formato para adecuacion curricular individual 2011

3
Propuesta de adecuación curricular individual, provincia de Ñuble IDENTIFICACIÓN ESTUDIANTE: XXXXXXXXXXXXX CURSO: ……. básico PROFESOR JEFE: ……… DIAGNÓSTICO PROFESIONAL: Déficit cognitivo leve….. PROFESIONAL: XXXXXXX N° DE REGISTRO________ DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO: Se encuentra en el inicio de instrumentación básica. Maneja conocimientos en otras áreas a nivel de Kinder…. APOYOS ESPECIALES QUE SE NECESITAN PARA EL DESARROLLO DE LA ACI: ________________________________________________________ HORAS DE ATENCIÓN EN EL AULA COMÚN:_______ HORAS DE ATENCIÓN EN EL AULA DE RECURSOS:______HORAS DE APOYO DE PROFESIONALES:_____ SECTOR/SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicación MAPA DE PROGRESO LEGUAJE Y COMUNICACIÓN: Lectura: Lee comprensivamente textos breves y simples, que abordan contenidos reales o imaginarios que le son familiares. Extrae información explícita evidente. Realiza inferencias claramente sugeridas por el texto. Comprende el sentido global a partir de información destacada en el texto. Da sus opiniones sobre lo leído, apoyándose en información explícita y en inferencias realizadas. Producción de textos escritos: Escribe textos breves sobre contenidos que le son familiares. Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento, utilizando un vocabulario de uso frecuente. Escribe frases y oraciones simples bien construidas, con letra legible, separando correctamente las palabras. APRENDIZAJES CLAVES: Conciencia fonológica Incremento de vocabulario Interpretación de signos gráficos Reconocimiento de distintos textos.

Upload: ceci-segura-ceballos

Post on 20-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATO Para Adecuacion Curricular Individual 2011

Propuesta de adecuación curricular individual, provincia de ÑubleIDENTIFICACIÓN ESTUDIANTE: XXXXXXXXXXXXX CURSO: ……. básico PROFESOR JEFE: ………DIAGNÓSTICO PROFESIONAL: Déficit cognitivo leve….. PROFESIONAL: XXXXXXX N° DE REGISTRO________DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO: Se encuentra en el inicio de instrumentación básica. Maneja conocimientos en otras áreas a nivel de Kinder….

APOYOS ESPECIALES QUE SE NECESITAN PARA EL DESARROLLO DE LA ACI: ________________________________________________________

HORAS DE ATENCIÓN EN EL AULA COMÚN:_______ HORAS DE ATENCIÓN EN EL AULA DE RECURSOS:______HORAS DE APOYO DE PROFESIONALES:_____

SECTOR/SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicación

MAPA DE PROGRESO LEGUAJE Y COMUNICACIÓN: Lectura: Lee comprensivamente textos breves y simples, que abordan contenidos reales o imaginarios que le son familiares. Extrae información explícita evidente. Realiza inferencias claramente sugeridas por el texto. Comprende el sentido global a partir de información destacada en el texto. Da sus opiniones sobre lo leído, apoyándose en información explícita y en inferencias realizadas.Producción de textos escritos: Escribe textos breves sobre contenidos que le son familiares. Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento, utilizando un vocabulario de uso frecuente. Escribe frases y oraciones simples bien construidas, con letra legible, separando correctamente las palabras.APRENDIZAJES CLAVES:Conciencia fonológicaIncremento de vocabularioInterpretación de signos gráficosReconocimiento de distintos textos.

UNIDAD DE APRENDIZAJE:______________________________________________________________________________________

OBJETIVOS /APRENDIZAJES ESPERADOS DELCURSO

NIVEL DE COMPETENCIA DELALUMNO

OBJETIVO /APRENDIZAJE ESPERADODEL ALUMNO

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACION

Page 2: FORMATO Para Adecuacion Curricular Individual 2011

Propuesta de adecuación curricular individual, provincia de Ñuble

SECTOR/SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: Educación Matemática

MAPA DE PROGRESO:……………………………

APRENDIZAJES CLAVES:………………………………..

UNIDAD DE APRENDIZAJE:………………………..

OBJETIVOS /APRENDIZAJES ESPERADOS DEL CURSO

NIVEL DE COMPETENCIA DELALUMNO

OBJETIVO /APRENDIZAJE ESPERADODEL ALUMNO

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACION

Nota: Tanto el mapa de progreso como los aprendizajes claves se consideran los que corresponde al curso en que está el estudiante ya que es hacia donde debemos llevar al estudiante con el apoyo de los profesionales que pone a disposición el proyecto de integración.

Además se incorporan a continuación los otros subsectores que necesitan de una ACI para el beneficio de la trayectoria escolar del estudiante con NEE.

Nombre y firma apoderado Nombre y firma docente especialista Nombre y firma de profesor aula común Nombre y firma director