fqueretaro3 mujeres empresarias una realidad

2
FIRMA + ABRIL 2013 ABRIL 2013 + FIRMA POR MARíA OROZCO MENDOZA FOTOS LUIS CARLOS LAYSECA PERFIL Honestidad, lealtad, honradez y respeto son algunos de los valores fundamentales en la formación profesional y personal de Rosa María Ríos de Sinecio, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Querétaro. O riginaria de Monclova, Coahuila, Rosa María dice haber aprendido ahí, par- ticularmente en el seno familiar, que la base para lograr el éxito es, precisamente, contar con una familia unida. Y esto mucho tiene que ver con su madre, quien, a sus 85 años de edad, sigue siendo para ella el mejor ejemplo de tenacidad al seguir trabajando en el negocio de la familia. Afortunadamente, y gracias a su dinamismo, esta empresaria dedicada al ramo de la construcción goza de plena fortaleza y salud, siendo una clara muestra de que la mujer del siglo XXI es capaz de ser madre de familia y empresaria a la vez; es así como Rosa María ve a su madre. MáS DE 60 AñOS DE HISTORIA La Asociación Mexicana de Mujeres Empre- sarias tuvo su origen en Francia, en el año de 1945, y fue creada para dar un apoyo a aquellas mujeres que se vieron en la necesidad de tomar las riendas de una empresa abandonada por su padre, esposo, hermano o hijo, al tener que participar en la Segunda Guerra Mundial. A México, sin embargo, esta organización llegó hasta noviembre de 1965, como filial de la Organización Empresarial Internacional “Les Femmes Chefs de Entrepraises Mondiales”, adoptando, desde sus inicios, el nombre de Asociación Mexicana de Mujeres Empresa- rias. Hasta 1989 la asociación sobrevivió con sólo una veintena de afiliadas, pero para la década de 1990 las cosas empiezan a cambiar. Entre 1997 y 2003 nacen 25 capítulos en 18 estados de la República, hasta llegar a los 36 en 19 entidades federativas que hay al día 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 MUJERES EMPRESARIAS EN QUERÉTARO: UNA REALIDAD

Upload: revista-firma

Post on 22-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: FQUERETARO3 Mujeres empresarias una realidad

FIRMA + ABRIL 2013ABRIL 2013 + FIRMA

PORMARíA OROzcO MendOzA

FOTOSLuIs cARLOs LAysecAPERFIL

Honestidad, lealtad, honradez y respeto son algunos de los valores fundamentales en la formación profesional y personal de Rosa María Ríos de Sinecio, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Querétaro.

Originaria de Monclova, Coahuila, Rosa María dice haber aprendido ahí, par-ticularmente en el seno familiar, que

la base para lograr el éxito es, precisamente, contar con una familia unida. Y esto mucho tiene que ver con su madre, quien, a sus 85 años de edad, sigue siendo para ella el mejor ejemplo de tenacidad al seguir trabajando en el negocio de la familia. Afortunadamente, y gracias a su dinamismo, esta empresaria dedicada al ramo de la construcción goza de plena fortaleza y salud, siendo una clara muestra de que la mujer del siglo XXI es capaz de ser madre de familia y empresaria a la vez; es así como Rosa María ve a su madre.

Más de 60 AñOs de hIstORIALa Asociación Mexicana de Mujeres Empre-

sarias tuvo su origen en Francia, en el año de 1945, y fue creada para dar un apoyo a aquellas mujeres que se vieron en la necesidad de tomar las riendas de una empresa abandonada por su padre, esposo, hermano o hijo, al tener que participar en la Segunda Guerra Mundial. A México, sin embargo, esta organización llegó hasta noviembre de 1965, como filial de la Organización Empresarial Internacional “Les Femmes Chefs de Entrepraises Mondiales”, adoptando, desde sus inicios, el nombre de Asociación Mexicana de Mujeres Empresa-rias. Hasta 1989 la asociación sobrevivió con sólo una veintena de afiliadas, pero para la década de 1990 las cosas empiezan a cambiar. Entre 1997 y 2003 nacen 25 capítulos en 18 estados de la República, hasta llegar a los 36 en 19 entidades federativas que hay al día

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

MUJERES EMPRESARIAS EN QUERÉTARO: UNA REALIDAD

Page 2: FQUERETARO3 Mujeres empresarias una realidad

ABRIL 2013 + FIRMA

PERFIL: RoSA MARíA RíoS dE SInEcIo

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

de hoy. Es importante mencionar, además, que esta organización tiene presencia en 60 países y cuenta con más de 60,000 socias alrededor del mundo.

En 2011, Rosa María Ríos de Sinecio tomó las riendas del capítulo Querétaro, tres años después de que la asociación llegara a apo-yar a las empresarias queretanas mediante convenios, capacitaciones y otras facilidades para impulsar el crecimiento de sus negocios. Los resultados han sido tan favorables que, actualmente, el 43% de los ingresos genera-dos por empresas queretanas proviene de negocios encabezados por una mujer, ade-más de que las empresas afiliadas a AMMJE Querétaro generan 4,500 empleos. Una vez concluido un primer periodo de dos años en la presidencia de la asociación, Rosa María tomó protesta nuevamente hace apenas unas semanas para el periodo 2013-2015. En dicho evento, la presidenta aseguró que, gracias a esas cualidades tan características en las mujeres, como su capacidad de organiza-ción, su perseverancia y su gran sentido de responsabilidad, desde que es presidenta de la asociación, ninguna empresa encabezada por una mujer miembro de la AMMJE ha cerrado sus puertas. Y para rematar, señaló que nueve de cada 10 negocios que emprende una mujer resulta ser un éxito.

unIdAs sOMOs InvencIBLes El 4 de octubre de 1975 Rosa María contra-jo matrimonio con Armando Sinecio Leyva, actual Presidente del Club de Industriales en el municipio de San Juan del Río. Esto significó para ella tener que dejar el terruño, aunque para entonces ni siquiera imaginaba que llegaría al estado de Querétaro, no sólo a formar una familia con cuatro hijos (Rosita, Armando, José Gerardo y Ana María), sino a liderar una asociación dedicada a fomentar el trabajo de las mujeres.

Y fue precisamente al lado de su esposo, en la convivencia cotidiana, donde aprendió las primeras nociones sobre negocios, conoci-mientos que más tarde compartiría, logrando que 14 mujeres ejidatarias del municipio de San Juan del Río recibieran capacitación e incubaran su propia empresa, misma que hoy les permite salir adelante junto con sus hijos. A partir de esta experiencia, Rosa María ha tenido el sueño de crear AMMJE capítulo San Juan del Río.

Bajo el lema que rige a la asociación, “Solas invisibles, unidas invencibles”, que además fue

En Querétaro, el 43 % de los ingresos que provienen del sector empresarial son de negocios encabezados por mujeres.

nueve de cada 10 negocios emprendidos por una mujer alcanzan el éxito.

Las empresas afiliadas a AMMJE Querétaro generan 4,500 empleos en el estado.

4,500 mujeres empresarias se verán beneficiadas con la firma del convenio con dHL para exportar sus productos.

Por lo menos el 50% de las afiliadas a AMMJE en el estado son mujeres jóvenes entre 18 y 26 años de edad.

creado por la propia Rosa María, la AMMJE capítulo Querétaro se esfuerza día con día, a fin de generar las mejores condiciones de trabajo para las mujeres, que, dicho sea de paso, representan más del 50% de la población. Entre las acciones recientes más destacadas está el convenio firmado con DHL, cuyo objetivo es detonar el crecimiento empresarial de los negocios, no sólo de las mujeres queretanas sino de todo el país, otorgando un descuento que incentive la exportación.

eL cAMInO AL éxItOUna de las cualidades que Rosa María destaca de las mujeres empresarias es su tenacidad y astucia. “No es fácil ser madre y empresa-ria”, subraya, pero también considera que las mujeres son capaces de realizar varias tareas simultáneamente, y asegura que, “mirando hacia delante y enfocándose al crecimiento de su negocio, una mujer avanza rápido al éxito”. Por ello, asegura, “todos deberíamos quitarnos la idea estereotipada de que para la mujer existen los límites”.

Por otro lado, Rosa María reconoce que aún falta mucho por hacer en lo que res-pecta a igualar la percepción económica entre hombres y mujeres, aun cuando cada vez sea más equitativo. Es por ello que en Querétaro existen programas de gobierno que otorgan ciertos beneficios a las mujeres empresarias. Un ejemplo de lo anterior es Soluciones Financieras para el Estado de Querétaro (SOFEQ), una política de banca de desarrollo que ha colocado 2,200 créditos para el impulso de proyectos.

Aficionada al golf y a montar a caballo, Rosa María no tiene dudas al decir que su esposo e hijos representan su mayor pasión en la vida. Sabe, además, que sin el apoyo de su familia nada de lo que ha logrado hasta el día de hoy hubiera sido posible.

“Todos deberíamos quitarnos la idea estereotipada de que para la mujer existen los límites”.

“Mirando hacia delante y enfocándose al crecimiento de su negocio, una mujer avanza rápido al éxito”.

En números