formato de inscripción tema trabajo de grado

6
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO 1. IDENTIFICACIÓN AUTORES NOMBRES Y APELLIDOS CÉDULA CORREO ELECTRONICO TELEFONO DE CONTACTO FORMULACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DEL OBJETO MATEMÁTICO, FIGURAS GEOMÉTRICAS A TRAVÉS DE LAS TIC EN EL GRADO OCTAVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS LAJAS. 3. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA La enseñanza de las Matemáticas pasa por diferentes situaciones en problemas didácticos y considerando que ésta área es de gran importancia para el desarrollo integral de los estudiantes, se han llevado a cabo varias investigaciones (Margherita Gonzato, 2013) “El desarrollo de la visualización espacial de los alumnos de escuela primaria juega un papel central en el aprendizaje de la geometría del espacio; sin embargo se han descrito y analizado diversas dificultades relacionadas con el tema por diferentes investigadores en el campo de la didáctica de las matemáticas” con el propósito de encontrar una solución efectiva y teniendo en cuenta que para lograr que el estudio de las ciencias exactas “matemáticas” sea formativo, es necesario e indispensable, que la enseñanza y aprendizaje de los contenidos se realicen con material didáctico y actividades que propicien el análisis, la reflexión y la comprensión. En la Institución Educativa las Lajas, ubicada en la zona rural del municipio de San José del Fragua Caquetá, los estudiantes del grado octavo, presentan dificultades en los conocimientos básicos del área de matemáticas, específicamente en el objeto matemático, la construcción de figuras geométricas a partir del concepto de clases de ángulos. Según análisis de los resultados de la Olimpiada Institucional de Matemáticas aplicada en el primer semestre de 2014. Además por la misma ausencia de estrategias y herramientas didácticas se evidencia falta de interés y motivación por su aprendizaje. Por consiguiente las notas alcanzadas por los estudiantes son bajas, los padres no pueden apoyarlos a mejorar por desconocimiento de estas temáticas y falta de tiempo, evidenciándose la no mejoría en los resultados. La construcción de figuras geométricas contribuye en el desarrollo de habilidades para visualizar, pensar críticamente, intuir, resolver problemas, conjeturar, razonar deductivamente y argumentar de manera lógica en procesos de prueba o demostración, ayuda también a potenciar su aplicabilidad y utilidad en la vida en diferentes contextos. El utilizar compas, regla, escuadra y transportador como material de apoyo en las CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-MGTE-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 22/01/2014 PAGINA: Página 1 de 6 Elaborado por: Coordinación Investigaciones CVUDES Revisado por: Director Académico CVUDES

Upload: edwingaona

Post on 15-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Formato de inscripción de la propuesta de investigación

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDESCENTRO DE EDUCACIN VIRTUAL CVUDES

MAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA

FORMATO INSCRIPCIN TEMA TRABAJO DE GRADO

1. IDENTIFICACIN AUTORES

NOMBRES Y APELLIDOSCDULACORREO ELECTRONICOTELEFONO DE CONTACTO

FORMULACIN DE UNA ESTRATEGIA DIDCTICA PARA LA ENSEANZA - APRENDIZAJE DEL OBJETO MATEMTICO, FIGURAS GEOMTRICAS A TRAVS DE LAS TIC EN EL GRADO OCTAVO EN LA INSTITUCIN EDUCATIVA LAS LAJAS.

3. DESCRIPCIN Y FORMULACIN DEL PROBLEMA

La enseanza de las Matemticas pasa por diferentes situaciones en problemas didcticos y considerando que sta rea es de gran importancia para el desarrollo integral de los estudiantes, se han llevado a cabo varias investigaciones (Margherita Gonzato, 2013) El desarrollo de la visualizacin espacial de los alumnos de escuela primaria juega un papel central en el aprendizaje de la geometra del espacio; sin embargo se han descrito y analizado diversas dificultades relacionadas con el tema por diferentes investigadores en el campo de la didctica de las matemticas con el propsito de encontrar una solucin efectiva y teniendo en cuenta que para lograr que el estudio de las ciencias exactas matemticas sea formativo, es necesario e indispensable, que la enseanza y aprendizaje de los contenidos se realicen con material didctico y actividades que propicien el anlisis, la reflexin y la comprensin.

En la Institucin Educativa las Lajas, ubicada en la zona rural del municipio de San Jos del Fragua Caquet, los estudiantes del grado octavo, presentan dificultades en los conocimientos bsicos del rea de matemticas, especficamente en el objeto matemtico, la construccin de figuras geomtricas a partir del concepto de clases de ngulos. Segn anlisis de los resultados de la Olimpiada Institucional de Matemticas aplicada en el primer semestre de 2014. Adems por la misma ausencia de estrategias y herramientas didcticas se evidencia falta de inters y motivacin por su aprendizaje. Por consiguiente las notas alcanzadas por los estudiantes son bajas, los padres no pueden apoyarlos a mejorar por desconocimiento de estas temticas y falta de tiempo, evidencindose la no mejora en los resultados.

La construccin de figuras geomtricas contribuye en el desarrollo de habilidades para visualizar, pensar crticamente, intuir, resolver problemas, conjeturar, razonar deductivamente y argumentar de manera lgica en procesos de prueba o demostracin, ayuda tambin a potenciar su aplicabilidad y utilidad en la vida en diferentes contextos.

El utilizar compas, regla, escuadra y transportador como material de apoyo en las clases de matemticas no es malo, sin embargo, si se compara el uso de este material con la implementacin en el equipo de cmputo, de un software educativo puede darse una considerable diferencia. Con los materiales comunes de uso geomtrico se realizan pocas actividades por el tiempo que se lleva el estudiante al trazar puntos en el plano cartesiano y construir el lugar geomtrico, mientras si se utilizara un software educativo podra realizar mltiples problemas en menor tiempo, adquiriendo un aprendizaje significativo.

Ferro, C., Martnez, A., & Otero, M. (2009). Consideran que la integracin de las TIC en la educacin, traen consigo ventajas como el fortalecimiento del trabajo en equipo, la participacin activa, la capacidad de establecer relaciones, la realizacin de comparaciones, el desarrollo de interpretaciones, logrando de esta forma un desarrollo a nivel cognitivo; se propone implementar una estrategia didctica a travs del software educativo GEOGEBRA, para enriquecer el proceso de enseanza- aprendizaje en el aula escolar.

FORMULACIN DEL PROBLEMA: Sern las TIC una estrategia didacta efectiva para la enseanza aprendizaje del objeto matemtico, figuras geomtricas en los estudiantes del grado octavo de la Institucin Educativa Las Lajas?

4. OBJETIVOS

Para garantizar la triangulacin entre el planteamiento del problema y los dems aspectos de la investigacin se plantean a continuacin el objetivo general y especficos: Objetivo general: Formular una estrategia didctica para la enseanza - aprendizaje del objeto matemtico, figuras geomtricas a travs del software educativo GEOGEBRA, en los estudiantes del grado octavo de la Institucin Educativa las Lajas.

Objetivos especficos Realizar un diagnstico de la estrategia actual de enseanza - aprendizaje del objeto matemtico, figuras geomtricas. Definir los elementos o variables necesarias para en la elaboracin de una gua didctica. Disear la estrategia didctica para la enseanza aprendizaje del objeto matemtico, figuras geomtricas. Aplicar una prueba piloto para medir la efectividad de la estrategia didctica planteada.

5. JUSTIFICACIN

El tema de los objetos matemticos en el grado octavo de la I.E. Las Lajas se viene desarrollando de forma manual con los estudiantes, quienes no muestran buenos resultados en su proceso de aprendizaje dadas las notas alcanzadas y cuando se les pregunta no saben responder, dudan, manifiestan no comprender o se les ha olvidado, algunos se atreven a manifestar que les parece un tema complejo y aburrido.

Teniendo en cuenta los escasos niveles de implementacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin en las prcticas pedaggicas de los docentes de la Institucin Educativa Las Lajas en el municipio de La Fragua, la existencia de una gran cantidad de herramientas que permiten la creacin de entornos de enseanza-aprendizaje, la tendencia y gusto de los jvenes estudiantes hacia el uso de las tecnologas las cuales presentan un gran potencial para el mejoramiento del aprendizaje, es importante encontrar una alternativa informtica acorde donde los educandos puedan con mayor facilidad alcanzar los conocimientos relacionados con el objeto matemtico.

Dadas las caractersticas fsicas y tecnolgicas de los equipos con que cuenta la institucin se debe evaluar de un grupo de alternativas de software cul es el ms adecuado para el uso en el proceso de enseanza aprendizaje de los estudiantes en su clase de matemticas, especficamente lo relacionado con los objetos matemticos.

En la actividad humana se deben aprovechar los medios para lograr ser ms eficientes en el desarrollo integral como personas, y en la comunidad educativa se debe impulsar la implementacin de las TIC para mejorar los procesos de enseanza-aprendizaje. Por otra parte (Arguso Ortiz Martha, 2013) el estudio de la geometra en Secundaria y Bachillerato puede realizarse de distintos modos, diferenciando principalmente dos ramas la geometra esttica y la dinmica. Si volvemos a revisar nuestro diccionario encontramos que esttico significa que permanece en un mismo estado, sin cambios. Y dinmico relativo a producir movimiento.

Se puede situar la geometra esttica como la que utiliza como recurso de aprendizaje la pizarra, tizas, regla y Comps... y la dinmica, la cual se aprende a travs de software especfico de geometra que permite la manipulacin de las figuras en el plano o en el espacio.

Cuando los libros de texto volvieron a recoger la geometra, la recuperacin no iba mucho ms all de una coleccin de nombres y figuras estereotipadas, propiedades evidentes y un catlogo de frmulas para el clculo de reas y volmenes. La geometra, junto con la estadstica ha quedado relegada al final de los libros de texto. Esa es la forma de dejarla de lado cuando no hay nada interesante que hacer con ella y adems carece del valor propedutico que tradicionalmente se le otorga a los campos numrico y algebraico. (Mora, 2007). La forma tradicional de ensear geometra se ha basado por tanto en el estudio de geometra esttica, pudiendo considerar la geometra dinmica como un campo bastante nuevo. Adems el nivel de tecnologa utilizada en las empresas es cada da mayor, muchos puestos de trabajo incluyen herramientas informticas (hoja de clculo, calculadora, calculadora grfica, software para analizar y graficar datos) y se espera del sistema educativo que prepare a los estudiantes para desenvolverse correctamente con estas tecnologas.

Mediante esta estrategia se pretende mostrar que las TIC son una herramienta pedaggica en la enseanza de las matemticas estimulando la creatividad, el inters por el aprendizaje; ayuda a fomentar el desarrollo intelectual y la apropiacin de los conocimientos. El rendimiento acadmico de los jvenes estudiantes puede mejorar, tendrn una mejor concepcin de lo espacial, desarrollarn su pensamiento lgico y esto ser til para la vida de ellos. De igual manera los resultados en pruebas saber pueden ser mejores, esto beneficia a la institucin y a la comunidad educativa.

Una reflexin acerca de la integralidad de las TIC, conlleva a tener un concepto amplio y claro de que las TIC son una herramienta til en el proceso de enseanza aprendizaje, facilitando la aplicacin de estrategias didcticas.

6. EJE TEMTICO DE INVESTIGACION (Seale el eje temtico de investigacin acorde a la propuesta)

Incorporacin TIC en el proceso de enseanza aprendizaje

Incorporacin TIC y su impacto en la imagen organizacional educativa

Evaluacin de medios y procesos en organizaciones de educacin

7. ENTIDAD INTERESADA EN EL PROYECTO

El trabajo de investigacin se realizar a los estudiantes del grado octavo de la Institucin Educativa las Lajas del municipio de San Jos del Fragua del departamento del Caquet.

8. FIRMAS AUTORES

NOMBRES Y APELLIDOSFIRMA

Esther Mayorly Ruiz Romero

Nelson Geovanny Vela Monrroy

Estimado estudiante los campos presentados a continuacin son de diligenciamiento exclusivo del evaluador y/o el comit de investigaciones, por lo tanto no digite informacin en los campos presentados.

CRITERIOS PARA LA EVALUACIN DEL TEMAEste espacio es diligenciado por el evaluador del tema de trabajo de grado

La evaluacin del tema debe realizarse en torno al cumplimiento de los siguientes criterios:

CriterioCumpleObservaciones

SINO

Describe y formula claramente la situacin problema que es objeto de estudio, indicando: Cules son los elementos del problema: datos, situaciones y conceptos relacionados con el mismo? Cules son los hechos anteriores que guardan relacin con el problema? Cul es la situacin actual? Cul es la relevancia del problema?

Define de manera clara y concisa el objetivo general, indicando cual ser el resultado o producto de la labor investigativa.

Presenta las razones por las cuales se realiza el trabajo de grado propuesto, justificando: Por qu se hace la investigacin? Cules sern sus aportes? A quines pudiera beneficiar?

El ttulo es coherente con el planteamiento del problema, el Objetivo general y la justificacin del trabajo de grado presentado.

CONCEPTO DEL EVALUADOR

APROBADOAPROBADO CON OBSERVACIONESNO APROBADO

EVALUADOR - DIRECTOR ASIGNADO

CDULANOMBRES Y APELLIDOSCORREO ELECTRNICOTELFONO

FECHA DE EVALUACINACTA DE REGISTROCDIGO ASIGNADO

EVALUADOR - DIRECTOR ASIGNADOCOORDINACIN DE INVESTIGACIONES

CDIGO: INV-FT-CVUDES-MGTE-001VERSIN: 02FECHA: 22/01/2014PAGINA: Pgina 1 de 4

Elaborado por: Coordinacin Investigaciones CVUDESRevisado por: Director Acadmico CVUDES