foro: los bosques y el mundo en que vivimos

5
FORO: LOS BOSQUES Y EL MUNDO EN QUE VIVIMOS OBJETIVO Contribuir al desarrollo de la investigación y el desarrollo forestal nacional, así como a la conservación y recuperación de la capacidad productiva de los bosques naturales evitando la degradación y pérdida de los recursos forestales y de la calidad ambiental, para ofrecer mejores condiciones de vida, de las generaciones presentes y futuras. PARTICIPANTES Docentes investigadores de Universidades e Institutos de Investigación y Desarrollo Estudiantes de Pregrado y Posgrado Representantes de la Academia Nacional de Ciencias Representantes de los sectores públicos y privados vinculados con el desarrollo forestal Público en general. ORGANIZAN Organización de Estados Iberoamericanos Escuela de PostGrado - UNALM. Academia Nacional de Ciencias Maestría de Bosques y Gestión de Recursos Forestales. COORDINADORA Prof. Dra. María Isabel Manta Nolasco [email protected] TELÉFONOS 349-5678 349-5669 anexo: 200/209 349-5669 anexo: 233 Preguntar por la Sra. Lourdes Javier [email protected] LUGAR Escuela de Postgrado, Auditorio A-2 Campus UNALM, La Molina - Lima

Upload: circulo-de-estudios-de-impacto-ambiental

Post on 09-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Contribuir al desarrollo de la investigación y el desarrollo forestal nacional, así como a la conservación y recuperación de la capacidad productiva de los bosques naturales evitando la degradación y pérdida de los recursos forestales y de la calidad ambiental, para ofrecer mejores condiciones de vida, de las generaciones presentes y futuras.

TRANSCRIPT

Page 1: FORO: LOS BOSQUES Y EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

FORO: LOS BOSQUES Y EL MUNDO EN QUE VIVIMOS OBJETIVO Contribuir al desarrollo de la investigación y el desarrollo forestal nacional, así como a la conservación y recuperación de la capacidad productiva de los bosques naturales evitando la degradación y pérdida de los recursos forestales y de la calidad ambiental, para ofrecer mejores condiciones de vida, de las generaciones presentes y futuras.

PARTICIPANTES Docentes investigadores de Universidades e Institutos de Investigación y Desarrollo Estudiantes de Pregrado y Posgrado Representantes de la Academia Nacional de Ciencias Representantes de los sectores públicos y privados vinculados con el desarrollo forestalPúblico en general.

ORGANIZAN Organización de Estados IberoamericanosEscuela de PostGrado - UNALM.Academia Nacional de Ciencias Maestría de Bosques y Gestión de Recursos Forestales.

COORDINADORA Prof. Dra. María Isabel Manta [email protected]

TELÉFONOS

349-5678349-5669 anexo: 200/209 349-5669 anexo: 233 Preguntar por la Sra. Lourdes Javier [email protected]

LUGAR Escuela de Postgrado, Auditorio A-2 Campus UNALM, La Molina - Lima

FECHA Y HORA 14 y 15 de septiembre de 2009 2:00 p.m.

INVERSIÓN * Por certificado: S/. 20.00 Nuevos Soles INGRESO LIBRE *

Page 2: FORO: LOS BOSQUES Y EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

La página Web del foro es:http://www.lamolina.edu.pe/postgrado/tmp/foro La página Web del afiche es:http://www.lamolina.edu.pe/postgrado/tmp/afiche.jpg PROGRAMACIÓN14 de SETIEMBRE 13:45 - 14:00Inscripción de participantes14:00 - 14:15Inauguración:Palabras del Director de la Escuela de Posgrado-UNALM, Dr. Félix Camarena MaytaInvitados Especiales: Dr. Abel Mejía, Rector de la UNALMDr. Jorge Aliaga, Vicerrector Académico UNALMJosé Ignacio López Soria, Representante en el Perú de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)Mg. Sc Milo Bozovich, Decano de la Facultad de Ciencias ForestalesMg. Sc .Pedro Vásquez, Jefe Departamento de Manejo Forestal, UNALMMg. Sc. Florencio Trujillo, Jefe Departamento de Industria Forestal, UNALMMg Sc. Guillermo Aguilar, Coordinador de la Especialidad de Gestión Integral de Cuencas HidrográficasMg. Sc. Víctor Miyashiro, Especialidad de Ciencias AmbientalesMg- Sc. Viviana Castro Coordinadora de la Especialidad de Ecología Aplicada ModeradorIng. Mg. Sc. José Dancé Caballero Profesor Invitado de la Especialidad de BGRF 14:20 – 14:50“Perspectivas del Bosque Seco en el Norte Peruano”. Ing. Mg. Sc. Washington Calderón (UNP) 14:50 – 15:20“Los Bosques y los Ecosistemas Andinos en Perú”. Ing. Mg. Sc. Pablo Sánchez (ANC)15:20 - 15:50“Investigaciones y Bosques de la Amazonía Peruana”. Ing. Mg. Sc. Yolanda Guzmán (IIAP) 15:50 - 16:20Comentarios:Dr. Pablo Huerta, (Director de Ciencia y Tecnología, CONCYTEC) Dr. Percy Zevallos (Coordinador de la especialidad de Bosques y Gestión de los Recursos Forestales) Dr. Waldemar Mercado (Coordinador del Doctorado de Economía de los recursos Naturales y Desarrollo Sustentable) 16:20 - 16:30Preguntas del público16:30Coctel de Inauguración

Page 3: FORO: LOS BOSQUES Y EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

PROGRAMACIÓN15 de setiembre ModeradorIng. Mg. Sc. José Dancé Caballero Profesor Invitado de la Especialidad de BGRF 14:00 - 14:30“Valoración Económica de Servicios Ambientales en el Perú: Caso Bosques de Queuña". Mg. Sc. Hernán Mansilla Astete (Consultor) 14:30 - 15:00“Reposición del bosque intervenido en la Amazonía Peruana”. Dr. Juan Díaz ( Consultor ICRAF) 15:00 - 15:30“Deforestación Evitada alternativa para la Conservación” Dr. Hugo Chepiu (Grupo REDD) 15:30 - 16:00Comentarios:Dr. Juan Tarazona Barboza, (CONCYTEC y Asesor de la Presidencia) Dr. Roger Loyola (Profesor de Economía UNALM) Mg. Sc. Carlos Orihuela (Profesor de Economía UNALM) 16:00 - 16:10Preguntas del público16:10 - 16:20ClausuraPalabras de un Representante de la Academia Nacional de Ciencias16:20Brindis de Honor

SOBRE LOS EXPOSITORESWashington Calderón

Es investigador del genero Prosopis y de bosques secos. Doctor en Administración de Empresas, Universidad Nacional de Piura, Estudios de Maestría en Gestión del medio natural espacios protegidos y desarrollo sostenible, Universidad Internacional de Andalucía, Santa María de la Rabida - España; Maestría en Gerencia Gubernamental e ing. agrónomo de la Universidad Nacional de Piura. Actualmente, se desempeña como Docente Principal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura. Tiene diversas publicaciones sobre algarrobos , medio ambiente y reforestación con riego.

Hugo Chepiu Director Ejecutivo de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), miembro del Grupo Especial sobre Bosques de la Comisión de Derecho Ambiental (CEL) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), miembro de la Unidad 6.13.01 sobre Legislación y Política Forestal Latinoamericana de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO), coordinador del Grupo Peruano sobre Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación, y experto en política y legislación forestal.

SOBRE EL MODERADOR José Dancé Caballero Ex Rector de la UNALM, Ing. Forestal y Mg. Sc.

Page 4: FORO: LOS BOSQUES Y EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

SOBRE LOS COMENTARISTAS Waldemar Mercado

Roger Loyola Doctor en Planeamiento Energético, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. Profesor UNALM. Realiza investigación en temas de valoración económica ambiental, siendo co-editor del libro “Valoración Económica de Bienes y Servicios Ambientales”. Ha sido ganador del Concurso CIES 2005 y 2007.

Juan Tarazona Barboza

Percy Zevallos

Carlos Orihuela Magíster en Economía de Recursos Naturales y del Medio Ambiente, Universidad de Concepción, Chile. Es docente en la UNALM. Actualmente se desempeña como consultor en valoración económica de impactos ambientales. Áreas de trabajo: economía de recursos naturales y economía del cambio climático.