folleto medicina

6
MEDICINA Facultad de Ciencias Biomédicas - Carrera de Grado 2013 ABOGACÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL CONTADOR PÚBLICO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMUNICACIÓN SOCIAL ENFERMERÍA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA MEDICINA

Upload: universidad-austral

Post on 06-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Conocé todo acerca de la carrera de tu interés. Eleginos y decidí bien.

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto Medicina

MEDICINAFacultad de Ciencias Biomédicas - Carrera de Grado 2013

ABOG

ACÍA

INGE

NIER

ÍAIN

DUST

RIAL

CONT

ADOR

PÚBL

ICO

ADM

INIS

TRAC

IÓN

DE E

MPR

ESAS

COM

UNIC

ACIÓ

NSO

CIAL

ENFE

RMER

ÍAIN

GENI

ERÍA

EN IN

FORM

ÁTIC

AM

EDIC

INA

Page 2: Folleto Medicina

CONVENIOS DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO

La Facultad promueve el intercambio de profesores y alumnos con universidades

extranjeras. Posee convenios con las siguientes instituciones:

• Universidad de Pennsylvania (EE.UU)

• Instituto Karolinska (Suecia)

• Universidad de los Andes (Chile)

LO QUE DICEN QUIENES NOS CONOCEN

“En el año 1998, ingresé en la Universidad Austral, cuando todavía funcionaba en Juan

de Garay y el Hospital Universitario era una maqueta en el pasillo.

A mediados del año 1999, nos mudamos a Pilar y fue todo impresionante desde el día

que empezó. Trabajar en este hospital fue siempre un anhelo que se cumplió cuando

me presenté a la residencia y pude ingresar en Ortopedia y Traumatología. Desde ahí,

también intenté colaborar desde el otro lado (como médico-residente), en la cursada de

la materia hasta el año pasado, donde recibí el nombramiento de Jefe de Trabajos

Prácticos. Durante mi residencia tuve la oportunidad de formarme también en el

exterior (Rush Presbyterian Medical Center - Chicago, USA; Clínica Mayo Rochester,

USA; Instituto Ortopédico Rizzoli - Bologna, Italia) y eso permitió después poder

quedarme trabajando en este hospital como médico de planta, en el sector de

Ortopedia Oncológica y Banco de tejidos junto con el Dr. Parizzia. Este año se cumplen

14 años de estar en esta gran familia de la Universidad y el Hospital Austral, de la cual

me siento muy contento y orgulloso de participar”.

Marcos GalliGraduado de la carrera. Médico Clínico en el Hospital Austral.

“La carrera de Medicina en la Universidad Austral me brindó una educación integral,

clave para el desarrollo de mi vida profesional. Tanto la formación académica como

humana, son fundamentales para la profesión y me brindaron las herramientas

necesarias para desempeñarme en lo que me apasiona y, sin dudas, es mi vocación.

Me recibí de médica en el año 2008 y en el 2010 terminé un posgrado en psiquiatría.

Actualmente, estoy haciendo un máster en pscico-neuro farmacología, trabajo como

docente e investigadora en la Universidad Austral y atiendo a mis pacientes en los

consultorios de FASAM”.

Pilar López GabeirasGraduada de la carrera. Docente e Investigadora en la Universidad Austral.

FOTO

• Universidad de Navarra (España)

• Campus Bio-Médico de Roma (Roma)

• Universidad de la Sabana (Colombia)

Page 3: Folleto Medicina

La Facultad de Medicina busca formar alumnos con una visión trascendente del rol profesional. Su sistema

de educación personalizada tiene como objetivo que cada estudiante, de manera individual, encuentre su

camino profesional.

La vida académica se desarrolla en el Campus Universitario de Pilar, donde se llevan a cabo actividades

académicas de la facultad como asistenciales en el Hospital Universitario.

Esto facilita la relación entre los docentes y estudiantes promoviendo, a la vez, su formación profesional.

• Sólida formación humanista que desarrolla una atención integral de la persona.

• Asesoramiento académico personalizado.

• Contacto con el paciente desde el primer año.

• Experiencias hospitalarias en distintas instituciones que permiten la aproximación a realidades sanitarias diversas.

• Inicio a la carrera docente mediante la Escuela de ayudantes y la formación de alumnos.

• Presencia de un Departamento de Educación Biomédica que supervisa y acompaña las actividades de profesores y estudiantes.

• Óptima relación docente-alumno que favorece la enseñanza y el aprendizaje.

• 40% de profesores con dedicación exclusiva y semiexclusiva.

• Oportunidades de participar en actividades de investigación.

• Posibilidad de incorporarse a actividades de extensión.

MÉDICOSGRADUADOS.87% 516

DE EGRESADOSREALIZANDORESIDENCIAS.

¿QUÉ NOS DIFERENCIA?

Page 4: Folleto Medicina

An

ato

mía

I

Cit

olo

gía

e H

isto

log

ía

Ge

ne

ral

Bio

qu

ímic

a I

An

ato

mía

II

His

tolo

gía

Esp

ecia

l

Bio

qu

ímic

a I

I

An

tro

po

log

ía

Te

olo

gía

I

Re

lació

n M

éd

ico

Pa

cie

nte

I

Fis

iolo

gía

I

Inm

un

olo

gía

Me

dic

ina

Ce

lula

r

y M

ole

cu

lar

Mic

rob

iolo

gía

Éti

ca

Bio

esta

dís

tica

Fis

olo

gía

II

Psic

olo

gía

Re

lació

n M

éd

ico

Pa

cie

nte

II

Fis

iop

ato

log

ía

Fa

rma

co

log

ía I

Ep

ide

mio

log

ía

Te

olo

gía

II

An

ato

mía

Pa

toló

gic

a

Ge

tica

Ma

teri

a O

pta

tiva

Dia

gn

ósti

co

po

r Im

ág

en

es

Me

dic

ina

In

tern

a I

Cir

ug

ía

Oto

rrin

ola

rin

go

log

ía

Me

tod

olo

gía

de

la

Inve

sti

ga

ció

n

Cu

esti

on

es d

e B

ioé

tica

Me

dic

ina

In

tern

a I

I

To

xic

olo

gía

Uro

log

ía

Fa

rma

co

log

ía I

I

Ma

teri

a O

pta

tiva

Me

dic

ina

In

tern

a I

II

Pe

dia

tría

Gin

eco

log

ía

En

ferm

ed

ad

es I

nfe

ccio

sa

s

Tra

um

ato

log

ía

Ob

ste

tric

ia

Me

dic

ina

Le

ga

l y

De

on

tolo

gía

dic

a

Psiq

uia

tría

Ne

uro

log

ía

Ate

nció

n M

éd

ica

Pri

ma

ria

Oft

alm

olo

gía

De

rma

tolo

gía

Ma

teri

a O

pta

tiva

Inte

rna

do

Ro

tato

rio

Gin

eco

log

ía y

Ob

ste

tric

ia

Clí

nic

a M

éd

ica

Pe

dia

tría

Cir

ug

ía

Ate

nció

n P

rim

ari

a

de

la

Sa

lud

Em

erg

en

tolo

gía

Ro

tació

n e

lecti

va

Se

min

ari

os B

ioé

tica

Ma

teri

a O

pta

tiva

Em

erg

en

tolo

gía

/ I

nfo

rmá

tica

dic

a /

Ge

sti

ón

y E

co

no

mía

de

la

Sa

lud

/ B

ase

s T

era

uti

ca

s d

el

Do

lor

/ N

utr

ició

n /

Me

dic

ina

Mo

lecu

lar

Ap

lica

da

/ C

uid

ad

os P

ali

ati

vos /

Sa

lud

bli

ca

To

tal

de

ho

ras d

e l

a C

arr

era

: 5

86

0 h

ora

s

Tít

ulo

a o

torg

ar:

DIC

O/A

PLAN

DE

ESTU

DIOS

List

ado

de M

ater

ias

Opt

ativ

as: D

eb

e a

pro

ba

rse

un

a m

ate

ria

op

tati

va e

n 3

er.

, 4

to. ,

5to

. y

6to

. a

ño

.

Mat

eria

s:

• I

ntr

od

uc

ció

n a

la

vid

a a

ca

mic

a

• C

ien

cia

s B

ioló

gic

as

• E

ntr

evi

sta

de

Ad

mis

ión

• E

xam

en

de

esp

ol

pa

ra e

xtra

nje

ros

2do.

Cur

so d

e In

gres

oN

ovi

em

bre

Mo

da

lid

ad

: P

res

en

cia

l o

a D

ista

nc

ia

Du

rac

ión

: 1

me

s

Ho

rari

os

: D

e 1

7.3

0 a

20

.30

h

Se

de

s:

Se

de

Ce

ntr

al

1er.

Cur

so d

e In

gres

o*S

ep

tie

mb

re

Mo

da

lid

ad

: P

res

en

cia

l

Du

rac

ión

: 2

me

se

s

Ho

rari

os

: D

e 1

8 a

20

.30

h

Se

de

s:

Se

de

Ce

ntr

al

y C

ol.

Sa

n J

ua

n

El

Pre

cu

rso

r

3er.

Cur

so d

e In

gres

oF

eb

rero

Mo

da

lid

ad

: P

res

en

cia

l

Du

rac

ión

: 1

me

s

Ho

rari

os

: D

e 9

a 1

8 h

.

Se

de

: C

am

pu

s U

niv

ers

ita

rio

de

Pil

ar

* E

l p

rim

er

cu

rso

de

in

gre

so

se

dic

ta s

imu

ltá

ne

am

en

te e

n l

a s

ed

e d

e J

ua

n d

e G

ara

y 1

25

y e

n e

l c

ole

gio

Sa

n J

ua

n E

l P

rec

urs

or

(An

ch

ore

na

41

9,

Sa

n I

sid

ro).

Su

jeto

a d

isp

on

ibil

ida

d.

Ca

rre

ra a

pro

ba

da

po

r e

l M

inis

teri

o d

e E

du

ca

ció

n (

Re

s.

98

5/9

5)

y a

cre

dit

ad

a p

or

CO

NE

AU

(R

es.

65

3/1

0)

co

n l

a m

áxi

ma

acre

dit

ació

n d

e u

n p

erí

od

o d

e s

eis

os.

CU

RS

OS

DE

ING

RE

SO

201

2-20

13

1er. A

ÑO

2do. A

ÑO

3er. A

ÑO

4to. A

ÑO

5to. A

ÑO

6to. A

ÑO

Page 5: Folleto Medicina

JORNADAS ABIERTAS

Sede Central25 de octubreDe 16 a 18 h.

Sede Pilar12 de junio - 28 de agosto - 23 de octubre - 11 de diciembreDe 16 a 18 h.

CURSO PREUNIVERSITARIO ANUAL

Materias del primer año de la Carrera: Bioquímica I - Antropología.Otras materias: Metodología del Estudio – Entrevista de Admisión.Modalidad: Presencial.Duración: 8 meses de abril a diciembre.Sede: Campus Universitario de Pilar.

AYUDA ECONÓMICA

Existen dos alternativas de ayuda a los estudiantes considerando sus méritos académicos y sus necesidades económicas:• Beca al Mérito.• Crédito Universitario.

VISITA GUIADA

Comenzá a vivir tu sueño de ser médico Visita guiada por la Facultad de Ciencias Biomédicas Horario: todos los miércoles y viernes.

! VIVÍ LA EXPERIENCIA DEL CAMPUS!La Dirección de Admisiones te invita a conocer la carrera de Medicina. Podés recorrer el Campus Universitario de Pilar y ver cómo se estudia en la Universidad Austral.

Page 6: Folleto Medicina

www.austral.edu.ar

CONOCÉ AL EJECUTIVO DE LA CARRERAEs quien te podrá ayudar e informar sobre

todo lo que necesitás saber de la carrera.

Lic. Ma. Victoria OrtelliPIN: 218C7BC8

E-mail: [email protected]

Tel.: (11) 5921 8000. Int.: 8688 / (0230) 4482157

Facebook: Universidad Austral

Twitter: @univaustral

Skype: [email protected]

iINFORMES E INSCRIPCIÓNDirección de Admisiones

Sede Central

Av. Juan de Garay 125, Puerto Madero Sur.

Ciudad de Buenos Aires.

Tel.: (11) 5921 8031 / 8032

Campus Universitario Pilar

Av. Pte. Perón 1500 (ex ruta 234), Derqui.

Pilar, Buenos Aires.

Tel.: (0230) 448 2157

Horario de atención:de lunes a viernes de 9 a 18 h.

Línea gratuita:0800 222 8648