fundamentación de ecología + vida

12
Fundamentación de Ecología + Vida Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Licenciatura en Comunicación Social Taller de Medios Digitales 24/07/2014 Florencia M Fontán

Upload: florencia-maria-fontan

Post on 25-Jul-2015

137 views

Category:

Environment


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentación de Ecología + Vida

Fundamentación de Ecología + Vida

U n i v e r s i d a d d e C i e n c i a s

E m p r e s a r i a l e s y S o c i a l e s

L i c e n c i a t u r a e n

C o m u n i c a c i ó n S o c i a l

T a l l e r d e M e d i o s D i g i t a l e s

2 4 / 0 7 / 2 0 1 4

Florencia M

Fontán

Page 2: Fundamentación de Ecología + Vida

1

ÍNDICE:

1……………………………………………………………………….Índice 2……………………………………………………………Tema general 3………………………………………….Condiciones del contexto 4…………………………………………………………………..Finalidad 5……………………………………………………………Relevamiento 6……………………………………………….Audiencia (infografía) 7……………………………………………………Plan de contenidos 8……………………………………………………Plan de contenidos 9……………………………………………………………………Servicios 10……………………………………………Proyecto colaborativo 11……..Seguimiento y estadísticas de las publicaciones

Page 3: Fundamentación de Ecología + Vida

2

1) El tema principal sobre el cual trata el blog es sobre el impacto del ser humano en

el medio ambiente, y como un uso más apropiado de los recursos que posee

puede influir en la disponibilidad de los mismos, ya que muchos de ellos no son

renovables.

Los subtemas que se pueden encontrar en el blog son:

Contaminación ambiental (suelo, tierra y aire), se refiere a los usos indiscriminados

de recursos, la mala utilización de los mismos y el daño que producen en la

naturaleza.

Huerta, es el seguimiento de una huerta orgánica llevada a cabo por alumnos de la

escuela Nº 1073 de Carlos Pellegrini. Y también el calendario de siembra para

personas interesadas en realizar su propia huerta.

Reciclaje y manualidades, hay imágenes con explicaciones y el paso a paso para

reciclar o reutilizar materiales.

Consejos o tips, aquí se encuentran diversos tipos de opiniones y ayudas para

tener en cuenta a la hora de querer sumar un granito de arena para un mundo

mejor.

Page 4: Fundamentación de Ecología + Vida

3

2) La problemática a la cual se apunta en el medio que realicé, es al mal uso de los

recursos naturales que poseemos y a la utilización de energías no renovables.

Estas problemáticas se pueden reducir teniendo en cuenta al método de las tres R

(reduce, reutiliza y recicla) y también implementando diversos tips, como utilizar

menos agua, apagar luces y en el caso que sea posible utilizar energías limpias (ej:

solar)

Mi blog enlazaría directamente al espacio de ecología en el mercado, ya que habla

directamente de la misma.

Page 5: Fundamentación de Ecología + Vida

4

3) La finalidad de este proyecto es dar a conocer las distintas opciones y formas de

poder utilizar estos recursos de manera controlada o que se disminuya lo más

posible, principalmente para los no renovables. Además, se presentan distintos

informes sobre actividades que se realizan en diferentes puntos del país,

demostrando que da buenos resultados los consejos que publicamos.

Page 6: Fundamentación de Ecología + Vida

5

4) Los tres sitios Web que más utilice:

http://www.ecoosfera.com/

Este blog, es de origen mexicano, y mayormente publica noticias que tienen que

ver con ecología, la vida, principalmente, del animal. Y otros temas, como

naturaleza y salud.

Publica todos los días, aproximadamente, entre tres y cuatro noticias a diario.

Está asociado además, a Facebook y Twitter, que hace que facilite la navegación y

sea más accesible. Tiene poca interacción con el público, sin bien tiene varios “Me

gusta”, pero muy pocos comentarios y compartidos.

Su público es variado, ya que por lo que logro ver, se pueden destacar personas de

distintas edades.

Esta página es muy fácil de utilizar, está divido en secciones muy específicas y sus

explicaciones en los contenidos son sencillos.

http://www.labioguia.com/

En este sitio se presenta información variada, desde la permacultura, hasta

recomendaciones de qué tipos de alimentos hacen bien a la salud. Quienes están

a cargo de esta página son dos chicas que no tienen ninguna finalidad lucrativa. Es

una de las páginas más completas que pude encontrar, y fue en la que más pude

recolectar información.

Tiene información precisa, concreta y muy fácil de entender.

Se encuentra en Twitter y Facebook, y tienen mucha interacción con el público. Su

audiencia es muy elevada. Hacen permanentemente actualizaciones.

http://www.eco-sitio.com.ar/

Aquí, se puede encontrar información un poco más específica, presentan

documentos más largos, muestran distintos tipos de campañas que se fueron

realizando y escasas noticias.

Hay muy pocas actualizaciones en su página, no publican a diario, en contrario, sus

publicaciones son insuficientes.

Están en Facebook y Twitter pero no tiene mucha repercusión en el público.

Esta página la utilicé mucho menos que las anteriores, pero recurrí a ella para

poder presentar el trabajo en slideshare y algunas campañas que me parecían

interesantes.

Page 7: Fundamentación de Ecología + Vida

6

5) Estos valores fueron obtenidos de la FanPage y el blog de Ecología + Vida. Se pudo

lograr juntar las dos estadísticas y formar esta inforgrafía.

Page 8: Fundamentación de Ecología + Vida

7

6) En mi blog se pueden encontrar estas páginas:

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: aquí se encuentra la definición de este término y

en las subpáginas están los distintos tipos que existen, además, se pudo incluir ahí,

el efecto invernadero que tiene que ver con el tema. Se pueden observan

imágenes y algunos cuadros sinópticos para que la gente pueda entender un poco

más.

ENCUESTAS: se encuentran cuatro encuestas. Como no tuvo mucha repercusión, a

pesar de que tienen peguntas muy sencillas. Por este motivo, solamente dejé esa

cantidad.

HUERTA: se explica la definición de “huerta orgánica”, recursos que se deben

utilizar para hacer una huerta orgánica (la información fue extraída de una revista

del INTA). Hay dos subpáginas:

1) Se puede observar un calendario de siembra.

2) Se presenta un proyecto que se está realizando en una escuela de la localidad

de Carlos Pellegrini, e imágenes de lo que se está haciendo.

NOTICIAS:

Noticias del año 2013 y años anteriores (nacionales): se muestran noticias

extraídas mayormente de la revista del Banco Credicoop que ocurrieron en

nuestro país.

Noticias del año 2014 (internacionales): se presentan noticias que fueron

ocurriendo a lo largo del año 2014 (específicamente de fechas a anteriores a la

elaboración de la fan page ya que ahí se publicaban noticias del día a día)

Noticias del año 2014 (nacionales): se incluyen noticias que se realizaron en el año

2014 en nuestro país.

RAFAELA PROGRESA: contiene información sobre el programa “Rafaela +

Sustentable” que se realiza en la ciudad de Rafaela. Incluye el cronograma de los

días que se recolecta la basura. Además, dónde y cómo se realiza en tratamiento

del reciclado de la basura.

Page 9: Fundamentación de Ecología + Vida

8

La información fue obtenida directamente de la página de la municipalidad

(http://rafaela-sustentable.com.ar/?cat=1).

RECICLAJE Y MANUALIDADES: se muestran dos definiciones simples de reciclaje.

Debajo en bloques de Pinterest, se incluyeron imágenes de distintas manualidades

que se pueden realizar de manera sencilla con su respectiva explicación.

SABÍAS QUE…: este espacio está referido a las curiosidades y diversos temas de

interés general sobre la ecología y su impacto en el medio ambiente.

TIPS Y CONSEJOS PARA TENER EN CUENTA: en este lugar se encuentran consejos y

guías para poder realizar una vida de un modo ecológico.

El blog, se actualizó, aproximadamente una vez a la semana, pero a veces hacía

dos post por semana, ya que si bien, el blog brinda mucha información, yo creo,

que es más necesario publicar, con más frecuencia en la FanPage.

En mi sitio web, dividí la información en distintas categorías:

Fechas importantes

Reciclaje

Recomendaciones

La información fue seleccionada según la fecha del día que publicaba (por eso una

de las categorías las denominé “fechas importantes”), y según mi criterio, es decir,

lo que creía que era importante para que esté publicado en un post y no de una de

las páginas. Tenía en cuenta, principalmente, información específica sobre, por

ejemplo, formas de contaminación, formas de reciclar, y diversos tipos de consejos

que ayudan a mejorar el medio ambiente.

Page 10: Fundamentación de Ecología + Vida

9

7) Los medios/servicios que presenta:

Twitter

FanPage

Pinterest

Slideshare

Cuenta de YouTube

Dentro de los medios, según estadísticas realizadas, considero que la FanPage, es

la que más conviene utilizar a la hora de presentar algún producto o proyecto. En

Twitter, pude ver que no tenía muchos seguidores y la gente no hacia retwits.

Pinterest es muy útil a la hora de publicar imágenes y se complementa muy bien

con las demás páginas que utilicé.

Cada una de las herramientas que utilicé, según mi criterio, creo que fueron muy

útiles todas, ya que a pesar de que no tenía mucha interacción con el público,

facilita la búsqueda de información.

El blog fue una página, que creo brinda mucha información al público, y es muy

necesaria por la de Fan Page, pero sé que no tiene interacción con el público.

Además, se utilizaron herramientas como:

Código QR

Comics

Google Maps

Google Drive

Canal RSS

E-mail Marketing

Encuestas

Infografías

Estadísticas

Page 11: Fundamentación de Ecología + Vida

10

8) Proyecto colaborativo:

Con el blog Realidad y más (Realidadymas.wordpress.com) decidimos presentar este

proyecto, mostrando una idea revelada en al año 2006 por dos ingenieros. Se explican los

argumentos de este invento.

Fue publicado en el blog ecologiamasvida.wordpress.com, en una página que se llama

“Proyecto colaborativo”, y compartido en las distintas redes sociales.

Page 12: Fundamentación de Ecología + Vida

11

9) Estas son las estadísticas echas por TopicFlower, de la FanPage y de Twitter, las

cuales demuestran el interés proporcionado por los seguidores de ambas páginas.