gaceta del peru 750

24
20 años al servicio de la comunidad C M A N C M A N Año XXI N° 750 3ra semana de Octubre 2011

Upload: emilio-calderon

Post on 28-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Semanario de la Comunidad Peruana en Argentina

TRANSCRIPT

20 años al servicio de la comunidad

C M A N

C M A N

Año XXI N° 750 3ra semana de Octubre 2011

3ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

2

Actualidad El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, sostuvo que así como los países suscriben tratados delibre comercio para sus mercancías, también deberían llegar a acuerdos para el libre tránsito depersonas, para no violar los derechos humanos de los inmigrantes.

CANCILLER PIDEPOR INMIGRANTES

Según la denunciaperiodística, OmarChehade se reuniócon tres generalesde la Policía Nacio-nal supuestamentepara coordinar undesalojo en la em-presa azucareraAndahuasi que seencuentra en unadisputa judicial en-tre grupos empresa-riales.

El segundo Vicepresidente de laRepública del gobierno deOllanta Humala, OmarChehade, se encuentra compli-cado en una acusación por su-puesta influencia a favor deldesalojo de la azucareraAndahuasi, para beneficiar di-rectamente al grupo económicoWong.El presidente Ollanta Humala,respaldará las investigacionesque ha iniciado el MinisterioPúblico y el Congreso por ha-ber convocado a tres generalesde la Policía.“No aceptamos ninguna irregu-laridad. Respaldamos las inves-tigaciones, y así se lo he dichoal fiscal de la Nación (JoséPeláez Bardales). Al término deestas (investigaciones), cadauno tiene que asumir su respon-sabilidad”, precisó el mandata-rio en Palacio de Gobierno, lue-go de cinco días de silencio.Tanto el presidente del Congre-so, Daniel Abugattás, como elPresidente del Consejo de Mi-nistros, Alejandro Lerner evalua-ron el tema.El presidente del Congreso.Daniel Abugattas, manifestó ala Comisión de Ética que inves-tigue la denuncia contra el le-gislador oficialista OmarChehade, por un presunto tráfi-co de influencias, y sugirió rea-lizar sesiones extraordinariaspara acelerar el caso.Asi mismo el presidente del Con-sejo de Ministros manifestóque el congresista OmarChehade, su investigación es derespeto y las evaluaciones delMinisterio público serán presen-tadas para tomar la decisión.

POR SUPUESTOS FAVORES A EMPRESA PERUANA

Un Estudio realizado por el Ban-co Interamericano de Desarro-llo (BID) realizado en los paí-ses de América Latina determi-na que la calidad de la infraes-tructura escolar podría influir demanera significativa en el apren-dizaje de los estudiantes latinoa-mericanos y caribeños. El estu-dio, Infraestructura Escolar yAprendizajes en la EducaciónBásica Latinoamericana.

Perú primer produc-tor de cocaína anivel mundial

SUPERAMOS A COLOMBIA

Estudio del BID

550 CAJAS

Perú se ha convertido en el pri-mer productor mundial de cocaí-na pura, superando –por prime-ra vez en una década– a Co-lombia. Según destacó el jefe deespionaje de la Dirección Esta-dounidense Antidrogas (DEA),Rodney Benson, atribuyó el in-cremento de producción.

La Comisión de PueblosAndinos, Amazónicos yAfroperuanos, Ambiente yEcología del Congreso realiza-rá seguimiento a la reglamenta-ción de la Ley de Consulta Pre-via, a través de un grupo de tra-bajo conformado para el perio-do 2011-2012.La comisión, que preside el con-gresista Antonio Medina (NGP),acordó por unanimidad confor-mar cinco grupos de trabajo.

PueblosAmazónicosseguirá consultaprevia

PARA PERIODO 2011-2012

La economía peruana creció7.49% en agosto, por encimade la expectativa del merca-do. De acuerdo con cifras di-fundidas por el Instituto Na-cional de Estadística e Infor-mática (INEI), en lo que vadel año, el avance es de 7.51%y, en los últimos 12 meses, de8.14%, según destaca el dia-rio Perú 21.Sin embargo, hay voces dealerta sobre lo que pasaría enlos próximos meses. IsmaelBenavides, exministro de Eco-nomía, advirtió que algunasacciones que estaría ponien-do en marcha el Gobierno po-drían afectar el desarrollo eco-nómico en lo que resta del

año.“Se está optando por medidasmercantilistas, como prohibir laimportación de los hilados de laIndia. Eso genera desconfianzaen los inversionistas y afecta laproducción nacional”, comentóa Perú21.También alertó sobre la elabo-ración de la nueva ley generalde trabajo que, a su parecer,haría más rígida la contrataciónlaboral en el país.“Parece que también quierenque la Ley de Consulta Previase aplique para todo. Eso logra-rá, únicamente, ahuyentar lasinversiones”, precisó.En el informe de agosto, el INEIresaltó la evolución de la deman-

da interna, impulsada por laventa al por menor a los ho-gares (10.70%), lacomercialización de autos lige-ros (46.31%) y la importaciónde bienes de consumo(22.68%).El director del Instituto de Eco-nomía y Desarrollo Empresa-rial de la Cámara de Comer-cio de Lima, César Peñaranda,aseguró“La designación de Luis Mi-guel Castilla como ministro deEconomía y la ratificación deJulio Velarde al frente del Ban-co Central de Reserva tam-bién fue algo positivo”, asegu-ró.

Economía del Perú creció 7.49% en agosto

Según la denuncia periodística,Chehade se reunió con tres ge-nerales de la Policía Nacionalsupuestamente para coordinarun desalojo en la empresa azu-carera Andahuasi, que se en-cuentra en una disputa judicialentre grupos empresariales y lostrabajadores del complejo ubica-do en la provincia limeña deHuaura.Chehade expresó a través de sucuenta Twitter, que se somete-rá «a todas las investigacionesnecesarias» sobre este caso.Chehade dijo en el programa La

hora N, de Jaime Althaus queen la cita se haya tratado el casoAndahuasi. Dijo que la cena lacoordinó su hermano en agra-decimiento al general Salazarpor brindarle seguridad durantela campaña y que lo que seabordó fue la seguridad en losestadios.Con argumentos poco convin-centes, Chehade señaló queesta historia es una invención delgeneral Arteta como conse-cuencia de su pase al retiro.Las bancadas de Fuerza 2011,Alianza por el Gran Cambio y

Concertación Parlamentariapresentaron una denuncia cons-titucional contra el segundo vi-cepresidente y congresistaoficialista, Omar Chehade.La acusación constitucional sepresentó por el presunto delitode patrocinio ilegal, cohechoactivo y genérico y tráfico deinfluencias.Los argumentos del congresis-ta Omar Chehade, no fueronconvincentes para las bancadasque presentan la denuncia. Elcaso está en proceso y la próxi-ma habrá novedades.

Escándalo en el Gobierno deOllanta Humala con el segundoVicepresidente Omar Chehade

POR ENCIMA DE LA EXPECTATIVA DEL MERCADO.

ActualidadTodos los congresistas y funcionarios que tengan asuntos pendientes con la justicia o esténinvolucrados en irregularidades deben allanarse a las investigaciones, afirmó el exprocuradorRonald Gamarra, quien planteó acabar con la práctica del “blindaje”.

DEBENALLANARSE EN

INVESTIGACIONES

3ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

3

663 peruanos emigran adiario, afirmanLa crisis financierano fue obstáculopara la migraciónde peruanos al ex-tranjero.

SIGUEN SALIENDO A PESAR DE CRISIS

El Gobierno cumplirá condestinar el gas del lote 88de Camisea para el ga-soducto del sur y está dan-do todos los pasos necesa-rios para hacer los anunciosen las próximas semanas,afirmó hoy el presidente delConsejo de Ministros,Salomón Lerner Ghitis.“Es muy clara la posición delpresidente Ollanta Humalarespecto a que el lote 88 deCamisea es para gasoduc-to del sur y estamos dandotodos los pasos necesariospara que se hagan los anun-cios en las próximas sema-nas y los vamos a hacer”,aseveró.

De acuerdo a un informe delInstituto Nacional de Informáti-ca y Estadística (INEI) y de laOrganización Internacional paralas Migraciones (OIM), entre losaños 2007 a 2009 dejaron el país51,80% de mujeres y 48,20% devarones.Según el diario “La República”,la crisis financiera no fue obs-táculo para la migración de pe-ruanos. En el año 2007 salieron225 459 personas, en el 2008fueron 251 102 habitantes, elpico más alto desde 1990. En el2009, en plena crisis, fue de 249491 personas. Estas cifras arro-jaron un promedio de 663 per-sonas que viajan a diario.En cuanto a los motivos de via-je, un 95,8% dijeron que “parahacer turismo”. Sin embargo, nonecesariamente ocurre ello porlo que se podría indicar que exis-te una “migración no regular.”Este aumento en la migración vaacompañado con el ascenso enel monto de las remesas. En1990 era de 87 millones de dó-lares, para el 2000 718 millonesde dólares. En el 2009, en plenacrisis, fue de 2 378 millones dedólares.Los destinos de migración pe-ruana son hacia países comoEstados Unidos, España, Argen-tina e Italia.

PERU ESPERAACUERDOCOMERCIAL CONUNION EUROPEA

El canciller Rafael Roncagliolo,afirmó en Bruselas que esperaque el acuerdo comercial sus-crito con la Unión Europea (UE)entre en vigencia en el más bre-ve plazo y destacó que permiti-rá una mayor generación deempleo y cooperación en diver-sas áreas.Roncagliolo inició hoy una visi-ta de trabajo en esta ciudad, conuna reunión con loseurodiputados Joseph Daul, jefede la bancada del Partido Po-pular Europeo, y Helmut Scholz,miembro de la Comisión de Co-mercio Exterior y relator por elGrupo de Izquierda para elacuerdo comercial.En el encuentro coincidieron enque el acuerdo comercial per-mitirá una mayor generación deempleo y abrirá posibilidadesinteresantes en temas de coope-ración en investigación, innova-ción y transferencia de tecnolo-gías.El jefe de la diplomacia perua-na expresó el interés del Perúen que dicho acuerdo puedaentrar en vigencia en el más bre-ve plazo.También expuso a loseurodiputados las políticas prio-ritarias del gobierno del presi-dente Ollanta Humala Tasso.

DESTINARAN GASPARA EL SUR

El ministro de Economía y Fi-nanzas, Luis Miguel Castilla,dijo que aún no se conocen lascaracterísticas de la crisis in-ternacional, pero aseguró quees remota la posibilidad deuna recesión en Perú.Sostuvo que China es el prin-cipal socio comercial de Perú,tras desplazar a Estados Uni-dos, país que está en una difí-cil situación económica, y alque se le exporta una mayorcantidad de minerales y hari-na de pescado.“Además, (China) es la prin-cipal nación que determina los

precios internacionales de lasmaterias primas, porque es lamayor compradora del mun-do. Por lo tanto, una caída dela economía de ese país asiá-tico tiene una clara inciden-cia en la economía peruana”,señaló.En declaraciones a ATV ex-presó que el hecho de queChina pase de crecer de dieza ocho por ciento ya tendríauna cierta incidencia en Perú,por eso es importante estarprevenidos y tener políticaspara atender una caída de lademanda externa.

Es remota la posibilidad de unarecesión en Perú

Buenos Aires, octubre 2011

CONSULADO GENERALDEL PERU

MENSAJE DEL SEÑORCANCILLER POR EL“DÍA DE LOSPERUANOS QUERESIDEN EN ELEXTERIOR”18 DE OCTUBRE DE2011

Estimados Compatriotas:

Al celebrarse el “Día de losPeruanos que Residen en elExterior”, en nombre del

Ministerio de RelacionesExteriores y en el mío propio,es grato expresarles nuestrascalurosas congratulaciones yprofundo reconocimiento a suindiscutible espíritu detrabajo, solidaridad, eidentidad con la patria lejana.

En la oportunidad, renuevocomo siempre el compromisode nuestra Cancillería con laprotección de los intereses yderechos de los peruanos enel exterior, especialmente através de las diversas políticasde fortalecimiento del vínculonacional, asistencia

humanitaria y apoyo legal, lascuales serán reforzadas conun tratamiento de mayorintegralidad a través de larecientementeinstitucionalizada “Mesa deTrabajo Intersectorial para laGestión Migratoria”, cuyainiciativa y liderazgo está acargo de esta Cancillería.

Al transmitir lo que antecede,les hago llegar nuestrossinceros deseos porque susesfuerzos sean acompañadosde un creciente progreso paraustedes y sus familias, que

dejan en alto el nombre delPerú en esas tierras lejanas.

Rafael Roncagliolo OrbegosoMinistro de RelacionesExteriores del Perú

El Presidente de la República,Ollanta Humala Tasso, rindióhomenaje y cargó el anda dela imagen del Señor de losMilagros, que llegó a la sedede Palacio de Gobierno comoparte de su tercer recorridoprocesional por las calles deLima.Acompañado por la PrimeraDama de la Nación, NadineHeredia; el Jefe del Estadosalió al exterior de la sede delGobierno para expresar suhomenaje, en medio de milesde fieles que acompañan lasagrada imagen.El Mandatario usó una corba-ta morada y un pequeño es-capulario del Cristo dePachacamilla. Tocó el anda ycolocó algunos cirios comoparte del homenaje del Des-pacho Presidencial.Luego procedió a cargar laspesadas andas del Señor de losMilagros por algunos minutos.

PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN LIMA

La Primera Dama de la Nación,Nadine Heredia Alarcón, hizo unllamado a las mujeres peruanaspara que enfrenten el cáncer demama, impulsando una culturade prevención y sometiéndosea una mamografía de maneraperiódica.“Es importante hacer nuestroschequeos... la mamografía, por-que nos puede dar el diagnósti-co certero y poder curar inme-diata y rápidamente un cáncer”,expresó.Manifestó que nadie esta a sal-vo, “así que todos y todas, todala sociedad tiene que poner desu parte para que la prevenciónsea lo más importante dentro de

Primera dama pide a peruanas sehagan la mamografía paraenfrentar el cáncer de mama El canciller Rafael Roncagliolo

expresó su satisfacción por lareunión sostenida en París conel equipo peruano que preparala defensa para la etapa oral dellitigio marítimo con Chile, y ade-lantó una próxima reunión enLima con el presidente OllantaHumala Tasso.“Lo que hemos hecho es pre-parar la etapa oral; es un traba-jo técnico jurídico en el que que-ría estar presente, y son reunio-nes que se realizan periódica-mente; (…) ha sido una reuniónde trabajo fructífera con todoslos abogados peruanos y extran-jeros. Los argumentos de Perúson muy sólidos”, comentó.En declaraciones a la AgenciaAndina manifestó que en el en-cuentro se habló de la estrate-gia que utilizará Perú en estanueva fase del proceso ante laCorte Internacional de Justiciade La Haya, así como en la pre-sentación final.Indicó que aún no hay una fe-cha para la reunión del presiden-te Humala Tasso con los abo-gados que preparan la defensaperuana.En el encuentro participaron elagente peruano ante La Haya,Allan Wagner Tizón; el coagen-te José García Belaunde, ade-más de los abogados y especia-listas del equipo peruano.Perú y Chile culminaron en juliopasado la etapa escrita del con-tencioso jurídico que mantienenen La Haya.

Satisfacción en Paris con la preparación dela defensa del litigio maritimo con Chile

La criminalización de la migra-ción en el mundo continúa enascenso y se evidencia en losdiscursos políticos de lídereseuropeos que cuestionan lamulticulturalidad, advirtió unrelator de Naciones Unidas(ONU).El relator especial de la ONUsobre los derechos humanos delos migrantes, FrancoisCrépeau, señaló que declara-ciones recientes de los gober-nantes de Alemania, Francia y

Está en ascenso discursosen contra de migrantes

IMPULSA PREVENCION

Primera dama hace llamado a peruanas

HABRA UNA PROXIMA REUNION CON OLLANTA HUMALA

SEGUN DESTACA LA ONU

3ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

LLEGO A PALACIO DE GOBIERNO

ActualidadLos inmigrantes peruanos afincados en Italia, de ahora en adelante tendrán que pagar un 2% deltotal de cada envío de remesas que realicen al país, informó EL vicepresidente del ParlamentoAndino, Alberto Adrianzén, que cuestionó la medida.

PERUANOS ENITALIA PAGARAN 2%DEL TOTAL REMESA

la lucha contra este flageloque es el cáncer de mama”.Destacó la labor que reali-zan los médicos y enferme-ras del Instituto Nacional deEnfermedades Neoplásicas(INEN) en el combate con-tra esta enfermedad que ata-ca mayoritariamente a lasmujeres, “pero también al 1por ciento de los hombres”.Por su parte, el director delINEN, Carlos Vallejos,agradeció el apoyo brinda-do por la Primera Dama aesta iniciativa que buscaconcienciar a la sociedadsobre la importancia de pre-venir esta enfermedad.

Reino Unido sobre las dificul-tades de integración de losinmigrantes a la cultura de lospaíses receptores forman par-te de un «discursoantiinmigrante».«Vimos a (Angela) Merkel,(Nicolás) Sarkozy y (David)Cameron diciendo que la ideade la multiculturalidad estámuerta», señaló Crépeau.«En realidad eso es una exa-geración, ellos (Merkel,Sarkozy y Cameron).

3ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

5

OpiniónEl turismo receptivo registrará un crecimiento superior al 25 por ciento este año, gracias a lascelebraciones del centenario de Machu Picchu que ha generado mucha expectativa entre losturistas extranjeros, estimó hoy la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

TURISMO CRECERIA25% ESTE AÑO

Gaceta del Perú

E-mail:[email protected]

www.gacetadelperu.com.arTel. 4381-6882

Director: Emilio Calderón

Colaboración:Ricardo Gómez

OPERACIÓN INTERNETMULTIMEDIA PERU

WWW.GACETADELPERU.COM.AR

Fuentes de Información Agencia deNoticias Andina, El Comercio, Radio

Programas del Perú y fuentes propias.Los artículos redactados son

responsabilidad de sus autoresREGISTRO DE PROPIEDAD

INTELECTUAL 245085

EL OIDOR

El dia domingo 6 de noviembresaldrá la Procesión del Señor delos Milagros en Buenos Aires.Desde la 12 del medio día re-

La preparación de pequeñosproyectos a dado frutos en lacomunidad peruana. Desdehace tres meses dos proyectoshan sido exitosos, el primero fueElecciones Limpias que se or-ganizó con motivo de mejorar elorden y la limpieza en la Segun-da Vuelta de las Elecciones y elsegundo proyecto de Unión Pe-ruana para juntar dinero para lafamilia Mayhuasca - Gallegosdonde se realizó un trabajo decasi dos meses. Estos dos pro-yectos reunieron a la comunidaden objetivos solidarios pero so-bre todo de integración.Es importante que se generennuevos proyectos de unificacióny para conseguir pequeños ob-jetivos claros sin motivos parti-darios, ni ideológicos, sino conun fin concreto. Estos proyec-tos deben ser amplios de talmanera que se debe haber con-vocatorias a dirigentes de parti-dos políticos de diversas extrac-ciones políticas, a directores demedios de comunicación, a co-merciantes, trabajadores, amasde casa y personas particularespero debe tener como apoyo el

CAMPAÑA EN LA COMUNIDAD

SOLICITADAS

Se pone en conocimiento de losciudadanos peruanos residentesen esta ciudad la desaparicióndel señor:MICHAEL ERNESTO,CANCINO NEYRA, de 37años de edad, a quien su fami-lia viene buscando desde el pa-sado viernes 16 de los corrien-tes. El señor Cancino desapa-reció en la zona de Constitución.Se exhorta a nuestrosconnacionales a colaborar en laubicación de este señor. Encaso de contar con informaciónpueden comunicarse al celularde emergencia de este Consu-lado General 1551418249 o con-tactar al señor Carlos Stoll (fa-miliar) al 4228 8055) .

Eventos

PROCESION DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS Consulado del Perú.De tal manera que este círculoes la conjunción perfecta entrelos peruanos y el gobierno. Eneste sentido el Consulado deberser un elemento de integraciónpara cuando hay una convoca-toria. Al ser un organismo ofi-cial tiene que reunir con másclaridad y con más seriedadcualquier paso que se dé.Los proyectos son tan sólo paracumplir con un objetivo claro ypreciso no para extender la or-ganización para hacer un grupoSOCIAL. Y son justamente lasorganizaciones sociales, políti-cas, deportivas, religiosas la quealimentarán ese objetivo común.etc. Tal cual sucedió con los dosproyectos realizados.Pero a diferencia de las institu-ciones que se crean, los proyec-tos tienden a hacer más pasaje-ros, más dinámicos, más orga-nizados. No necesitan una es-tructura social que justifique laorganización si no que justifiqueel objetivo y por el cual se re-únen sino que al contrario es unmomento, es algo que a la cortao la larga va a desaparecer.

1.RADICACIONES MERCOSUR– REQUISITOS GENERALESPARA RESIDENCIAS TEMPO-RAL Y PERMANENTE1.1 REQUISITOS PARA EL INI-CIO DE TRAMITE DE RADICA-CION TEMPORARIATodo ciudadano peruano que deseeradicarse en la República Argentina,deberá iniciar sus trámites de RA-DICACION TEMPORAL en laDIRECCION NACIONAL DEMIGRACIONES bajo el criterio de“Residencia por Nacionalidad”(ART 23 INC L DE LA LEY 25871Y DISPOSICIÓN DNM Nº 53253/05)El trámite es personal y se debe so-

EDITORIAL

Estas dos experiencias fueronpositivas porque primero secumple con el objetivo a comode lugar, ya que las dos prime-ras experiencias tuvo como tra-ba la crítica destructiva.Estos proyectos tienen un co-mienzo y también sondesactivados cuando se cumpliócon el objetivo y puede dar pasoa otro proyecto y creo que losproyectos que deben presentar-se deben ser bien sustentados ybien organizados. Mantenerpequeños detalles que terminansiendo grandes problemas.Y ahí en los detalles se encuen-tra el paso exitoso de un proyec-to que estos tengan un segui-miento si es posible a diario enlos elementos materiales, finan-cieros y sociales de tal maneraque la actividad de los compo-nentes del proyectos puedancumplir con el objetivo. La ge-neración de trabajo puede sub-dividirse en varias partes y laformación de las Comisionestendrá que ser las que susten-ten el proyecto que de segurotendrá que cumplirse y genera-rá credibilidad.

Vanina necesita detu apoyo para viajara los Estados Uni-dos y poder hacerun tratamiento. Ne-cesitamos que tepongas en el lugarde ella que lo nece-sita de suma urgen-cia seamos solida-rios

DESAPARICION DECIUDADANOPERUANO

licitar un turno por teléfono al 52227117 (líneas rotativas) en el horario de08h00 a 16h00 o a través de internetwww.migraciones.gov.arDocumentación personal a presentar:IDENTIDAD.Cédula de identidad, pasaporte o cer-tificado de nacionalidad con foto, ori-ginales. Estos documentos deberánencontrarse vigentes, en buen estadode conservación y con un juego de fo-tocopias completo (inclusive hojas enblanco).CONSTANCIA DE INGRESO ALPAISSello de ingreso al país estampado enel documento de viaje o en la tarjetamigratoria.

CERTIFICADO DE ANTECEDEN-TES PENALES DEL PAÍS DE ORI-GEN.Deberá ser emitido por el país donderesidió los últimos tres (3) años ante-riores a su ingreso al país. Sólo exigiblea mayores de dieciséis (16) años o ensu defecto por los Consulados de Perúen Argentina.CERTIFICADO DE ANTECEDEN-TES PENALES ARGENTINOS.Emitido por Policía Federal Argentina(Azopardo 620, Ciudad Autónoma deBs. As.) o Registro Nacional de Reinci-dencia (Tucumán 1353, Ciudad Autó-noma de Bs. As.) solo exigible a mayo-res de dieciocho (18) añosCERTIFICADO DE DOMICILIO

Emitido por autoridad competente obien la factura de algún servicio públi-co a nombre del solicitante o de suconyugue circunstancia que deberá seracreditada con la partida pertinente).Tasa de radicación: $ 300DOS FOTOS 4x4 COLORMENORES DE EDAD: aquel extran-jero que fuera menor de dieciocho (18)años y que hubiera ingresado a la Re-pública Argentina siendo menor de edadpara la legislación de su país de origen,deberá contar con la autorización dealguno de sus padres. Ésta podrá sersuscripta ante la autoridad competenteen el extranjero, con su respectiva lega-lización consular, ante escribano pú-blico en territorio nacional o ante un

agente de esta Dirección Nacional almomento de iniciar la solicitud de resi-dencia en la que deberán estar presen-tes. En esta instancia los padres debe-rán acreditar residencia legal en la Re-pública Argentina y vínculo con la par-tida de nacimiento legalizada del me-nor. En caso de nombrar un tutor, de-berá ser éste, residente legal en el país.TOMAR EN CUENTA:Los Consulados de Perú en BuenosAires, La Plata, Mendoza y Córdobapuede extender el Certificado de Ante-cedentes Penales. De la misma manera,los Consulados Honorarios de Rosa-rio, Corrientes y Salta a través del Con-sulado de Perú en Buenos Aires.Toda documentación expedida por lasrepresentaciones consulares en territo-rio nacional, deberá contar con la legali-zación emitida por estas.

REQUISITOS PARA RADICACIONES EN MERCOSUR

correrá las calles de Paraná,Corrientes, Cerrito, Av. deMayo, Rivadavia, Callao, Mitrey la Iglesia la Piedad

CARTAS

Señores de Gaceta del Perúprimeramente quería felicitarlospor su labor periodística que díaa día está mejor.El motivo de mi carta es dirigir-me a las a las autoridades pe-ruanas para que vean como losayudantes de los fotografos enel Consulado no dicen la ver-dad sobre los trámites, quizá lohacen porque quieren ganarmás o quieren hacer negocio.Creo que estas personas se losdebe preparar para ayudar a loscompatriotas a hacer sus trá-mites y le indiquen a las perso-nas que deben hacer para quelos guien bien y sería una solu-ción.

Jorge Vega

DEBEN PREPAR AAYUDANTES DE FO-

TOGRAFOS

Emilio Calderón

3ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

6

Con la exposición de las diver-sas formas de preparación de lacausa lambayecana se rindió untributo a este emblemático pla-tillo norteño durante el festivalgastronómico Expo Cumbre2011, que se realizará el 30 deoctubre en Chiclayo.César Méndez López, directorgeneral de la Escuela de ArteCulinario y Gastronomía Cum-bre, organizador del certamen,manifestó que cada edición delfestival servirá para rendir ho-menaje a un plato lambayecano.

Rinden tributo a lacausa lambayecana

Estados Unidos deportó a 396mil 906 inmigrantes durante elaño fiscal 2011, que concluyó el30 de septiembre, informó eldirector del Servicio de Inmigra-ción y Aduanas (ICE), JohnMorton.«Este es número más alto en lahistoria de la agencia», expresóMorton en una teleconferencia.Indicó que un 55 por ciento, unos216 mil 698, son personas quesupuestamente cometieron de-litos graves o menores, cifra querepresenta un 89 por ciento deincremento de las deportacionesde inmigrantes criminales res-pecto al año fiscal 2008.La cifra incluye a mil 119 ex-tranjeros condenados por homi-cidio, cinco mil 848 por delitossexuales, 44 mil 653 por delitosrelacionados a las drogas y 35mil 927 por manejar bajo la in-fluencia del alcohol.Morton señaló que el 90 porciento del total de deportadosresponde a las prioridades delICE que incluyen a inmigrantesque ingresaron en fecha recientepor la frontera, reincidentes yfugitivos de las leyes de inmi-gración.El director del ICE destacó unacuerdo con la Patrulla Fronte-riza que permitió enfocar losrecursos en la interrupción delcontrabando de inmigrantes y unmejor control de la frontera.El ICE informó en un comuni-cado que bajo las instruccionesde la secretaria de SeguridadInterna, Janet Napolitano, habuscado expandir programascomo Comunidades Seguras yOperación «Cross Check», en-focada en extranjeros crimina-les.Durante una audiencia celebra-da la semana pasada en el Con-greso, Morton respondió a críti-cas de republicanos sobre la re-visión de unos 300 mil casos dedeportación de personas sin an-tecedentes penales, informóNotimex.Para aprovechar los limitadosrecursos, «hemos tomado la di-fícil decisión» de impulsar polí-ticas que tengan un «sentidocomún», incluyendo a extranje-ros de alta peligrosidad, reinci-dentes en su ingreso por la fron-tera y fugitivos de inmigración,señaló.

La cifra incluye a mil119 extranjeroscondenados por ho-micidio, cinco mil848 por delitossexuales.

Estados Unidos deportó a 396 mil906 inmigrantes

DURANTE EL 2011

Cuatro policías muertos y 21personas heridas causó la ex-plosión accidental de una ca-mioneta del Ministerio Públicocargada con pirotécnicos ilega-les, en el frontis de la comisa-ría central de Juliaca, en lapuneña provincia de SanRomán, informó hoy la PolicíaNacional.Entre los heridos, hay 17 poli-cías heridos y cuatro civiles, asícomo refirió que se registraroncuantiosos daños materiales enlas instalaciones de la comisa-ría.Descartaron que ese hechoconstituya un atentado provo-cado por alguna organizaciónterrorista y aclaró que se tratóde un hecho fortuito cuyas cau-sas serán rigurosamente inves-tigadas.

Explota pirotecnia encomisaría de Puno ymata a 4 policíasUna organización delictiva que

se dedicaba a la falsificaciónde licencias de conducir fuedesbaratada por los agentes dela División de Estafas de laDirincri.La banda ‘Los Trafas de SanJuan de Lurigancho’ estabaintegrada por Édgar LampaPérez (38), José AntonioMendoza Alberca (32), Faus-to Dionisio Quiroz Montoya(33) y Máximo HuancauquiTorres (31).

Al cumplirse 12 años de funda-da, la comunidad shipiba Ashirelde Cantagallo, en el distrito delRímac, dedicará cuatro días alarte y al intercambio culturalpara celebrar todas las razonesque tienen para sentirse felices.

La labor de la fiscal María delRosario Lozada fue «clave»para encontrar en el valle delColca el cuerpo presuntamen-te de Ciro Castillo Rojo, desta-có Carol Chaman, de la briga-da de rescate Topos Tlaltelolcode México.

DETIENEN A BANDA DE FALSIFICACION

HARAN 4 DIAS DE ARTE

CUMPLEN 12 AÑOSLOS SHIPIBOS

EN EL VALLE DEL COLCA

HABRIAN ENCON-TRADO EL CADA-VER DE CIRO

LICENCIAS DE CONDUCIR PUEDE IR PRESA

El Servicio de Sanidad Agraria(Senasa) restableció el otorga-miento de permisos fitosanitariospara la importación de fibra dealgodón sin peinar ni cardar conorigen y procedencia de la In-dia, correspondientes a seis par-tidas arancelarias de dicho pro-ducto.Los permisos sanitarios fueronsuspendidos el 23 de agosto delpresente año por 120 días ca-lendario.

Reestablecen permisosfitosanitarios para laimportación de fibra dela India

Doce personas fallecieron alincendiarse una camioneta ru-ral, tipo couster, en la CarreteraCentral, en el distrito deCocachacra. El incendio se pro-dujo tras explotar al interior delvehículo un producto pirotécni-co, que ocasionó la muerte deseis personas adultas de sexomasculino, cinco de sexo feme-nino y una niña.

Mueren 12 personastras explotar micro conproductos pirotécnicos

MigraciónLa migración no es un proceso social nuevo. La historia nos muestra que una migraciónvoluntaria, ordenada y respetuosa de los derechos humanos es beneficiosa tanto para losmigrantes como para las sociedades que los envían y reciben. ...

MIGRACION NO ES UNPROCESO NUEVO

La captura se produjo la tar-de del último martes en doscasas que eran usadas comofábricas de brevetes.En la vivienda se encontrósellos, hologramas del Reniecy del Ministerio de Transpor-tes y Comunicaciones (MTC),cortadoras, planchas,computadoras, impresoras lá-ser y otras máquinas utiliza-das en la elaboración del do-cumento, que era vendido a200 soles en distintas partes.

Cristina Fernández señala queArgentina está preparada para crisisEstamos mejor pre-parados que nuncapara enfrentar unmundo difícil, com-plejo de crisis.

QUE CAMBIEN DE MEDIOS Y REMEDIOS

Sus seis rivales apenasoptienen entre 3.0 al 16por ciento de lossufragios, cifras lejanas einsuficientes para pelearuna elección en la que, enprincipio, buscaban quese definiera por lo menosen una segunda vuelta.Frente a este escenario,los candidatos opositoresRicardo Alfonsín, HermesBinner, Eduardo Duhalde,Alberto Rodríguez Saá,Elisa Carrió y JorgeAltamira están centrandosus esfuerzos en lograr elmayor número posible dediputados y senadores.

La presidenta de Argentina,Cristina Fernández, afirmó queeste país «está mejor prepara-do para enfrentar» la crisis eco-nómica mundial y pidió a los or-ganismos internacionales que«cambien de médicos y reme-dios» a la hora de sugerir medi-das.«Hoy podemos decirles a losargentinos que, en un mundo quese derrumba estrepitosamente einsiste en aplicar las mismas re-cetas que nos aplicaron a noso-tros y nos llevaron a la implosiónen 2001, estamos mejor prepa-rados que nunca para enfrentarun mundo difícil, complejo y decrisis», sostuvo.En este marco, la mandatariapidió que «no apliquen» parasolucionar la crisis internacional«las recetas que usaron para laArgentina». «Cambien de mé-dico, cambien de remedio», dijo,al tiempo que preguntó: «¿Quénos pasaría si este nivel de cri-sis mundial nos hubiera agarra-do en la situación que estába-mos en 2003 o durante la déca-da de los noventa?”.En ese marco renovó su com-promiso de «seguir sosteniendoeste camino de industrializacióny de valor agregado», informóTelam.

1ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

7

Senasa estable-ció requisitossanitarios a pro-ductos argenti-nos

El Servicio Nacional de SanidadAgraria (Senasa) estableciórequisitos sanitarios específicosde cumplimiento obligatorio enla importación de determinadasmercancías pecuarias de origeny procedencia de Argentina.De acuerdo a una resolucióndirectoral publicada se estable-cieron requisitos sanitarios paralas tripas saladas comestibles dela especie ovina, y harina decarne y hueso de ovino.Desde ahora se iniciará la emi-sión de permisos Zoosanitariosde importación.Senasa, a través de la Direcciónde Sanidad Animal, podrá adop-tar las medidas sanitarias com-plementarias a fin de garantizarel cumplimiento de los requisi-tos sanitarios.Según la Ley General de Sani-dad Agraria, el ingreso al paíscomo importación, tránsito inter-nacional o cualquier otro régi-men aduanero de plantas y pro-ductos vegetales, animales yproductos de origen animal, sesujetará a las disposiciones queestablezca en el ámbito de sucompetencia el Senasa.La referida norma estableceademás que el Senasa dictarálas medidas fito y zoosanitariaspara la prevención, control yerradicación de plagas y enfer-medades.

3ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

NacionalUnos 28 millones de argentinos concurrirán a las urnas en elecciones generales, en las quedeberán elegir presidente y vice para los próximos cuatro años, así como 130 diputados y 24senadores nacionales entre los candidatos proclamados en las primarias que se celebraron enagosto por primera vez en el país.

28 MILLONES DEARGENTINOS VOTAN

DATO

Las madres eran deportadasdespués de que entregaban asus hijos, por si se arrepentían.La Policía Federal de Argenti-na capturó a tres personas acu-sadas de trata y tráfico de be-bés de mujeres bolivianas y pe-ruanas sin residencia legal enese país. Los recién nacidos eranofrecidos por catálogo.Deportadas para que no recla-men. “Una pareja jujeña y unatercera persona integraban unabanda dedicada a comprar ni-ños recién nacidos a mujeresbolivianas y peruanas sin recur-sos, para entregarlos en adop-ción en los centros urbanos del

Los representantes de la Aso-ciación de Familiares deMigrantes Peruanos(Afamiper) plantearon hoy «elotorgamiento de seguridad so-cial para los migrantes queretornan» al país después delargos años de trabajar ardua-mente en el extranjero.Durante una reunión de traba-jo con el vicepresidente delParlamento Andino, AlbertoAdrianzén, pidieron también«la implementación de un áreade auxilio directo para losmigrantes en problemas gra-ves y urgentes».En la cita, que se llevó a cabo

en el marco del Día del Perua-no Residente en el Exterior, quese celebra hoy martes 18 deoctubre, se abordaron ademásaspectos como la creación delViceministerio de GestiónMigratoria.Asimismo, los participantesintercambiaron opiniones res-pecto a la implementación delcanon consular, la aplicación delPrograma de AcompañamientoIntegral a los Familiares de losEmigrados y la ampliación de losbeneficios de la Ley de Incenti-vos Migratorios para el retorno.Adrianzén comentó haber sos-tenido una reunión con la titular

de la Comisión de RelacionesExteriores del Congreso, AnaJara; y planteado el trabajoconjunto en una serie de pro-yectos que beneficiarán a lostres millones de migrantes pe-ruanos, garantizando sus de-rechos y fortaleciendo sus vín-culos y aportes al país.El vicepresidente del Parla-mento Andino asumió el com-promiso de continuar con es-tas mesas de trabajo.Reveló que en noviembre ven-drá a Argentina, país donde re-siden aproximadamente360,000 peruanos; y a Chile,donde viven 180,000.

Asociación de familiares de migrantes peruanospiden seguridad social para los que retornan Durante la inauguración de la

67 Asamblea General de laSociedad Interamericana dePrensa (SIP), el titular de estainstitución, Gonzalo Marroquín,le solicitó públicamente al Go-bierno peruano “que impulse ladespenalización de los delitosde prensa”, como una mues-tra de tolerancia y de respetoa la libertad de prensa.Pero el jefe de Estado noabordó el tema cuando le ce-dieron el uso de la palabra, ytampoco después, cuando sereunió informalmente con losmiembros de la SIP.“Si un gobierno impulsa ladespenalización de la difama-ción, la injuria y la calumnia, el

mensaje es que estamos a fa-vor de una libertad amplia; noestamos a favor de que los pe-riodistas vivan con una espadade Damocles, pendientes deque se les entable un procesopenal”, manifestó el presiden-te de la SIP.El mandatario, por su parte, ga-rantizó el respeto irrestricto ala libertad de prensa, pero tam-bién formuló algunos comenta-rios un tanto ambiguos. Expre-só que se debe “analizar y re-plantear el rol de la prensa comoun vehículo para que la socie-dad se nutra de información”y que “el poder de la prensadebe radicar en su capacidadde decir la verdad”.

LIBERTAD DE PRENSA

país”, reportó el diario electró-nico El Libertario.La detención de Carlos C.,Erika T. y una tercera persona,cuya identidad no fue revelada,se produjo el 18 de octubre endiferentes operativos ejecutadospor la Policía Federal en la ciu-dad de Buenos Aires y en laslocalidades de Tilcara yMaimará.La investigación, al cargo deljuez Norberto Oyarbide, asegu-ra que estas personas, oriundasde Tilcara, son parte de una ban-da de traficantes de bebés.El Libertario explica que la or-ganización delictiva compraba

Detienen a mujer de trata y tráficode bebés de mujeres bolivianas yperuanas

Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

8 C M A N

C M A N

Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

9 C M A N

C M A N

3ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

10

Caral La Civilización másantigua del continente

VIDEO EN EL CONSULADO RATIFICO GRANDIOSIDAD DE ESTA CIVILIZACION

En el Consulado delPerú, se presentó la pe-lícula, Caral La Civiliza-ción más antigua de lasAméricas.Este documental fue pre-sidido por el Cónsul delPerú, Hugo Pereyra,quien desarrolló una con-ferencia sobre el videode Caral.Luego los compatriotasdespués de este eventodisfrutaron los saboresde la comida peruanacon la cocina de la CheffInternacional, IrisMendoza, quien realizouna degustación de algu-nos platos típicos perua-nos en bocaditos.

1ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - ArgentinaEventos traumáticos intensos y reiterados como los ocasionados por la violencia familiar, sexualo asaltos pueden producir estrés postraumático y se manifiestan a través de recuerdospersistentes y angustiantes, pesadillas o dificultad para dormir e insensibilidad emocional,informó el Ministerio de Salud (Minsa).

EVENTOSTRAUMATICOS SONOCASIONADOS POR

LA VIOLENCIA

El Cónsul General del Perú e historiador Hugo Pereyra, realiza una conferencia de Caral

Local

Los peruanos que asistieron estuvie-

ron atentos al video y luego realiza-

ron preguntas sobre Caral

La Agencia Gubernamentalde control del Gobierno de laCiudad clausuró la feria co-nocida como «La Saladita»en Constitución. Según ma-nifestaron los policias se debea fallas y problemas en lasinstalaciones eléctricas de los140 puestos del lugar.El Gobierno de la Ciudad ve-rificará fallas en el sistemade instalación eléctrica, faltade ventilación reglamentariaen sanitarios, entre otras fa-llas de seguridad que alber-ga más de 140 puestos deventas de mercadería.

Cerraron «La Saladita» de ConstituciónPERUANOS SE DEFENDIERON POR ABUSOS POLICIALES

A 15 años de su des-cubrimiento, Caral si-gue asombrando almundo. La ciudad másantigua de Américabusca que la Unescola declare patrimoniocultural de la humani-dad, pues fue una civi-lización sólo compara-da con Mesopotamia,Egipto e India. LaBBC de Londres lededicó un amplio infor-me que difunde hoy.Los investigadores handemostrado que Caralfue la semilla que dioorigen al «majestuosoimperio de los incas»,como dice textualmen-te la periodista a car-go del informe.Resalta que el Gobier-no peruano realiza es-fuerzos para conver-tirla en destino turísti-co y que los visitantesque llegan a MachuPicchu también conoz-can la enorme ciuda-dela, que con su hallaz-go cambió la historiaconocida de Perú. Sudescubridora, laarqueóloga RuthShady, explica, en estevideo de BBC Mundo,que allí se originó laprimera civilización delc o n t i n e n t e .»Hemos sido la civili-zación que se adelan-tó en 1,500 años enproducción de conoci-mientos, tecnología yen organización com-pleja.» afirma Shady. La Cheff Internacional Iris Mendoza,

en el Consulado del Perú

CARAL

3ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

11

El ídolo de las jovencitas JustinBieber alborotó a las miles deasistentes a su concierto en elEstadio Nacional, quienes no ce-saron de bailar, gritar y corear sustemas más conocidos, como Babyy Favorite girl.El cantante canadiense aparecióen escena a las 20:00 horas ata-viado de blanco para dar inicio alrecital con su tema ́ Love me´ queenloqueció a miles de fans en elEstadio Nacional.Para “Never Let You Go”, Justintocó la guitarra acústica y su vozpudo escucharse con más fuer-za.A lo largo del concierto se pro-yectaron en las pantallas imáge-nes de la infancia del cantante,que posteriormente se convirtie-ron en videos de gran demandaen YouTube y redes sociales.Los éxitos “Somebody to Love”y “Never Say Never”, demostra-ron sus capacidades para el bai-le, que fue seguido hasta la histe-ria por las chicas y jóvenes quese dieron cita en el Coloso JoséDíaz.Bieber también rindió homenajeal «Rey del pop”, MichaelJackson con su versión del tema“Wanna be Starting Something”.Las luces se apagaron, sin em-bargo, los asistentes permanecie-ron en sus lugares, ya que aúnfaltaba el tema más importantede la noche: Baby.Justin reapareció en escena ves-tido de rojo y cubierto con unabandera peruana y cantó su temaemblemático entre las lágrimas. de las emocionadas asistentes.Los gritos entusiastas de las fansse podían escuchar desde lasafueras del estadio en este showque quedará para el recuerdo.

Adolescentes cantaron,bailaron, gritaron y seemocionaron al máximoen concierto de JustinBieber

JUSTIN BIEBER EN PERU

Un idolo que alboroto a la jovenciatas peruanas

El Guachiman película peruana

Vide

o: P

rens

a 10

Que el dinero no hace la felici-dad será una dura lección queaprenderá “Alex” en la películaperuana El guachimán, que seestrenará en todas las salas decine a nivel nacional el 27 deoctubre.La comedia, del director GastónVizcarra, cuenta con las actua-

ciones de Guillermo Castañeda,Stephanie Orué, Anahí de Cár-denas, Shirley Arica, CésarRitter y Diego Lombardi, entreotros reconocidos actores, quie-nes dan vida a esta historia ba-sada en la novela del mismonombre del escritor peruanoLuis Nieto de Gregori.

1ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - ArgentinaEn menos de cuatro meses, ladrones vuelven a asaltar con armas de fuego a Diosdado GaitánCastro. Se llevaron dinero, tarjetas de crédito, celulares, discos e instrumentos musicales

DIOSDADO NO TIENESUERTE LO

ASALTARON OTRAVEZ

Show

122da semana de septiembre de 2011

Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

«Maravilloso» fue laúnica palabra queexclamó el famosocantante británicoMick Jagger tras vi-sitar hoy la ciudade-la inca de MachuPicchu, junto a suhijo y su pareja, in-formó un guía turís-tico del hotel dondese alojó el artista ylo acompañó en surecorrido.

SE ENCUENTRA EN EL PERU DE PASEO

ENTRE ELRENCOR Y ELODIO

Votemos por la Amazonía como las 7 maravillas del Mundo

Peruanos en EE.UU. recibiendo a Ollanta Humala en el aeropuerto Peruanos en EE.UU. recibiendo a Ollanta Humala en el aeropuerto

A votar por la AmazoníaTodo empezó bien. La relaciónparecía tomar un rumbo de ar-monía y equilibrio hasta que, conel tiempo, el amor fue convir-tiéndose inexplicablemente enodio.

POR QUÉEl origen del problema, sostienela psicóloga Silvia Ochoa(www.psicope dagogia.pe), ra-dica en la expectativa que unopuede depositar en la pareja.“Empiezas a detestar a la per-sona porque no te entiende oporque no valora lo que tú ha-ces por ella, y empieza un pro-ceso de decepción interna mu-tua”, explica. Y esta situacióngenera mucha cólera en ambos.

Si el otro no complace, no en-tiende o no adivina lo que unonecesita –consecuencia de ima-ginar a la ‘media naranja’ comola mitad perfecta que faltabapara la felicidad–, estamos enproblemas.

“Y esa idea del amor es unmito”, asegura tajantemente laespecialista.

ESTRÉSVivir entre los opuestos del ren-cor y el cariño –a veces en epi-sodios de solo algunas horas deduración– afecta la psiquis, puesla situación se asemeja, en pa-labras de Ochoa, a una monta-ña rusa.

“Existir bajo esa agitación de laspeleas por cualquier cosa gene-ra, a la larga, un estrés enorme”,sostiene.

NEGOCIARLas alternativas para hallar unasolución se encuentran en laposibilidad de escuchar al otroy ceder en algo. “En concreto,aprender a negociar”, remarcala psicóloga.

2da semana de octubre de 2011

El ministro de Comercio Exte-rior y Turismo, José Luis SilvaMartinot, invitó a todos los pe-ruanos a seguir votando por laAmazonia y lograr que sea ele-gida como una de las 7 Maravi-llas Naturales del Mundo.“El futuro del Perú depende denuestra Amazonia, que es ade-más el pulmón del mundo.Usémosla de manera racional,sostenible y trabajemos paraconservarla”, señaló el ministroSilva en la presentación de larecta final de la campaña “Votapor la Amazonía”.El ministro estuvo acompañadodel presidente regional deLoreto, Yván Vásquez Valera,quien informó que un represen-

1ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - ArgentinaLa Conferencia Episcopal Peruana (CEP) sostuvo que la violencia que afecta a la sociedad tienecomo causa principal la desintegración familiar, y exhortó a los clubes deportivos y autoridadesa trabajar para hacer del deporte espacios de integración y no de enfrentamientos.

LA VIOLENCIA SEGENERA POR LA

DESINTEGRACIONFAMILIAR

VARIOS

tante de la Fundación NewSeven Wonders visitará Iquitospara la certificación de laAmazonia como candidata alconcurso.El plazo para la votación venceel 11 de noviembre de 2011, fe-cha en la que se darán a cono-cer los resultados. Las votacio-nes se pueden realizar a travésde la página webwww.new7wonders.comCabe destacar que el concursode las 7 Maravillas Naturales hapasado por varias etapas, en lasque la que la Amazonía ha lo-grado ubicarse dentro de los 28finalistas de los 5 continentes.Asimismo, MINCETUR yPromPerú han venido impulsan-do esta campaña de votación anivel nacional, insertando unbanner virtual en la página webde turismo interno y receptivoalusivo a la campaña Vota porla Amazonía, la misma que estávigente a la fecha. También seha creado una página enfacebook exclusiva para la vo-tación por la Amazonía: http://w w w . f a c e b o o k . c o m /rioamazonas?ref=tsComo bien se sabe, la Amazoníaes el destino más grande y di-verso del mundo, su entornoconstituye la mayor reserva dediversidad biológica existente.

13Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

ARIES: Te ofrecerán un ne-gocio, quizás no sea tanrentable al principio. Nú-mero de suerte, 16.

TAURO: Ahora tus ingre-sos estabilizaran tu econo-mía. Número de suerte, 19.

GÉMINIS: Brindarás con-sejos para solucionar pro-blemas. Número de suer-te, 15.

CÁNCER: Decidirás cortaresa situación y preferirástu tranquilidad. Número desuerte, 9.

LEO: Día de ahorro, aun-que salgas con amistadeste medirás. Número desuerte, 20.

VIRGO: Después de tantajornada laboral decidirásdarte un tiempo para ti. Nú-mero de suerte, 8.

LIBRA: Si sientes que hasfallado solo reconoce tufalta. Número de suerte, 1.

ESCORPIO: Desde hoydejarás de posponer tusresponsabilidades. Núme-ro de suerte, 7.

SAGITARIO: Te dedicaras atu familia y no escatimarasen gastos. Número desuerte, 14.

CAPRICORNIO: Al fin po-drás comprar eso que tees tan importante. Núme-ro de suerte, 4.

ACUARIO: Organizarasuna reunión social. Núme-ro de suerte, 12.

PISCIS: Tu intuición te ayu-dará a salir de tus proble-mas. Número de suerte, 11ESTUDIO JURÍDICO

(Abogadas Peruanas) – U.B.ACapital y Provincia de Buenos Aires

FOTOS: Julio Zavala

La falta de comunicación depadres a hijos es una de las cau-sas más frecuentes en las crisisfamiliares y muchas veces es larazón de que los adolescentes yjóvenes terminen integrandobarras bravas o caigan en la dro-gadicción o el alcoholismo, dije-ron especialistas.La licenciada Milagros SandiVásquez, psicóloga delpoliclínico Juan José RodríguezLazo, de EsSalud, discrepó conque los padres dediquen mástiempo al trabajo que al hogar, ysostuvo que por ello muchosadolescentes crecen sin forma-ción moral.«Sólo son guiados por lo que venen la televisión o internet; o sedejan llevar por los amigos igual-mente inexpertos e inmaduros»,expresó la especialista al recor-dar que los problemas familia-res son el mayor motivo de con-sulta del servicio de psicologíade dicho centro asistencial.Según dijo, esta situación es unreflejo del estado mental de lasociedad y «preocupa aún másporque la problemática familiartiene su origen en varios facto-res, uno de ellos la falta de co-municación de padres a hijos».De acuerdo con datos de estecentro asistencial, el tipo de jo-ven proclive a caer en estasconductas alcanza alrededor del28 por ciento.Los problemas que presentanestán relacionados con eventosque originan la pérdida deautoestima, discusiones con lospadres, sobreprotección y la

Falta de comunicación de padresa hijos es causa frecuente deproblemas familiares

1ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - ArgentinaTras un operativo realizado por la Policía Federal en Constitución, tres ciudadanos peruanosfueron detenidos por comercialización de estupefacientes paco.Los agentes federales seescondieron tendidos en el techo de un bus que se acercó hasta la puerta del edificio que habíasido tomado por delincuentes y donde se comercializaba drogas.

DETIENEN APERUANOS EN

CONSTITUCIONVariedades

ocurrencia de trastornos emo-cionales del comportamiento yde la conducta.Sandi también refirió que los jó-venes que llegan a la consultacasi siempre proceden de unhogar disfuncional, es decir, unhogar desintegrado o con pro-blemas.«¿Cómo evitamos que nuestrohijo integre una barra brava?Pues la comunicación es bási-ca. Hay que dedicarles mástiempo a los hijos y brindarlesmás confianza”, aconsejó la li-cenciada.Por este motivo, en la consultade psicología se busca atenderla problemática de los pacien-tes afectados por problemas fa-miliares a través de la preven-ción, realizando terapia familiaro consejería a nivel individual ygrupal.

Eventos traumáticos intensos yreiterados como los ocasionadospor la violencia familiar, sexualo asaltos pueden producir estréspostraumático y se manifiestana través de recuerdos persisten-tes y angustiantes, pesadillas odificultad para dormir e insensi-bilidad emocional, informó elMinisterio de Salud (Minsa).Según explicó el psiquiatra delInstituto Nacional de Salud Men-tal Honorio Delgado – HideyoNoguchi del Minsa, FreddyVásquez Gómez, este tipo detrastornos ocurren después dehaber experimentado un hechoque involucra lesión o amenazade muerte.“De acuerdo a un estudioepidemiológico realizado por elInstituto de Salud Mental, 15 decada 100 peruanos está expues-to a padecer de estréspostraumático. Generalmenteestos eventos provocan la sen-sación de inseguridad perma-nente, reacciones de vulnerabi-lidad y temor hacia el entorno”,detalló el especialista.Agregó que este trastorno pue-de ocurrir a cualquier edad yson las mujeres, generalmente,las más afectadas.Vásquez Gómez señaló que elestrés postraumático impide a lavíctima recordar aspectos im-portantes del hecho traumático,pero además genera depresión,ansiedad, falta de interés en lasactividades habituales y proble-mas para demostrar afectividad.“Por lo general, los síntomasempiezan a hacerse evidentesdentro de los tres meses poste-riores al hecho traumático. Larecuperación varía de acuerdoa cada persona”, dijo el médi-co.En caso de que los síntomasduren más de un mes, el psiquia-tra recomendó buscar ayuda deun especialista. “La personaafectada debe recibir medica-ción y el tratamiento adecuado,que incluye en algunos casosterapia especializada”, dijo.

Violenciafamiliar intensay reiteradaprovocainsensibilidademocional envíctimas,advierten

1ra semana de octubre de 2011Gaceta del Perú - Buenos Aires - ArgentinaGaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

Tel. 5031-7960TELETEL

HABÑLA SIMPATICO - HABLA PERU- HABLA BOLIVIA

LLAMADA DIRECTA - YELLODCARD

RAICES - INCA CARD - NEXTEL -OTROS

15

El volante peruano Juan ManuelVargas dijo hoy que se esforza-rá al máximo y que está dispues-to a «matar” por la selecciónnacional, que se alista a enfren-tar a Ecuador, el 15 de noviem-bre en Quito, en busca de la cla-sificación al Mundial de Brasil2014.“Con respecto a la selección dejotodo y mato por mi país, y así loharé ante el seleccionado deEcuador», apuntó Vargas en supágina web oficial.Perú jugará en condición de vi-sita ante su similar de Ecuador,por la tercera fecha de las cla-sificatorias al mundial del próxi-mo año. La selección peruana,dirigida por el técnico uruguayoSergio Markarián, debutó con untriunfo 2-0 ante Paraguay, enLima, y cayó 2-4 frente a Chile,en Santiago.Por otro lado indicó que esperarecuperar mañana la titularidaden la Fiorentina, cuando recibaa su anterior equipo, el Catania,por la octava jornada de la Se-rie A italiana.“Espero jugar ante Catania. Es-toy en buena forma física ymental. Nada me distraerá niperturbará», apuntó, al referir-se a su estadía en el banco en elúltimo partido ante Cesena, poractos de indisciplina.No ha sido un buen inicio de tem-porada para el volante peruano,quien ha tenido que lidiar conproblemas físicos y, últimamen-te, con inconductas fuera de loscampos de juego.

Juan Vargas: «Matopor mi país y así loharé ante Ecuador»por clasificatoriam u n d i a l i s t a

MENDOZA PUGNA GALARDON INVITA A DIEGO MARADONA

EN EL TORNEO

Universitario de Deportes venciópor penales al Godoy Cruz de Ar-gentina y avanzó a los cuartos definal de la Copa Sudamericana, enel estadio Miguel Grau del Callao.El lateral crema Jesús Rabanal se-lló el electrizante triunfo crema porla vía de los penalties ( 3 a 2), mien-tras que el golero Luis Llontop atajóun penal previo, en una noche que,finalmente, se tiñó de merengue.Ellos al igual que el capitán de la“U”, Carlos Galván con un furi-bundo disparo, y Raúl Ruidíaz, conuna pasmosa sangre fría, llevaronal cuadro peruano a estar entre losocho mejores equipos de la Sud-americana.Previamente, los argentinos Mar-tín Morel y Pablo Vitti habían erra-do en sus definiciones, ante unGodoy Cruz, cuyos ejecutores depenales también tuvieron una jor-nada fallida.El equipo dirigido por JoséGuillermo «Chemo» Del Solar de-berá esperar al vencedor de la lla-ve que definirán este vierneselVasco de Gama de Brasil y elAurora de Bolivia.A los 86 minutos y cuando las es-peranzas se desvanecían, el juve-nil delantero Andy Polo recibió uncentro por la banda izquierda deFlores, y conectó de cabeza, de-cretando el empate que obligó a ladefinición por penales.El partido de ida, en Mendoza, ha-bía concluido 1 a 1.

La MLS en su página weboficial señala que a falta deuna fecha para culminar elcampeonato, el peruanoMendoza pugna por alcanzarel galardón.Precisó que Mendoza, con13 anotaciones, se ubicacuarto en la competencia ados tantos de ChrisWondolowski del San José yDwayne De Rosario del DCUnited, cada uno con 15, ydel francés Thierry Henry delRed Bulls, con 14.

Universitario eliminóa Godoy Cruz

JUGARA CON VASCO DE GAMA O AURORA DE BOLIVIA

El volante peruano Paolo dela Haza anotó su primer golen el fútbol asiático, en lagoleada que le propinó suclub Jiangsu Sainty por 5-2al vigente campeónGuanngzhou Heng, por lavigésimo octava jornada dela Súper Liga China (CSL).

A PAOLO DE LA HAZA

A los 86 minutos y cuando las esperanzas se desvanecían,el juvenil delantero Andy Polo metió un gol que llevó al parti-do a definición por penales

FOTOS: Julio Zavala1ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - ArgentinaOTRO CAMPEON DE

AJEDREZDeportes El ajedrecista peruano Emilio Córdova ganó el Abierto ‘Chihuahua Vive 2011’ organizado por laUniversidad Autónoma de México (UNAM), que congregó a más de 70 trebejistas de distintaspartes del mundo.

Delegación peruana de karate busca sumarmás medallas en los Panamericanos

3ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - Argentina

El equipo peruano de karatepartirá este domingo rumbo aMéxico con la consigna de su-mar más medallas para el Perú,en los Juegos PanamericanosGuadalajara 2011.Alexandra Grande, EdwinAssereto, Israel Aco, DanielLazo y Jesús Paucarcaja espe-ran reeditar sus buenas actua-ciones en torneos internaciona-les y confirmar que son las nue-vas esperanzas del deporte na-cional.Los cinco deportistas partirán enla madruga del domingo rumboa Guadalajara, México, dondecomenzarán su participación enlos Panamericanos el 28 de oc-tubre, en el Gimnasio San Ra-fael.Grande, la única mujer que re-presentará al Perú en esta dis-ciplina, refirió que se encuen-tran motivados de alcanzarmáximos honores en la compe-tencia, como Claudia Rivero yRodrigo Pacheco, enbadminton.

Hamburgo de Paolo Guerre-ro escapó del último lugar dela Bundesliga, tras empatarde local a un gol con elWolfsburgo, en duelo disputa-do en el estadio Imtech Are-na, por la décima jornada.

Hamburgo dePaoloGuerreroescapó delúltimo lugarde laBundesliga

El volante de Universitario Rainer Torres afirmó hoy que el cuadro«merengue» llega con la moral al tope para el encuentro de estedomingo ante Sporting Cristal, por el torneo local, tras lograr suclasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, en lavíspera, frente a Godoy Cruz de Argentina.

Nuestras campeo-nas de karate mos-trarán lo suyo enlos juegosPanamericanos

POR VIOLENCIA

EN EL TORNEO

FOTOS: Julio Zavala1ra semana de octubre de 2011 Gaceta del Perú - Buenos Aires - ArgentinaROBERTO OVELAR

QUE JUEGA ENALIANZA PARA

PARAGUAYDeportes El delantero de Alianza Lima, Roberto Ovelar, se hallaría entre los planes del entrenador

Francisco Arce y estaría en la próxima convocatoria de la selección paraguaya, según informóla prensa del país suramericano.

Alianza Lima buscará reafir-mar su liderazgo en el campeo-nato ante el colero ColegioNacinal de Iquitos (CNI), en elestadio Max Austin de la capi-tal de Loreto, por la vigésimoquinta jornada del CampeonatoDescentralizado.El conjunto blanquiazul, dirigidopor el técnico chileno MiguelÁngel Arrué, viene de venceren la anterior fecha al JuanAurich, al que le sacó una dife-rencia de ocho puntos en la ta-bla de posiciones.Los íntimos con 51 puntos tie-nen prácticamente aseguradasu participación en los próximosplay off, que definirán el título

Alianza Lima busca reafirmar su liderazgoesta noche ante CNI de Iquitos

SE NECESITA CHICO O CHICAPARA TAREAS VARIASTEL. 4381-6882

nacional, y buscan reafirmar suliderazgo ante CNI.Las estadísticas se inclinan afavor del elenco aliancista, pueslos dirigidos por Arrué sólo hanperdido una sola vez en los últi-mos 13 partidos disputados tan-to como locales como visitantes.El paraguayo Roberto Ovelarviene atravesando una buenatemporada y será el arma máspeligrosa en el ataque íntimo, aquien el CNI espera anular.En tanto, CNI, que marcha últi-mo con 21 unidades no ha podi-do sumar puntos hace ocho jor-nadas y es uno de los candida-tos al descenso de categoría.

16 C M A N

9 C M A N