fÚtbol colombiano: ¿a un paso de la huelga? · 2019. 10. 2. · 81916 |fotolia ediciÓn nacional...

16
81916 |FOTOLIA publimetrocolombia / @PublimetroCol EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? Calendario, descansos, vacaciones, prestaciones sociales y derechos como trabajadores, son algunas de las peticiones de los jugadores que los directivos se niegan a oír. Le contamos la situación. |PÁG. 13

Upload: others

Post on 31-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

81916

|FOTOLIA

publimetrocolombia / @PublimetroColEDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014

FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA?Calendario, descansos, vacaciones, prestaciones

sociales y derechos como trabajadores, son algunas de las peticiones de los jugadores que los directivos se niegan a oír. Le contamos la

situación. |PÁG. 13

Page 2: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

WWW.PUBLIMETRO.COMIÉRCOLES 02, OCTUBRE 2019NACIÓN

Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Teléfono: (+57) 1 5082242 Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / [email protected] José Luis Carulla Diana Guerrero Juan Pablo Durán Ricardo Castellanos

Alejandro Pino Calad Miren Magyaroff - Catalina Forero - César Herrera Hans Rodríguez [email protected] Impreso por: Editorial La República S.A.S. Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores www.publimetro.co

NOTICIASWWW.PUBLIMETRO.CO

/ publimetrocolombia @PublimetroCol

02

Aída Merlano se escapó de los guardias del InpecEn un operativo de pelícu-la, la exsenadora del Parti-do Conservador Aída Mer-lano huyó de la justicia. La condenada por delitos electorales ingresaba a un centro médico del norte de Bogotá, cuando huyó. Según el Inpec, la mujer se fugó en una moto con dis-tintivos de una aplicación de domicilios.

Merlano estaba siendo trasladada de la cárcel El Buen Pastor, en el norocci-dente de Bogotá, al centro médico La Sabana. Cuando ingresaba acompañada por guardias del Inpec, la mu-jer se subió rápidamente a la moto. Antes de que los agentes pudieran reaccio-nar, la motocicleta había huido por la carrera Sép-tima.

En cuestión de pocos minutos, varias patrullas habrían llegado a la zona para intentar adelantar la persecución. Aún así, no habría podido encontrar a la excongresista ni a su cómplice.

Aída Merlano fue conde-nada a 15 años de prisión por una serie de delitos

electorales. En una sede electoral suya en Barran-quilla, se encontró el 11 de marzo de 2018, día de las elecciones del Congreso, una gran suma de dinero y armas de fuego.

La condenada había sido trasladada a Bogotá para su juicio, luego de que argumentara una serie de enfermedades mentales. Para tratar estos presuntos síndromes, se habría pre-sentado a las citas médi-cas en el norte de Bogotá. |PUBLIMETRO

Diputados venezolanos se reúnen en BogotáUna veintena de diputados venezo-lanos en el exilio comenzaron en Bogotá una reunión para analizar las medidas que pueden tomar a través del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) para aumentar la presión contra el régi-men de Nicolás Maduro. El encuentro está liderado por el comisionado presidencial para Asuntos Exteriores de Juan Guaidó, Julio Borges.“Están todos los parlamen-tarios que por razones de persecución política no pueden estar en este momento en el país”, aseguró. |EFE

Colombia quiere que más extranjeros visiten el país

Colombia aspira a aumentar 50% el número de turistas extranjeros, hasta seis millones de visitantes, respecto a los 4,2 millones que recibe al año actualmente, afi rmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, en el III Congreso Iberoamericano. “Las metas son seis millones de visitantes no residentes y seguir creciendo en su aportación en el PIB (producto interior bruto), que hoy es del 3,9 %”, aseguró Restrepo en el foro, organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamerica (Ceapi) en Madrid. |EFE - FOTOLIA

Un fiscal ordenó la captura de tres de los cinco miembros del Comando Central (Coce) del Ejército de Liberación Na-cional (Eln) por el asesinato de dos periodistas en 1991, en Antioquia, informaron fuentes judiciales.

La Fiscalía detalló que Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán, y Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García, son acu-sados de ser los autores me-diatos del homicidio de los comunicadores Julio Daniel Chaparro Hurtado y Jorge Enrique Torres Navas, en el municipio de Segovia, el 24 de abril de 1991.

Según la investigación, los reporteros del diario El Espec-tador viajaron a Segovia para recaudar información para hacer una crónica sobre una masacre que ocurrió allí el 11 de noviembre de 1988 y que dejó 46 personas muertas y 45 más heridas producto de una incursión paramilitar de un grupo comandado por Fi-del Castaño, alias Rambo, lí-

der de las Autodefensas Cam-pesinas de Córdoba y Urabá (Accu).

La institución detalló en un comunicado que el cri-men fue perpetrado por gue-rrilleros del Eln, “quienes cre-yeron que los hombres que recién llegaban de Bogotá ha-cían parte de la inteligencia militar”.

En ese sentido, los inves-tigadores determinaron que

“el actuar de los milicianos del Eln que hicieron efectiva la muerte violenta de Chapa-rro y Torres no fue una deci-sión aislada, sino que corres-pondió a órdenes impartidas por sus superiores en la agru-pación armada ilegal”.

El pasado 7 de diciembre, la Fiscalía declaró crimen de guerra el homicidio de los reporteros, porque la inves-tigación dio por probado que

con estos crímenes “se cum-ple claramente el nexo con el conflicto interno y que no fueron asesinados por su con-dición de periodistas”.

Entonces, la entidad se-ñaló que los encargados de coordinar la muerte de los comunicadores, identificados como Joaquín Julio Lezcano y Ramiro Alonso Madrid Lezca-no, ambos miembros de las redes urbanas de apoyo de

la guerrilla, confirmaron en ese momento la autoría del hecho.

“Aquí las milicias del Eln actuaron en acatamiento a su misión de combatir a las fuerzas del Es-tado y opositores a sus objetivos de lucha, con el convenci-miento de que las víctimas eran miem-bros de inteli-gencia militar, a quienes por de-más catalogaban como aliados de los paramilitares, otros de sus enemigos naturales en este extenso conflicto colombia-no”, añadió la institución.

El Eln inició en febrero de 2017 en Quito unas negocia-ciones de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, pero

en mayo de 2018 fueron tras-ladadas a La Habana, donde la última ronda de diálogos concluyó sin avances a prin-cipios de agosto de ese mis-

mo año.Los diálogos es-

tán en un punto muerto desde el atentado con carro bomba cometido por esa guerrilla el pasado 17 de enero con-

tra la Escuela General Santan-

der, que dejó 22 cadetes muertos y 66

heridos.El presidente Iván Du-

que, condicionó la conti-nuidad de los diálogos de paz a que ese grupo deje de secuestrar y libere a las per-sonas que tiene retenidas. |EFE

Ordenan captura de líderes del Eln por asesinato de periodistas

Según un informe de la Fiscalía, los comunicadores asesinados en 1991, fueron confundidos por el Eln como miembros de

inteligencia militar

|EFE

“Los guerrilleros del Eln creyeron que los hombres que recién llegaban

de Bogotá hacían parte de la inteligencia militar”

Dijo la Fiscalía en un comunicado

17 De enero de este año fue el

atentado a la Escuela General Santander, que trajo como consecuencia la suspensión

de los diálogos con el Eln

Publimetroincluyente

Nota disponible en audio, escaneando este código QR. Utilice la aplicación Igetax

|JAIRO CASSIANI - PUBLIMETRO

Page 3: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

8235

4

Page 4: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

WWW.PUBLIMETRO.COMIÉRCOLES 02, OCTUBRE 2019BOGOTÁ04

EDUARDO ARIAS

@ARIASVILLAESCRITOR Y PERIODISTA

*Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de

PUBLIMETRO Colombia S.A.S.

ELOGIO DE LA UPZ

A primera vista, el nombre UPZ suena a modelo de caza-bom-bardero o de rifle automático. En realidad se trata de la sigla de Unidad de Planeamiento Zonal. Un nombre muy despedidor y sin nada de carisma, como suele suceder cuando la burocracia y la institucionalidad se encargan de bautizar a sus criaturas.

Cuando me enteré de su existencia (no hace mucho tiempo, la verdad sea dicha), no le presté mayor atención al concepto de UPZ. Imaginé que era una herramienta diseñada para la administración pública y no le veía ninguna utilidad en la vida práctica de las personas, y menos con ese nombre.

Siempre he considerado que uno de los problemas que tiene Bogotá es su infinidad de barrios. Algunos muy de-finidos y fáciles de delimitar, como Mandalay, Polo Club, Niza o La Esmeralda. Pero la gran mayoría de los barrios de la ciudad cuentan con unas muy pocas manzanas y casi nadie conoce sus límites reales. Y como la ciudad crece y sigue creciendo, hasta viajar en bus se vuelve todo un enig-ma. “¿Arabia? ¿Tierra Negra? ¿Lisboa? ¿Dónde quedarán esos barrios? ¿Si me subo a ese bus por dónde me llevará?”.

En muchos lugares de Bogotá, uno no sabe a ciencia cierta en qué barrio está. En cuestión de dos o tres cuadras, Navarra se convierte en San Patricio, San Patricio en Molinos, Molinos en Santa Paula...

Tal vez por esa razón aprendí a sentirme cómodo con el concepto de las localidades, que son como las provincias del Distrito Capital. Pero las localidades, salvo dos o tres excepcio-nes, son muy extensas y además muy diversas. En la localidad de Chapinero se encuentran las mansiones señoriales de La Cabrera y los barrios populares de la carretera a La Calera. Además, en todas (salvo Sumapaz, La Candelaria y Los Mártires) viven más de 100.000 habitantes. Basta con saber que la loca-lidad de Suba, con 1.162.000 habitantes, sería la quinta ciudad más poblada de Colombia. El sexto lugar lo pelearían Cartagena y Ciudad Kennedy, con 1.088.000 cada una.

Cifras como esa me hicieron caer en cuenta de que las UPZ (ojalá con otro nombre, insisto), facilitarían muchas cosas en Bogotá. Pongo de ejemplo la que podría ser mi patria chica: la UPZ de Teusaquillo, que engloba los barrios Armenia, La Estrella, Teusaquillo, La Magdalena, Santa Teresita, La Soledad y Las Américas. Ya da igual si La Magdalena comienza en la calle 34 o la 36 o si el límite oriental de La Soledad es la carrera 19 o el Park Way. Si los barrios de la ciudad fueran las UPZ todo sería mucho más sencillo. Teusaquillo va desde la Caracas hasta la 30 y desde la avenida ElDorado y la calle 45.

Valdría la pena intentarlo. No es una tarea fácil. Los nombres de muchos barrios, por pequeños que sean, generan un sentido de identidad del que sus habitantes no quisieran desprenderse. Pero a la gente se le facilitarían mucho las cosas, si las UPZ, además de Unidades de Planeación Zonal, sirvieran de referencia para ubicarse en la ciudad.

“Siempre he considerado

que uno de los problemas que tiene Bogotá es su infi nidad de

barrios”

|EDUARDO ARIAS

Inició el sorteo para escoger a los jurados de votaciónLa Registraduría Nacional del Estado Civil informó que ya iniciaron los sorteos para elegir a los más de 700.000 jurados de votación que aten-derán las elecciones de Auto-ridades Territoriales que se celebrarán el 27 de octubre.

En el caso de Bogotá, más de 111.164 ciudadanos serán seleccionados para atender cerca de 16.131 mesas de vo-tación.

De acuerdo con la Regis-traduría, todos los jurados re-cibirán capacitación entre el 3 y el 26 de octubre, en char-las pedagógicas que se lleva-rán a cabo en el parqueadero

verde de Corferias a las 8:00 a.m., 10:00 p.m., 2:00 p.m. y 4:00 p.m.

Cabe señalar que ya se realizaron los sorteos que ga-rantizarán el desarrollo de los comicios en Bogotá.

En las capitales de depar-tamento, el sorteo se realizó

ayer; y en los demás munici-pios del país se realizarán en-tre hoy y el 8 de octubre.

Los sorteos se realizarán en todos los rincones del país con el acompañamiento del Ministerio Público, así como los delegados de los partidos, movimientos políticos y gru-pos significativos de ciudada-nos.

Una vez finalizado el pro-ceso, los ciudadanos podrán consultar en la página web de la Registraduría (www.re-gistraduria.gov.co) si resultó designado como jurado, así como la mesa y el puesto. |PUBLIMETRO|JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

10 Salarios mínimos mensuales (8,44 millones de pesos) es la multa por no presentarse

como jurado de votación el 27 de octubre

Hoy se llevará a cabo el si-mulacro de evacuación a ni-vel nacional. En Bogotá, em-presas y entidades públicas, hospitales, colegios, univer-sidades, jardines infantiles y comunidad en general, parti-ciparán en el ejercicio de pre-vención. Son más de 14.000 inscripciones para hacer par-te de la media hora más im-portante del año.

En esta ocasión, el objeti-vo se centrará en fortalecer el conocimiento y la capacidad de respuesta de los ciudada-nos ante una emergencia. Por ello, todos los sistemas de emergencias y evacuación de

la ciudad se pondrán a prue-ba, tanto en entidades públi-cas como en el sector privado.

Teniendo en cuenta que Bogotá es una ciudad con gran número de escenarios de riesgo por terremotos, deslizamientos, inundacio-nes y otras emergencias que agrava el cambio climático, ejercicios como los de hoy permiten identificar, antes de la ocurrencia de una emer-gencia, las fortalezas y accio-nes de mejora para proteger la vida en una situación de emergencia real.

Detalles del ejercicio La jornada se realizará de 9:00 a 9:30 a.m. Durante el ejercicio habrá algunas mo-dificaciones en la ciudad. Se-gún TransMilenio, el sistema TransMiCable suspenderá su operación durante el simu-lacro. También habrá aten-ción reducida en el sistema. Asimismo, no se brindará atención al público en este periodo en algunas oficinas estatales.

Este año, algunos de los puntos con mayor concentra-ción serán: parque Nacional, San Diego, Torre Colpatria, plazoleta de las Nieves, pla-zoleta del Rosario, plaza de Bolívar, parque de los Perio-distas, CAD, San Victorino, Santa Bárbara, parque de la 93, calle 72 con Séptima y la Universidad Manuela Beltrán. |PUBLIMETRO

La capital ya está lista para el simulacro nacional de evacuación

|JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

Empresas y comunidad en general participarán

hoy en la media hora más importante del

año

Trabajo constante en la ciudadBogotá cuenta con distintos escenarios de riesgo por lo que por medio del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), ha venido trabajando para fortalecer el conocimiento y la capacidad de respuesta de los ciudadanos ante una situación de emergencia.

Estos esfuerzos han logra-do una mayor participación de organizaciones y congregación de personas. Actualmente, existe una participación activa de 35 Comités de Ayuda Mutua (CAM), conformados por más de 1400 empresas que trabajan para respon-der articuladamente ante una emergencia sencilla o compleja.

30 Minutos durará el ejercicio del Simulacro Distrital de

Evacuación, entre las 9:00 a.m. y 9:30 a.m. de hoy.

Page 5: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

8235

9

Page 6: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

4-5-11-12-18-19DE OCTUBRE

ÚLTIMAS FUNCIONES

VIERNES Y SÁBADO

8227

8

WWW.PUBLIMETRO.COMIÉRCOLES 02, OCTUBRE 2019ZOOM06

ZOOM

|VATICAN NEWS

El papa presentó una escultura de migrantes

Homenaje a migrantes y refugiadosDespués de la celebración de la misa y el rezo del Ángelus, el papa Francisco develó la escultura Angels Unawares, en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. La inspiración de la obra fue tomada de la carta de San Pablo a los Hebreos: “No se olviden de practicar la hospitalidad, ya que gracias a ella, algunos, sin saberlo, hospedaron a los ángeles”. Hebreos 13:2. |MWN

Angels Unawares es una escultura de tamaño natural en bronce y arcilla.

Esta es la escultura

Las figuras están juntas, hombro con hombro, acurrucadas en una balsa. Dentro de esta diversa multitud de personas, las alas de los ángeles emergen del centro, sugiriendo la presencia de algo sagrado entre ellos. De hecho, la obra escultórica interpreta la creencia de que lo sagrado se encuentra en el extraño, en este caso, en los refugiados y migrantes. El autor es el artista canadiense Timothy Schmalz. |MWN

“Quería que esta obra de arte en la plaza de San Pedro recordara a todos el desafío

evangélico de la acogida”Dijo el papa Francisco durante la inauguración de la escultura

Page 7: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

82284

82544

WWW.PUBLIMETRO.COMIÉRCOLES 02, OCTUBRE 2019 MUNDO 07

El 1.º de octubre fue el ani-versario número 70 de la Re-pública Popular de China. No es como cualquier otro, ya que establece un récord de la supervivencia del todo-poderoso Partido Comunis-ta Chino y de la República Popular, que al cumplir 70 años supera los 69 de exis-tencia de la Unión Soviética (1922-1991).

El especial régimen chi-no se convierte con ello en el sistema comunista como

se sigue considerando a sí mismo pese a haber abraza-do la economía de mercado- más longevo de la historia.

Y lo hace además conver-tido en una superpotencia global y en la segunda ma-yor economía del planeta: “Unidad es hierro y acero, unidad es una fuente de fuerza”, proclamó el pre-sidente Xi Jinping en un discurso durante una re-cepción de gala en el Gran Palacio del Pueblo para cele-brar el 70 aniversario. Des-tacó que la unidad es la que ha permitido a la nación china “moverse hacia ade-lante, superando todos los riesgos y desafíos, de una

victoria en otra”.Además, exhortó a “le-

vantar alto el estandarte de la unidad” y a “marchar jun-tos en torno al Comité Cen-tral del partido”, al tiempo que llamó a “cimentar la gran unidad” de todos los grupos étnicos del país y la de “todos los chinos”.

Con todo, la celebración llegó en un momento espe-cialmente difícil para Pe-kín, con protestas en Hong Kong desde hace meses, una guerra comercial abierta con Estados Unidos y una cada vez mayor ralentiza-ción del fuerte crecimiento económico que experimen-ta desde hace décadas.

China: progreso a costo de libertades

|GETTY IMAGES

Con el desfile militar más grande de la

historia, China celebró los 70 años

de su fundación como República Popular

Comunista, lo que ha posicionado al país como una potencia mundial, pero con

un costo que ha sido cuestionado

por analistas internacionales

P&R

¿Cómo se convirtió China en la potencia que es actualmente?China, o lo que pensamos de China hoy, siempre había disfrutado de un gran poder y riqueza, por lo que lo que vemos hoy es el resurgimiento de una gran potencia después de 150 años de declive dinástico, agresión imperial, guerra civil, ocupación, guerra, revolución y las hambrunas y el caos del reinado de Mao.

El éxito contemporáneo de China se basó en las políticas de reforma y apertura promulgadas después de la muerte de Mao, que transformaron la economía al aceptar la inversión extranjera y la tecnología y convertir la costa sureste en un centro de fabri-cación de bienes que se vendieron a las economías avanzadas.

Durante los últimos 40 años, China ha reformado gradualmente su economía, alejándose de la planificación central y agregando componentes de la competencia capitalista bajo la rúbrica del ‘socialis-mo de mercado con características chinas’. Combinando una gran población bien educada, empren-dedora y altamente trabajadora con suficiente experiencia tecnocrática en el gobierno y la demanda global de su capacidad de fabricación, la economía ha crecido constantemente durante cuatro décadas.¿Cuáles son los problemas que China tiene que resolver?

China enfrenta muchos problemas, que son mucho más profundos que, por ejemplo, la guerra comercial con Estados Unidos o las protestas en Hong Kong. El modelo económico que facilitó el despegue de China ya no es adecuado para su propósito y la transición a un nuevo modelo podría desgastar los intereses creados y el contrato social por el cual el partido genera crecimiento a cambio de la aceptación de la reforma política y social de los pueblos.

Los problemas ambientales y ecológicos son graves, desde la desertificación hasta la contamina-ción generalizada del agua, el suelo y el aire. No existe un movimiento de oposición política per se, pero el go-bierno enfrenta grandes dificultades en áreas como Xinjiang y Hong Kong, y el continuo estancamiento con Taiwán, que Pekín prometió resolver antes del centenario.

¿Cómo pasará Xi Jinping a la historia?La historia de Xi está lejos de terminar. Solo ha estado en el poder durante seis años, y después de ha-ber eliminado el requisito de retirarse después de 10 años, podría gobernar durante mucho tiempo todavía. Hasta el momento, su gobierno ha sido confiado o asertivo en el escenario internacional y ha sido duro en el país, tanto con sus opositores en el partido como en restringir las liber-tades. Pero en el gran esquema de la historia china no será juzgado por estas cosas, más bien será si cumple con la promesa de ‘rejuvenecer a la gran nación china’, un objetivo difuso que incluye supervisar el crecimiento económico continuo y el desarrollo de capacidades militares y entrega de la unificación de Taiwán.

JONATHAN SULLIVAN Director del programa de China, del Instituto de Investigación de Asia, en la Universidad de Nottingham, Reino Unido

MIGUEL VELÁZQUEZMETRO WORLD NEWS

“Durante los últimos 40 años, China

ha reformado gradualmente su economía, alejándose de

la planificación central y

agregando componentes de la competencia capitalista bajo la rúbrica del ‘socialismo de mercado con

características chinas’”

Jonathan Sullivan, director del programa de China, del

Instituto de Investigación de Asia, en la

Universidad de Nottingham, Reino Unido

Page 8: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

0000

0

Page 9: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

82031

Bogotá será epicentro de un evento realizado para los ex-pertos y para los amantes de la gastronomía. Se trata de Bogotá Madrid Fusión, una iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá en con-junto con el grupo Vocento de España.

Durante cuatro días, es-tarán en el país los 20 chefs más importantes de Europa, Asia y América, en un evento que reúne experiencia acadé-mica, talleres magistrales, fe-ria comercial, rueda de nego-cios y zona de experiencias. Los interesados en adquirir su cupo pueden hacerlo en www.bogotamadridfusion.co

La Cámara de Comercio de Bogotá contribuirá aseso-rando a los emprendedores y empresarios del sector para impulsar los negocios y el Grupo Vocento, organizador de Madrid Fusión en España, trae toda su experiencia en la realización de congresos gas-tronómicos.

Bogotá Madrid Fusión bus-

ca exaltar la biodiversidad del país como despensa y la coci-na como una experiencia de vida durante los cuatro días de realización.

¿Dónde se realizará Bogotá Madrid Fusión?El evento, que se llevará a cabo en Corferias, contará con diferentes espacios y es-cenarios para todos aquellos que quieran asistir. Uno de ellos es el Congreso de Alta Gastronomía, un encuentro dirigido al público profesio-nal que tendrá lugar entre el 7 y 8 de noviembre de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:30 p.m. a 6:30 p.m. Igualmente, se dictarán talleres magistra-les con invitados nacionales e internacionales durante los días 9 y 10 de noviembre. Consulte la agenda y precios de congreso aquí.

La agenda convocará che-fs nacionales como: Leonor Espinosa (Leo), Álvaro Clavi-jo (El Chato), Miguel Warren (Barcal) y Alex Nessim (Pica),

entre otros. Y tendrá presen-cia internacional con chefs como Joan Roca, (El Celler de Can Roca, en Girona); Virgilio Martínez y Pía León (Central y Kjolle, en Perú), Ana Roš (Hiša Franko, en Eslovenia); Qui-que Dacosta (España); y Enri-que Olvera (Pujol, en México),

entre otros, que serán algu-nos de los invitados a este encuentro gastronómico que impulsará a la capital colom-biana como el epicentro de la gastronomía en América.

Las personas que asistan tendrán la oportunidad de vivir diferentes experiencias

gastronómicas, disfrutarán de catas y maridajes que se-rán liderados por los más de 100 expositores que re-presentarán empresas que ofrecen productos cárnicos, avícolas, frutas, alimentos procesados y utensilios de co-cina, entre otros.

E n el Bogo-

tá Madrid Fusión tendrán la oportu-nidad de encontrarse con restaurantes de diferentes regiones del país, quienes con propuestas novedosas, buscan exaltar sus platos, ingredientes y técnicas tradi-cionales de cocción. Este es-pacio está abierto al público los cuatro días del evento.

¿Por qué Bogotá como centro gastronómico de América?El presidente de la división de gastronomía del Grupo Vocento, Benjamín Lana, ase-guró que escogieron a Bogotá para la realización del Con-greso, por encima de Méxi-co, Argentina y Perú, por su biodiversidad y por la rique-za cultural y gastronómica. La ubicación estratégica de la ciudad (que se encuentra a máximo cinco horas de cual-quier lugar del continente), también influyó en la deci-sión. |PUBLIMETRO

Bogotá Madrid Fusión, el principal congreso gastronómico en América

|FOTOLIA

Del 7 al 10 de noviembre, Bogotá será sede de la primera edición de Bogotá Madrid Fusión. Las

inscripciones están abiertas enwww.bogotamadridfusion.co

Las entradas

Aquí podrá comprar su entrada a este evento.

PBX: 381 7000

WWW.PUBLIMETRO.COMIÉRCOLES 02, OCTUBRE 2019 CONTENIDO ESPECIAL

ESPECIALWWW.PUBLIMETRO.CO

/ publimetrocolombia @PublimetroCol

09

Page 10: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

0000

0

Page 11: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

82549

WWW.PUBLIMETRO.COMIÉRCOLES 02, OCTUBRE 2019 CULTURA

El líder, vocalista y guitarrista de la banda The Off spring conversó con PUBLIMETRO sobre

sus canciones y explicó por qué no le gusta la política

Si conociera a una persona que nunca había oído hablar de The Off spring, ¿qué le diría?Que tenemos una pequeña banda y hacemos música enérgica, supongo. Bueno, agregaría que se estaba perdiendo mucho al no saber nada de nosotros. Pero para ser sincero, la pregunta me sorprendió. ¡Nunca había tenido una conversación así! (risas).

¿De qué habla con sus fans a través de tus canciones?Lo principal es que somos una banda de punk rock. Queremos que las personas aprendan a pensar por su cuenta, tomen sus propias decisiones y no solo hagan algo porque alguien así lo dice. Y creen su propio camino.

Casi todas sus canciones cuentan historias que en realidad sucedieron. ¿Puede dar un ejemplo de una que hable de algo valioso para usted?

Uno de los ejemplos sería The Kids Aren’t Alright. Se trata del destino de los niños que no tuvieron una buena vida. La inspiración vino cuando estaba manejando en mi barrio y pensé: ‘Aquí creció Jim, murió en un accidente automovilístico... y otro amigo murió’. Comencé a tener esos recuerdos y escribí la canción.

Pretty Fly habla de un tipo que piensa que es genial, pero la verdad es que es un idiotaMe parece que vivimos en un mundo en el que la gente habla de algo todo el tiempo. Eso está sucediendo debido a internet. Y a menudo la gen-te habla sin pensar. No veía esto desde hace cinco años. Es interesante observar cómo está cambiando el mundo en esta dirección. Y creo que es un problema.

Hablemos de usted. Los punks siempre son muy brillantes, incluso impactantes en el escenario. ¿Pero qué hay de su vida cotidiana?Cuando salgo a la multitud, quiero gritar, brillar, pero esta es una imagen. En la

vida ordinaria no somos ne-cesariamente así. De hecho, somos un poco más norma-les. Y ciertamente no estamos sorprendiendo a nadie.

¿Qué puede decir sobre los punks modernos en general? ¿Cuán diferentes son de los años ochenta y noventa?Esta es una pregunta difícil, porque los punks siempre han sido muy diferentes. Algunos estaban involucra-dos en asuntos políticos, a otros les gustaba cantar algo

realista como a Sex Pistols, otros eran muy enérgicos... En resumen, hay muchas interpretaciones. La principal diferencia es que la era de internet ha llegado, las per-sonas cantan directamente desde su dormitorio y pue-den hacerlo bastante bien. Una persona puede promo-cionarse, eso era imposible hace 20 años.

¿Hay algún tema que esté prohibido para usted en el escenario?Me esfuerzo por asegurar que

las personas pasen un buen rato en nuestros concier-tos y reciban una carga de emociones positivas. Por lo tanto, no quiero tocar la po-lítica o tratar de decir lo que hay que hacer, cómo deben comportarse las personas. En nuestras canciones tampoco queremos llegar tan lejos.

La música es una parte importante de su vida. Si no fuera así, ¿qué estaría haciendo?Creo que me convertiría en biólogo, aunque no estudié este tema en profundidad en la escuela. O tal vez me convertiría en piloto. ¿Qué? ¿Es peligroso? ¿Están cayen-do aviones? Bueno, no hay vuelta atrás. Piloté antes, fue bastante divertido.

¿Hay alguien al que considere un héroe?Oh, Dios mío... ¿Un verdade-ro héroe? Es difícil de decir…

Bueno, puedo decir de inmediato que usted es mi héroe. ¡Me está animando con su música!–¿Sí? ¿En serio? (risas). ¡Gracias!

Lo digo en serio.

Muchas personas tienen trabajo aburrido en ofi cinas o sufren con parejas malhumoradas. ¿Qué les aconsejaría? ¡Personalmente, creo que deberían escuchar rápidamente sus canciones!Muchas personas se acercan a mí y me dicen: ‘¡Tus canciones me dan esperanza!’. A menu-do las personas encuentran en ellas un mensaje importan-te en ellas. Cuando escucho que mis canciones ayudaron en una situación, quedo feliz. En esos momentos estoy muy agradecido con los fanáticos. Esto significa que mis cancio-nes encuentran un destino. Entonces, escuchar música es un buen consejo.

Todos piensan que es genial formar parte de The Off spring. Pero a decir verdad, ¿qué tiene de bueno y qué no le gusta?Definitivamente no tengo nada de qué quejarme. Tengo el mejor trabajo del mundo. Soy el vocalista de una banda de punk rock y canto en esce-narios de muchos países. Pero a veces me canso mucho, especialmente cuando viajo demasiado. Un viaje a un con-cierto puede tomar 12 horas.

“No quiero hablar sobre

política”DEXTER

HOLLAND

STANISLAV KUPTSOVMetro World News

Publimetroincluyente

Nota disponible en audio, escaneando este código QR. Utilice la aplicación

AudioLector

“Queremos que las personas aprendan a

pensar por su cuenta, tomen

sus propias decisiones y no solo hagan algo porque alguien

lo dice”

CULTURA

11

/ publimetrocolombia @PublimetroCol

WWW.PUBLIMETRO.CO

Page 12: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

8187

2

Page 13: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

DEPORTESWWW.PUBLIMETRO.CO/DEPORTES

/PublisportColombia @PublisportCol

WWW.PUBLIMETRO.COMIÉRCOLES 02, OCTUBRE 2019 DEPORTES 13

Jugadores, dispuestos a huelga en la Liga Águila

|JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

Cada vez más cerca está la suspensión del fútbol co-lombiano en todas sus ca-tegorías. Los jugadores se cansaron de las promesas incumplidas por los dirigen-tes, que hasta el momento han hecho caso omiso a los temas que el gremio de fut-bolistas profesionales quie-ren que se atiendan con ce-leridad.

¿Qué piden los futbolistas?En cabeza del presidente de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), Carlos Gonzá-lez Puche, los jugadores pro-fesionales hicieron un plie-go de puntos que deben ser tratados con urgencia, antes del inicio de la próxima tem-porada.

Entre los temas de mayor importancia están los con-cernientes al calendario, va-caciones, así como el respeto a sus prestaciones sociales y derechos como trabajador mediante estatutos de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

De la misma manera, los jugadores creen que la pro-gramación de los partidos sin el descanso necesario entre los mismos es uno de los puntos de la agenda a los que se debe dar importan-

cia. Acolfutpro quiere que se respeten las 72 horas regla-mentarias sí o sí.

Otro de los temas de la lista es la organización del campeonato profesional fe-menino. En 2019, el torneo pudo disputarse luego de idas, vueltas y varias reunio-nes. No obstante, la predis-posición de la dirigencia no fue la mejor, por lo que Acol-futpro exige garantías.

La tajada en el negocio de los derechos de televisión, así como el reclamo de pólizas

complementarias de salud, son otros de los temas que Acolfutpro ha querido tratar con Dimayor y FCF, pero no ha sido posible. El gremio se cansó y radicó un reclamo ante el Ministerio de Trabajo, con el ánimo de conciliar. De lo contrario, no habrá otro camino que la huelga.

Molesta la actitudEn principio, la Dimayor de-bía dar respuesta en la últi-ma semana de septiembre. Sin embargo, esto no ocu-

rrió. Lo que no gustó a los jugadores ni a los futbolistas fue que los directivos, en ca-beza de Jorge Enrique Vélez, atendieran otros temas an-tes que a ellos.

El presidente de la Dima-yor viajó a Alemania como parte de la delegación que fue a renegociar el contrato que ata a la selección Colom-bia con Adidas. Asimismo, otros directivos de la FCF estuvieron en la gala de los premios The Best, en Milán, mientras que la voz de los jugadores era olvidada.

Ahora se espera que el Ministerio de Trabajo inste a los mandamases del fútbol colombiano a prestar aten-ción al asunto. De no encon-trar solución, jugadores irán por otro camino.

Aunque están unidos en la intención de protestar, no todos están a favor de la huelga. Jugadores de clubes chicos no tienen la misma solvencia económica, por lo que sus capitanes proponen el diálogo y piensan en el paro solo como último re-curso. La pelota ahora está en campo de los dirigentes.

La amenaza de paro va tomando color. Ya se dio el primer

paso: reclamar ante el Ministerio de

Trabajo. ¿Parar será el siguiente?

Cuadrado y Arias, fi guras, pero realidades opuestasJuan Guillermo Cuadrado confirmó por qué es pieza clave en la Juventus. En su nueva función como late-ral, cumplió en defensa y aportó en ataque en la go-leada 3-0 de su club sobre el Leverkusen. Asimismo, Santiago Arias no desa-provechó la oportunidad y sembró la gran duda sobre quién debe ser el titular en dicha posición. El cafetero fue fundamental en el triunfo del Atlético 0-2 sobre el Lokomotiv. Eso sí, la diferencia de realidades entre ambos radica en que Arias volvió a ser borrado por Queiroz, mientras Cua-drado recibió su habitual convocatoria.|PUBLISPORT

|GETTY IMAGES

¿Le soltaron la mano a Falcao en Champions y en Colombia?

¿El Tigre está solo? A pesar de los intentos de Radamel Falcao García, sus compa-ñeros nunca estuvieron a la altura. Por eso, el PSG no desaprovechó la oportuni-dad y se hizo con la victoria 0-1 en Estambul. Sin embargo, no fue la única mala noticia que recibió el samario. Carlos Queiroz no lo convocó para los amistosos de la Selección contra Chile y Argelia. |PUBLISPORT

Duván Zapata hizo historia para el

Atalanta, pero...

El goleador continúa marcando la agenda del equipo de Bérgamo en su historia reciente. Con el tanto al Shakhtar Donetsk hizo gritar

por primera vez a los hinchas del Atalanta en el torneo continental.

No obstante, el gol no alcanzó para evitar la derrota de los italia-nos. Atalanta fue mejor de princi-

pio a fin, pero solo Zapata pudo quebrar la resistencia de Pyatov,

el arquero rival. Al final, Shakhtar se quedó con la victoria que deja

al Atalanta último. El consuelo de Duván, fue citado por Queiroz para

la tricolor. |PUBLISPORT

Los temas que los futbolistas quieren discutir con los dirigentes

y recuperación.

Acolfutpro.

Publimetroincluyente

Nota disponible en audio, escaneando este código QR. Utilice la aplicación

AudioLector

ROMÁNGÓ[email protected]

Grupo D DG PTS

1 Juventus +3 4

2 Atlético de Madrid +2 4

3 Lokomotiv -1 3

4 Bayer Leverkusen -4 0

Grupo A DG PTS

1 PSG +4 6

2 Brujas 0 2

3 Galatasaray -1 1

4 Real Madrid -3 1

Page 14: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

WWW.PUBLIMETRO.COMIÉRCOLES 02, OCTUBRE 2019OCIO14

OCIO

Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.

Iniciales de Juan Duarte

Comuna de Italia

Grupo étnico de China

Tenaz y porfiado en sostener un propósito

Califa árabe que instituyó

la Hégira

J A N T OA D Q U E M

Símbolo de la magnitudentalpía H

Iniciales de NormaRosado

Dominio de Internet U

Sílaba infantilPrimera nota de la escala

musicalM A

Que unce o sirve para

uncir U N C I D O REn la mitología

griega, per-sonificación del

tiempoC R O N O S

Decimosépti-ma letra del

alfabeto griego

Signo de la proposiciónparticularafirmativa

ISímbolo

químico del molibdeno M O

Conjuncióninglesa

Antigua ciudadgriega

O RTerminación

verbal A R Rectora del fútbol inglés

Sufijo que significa'agente' E Sufijo

aumentativo OLa isla más

alta del archi-piélago de

Cabo VerdeF O G O Preposición

Material cons-tructivo de

hormigones y morteros

A R E N A

Locución adjetiva que marca el final de un período de

tiempo, de un proceso, etc.Fianza, aval, confianza

Antigua ciudadde Licia, la

actual K n k,en la provincia de Antalya, en

Turquía

Crucigrama

Sudoku

SOLUCIONES

PICO Y PLACA

6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

0-2-4-6-8DÍAS

PARES

Citas personales en Colombia 3157004820 o 3175062624

Si quieres saber más sobre tu horóscopo y tu signo, sígueme a través de las redes sociales:

Twitter @Ernestoastro Facebook Ernesto Rodas Astrólogo

ARIES Mar. 21 - Abr. 19Vuelve al romanticismo del noviazgo, ten detalles, con-quista a tu pareja y busca lazos de amistad y camaradería que pueden ser claves.

CÁNCER Jun. 21 - Jul. 22Haz todo paso a paso y con mucha organización. Saca tu fuerza para motivar a las personas y para orientarlas. No te aísles y busca buenas asociaciones.

LIBRA Sept. 23 - Oct. 23Te convienen los viajes en los que compartas con amigos o familia, disfruta de la compañía y la energía que hay alrede-dor. Sé amoroso, apasionado y detallista con tu pareja.

TAURO Abr. 20 - May. 20Sorpresas repentinas. La balanza se pueden dar a tu favor. Conserva tus principios. Valora lo que los demás hacen por ti.

LEO Jul. 23 - Ago. 22Canaliza el fuego y la pasión. Saca toda la energía para ser un verdadero amante. Exprésate de manera dulce y actúa con plena tranquilidad frente a tu pareja. Ten control.

ESCORPIÓN Oct. 24 - Nov. 22La pasión puede estar algo frenada, así que busca otros medios de seducción que sean atractivos para tu pareja. Dedica tiempo para socializar y fortalecer tus amistades.

CAPRICORNIO Dic. 22 - Ene. 19Las relaciones van mejorando poco a poco, pero falta ro-manticismo, así que fortalece la comunicación y dedícale más tiempo. Convence a tu pareja para practicar juntos algún deporte.

GÉMINIS May. 21 - Jun. 20Comparte momentos con tu pareja, disfrutando de la com-pañía de amigos y asistiendo a eventos sociales. El diálogo y el análisis pueden fortalecer la relación.

VIRGO Ago. 23 - Sept. 22Hay algunas difi cultades en la comunicación de pareja, así que busca la oportunidad para aclarar y suavizar tensio-nes. Ponle el corazón a todo lo que emprendas.

SAGITARIO Nov. 23 - Dic. 21La intensidad puede llevarte al caos, pero no te precipites ni te enojes. Es importante ser detallista. Comparte con tu familia y haz proyectos nuevos.

ACUARIO Ene. 20 - Feb. 18Tienes las puertas abiertas para mejorar tus relaciones, así que aprovecha los momentos de intimidad con tu pareja. Mide la forma de expresarte.

PISCIS Feb. 19 - Mar. 20La relación necesita oxigenarse y vivir momentos de plena libertad. Tienes que estar tranquilo y mantenerte fi el. Proyecta metas en tu vida de pareja.

Con música clásica, migrante venezolano engalana las calles

1 Nuevamujer.com Si está pensan-do en comprar un nuevo esmalte

para darle color a sus uñas, le conta-mos que el marrón oscuro, tipo chocolate, será tendencia durante estos meses. Y es que este color se vio en varios asistentes a la Semana de la Moda de Nueva York, por lo que las expertas en moda dicen que es el color de la temporada.

2 FayerWayer Encuentran una sorprendente especie de gusano

de tres sexos. Se trata del Auanema Sp es una especie de gusano microscópico encontrado en el lago Mono en Estados Unidos, un lugar con niveles altísimos de arsénico.

Sin duda a los científi cos les llamó la atención la gran resistencia de esta especie. Después de todo, se trata de individuos con solo 1000 células en el cuerpo.

3 IGN.com The Witcher: Netfl ix haría una serie animada. A pesar

de que no tenemos una fecha ofi cial todavía, sabemos que la adaptación de Netfl ix de The Witcher está bastante próxima a llegar a la plataforma de streaming. Y si bien esta nueva serie estará basada en los libros e historias de Andrzej Sapkowski, podríamos recibir mucho más de lo que estamos esperando.

Hace dos años, Erick Sánchez empacó sus sueños en una maleta y empezó a viajar por tierra desde el estado Monagas, en su natal Vene-zuela, hasta Bogotá, acompañado de su mejor amiga: una viola con la que se gana la vida hace 14 años interpretando música clásica.

Vea de qué se trata en:www.publimetrotv.co

HORÓSCOPO

ERNESTO RODASASTRÓLOGO

Citas personales en Colombia 315 700-4820

Esto es lo más popular en Nueva Mujer, FayerWayer e IGN

3

1

2

Page 15: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol

8253

5

Page 16: FÚTBOL COLOMBIANO: ¿A UN PASO DE LA HUELGA? · 2019. 10. 2. · 81916 |FOTOLIA EDICIÓN NACIONAL Miércoles 02, octubre, 2019 ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol