fundamentos de personalidad

Upload: roxanabfdc

Post on 08-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    1/34

    FUNDAMEN TOS 

    DE 

    PERSONALID

    AD

    Rosa OsorioRoxana Baza

    Nerlis López

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    2/34

    Nerlis López

    PERSONALIDAD

    Las personas nacemos con una herencia de nuestrospadres, una carga genética que forma las bases denuestra personalidad, es una tendencia clara haciaunos rasgos determinados. Esto es solo una

    tendencia, que contribuye a nuestra personalidadfutura, pero que no es determinante. Desde elmomento del nacimiento la personalidad se vaformando en un continuo proceso de

     búsqueda y definición de la propiaidentidad.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    3/34

    COMO SE VA FORMANDO LA PERSONALIDADDEL NIÑO

    El niño conoce el mundo a través de sus sentidos. Enun principio tiene pocos conocimientos sobre smismo. La personalidad comien!a a configurarse encontacto con un tú. El ser humano forma su yo  a

    través del tú. Expliquemos esto: el niño comien!a atomar consciencia de s mismo, comien!a a darsecuenta de que es una persona. "ara conocer suscaractersticas fsicas le basta con observarse en

    un espe#o. "ero para conocer las caractersticas queno se observan a simple vista, emplea otro tipo deespe#o. El niño empie!a a conocerse viendo elrefle#o de su imagen que las dem$s personas le dan.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    4/34

    Es decir, las opiniones que tenemos sobre elniño, son las que llegan a él como la imagen del

    espe#o. El niño no sabe definirse, utili!a lo que lerefle#amos de cómo es. %i decimos que es unniño travieso el pequeño se ver$ como travieso yempe!ara a sentirse como tal. %i #u!gamos eso

    que decimos como bueno o malo, el niño lo ver$como defecto o como virtud.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    5/34

    EVOLCION PERSONALIDAD

    %e produce de forma regulada, progresiva yautom$tica confluencia de factorespsicofisiológicos y ambientales. Los primeros

    años don vitales para el desarrollo de lascapacidades intelectuales y afectivas como basede una personalidad armónica.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    6/34

    VINCLOS AFEC!IVOS: EL APE"O

    El niño nace con una gran capacidad de aprender,busca estmulos sociales y vnculos afectivos.El #pe$o: fundamental en los primeros años de

    ida, es el vnculo afectivo que establece con laspersonas que interactúan con él y que secaracteri!a por determinada conductas,representaciones mentales y sentimientos, se

    dan diferentes apegos como los de&

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    7/34

    'pego con la madre desde el nacimiento,

    alimento y cuidado, angustia, dolor.

    'pego con el padre a partir de los ( meses, #uego.

    'pego con los ob#etos hasta los ) ó * años.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    8/34

    El p%o&eso 'e (o%m#&i)* y'es#%%ollo 'el #pe$o p#s# po%&+ , - meses:+ usca activamente estmulos sociales+ Le atraen el rostro, la vo!, el tracto y la

    temperatura de las personas que le rodean+ 'socia estmulos + acontecimientos+ -o se sabe que llegue a reconocer a personascomo tales.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    9/34

    - # meses:+ Discrimina entre unas personas y otras

    + 'cepta me#or los cuidados de quien lohace habitualmente.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    10/34

    # +- meses:

    + onductas de preferencia con ciertas personas+ 'nte desconocidos reacciones de cautela,recelo, miedo, incluso recha!o.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    11/34

    -/ #0o 1i'#:+ %e consolida el apego enriquecido por eldesarrollo de las capacidades intelectuales yling/sticas que facilitan la comunicación y elentendimiento,

    + ' medida que adquiera autonoma motoraampliar$ el ambiente fsico y social y reducir$ elapego.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    12/34

    O!ROS VINCLOS AFEC!IVOS

    ' partir del 01 año de vida, las relacionespueden ser afectuosas y conflictivas. La toma deconciencia de que los padres comparten ciertaforma de intimidad en la que ellos no participan

     y puede ser que vean en uno de los progenitoresun rival.on el nacimiento de un hermano aparecen los

    celos, como protesta por los cambios en elsistema familiar y miedo a perder su estatusEl sentimiento hacia el hermano es ambivalente,los padres han de hacerle comprender que no va

    a perder su apego.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    13/34

    •  El &o*o&imie*to 'e l# p%opi# i'e*ti'#': con lafigura de apego aumenta la autoestima. La

    relación con los iguales condiciona la aceptacióndel otro y crea conflictos que obligan a lareadaptación. Estos conflictos le llevan aformarse un concepto de s mismo m$s realista

     y e2igente.• El #p%e*'i2#3e y l#s 'est%e2#s so&i#les: los

    beneficios de la relación con el otro se obtienensi se acepta su punto de vista, esto obliga aformas de comunicación m$s precisas, entenderla comunicación del otro, controlar deseos yconductas que interfieren con el otro.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    14/34

    CONFLIC!OS EMOCIONALES

    El mie'o:+ 3e peligro donde no hay inducción delambiente, inseguridad personal.+El único modo de a#ustar el problema esd$ndole seguridad.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    15/34

    Los &elos:+ 4raen consigo una ba#a de la autoestima- De 5 a ) años son frecuentes, pueden

    convertirse en una emoción e2agerada queprovoque serias dificultades.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    16/34

    L#s %#4iet#s:+Estado de mal humor como respuesta afrustraciones.+ Los padres suelen ser muy coercitivos osobreprotectores.

    + 'ctitud correcta adulto actitud serena ycariñosa, pero no e2enta de firme!a.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    17/34

    L# #*sie'#':

    + 4emor difuso que no depende de un estmuloe2terno concreto.+ 51 das de escuela, se soluciona con unaintegración gradual y hablando.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    18/34

    P%o4lem#s %el#&io*#'os &o* l#s &omi'#s:+ 6echa!o a la misma o e2ceso.- Es una forma de llamar la atención o de salida

    a situaciones de ansiedad.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    19/34

    E*u%esis:+ Emisión involuntaria de la orina 7a partir de los8 años9 por causas de tipo afectivo 7nacimientohermano, sobreprotección9, cuando desapareceel motivo de la tensión desaparece el sntoma.-

    %i es org$nico es incontinencia.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    20/34

    E&op%esis:

    + Defecación involuntaria que no puedeachacarse a causas fsicas.

    O*i&o(#$i#:

    + omerse las uñas.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    21/34

    !EOR5A PSICOANALIS!A6FRED7

    %egún :reud, la se2ualidad es el determinantede la personalidad, entendida como energa vitalcone2ionada con la afectividad.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    22/34

    E!APAS PSICOSE8ALES

    Etapa oral 7; a 5< meses9& la libidose locali!a en actividades orales.=nterpreta el mundo e2terior a

    través de la succión

    Etapa anal 5< meses a 8 años9& lalibido se locali!a en actividades

    anales 7e2pulsión + retención9 se vaconfigurando el yo y el negativismo

    es la afirmación de s mismo.

    Etapa f$lica 7a partir de los 8 años9&la libido se locali!a en los órganos

    genitales, descubren las diferenciasse2uales y aparecen los comple#os

    de Edipo y Electra.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    23/34

    SE"9N FRED LA ES!RC!RA DEPERSONALIDAD SE DIFERENCIAN EN

    !RES NIVELES ;E SON:

    Ello: es la parte m$s primitiva, la base materialde la e2istencia. %e encuentran los instintos, laenerga, se rige por el instinto del placer, es

    amoral e incondicional. El niño al nacer sólocuenta con el >ello?, de ah que no diferencieentre lo bueno y lo malo, lo conveniente y loinconveniente, etc.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    24/34

     ello? cuando éste entra encontacto con la realidad 7cuando se da cuenta delas consecuencias de su conducta9. Aace de

    intermediario entre el >ello? y la realidad, y generalmentesu papel es el de frenar

    al >ello?, para proteger su autoconservación.El principio que rige el >yo?es la realidad, la parte m$s pr$ctica del su#eto.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    25/34

    Supe%yo: aparece a los 5yo?& es elconcepto que se formaen el niño sobre lo queest$ bien.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    26/34

    Bno de los fundamentos de la personalidades la autonoma y pasa por unas fases&

    Pe%io'o 'e =,> #0osAasta finales del 51 año o comien!os del 01 elniño est$ tan unido a su ambiente familiar que no

    se distingue de él. Esta simbiosis tiene uncar$cter afectivo. Los primeros meses vive unaconfusa dualidad con la madre.

    Entre el 01 y el *1 mes discrimina a unaspersonas de otras.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    27/34

    yo, >mo? y su

    nombre.' partir de los 8 años usan el conocimiento de

    la identidad se2ual y de género para definir

    con claridad sus preferencias.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    28/34

    A!OES!IMA

    =ndica una orientación afectiva que puede serpositiva o negativa. %e puede ver determinadapor la aceptación y calidad de trato que ledispensan los padres y por la historia personalde é2itos y fracasos.

    AC!I!DES < PR?C!ICAS DE

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    29/34

    AC!I!DES < PR?C!ICAS DEPADRES DE NIÑOS CON AL!A

    A!OES!IMA:• "adres cariñosos que aceptan a su hi#o porcompleto y le demuestran su afecto.

    • "adres firmes, que establecen reglar aunque

    con fle2ibilidad.• "adres que utili!an tipos de disciplina no

    coactivos.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    30/34

    DESARROLLO SOCIAL <EMOCIONAL DEL NIÑO

    El humano es un ser social y emocional, necesitade los dem$s para su desarrollo y reali!ación comopersona. Bno de los aspectos m$s importantes enel humano es la relación que el niño establececonsigo mismo y con los dem$s dentro delambiente que le rodea.Esta interacción se establece en dos dimensiones.

    Bna ntima que tiene que ver con las emociones delpropio su#eto y otra e2terna vinculada con lasrelaciones sociales que establece con otros. Eldesarrollo social y emocional del niño constituye la

    base del desarrollo integral del niño.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    31/34

    Las relaciones sociales infantiles suponeninteracción y coordinación de los intereses

    mutuos, en las que el niño adquiere pautas decomportamiento social a través de los #uegos,especialmente dentro de lo que se conoce comosu grupo de pares 7niños de la misma edad y

    apro2imadamente la misma posición social, conlos que comparten tiempo, espacio fsico yactividades comunes9.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    32/34

    CBE DEE 6E==6 EL -= E- %BE-46- %='L

    De acuerdo con los planteamientos hasta ahorae2puestos, podemos determinar que en el desarrollosocial y emocional son las e2periencias que tenga el niñoen su ambiente.

    el niño se concibe como un sistema abierto que est$constantemente e2puesto a las influencias de lassituaciones que ocurran las que acurren en su realidadsocial, no solo en su entorno inmediato

    7núcleo familiar9, sino también las que acurren en otrosconte2tos que puedan o no estar en relación directa conel niño.

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    33/34

    La aplicación de los principios sociológicos en laeducación le permite en el desarrollo del niñocomprensión m$s clara de la sociedad en que vive, elgrupo social es indispensable para el desarrollo de lapersonalidad. 4ambién provee conocimiento m$s precisode las instituciones sociales, ayuda al niño a conocerseas mismo. La influencia de la familia sobre los niños

    durante los años escolares se de#a notar diferentes lasdimensiones evolutivas 7agresividad, logro escolar,motivación de logro, sociali!ación de los valoresse2uales, etc.9

  • 8/19/2019 Fundamentos de personalidad

    34/34G C S