formulario de proyecto

6
1.1 Centro de Formación: Centro de Servicios y Gestión Empresarial 1.2 Regional: 1.3 Nombre del proyecto: 1.4 Programa de Formación al que da respuesta 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) 1.7 Palabras claves de búsqueda 2.5.1 Beneficiarios del proyecto Social: Económico: Ambiental: Tecnológico: Dirección General Dirección de Formación Profesional FORMATO PROYECTO DE FOR Servicio Nacional de Aprendizaje SE 24 facilita el tiempo de compras ya que este hace u se pretende crear un software de inventario para que el propietario de la tienda tenga una buena organización del inventario de sus p costos el cual notificara los ingresos y egresos de cada producto de la tienda para una mejor manipulacion del capital. 2.4 Objetivos específicos: I.E Alberto Lebrun Munera, SENA, Tienda de la Señora Rubiela. Técnico en Sistemas los propietarios de los negocios que lo usen Red de datos, documentacion, tecnología, cableado, inalambricas, TICs, tecnologias, si de red, wi-fi, cableado.estructurado. 2.5 Alcance 2.2 Justificación del proyecto 2.3 Objetivo general Este proyecto debe realizarse porque es de gran necesidad para personas que tiene un negocio es util y funcional, es un gran proyec proceso de enseñanza que nos estan otorgando, es un proyecto con una alta viabilidad de negocio. lograr una buena organización del inventario de sus productos Este proyecto otorga una mejor organización de los ingreso de estos Software de inventario para pequeños negocios 1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) 2. Estructura del Proyecto Se pretende evitar la desorganizacion del inventario de los productos, evitar estafas, lograr un buen manejo del capital lograr una mejor organización contable 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar al mejorar el inventario de los productos se tendria un mejor caducida de es un software avanzado que facilita tener el inventario en recibos tang 2.5.2 Impacto 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:

Upload: aidalyb2

Post on 04-Aug-2015

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formulario de proyecto

1.1 Centro de Formación: Centro de Servicios y

Gestión Empresarial

1.2 Regional:

1.3 Nombre del proyecto:

1.4 Programa de Formación al que da

respuesta

1.5 Tiempo estimado de ejecución del

proyecto (meses):

1.6 Empresas o instituciones que

participan en su formulación o

financiación: (si Existe)

1.7 Palabras claves de búsqueda

2.5.1 Beneficiarios del proyecto

Social:

Económico:

Ambiental:

Tecnológico:

Dirección General

Dirección de Formación Profesional FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

24

Antioquia

facilita el tiempo de compras ya que este hace un mejor, facil y rapido sistema de ventas

se pretende crear un software de inventario para que el propietario de la tienda tenga una buena organización del inventario de sus productos ademas se implementara un progrma de

costos el cual notificara los ingresos y egresos de cada producto de la tienda para una mejor manipulacion del capital.

2.4 Objetivos específicos:

I.E Alberto Lebrun Munera, SENA, Tienda de la Señora Rubiela.

Técnico en Sistemas

los propietarios de los negocios que lo usen

Red de datos, documentacion, tecnología, cableado, inalambricas, TICs, tecnologias, sistemas operativos, certificación de cableado, planos

de red, wi-fi, cableado.estructurado.

2.5 Alcance

2.2 Justificación del proyecto

2.3 Objetivo general

Este proyecto debe realizarse porque es de gran necesidad para personas que tiene un negocio es util y funcional, es un gran proyecto para aplicar los conocimientos obtenidos en el

proceso de enseñanza que nos estan otorgando, es un proyecto con una alta viabilidad de negocio.

lograr una buena organización del inventario de sus productos

Este proyecto otorga una mejor organización de los ingresos y egresos evitando asi confusiones o mal manejo

de estos

Software de inventario para pequeños negocios

1. Información básica del proyecto

(Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

2. Estructura del Proyecto

Se pretende evitar la desorganizacion del inventario de los productos, evitar estafas,

lograr un buen manejo del capital

lograr una mejor organización contable

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

al mejorar el inventario de los productos se tendria un mejor conocimiento de estos, evitando asi el desperdicio y

caducida de estoses un software avanzado que facilita tener el inventario en un programa asi evitanto la molestia de facturas y

recibos tangibles

2.5.2 Impacto

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:

Page 2: Formulario de proyecto

3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL

PROYECTO:

3.5.1 No. Instructores requeridos

Descripción de Equipos Cantidad

RECURSOS VALOR

Equipos

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?

RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

3. Planeación

2.7 Valoración Productiva

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

un software confiable y seguro de facil manejo

que sea solo el propietario o personas de confianza de este el que lo maneje

hackeo

Viabilidad de proyecto para plan de negocio

3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de

formación)

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN

(Meses)

3.5 Organización del proyecto

3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el

proyecto

(ltecnologías especialmente)

3.7 Organización del proyecto

RECURSOS ESTIMADOS

4. Presupuesto Estimado del proyecto

Equipos/Herramientas

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N

Page 3: Formulario de proyecto

Herramientas

Talento Humano

Materiales de Formación

TOTAL

NOMBRE ESPECIALIDAD

Paola Andrea Saldarriaga aprendiz

Daniela Durango Perez aprendiz

Aidaly Juliana Becerra aprendiz

Yeison Arley Agudelo aprendiz

RUBROS PRESUPUESTALES

HONORARIOS FORMACION PROFESIONAL

REMUNERACION SERV TECNIC FORM PROF

CONTRATACION INSTRUCTORES

MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL

INSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROS

MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES

MATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHICULOS

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE

MATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTE

MATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTES

COMPRA MAQUINARIA EQUIPO

ADECUACION DE CONSTRUCCIONES

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO

Page 4: Formulario de proyecto

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

24

Antioquia

facilita el tiempo de compras ya que este hace un mejor, facil y rapido sistema de ventas

se pretende crear un software de inventario para que el propietario de la tienda tenga una buena organización del inventario de sus productos ademas se implementara un progrma de

costos el cual notificara los ingresos y egresos de cada producto de la tienda para una mejor manipulacion del capital.

2.4 Objetivos específicos:

I.E Alberto Lebrun Munera, SENA, Tienda de la Señora Rubiela.

Técnico en Sistemas

los propietarios de los negocios que lo usen

Red de datos, documentacion, tecnología, cableado, inalambricas, TICs, tecnologias, sistemas operativos, certificación de cableado, planos

de red, wi-fi, cableado.estructurado.

2.5 Alcance

2.2 Justificación del proyecto

2.3 Objetivo general

Este proyecto debe realizarse porque es de gran necesidad para personas que tiene un negocio es util y funcional, es un gran proyecto para aplicar los conocimientos obtenidos en el

proceso de enseñanza que nos estan otorgando, es un proyecto con una alta viabilidad de negocio.

lograr una buena organización del inventario de sus productos

Este proyecto otorga una mejor organización de los ingresos y egresos evitando asi confusiones o mal manejo

de estos

Software de inventario para pequeños negocios

1. Información básica del proyecto

(Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

2. Estructura del Proyecto

Se pretende evitar la desorganizacion del inventario de los productos, evitar estafas,

lograr un buen manejo del capital

lograr una mejor organización contable

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

al mejorar el inventario de los productos se tendria un mejor conocimiento de estos, evitando asi el desperdicio y

caducida de estoses un software avanzado que facilita tener el inventario en un programa asi evitanto la molestia de facturas y

recibos tangibles2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:

Page 5: Formulario de proyecto

SI

SI

SI

SI

SI

SI

ALTA

3.4 COMPETENCIA ASOCIADA

Especialidad Cantidad Descripción Cantidad

RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

3. Planeación

2.7 Valoración Productiva

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

un software confiable y seguro de facil manejo

que sea solo el propietario o personas de confianza de este el que lo maneje

hackeo

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

3.5 Organización del proyecto

(ltecnologías especialmente)

3.7 Organización del proyecto

Materiales de Formación

RECURSOS ESTIMADOS

4. Presupuesto Estimado del proyecto

Talento Humano (Instructores)

Page 6: Formulario de proyecto