francisco beiner

29
Seminario sobre Finanzas Públicas en América Seminario sobre Finanzas Públicas en América Central Central Sesión 2: Reformas y Administración Tributaria Sesión 2: Reformas y Administración Tributaria Presentación 3: El estado de las AT´s en América Central Presentación 3: El estado de las AT´s en América Central Antigua Guatemala , Noviembre 5 y 6, 2012 Antigua Guatemala , Noviembre 5 y 6, 2012 Secretaría Ejecutiva del CIAT Fuente de datos: Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias Francisco J. Beiner Francisco J. Beiner Director de Operaciones y Gestión Institucional Director de Operaciones y Gestión Institucional

Upload: icefi

Post on 14-Jul-2015

314 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Seminario sobre Finanzas Públicas en América Seminario sobre Finanzas Públicas en América Central Central

Sesión 2: Reformas y Administración TributariaSesión 2: Reformas y Administración Tributaria

Presentación 3: El estado de las AT´s en América CentralPresentación 3: El estado de las AT´s en América CentralAntigua Guatemala , Noviembre 5 y 6, 2012Antigua Guatemala , Noviembre 5 y 6, 2012

Secretaría Ejecutiva del CIATFuente de datos: Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias

Francisco J. BeinerFrancisco J. Beiner Director de Operaciones y Gestión Insti tucionalDirector de Operaciones y Gestión Insti tucional

2

Importancia fiscal de las AA.TT.Porcentajes de los ingresos tr ibutarios por país, prom.

2006-10

  Sí No

Argent ina (AFIP) X  

Bolivia (SIN) X  

Brasi l (RFB)   X

Chile (SII) 1/   X

Colombia (DIAN) X  

Costa Rica (DGT)   X

Ecuador (SRI)   X

El Salvador (DGII)  X

Guatemala (SAT) X  

Honduras (DEI) 2/ X  

México (SAT)   X

Nicaragua (DGI) X  

Panamá (DGI)   X

Paraguay (SET) 3/   X

Perú (SUNAT) 4/   X

Rep. Dominicana (DGII) X  

Uruguay (DGI) 5/ X  

Facultad de la AT para fijar remuneraciones diferentes al resto de la Administración Pública

Facultades de la AT para modificar su estructura organizacional

  Sí No

Argentina (AFIP) X  

Bolivia (SIN)   X

Brasi l (RFB) X  

Chile (SII)   X

Colombia (DIAN)   X

Costa Rica (DGT)   X

Ecuador (SRI)   X

El Salvador (DGII)   X

Guatemala (SAT) X  

Honduras (DEI) 1/ X  

México (SAT)   X

Nicaragua (DGI) X  

Panamá (DGI)   X

Paraguay (SET)   X

Perú (SUNAT)   X

Rep. Dominicana

(DGII) 2/ X  

Uruguay (DGI)   X

 

 

Se trata de una o varias unidad(es) como Vice-ministerio(s), Secretaría(s), Dirección(es)

General(es), entre otras, ubicada(s) dentro de la estructura del Ministerio de Hacienda (o su equivalente en su país), es decir, dependen

funcionalmente de él.

Se trata de: a) un organismo completamente autónomo; o b) un ente que goza de cierta

autonomía y que, aunque no depende funcionalmente del Ministerio de Hacienda (o su equivalente en su país), se encuentra adscri to a

su ámbito.Argent ina

(AFIP)   X

Bol iv ia (SIN)   X

Brasi l (RFB) X  

Chile (SII)   XColombia

(DIAN)   XCosta Rica

(DGT) X  

Ecuador (SRI)   XEl Salvador

(DGII) X  Guatemala

(SAT)   X

Honduras (DEI)   X

México (SAT)   XNicaragua

(DGI)   X

Panamá (DGI) X  

Paraguay (SET) X  

Perú (SUNAT)   XRep.

Dominicana

(DGII)   X

Uruguay (DGI) X  

Naturaleza jurídica de la A.T.: tema de la autonomía de gestión

  TI

TA

CS 

Otras

Argentina (AFIP) X X X Impuesto provincial sobre los Ingresos Brutos

Bolivia (SIN) X      

Brasi l (RFB)X X X Impuestos sub-nacionales cobrados a través del SIMPLES

Chile (SII) X     Impuesto Municipal a los Bienes Raíces

Colombia (DIAN) X X    

Costa Rica (DGT) X      

Ecuador (SRI) X      

El Salvador (DGII) X      

Guatemala (SAT) X X  IUSI municipal, regalías petroleras e hidrocarburos compartibles, Impuesto de Turismo e Impuesto de Salida

Honduras (DEI) X X    

México (SAT) X X    

Nicaragua (DGI) X     FOMAV y otros ingresos no tributarios

Panamá (DGI)X    

Recauda las contribuciones sociales de los trabajadores independientes

Paraguay (SET) X      

Perú (SUNAT) X X X

IPM, Impuesto a las Embarcaciones de Recreo e Impuesto al Rodaje. Regalías mineras.

Rep. Dominicana (DGII) X     Impuesto de circulación de vehículos de motor

Uruguay (DGI) X      

Competencias de las AT´s en la gestión de impuestos internos, de impuestos aduaneros y de contribuciones a la seguridad social

 S

íNo

Argent ina (AFIP) X  

Bolivia (SIN)   X

Brasi l (RFB)   X

Chile (SII) X  

Colombia (DIAN)

X

 

Costa Rica (DGT) 1/   X

Ecuador (SRI) X  

El Salvador (DGII) 2/   X

Guatemala (SAT) X  

Honduras (DEI) X  

México (SAT) X  

Nicaragua (DGI) X  

Panamá (DGI)   X

Paraguay (SET) X  

Perú (SUNAT) 3/X  

Rep. Dominicana

(DGII)

X  

Uruguay (DGI) X  

A.T.´s que cuentan con un Código Ético para sus empleados

Facultades de cobranza

Presupuesto de las AA.TT.

Presupuesto por t ipo de gasto. Año 2010

Porcentajes - promedio simple de las AA.TT. analizadas

Costo de la gestión tributariaPromedio simple de las AA.TT. analizadas

Dotación de personal

Distribución de los empleados por funciones(Porcentajes)

Formación académica del personal En porcentajes

Personal por edades(Porcentajes)

Grandes contribuyentes: número de contribuyentes categorizados y % de impacto en

la recaudación total(Año 2010)

Modalidad de Declaraciones (Porcentajes)

Selección de contribuyentes a fiscalizar

(En porcentajes)

Rendimiento del control tr ibutario(Porcentajes)

Acumulación de deudaDeuda ingresada vs. deuda recuperada o extinguida

Niveles de incumplimiento del IVAEn porcentajes de la recaudación potencial

Fuente: CIAT

Total de ingresos tr ibutarios en porcentaje del PIB1

  2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009  

Argentina 21.5 20.9 19.9 23.4 26.4 26.9 27.4 29.1 30.7 31.4 Argentina

Brazil 30.0 30.9 31.5 31.1 31.9 32.9 32.8 33.4 33.6 32.6 Brasil

Chile 19.4 19.7 19.7 19.3 19.8 21.6 23.2 24.0 22.5 18.4 Chile

Colombia 14.1 15.7 15.6 16.1 16.8 17.3 18.2 18.3 17.9 17.4 Colombia

Costa Rica 18.2 19.3 19.5 19.4 19.3 19.8 20.3 21.7 22.4 20.9 Costa Rica

Dominican Republic 12.4 13.8 13.7 12.0 12.9 14.7 15.0 16.0 15.0 13.1 República Dominicana

El Salvador 12.2 12.3 12.9 13.3 13.2 14.1 15.1 15.2 15.1 14.4 El Salvador

Guatemala 12.4 12.7 13.7 13.5 13.4 13.1 13.8 13.9 12.9 12.2 Guatemala

Mexico4 16.9 17.1 16.5 17.4 17.1 18.1 18.2 17.7 20.9 17.4 México4

Peru 13.9 14.1 13.7 14.5 14.7 15.8 17.1 17.8 17.8 15.9 Perú

Uruguay 20.0 19.9 19.5 19.6 20.7 22.0 23.3 22.7 22.0 22.5 Uruguay

Venezuela 13.6 12.2 11.2 11.9 13.3 15.9 16.3 17.1 14.3 14.4 Venezuela

Unweighted average: Promedio no ponderado:

Selected LAC2 17.1 17.4 17.3 17.6 18.3 19.3 20.1 20.6 20.4 19.2 Países seleccionados AL2

OECD (34)3 35.3 34.8 34.5 34.5 34.4 35.0 35.1 35.2 34.6 33.7 OCDE (34)3

1. Las cifras excluyen los ingresos de gobiernos locales en Argentina, Costa Rica (hasta 1997), República Dominicana, El Salvador, Perú (hasta 2004), Uruguay y Venezuela dado que los datos no están disponibles.

2. Representa un grupo seleccionado de países de América Latina. Chile y México son también parte del grupo OCDE (34).

3. Representa el promedio no ponderado para los países miembros de la OCDE.

Total de recaudación tributaria como porcentaje del PIB en América Latina y en la OCDE, 1990-2009

Costo de la recaudación: 2010Costo de la recaudación: 2010Por cada 100 unidades monetariasPor cada 100 unidades monetarias

  

 CDIs vigentes CDIs

firmados, pero no vigentes

TIEAs vigentes

TIEAs f irmados, pero

no vigentes

Acuerdos bajo elModelo

CIAT

Acuerdos multi- laterales

2/ 3/En

aplicación 1/

Pendientes de aplicación

Argentina 4/ 16   2 8 4 4 1Bolivia 7            Brasil 31   2   1 1 1Chile 24 1 2     2  Colombia 4   5   1    Costa Rica 1   2 4 10   2Ecuador 12   1 1      El Salvador 1           1Guatemala         7   1Honduras       1     1México 42 1 7 10 2   1Nicaragua             1Panamá 7 1 5 1      Paraguay 2            Perú 4   3 1   1  R. Dominicana 1     1      Uruguay 5   5 1 6    Venezuela 31   1        

América Latina: CDIs, TIEA´s y otros (Al 6 de julio de 2012)

Fuente: CIAT, IBFD y Autoridades Tributarias.

1. Para Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú incluye la Decisión 578 de la CAN (2004) basado en el principio de ubicación de la fuente productora de la renta. Ésta remplazó la Decisión 40 del Acuerdo de Cartagena que creó el Régimen Común para Evitar la Doble Imposición (1972). Puede estar pendiente la ratificación en algunos países.

2. Para Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua incluye el Convenio Multilateral de Asistencia Mutua y Cooperación Técnica entre las Administraciones Tributarias y Aduaneras de Centroamérica (2006). Puede estar pendiente la ratificación en algunos países.

3. Para Argentina, Brasil, Costa Rica y México incluye la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, del Global Forum. Puede estar pendiente la ratificación en algunos países.

4. Los CDIs firmados con Bolivia y Chile siguen el modelo del Pacto Andino, basado en el principio de ubicación de la fuente productora de la renta.

América Latina: CDIs, TIEA´s y otros (Notas al cuadro anterior)

Comentarios finales: temas que vienen evolucionando en las administraciones tributarias de la región

• Facturación electrónica

• Estudios y sistemas de información como base para el análisis de riesgo;

• Facilidades al cumplimiento tributario: tema de la propuesta de declaración anual de ingresos para las personas físicas;

• Fiscalización de actividades de sectores tales como: las comunicaciones (telefonía); minería; bancos e instituciones financieras y de seguros;

• Tributación internacional;

• Intercambio de información (temas de las Asambleas y Conferencias del CIAT)