g60agenda_0509_flip

3
RUMBO AL 2010 – BODAS DE ORO ---------------------------------------------------------------------- Director: Adolfo Tueros Ayala Boletín Editor: Manuel Delgado Bejarano Informativo Fotografía: Dante Hojata Cerdeña Mayo, 2009 MAYO, O MES DE LAS ROSAS ROJAS Y BLANCAS Por Nitmar Llegamos al mes de mayo, y nos sentimos contentos y optimistas por las tareas hasta ahora cumplidas, lo cual nos augura unas Bodas de Oro (2010) a celebrarse a lo grande, de acuerdo a la rica tradición del Primer Colegio Nacional de la República. Hasta el momento la Promoción G60 ha desplegado actos variados y significativos: la yunza “Bodas de Oro” (08 de marzo); la Juramentación de las Directivas de la Promoción y del Comité de Damas de la G60 (20 de marzo). En enero tuvimos una cena para felicitar a nuestro hermano Oscar Ugarte Ubillús por su designación como Ministro de Salud, e igualmente en el mes de marzo se realizó una cena de bienvenida al hermano Marco Ruiz Bardales, de la “D”, sección de internos (o “quesos”). Él llegó de Estados Unidos después de muchos años de residencia en ese país. Este breve recuento es un proemio al simbolismo que guarda el mes de mayo: sacrificio, patria, libertad, amor, ternura. Todo esto lo apreciamos y valoramos cuando recordamos la lucha de los trabajadores por sus justos derechos laborales (1ro. de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores); el acto heroico de María Parado de Bellido (11 de mayo); el sacrificio de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas (18 de mayo); y celebramos el Día de la Madre (2do. domingo de mayo) como un justo homenaje a este ser tan excepcional que en todo momento –sea de sosiego, de abandono, de tristeza o de peligro– nos prodiga con los máximos afectos de amor, entrega, comprensión y ternura. En el Día de la Madre, los hijos que tienen la dicha de tenerla viva la honran con una rosa roja, y quien tiene la desdicha de haberla perdido, la recuerdan con una rosa blanca. Como recuerdo y ferviente homenaje a ellas insertamos extractos de los versos más hermosos que nuestros poetas han creado, inspirados por el amor maternal y el rol abnegado que han cumplido y cumplen en nuestra sociedad. HOMENAJE A LA MADRE GUADALUPANA El Consejo Directivo de la Asociacion Guadalupana y la Promoción G84 “Willy Retto Torres” Bodas de Plata invitan a toda la familia Guadalupana al Homenaje Central a la Madre Guadalupana el día viernes 8 de Mayo a las 8:00pm en la Asociacion Guadalupana. Madre, me voy mañana a Santiago, a mojarme en tu bendición y en tu llanto. Acomodando estoy mis desengaños y el rosado de llaga de mis falsos trajines. César Vallejo Tu nombre viene lento como las músicas humildes y de tus manos vuelan palomas blancas. Carlos Oquendo de Amat Te digo al llegar, madre, que tu eres como el mar: que aunque las olas de tus años se cambien y te muden, siempre es igual tu sitio al paso de mi alma. Juan Ramón Jiménez Madre: tus manos tristes como aves moribundas déjame que las bese tanto, tanto han rezado por mis locos amores y mis vanas pasiones. Manuel Acosta Ojeda (Compositor criollo)

Upload: asociacion-guadalupana

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

En el Día de la Madre, los hijos que tienen la dicha de tenerla viva la honran con una rosa roja, y quien tiene la desdicha de haberla perdido, la recuerdan con una rosa blanca. Tu nombre viene lento como las músicas humildes y de tus manos vuelan palomas blancas. Carlos Oquendo de Amat MAYO, O MES DE LAS ROSAS ROJAS Y BLANCAS Director: Adolfo Tueros Ayala Boletín Editor: Manuel Delgado Bejarano Informativo Fotografía: Dante Hojata Cerdeña Mayo, 2009 Por Nitmar

TRANSCRIPT

RUMBO AL 2010 – BODAS DE ORO 

---------------------------------------------------------------------- Director: Adolfo Tueros Ayala Boletín Editor: Manuel Delgado Bejarano Informativo Fotografía: Dante Hojata Cerdeña Mayo, 2009 MAYO, O MES DE LAS ROSAS ROJAS Y BLANCAS 

Por Nitmar 

  Llegamos al mes de mayo, y nos sentimos contentos y optimistas por las tareas hasta ahora cumplidas, lo cual nos  augura unas Bodas de Oro  (2010)  a  celebrarse  a  lo grande, de acuerdo a  la rica tradición del Primer Colegio Nacional de la República. 

  Hasta el momento la Promoción G‐60 ha desplegado actos  variados  y  significativos:  la  yunza  “Bodas de Oro” (08  de marzo);  la  Juramentación de  las Directivas  de  la Promoción y del Comité de Damas de la G‐60 (20 de mar‐zo). En  enero  tuvimos una  cena para  felicitar  a nuestro hermano Oscar Ugarte Ubillús por  su designación  como Ministro de Salud, e  igualmente en el mes de marzo  se realizó  una  cena  de  bienvenida  al  hermano Marco Ruiz Bardales, de  la “D”,  sección de  internos  (o “quesos”). Él llegó de Estados Unidos después de muchos años de resi‐dencia en ese país. 

  Este  breve  recuento  es  un  proemio  al  simbolismo que  guarda  el mes  de mayo:  sacrificio,  patria,  libertad, amor,  ternura.  Todo  esto  lo  apreciamos  y  valoramos cuando  recordamos  la  lucha de  los  trabajadores por sus justos derechos  laborales  (1ro. de Mayo: Día  Internacio‐nal de los Trabajadores); el acto heroico de María Parado de Bellido (11 de mayo); el sacrificio de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas (18 de mayo); y celebramos el Día de la Madre (2do. domingo de mayo) como un justo homenaje a este ser tan excepcional que en todo momento –sea de sosiego, de abandono, de tristeza o de peligro– nos pro‐diga  con  los máximos  afectos  de  amor,  entrega,  com‐prensión y ternura. 

  En el Día de la Madre, los hijos que tienen la dicha de tenerla viva la honran con una rosa roja, y quien tiene la desdicha de haberla perdido,  la  recuerdan con una  rosa blanca. 

  Como  recuerdo  y  ferviente  homenaje  a  ellas  inser‐tamos extractos de  los  versos más hermosos que nues‐tros poetas han creado,  inspirados por el amor maternal y el rol abnegado que han cumplido y cumplen en nues‐tra sociedad. 

HOMENAJE A LA MADRE GUADALUPANA 

El Consejo Directivo de  la Asociacion Guadalupana y la Promoción G‐84 “Willy Retto Torres” Bodas de Pla‐ta invitan a toda la familia Guadalupana al Homenaje Central a  la Madre Guadalupana el día viernes 8 de Mayo a las 8:00pm en la Asociacion Guadalupana.  

Madre, me voy mañana a Santiago, a mojarme en tu bendición y en tu llanto. Acomodando estoy mis desengaños y el rosado de llaga de mis falsos trajines.

César Vallejo Tu nombre viene lento como las músicas humildes y de tus manos vuelan palomas blancas.

Carlos Oquendo de Amat Te digo al llegar, madre, que tu eres como el mar: que aunque las olas de tus años se cambien y te muden, siempre es igual tu sitio al paso de mi alma.

Juan Ramón Jiménez Madre: tus manos tristes como aves moribundas déjame que las bese tanto, tanto han rezado por mis locos amores y mis vanas pasiones.

Manuel Acosta Ojeda (Compositor criollo)

                                        

                                        

En este Mes de Mayo en que se celebra el Día de la Madre, dedicamos este rincón fotográfico al Comité de Damas de la G‐60, conformado por las esposas de los promocionales y cuya directiva juramentara en el mes de Marzo. El apoyo que recibimos de ellas, sobretodo el espiritual, es de mucho valor; al igual que el trabajo que realizan a favor de nuestros her‐manos menores dicen mucho de su condición de excelentes Madres. Gracias por todo eso. Foto 1.‐ La Presidenta del Comité de Damas de la Asociacion, Alicia Díaz de Barrientos, jura‐menta a la Presidenta del Comité de Damas de la Promoción, Luz Villar de Tueros. Foto 2.‐ Nuestra Presidenta juramenta a las integrantes de su Comité Foto 3.‐ La Presidenta del Comité de Damas G‐60 exhorta a todas las Damas de la Promoción y a sus esposos a poner el hombro por nuestra Promoción. 

FELIZ DIA DE LA MADRE

Un grupo de asistentes a la Juramentación del Co‐mité de Damas. Parece una reunión de la Sección E: Rodolfo Chenet, Juan Rufasto, Ricardo Vallejos, 

Edmundo del Aguila y Carlos Cachay hacen mayoría. 

NOTAS BREVES 

• Día de la Madre G‐60. Como lo venimos haciendo hace varios años el próximo domingo 17 de Mayo,  la  Junta Directiva homenajeará a  las Madres de  la gran  familia de  la G‐60 y atendiendo a  la voluntad unánime de  las agasajadas  la  cita  será en el Club Social Centromin en Cupiche (Km. 43.5 de la Carretera Central). Habrá movi‐lidad directa hasta Cupiche, estamos preparando la ce‐remonia respectiva, tendremos sorteo de regalos espe‐ciales para  las madres, y para armar el programa artís‐tico  solicitamos  el  apoyo  literario musical  de  los  pro‐mocionales,  hijos  y  nietos;  después  de  la  ceremonia nos serviremos un almuerzo con las recetas de Gastón. Hacer sus reservas con Adolfo Tueros  (273‐0623), Ma‐nuel Ramos (332‐4945) y Manuel Delgado (211‐3740). 

• Rifa  Pro  Fondos  de  la  Promoción.  A  fin  de  recaudar fondos que nos permitan solventar los gastos rutinarios del presente año, hemos organizado para el mes de Ju‐lio  2009, una  rifa  cuyo  primer  premio  será DOSCIEN‐TOS  DOLARES  AMERICANOS  ($200.00)  y  de  segundo premio un  juego de  electrodomésticos.  Invocamos   la generosidad de  los hermanos promocionales para ad‐quirir  los boletos de esta rifa que cuestan 5 soles cada uno; solicitarlos a los teléfonos indicados en la nota an‐terior o acercarse  los miércoles a partir de  las 8 de  la noche a la Asociacion Guadalupana. 

• Recital Literario Musical. El jueves 28 de Mayo a las 8 de  la noche en el Auditorio Alejandro Bertello Bollatti de la Asociacion Guadalupana, llevaremos a cabo el 51º Recital Literario‐Musical dedicado esta vez a la Promo‐ción G‐84 “Willy Retto” que viene cumpliendo sus Bo‐das  de  Plata  en  este  año  y  con  los  cuales  ya  hemos compartido tardes deportivas. Como invitados especia‐les tendremos a nuestro hermano el Dr. Oswaldo Me‐dina García (F) quien nos hablará sobre El “achoramien‐to” en Lima, basado en un libro del cual es co‐autor; en la  parte musical  disfrutaremos  la  calidad  del  Agrupa‐miento Musical de  temas peruanos  “Los Cholos” y un destacado  trío  de  música  ayacuchana  y  también  de destacados  interpretes  literarios  y musicales  guadalu‐panos. Invitamos a los promocionales y sus familiares a compartir  junto  con  los hermanos de  la G‐84 y  la  co‐munidad guadalupana en general, momentos gratos de reminiscencias literarias y musicales. 

ANGEL PERCY  CAPPELLETTI  SALIFRAN.  Tenemos  el penoso deber  de  informar  del  fallecimiento  de  nuestro  hermano promocional  Ángel  Percy  Cappelletti  Salifrán  acaecido  el pasado 11 de Abril. Ángel Percy  llegó  junto  con otros her‐manos  promocionales  de  su  natal Madre  de Dios,  estudió interno  formando  parte  del  salón  “A”  en  los  dos  primeros años  y  fue  integrante  de  ese  grupo  de  grandes  nadadores charapas que  lograron  junto  con otros  grandes nadadores, campeonatos para nuestro querido Colegio. No culminó de estudiar con nosotros pero su espíritu guadalupano era tan profundo que a decir de una de  sus hijas, en cada  reunión familiar les hacía cantar la Marcha Guadalupana y así nos lo demostró  cuando  durante  su  velorio  nos  la  interpretó  a cabalidad. Su viuda,  la Sra. Susana y sus hijos  invitan a  la Misa de Mes que se realizará el lunes 11 de Mayo a las 7:30pm en punto (hay otra misa a las 8:00pm) en la Iglesia Sagrada Familia de San José en Bellavista, Callao, altura de la cuadra 46 de la Av. Colonial (Referencia la Boutique del Pan). 

• Sentidas condolencias. Hacemos  llegar nuestras  sentidas condolencias  a  nuestro  hermano  José  de  la  Cruz  Ayala Aliaga (C) por el sensible fallecimiento de su Señor Padre, Cruz Ayala, acaecido en  la ciudad de Tampa en el Estado de Florida, USA el pasado mes de Abril. Su deceso se pro‐dujo pocos días antes de cumplir los 101 años el 2 de Ma‐yo. Describimos aquí a Don Cruz Ayala con las mismas pa‐labras que nos escribiera Pepe al darnos la penosa noticia: “Por  lo  menos,  tengo  el  consuelo  que  pude  acompa‐ñarlo  un  tiempo. (Pasé  con  él  hasta  sus   últimos  días  momentos    placenteros   Hasta    llegó    a  cantar    conmi‐go).Fue  alegre  y  bonachón,  amante  del  vino  tinto y  de recordar  sus  romances  de  juventud, por  lo  cual,  aparte  de  su  envidiable  salud  y  autonomía  para  hacer  todas  sus    funciones   personales, era   el   disfrute   de    los   siete   hermanos  (todos   residen  en  el  país  del  norte , soy  el  único   que    vivo    fuera   del   grupo). Estoy    tratando   de  acostumbrarme  a  su  ausencia (teníamos  frecuente  co‐municación  telefónica);  pero  así  es  la  vida.” 

BODAS DE ORO G‐60 Se cita a la Promoción G‐60 para el sábado 13 de Junio a las 12:00m a una Asamblea en  la que además de cele‐brar el Día de  la Promoción  (14 de Junio), discutiremos el Programa tentativo preparado por la Comisión BODAS DE ORO para el 2010. En el Boletín de Junio enviaremos el borrador del Plan a ser analizado.