formatos peliculas

Upload: walter-heindl

Post on 11-Jul-2015

414 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Formatos de distribucin ilegal de pelculasLas pelculas distribuidas en Internet por los grupos warez suelen estar en diferentes formatos y calidades. La fuente primaria de donde extraen el vdeo y el audio puede ser muy diferente. Es por eso que esta pequea gua explica el significado de cada trmino que se encuentra en los nombres de los archivos de video. Lean bien antes de descargar algo, para que luego no reclamen a causa de ignorancia propia. La siguiente clasificacin atiende a la calidad de la pelcula y su fecha de lanzamiento.

1. Obtenidos antes del estrenoSon copias de uso promocional dirigidas a miembros del rodaje, crticos de cine y miembros de la academia. Este tipo de formatos suelen estar disponibles antes de que la pelcula sea estrenada en los cines. Aunque la calidad suele ser muy alta, comparable con la de un DVD comercial, la pelcula puede incluir mensajes, escenas en blanco y negro o escenas eliminadas de la versin final.

1.1. R5Es un DVD comercial de la regin 5 La regin 5 se extiende por casi toda frica y gran parte de Asia, incluyendo Rusia y la India. El formato R5 se diferencia de las otras regiones en que es lanzado antes, ya que no tiene un procesado de imagen posterior. Este mtodo es usado por las productoras para competir con la piratera en zonas donde la piratera es habitual. Los R5 no estn pensados para ser vendidos en otras regiones, pero esto no impide que sean distribuidos en Internet. Al igual que ocurre con el formato Screener, si el DVD est en otro idioma, se sincroniza la imagen con una pista de audio obtenida de otra fuente. A estos R5 se les aade la etiqueta LiNE. Debido a la gran masificacin de la piratera de pelculas en Rusia se busc una solucin para ponerle fin emitiendo copias legales de pelculas con calidad TELECINE, las ms difundidas en ese pas. La gran diferencia con un TELECINE normal es que estas releases R5 estn creadas con equipos profesionales, lo que les da una muy buena calidad en cuanto a imagen aunque generalmente pobre en audio, pero an por debajo de las versiones DVDScreener o DVDRip. Hace mas menos unos 6 meses el mayor estudio de cines est realizando lanzamientos de DVD antes en Rusia. Esto se ha hecho para detener la piratera de DVDs que haba usando telecines pirateados, lo cual era bastante comn por esos lados, bsicamente los R5 son lanzados por los mismos estudios de cine para detener un poco la piratera. Bsicamente en los R5 la calidad es bastante buena es parecida a un DVDScreener, se dejo este nombre de R5 pues proviene de la clasificacin zonal.

1.2. SCREENER (SCR)Es una cinta pre VHS, enviada a las tiendas de alquiler, y a otros sitios para usos promocionales. Un screener se proporciona en una cinta VHS, y suele estar a 4:3 (pantalla completa) de razn de proporcin. El punto malo es un "aviso" (un mensaje que pasa por debajo de la pantalla, con el copyright y el nmero de telfono anti-copias). Tambin, si la cinta tiene cualquier nmero de serie, o cualquier otra marca que puede llevar a la fuente de la cinta, habrn de ser eliminadas, generalmente con una marca

negra en esa seccin. Esto solo suele durar unos segundos, pero desafortunadamente en algunas copias esto aparecer durante toda la pelcula, y puede que sea bastante grande. Dependiendo del equipamiento utilizado, la calidad del screener puede ser desde excelente si se hace desde una cinta MAESTRA, hasta muy mala si se hace desde un VHS muy viejo y una cinta en muy mal estado. La mayora de los screeners se pasan a VCD, pero unos pocos intentos de SVCD tambin se han visto, algunos mejores que otros.

1.3. DVD-SCREENER (DVDscr)Es un DVD o Blu-ray Disc de uso promocional (que se le da a los crticos o jurados en los festivales de cine). Estos discos contienen mensajes indicando que su uso es promocional y en algunas ocasiones suelen tener leyendas (en la parte inferior de la pantalla) o contadores (reloj en la parte superior), y en algunos casos hasta pueden contener escenas en blanco y negro, pero su calidad suele ser muy similar a la de los DVD comerciales y en el caso de un ripeo la calidad es muy similar a la de un DVDRip. Algunas veces la imagen es extrada de un DVD promocional en otro idioma y posteriormente sincronizada con el audio capturado del sistema de sonido de una sala de cine, al igual que el formato Telesync, pero la calidad de imagen es muy superior a este ltimo. A estos Screener se les aade la etiqueta LiNE. Muchas veces se confunde el trmino Screener con Cam o Telesync al pensar que es una grabacin realizada en un cine, pero en realidad es un formato de alta calidad muy similar al DVDRip.

1.4. Telecine (TC)Es una copia realizada mediante una mquina que transfiere la pelcula desde el rollo analgico, usado por los proyectores de cine, a formato digital. Este tipo de lanzamientos son bastante raros porque las mquinas que realizan la conversin son muy caras y grandes, aunque ltimamente se estn popularizando. El formato Telecine tiene bsicamente la misma calidad que un DVD, dado que esta es la tcnica usada por las productoras para digitalizar una pelcula a DVD. Sin embargo, el resultado es de inferior calidad puesto que los rollos analgicos usados por los cines son de inferior calidad que los originales.

1.5. Workprint (WP)Es una copia realizada de una versin de una pelcula no terminada. Por este motivo puede que tenga escenas sin cortes o faltar material que aparecer en la pelcula final. Tambin pueden faltan los efectos que son aadidos en la posproduccin. Algunos Workprint tienen un ndice de tiempo en una esquina o en el borde superior, y en algunos casos, incluyen una marca de agua.

2. Obtenidos en salas de cineSon grabaciones realizadas con una cmara de vdeo en el cine. En esta categora se encuentran los formatos con peor calidad, pero suelen llegar a Internet rpidamente despus del estreno de la pelcula. En algunas ocasiones, cuando las grabaciones son realizadas en proyecciones previas al estreno, la pelcula puede llegar a Internet antes que a los cines.

2.1. CAMTanto la imagen como el sonido son grabados mediante una cmara de vdeo. La calidad de la imagen depende de muchos factores como la calidad de la cmara o el ngulo desde el que se graba. Adems, la cmara puede grabar las sombras de los espectadores cuando entran o salen del cine. Por otro lado, el audio es grabado del sonido ambiente del cine mediante el micrfono de la cmara. En ocasiones se oyen murmullos, risas o toses de los espectadores, lo que hace que la calidad del sonido sea mala. La baja calidad de este formato hace que sea bastante impopular.

2.2. Telesync (TS)La imagen es grabada en el cine con una cmara de vdeo, al igual que en el formato Cam, pero se diferencia de este en que audio se captura directamente del sonido de la sala a partir del sistema principal o a travs de los conectores de audfonos especiales para personas con dispacidad auditiva. Posteriormente es necesario sincronizar el audio y el vdeo en un solo archivo. El hecho de capturar el sonido en lugar de grabarlo hace que la calidad aumente considerablemente. A menudo lanzamientos Cam son mal etiquetados como Telesync. En la India, donde la mayora de las pelculas proceden de Bollywood, es habitual la venta ambulante de pelculas en formato PDVD, tambin conocido como Pre-DVD. Este formato es una copia Cam o Telesync de baja calidad grabada en un DVD. A veces es confundido con el formato DVDRip debido a la similitud del nombre.

3. Obtenidos de soportes comercialesEn esta categora se encuentran las mejores calidades. Las fuentes son los DVD, las cintas VHS y algunas otras. Estas pelculas requieren que en primer lugar se haya lanzado al mercado el DVD original (o el VHS o la fuente que corresponda). Debido a que los lanzamientos suelen diferir en varios meses en diferentes lugares del mundo, algunas variantes consisten en copiar la imagen de DVD extranjeros (por ejemplo lanzados en Japn), y luego agregar el audio o los subttulos obtenidos de otra fuente, en el idioma destino. A continuacin se indican primero los tipos de fuentes digitales y luego los de fuentes analgicas (VHS).

3.1. DVDFullEs una copia exacta del contenido de un DVD comercial. En la mayora de los casos tiene el contenido completo del DVD original. En ocasiones, cuando el DVD es lanzado en formato DVD9 (8.5GB, doble capa), se eliminan contenidos extra como idiomas adicionales o entrevistas a los actores para que pueda ser grabado en un DVD5 (4.7GB). En raras ocasiones en vez de eliminar contenidos se recomprime el vdeo, bajando la calidad y el tamao.

3.2. DVDRipLa imagen y el sonido son extrados de un DVD comercial o DVDFull y comprimidos mediante cdecs que reducen su calidad y su tamao. La prdida de calidad puede ser prcticamente imperceptible. Para la compresin de la imagen suelen utilizarse los cdecs Xvid y DivX (cada vez menos popular) y para el audio MP3 (estreo) o AC3 5.1 (sonido envolvente).

Posteriormente se almacena la imagen y el sonido en un nico archivo, tpicamente con formato AVI. En el proceso de compresin se intenta que el tamao del archivo resultante pueda ser grabado en un CD (700MB), aunque cada vez son ms frecuentes los ripeos de tamao superior a 1GB (tpicamente 1,4GB). Todos los contenidos extras del DVD son eliminados aunque a veces pueden incluirse dos pistas de audio, la versin original y la doblada. En este caso se les aade la etiqueta DUAL.

3.4. HDRipEs un formato muy parecido al DVDRip. La principal diferencia es que la imagen y el sonido son extrados de un Blu-ray Disc, lo que hace que la calidad sea ligeramente superior. El aumento de calidad se produce porque los cdecs disponen de una fuente de mayor calidad sobre la que realizar la compresin. El proceso de compresin es el mismo que en DVDRip, produciendo un archivo de vdeo de tamao 700 MB o 1,4 GB que puede contener varias pistas de audio. Los releases extrados de un Blu-ray Disc han existido en contenedores Matroska, aunque ahora es posible encontrarlos en dos formatos codificados a XviD: BRRip: una codificacin XviD de un release Blu-ray (esto es, un archivo *.mkv de 1080p). BDRip: una codificacin XviD directa de una fuente Blu-ray Disc.

Nota: Mientras que los BRRips y los BDRips son superiores a los DVDRips, estos releases se codifican en una resolucin de 720p ya que los reproductores DVD (*.avi) no soportan resoluciones mayores. No deben confundirse con los verdaderos ripeos Blu-ray en 1080p, los que se hacen generalmente en archivos nativos de Blu-ray, o como archivos H.264 *.mkv.

3.5. VHSRipTransferida desde un VHS final, generalmente videos que no se editaron en DVD y que son difciles de encontrar en la TV.

4. Obtenidos de emisiones de televisinEstas son los programas series y/o anime que son grabadas desde canales de televisin, tambin se conoce como DVBRip a la clasificacin general. (DVB: Digital Video Broadcasting)

4.1. HDTV: Digital de alta definicinCapturado desde una emisin digital de alta definicin. Calidad: mejor que un DVD, y similar a la de un DVDRip, con resolucin de 1920x1080 Pxeles. Relacin de aspecto: 16:9, muestra una imagen ms amplia que la televisin normal (panormico).

4.2. HR-HDTVIgual que el HDTV slo que las siglas HR quieren decir "High Resolution" (alta resolucin), lo que quiere decir que la calidad de la imagen es superior, tanto que se puede considerar superior a un DVDRip.

HRHD es un estndar no oficial de codificacin de vdeo, lo que significa que la seal de video fue ripeada directamente de una emisin de televisin de alta definicin, a continuacin remuestreadas a unos 960x540, y por lo general codificados con XviD. Mientras que la resolucin horizontal de 960 se mantiene constante, la resolucin vertical puede variar hasta un 5% para proporcionar recorte limpios. A veces es errneamente conocido como Half-Resolution de Alta Definicin. La codificacin de un programa de televisin HRHD de 40 a 55 minutos es de aproximadamente 700 MB, el tamao de un disco compacto. Esta codificacin contiene el sonido original AC3, que a menudo es de 5.1 canales, en lugar de las pistas estreo recodificadas a MP3 que se encuentran en versiones de 350MB.

4.3. DSRIP Seal DigitalDSRIP significa "Digital Stream Rip" (ripeo de una fuente digital). Es un ripeo que se ha capturado de una fuente digital que no es un estndar, como la televisin por satlite. La imagen no es tan ntida como la de una captura HDTV, pero igualmente es muy buena.

4.4. PDTV Satrip: Satelital digitalSignifica "Pure Digital Television". En USA se usa el trmino PDTV y en Europa es ms comn or hablar de DVBRip, ya que es un estndar de la TDT (Televisin Digital Terrestre). Por lo que, en resumidas cuentas, es muy similar a los ripeos de HDTV, pero algo inferior en calidad. Capturado desde una emisin digital (por satlite). Calidad: casiDVD.

4.5. TVrip: TV por cable o aireSon videos grabados de una emisin de televisin analgica y pasados a formato digital. Episodios de TV, programas, series y hasta alguna que otra pelcula, pero la calidad nunca se iguala a la obtenida por un DVDRip. Generalmente, el TVRip se hace en formatos que luego puedan ser pasados fcilmente a SVCD o VCD.

4.6. TDTripGrabado desde una emisin de televisin digital terrestre, parecido a DSRIP.

4.7. PPVRipPPV significa "Pay-Per-View" o traducido en espaol "pago por evento (PPE)" son videos que se han capturado desde las habitaciones de los hoteles que ofrecen este servicio. PPVRip es una pelcula ripeada de una fuente de vdeo Pay-Per-View. PPVRips se dice que provienen de fuentes Pay-Per-View, pero lo interesante es que todas estas versiones son completamente nuevas pelculas que an no han sido puestas en libertad a Screener o DVD, pero estn disponibles para ver por los clientes del hotel. Recientemente hemos visto algunos de estos PPVRip han salido liberados por grupos P2P (uno de ellos llamado iFlix). La fuente de un PPVRip es una pantalla de televisin que bsicamente es grabado en un PVR o grabador de DVD. Un PPVRip se ve exactamente lo mismo que un VHS-Screener, ya que ambos tienen la resolucin del VHS / resolucin de TV de pantalla completa y los mismos principios se aplican cuando la grabacin es de una fuente de pantalla completa. La fuente real de un PPVRip es una televisin en la habitacin del hotel que utiliza pelculas de la como la fuente.

5. Formatos de Publicacin Tabla comparativaA continuacin se muestra una tabla de tipos de releases de pelculas pirateadas, junto con las respectivas fuentes, que van desde la calidad ms baja a la ms alta. Los grupos Warez definen reglas que indican en que formato y manera cada tipo de release debe ser empaquetado y distribuido.Tipo CAM Telesync Etiqueta CAMRip CAM TS TELESYNC PDVD WP WORKPRINT TC TELECINE PPV PPVRip SCR SCREENER DVDSCR DVDSCREENER BDSCR DDC R5 DVDRip DVDR, DVD-Full, Full-Rip, ISO rip, lossless rip, untouched rip, DVD-5/DVD-9 TVRip DSR PDTV HDTV DVBRip DTHRip BDRip BRRip Blu-Ray / BluRay / BLURAY BDR BD5/BD9 Rareza Comn, aspectos de la calidad que lo convierten en un formato poco popular Muy frecuentes

Workprint

Muy raras

Telecine Pay-Per-View Rip Screener

Bastante raro, prdida de popularidad debido a los releases en R5 Comn Muy frecuentes

Digital Distribution Copy (Copia de Distribucin Digital) R5 DVD-Rip DVD-R

Muy raras Muy frecuentes Muy frecuentes Muy frecuentes

HDTV or DS Rip

Muy frecuentes

BD/BR Rip

Comn

6. Calificadores de los videosSon las etiquetas que se le agregan a los nombres de los releases para indicar determinadas caractersticas del ripeo. Los nombres suelen tener el formato Nombre.Pelicula.Ao.Calificadores.Calidad.Release.[CODEC.AUDIO.CODEC.VIDEO]GRUPO.WAREZ.avi, donde cada campo es: Nombre.Pelicula: es el nombre de la pelcula. Ao: es el ao en que se lanzo la pelcula. Calificadores: son las etiquetas que a continuacin se detallaran. Calidad.Release: indica el tipo de fuente con el que se genero el release (los tipos vistos antes).

CODEC.AUDIO: indica el cdec de audio usado para comprimir la pista de audio. CODEC.VIDEO: dem al anterior pero para la pista de video. GRUPO.WAREZ: indica que grupo Warez se adjudica el haber generado el release.

Si bien estas etiquetas son como reglas entre los grupos Warez al generar los releases, no todo el contenido en redes P2P o por medio de descarga directa es lo que dice ser (podramos estar descargando un fake). A pesar de lo ilegal del tema, esto no es culpa de los grupos Warez, sino que es culpa de gente que con intencin de aumentar su ratio de descarga en estos servicios, suben contenidos falsos. Por este motivo antes de iniciar una descarga de un video, se debe tratar de buscar informacin del supuesto release a fin de evitar llevarnos una sorpresa al terminar la descarga.

6.1. REPACKSi un grupo ha sacado una pelcula/serie con algn fallo (nuked), sacarn una nueva versin que llamarn repack, la cual soluciona el problema que tenia la versin nukeada.

6.2. NUKEDContenido etiquetado como de malo por razones que pueden incluir software inservible, mala calidad de vdeo/audio, contenido infectado por virus, contenido engaoso (fake) o por ser una versin que no cumple las reglas de ripeo que varios grupos han acordado entre s a la hora de grabar una pelcula. Normas: TDX. Hay muchas razones por las que se etiqueta un release como Nuked, las tpicas son:

6.2.1. Bad a/rBad aspect ratio. Relacin de aspecto errnea. La imagen es ms alta o ms estrecha de lo que debe ser.

6.2.2. Bad lvtcTelecine Inverso Errneo. El proceso de Telecine Inverso consiste en cambiar la cantidad de cuadros por segundo (fps, frames per second). Para lograr mayor compresin, suele reducir esta cantidad al 23,976 fps, considerado en la industria como la mnima aceptable. Bad Ivtc seala que este proceso se ha realizado con errores.

6.2.3. InterlacedLneas negras en el movimiento debido a que el orden de campo es incorrecto.

6.2.4. DupeDupe significa duplicado. Dupe es muy simple, si algo ya existe, entonces no existe ninguna razn para que l sea liberado nuevamente sin causa justificada.

6.3. PROPERLa costumbre seala que el primero que publica una pelcula (normalmente cam o telesync) gana la carrera (logra la mayor difusin por medios P2P) y el segundo no podr alcanzarlo. Pero si la calidad de la primera publicacin es baja, otro grupo tendr la oportunidad de publicar una versin "apropiada" (proper) de la misma pelcula. La razn para sacar esa versin proper ha de ser incluida en el nfo.

Una de estas razones es que una pelcula PROPER sea un Rip que soluciona el problema que tenia la Nukeada. Estos rips son sacados por otro grupo de Rippers (ripeadores).

6.4. LiMiTEDUna pelcula "limited" significa que se ha visto en menos de 250 cines en EE.UU, y por ellos son sacadas como limitadas.

6.5. INTERNALSe distribuyen de forma "interna" por varios motivos. Normalmente es para recuperar viejos ripeos en DVD (es decir, estn duplicando una pelcula ya publicada hace tiempo), o cuando la fuente es una grabacin de mala calidad y no quieren que se nukee. Los internal no se rigen por las normas anteriores de calidad (si es internal, puedes meter ah cualquier basura). Una release internal se hace por diferentes razones. Los grupos de Classic DVD los hacen mucho, para asegurarse de que no hay duplicados (dupe). Tambin los ripeos de mala calidad se hacen internos, para no bajar la reputacin del grupo, o debido a la cantidad de ripeos existentes. Una release INTERNAL est disponible como normal en los grupos de los sitios afiliados pero no pueden ser intercambiadas sin la peticin de los operadores del sitio.

6.6. LiNECuando un DVD est en otro idioma (audio) y se sincroniza la imagen con una pista de audio obtenida de otra fuente se les agrega esta etiqueta a los releases.

6.7. FULL.LiNEEs como el LiNE, ya que se sincroniza la imagen con una pista de audio obtenida de otra fuente, pero en este caso la fuente es 5.1 canales. Esta etiqueta y su descripcin estn sujetas a correccin.

6.8. DUALEs cuando un release posee dos pistas de audio de dos idiomas distintos.

6.9. RETAILEsta etiqueta y su descripcin estn sujetas a correccin.

6.10. STVStraight To Video (Directas A Video). Pelculas que nunca se emitieron en cine, y por lo tanto, no son admitidas por muchos grupos.

6.11. ASPECT RATIO TAGSEstos son WS para WideScreen (Pantalla Ancha tipo cine) y FS para FullScreen (Pantalla Completa tipo televisin).

6.12. EXTENDED.CUTSon releases ripeados (por lo general la fuente es un DVD original y se ripea a DVDrip) de versiones de las pelculas con escenas extendidas.

6.13. UNRATEDAunque unrated significa todava no se hizo la clasificacin de edad (ATP, +13, +16, +18), aqu es usado en otro sentido. Esta etiqueta es muy similar a extended cut, con la diferencia de que las escenas agregadas fueron previamente censuradas por sus contenidos no aptos para todo publico.

6.14. VOSVOS significa Versin Original Subtitulada. Son releases que tiene la pista de audio original y a los cuales se les han incrustados a la pista de video los subttulos. Puede ser subttulos en el mismo idioma que el audio o ser en otro idioma. Un ejemplo es VOSE que significa Versin Original Subtitulada al Espaol, aunque tambin existe VOSI (ingles), VOSTFR (francs), etc.

6.15. SEEdicin Especial. Esta etiqueta y su descripcin estn sujetas a correccin.

6.16. DCDC: Director's cut. En el cine, el trmino versin del director, del ingls Director's Cut, se refiere a la versin montada de una pelcula preferida por el director y previa a su aprobacin por los estudios de cine para su estreno. Son ripeos obtenidos de estas versiones. Esta etiqueta y su descripcin estn sujetas a correccin.

6.17. CdecsSon controladores necesarios para ver una pelcula, tales como el DIVX, XVID, AC3, MP3, OGG, MPG, etc. Y son usados como etiquetas para indicar con que cdecs fue ripeado el release, y sirve saber esta informacin de manera de darnos una idea de que cdec debemos instalar en caso de tener problemas de reproduccin.

6.18. DivX Re-EncUn Divx re-enc es una pelcula que se ha tomado desde una fuente VCD, y re codificada a una archivo Divx pequeo. Se suelen encontrar en los programas P2P y se etiquetan de una forma tal que Pelicula.Nombre.Grupo(1de2) etc. Los grupos ms comunes son SMR y TMD. No merece la pena ser descargadas a no ser que no ests seguro de la pelcula y solo quieras una copia de 200mb. Generalmente es evitada.

6.19. Watermarks Marca de aguaUn montn de pelculas vienen de Asan Silvers/PDVD y son marcadas por el responsable. Generalmente con las iniciales o un pequeo logo, normalmente en una de las esquinas. Las marcas ms famosas son las "Z" "A" y el "Globe".

6.20. Asan Silvers / PDVDSon pelculas sacadas por los bootleggers (copias de muy mala calidad) del este, y son compradas por algunos grupos para sacarlas como propias. Los Silvers son muy baratos y fciles de conseguir en muchos pases, y es fcil sacarla, por lo que hay tanta scene por el momento, principalmente de pequeos grupos que no duran ms que unas pocas releases. Los PDVDs son lo mismo pero en DVD. Tienen subttulos removbles, y la calidad suele ser mejor que los silvers. Estos son ripeados como un DVD normal, pero sacados como VCD.

6.21. Grupo WarezEs el nombre del grupo Warez que genero el release. Algunos de los grupos Warez ms conocidos son 3LT0N, ALLiANCE, AMIABLE, ARROW, aXXO, AYMO, BiDA, BULLDOZER, CiRCLE, COCAiN, D-ZON3, DEFACED, DEPRAViTY, DEViSE, DiAMOND, DoNE, EMPiRE, EP1C, FiCO, FLAiTE, FLAWL3SS, FOX, FRAGMENT, Hive-CM8, iMAGiNE, IMBT, LACERNY, LiMiTED, MAGNAT, MAXSPEED, NeDiVx, NODLABS, NOiR, NYDIC, PARADOX, PRoDJi, PuKKA, RAZOR1911, RiSC, RMYTH, RTS, SAPPHiRE, SiC, SiT, SYNCED, TECHNIC, T0XiC-iNK, TASTE, THEWARRIOR777, TiMKY, UNSKiLLED, WAF, WBZ, ViSiON, ViTE, VoMiT. AZUL: BRRips/BDRips release groups. VERDE: R5, DVDRip, etc release groups. No necesariamente todos los nombres indicados arriba son grupos que se dedican a generar releases de pelculas comerciales, puede que alguno de ellos se dedique a releases de videojuegos, discos de msica, etc. Algunos de los nombres seguro que debe ser chequeados.

7. ConclusinComo habrn notado las mejores calidades son las de R5, DVDScr, DVDrip y HDrip. Estos ltimos tres en lo que se refiere a los ripeos obtenidos mediante soporte comercial, en caso de no tener el DVDFull. Si una pelcula se a estrenado recientemente no se puede encontrar en una buena calidad (CAM o TeleSync), porque siempre los estrenos se transmiten primero por cine, luego de unos meses se puede encontrar en DVD. Y a lo que se refiere a ripeos obtenidos de emisiones de televisin siempre ganan aquellas cuya fuente original sea digital de alta definicin. Para tener ms seguridad de que lo que se esta descargando contiene lo que buscamos, es posible hacer una previsualizacin del video (salvo que venga comprimido) en descargas efectuadas a travs de redes P2P, por ejemplo en eDonkey (eMule) o BitTorrent. Y en el caso de descarga directa se puede hacer una bsqueda en foros, ah se puede descubrir que el release no sea un fake ya que encontraremos comentarios de usuarios registrados quejndose o no del contenido del video.

Anexo Otros formatos/cdecs ratDVD

ratDVD (real advanced technology Digital Versatile Disc) es un tipo de archivo altamente comprimido con capacidad para almacenar todos los contenidos de una pelcula en DVD. Los archivos creados en formato ratDVD suelen tener tpicamente entre 1 y 2 GB de tamao. Actualmente, slo est disponible para el sistema operativo Microsoft Windows. ratDVD funciona descomprimiendo el contenido del fichero .ratDVD en memoria y utilizando un reproductor de DVD compatible con DirectShow. ratDVD fue una versin preliminar del paquete comercial fluxDVD. Aunque ratDVD contena las herramientas que le permitan a un usuario final crear sus propios DVD, esta funcin ha sido eliminada de fluxDVD, permitiendo solamente a los distribuidores hacer y vender archivos tipo fluxDVD.

HistoriaRatDVD fue desarrollado inicialmente por estudiantes de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y de la universidad de St. Petersburg State Electrotechnical University "LETI" (Rusia), liderado por Peter Jensen, con el fin de pasar pelculas en formato DVD a un nico archivo altamente comprimido, para facilitar su almacenamiento e intercambio a travs de redes P2P o P2M, debido a su reducido tamao en comparacin con el formato original.

RMVB

RMVB (Real Media Variable Bitrate) es un formato contenedor desarrollado por RealNetworks a partir del formato RealMedia. Se diferencia del original en su capacidad para almacenar flujos de datos con bitrate variable en vez de constante. Su extensin es .rmvb (real media variable bitrate) y, usado habitualmente con los cdecs de vdeo y audio RealVideo y RealAudio, se consigue un tamao de archivo ms pequeo que con formatos como MPEG. De esta forma, se mantiene una calidad similar con mayor razn de compresin. En un comienzo, solo poda reproducirse adecuadamente con el reproductor RealPlayer, aplicacin de la misma empresa. Posteriormente, cdecs como Real Player Alternative han incluido soporte para este nuevo formato, permitiendo que este tipo de archivos pueda ser reproducido en casi cualquier otro reproductor multimedia, eliminando

parcialmente la desventaja que supone el ser un formato propietario ligado a un solo reproductor. Un archivo RMVB puede ser convertido a MPEG (para almacenar en un VCD), AVI u otros formatos de contenedor y codecs de vdeo/audio usando programas como TMPGEnc, mencoder o Format factory.

Caracteres identificadoresLos primeros cuatro bytes del archivo son ".RMF" (el formato pico estndar del Real Media), que es 2E 52 4D 46 en hexadecimal. Esto existe para que los sistemas en la computadora puedan identificar ms fcilmente el archivo.

Matroska (MKV)

Matroska es un formato contenedor estndar abierto, un archivo informtico que puede contener un nmero ilimitado de vdeo, audio, imagen o pistas de subttulos dentro de un solo archivo. Su intencin es la de servir como un formato universal para el almacenamiento de contenidos audiovisuales comunes, como pelculas o programas de televisin. Matroska es similar, en concepto, a otros contenedores, como AVI, MP4 o ASF, pero es totalmente abierto. La mayora de sus implementaciones consisten en software libre. Los archivos de tipo Matroska son .MKV para vdeo (con subttulos y audio), .MKA para archivos solamente de audio, .MKS slo para subttulos y .MK3D para vdeo estereoscopico. El 7 de enero de 2009 se anunci que la compaa Divx ofrecer apoyo al formato Matroska en su nuevo producto audiovisual Divx 7. La denominacin Matroska esta inspirada en el concepto de mueca rusa o matrioska, que son las muecas tradicionales rusas huecas por dentro, y que en su interior albergan ms muecas.

Metas y objetivosLos desarrolladores del proyecto Matroska creen que el uso de EBML les aporta una serie de ventajas, incluyendo una mayor posibilidad de ampliar el formato en el futuro, probablemente dcadas, conforme las novedades se hagan presente y/o los objetivos del proyecto tambin. El formato ha sido diseado desde cero para ser extendido y duradero (a diferencia de formatos como AVI). El equipo de Matroska ha hablado abiertamente en Doom9 y hydrogenaudio.org sobre algunos de sus objetivos a largo plazo, incluyendo: La creacin de un moderno, flexible y ampliable contenedor audiovisual. El desarrollo de un apoyo slido de transmisin. El desarrollo de un sistema de mens similares a los del DVD basado en EBML. El desarrollo de un conjunto de herramientas para la creacin y edicin de archivos

Matroska. Trabajar con fabricantes de hardware para incluir apoyo Matroska en dispositivos audiovisuales. Apoyar la adopcin y aplicacin de las bibliotecas en Matroska Haik (OpenBeOS) Mediakit y GStreamer Multimedia Framework para Linux, equivalente a Microsoft (TM) DirectShow (R) para Windows (TM) Desarrollar y poner en marcha una serie de filtros DirectShow para la reproduccin y creacin de ficheros Matroska en el Sistema Operativo Windows (TM) Establecer Matroska como la alternativa de cdigo abierto a los contenedores existentes como AVI, ASF, MOV, RM, MP4, MPG (En esto es comparable a Ogg)

CaractersticasLas capacidades del contenedor Matroska son: Una o varias pistas de vdeo, alternativas, o programadas para reproducir una despus de otra (permite unir vdeos sin perder calidad). Una o varias pistas de audio alternativas. Posibilidad de Audio y Video en VBR (BitRate Variable). Varios subttulos, incluyendo SSA/ASS con funciones avanzadas. Varios captulos en un mismo fichero. Posibilidad de mens en el futuro. Streaming o vdeo visualizado en tiempo real mientras se descarga a travs de Internet. Bsqueda (seeking) mejorada respecto del avi (al cambiar de posicin el vdeo no se desincroniza ni congela) y al ASF (wmv). Mejor tolerancia a errores respecto a AVI. Los archivos tienen un peso menor al que tendran de estar contenidos en OGM o AVI (es decir, posee menor overhead). Facilidad para aadir extensiones futuras, gracias a EBML. Posibilidad de aadir archivos de cualquier tipo. Posibilidad de empotrar una imagen en el contenedor como muestra del contenido. Soporte para tags.

Video CD (VCD)

Video CD, Compact Disc Digital Video o VCD es un formato estndar para almacenamiento de vdeo en un disco compacto. Se pueden reproducir Video CD en reproductores adecuados, computadoras personales y muchos reproductores de DVD. El estndar VCD fue creado en 1993 por un consorcio de empresas electrnicas de Japn, y es conocido como el estndar del Libro Blanco.

Especificaciones tcnicas

La resolucin de pantalla de un VCD es de 352x240 pxeles para el formato NTSC o de 352x288 pixeles para el formato PAL, aproximadamente la cuarta parte de la resolucin normal de televisin. El vdeo y el audio de un VCD codificada en formato MPEG-1; el vdeo se almacena a una tasa de 1150 kilobits por segundo, el audio a 224 kbit/s. En general, la calidad es comparable a la del formato VHS, aunque los efectos de la compresin pueden ser apreciables en algunos casos. Puesto que la tasa de bits conjunta (1374 kbit/s) es similar a la tasa de bits de un CD de audio normal, la duracin del vdeo que puede ser almacenado es similar a la del CD de audio: un CD estndar de 74 minutos puede almacenar aproximadamente 74 minutos de vdeo en formato VCD. Los VCDs se utilizan generalmente para transferir cosas de menor calidad (CAM/TS/TC/Screener(VHS)/TVRip) para conseguir tamaos de archivo menores, y meterlos en el menor nmero de discos.

CVCDEl CVCD, (Compressed Video CD o disco compacto de video comprimido), es un formato de almacenamiento de vdeo para discos compactos. Se trata de una versin no estndar y mejorada del formato Video CD (VCD), aunque slo vara en la velocidad de bits utilizada para la reproduccin.

Especificaciones tcnicasEl Video CD, para ajustarse al estndar, usa 1150 kilobits por segundo (kbps) de vdeo, y 224kbps en formato de audio MP2, sea cual sea el contenido del vdeo y del audio. El CVCD no sigue esta norma y utiliza tasas de bits variables para el vdeo. Esto permite aprovechar mejor el espacio, tal como hace el Super Video CD (SVCD), ahorrando espacio en las zonas del vdeo ms sencillas o menos prioritarias (escenas con poco movimiento, los crditos, etc) en favor de otras que necesitan mayor calidad (por ejemplo, escenas con mucho movimiento). Se evita en lo posible sobrepasar los 1150 kbits/s por mantener la compatibilidad, aunque esta limitacin no afecta a muchos reproductores de DVD, por lo que no es problemtico si se supera. La resolucin es similar al Video CD: 352x288 pxeles a 25 fps (fotogramas por segundo) para el formato de color PAL y 352x240 a 29.97fps para NTSC. El audio es almacenado, por lo general, a 128kbps, sin tener que ajustarse a los 224kbps.

Ventajas frente al Video CDSu principal ventaja frente al VCD reside en que ste ltimo admite como mximo 80 minutos de pelcula en un CD normal (700MB), lo que impide grabar en un slo CD un vdeo de, por ejemplo, 92 minutos; mientras que usando CVCD, debido a la disminucin de la tasa de bits, por lo tanto ms compresin, s que es posible. evitando tener que cambiar de disco a mitad de una pelcula. Como en el SVCD, hay que tener en cuenta que un flujo de datos muy bajo causar la aparicin de los bloques y macrobloques. Esto puede pasar en pelculas ms largas y con ms accin. Para evitarlo se pueden usar CD de 90 minutos, renunciar a grabarlas en un slo CD o bien reducir la calidad del audio, por ejemplo a 128 kbps, lo que permite disponer de ms espacio para el vdeo. La nica desventaja con la que cuenta es un menor flujo de bits, manteniendo aun as una buena calidad de imagen, la cual vara respecto de los variados conversores de video. El 99% de los reproductores de DVD modernos son compatibles con este formato, lo que ha desplazado al VCD como formato casero para la reproduccin de pelculas, dado que consume 2 discos. A su vez, hay unos pocos DVD que son capaces de reproducir MPEG4, que permiten reproducir directamente archivos AVI codificados, ya sea DivX o XviD, en una calidad superior con el mismo espacio de almacenamiento, lo que desplaza el uso del

CVCD. ltimamente con la llegada de reproductores de DVD con puertos USB es posible ver pelculas directamente desde un pendrive y as economizar en gastos.

Super Video CD (SVCD)

Super Video CD (SVCD) es un formato utilizado para almacenar vdeo en discos compactos estndar. Aunque es una versin mejorada del estndar Video CD (VCD), la calidad de imagen y el audio es menor que la del formato DVD.

Especificaciones tcnicasSVCD se graba usando el formato 2/XA en modo CD-ROM, permitiendo aproximadamente 800 megabytes de datos almacenados en un CD de 80 minutos (700 megabytes cuando se usa el modo 1). Un CD puede dar hasta 35 minutos de video y audio en alta calidad. Sin embargo, la tasa de bits, y por consiguiente la calidad, debe ser reducida para acomodar la duracin del video. Es difcil introducir ms de 100 minutos de video en un SVCD a una calidad razonable, y muchos reproductores son incapaces de soportar un vdeo con una velocidad de bits instantneos por debajo de 300 600 kilobits por segundo. SVCD es un formato basado en mpeg2 (igual que el DVD) que permite bitrates variables hasta 2500kbits a una resolucin de 480x480(NTSC) y hasta 768x512 (PAL) que es despus descomprimida a 4:3 cuando se reproduce. Debido al vbrate variable, la longitud que puedes meter en un CD-R no es fija, pero generalmente caben entre 35 y 60 minutos. Para conseguir una mejor codificacin en SVCD se codifica utilizando vbrate variable, es importante utilizar varias pasadas. Esto lleva ms tiempo, pero los resultados son muchsimo mejores.

x264

x264 es una biblioteca libre para codificar cadenas de video H.264/MPEG-4 AVC. Es el futuro, el nuevo formato de compresin en el que se consigue comprimir mucho ms la imagen con un menor bitrate, se usa a da de hoy para vdeos de alta definicin, que en calidad y tamao van de menos a ms 720p, 1080p.

Referencias http://www.lobosolitario.com/forum/tutoriales-guias-y-manuales/138-peliculassignificado-de-cam-ts-tc-scr-dvdscr-dvdrip-tvrip-cvcd-hdtv-etc.html http://en.wikipedia.org/wiki/Pirated_movie_release_types http://es.wikipedia.org/wiki/Formatos_de_distribucin_ilegal_de_pelculas http://www.mejorenvo.com/foro/index.php/topic,69.0.html http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/1474365/Aprende-sobrecalidades-de-pelicula-%28cam,ts,r5,dvdrip,tc,scr.html http://filesharefreak.com/2008/11/19/blu-ray-brrip-bdrip-two-new-xvid-hd-formats/ http://www.blogoff.es/2009/10/06/formatos-hd-brrip-bdrip-tvrip-720-y-1080p/ http://www.elgrupoinformatico.com/que-screener-telesync-dvd-screener-dvd-ript4209.html http://www.taringa.net/posts/info/9466402/Que-es-PPVRip-_.html http://r5dvd.com/2009/05/14/what-is-ppvrip/ http://www.vcdq.com/faq http://en.wikipedia.org/wiki/Standard_(warez) http://es.wikipedia.org/wiki/RatDVD http://es.wikipedia.org/wiki/RMVB http://es.wikipedia.org/wiki/Matroska http://es.wikipedia.org/wiki/Video_CD http://es.wikipedia.org/wiki/CVCD http://es.wikipedia.org/wiki/Super_Video_CD http://es.wikipedia.org/wiki/X264