fundiciones ferreas y no ferreas en arena, coquilla y ... · dum, que nos envío el sr aurelien...

44
MAYO 2012 • N.º 186 www.metalspain.com FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

MAYO 2012 • N.º 186www.metalspain.com

FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION

MA

YO

201

2 •

186

120329 FUNDI 186 MAYO 2012 CUB.qxp:81778 CUB JUNIO 08 N150 24/5/12 16:53 PÆgina 1

Page 2: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

120329 FUNDI 186 MAYO 2012 CUB.qxp:81778 CUB JUNIO 08 N150 24/5/12 16:53 PÆgina 2

Page 3: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

120329 FUNDI 186 MAYO 2012 CUB.qxp:81778 CUB JUNIO 08 N150 24/5/12 16:53 PÆgina 2

Page 4: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

MAYO 2012 • N.º 186www.metalspain.com

FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION

MA

YO

201

2 •

186

120329 FUNDI 186 MAYO 2012 CUB.qxp:81778 CUB JUNIO 08 N150 24/5/12 16:53 PÆgina 1

Page 5: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA,COQUILLA Y FUNDICION A PRESION MAYO 2012 • N.º 186

AlbertDirector

David VarelaPublicidad

PabloAdministración

Inmaculada GómezJosé Luis EnríquezAntonio SorrocheColaboradores

C/ CID, 3 - P228001 MADRIDTEL. 91 576 56 09

[email protected]

EDITACAPITOLE PRESS

DISEÑOAPM

MAQUETACIÓNMFC - Artes Gráficas, S.L.

IMPRESIÓNMFC - Artes Gráficas, S.L.

Depósito legal: M. 16.827-1991ISSN: 1132 - 0362

Por su amable y desinteresada colabora-ción en la redacción de este número, agra-decemos sus informaciones, realizaciónde reportajes y redacción de artículos asus autores.

FUNDIDORES aparece mensual mentenueve veces al año (excepto enero yagosto). Los autores son los únicos res-ponsables de las opiniones y conceptospor ellos emitidos. Queda prohibida la re-producción total o parcial de cualquiertexto o artículos de FUNDIDORES sin pre-vio acuerdo con la revista.

Comité de Orientación

D. Ignacio Sáenz de Gorbea

D. Manuel Gómez

Pág.

EDITORIAL 2

INFORMACIONES 3

ARTÍCULOS

Hornos industriales Gallur ...................................................................... 17

Buscar materiales equivalentes de todo el mundo en un solo click......... 19

Quantech ATZ lanza Click2Cast, un innovador software de simulaciónpara fundición

Alex Martí ............................................................................................. 22

Innovaciones en el funcionamiento de un horno rotatorio que lo hacenelegible competitivamernte y sustentable

Hortensia Dávalos G., Ma. Del Rosario Dávalos G. y Jorge R. Ceballos. 23

ALCAST S.A. DE C.V. ........................................................................... 28

Las rectificadoras Maus ayudan a las fundiciones a ahorrar tiempoy dinero .................................................................................................... 30

Protección de larga duración contra las salpicaduras de soldadura ........ 33

AIMME aumenta su capacidad para evaluar el grado de protección deequipos y productos de grandes dimensiones ......................................... 34

SEGUNDA MANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

EMPLEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

GUÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

SERVICIO LECTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 1

Page 6: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

EDITORIAL

NOVEDADES EN FUNDICIÓN

Hornos Industriales Gallur: desde 1941 al servicio dela industria del calor. Es importante poner en primerplano en la revista FUNDIDORES unos fabricantes na-cionales con más de 70 años de presencia en la fabri-cación de hornos.

Desde 1941, Hornos Industriales Gallur está al servi-cio de la industria del calor.

Interesante también el sector de los Software.

En la página anterior, hay un anuncio de AMV que esotra compañía nacional que merece mucho éxito,tanto al nivel nacional que internacional. El programaALEA 2012 es realmente un gran apoyo para la fundi-ciones, con unos ahorros tan importantes que una fun-dición que no tiene este programa es un anacronismoen nuestra epoca.

No utilizamos suficientemente los programas para op-timizar las fundiciones.

Publicamos en esta edición un interesante artículo deQUANTECH ATZ que es un inovador software de si-mulación. En la próxima edición de FUNDIDORES

publicaremos un cuadro comparativo de los softwarepara la fundición. Permite hacer comparaciones. Esimportante.

Joyería de Italia en la edición anterior, ahora puedenver al lado un anillo de Francia, Fonderie de l'Oppi-dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier .

En la próxima edición publicaremos además de losSOFTWARE, muchas informaciones sobre los hornosde INDUCCION y equipos, y sobre la FUNDICION APRESION.

Pueden enviar info a [email protected]

La Redacción

FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 2

Page 7: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

INFORMACIONES

JORNADA TÉCNICAFUNDICIÓN DE BILBAO -27 DE SEPTIEMBRE 2012

Conferencias muy interesantes en el

programa de la Jornada Técnica Fun-

dición de Bilbao el 27 de Septiembre

2012 en Bilbao, Hotel Barceló Ner-

vión.

Esta jornada técnica se fundamenta en

la aportación de SOLUCIONES

CONCRETAS a las preguntas que se

plantea hoy en día la industria de lafundición.

Fundiciones: fundiciones férreas y noferreas, en arena, coquilla y las fundi-ciones a presión.

Dentro del programa (provisional)destacan las conferencias siguientes :

- Utilización de la Kerphalite KF comoarena de machos en fundiciones deacero.IMERYS FOUNDRY MINERALS EU-ROPE (IFME)

- Novedades en refractarios para lafundición.CALDERYS IBERICA REFRACTA-RIOS

- Beneficios de la aplicación del abra-sivo flexible en procesos de rebar-bado y acabado”.Alfonso Martínez. Vitex Abrasivos,S.A.u.- VSM·España

- Opportunities for Foundries in Auto-motive Markets in IndiaTata Motors Limited,

- Tejidos técnicos de protecciónfrente a las salpicadas de metales enfusión.Marina Textil S.L.

- Optimizar el control de calidad y enproduccion de piezas de fundicion.RIBINEF

- Rebabado Automático, una solu-ción fiable y rentable para los pro-blemas de calidad en los acabados.INTERNACIONAL ALONSO

- Nuevo programa de preparación rá-pida y precisa de cargas.AMV

- Influencia del 3D en la calidad ycompetitividad en fundiciones.AQUATEKNICA, S.A.

- Robots REIS

- Resistencias electricas para fundi-cion KANTHAL.

- La optimización del proceso de fun-dición empleando software de simu-lación. Casos prácticos.Simulaciones y Proyectos / FLOW-3D / NEMAK / BUHLER

Quedan unas conferencias por apro-bar, para completar el programa de laJornada.

La Jornada incluye conferencias (20minutos cada conferencia y 10 minu-tos para preguntas),Café, almuerzo,distribución de las ponencias, distri-bución de la revista FUNDIDORESpublicada para el evento.

Para asistir: 95 euros.

3

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 3

Page 8: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

EL NUEVO AGENTESEPARADOR ECOPART® 756MEJORA LA PRODUCTIVIDADDE LA FABRICACIÓN DEMACHOS

El uso de un agente separador especí-fico para la fabricación de machos ymoldes mejora la productividad y lacalidad de los productos de la fundi-ción. Con el nuevo agente separadorECOPART® 756, desarrollado espe-cialmente para su uso en procesos decurado con gas, ASK Chemicals añadeun nuevo elemento de eficiencia aeste proceso.

El agente separador ECOPART® 756,compuesto de siliconas especiales yaditivos, y disuelto en hidrocarburos,es idóneo para todos los procesos decurado con gas. Su alta eficiencia sedemuestra especialmente en la pro-ducción de machos complicados.

amplia gama incluyendo los merca-dos de las valvulas, bombas y reduc-tores. El mecanizado está hecho deforma interna.

Servicio Lector 2

AUDI: NUEVA FÁBRICA ENMÉXICOLa planta será diseñada para armar elQ5, el nuevo vehículo deportivo utili-tario de la automotriz, a partir del2015.

VW originalmente quería expandir suplanta en Estados Unidos en Chatta-nooga, Tennessee, que abrió hacesólo un año, para hacer espacio parala producción de vehículos Audi.

Servicio Lector 3

Informaciones en http://www.metals-pain.com/fundicion-2012.html

Nos veremos en la Jornada el 27 deSeptiembre 2012 en Bilbao, HotelBarceló Nervión.

Servicio Lector 1

EUROMETALL : FUNDICIÓN100% BRASIL

Eurometall (su logo viene con € delEuro) es una fundición conocida deBrasil y 100% brasileña. Tiene una

INFORMACIONES

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 4

Page 9: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

paradores hasta productos metalúrgi-cos como medios de inoculación, ca-bles de inoculación y aleaciones pre-vias para la fundición de hierro.

La nueva empresa está presente en 24países con 30 sedes, de las cuales 16son plantas propias de producción yemplea a aproximadamente 1.800personas en todo el mundo. Con acti-vidades de investigación y desarrolloen Europa, América y Asia, ASK Che-micals se define como empresa impul-sora de innovaciones en su sector deactividad con un fuerte compromisode crear valor para sus clientes. Alefecto es decisivo contar con flexibili-dad y agilidad, calidad y sostenibili-dad, así como rentabilidad de los pro-ductos y servicios.

Servicio Lector 4

Este agente separador ha sido creadoen el centro tecnológico y de investi-gación de ASK Chemicals. El equipode investigación desarrolla nuevosproductos y aplicaciones, tan innova-dores como eficientes, mediante el in-tercambio científico, así como la prác-tica y diálogo con los cliente.

Acerca de ASK Chemicals

ASK Chemicals es uno de los mayoresproveedores mundiales de productosquímicos de fundición con una ampliacartera de productos y servicios en elcampo de medios auxiliares para lafundición, desde aglutinantes, encola-dos, alimentadores, filtros, agentes se-

Por la composición especial del pro-ducto, la limpieza de las cajas de ma-chos resulta más sencilla y menos cos-tosa. Además, el separador tiene unagran durabilidad por lo que aumentael número de disparos por cada apli-cación. Puede aplicarse de maneraflexible con un pincel, un paño o unatomizador, dependiendo del equipa-miento disponible.

Gracias a que el tiempo de evapora-ción es extraordinariamente corto, nose generan retrasos en la producción,aumentando la disponibilidad de lascajas de machos. Con todo ésto, el usode ECOPART® 756 mejora significati-vamente la productividad en la fabri-cación de machos.

Además, el nuevo agente separadorinfluye en la calidad de la superficiede los machos y como resultado se op-timiza la calidad de las piezas.

INFORMACIONES

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 5

Page 10: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

FUNDIDORES. MAYO 2012

INFORMACIONES

NERI OXMAN PARA OBJETMuy interesante presentación de Neri Oxman en laconferencia de OBJET. Destacaron las posibilidades in-creibles de impresión 3D en color de OBJET.

Servicio Lector 5

TRATAMIENTOS TERMICOS : JORNADATECNICA EN BILBAO EN SEPTIEMBRE 2012.Esta jornada técnica se fundamenta en la aportación deSOLUCIONES CONCRETAS a las preguntas que seplantea hoy en día la industria de los Tratamientos Tér-micos, tanto a nivel de las propias empresas del sectorcomo de las secciones de tratamientos térmicos de lasempresas (industriás del automóvil, aeronáuticas, eóli-cas, ferrocariles, moldistas, fundiciones, forjas...).

En la jornada organizada en noviembre 2011, IPSEN,Eclipse Combustion, Oerlikon Leybold Vacuum SpainS.A., SUMINISTROS y CALIBRACIONES, FUCHS Lubri-cantes SA, INTERBIL, MESA ELECTRONICS GmbH hanpresentado conferencias.

26 Septiembre 2012Hotel Barceló NerviónPaseo Campo de Volantín, 1148007 Bilbao Vizcaya

información : [email protected]/jornadaTT2012.html

Servicio Lector 6

MÉXICO TIENE NUEVO RECORD ENEXPORTACIÓN DE AUTOSEl 2011 fue el año en que las ventas al exterior de au-tomóviles, autopartes y otros vehículos motorizados re-

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 6

Page 11: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

Chaparro, presidente de fomento delsector metalmecánico de Canacintra.

En orden de importancia, los princi-pales productos de exportación sonvehículos tipo turismo, autopartes,tractores y remolques.

El año pasado destacó porque otrosdestinos de exportación comenzarona adquirir gran relevancia, como es elcaso de Brasil, que en 2005 apenastenía 0.2 por ciento del total de parti-cipación y en 2011 ya tenía 8.75 porciento. Sin embargo, Estados Unidossiguió siendo el principal destino deexportación.

El resto de los mercados de América delSur han experimentado un crecimientosimilar, al ir ganando terreno en lasventas de automóviles mexicanos.

Servicio Lector 7

en los próximos meses se espera laconfirmación de dos a cuatro grandesanuncios en proyectos dentro del sec-tor. “Las ventajas que tiene México enmateria de logística, la mano de obra yla red de acuerdos comerciales estu-vieron el año pasado en su mejor ni-vel, al grado que algunas inversionesque se hicieron en el país se decidie-ron por la excelencia en la capacidadexportadora que existe”, explicó Car-los Casas, jefe de la unidad de promo-ción de exportaciones de Proméxico.

Recordó que se fortaleció la industriade exportación mediante clusters es-pecializados, que se ubican en Aguas-calientes, Guanajuato y Coahuila,entre otros estados.

“La automotriz ha servido para impul-sar a otras industrias y de esta manera

elevar la producción nacional, lo cuales conveniente”, opinó Juan Manuel

gresaron a dominar entre las exporta-ciones, al alcanzar 18 por ciento de laparticipación del total, un nuevo ré-cord. México tiene nuevo record enexportación de autos

El año pasado, con ventas por 62 mil900 millones de dólares, las exporta-ciones de estos productos fueron lassegundas más vendidas por el país,sólo por debajo de maquinaria eléc-trica y electrónica, según datos delBanco de México (Banxico).

Bruno Ferrari, secretario de Economía,explicó que el sector automotriz estáteniendo un auge importante gracias alas condiciones estructurales del país,como la situación geográfica, las ven-tajas comerciales por acuerdos y re-ducción arancelaria y los procesos dedesregulación.

Adelantó que además de las inver-siones que se han registrado este año,

INFORMACIONES

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 7

Page 12: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

INFORMACIONES

RUUKKI SE POSICIONA ENLOS PROYECTOS DE MINERÍAMÁS IMPORTANTES DESUECIALa compañía siderúrgica suministracomponentes de acero y estructuraspara el molino de concentración deNorthland Resources

El aumento internacional de la de-manda de mineral de hierro está lle-vando a reabrir a buen ritmo minasantiguas y a la apertura de otras nue-

vas en Suecia. La compañía cana-diense Northland Resources se pre-para para explotar un yacimiento demineral en Pajala, la primera minaque se construye en Suecia desdehace muchos años. Por su parte, la mi-nera sueca LKAB construye un nuevonivel a una profundidad de 1.300 me-tros en Kiruna, la localidad situadamás al norte del país. Las dos sedes seabrirán en 2013.

La empresa siderúrgica RUUKKI se haposicionado en los proyectos emer-

gentes de minería en Suecia de losgrupos LKAB y Northland Resourcescon los que mantiene contactos de co-operación desde las fases de diseño delos equipos, y ha comenzado a sumi-nistrar componentes de acero y estruc-turas para molinos de concentraciónen Pajala, que proseguirán a lo largode este año. Se estima que la produc-ción de concentrado de mineral dePajala alcanzará los 5 millones de to-neladas en 2014.

En esta última sede se extraerán depó-sitos de magnetita en las explotacio-nes de Tapuli y Sahavaara, en la Lapo-nia sueca. La compañía mineraanaliza la posibilidad de abrir una se-gunda explotación en Hannukainen,en el lado finlandés de la frontera.

Por su parte, la compañía minerasueca LKAB es el principal productormundial en la fabricación de gránulosde mineral de hierro, debido funda-mentalmente a la explotación de mi-neral de hierro que realiza en los de-pósitos de Kiruna y Malmberget, enlos que obtiene una producción deldos por ciento del mineral de hierromundial. Su capacidad de producciónanual es de 28 millones de toneladas,aunque crecerá hasta 37 millones detoneladas en 2015.

Aunque las actividades mineras en Ki-runa se iniciaron hace más de un sigloy ya se conocía que el yacimiento demineral se extendía por debajo de lazona de asentamiento, ni las técnicasmineras ni la demanda de mineral dehierro eran tan importantes como hoy.LKAB es la única empresa con explo-taciones subterráneas entre los princi-pales productores de mineral de hie-rro del mundo. Su trabajo en lostúneles está automatizado y se con-trola de forma remota, pero el verda-dero reto no es tanto obtener el mine-ral, sino transportarlo, ya que eltransporte pesado desgasta de formanatural los vagones y las vías.

Por esta razón, los vehículos de trans-porte deben construirse con acero dealta resistencia que pueda soportar

FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 8

Page 13: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

INFORMACIONES

golpes, desgaste y condiciones meteo-rológicas muy frías. Al mismo tiempo,la idea es aumentar la capacidad detransporte al reducir el consumo decombustible. RUUKKI tiene capaci-dad para producir aceros resistentes aldesgaste con una resistencia muy altay aporta su capacidad para soldarcomponentes complejos prefabrica-dos que se pueden montar con facili-dad en Suecia.

La multinacional siderúrgica consi-dera que la industria de la minería haentrado en una nueva era, en la quelos suministros de mineral son limita-dos y las actividades mineras deman-dan soluciones cada vez más comple-jas para permitir la explotación demineral en lugares que plantean ma-yores dificultades de acceso. “Simultá-neamente, la base de costes en la in-dustria de la minería cambiacontinuamente. Es cada vez más im-portante eliminar las costosas inte-rrupciones en la producción y asegu-rar que la maquinaria y los equiposson fiables”, aseguran fuentes de lacompañía.

Aceros de RUUKKI para minería

El acero resistente al desgaste Raex(400-500 HB) es un material idealpara equipos de transporte y cintastransportadoras. También se utilizacomo material en trituradoras y reci-pientes de carga. El acero Raex se pro-duce mediante un método de tem-plado directo, desarrollado porRUUKKI. En el proceso de templadodirecto, el fleje de acero al rojo vivo seenfría rápidamente con agua paraconseguir que el acero sea más duro yresistente que el acero convencional.

Además de suministrar acero,RUUKKI también diseña y fabrica di-versos componentes soldados deacero especial y completamente mon-tados a fabricantes de equipos de mi-nería para estructuras de cuerpos devolquetes y vigas y bastidores paragrandes máquinas de minería.

Las estructuras de aceros especialesson ligeras y duraderas y mejoran laeficiencia energética del producto fi-nal al reducir los costes operativos y elconsumo de combustible.

Acerca de RUUKKI

En España y Portugal, RUUKKI conti-núa con su fase de expansión desde susede de Vitoria, desde la cual desarro-lla su estrategia de crecimiento en es-tos mercados, en los que prevé au-mentar las ventas de acerosespeciales. La empresa está refor-zando su contacto con el cliente di-recto, a través del servicio de asisten-cia técnica y asesoramiento a clientes,a los que oferta aceros antidesgaste,de alta resistencia y aceros recubiertosespeciales.

Rautaruukki suministra componentesde metal, sistemas y sistemas integra-dos para la construcción e industriasde ingeniería. La compañía ofrece unaextensa selección de productos demetal y servicios. Rautaruukki operaen 30 países y emplea alrededor de11.800 personas. Sus ventas netas en2011 totalizaron los 2.800 millones deeuros. La compañía cotiza en el NAS-DAQ OMX Helsinki (Rautarrukki Oyj:RTRKS). La corporación utiliza lamarca Ruukki.

Servicio Lector 8

ESTA CELEBRA SU 40º ANIVERSARIOPRESENTANDO EN LA BIEMH SUNUEVA LINEA DUSTOMAT

ESTA, que celebra el 40º aniversariode su constitución, presentar en la fe-ria BIEMH su renovada línea de aspi-radores filtrantes móviles DUSTO-MAT. La nueva línea mejora, si cabe,sus extraordinarias prestaciones gra-cias a un diseño optimizado en elcampo de la dinámica del aire. Yasean los materiales a procesar en secode naturaleza metálica, madera, plás-tica, sustancias alimentarias o

c u a l

quier otro material, los aspiradoresmóviles DUSTOMAT se encargan derecoger del puesto de trabajo laspartículas no deseadas de una formaeficaz, segura, saludable y rápida. Losequipos son adecuados para realizaruna extracción en origen bien seadesde campanas o brazos de aspira-ción o, bien, desde máquinas-herra-mienta de arranque de viruta. Delmismo, modo también permiten reali-zar pequeñas instalaciones centrali-zadas con varios puntos de aspiraciónunidos por una conducción de tuborígido.

La nueva familia DUSTOMAT garan-tiza una duración mayor de los filtrosy un eficaz proceso de aspiración gra-cias su diseño patentado.

DUSTOMAT: un amplio espectro deusos para cubrir todas lasnecesidades de su aplicación. Idealpara el sector alimentario

La familia comprende como opciónlos modelos certificados ATEX paraextraer polvo seco en la zona 22, locual convierte a estos aspiradores enideales para procesos donde se tra-baje con polvo explosivo. Los brazos

9FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 9

Page 14: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

INFORMACIONES

de aspiración también están certifica-dos ATEX y la ejecución parcial o totaldel equipo en acero inoxidable esigualmente una de las posibilidadesque ofrece esta familia de aspiradores.

Según la aplicación de que se trate, sepuede equipar el DUSTOMAT conuno de los dos tipos de filtros dispo-nibles: Filtros de cartucho (serie DUS-TOMAT P) con limpieza Jet-Pulse através de disparos de aire comprimidoo filtros de bolsillo (serie DUSTOMATT) con limpieza motorizada.

Los caudales van desde los 720 m3/ha los 2.600 m3/h y potencias desde los1.1 kW a los 3 kW.

Proceso de aspiración eficaz y mayorduración de los filtros gracias a sudeflector de nueva generación

ESTA ha mejorado técnicamente susnuevas líneas DUSTOMAT T- y P-desde el punto de vida de la dinámicadel aire. El deflector patentado situadoen la entrada de aire al equipo per-mite, gracias a su nueva forma mode-lada, una eficiente conducción delaire aspirado y ello hace posible unamayor pre-separación de las partículasgroseras de las que se carga el aire as-pirado. Con ello se reduce de formamuy importante la carga a la que estásometida el filtro y aumenta en conso-nancia la vida del mismo. El filtro per-manente limpiable ayuda, por tanto, amantener ajustados los costes de man-tenimiento del equipo.

Certificado para aspirar polvo: Lafamilia DUSTOMAT P brilla ya con elcertificado para polvo clase „H“(Test DGUV)

Los tipos de polvo que son perjudi-ciales para la salud requieren los ni-veles de seguridad más elevados. Elaspirador de polvo DUSTOMAT P deESTA cumple todos los requerimien-tos de la clase de polvo „H“ y es ade-cuado para la aspiración y filtraciónde cualquier tipo de polvo perjudicialpara la salud que esté sometido a va-lores de concentración límite en el

puesto de trabajo, incluyendo polvocancerígeno y carcinógeno. Esto locertifica el recientemente pasado TestDGUV según norma DIN EN 60335-2-69 (VDE 0700-69). Con ello ESTA esuna de las pocas empresas que puedeofertar a sus clientes una familia deequipos móviles de aspiración depolvo con filtros de cartucho comple-tamente certificados.

La familia DUSTOMAT está provista,además, del certificado H3, con loque los equipos son igualmente ade-cuados para la aspiración de polvode madera. Con la configuraciónATEX se puede aplicar esta serie deproductos para la aspiración de polvoexplosivo en zonas clasificadas comozona 22.

Servicio Lector 9

VISITA DEL SOCIO DEDISTRIBUCIÓN NEERLANDÉSA RAMPF TOOLINGLos productos, materiales o procesosque se hayan visto o palpado en pri-mera persona se graban mejor en lamemoria. Eso mismo pensaron enRAMPF Tooling, uno de los fabrican-tes más importantes de materiales parala construcción de modelos y moldes,y en su socio de distribución neerlan-dés Viba NV. De ahí que invitaran alos clientes del sector de la construc-ción de modelos de los países del Be-nelux a un día de puertas abiertas enRAMPF Tooling. RAMPF Tooling mos-tró a través de conferencias y presen-taciones prácticas sus desarrollos másnovedosos de los materiales de resinapara superficies y colada sin DDMpara la fundición, así como de los co-rrespondientes métodos de ensayo.Uno de los invitados especiales fue elPresidente de la Asociación Holan-desa de Construcción de Modelos(NVVM).

Resina de moldeo para superficies ymateriales de colada para lafundición sin el símbolo de sustanciatóxica (calavera) en la etiqueta

En el programa que RAMPF Toolinghabía preparado el día de puertasabiertas para los invitados holandesesdel sector de la construcción de mo-delos se encontraban los reconocidosmateriales de alto rendimiento para laconstrucción de modelos de fundicióncomo placas mecanizables, resinas decolada y para superficies sin el sím-bolo de la calavera, así como los mé-todos de ensayo correspondientes.Dado que en el sector de la fundicióncada vez se hace más necesario apli-car tecnologías de eficiencia energé-tica y eficiencia de uso de los recursosen toda la cadena de producción, estesector apuesta ahora más que nuncapor soluciones respetuosas con el me-dio ambiente que les permitan seguirsiendo competitivos. En este contexto,RAMPF Tooling puede recomendarsecomo un socio de confianza. El espe-cialista en materiales para la construc-ción de modelos ofrece desde hace yaalgunos años productos de poliure-tano y epoxi para la construcción demodelos de fundición, especialmentepara los sectores de la fabricación demoldes y machos. Esta empresa prove-edora del ramo de la construcción demodelos fue ya en el 2006 una de lasprimeras en lograr sustituir los anti-guos sistemas de fundición con DDMy alta resistencia a la abrasión por sis-

Foto 1: Empresarios neerlandeses del sectorde la construcción de modelos delante delCentro de Innovación RAMPF en la sedeprincipal de la empresa en Grafenberg.

10 FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 10

Page 15: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

INFORMACIONES

temas de poliureas y eliminar el sím-bolo de la calavera de la etiqueta.

Los materiales son adecuados para lafabricación de modelos, negativos,placas de molde y cajas de macho.Se pueden aplicar tanto en la fabrica-ción de prototipos como en las gran-des producciones en serie. Entre losrequisitos más importantes que de-ben cumplir los productos de laconstrucción de modelos fundidos seincluyen, junto a la sostenibilidad,una elevada resistencia a la abrasión,estabilidad dimensional por encimade la media así como buena resisten-cia química a los agentes desmolde-antes y a los aglutinantes para arenasde fundición. Los empleados mostra-ron el modo en que se aplican losmateriales con ejemplos concretoscomo, por ejemplo, en la coladafrontal.

Close Contour Casting de modelosgrandes a escala 1:1

No faltó la presentación de la CloseContour Casting (colada sobredimen-sionada), una tecnología de nuevo de-sarrollo para las coladas de gran volu-men de la mano un modelo paraautomóviles a escala de 1:1. La CloseContour Casting es una técnica de fun-dición especial e innovadora con laque se pueden fabricar grandes volú-menes sin formación de burbujas me-diante un proceso de fundición espe-cial. Permite fabricar productos de

Foto 2: Para el proceso de fundición mediantecolada frontal se requiere poca resina de

colada y por eso la contracción es mínima.Este proceso es adecuado para coladas de

mayor tamaño.

máxima calidad con elevadas propie-dades mecánicas y con la posibilidadde adaptarse de forma específica a lasaplicaciones y necesidades delcliente. Mediante la tecnología CloseContour Casting se pueden realizarcoladas de revestimiento, es decir, unrevestimiento adaptado al contornocon un espesor de capa de aprox. 50-100 mm, una colada completa adap-tada al contorno (maciza) o una co-lada de placa (placa cuadrada, sinprocesar).

Close Contour Casting: productos yaplicaciones

Entre los hitos de la investigación y eldesarrollo de la Close Contour Casting(colada sobredimensionada) cabe des-tacar la realización de la primera co-lada adaptada al contorno en 1998,después, en el año 2000, la colada delos primeros modelos de gran tamañoen baño galvánico para la industriadel transporte aéreo y, ya en 2001, laproducción a gran escala de placasClose Contour resistentes a temperatu-ras altas. Perseverando en la misma lí-nea de desarrollo, en 2010 se fundióel primer modelo de gran tamaño a es-cala para la industria del automóvil.Tras 15 años reuniendo experiencias yconocimientos, RAMPF Toolingofrece en la actualidad 14 productosRAKU-TOOL® con la tecnologíaClose Contour para diversas aplicacio-nes como modelos, moldes, herra-mientas, montajes y plantillas para lasprincipales ramas de la industria en elmercado.

Nuevas identificaciones de lossímbolos de peligro

De acuerdo con el nuevo Reglamentoeuropeo REACH, se mostraron y expli-caron las nuevas identificaciones paralos símbolos de peligro.

Servicio Lector 10

AD-130GE - NUEVA CÁMARAMULTISPECTRAL 2 CCD DE JAI

JAI anuncia el lanzamiento de la AD-130GE, la nueva cámara multiespec-tral de 2 CCDs de alta resolución yalta sensibilidad. La AD-130GE incor-pora un prisma dicroico que genera,en cada captura de la cámara, unaimagen color y otra en infrarrojo cer-cano (NIR) del mismo eje óptico. Elanálisis de múltiples imágenes, utili-zando diferentes longitudes de ondade la luz, es utilizado en la industriapara la inspección de características,tanto visibles de diferenciación de co-lores, tamaño e impresiones, como novisibles, de arañazos, fisuras y hume-dad.

Servicio Lector 11

NUEVOS CILINDROS HASCOPARA UN CONTROL ÓPTIMODE LOS PAQUETES DE PLACASZ2371/..., Z2380/...Los sistemas de canal caliente multi-cavidad en espacios de montaje muyreducidos, requieren distancias de ca-vidades cada vez más cortas, inclusopara las boquillas con válvula de obtu-ración de canal caliente. La fuerza ne-cesaria para cerrar las agujas falta amenudo por la ausencia de una super-ficie de émbolo suficientementegrande. Este es el motivo por el que sehan desarrollado nuevos cilindros,con un servicio técnico fácil, para elaccionamiento de paquetes de placasmayores que se accionan bien de ma-nera neumática o hidráulica.

11FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 11

Page 16: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

INFORMACIONES

En el accionamiento neumáticoZ2371/... se coloca únicamente unémbolo provisto de anillos de estan-queidad de Viton en el correspon-diente orificio de la placa de fijación.El montaje con el paquete de placastiene lugar céntricamente con el ém-bolo. De este modo, en caso de servi-cio técnico, el émbolo puede perma-necer en la placa cuando seanecesario soltar el paquete de placas.Una tapa provista de una anilla de se-guridad sella el sistema hacia el ladode la máquina.

La sencilla geometría de fresadopuede efectuarse de forma rentable.

En la variante hidráulica Z2380/... elémbolo va provisto además de unacarcasa fabricada de forma individua-lizada. La superficie de deslizamientointerior ha sido concebida especial-mente para las necesidades de unajunta hidráulica, con lo que se garan-tiza un elevado grado de estanquei-dad.

Al igual que en el modelo neumático,el paquete de placas va también ator-nillado al émbolo. De este manera, elsistema hidráulico permanece cerradoy el entorno del usuario no se ensuciapor aceite hidráulico.

La geometría de fresado que debe me-canizarse en la placa de fijación tam-bién se consigue fácilmente para evi-tar costes innecesarios. Elposicionamiento de los orificios paralos conductos de alimentación se es-coge de modo que se evite ya duranteel montaje, un daño a los anillos deestanqueidad.

Servicio Lector 12

EL AIRE COMPRIMIDO, UNAFUENTE DE AHORROS SEGÚNBRAMMER Brammer explica cómo un pequeñacambio en el uso del aire comprimidopuede crear un gran impacto en los

costes de producción, eficiencia yenergía

El aire comprimido y las pistolas deexpulsión forman una parte integrantede los procesos industriales en todaEuropa. Si bien el aire es gratuito, laenergía consumida por los compreso-res tiene un coste elevado, ya que másdel 10% de la electricidad que empleael sector industrial se destina al uso yempleo de aire comprimido; ya seapara enfriar, secar, limpiar, desconta-minar o aspirar. En algunos casos, elconsumo de electricidad que se derivade su uso alcanza el 30% del con-sumo total de electricidad. A pesar deque sólo el 8-10% de la energía totalque consume un compresor acabaconvirtiéndose en la energía final ne-cesaria para hacer que el equipo fun-cione. Lo que representa, evidente-mente, un importante derrocheenergético así como económico.

Brammer, el principal distribuidor pa-neuropeo de productos y servicios deMantenimiento, Revisión y Repara-ción (MRO), quiere destacar cómo eldiseño innovador en aplicaciones in-dustriales estándares, como por ejem-plo una pistola de expulsión más efi-ciente, puede resultar en ahorrossignificativos.

Oliver Campbell, Marketing Manageren Brammer España, ha explicado que

“por naturaleza, las pistolas de expul-sión gastan mucha energía; cada unode sus usos representa una nueva fugaen el sistema. Por eso existe un poten-cial enorme para ahorrar.”

“Modificando el diseño interno de lapistola y adaptando sus boquillas, sepueden lograr grandes mejoras en ren-dimiento y eficiencia, y una reducciónde más del 20 por ciento de su facturade electricidad.”

El aire comprimido y el ahorro energé-tico mediante las pistolas de expulsiónes el último tema de la serie de vídeosde “Consejos Rápidos” de Brammer.

Servicio Lector 13

POTENTE FRESA PARA ELARRANQUE DE VIRUTA HPCCON UNA ELEVADAEVACUACIÓN Y UN MAYORAVANCEDesbastado y acabado con una únicafresa a grandes profundidades decorte

Para un HPC (High-Performance-Cut-ting) rentable y con elevados volúme-nes de evacuación de viruta a grandesprofundidades de corte, se requierenherramientas extremadamente poten-tes. La nueva fresa Power-HPC deDMI del fabricante de herramientasInovaTools, empresa con sede en Kin-

12 FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 12

Page 17: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

INFORMACIONES

ding-Haunstetten, Alemania, es unafresa tan potente que permite un me-canizado rentable y seguro de mate-riales blandos y duros, así como demateriales templados hasta 63 HRC.Gracias a su singular geometría de fi-los, su rompevirutas y su recubri-miento de alto rendimiento, se pue-den obtener avances un 50 por cientomás rápidos que con las herramientasconvencionales.

A diferencia del High-Speed-Cutting(HSC), con profundidades de corte re-ducidas a velocidades de corte eleva-das, en el HPC imperan presiones ex-tremas de mecanizado con enormescargas alternadas sobre los filos de laherramienta. En este tipo de mecani-zado (HPC) lo importante es alcanzarel máximo volumen de evacuaciónposible por unidad de tiempo, inclusoen el caso de grandes profundidadesde corte. Ditmar Ert

el, gerente de InovaTools: “En el pro-ceso HPC existe un riesgo con las he-rramientas convencionales y es que, sibien se alcanza un tiempo de mecani-zado reducido, la calidad no del todoóptima de la superficie obliga a efec-tuar rectificaciones posteriores, lo cualrelativiza la ventaja. Con la nuevafresa Power-HPC de DMI el fresadorva a lo seguro, puesto que las nuevasherramientas permiten realizar el des-baste y el acabado a la vez obteniendouna mejor calidad de superficie.”

Fresado HPC seguro

El secreto del éxito es la suma de dife-rentes ventajas de diseño. La fresa Po-wer-HPC, por ejemplo, se componede un metal duro integral micrograno,con la composición adecuada para so-portar las fuertes presiones a las que laherramienta está sometida. Su funcio-namiento extremadamente silenciosoy con escasa vibración, obedece a sumodelo de mango cilíndrico con tole-rancia h5, con una precisión de con-centricidad de 0,005 mm, a la geome-tría dinámica con filo posterior, asícomo a los 4 filos con disposición de-

sigual. Esto, junto con las aristas decorte reforzadas, permite obteneravances elevados, también en caso degrandes profundidades de corte.

El ángulo de la espiral de 45° y las sec-ciones transversales de ranuras gran-des y de acabado extremadamente li-sas, garantizan una evacuaciónóptima de la viruta de la zona de con-tacto. El nuevo recubrimiento HP3 dealto rendimiento no solo permite unafácil salida de la viruta, sino que tam-bién mejora la resistencia a la tempe-ratura y al desgaste de las herramien-tas. Esto es un requisito para unamayor vida útil.

La fresa Power-HPC se puede emplearen rangos de diámetros de 6 mm a 20mm para materiales blandos y duroshasta 48 HRC, así como para materia-les templados hasta 63 HRC. DitmarErtel: “El mecanizado en seco es posi-ble en acero templado con virutacorta. Otras áreas de aplicación son,mediante emulsión o MMS, diversosaceros aleados y bonificados, aceroinoxidable, aleaciones de cromo y ní-quel de alta resistencia, y aleacionesde titanio y níquel.”

Para un fresado de HPC seguro a pre-siones de arranque de viruta elevadas,InovaTools ha equipado la fresa HPCcon una superficie cilíndrica especial,la cual impide la extracción de la he-rramienta del amarre durante el meca-nizado. Un anillo rojo permite reco-nocer rápidamente la fresa HPC.

Ditmar Ertel: “A diferencia de las fre-sas universales convencionales, lafresa Power-HPC permite un avance

La nueva fresa Power-HPC de DMI permite unmecanizado rentable y seguro de materiales

blandos y duros, así como de materialestemplados hasta 63 HRC.

hasta un 50 por ciento superior segúnla aplicación, mejorando así la preci-sión del contorno y la vida útil de laherramienta. Gracias a la elevada cali-dad de la superficie, no es necesarioefectuar rectificaciones que cuestantiempo y dinero.”

Servicio Lector 13

SEPARADORES MAGNÉTICOSFELEMAMG PARARECUPERACIÓN DE CROMITADE LA ARENA DE FUNDICIÓNActualmente, todas las arenas de fun-dición son regeneradas para su poste-rior reutilización, empleando para ellolos equipos de separación magnéticaFELEMAMG de última generación.

Uno de los casos más habituales es laaplicación de separadores magnéticospara la recuperación de la cromita de laarena de fundición. En los últimos dosaños, se han suministrado varias instala-ciones muy similares que realizan estafunción, a firmas en España y Portugal,con resultados muy satisfactorios.

El conjunto de separación suele estarcompuesto por un módulo primario,formado por alimentador y tambor deenvolvente rotativa para la separaciónde férricos y un módulo secundario,formado por un alimentador vibrantey un separador de imán permanenteen circuito de Alta Intensidad y AltoGradiente que permite la separaciónde la cromita de la arena de fundición.

Además de recuperar la cromita de laarena de fundición, este separadortambién puede ser utilizado para:

13FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 13

Page 18: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

14 FUNDIDORES. MAYO 2012

DOSSIER PROVEEDORES

Inst

alac

ione

s pa

ra M

olde

o.

Are

nas,

Agl

omer

. Res

inas

end

urec

ed.

Ben

toni

tas.

Mac

hos,

mod

elos

.En

fria

dore

s. D

esm

olde

ante

s.

Hor

nos

para

fund

ició

n de

met

ales

rreo

s y

no fé

rreo

s.

Ref

ract

. Res

iste

n. Q

uem

ador

es. C

risol

es

Equi

pos

y co

nsum

. de

fund

ic. a

pre

sión

Rob

ots

Softw

are,

CA

D-C

AM

.

Trat

amie

ntos

de

supe

rfic

ies

Inst

alac

ione

s de

trat

amie

ntos

térm

icos

Met

ales

y a

leac

ione

s.

Con

trol

y M

edid

as

Man

uten

ción

y m

anip

ulad

ores

Máq

uina

s de

seg

unda

man

o

Rec

uper

ació

n de

met

ales

ABRASIVOS Y MAQUINARIA x

ACROPERDA x x x

AMTRADING SRL x

ASK CHEMICALS x

ALLPER x

ARUN x

ARROSI x

ATM 200 x

BONSAI-HORIBA x

BRAMI x x

BUHLER x

CALDERYS IBERICA x

CAPITAL REFRACTORIES x

CARBONES HOLDING x

CEDIFIL x

COMERCIAL ONSES x x x x x x x

CHEM-TREND x

CONIEX x x x

DEGUISA x

ECLIPSE x

EIL x

ECTRONICS x

EMISON x x

ESI x

EUROMAHER x x x

EUSKATFUND x x x x

EVOLUT x

FLEISCHMANN x

FOMET x

FOSECO x

FOUNDRY SERVICES x

FUNSIDER x

GRANALLATECNIC x

GTS DOMINGUIS x

HORMESA x x

HWS x

IAS x

INFAIMON x x

IRTEC x x x x x

ISO TECH x x

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 14

Page 19: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

15FUNDIDORES. MAYO 2012

DOSSIER PROVEEDORES (Continuación)

Inst

alac

ione

s pa

ra M

olde

o.

Are

nas,

Agl

omer

. Res

inas

end

urec

ed.

Ben

toni

tas.

Mac

hos,

mod

elos

.En

fria

dore

s. D

esm

olde

ante

s.

Hor

nos

para

fund

ició

n de

met

ales

rreo

s y

no fé

rreo

s.

Ref

ract

. Res

iste

n. Q

uem

ador

es. C

risol

es

Equi

pos

y co

nsum

. de

fund

ic. a

pre

sión

Rob

ots

Softw

are,

CA

D-C

AM

.

Trat

amie

ntos

de

supe

rfic

ies

Inst

alac

ione

s de

trat

amie

ntos

térm

icos

Met

ales

y a

leac

ione

s.

Con

trol

y M

edid

as

Man

uten

ción

y m

anip

ulad

ores

Máq

uina

s de

seg

unda

man

o

Rec

uper

ació

n de

met

ales

INOTHERM x

INSERTEC x x

INTERBIL x x

INTERNACIONAL ALONSO x x x x x x x x x x x x

IMF x

IMF Diecasting x x

ITALPRESSE x

KROWN, SA x x x x

KROMSCHROEDER x

Künkel-Wagner Prozesstechnologie GmbH x

MAGMA Gießereitechnologie GmbH x

MAINFUSA, S.L.U. x x x x

MAINORTE x

MAR CASTING x

MAXON x

MCAT ventila-

ción

METAL-FLOW x

METAL POWER x

MWK Software x

NABERTHERM x x

NEWFORM x

NOVACAST x x

OMEGA x x

OMSG x

ONDARLAN x x x x x x x x

POMETON x

PRECIMETER x

QUANTECH ATZ x

RAMON PASCUAL-W ABRASIVES x

RIBINERF x x

ROSLER x

SCHREUDER GIETERIJ TECHNIEK x x x x x x x x x x

SERT METAL x x

SPECTRO x

TALLERES ALJU x

TALLERES FABIO MURGA x

TALLERES DE PLENCIA x

TCT x

THERMOFISHER x x

TRIENXIS x

URBAR x carga x

dores

VITEX ABRASIVOS, S.A.U. - VSM·ESPAÑA x

WHEELABRATOR x

WINOA ABRASIVOS , S.A. x

WORLD EQUIPMENT & MACHINE SALES CO x

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 15

Page 20: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

INFORMACIONES

– Tratamiento de minerales paramag-néticos.

– Tratamiento de arenas abrasivas.– Tratamiento de residuos industriales

(p.ej.: recuperación de aceros inoxi-dables austeníticos)

– Recuperación de los hierros de des-gaste en las arenas industriales.

El conjunto antes descrito se comple-menta con un armario eléctrico queincorpora los reguladores de veloci-dad para los dos separadores y los ali-mentadores vibrantes, además de todoel aparellaje necesario para el co-rrecto funcionamiento del conjunto.

Servicio Lector 14

GESCOVEN : EXPERTOS ENTRATAMIENTOS DESUPERFICIESGESCOVEN es una empresa joven enconstante evolución que opera en elsector de tratamiento de superficies(detergentes, decapantes, protectores,vibroacabado, etc.) destinados al la-vado, desengrase y aclarado de cual-quier tipo de superficies metálicas yno metálicas.

En nuestro laboratorio de investiga-ción, técnicos especializados con unaexperiencia de más de 40 años en elsector de los tratamientos de superfi-cies, analizan los problemas de nues-tros clientes, poniendo a punto pro-ductos adecuados, para serincorporados a su equipo o instala-ción y sin perder de vista el respetopor el medio ambiente.

Nuestra gama de productos:

– Detergentes para uso a inmersióny/o ultrasonidos.

– Detergentes para uso por aspersión.– Productos para el vibroacabado.– Productos antioxidantes.– Desengrasantes para mantenimien-

tos de máquinas herramientas.– Protectores acuosos y oleosos.– Decapantes.

– Desbarnizantes.– Productos pre-pintura.– Aditivos especiales.– Antiespumantes, anti incrustantes y

desincrustantes.– Fluidos lubricantes y refrigerantes.– Productos a medida para su aplica-

ción.

Servicio Lector 15

NOF METAL COATINGSGROUP LANZA AL MERCADOUNA NUEVA GAMA DEACABADOS CON ALTASPRESTACIONES: GEOKOTE®.El fabricante de componentes MGICOUTIER expone el motivo de suelección por este revestimiento.

La tecnología anticorrosión de zinclaminar GEOMET® ocupa un lugarmuy importante para la protección delas piezas metálicas. En la actualidad,la nueva gama de acabados GEO-KOTE® aporta nuevas funcionalida-des: resistencia a los productos quími-cos, tribología controlada, resultadosanticorrosión y de abrasión adiciona-les… El GEOKOTE® es utilizado con-cretamente, en serie por el fabricantede componentes MGI COUTIER elcual comenta los motivos de su elec-ción.

Con el fin de ampliar su oferta de aca-bados (PLUS®, DACROLUB®), NOFMETAL COATINGS GROUP lanza sunueva gama de acabados GEO-KOTE®. Al igual que los otros acaba-dos, se aplica sobre los recubrimientosde zinc laminar GEOMET® 321 ó 500permitiendo así aumentar, con unacapa fina las prestaciones anticorro-sión de las piezas revestidas, apor-tando al mismo tiempo nuevas funcio-nalidades.

Las piezas metálicas del conjunto delas industrias (automóvil, vehículo pe-sado, sector ferroviario, sector eólicoetc) se utilizan en medios muy diferen-

tes y por consecuencia no tienen lasmismas problemáticas. El objetivo esaportar nuevas prestaciones como,por ejemplo, la resistencia a los pro-ductos químicos y a las abrasiones re-petidas. La composición química del

GEOKOTE® permite, en particular, re-sistir a los productos muy agresivosque se encuentran por ejemplo en loslíquidos de frenos.

MGI COUTIER escoge el acabadoGEOKOTE®

MGI COUTIER que fabrica y montamecanismos de apertura para la indus-tria automóvil, piezas muy solicitadaspor su función. La sociedad teníacomo objetivo desarrollar una solu-ción anticorrosión de altas prestacio-nes, incluso después de ciclos de utili-zación muy severos.

Se adoptaron 2 soluciones: la aplica-ción de una capa de GEOMET® 321 yde un acabado incoloro o negro GEO-KOTE®.

El Sr. Sébastien LECLERC, Responsablede Proyectos en MGI COUTIER explica:“Deseábamos un nuevo recubrimientoque combinara a la vez fuerte resistenciaa la corrosión y una gran resistencia me-cánica. El recubrimiento de zinc laminarGEOMET® 321 con un acabado GEO-KOTE® nos aporta el compromiso quepermite mantener las prestaciones anti-corrosión después de las numerosas soli-citaciones mecánicas de las piezas. En-tre las pruebas realizadas, hemosretenido 2 soluciones: un acabado negroy un acabado incoloro. La producciónen serie empezó en febrero de 2011”.

Servicio Lector 16

16 FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 16

Page 21: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

EMPRESA

Hornos Gallur fabrica desde 1941 hornos eléctricos ycualquier aparato de aplicación térmica para la industria(cerámica, vidrio, joyería, metales, plásticos, etc.), cu-briendo con todas las necesidades de nuestros clientesdesde la fabricación hasta el servicio postventa.Poniendo a su disposición una amplia gama de hornoscon la mayor calidad a unos costes competitivos y unacartera de clientes que avalan nuestra experiencia.Tenemos muy presente los riesgos que supone trabajarcon altas temperaturas, por eso tomamos las precaucio-nes para que nuestros hornos sean seguros tanto en ais-lamiento eléctrico como en dispositivos de seguridad,cumpliendo con la normativa vigente. Nuestra plantilla está formada por un grupo de profesio-nales con muchos años de experiencia y que trabajancon materiales de última generación.

PRODUCTOS

Hornos Gallur ofrece un amplio sur-tido de hornos para los más diversosámbitos de la industria.En cada horno estudiamos la poten-cia necesaria para efectuar una curvade cocción idónea, logrando unauniformidad de temperatura en todala cámara de trabajo.

En muchos campos la construcción modular de nuestrosproductos permite dar con una solución a su problemasin necesidad de gran esfuerzo. Si ninguno de los pro-ductos estándar se adapta a su aplicación, nos compla-cerá por parte de nuestro departamento técnico y de di-seño, fabricar un modelo de horno propio que se ajustea sus necesidades.

HORNOS PARA JOYERIA

Tanto para la aplicación de lajoyería, como para los laborato-rios dentales, con los hornos demicrofusión conseguirán una to-tal evacuación de la cera graciasa su sistema de canalización. Lapuerta del sistema basculante

protege al usuario de la radiación térmica.

• Estructura metálica de acero dulce, protegida con pin-tura anticorrosiva y acabado exterior con pintura tex-turizada.

• Aislamiento térmico a base de fibras cerámicas con unexcelente poder aislante y protección de la humedadhacia la estructura.

• Puerta abatible o sistema basculante.• Salida de gases con trampilla regulable (manual o au-

tomática).• Frontal con ladrillos refractarios de baja densidad.• Elemento calefactor compuesto de resistencias en pla-

cas refractarias o tubulares al aire de material KanthalA1 con conexiones reforzadas.

• Temperatura máxima 1100 ºC.

HORNOS INDUSTRIALES GALLUR

17FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 17

Page 22: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

• Protección de las resistencias con acero refractario oplacas cerámicas (opcional)

• Tubos de alta alúmina como soporte de resistencias.• Contacto de seguridad en la puerta.

QUEMADOR DE HUMOS

Este aparato se utiliza colocándolo en lasalida de gases del horno de microfu-sión. Se conseguirá eliminar la toxicidad yolores producidos por la combustión dela cera del interior de los cilindros.

• Estructura metálica de acero inoxidable. • Aislamiento térmico a base de fibras cerámicas con un

excelente poder aislante y protección de la humedadhacia la estructura.

• Ladrillos refractarios de baja densidad para apoyo delas resistencias.

• Elemento calefactor compuesto de resistencias entre-lazadas de material Kanthal A1 con conexiones refor-zadas.

• Tubos de alta alúmina para soporte de resistencias.

CRISOLES

Crisoles para la fusión de metales de baja temperaturacomo zamak o plomo, también son aptos para la fusiónde azufre. Son muy útiles para la recuperación de los res-tos de metal de las máquinas inyectoras. Capacidadesvariadas según demanda.

• Estructura metálica de acero dulce o hierro fundido,protegida con pintura anticorrosiva y acabado exteriorcon pintura texturizada.

• Aislamiento térmico a base de fibras cerámicas con unexcelente poder aislante y protección de la humedadhacia la estructura.

• Doble recipiente con aceite tér-mico para una total uniformidadde temperatura (solo crisol chapa).

• Sistema de visualización para elnivel de aceite térmico y manguitode vaciado y llenado (solo crisolchapa).

• Elemento calefactor compuestode:

- Para crisol de chapa resistencias blindadas paraaceite térmico.

- Para crisol de hierro fundido resistencias de materialKanthal A1 rolladas sobre canales del recipiente.

ASISTENCIA Y MANTENIMIENTO

Por la ampliación y mejora de nuestro departamento deservicio técnico, les ofrecemos la reparación de cual-quier tipo de horno industrial o aparato con energía ca-lorífica, independientemente de nuestra marca comer-cial, así como la reparación o construcción de cualquiermodelo de sensor y control de temperatura.Para poder prestarle nuestros servicios con mayor rapi-dez y eficacia, le agradeceríamos que nos expusiera suproblema en el formulario de contacto y a ser posiblenos mandara fotos detalladas.

REPUESTOS Y ACCESORIOS

Disponemos en nuestros almacenes de cualquier re-puesto y accesorio totalmente originales para los hornos como pueden ser,resistencias, cañas pirométricas, regulación de tempera-tura, placas para solera o estantes, bandejas de acero re-fractario fibras cerámicas, ladrillos y cemento refractario,tubos para soporte de resistencia.Para evitar los fracasos en los plazos de entrega por laparada de los hornos de nuestros clientes, el suministro de repuestos y accesorios se reali-zaría en condiciones normales en un plazo de 24 horas.

Servicio Lector 30 ■

18 FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 18

Page 23: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

La ingeniería moderna requiere una cooperación eficazen la cadena de valor, sin importar en qué parte delmundo se encuentran los participantes. Desde la con-ceptualización y diseño del producto hasta la fabrica-ción, el mantenimiento y el reciclaje, la información so-bre los productos por lo general viaja a través de muchospaíses y organizaciones. Los paradigmas como CAE(Computer Aided Engineering) y PLM (Product LifecycleManagement) se convierte así en una necesidad para lasempresas grandes y pequeñas en toda la UE (incluida Es-paña), y los EE.UU., sino que también incluye a los paí-ses de reciente industrialización como China e India, yinformación de confianza acerca de estos materiales in-ternacionales, es una de las partes más vitales de estossistemas.

De la común Euronorm de Europa, ASTM y SAE en losEstados Unidos, Japón de JIS, el internacional ISO, ChinaGB y Rusia GOST, existen muchos sistemas de clasifica-ción y especificación utilizados en todo el mundo. Cadaorganización de desarrollo de estándares tiene sutiles di-ferencias en cómo define propiedades de los metales. Unaumento en el comercio internacional ha hecho más di-fícil para las empresas normas de extracción y entender-los completamente — que puede ocasionar, entre otrascosas, las ineficiencias a lo largo de la cadena de sumi-nistro.

Lograr un vocabulario común con respecto a las propie-dades mecánicas, propiedades físicas y la capacidadpara convertir de un material a otro es un objetivo im-portante de cada organización que quiera participar enel mercado mundial moderno. Especificaciones estándarde ayudar en todas las fases del ciclo de vida del pro-ducto, desde el concepto hasta el diseño, ingeniería y re-ciclaje, sin embargo no son universalmente equivalentese intercambiables. Descifrar sus significados y decidiracerca de la equivalencia y similitud de materiales inter-nacionales son un proceso arduo, que requiere de inge-nieros buscando libro a libro, papel a papel y documentoa documento.

Equivalencia de materiales es un asunto complejo, perolo necesitan ingenieros para trabajar con numerosos ma-teriales de todo el mundo. Los principales factores parala investigación de equivalencia incluyen propiedadesmecánicas y físicas, composición química, método defabricación y forma de producto. Factores adicionalescomo desoxida método, templabilidad, resistencia decorrosión y el calor y otras propiedades, también tienenuna influencia sobre la capacidad de intercambio.

Generalmente, las normas internacionales proporcionanalgunas tablas de materiales similares que dan cierto ni-vel de “seguridad“ para el usuario. En el mejor de los ca-

BUSCAR MATERIALES EQUIVALENTES DE TODO EL MUNDOEN UN SOLO CLICK

FUNDIDORES. MAYO 2012 19

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 19

Page 24: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

sos, diversos materiales son 100% idénticos y tienen de-signación sólo diferente, por ejemplo C45E UNE es idén-tico al 1.1191 WN. Pero el desafío aumenta con materialprocedente de países recientemente industrializados(China, India, Rusia, Corea, …) donde las normas pro-porcionan a menudo no hay suficientes referencias cru-zadas, o cuando las referencias cruzadas se dan sólodentro del mismo país, como se ve regularmente en losEstados Unidos (por ejemplo, referencia cruzada deASTM SAE, pero no Euronorm).

En esta época de creciente globalización, donde haytambién un crecimiento de comunicación con diferentespaíses, incluidos los “exóticos” que publican normassólo en el idioma local (como China y Rusia) o ignorancompletamente el aspecto de referencias internacionalesy total compatibilidad, ingenieros enfrentan grandes difi-cultades para evaluar al menos una similitud aproximadade un material desconocido, utilizando en la composi-ción química muy menos como criterio.

Con el propósito de esta introducción, utilizaremos el“misterioso” material Chino 00Cr17NiMo2 y buscar po-sibilidades de referencia cruzada y compararlo con ma-teriales Europeos/Españoles.

REFERENCIAS CRUZADAS SELECCIONADAS YCLASIFICADAS

Para resolver estos problemas de manera eficiente, Keyto Metals aplica un único enfoque analítico de la catego-

20 FUNDIDORES. MAYO 2012

Diagrama 1: Comparación internacional y referencias cruzadas de materiales.

Captura de pantalla 1: Buscar equivalentes europeas a la00Cr17NiMo2 material chino. Key to Metals muestra las propiedadesde este material y encuentra 101 materiales equivalentes de todo el

mundo.

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 20

Page 25: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

rización de la similitud de los materiales. Esto significaque las tablas de referencia cruzada se dividen en gru-pos, basándose en fuentes de información y criterios uti-lizados para definir la similitud.

De izquierda a derecha, los primeros son los más fia-bles: 100% de materiales idénticos, seguido de los reco-mendados por las normas (así llamados oficial). Todoslos materiales con un partido 100% de la composiciónquímica se muestran en la siguiente ficha y estos son se-guidos por similitudes implícitas y, por último, fuentes“no oficiales”, como la literatura general, catálogos deproductores y la Internet.

La posibilidad de final en la búsqueda de referencia cru-zada es SmartCross, una clave patentada al algoritmo demetales basada en Inteligencia Artificial que permite elsistema buscar autónomamente los materiales más simi-lares a la inicial (en este caso 00Cr17NiMo2 chino) en labase de datos de 175.000 aleaciones, independiente-mente de las fuentes de información y recomendaciones.El nuevo algoritmo de SmartCross2 permite al usuariodefinir su propio criterio de similitud, a partir de similitudcompositiva de puro (100%) en diferentes proporcionesentre similitud química y mecánica, a pura similitud depropiedades mecánicas.

Comparación de lado a lado

Tras el continuo de referencia cruzada en Key to Metals,ingenieros intuitivamente pueden evaluar el nivel deconfiabilidad para los equivalentes propuestos. Sin em-bargo, referencias cruzadas y comparación de materialesson un proceso delicado que puede incluir diferenciassutiles entre los dos materiales en química, resistencia ala tracción, rendimiento de fuerza, u otras propiedades,

tomar una decisión sobre la intercambiabilidad de dosmateriales para una aplicación determinada puede serun proceso propenso a error.

Para ayudar a los ingenieros en el proceso de decisión,Key to Metals ha diseñado una nueva característica:comparación de lado a lado. Haciendo clic en el vínculode comparar en la tabla de referencia cruzada los dosmateriales son espectáculo uno al lado de la otra, con sucomposición química, propiedades mecánicas y físicas,por lo que el ingeniero puede estimar de un vistazo si elnivel de similitud satisface el propósito particular.

Probar la base de datos no podría ser más fácil. Simple-mente visite www.keytometals.com y haga clic en el botónde prueba en la parte superior de la página. Ahora puede re-gistrarse con nosotros para accesos 5 completamente libresde la base de datos de los metales clave para el pleno ac-ceso de metales incluido un nuestra gama de módulos op-cionales Extended Range y SmartComp.

Servicio Lector 31 ■

21FUNDIDORES. MAYO 2012

Captura de pantalla 2: Tabla de referencia cruzada para un00Cr17NiMo2 material chino, con diferentes clases de similitud:

idéntico, oficial, composición 100%, otras fuentes, SmartCross. Uncandidato para equivalente Europeo puede ser X 2 CrNiMo 17 12 2.

Captura de pantalla 3: SmartCross2, patentado algoritmo queproporciona el usuario con desconocidos materiales similares de todo

el mundo con un criterio definido por el usuario: similitudcompositiva, similitud de propiedades mecánicas o cualquier

combinación de éstas.

Captura de pantalla 4: Side-by-Side comparison between the twomaterials, Chinese 00Cr17NiMo2 and European CrNiMo 17 12 2 .

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 21

Page 26: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

Quantech ATZ, el fabricante de productos de software desimulación (Vulcan, Stampack) con sede en Barcelona hacompletado el desarrollo de Click2Cast, una innovadoraaplicación de simulación numérica de procesos de fundi-ción por gravedad e inyección de baja y alta presión.

CLICK2CAST

Hasta ahora, el pre-proceso del modelo a simular ha sidouno de los principales dolores de cabeza de los usuarios,que requieren horas en la gestión de la geometría impor-tada para poder generar mallas de buena calidad, y seencuentran con interfaces de definición del proceso biencomplejos.

Esta situación repercute económicamente a la empresa, quesufre la poca eficiencia de las horas invertidas en simula-ción, tiene la necesidad de disponer de personal altamentecualificado y hardware de altas prestaciones y solo encuen-tra en el mercado soluciones de precios muy elevados.

Click2Cast rompe con todos estos paradigmas gracias alas innovaciones desarrolladas.

Es destacable su evolucionado mallador, capaz de gene-rar mallas de elevada calidad partiendo de modelos STLsin necesidad de realizar tratamiento geométrico.

También es reseñable su innovador interface de usuarioen formato ‘wizard’, que permite definir todo el procesode fundición en tan solo 5 pasos.

Click2Cast permite detectar posibles defectos de fabrica-ción, incidiendo en una mejora de la calidad y una re-ducción de costes en tests y prototipos, todo ello deforma muy sencilla y con un volumen de inversión mí-nimo. Sin embargo, esta sencillez y simplicidad no im-plica una disminución en la calidad de los resultados ysu fiabilidad, puesto que el motor de cálculo de la nuevaaplicación es el mismo que utiliza Vulcan, el simuladorde alta tecnología que también comercializa Quantech,y que ofrece un amplio abanico de posibilidades de aná-lisis de resultados.

El lanzamiento de Click2Cast está previsto para princi-pios de Junio de 2012.

Servicio Lector 32 ■

QUANTECH ATZ LANZA CLICK2CAST, UN INNOVADOR SOFTWARE DESIMULACIÓN PARA FUNDICIÓN

Autor: Alex Martí / Quantech ATZ

FUNDIDORES. MAYO 201222

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 22

Page 27: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

ALCANCE

El bióxido de carbono, los gases de efecto invernaderonos están obligando a aplicar la reingeniería en los pro-cesos productivos para hacerlos más amigables al medioambiente, se traducen estos avances en un significativoahorro de energía, por lo que resulta en un precio com-petitivo la manufactura de piezas fundidas con esteequipo.

INTRODUCCIÓN

Con el avance de la sistematización tecnológica indus-trial y con la estructuración de desarrollos productivoscada vez más sustentables en la industria de la fundición,se han realizado diversas investigaciones empíricas quehan permitido avances en la optimización de compo-nentes y servicios y en los destacados conocimientos desus resultados metalúrgicos y económicos. Los hornos

rotatorios son utilizados desde hace 50 años en diferen-tes industrias, estos sirven para una gran variedad de tra-bajos de fundición.

Si bien casi todo el hierro y acero que se fabrica en elmundo se obtiene a partir de arrabio producido en altoshornos, hay otros métodos de refinado del hierro que sehan practicado de forma limitada. Uno de ellos es el de-nominado método directo para fabricar hierro y acero apartir del mineral, sin producir arrabio. En este procesose mezclan mineral de hierro y coque en un horno decalcinación rotatorio y se calientan a una temperaturaaproximada de 950 ºC. El coque caliente desprende mo-nóxido de carbono, igual que en un alto horno, y reducelos óxidos del mineral a hierro metálico. Destacando queno tienen lugar las reacciones secundarias que ocurrenen un alto horno, y el horno de calcinación produce lallamada esponja de hierro, de mucha mayor pureza queel arrabio.

Para el horno rotatorio existen una infinidad de diseñospara la aplicación industrial, dependiendo del objetivo,como del proceso llevado a cabo y que puede ser desdeel punto de vista energético y/o geométrico, donde seconsideran las condiciones básicas de operación, porejemplo: naturaleza de la carga a utilizar, que puede sersólida, líquida, gaseosa o mixta, y objetivo del calenta-

INNOVACIONES EN EL FUNCIONAMIENTO DE UN HORNO ROTATORIOQUE LO HACEN ELEGIBLE COMPETITIVAMENTE Y SUSTENTABLE

Autores: Hortensia Dávalos G., Ma. Del Rosario Dávalos G. y Jorge R. CeballosIPN-ESIQIE

FUNDIDORES. MAYO 2012 23

Fig.1. Hornosrotatoriosmanufacturados deSOGEMI [1].

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 23

Page 28: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

miento a tomar en cuenta al afrontar el diseño de unhorno industrial; también hay otros criterios fundamenta-les para la elección de las principales variables delequipo, como son: la inclinación y velocidad del cilin-dro, arrastre de partículas reducidas y posibilidad de in-yectar aire caliente, etc.

Un horno rotativo está constituido básicamente de un ci-lindro de acero, revestido en su interior con material re-fractario resistente a las altas temperaturas, el cual puedegirar en vaivén, o rotar lentamente o más rápido alrede-dor de su eje principal, de forma continua o parcial. Elhorno suele terminar por sus extremos en forma de cono;en uno de ello esta el órgano de combustión (quemador)y en el otro la salida para los gases quemados, que fre-cuentemente pasan a un sistema de recuperación paraprecalentar el aire empleado en la combustión. El com-bustible puede ser gas, aceite o carbón pulverizado, y elaire se suministra mediante un soplador. En los hornospequeños la rotación se puede realizar a mano, pero lamayoría están montados sobre rodillos y se les hace girarpor un dispositivo de cadena o de fricción. La elevadatemperatura de la llama funde y sobrecalienta la carga ylleva a una temperatura superior al refractario, que cedesu calor a la superficie del metal líquido cuando al girarel horno se pone en contacto con ella. Este efecto acortael tiempo de fusión y ayuda a salvar el efecto de aislantetérmico en la capa de escoria. Se puede fundir en condi-ciones neutras, oxidantes o reductoras.

La instalación de un horno rotatorio fundamentalmenteesta constituida de:

• Dispositivos de alimentación (sistema de carga de ma-teriales).

• Un tubo rotatorio recubierto interiormente de materialrefractario (unidad de fusión, horno).

• La propulsión.

• Las instalaciones para conductos de aire, agua, com-bustible y sello hermético.

• Un Quemador.

• Una cámara de poscombustión.

• Instalaciones de expulsión de ceniza y escoria (chi-menea).

Los dispositivos alimentadores de los hornos rotatorios seencuentran en la plataforma frontal, y están instalados detal forma que permiten una alimentación simultánea ode secuencias de sólidos.

El horno rotatorio está formado por varios cilindros sol-dados entre sí, y se encuentra en una posición incli-nada. Los largos van desde 8 hasta 12 m, pero en casosexcepcionales pueden llegar hasta 20 m, por lo gene-ral, cuentan con un diámetro de entre 1 y 5 m. Loscombustibles y el aire que se requiere para el proceso,

son introducidos por medio de la pared frontal. El nú-mero de revoluciones depende del proceso y se deter-mina en revoluciones por minuto (rpm), normalmenteajustable; con la variación de las revoluciones del ci-lindro se logra la definición del tiempo de residenciaque deben tener los materiales expuestos a las tempe-raturas altas.

La capacidad de un horno rotatorio comercial puede va-riar mucho. Para latones y bronces oscila entre unos 50Kg y 5 Ton y normalmente son de 50 Kg a 2 Ton. Para lafundición de hierro, y en algunos casos acero, las capa-cidades pueden ser mucho mayores (el nuevo horno ale-mán “rotor”, instalado en Overhausen, es una unidad de60 Ton, y la planta esta prevista para 100 Ton, pero setrata de hornos especiales para fabricación de acero y nopara el trabajo rutinario de fundición. El metal puedesangrarse por un agujero de colada único, situado en lapared del cilindro, que se mantiene taponado con refrac-tario mientras el horno gira. Las unidades grandes tienenun control para que el flujo sea uniforme durante la co-lada, en algunas instalaciones se pueden inclinar haciadelante o hacia atrás para facilitar la carga, la colada y eldesescoriado.

El revestimiento de los hornos rotatorios debe ser de ma-terial refractario, en el que la calidad y composición sonfunción del trabajo que ha de realizarse en los hornos. Eldesgaste crítico en los sistemas rotatorios se nota princi-palmente en el material refractario, causado por influen-cias térmicas, químicas y mecánicas; el sólido a tratar enel proceso de fusión se encuentra en constante movi-miento provocando un desgaste considerable en los re-fractarios, además, existen los asentamientos de escoriasy no se conocen materiales cerámicos que logren resistirestas condiciones a largo plazo, por tanto, se debe reno-var este material refractario en un tiempo mínimo, porende lo recomendado es usar materiales resistentes nosolamente a temperaturas elevadas, sino también a losdesgastes causados por escorias abrasivas y por gasesácidos y agresivos. Una reposición del material refracta-rio es costosa y durante este tiempo se interrumpe la ope-ración, así que es importante analizar desde un principiolas especificaciones técnicas de este componente. Porotro lado, El montaje del material exige conocimientosespecíficos de su comportamiento posterior y se instalacon diversas técnicas, considerando entre los criteriosmás importantes las pérdidas de calor y las expansionestérmicas; como el proceso de fusión genera temperaturasaltas, se plantean varias capas de material para ofreceruna vida útil aceptable del refractario y apoyar la renta-bilidad del negocio.

Únicamente los tecnólogos con muchos años de expe-riencia cuentan con los conocimientos para un diseñoóptimo, pero en cualquier construcción, sea vertical,rectangular u horizontal cilíndrica, se sabe que la parte

24 FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 24

Page 29: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

inferior conectada al cilindro rotatorio debe de resistirlas más altas temperaturas y la parte superior no estáexpuesta a estas temperaturas. Otro punto a consideraren la selección de material del revestimiento del hornoes que estos refractarios son muy sensibles a cambiosviolentos de temperatura, por eso no se recomiendauna operación interrumpida, sino de 24 horas comomínimo, durante varias semanas o meses seguidos. Encaso de reparaciones, es recomendable mantener elmaterial intacto en temperaturas de aproximadamente500ºC.

PROPUESTAS PARA OPTIMIZAREL PROCESO DE FUNDICIÓN EN UN HORNOROTATORIO:

La optimización termotécnica de instalaciones delhorno: el conjunto fusor, refractario y elementos auxilia-res; permite producir hoy por hoy, hornos rotatorios condimensiones cada vez más reducidas y con la ventaja demayores capacidades de producción, con costos de in-versión menores. Esto como resultado de innovar y ex-perimentar con diferentes sistemas de combustión, com-bustible y comburente, por la configuración de lainstalación, la calidad del clínker de cemento y la propiacantidad a producir. Teniendo en cuenta todas estas pre-misas, y ayudados por ensayos de laboratorio, simula-ciones en computadora y hojas de cálculo para establececon exactitud la geometría óptima del cilindro del horno,se tiene:

A. Hornos rotatorios comerciales, con adelantos tec-nológicos en dos sentidos, por un lado el aspectotérmico, que están estructurados con cajas-chime-nea móviles donde los gases de combustión pasanpor éstas cajas y además se emplean los gases parael precalentamiento del aire que es utilizado en lacombustión con carbón pulverizado con lo queconlleva a un beneficio térmico, y por otro lado elaspecto mecánico, la caja-chimenea es accionadaindependiente con máquina de carga de tipo cu-chara, el horno oscila alrededor de su eje central ypuede regularse el ángulo de oscilamiento a fin derecoger, cuando es necesario pequeñas cantidadesde metal. Otra introducción importante que permiteestar a la delantera y ser competitivo con respecto aotros tipos de hornos para el funcionamiento delproceso térmico, es el control y suministro del aireprimario.

B. Refractarios, Fig. 2. Uno de los objetivos es respondera la demanda de generar métodos de revestimientoinnovadores y con refractarios más resistentes a siste-mas termales que operan a temperaturas de hasta3000 °C, bajo una variedad de atmósferas de pro-ceso, y además con las siguientes particularidades:Poseer alta refractariedad (aguantar la fusión de esco-rias), tener alta resistencia a la abrasión y soportar el

choque térmico. A partir de algunos ejemplos seleccio-nados se presentan a continuación nuevas concepcionesde recubrimiento: Ladrillo refractario CertificadoISO9000, existe una gama de Ladrillos refractarios condiferentes porcentajes de contenido de alúmina Al2O3:42%, 50%, 55%, 65%, 70%, 82%, y la selección de-pende de la zona donde se va instalar en el horno y a latemperatura de operación a la que va estar expuesto;otros tipos de materiales refractarios que han surgido enel comercio metalúrgico y siderúrgico son: ladrillo de Fi-brolite, Big Grid, Superficie Fireclay, ladrillo de Magne-sia, ladrillo de Silica, ladrillo de Circón, ladrillo de Arci-lla. [2] y [3].

C. Horno rotatorio de Polysius, [6] ( Polysius una em-presa de ThyssenKrupp Technologies). La técnicaPolysius de hornos incorpora como característicasmás importantes: Diseño robusto y confiables, bajosconsumos, elevada seguridad funcional, reducidoscostos de inversión y explotación. Como resultado deutilizar el moderno proceso de precalcinación espoco frecuente que los hornos rotatorios necesiten te-ner hoy en día relaciones diámetro/ longitud superio-res a 15:1. Hasta la citada relación diámetro/ longitudpuede Polysius ofrecer tanto el horno clásico de tresapoyos, como el moderno horno POLRO® sobre 2apoyos. Ello permite, por primera vez, dimensionar elhorno exclusivamente en función del material y delproceso de combustión, sin tener que tomar en con-sideración el sistema de horno propiamente dicho.

Como consecuencia de la transmisión tangencial dela carga, el cilindro del horno mantiene la forma cir-cular en todos los estados de marcha, evitándose es-

25FUNDIDORES. MAYO 2012

Fig. 2. Diferentes Materiales de Ladrillos Refractarios [2] y [3].

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 25

Page 30: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

trangulaciones, al tiempo que se cumplen las premi-sas para una larga vida del revestimiento refractario.Las mediciones realizadas para conocer la fricciónmáxima utilizable en la transmisión del par de girodemuestran que este tipo de accionamiento permitetransmitir hasta 8-9 veces el par de giro funcional delhorno.

Las obturaciones neumáticas de entrada y salida seadaptan a los diferentes movimientos de rotación, ra-diales y axiales, evitando así la penetración de airefalso en el sistema del horno. POLSCAN®. Este sis-tema de medición opto-electrónico permite medircon el horno en funcionamiento los componentes dela instalación y ajustarlos continuamente. Para res-ponder a las crecientes exigencias en materia de con-trol del proceso y favorecer, por el otro lado, una ex-plotación económica y competitiva de lasinstalaciones de horno, se ofrece por Polysius el sis-tema de automatización POLEXPERT ®-KCE comocomplemento lógico y necesario del Knowhow tec-nológico.

D. Hornos Rotatorios Oxi-combustible, Fig. 1. La nuevapropuesta de combustión con oxigeno-gas se basa enusar Oxígeno puro como comburente y como carbu-rante: gas natural, gas metano, gas propano y gas bu-tano, también permite el uso de fuel, diesel o com-bustóleo; con esto se logran temperaturas muy altasen el horno. Una innovación de sustentabilidad quepermite cumplir con los parámetros ambientales ymejora en el proceso de combustión en el quemador,es el cambio de suministro de aire por oxígeno paraevitar la presencia del Nitrógeno, con lo cual se im-pide la formación de NOx, se ahorra energía al noprocesar ese 79% de su contenido, con lo que ade-más, se mejora la rentabilidad de la operación al ge-nerar condiciones de elevada temperatura, y comoconsecuencia se puede admitir hasta un 40% más dedesechos de acero, con lo cual se disminuyen signifi-cativamente los costos por este concepto, apoyadopor el movimiento de rotación que permite mayor ab-sorción de carbono. El costo del refractario se ve dis-minuido sensiblemente, debido a que su diseño per-mite alargar la vida del mismo de una maneranotable, evitando el diario mantenimiento. La com-bustión en estos equipos es rápida y efectiva calcu-lando la longitud y potencia de la llama en función delas dimensiones del horno. De este modo, contandocon la proporción adecuada del oxígeno respecto algas natural o gas propano, y variando las velocidadesde paso por el quemador, se consiguen combustionesmás completas y efectivas dentro del horno, que re-dundan en rendimientos superiores al 60%, a la vezque se contribuye a reducir el impacto ambiental. En-tre las grandes ventajas que proporciona al sustituir elaire por oxigeno en la combustión, se tienen:

• La temperatura de la flama alcanza los 2800 ºC, conlo cual se tienen pequeños volúmenes de gases de-bido a la combustión exenta de Nitrógeno, mínimasemisiones de óxido de Nitrógeno, de igual forma setiene muy bajo contenido de CO, CO2, y de H2O enlos gases de salida del horno. Por ende, las emisionescontaminantes de estos hornos son mínimas y lasNormas que la regulan están por debajo de las espe-cificaciones de aceptabilidad de cualquier país a ni-vel Internacional. A esto, se suma como ventaja, elbajo impacto ambiental que se tiene en el proceso decombustión; al reducir el volumen de humos y pérdi-das de calor por la chimenea, que conlleva a un aho-rro energético.

• Estos hornos en condiciones normales no requieren deequipos anticontaminantes, lavadores de gases, lo cuales una importante reducción en los costos de la inver-sión inicial, instalación y mantenimiento.

• Estos equipos son de combustión más sencillos y conmejor mezcla, en la reacción de combustión con oxí-geno puro, se producen notables mejoras que repercu-ten en el rendimiento del horno, entre las más impor-tantes es el incremento del rendimiento térmico que esde aproximadamente en un 50%, al lograrse combus-tiones más completas y un aumento en la transmisiónde calor de los mecanismos de radiación y conduc-ción. También, una ganancia calorífica al aumentar latemperatura de la llama hasta 2800 ºC, y mayor tiempode residencia de los gases en el horno. Otra cuestiónimportante que genera las temperaturas altas de laflama, dentro del horno una radiación hacia las pare-des del refractario, logrando una energía adicional porla conducción de calor cuando está girando el horno,de tal forma que este calor se aprovecha para elevar latemperatura del metal y no dejar con zonas muy ca-lientes el revestimiento con lo cual se alarga la vidaconsiderablemente del refractario, teniendo una tem-peratura casi uniforme dentro del cuerpo del horno.Desde luego el metal siempre debe estar cubierto poruna capa de escoria previamente preparada, ésta es abase de caliza, por consiguiente protege el contactodirecto de la flama al baño del metal, y así, evitar lomás posible las pérdidas por oxidación de Carbono ySilicio dentro del horno.

• El proceso es válido tanto para la obtención de fundi-ción de hierro gris y nodular y para acelerar la veloci-dad de fusión y reducir el consumo energético.

• Flexibilidad de uso, corto tiempo de fusión, diferen-tes grados de hierro entre fusiones, la disponibilidadde hierro puede adaptarse a las necesidades del ta-ller de moldeo, bajo costo de inversión, excelentecalidad metalúrgica, y ahorro en costo de refracta-rio.

26 FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 26

Page 31: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

ASPECTOS COMPARATIVOS RELEVANTES QUEHACEN LA DIFERENCIA ENTRE UN HORNOROTATORIO Y UN HORNO DE CUBILOTE OINDUCCIÓN:

Existen puntos claramente diferenciables en el procesode fusión con horno rotatorio oxigeno-gas frente a la fu-sión con cubilote o con horno de inducción que puedendar la clave de elegir este proceso, trabajando en conti-nuo y sin largas paradas de mantenimiento

además de ser aceptado por el consumo y costos deenergía primaria, este sistema es mejor que el horno decubilote (con depuración de humos) y el horno de in-ducción (con limitaciones de demanda máxima):

• Con Respecto al Horno de Cubilote:

- Ahorros de mano de obra en operación y reparación.- Una sola persona efectúa el control y la operación

de carga.- Permite un control metalúrgico más preciso.- Rápida fusión de cualquier tipo de hierro de exce-

lente calidad.- Sin aporte de azufre para la fusión de nodular. No

genera NOx, ni SOx.- Mínimas emisiones de humo y polvo, por ejemplo,

el horno de cubilote para una producción de 1000m3/tonelada de carga, el cubilote emite 8 Kg a la at-mósfera y en cambio el rotatorio menos de ½ Kg deemisiones sólidas.

- Flexibilidad, comodidad y limpieza.

• Con Respecto al Horno de Inducción:

- Inversión inferior.- Costo energético de fusión reducido entre 30-50%.

No aumento de la potencia contratada.- Si se posee un horno de inducción, reduce el costo

de energía y aumentar la producción trabajando endúplex.

- Calidad metalúrgica similar.Una aplicación comercial de esta propuesta de com-bustión oxi-gas, se muestra enseguida:

A. Las características mecánicas del hierro obtenido conALJET™ en hornos rotatorios manufacturados porSOGEMI (Fig. 3), son tan buenas o mejores que lascaracterísticas de los obtenidos en hornos de Cubi-lote. El fabricante ofrece que se puede operar los hor-nos rotatorios oxi-combustible si su fundición es ma-nufactura entre 1,000 y 50,000 Ton de hierro poraño, como reemplazo a los hornos de Cubilote ocomo equipo adicional para el horno de inducción.El fabricante ofrece una gran variedad de factoresprácticos y entre los más importante es el fácil entre-namiento: a personal calificado para transformar hor-nos de cubilote a hornos rotatorios, bajo manteni-miento, ciclo de operación automático.

B. Simulación para optimizar el proceso de fundición enHornos Rotatorios. A través de diversas investigacio-nes se han desarrollado avances en los modelos deproceso que implican el flujo y el traspaso térmico defluidos, y predicen la evolución y la distribución detemperaturas en horno rotatorio modelando y anali-zando el horno bajo diversas posiciones de la llama.El propósito de estas investigaciones es construir unmodelo que simule los flujos de la energía dentro delhorno, usando las características globales de cadauno de sus componentes principales: el gas, un tam-bor de acero cilíndrico y un compartimiento del me-tal y las paredes del horno. El modelo debe ser diná-mico al capturar la evolución de la temperatura, alsimular la rotación del horno y al analizar los flujosde la energía dentro del horno. Para predecir y mejo-rar la evolución y la distribución de temperaturas enel horno rotatorio, se utiliza un análisis numérico pormedio del paquete finito del elemento de ELFEN [7].En este papel, una simulación numérica se usa paramejorar la comprensión de hornos rotatorios con elelemento finito que modela el sistema ELFEN paradesarrollar modelos del horno. Los resultados indicanclaramente la distribución de la temperatura para di-versas velocidades angulares junto con una compara-ción de la variación de la temperatura bajo diversasposiciones de la llama.

REFLEXIÓN

La innovación en los diferentes factores que son determi-nantes en un proceso de fusión en hornos rotatorios, hanlogrado mantenerlo vigente y competitivo en la industriade la fundición. Por consiguiente, se debe buscar laforma de actualizar los órganos de fusión a fin de operaren condiciones óptimas y esto conlleve a beneficios eco-nómicos y ambientales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

PERAY, K. and WADDELL, J.; The Rotary Cement Kiln,NY, Chemical Publishing Co. Inc., 1972.

Servicio Lector 33 ■

27FUNDIDORES. MAYO 2012

Fig. 3. Horno rotatorio con combustión de oxi-combustible [1].

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 27

Page 32: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

COMPANY PROFILE

ALCAST S.A. DE C.V., specializes in the manufacture ofaluminum die castings.

ALCAST is a recognized manufacturer in the regionalaluminum diecasting market.

Although ALCAST operations started in 2007, it was in2004 when AMISSA (sister plant) started die castingproduction of electrical parts. Due to the consistentgrowth of the die casting line, three years later it wasnecessary to expand the business and it was essinded tocreate ALCAST.

The key to our success has been constant striving forcostumer satisfaction and competitive prices.

ALCAST is located at a three hour drive south of Laredo,Tx, United States and operates in a 2,472 m2 facility.

MISSION

To provide aluminum castings through service andcontinued improvement of all resources of the companyfor total customer satisfaction.

MANUFACTURING

Melting

Melting equipment Capacity

7 Cruciblepot melting furnace 300-500 Kg

Die Casting

Equipment Capacity

2 Die cast machine 400 Ton(Italpresse)

1 Die cast machine 550 Ton(Colosio)

2 Die cast machine 550 Ton(Italpresse)

1 Die cast machine 800 Ton(IDRA)

Die cast machine 900 T on(Colosio)

Die cast machine 1100 Ton(Colosio)

ALCAST S.A. DE C.V.

FUNDIDORES. MAYO 201228

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 28

Page 33: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

Secondary Operations

Equipment

7 Hydraulic trim presses 5, 10, 30,30,35 and 50 Ton

Vibratory finishing unit

Yale, 10 Ton, Electric Travel Crane, Span 32’, LiftingHeight

4 Sanding units

1 Shot blasting unit

QUALITY SYSTEM

Quality Management System

The Quality Management System meetsthe requirements of ISO 9001 : 2000 andapplies to all the manufactured products.

Quality control inspection instruments

Equipment Description

Spark Spectrometer SPECTRO

Coordinate measuring machine POLI, LYNX, 3D, XAxis 600mm, Y Axis500 mm, Z Axis 320 mm, Accuracy3D 4+3*L/1000

Microscope Olimpus , PME3

PRODUCTS

Alloys

We cast 360, 380, 413 and any specification needed bythe costumer.

Our continuous improvements and consistent performanceis rapidly positioning us as a leader among castingsuppliers.

Our people is technically experienced, working in thedie casting industry for more than 15 years. We haveearned our reputation by service and very competitiveprices.

Servicio Lector 34 ■

29FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 29

Page 34: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

Un cliente comunicó que había recuperado la inversiónque realizó en su máquina en menos de un año; otrosven cómo se reduce el tiempo de acabado de piezas enun 50-70%.

En un momento en el que la economía está haciendoque las fábricas intenten ahorrar todo lo posible, un fa-bricante de máquinas-herramienta está recibiendo unmensaje positivo de algunos clientes. Maus Spa, (Pa-dova, Italia) comunica que varias de las fundiciones conlas que trabaja han registrado ahorros considerables entiempo y en gastos externos, como resultado de utilizarsus centros de rectificado SAM de Maus para el rectifi-cado de superficies (desbarbado), corte y extracción demazarota.

SLR Gruppe, con sede en St. Leon-Rot, Alemania, es unagran empresa de fundición de múltiples divisiones queproduce más de 85 000 toneladas anualmente con gra-fito esferoidal. Esta empresa internacional se enorgullecede la innovación de la que hace gala y de su rendimientoen distintos mercados, ya que vende sus productos entodo el mundo. En sus operaciones de rectificado, estánmuy presentes las máquinas Maus, entre las que se in-cluyen SAM 400, (2) SAM 600 y (3) SAM 1200L. Esta va-riedad permite a la empresa acabar piezas pequeñas quepesen 0,5 kg y piezas de tamaño considerable de hasta600 kg con una oscilación de 1300 mm en la cabeza demecanizado, usando hasta seis herramientas. Contandocon esta flexibilidad en casa, SLR comunica que ha ex-perimentado una mejora del 70% en el tiempo de aca-bado por pieza y esta información está documentada enel protocolo de gestión de producción de la empresa.

En Guss Komponenten GmbH (Grupo Buderus), una fun-dición de hierro nodular que produce 25 000 toneladasanuales, cerca de Innsbruck, Austria, el director general,

Horst Herbst, informó de resultados similares. “Adquiri-mos un SAM 1200L/C (rectificado y corte de mazarota)en el verano de 2008 para sustituir una máquina de corteque teníamos, pero el factor clave en nuestra decisiónfue la habilidad de la máquina Maus para realizar variasoperaciones en una configuración. Así evitamos tenerque salvar grandes distancias entre las áreas de trabajopara someter las piezas a cada operación de mecanizadoindividual. Cuando hicimos las primeras pruebas denuestras piezas, usando la máquina Maus, nos dimoscuenta inmediatamente de que era la solución ideal paranosotros. Simplemente, no había otra máquina en elmercado que pudiese funcionar con esa flexibilidad enuna fundición,” dijo el Sr. Herbst. “Debemos suministrara nuestros clientes una gran parte de nuestra producciónpremecanizada, por eso la máquina Maus que realizamúltiples tareas era perfecta para nosotros.”

También citó la flexibilidad del sistema de fijación y lacapacidad de ejecutar una conversión rápida en la má-quina con múltiples herramientas, como las funcionesclave de SAM 1200L/C. Actualmente, la usamos como

30 FUNDIDORES. MAYO 2012

LAS RECTIFICADORAS MAUS AYUDAN A LAS FUNDICIONES A AHORRARTIEMPO Y DINERO

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 30

Page 35: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

una máquina de producción independiente, pero esta-mos pensando en que pase a formar parte de una cadenade transferencia en nuestra planta en no mucho tiempo,”dijo el Sr. Herbst.

Según Horst Herbst, Guss también contó con una consi-derable asistencia técnica y soporte de ventas por partede Maus. “Todo comenzó cuando vimos la máquina porprimera vez en Maus y luego se hicieron las primeraspruebas antes de que la encargásemos. Nos ofrecieronayuda en cuanto a programación para importar nuestrosdiseños en el dispositivo de mando de la máquina y tam-bién fueron muy atentos al suministrarnos las instruccio-nes de funcionamiento para nuestros operadores contoda la documentación en alemán“. Esta ayuda continuócon la instalación y la configuración, así como el servi-cio sobre el terreno en la SAM 1200L/C. Según el Sr.Herbst, se mantuvo el calendario programado y los téc-nicos de Maus se encargaron del único problema queencontraron en la puesta en marcha. Agregó que desdela puesta en marcha de la máquina, el apoyo que lesbrindó Maus fue digno de confianza, con contacto inme-diato a través del servicio de atención al cliente, o, siprocedía, con personal sobre el terreno.

Basándose en la información de gestión de la produc-ción registrada en la empresa, Guss ha determinado queel ahorro por pieza en un trabajo que suponía un autén-tico desafío fue superior al 50%, debido al hecho de quela pieza necesitaba rectificado, corte y nivelación. Antes,este trabajo exigía la participación de tres estaciones endiferentes máquinas-herramienta, pero ahora se hacetodo con una puesta en marcha en la SAM 1200L/C deMaus.

En Estados Unidos, Grede Foundries, Inc. de Milwaukee,Wisconsin y otras ciudades, es una de las mayores fundi-ciones del país. Con unas ventas anuales superiores a400 millones y 2000 empleados, Grede opera ocho fun-diciones en la región del medio oeste del país, traba-jando para los mercados de automoción, construcción,maquinaría agrícola, camiones y válvulas hidráulicas. Serealiza fundición dúctil y gris en lotes de trabajo y se pro-ducen grandes cantidades. La empresa es un productorlíder de componentes como suspensiones para automó-viles, tapas de cojinetes, abrazaderas, componentes delfreno, piezas del compresor, cigüeñales, cárteres del di-ferencial, tubos de escape, ruedas en bruto para dentar,manguitos, cuerpos de la válvula, piñones, componentesde la transmisión, carcasas de turbocompresores y bom-bas de agua.

Como director de ingeniería de fabricación y miembrode Grede desde hace once años, Gary Dalgaard, nos ex-plica: “Vimos la máquina en exposiciones y nos impre-sionó mucho, aunque nos preocupaban los discos abra-sivos que utilizaba Maus. Alberto Fabris, vicepresidentede la división de Norteamérica, y Roberto Sammartin, di-rector de gestión, se pusieron en contacto con nosotros

directamente para hablar de la máquina SAM. Vimosuna SAM 300 otra vez en la feria Cast Expo en 2008 ynos dimos cuenta de Maus estaba usando discos de dia-mante. En conjunto, la máquina era claramente superiora las que estábamos usando en nuestras plantas. El loca-lizador láser, la elevada flexibilidad de producción y laprogramación autónoma eran avances para nosotros.Nuestro presupuesto era muy limitado y Maus nos hizoel favor de instalar la máquina en nuestras instalacionesde Iron Mountain, Michigan, durante varios meses. Sipor cualquier motivo no nos gustase, acordamos que sela llevarían”. Daalgard dice que el rendimiento de la má-quina no le sorprendió en absoluto durante su funciona-miento en Grede y autorizó la compra poco después dela instalación y puesta en marcha.

“Hizo todo lo anunciado, tal y como ellos afirmaban.Tuvo un rendimiento incluso superior al que los estudiosdesarrollados por Maus habían predicho.”

Antes, Grede había hecho rectificado manual en sus má-quinas más antiguas y, aunque la calidad era excelente,la automatización de la máquina Maus no tenía ni puntode comparación. De hecho, según Daalgard, el personalde la planta analizó el ahorro de tiempo y movimiento yllegó a la conclusión de que la máquina Maus les permi-tiría recuperar el 100% de lo invertido en sus compra enmenos de un año. Dos piezas que atrajeron su atenciónfueron un cuerpo de válvula de 20 lb (~9 kg) y una fun-dición gris de 24 lb (~11 kg), en las que la máquina Mausprodujo grandes mejoras en la perspectiva de tiempo porpieza, así como en la uniformidad del acabado y, en úl-timo lugar, en el coste en su conjunto.

En lo que se refiere a otro tipo de asistencia al cliente,Daalgard afirma que Maus reconstruyó uno de los juegosde herramientas que se suministró para ofrecer un mayorservicio y rigidez.

Para finalizar, Gary Dalgaard, comentó que su empresase planteará comprar a Maus una máquina SAM de ma-yor capacidad en el futuro. “Cuando vemos la combina-ción de rendimiento y ahorro que hemos conseguidocon esta máquina, no hay ningún motivo para que con-sideremos otra posibilidad.”

31FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 31

Page 36: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

En último lugar, en laplanta de fundiciónThyssenKrupp Wau-paca Foundry Plant5, situada en Wis-consin, hacen rectifi-cado pesado en pie-zas de fundición

para automoción y piezas para equipos agrícolas,usando una SAM 300 de Maus. Como explica Dale Gen-gelbach, director de la planta, la empresa estaba usandoun proceso de rectificado manual que daba lugar a unagran cantidad de residuos, ralentizaba los procesos, re-quería una manipulación considerable de las piezas detrabajo y se obtenía una calidad inferior a la que consi-gue ahora la planta con la máquina Maus de estaciónúnica. “La facilidad con la que introdujimos un productonuevo en nuestro sistema y la gran consistencia que con-seguimos con la máquina Maus supuso una diferencianotable en nuestros resultados finales,” añade el Sr. Gen-gelbach.

En estas instalaciones,la fundición dúctil ygris se convierte en ci-güeñales, manguitos,tapas de cojinetes,transmisores y otrosmuchos productos. Yaestán en marcha los

planes para incrementar la automoción, debido a los re-sultados que la empresa ha conseguido de esta primeraparte de equipamiento de acabado automatizado.

Gengelbach comenta que los estudios de tiempo y movi-miento realizados antes y desde la compra de la má-quina Maus se confirmaron y superaron con la produc-ción real en la planta Waupaca Plant 5.

Hablando sobre Maus, dijo para terminar: “El acabadoconsistente de los productos que creamos es obvio.Nuestra intención de comprar un sistema automatizadose duplicó. Queríamos que nuestros empleados dejasende trabajar con las rectificadoras y pudiesen prestar mu-cha más atención al control de la calidad. También que-ríamos mejorar nuestras cifras de ventas por hora de tra-bajo. Logramos ambos objetivos. Buscábamos unproveedor con el que pudiésemos trabajar en conjunto yMaus ha satisfecho nuestras expectativas en ventas técni-cas, ingeniería de aplicación y servicio.”

Maus, que se creó en 1986 y ahora forma parte del hol-ding internacional Finaid, es un fabricante de sistemas deacabado/rectificado para fundiciones, además de tornosverticales y cadenas de producción completas para la in-dustria de la metalurgia en todo el mundo. Entre susclientes nos encontramos con fabricantes de extremos derueda como Webb Wheel y proveedores de componen-tes de transmisión de dirección/potencia como Schaef-

fler Gruppe (FAG). La línea SAM de sistemas de rectifi-cado está orientada concretamente a las necesidades dela fundición, ya que con una única estación se puedenrealizar múltiples funciones de mecanizado como recti-ficado, corte, nivelación, torneado y perforación. Lasmáquinas SAM ofrecen a las fundiciones una gran flexi-bilidad y una reducción considerable en los costes consu capacidad para piezas desde 0,1 kg a 5000 kg y unaarticulación del cabezal de la máquina de 450 mm a3500 mm. Las máquinas Maus están ayudando a fundi-ciones de todo el mundo a aumentar su productividad yla calidad de sus productos.

Leyenda imágenes

Pieza mostrada en el proceso de fijación en una máquinaMaus que realiza múltiples tareas en SLR Gruppe, unafundición formada por múltiples divisiones situada en St.Leon-Rot, Alemania y que produce 85 000 toneladas defundición anualmente; se pueden integrar hasta cuatroherramientas para un acabado completo de la pieza, in-cluyendo desbarbado y extracción de mazarota; con estamáquina se pueden hacer componentes de acciona-miento y de transmisión, maquinaria hidráulica y piezasde máquinas-herramienta

Piezas en la fundición austriaca Guss KomponentenGmbH que incluye una variedad de productos de fundi-ción que se utilizan para ejes de camiones pesados y me-canismos de dirección, además de vagones de tren, ve-hículos agrícolas, maquinaria de construcción e inclusorobótica industrial, todo acabado con la máquina SAM1200 de Maus. La fundición produce 25 000 toneladasde fundición nodular por año. Aquí se realizan múltiplesfunciones con un único centro de acabado de Maus.

Grede Foundries, Inc., una empresa de fundición com-pleta que realiza fundición gris y dúctil situada en Mil-waukee, Wisconsin (EE. UU.) realizó estudios de tiempoen dos piezas con Maus antes de comprar su SAM 300.Desde que se instaló la máquina, Grede se dio cuenta deque recuperaría el dinero invertido en menos de un año,gracias al ahorro directo que se consigue al no tener quecontratar a distribuidores externos para el acabado.

Servicio Lector 35 ■

32 FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 32

Page 37: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

33FUNDIDORES. MAYO 2012

AERODAG CERAMISHIELD AHORRA TIEMPO YDINERO Protección duradera contra salpicaduras para equipos desoldadura es lo que puede esperar de Aerodag Ce-ramishield, el recubrimiento de película seca cerámica deHenkel. Tal y como confirmó la empresa de consultoría in-dependiente REFACONSULT, este recubrimiento reducesignificativamente la acumulación de salpicaduras en so-pletes de soldadura, reduciendo del mismo modo loscostes de producción y ahorrando tiempo.

Las salpicaduras debidas a partículas de metal líquidoproducidas durante la soldadura perjudica la calidad delequipo de soldadura y las superficies de las piezasmetálicas que se sueldan. Con Aerodag Ceramishield, laacumulación de salpicaduras en el equipo de soldadurapuede reducirse significativamente. El producto simple-mente se pulveriza directamente sobre las superficies de-sengrasadas con un bote de aerosol. Después de la apli-cación, el producto crea un recubrimiento cerámico enla superficie que repele inmediatamente las salpica-duras.

AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD Y DURABILIDADDEL EQUIPO DE SOLDADURALa empresa de consultoría independiente REFACON-SULT confirma las ventajas que ofrece Aerodag Ce-ramishield: dado que ya no es necesario interrumpir el

proceso de producción para limpiar el equipo de sol-dadura, ya no es necesaria tampoco la laboriosa elimi-nación de las salpicaduras usando productos químicoscaros y medioambientalmente peligrosos. Esto reducelos costes en un 40% y ahorra un 7% de tiempo. Otraventaja de Aerodag Ceramishield es que no sólo propor-ciona protección física sino también térmica, incremen-tando de este modo la vida útil del equipo de soldadura.La calidad de la costura de soldadura mejora, ya que lacubierta permanece libre de salpicaduras y no se inter-rumpe el flujo de gas.

APROPIADO PARA PROCESOS DE SOLDADURAMIG/MAGAerodag Ceramishield puede usarse en todos los proce-sos de soldadura MIG/MAG. Una sola aplicación del re-cubrimiento sin silicona es suficiente para proteger laspuntas de contacto y las boquillas de gas en todos losprocesos de soldadura MIG/MAG hasta ocho horas.Plantillas, accesorios y dispositivos, así como cables dealimentación, sensores, abrazaderas y componentesmetálicos también puede protegerse efectivamente con-tra las salpicaduras.

Servicio Lector 36 ■

PROTECCIÓN DE LARGA DURACIÓN CONTRA LAS SALPICADURAS DESOLDADURA

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 33

Page 38: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

El Instituto Tecnológico Metalmecánico de Valencia(AIMME) ha aumentado su capacidad para evaluar elgrado de protección que ofrecen equipos y prototiposde grandes dimensiones como armarios eléctricos, en-volventes eléctricas, canalizaciones y luminarias, graciasa la adaptación en sus instalaciones de una cámara deestanqueidad que le permite realizar ensayos sobre lapenetración de cuerpos sólidos y líquidos en este tipo deenvolventes.

Con esta ampliación, el laboratorio de Ensayo de Lumi-narias de AIMME -acreditado por la Entidad Nacional deAcreditación (ENAC) para efectuar estos ensayos desde2008- puede dar respuesta a las necesidades de aquellasempresas metalmecánicas que fabrican productos de di-mensiones que alcanzan los 1.900 x 1.500 x 1.150 mm.de superficie y hasta 300 kg de peso.

El nivel de protección para este tipo de productos se es-tablece en la norma nacional UNE 20324:1993 (equiva-lente a la europea EN 60 529:1991). Esta normativa cla-sifica los grados de protección que deben proporcionarlas envolventes de los materiales eléctricos para protegera las personas contra el acceso a partes peligrosas situa-das en el interior de la envolvente; a los materiales situa-dos dentro de la envolvente contra los efectos perjudi-ciales ocasionados por la penetración de cuerpos sólidosextraños; y a los equipos ubicados en el interior contra lapenetración de agua.

34 FUNDIDORES. MAYO 2012

AIMME AUMENTA SU CAPACIDAD PARA EVALUAR EL GRADO DEPROTECCIÓN DE EQUIPOS Y PRODUCTOS DE GRANDES DIMENSIONES

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 34

Page 39: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

Este grado de protección presenta un sistema de codifi-cación, denominado Código IP, que indica los grados deprotección que proporciona una envolvente contra el ac-ceso a las partes peligrosas, contra la penetración decuerpos sólidos extraños y agua.

Este sistema de clasificación utiliza las letras “IP”, segui-das de dos dígitos independientes que informan delgrado de protección determinado en la evaluación delproducto. El primer número indica la protección frente lapenetración de cuerpos sólidos, con independencia desu repercusión ya sea de seguridad o simplemente deco-rativa. Garantiza, a su vez, que no penetren cuerpos só-lidos extraños. Se gradúa de 0 a 6, y a medida que au-menta el valor, indica que el cuerpo sólido que dejapenetrar la envolvente es menor.

El segundo número señala la protección del equipo en elinterior de la envolvente contra los efectos perjudicialesde la penetración de agua. Se clasifica de 0 hasta 8. Estoes, a medida que aumenta su valor, el producto está másprotegido.

En este sentido, y como regla general se puede establecerque cuando mayor es el grado de protección IP, más pro-tegido está el equipamiento.

En la siguiente tabla se resumen los índices de protec-ción con su correspondiente definición, y se identificanlos grados de protección que se pueden evaluar en lasinstalaciones de AIMME. Asimismo, se han sombreadolos IP’s más comunes.

Servicio Lector 37 ■

35FUNDIDORES. MAYO 2012

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 35

Page 40: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

Carlos Zamayoa, Ingeniero Industrial egresado de la UniversidadPanamericana Ciudad de México, tengo ya casi 15 años de experiencia en elmercado del Empaque Flexible en empresas como Alcan Packaging México,Artes Gráficas Unidas y una empresa argentina llamada Celomat EtiquetasEspeciales de México, he estado a nivel Gerente en las áreas de Servicio a

Clientes, Cuentas Clave, Administración de la Demanda y Logística. charlyzg (Skype) y http://mx.linkedin.com/pub/

carlos-zamayoa/4/120/805

36 FUNDIDORES. MAYO 2012

SEGUNDA MANO FUNDIDORESRELACION DE EQUIPAMIENTOS

2 Máquinas de Moldeo INT. ALONSO m/ JA-2Automáticas revisadas CE

1 COMPRESOR CELLATA DE 100 CVEl compresor dispone de secador, acumulador y filtro.Año 2004

1 PARRILLA de desmoldeo medidas 1800 x 1400 mm1 PARRILLA de desmoldeo medidas 2500 x 2500 mm

1 VENTILADOR SOPLANTE DE 18.000 m3 con caseta insonora 2 VENTILADORES SOPLANTES de 12 y 18.000 m3

2 SIN.FIN seminuevos de 1.500 mm entre ejes de descarga

1 POLIPASTO monorail motorizado de 4 Tns. Marca JASO.

1 HORNO eléctrico de aluminio m/ NABER, 500 KG

1 CINTA transportadora de 8.500x40 mm de banda (nueva)

1 ENVIADOR NEUMÁTICO de 6 tn/hora

3 MEZCLADOR discontinuos desde 50 Litros hasta 150 Litros.

1 MEZCLADORA continúa OMEGA 22 (9Tn.)1 MEZCLADORA OMEGA Spartan 20P (20 Tns.)1 MEZCLADORA articulada continua IMF (12/15 Tn.)

1 MANIPULADOR de motas IMF. Mod. ML 1100

1 MESA COMPACTADORA (1000 X 800 mm)

1 DISPARADORA Machos HANSBERG (6 Litros).1 DISPARADORA Machos HANSBERG (12 Litros).1 DISPARADORA Machos ARABAMENDI (6 Litros).1 DISPATADORA Machos ARABAMENDI (20 Litros).

2 Balancines de 1.600 mm

1 RECUPERADORA MECÁNICA, 12 Tns/hora y parrilla de2500 x 2500 mm x 10 Tns.

1 Espectómetro SPECTROCAST. 19 Canales para hierro Laminar, Esferoidaly Aceros Bajo Aleados. Sistema Operativo Microsoft MS-DOS

1 Pulidora de probetas para laboratorio. Marca MEDUR.1 Durómetro digital, marca HOYTOM.

3 Electroimanes para manipulación de piezas.

1 Lijadora madera (modelistas).

1 CARRUSEL con dos carros transfer y 18 placas/carros de 1400x1100 mm (con grupo hidráulico).

1 Depósito a presión para inyectar recarburante al horno.

Motores eléctricos de varias potencias

VIBRADORES URBAR

EUSKATFUND, S.L.Pol. Ind. Goiain

C/. San Blas nº11 – Pab.27Telf. 945465581 - Fax. 945465953

01170 Legutiano (Álava)E-mail: [email protected]

www.euskatfund.comSr. Juan Medina. Móvil 649 961 497

EMPLEO

SEGUNDA MANO

E-1

Delegado Comercial, Aragón ( Residencia en Zaragoza ) de 38 años, con másde 15 años de experiencia en el sector del metal, suministro industrial,

elevación e industria, estoy abierto a propuesta interesante , en empresa quebusque el crecimiento de sus ventas y el logro de objetivos, tanto cualitativos,

como cuantitativos. No autónomo ni freelance, ya que mi búsqueda vaenfocada a la exclusividad e involucración con una empresa.

[email protected], o 605 087 009, bien para contactar o solicitarcurrículum vitae.

E-2

Estamos necesitando un Gerente de Planta para nuestra Empresa, que leinterese el dasafio de radicarse en Argentina, es nuestra intención recibir

curriculum vitae de Ingenieros con experiencias en fundiciones. Contamos enla actualidad con 4 lineas de producción y una capacidad de 1.000 Tn

mensuales de piezas fundidas medianas a pequeñas en Hº gris y Nodular, siesta a vuestro alcance, nos interesaría que nos guíen para lograr el objetivo.

Saluda atte. Javier Piccioni - Sánchez y Piccioni SAwww.sanypic.com.ar http://www.sanypic.com.ar

00-54-3571-472002E-3

GRANALLADORA DE GANCHO DE OCASIÓN

– MARCA: ALJU– MODELO: REGINA 161-A– INTERIOR TODO DE MANGANESO– TOTALMENTE REVISADA Y GARANTIZADA.

GRANALLATECNICTel. 93 715 00 00 FAX 93 715 11 52

Email: [email protected]

VENDEMOS FUNDICION COMPLETAO POR ELEMENTOS

HORNOS RECIEN REPARADOS

Tfno. 949 214288

[email protected]

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 36

Page 41: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

37FUNDIDORES. MAYO 2012

PARA ESTAR PRESENTE EN ESTARÚBRICA:

enviar un email a:[email protected]

Tel: 91 576 56 09

Para estar presente en esta GUIA, contactar con [email protected] precio es: 45 Euros / mes (un precio anual preferencial de 485 Euros.

Además de la presencia impresa en la revista, las tarjetas están en el nuevo repertorio InternetFUNDIDORES. Ver: http://www.metalspain.com/directorio-fundidores.html

Las tarjetas publicadas en internet vienen con unvínculo directamente a su web

Además con su tarjeta viene con presencia en ellisting de proveedores en internet.

El precio es: 45 Euros / mes (un precio anual preferencial de 485 Euros.

Para toda informaciónTel : 91 576 56 09

contactar con [email protected]

GUIA

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 37

Page 42: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

FUNDIDORES. MAYO 201238

GUIA

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:39 PÆgina 38

Page 43: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

FUNDIDORES. MAYO 2012 39

GUIA

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:40 PÆgina 39

Page 44: FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y ... · dum, que nos envío el Sr Aurelien Allier . En la próxima edición publicaremos además de los SOFTWARE, muchas informaciones

SERVICIOLECTOR

MAYO 2012

ENVIAR A:

C/ Cid, 3, P2 - 28001 MADRIDTel.: 91 576 56 09

FUNDIDORES. MAYO 201240

GUIA

120329 FUNDI 186 MAYO 2012.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 28/5/12 12:40 PÆgina 40