavada" con solvente recuperando totalmente los agregados, filler y ligante contenido en la muestra.

10 / 1

Figura 5: Equipamiento: Infratest Asphalt Analysator PC

Observaciones:

Todos los pesos están en g (gramos) Solvente utilizado: PER - Percloroetileno

Se pesa la muestra de mezcla de asfalto reciclado (figura 6) inicial a ser colocada

en la cámara de lavado se debiendo tarar la balanza con el plato antes de colocar

la muestra que fue dividida en dos (tabla 1) para que se tenga una comparación.

Figura 6: Muestra de asfalto a ser analizada

11 / 1

Muestra I Muestra II

Peso del cilindro de la cámara de lavado 2.618,50 2.619,30

Peso total de la Muestra 1.196,50 1.201,80

Peso total bruto 3.815,00 3.821,10

Tabla 1: Peso total de la muestra

Se prepara el equipo Asphalt Analysator para la extracción utilizando solvente

PER (Percloroetileno). El depósito de disolvente del equipo debe llenarse con 25l

de disolvente (figura 7). Se coloca la muestra de asfalto en la cámara de lavado

(Figura 8) e se prepara la centrífuga para recibir el filler (figura 9).

Figura 7: Llenado de disolvente

Figura 8: Cámara de lavado

12 / 1

Figura 9: Centrífuga

Se trabaja con 4 ciclos de lavado y 6 de secado para aprox. 1,2Kg de mezcla

asfáltica (estos datos se basan en experiencias anteriores).

Se recomiendan 4 ciclos de lavado y 6 de secado 6 para materiales recubiertos

fácilmente separables, 6 ciclos de lavado y 8 de secado para materiales difíciles de

separación (recubiertos) y 7-10 ciclos de lavado y 8 de secado 8 asfalto mastique.

Una vez finalizada la extracción (aprox. 45 minutos) se realizan los pesajes

del agregado y del filler de la centrifuga (tabla 2). El filler que quedaba en la camara

de lavado fue rescatado y sumado al filler de la centrifuga y todo fue nuevamente

pesado (figura 10).

Figura 10: pesajes del agregado y filler

13 / 1

Muestra I Muestra II

Peso Agregado extraido 1.049,30 1.070,00

Peso Vaso da centrifuga vacio 537,60 537,70

Peso do vaso com filler extraido 628,30 618,30

Peso del Filler retenido en la cámara de lavado 1,50 2,20

Peso Filler + Vaso centrifuga 629,80 620,50

Peso Filler - Vaso centrifuga 92,20 82,80

Tabla 2: Peso del agregado y filler extraido

Se puede calcular la cantidad de ligante (tabla 3) a ser extraído haciéndose una

substracción común para luego ser comprada al resultado final:

Muestra I Muestra II

Peso muestra I - peso agregado - peso filler

1.196,50-1.049,30-92,20 55g

1.201,80 - 1.070,00 - 82,80 49g

Total de ligante en la mezcla 4,60% 4,60%

Tabla 3: peso del ligante extraido

Se retira la mezcla Betún /Solvente de la cámara de recuperación (figura 11)

hasta que esté limpia (figura 11). Obtuvimos un valor mucho más elevado al pesar

la mezcla (tabla 4):

14 / 1

Figura 11: mezcla betún/ disolvente es retirada de la cámara de recuperación

Figura 12: mezcla betún/ disolvente es pesada

Muestra I Muestra II

Peso del Vaso 277,50 265,30

Peso del Vaso + Mezcla de Betún y PER 1.055,00 1.052,00

Peso Mezcla de betún y PER 777,50 786,70

Tabla 4: Peso de la mezcla Betún/ Dissolvente

Al destilarse, una parte de disolvente permanece mezclada con el ligante. Esto

sucede porque como el Betún naturalmente es un material duro y de otro modo no

podríamos más sacarlo de la cámara de recuperación.

Para retirar el disolvente restante de la mezcla y obtener los calculados 55g (49g)

de ligante como muestra el cálculo matemático, se debe llevar la mezcla a un

evaporador rotativo (figura 13) según lo previsto en la norma EN 12697-3

15 / 1

Figura 13: evaporador rotativo

Se pesa el vaso de destilación del evaporador vacio, donde el PER será

recuperado (figura 14) e se coloca el vaso en el evaporador rotativo (figura 15).

Figura 14: Pesaje del vaso del destilación del evaporador rotativo

Muestra I

Muestra II

Peso vaso del evaporador 271,30 271,30

Tabla 5: Pesaje del vaso del evaporador

16 / 1

Figura 15: Colocación del vaso del destilación del evaporador rotativo

Se pesa la mezcla e se lleva la misma al evaporador rotativo (figura 16).

Figura 16: mezcla es llevada al evaporador rotativo

Pasados 10 minutos ya hay una buena parte del PER recuperado en el vaso de

destilación y pasados los 20 minutos se pasa a la 2. Fase de la destilación, según

la norma.

Después se retira el vaso conteniendo y betún del baño de aceite para pesarlos.

El vaso que contiene el betún, vacío, había mostrado un peso de 277,50 g para

la muestra I y 265,30 en la muestra II. El vaso con betún después de la destilación

presentó un peso de 332,50 para muestra I y 313,30g para la muestra II.

Por lo tanto el total de ligante retirado de la muestra I fue de (332,5-277,5) 55g y

el total de betún retirado de la muestra II fue de (314,3-265,3) 49g.

¡Esto prueba que el ligante ha sido totalmente separado del disolvente! Así se

muestra la exactitud del ensayo de extracción a través del Asphaltanalysator PC

InfraTest (figura 5), utilizados tanto por las empresas de pavimentación, como por

todos los demás involucrados en el ciclo de calidad.

Se retira inmediatamente el Betún del vaso del evaporador rotativo (figura 17)

pues éste debe ser retirado mientras aún caliente pues cuando se enfría, se

endurece.

17 / 1

Figura 17: El betún es retirado del evaporador rotativo

Se pesa el vaso de evaporación, anteriormente todavía vacío (figura 14) y

después de la destilación.

Aprox. 650ml de PER que se ha recuperado en la destilación puede ser devuelto

al Analizador de Asfaltos ya que es de buena calidad.

Por lo tanto, la pérdida total de disolvente por extracción es de aproximadamente

70 ml.

Terminada la extracción del ligante, pasamos à los análisis cualitativos del mismo

(figura 18) tales como: Penetración, Punto de ablandamiento Anillo y Bola,

Recuperación elástica, etc.

Figura 18: dispositivos para análisis cualitativo de bitumen

6- Conclusión

Este trabajo tuvo como objetivo presentar una visión general de las reglas de

control de calidad y normas técnicas europeas, principalmente para la extracción y

caracterización de ligantes bituminosos en mezclas asfálticas aditivadas utilizando

18 / 1

dissolventes hidrocarburos clorados en ambiente de ciclo cerrado y principalmente

evidenciar y reforzar la importancia y la confiabilidad de los resultados obtenidos en

las pruebas de extracción de betún utilizando el Asphalt Analyser.

Los datos obtenidos demuestran la eficiencia del extractor de betún "Asphalt

Analysator" y la confiabilidad de lo ensayo aumenta la confiabilidad de los resultados

finales.

Un de los objetivos de la extracción de betún es determinar la cantidad de ligante

en la mezcla asfáltica. Una extracción correcta proporciona un control tecnológico

adecuado de la mezcla a ser utilizada en la obra de las carreteras.

La recuperación del ligante también proporciona la posibilidad de realizar los

análisis cualitativos del mismo que son de extrema importancia para el cálculo

exacto de la mezcla asfáltica, factor esencial para el éxito de las obras viales,

evitando así errores causados tanto por el exceso como por la falta de ligantes en

las mezclas asfálticas.

7- Referencias

J. HUTSCHENREUTHER, T. WORNER, 2010, Kirschbaum Verlag - Aspahlt in Strassenbau. FGSV - Forschungsgesellschaft für Strassen- und Verkehrswesen, 2012 - Richtlinien für die Standardisierung des Oberbaus von Verkehrsflächen RStO 12 K. SCHINDLER - NordLabor GmbH, 2008 – Die neue TP – Asphalt DIN EN 13108 -1 Bituminous mixtures, Material specifications Part 1, 2008 DIN EN 12697 -1 – Bituminous mixtures, Test methods for hot mix asphalt Part1 – Soluble binder content, 2012 ASTM D 2172 – Quantitative determination of asphalt in asphalt mixtures and pavement samples using automated solvent extraction method, draft, 2017 V. ROOT, 2008 - Einführung der Europäischen Normen BERNUCCI, L. B., DA MOTTA, L. M. G., CERATTI, J. A. P., SOARES, J. B. , 2006, Petrobras:Adeda - Pavimentação Asfáltica: Formação Básica para Engenheiros. Rio de Janeiro, RJ: INFRATEST, 2012 - Asfalto - Betume. Catálogo e manual http://www.infratest.net