folleto informativo

10
BOLIVIA - COLOMBIA - ECUADOR - PERÚ

Upload: instituto-de-altos-estudios-idl

Post on 27-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Parlamento Andino

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto Informativo

BOLIVIA - COLOMBIA - ECUADOR - PERÚ

Page 2: Folleto Informativo

Parlam

ento Andino

(Plenaria

Mesa D

irectiva

Secretaría G

eneral)Cons

ejo

Pres

iden

cial A

ndin

o

Cons

ejo

de M

inist

ros

de R

REE

Com

isión

Secr

etar

ía G

ener

al

Tribunalde Justiciade la CAN

Tribunalde Justiciade la CAN

Financieras Comerciales EducativasConsejo Consultivo

Laboral

Consejo ConsultivoEmpresarial

UniversidadAndina

Simón Bolívar

CorporaciónAndina de Fomento.

Fondo Latinoamericanode Reserva.

Sociales

Convenio Simón Rodríguez

Consejo Consultivode Pueblos Indígenas

Convenio Hipólito Unanue

Sist

ema

And

ino

de In

tegr

ació

n -

SAI

Sistema Andino de Integración - SAI

Es el conjunto de órganos e instituciones de la Comunidad Andina que tiene como finalidad permitir una coordinación efectiva entre sí para profundizar la integración subregional andina, promover su proyección externa y robustecer las acciones relacionadas con el proceso de integración.

El SAI está conformado por los siguientes órganos e instituciones:

Page 3: Folleto Informativo

¿Qué

es

el P

arla

men

to A

ndin

o? El Parlamento Andino es el órgano deliberante del Sistema Andino de Integración, su naturaleza es comunitaria, representa a los pueblos de la Comunidad Andina y estará constituido por representantes elegidos por sufragio universal y directo.

Actualmente Colombia, Ecuador y Perú han elegido a sus representantes ante el Parlamento Andino por votación popular. Bolivia, tiene previsto elegirlos para el año 2015, hasta tanto son designados por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Chile, en su calidad de miembro asociado, participa a través de la Representación designada por el congreso de ese país.

Promocionar y orientar el proceso de integración.

Control político para examinar la marcha del proceso de integración Subregional Andina y el cumplimiento de sus objetivos.

Promover la armonización de las legislaciones de los Países Miembros.

Participar en la generación normativa del proceso de integración, a través de iniciativas y de normas comunitarias que guarden relación con los objetivos programáticos y la estructura del sistema, así como para su incorporación en el ordenamiento jurídico de la Comunidad Andina

Promover relaciones de cooperación y coordinación con los Parlamentos de los Países Miembros, los órganos e instituciones del Sistema, así como con los órganos parlamentarios de integración o cooperación de terceros países.

Atribuciones del Parlamento Andino

-

-

-

-

-

Wilbert Bendezú,Presidente del Parlamento Andino

Page 4: Folleto Informativo

Plenaria

Mesa Directiva

Comisiones

Órgano supremo de conducción y toma de decisiones del Parlamento Andino. Está conformada por Parlamentarios Andinos que actúan como principales, en representación de cada uno de los países miembros de la Comunidad Andina.

Las sesiones Plenarias del Parlamento Andino podrán ser Solemnes, Ordinarias y Extraordinarias. La Plenaria expresa su voluntad mediante recomendaciones, decisiones, declaraciones y actos de coordinación y control.

Órgano colegiado de orientación, coordinación, dirección, ejecución y supervisión de los actos que emanen de la Plenaria y demás órganos del Parlamento Andino. Está integrada por el Presidente, los Vicepresidentes y el Secretario General con derecho a voz.

Órganos colegiados permanentes, a través de las cuales, se ejercen las tareas básicas de análisis, evaluación, propuesta, control y armonización legislativa; en el ámbito de las atribuciones contempladas en el Artículo 43 del Acuerdo de Cartagena, así como en temas y asuntos que son de interés común para el fortalecimiento del proceso de integración andina.

Corresponde a las comisiones elaborar, estudiar, analizar y discutir propuestas de armonización legislativa en los temas que sea de su competencia.

Los trabajos e informes finales elaborados por las Comisiones deberán ser puestos a consideración y aprobación de la Plenaria a través de la Mesa Directiva.

Órg

anos

del

Par

lam

ento

And

ino

Comisión PrimeraDe Política Exterior yRelaciones Parlamentarias.

Comisión SegundaDe Educación, Cultura, Ciencia,Tecnología y Comunicación.

Comisión TerceraDe Seguridad Regional yDesarrollo Sustentable.

Comisión CuartaDe Asuntos Económicos,y Turismo.

Comisión QuintaDe Asuntos Socialesy Desarrollo Humano.

Comisión EspecialDe Ética y Acreditaciones.

Page 5: Folleto Informativo

Órg

anos

del

Par

lam

ento

And

ino Oficina Central

Representaciones Parlamentarias Nacionales

En la ciudad de Bogotá, República de Colombia, funcionará con carácter permanente la Oficina Central del Parlamento Andino, administrada por el Secretario General y bajo la supervisión de la Mesa Directiva.

Existirán Oficinas de Representación Parlamentaria Nacional del Parlamento Andino, en cada uno de los países miembros como órganos de enlace y coordinación con la Secretaría General, las Comisiones, la Mesa Directiva y demás miembros del Parlamento Andino, al igual que con el correspondiente Parlamento Nacional y los Órganos e Instituciones del Sistema Andino de Integración, con sede en la capital de su respectivo país.

Universidad Andina Simón Bolívar

Instituto de Altos Estudios para la Integración y el Desarrollo Legislativo. IDL

La Universidad Andina Simón Bolívar es una institución subsidiaría que sirve de instrumento al Parlamento Andino, para promover el desarrollo de la conciencia comunitaria y la identidad sociocultural andina, mediante la más amplia difusión de los principios y objetivos del proceso de integración.

El Instituto de Altos Estudios para la Integración y el Desarrollo Legislativo, IDL, es el organismo técnico y académico del Parlamento Andino que brinda asesoría y genera conocimiento mediante la realización de investigaciones y proyectos de capacitación en los temas de integración y desarrollo legislativo.

A través del Instituto IDL, el Parlamento Andino cuenta con asesoría técnica especializada para cada una de sus Comisiones Permanentes.

Organismos subsidiarios y adscritos

Page 6: Folleto Informativo

Dig

nata

rios

del

Par

lam

ento

And

ino Presidente

Funciones del Presidente

-

-

-

Vicepresidentes

Funciones del vicepresidente

-

-

La Plenaria elegirá, dentro de sus miembros titulares, un Presidente que ejercerá la máxima representación política del Parlamento Andino. En caso de ausencia temporal o definitiva lo reemplazará el primer vicepresidente y así sucesivamente.

Ejercer la representación legal del Parlamento Andino.

Convocar y presidir las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la Plenaria y de la Mesa Directiva.

Ejecutar, coordinar y supervisar la correcta y oportuna aplicación de las Decisiones, Resoluciones y Recomendaciones de la Plenaria y la Mesa Directiva; los Informes de las Comisiones y Grupos de Trabajo, y comunicar sobre su cumplimiento y avance a la Mesa Directiva y a la Plenaria; requiriendo, de ser necesario, informes sobre las actuaciones de los Órganos e Instituciones del SAI.

El Parlamento Andino en sesión Plenaria, elegirá de entre sus miembros a los Vicepresidentes que representarán a cada uno de los Países Miembros, distintos al del Presidente, quienes conformarán la Mesa Directiva.

Asumir el manejo y coordinación del área económica, administrativa y técnica de su respectiva representación parlamentaria, de conformidad a su reglamentación interna propuesta por cada Delegación y aprobado en Mesa Directiva en armonía con el ordenamiento jurídico del Parlamento Andino.

Asumir la representación legal en los términos y condiciones en que le fuere delegada por la Plenaria, Mesa Directiva o Presidencia para coordinar las actividades del Parlamento Andino con los Parlamentos Nacionales, Gobiernos y Organismos Nacionales; así como con los Órganos e Instituciones del Sistema Andino de Integración que tengan sede en su respectivo país.

Page 7: Folleto Informativo

Secretario General

Funciones del Secretario General

-

-

-

-

El Secretario General del Parlamento Andino será designado por la Plenaria a propuesta de la Mesa Directiva. El Secretario General que tiene categoría de Funcionario Internacional, ejercerá la gerencia técnica y administrativa con funciones permanentes en la Oficina Central del Parlamento Andino.

Organizar y asumir, bajo su responsabilidad, la gerencia administrativa y técnica especializada de la Oficina Central, sujeta a la supervisión de la Mesa Directiva.

Ejercer la representación jurídica de la Oficina Central del Parlamento Andino, así como representar diplomáticamente al Parlamento Andino ante el Gobierno de Colombia, de conformidad con lo dispuesto en el Tratado Constitutivo y en el Acuerdo Sede suscrito con éste país.

Por disposición de la Presidencia, le corresponde organizar el desarrollo y convocatoria de los períodos de Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de las Plenarias, así como las sesiones de la Mesa Directiva y de las correspondientes Comisiones.

Promover, impulsar y coordinar, las relaciones de la Presidencia y la Mesa Directiva del Parlamento Andino con los demás Órganos e Instituciones del Sistema Andino de Integración, los Parlamentos y Gobiernos de los países miembros, con los organismos y agencias de cooperación y asistencia nacionales e internacionales, así como con los Parlamentos Regionales de Integración.

Dig

nata

rios

del

Par

lam

ento

And

ino

Page 8: Folleto Informativo

Elecciones directas

Misión de Observación Electoral

FOPREL

EUROLAT

El Parlamento Andino realizó las gestiones para que ciudadanos ecuatorianos, colombianos y peruanos eligieran por votación popular a sus representantes ante el organismo. Actualmente, se trabaja para que los bolivianos elijan a sus Parlamentarios Andinos en el 2015.

La Misión de Observación Electoral del Parlamento Andino, MOPA, asiste a los procesos electorales de los Países Miembros. Observa, vigila y verifica que cada uno de estos se realicen bajo los parámetros normales permitiendo la consolidación de la democracia y la gobernabilidad.

El Foro de Presidentes de los Poderes Legislativos, FOPREL, reúne a los Presidentes de los Parlamentos de los Países Andinos. Pretende establecer mecanismos efectivos de cooperación con el fin de encarar de manera conjunta los actuales retos de la subregión andina.

La Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana es la institución de la Asociación Estratégica Birregional, Unión Europea, América Latina y el Caribe, que adopta y presenta resoluciones y recomendaciones a las diversas organizaciones, instituciones y grupos ministeriales encargados del desarrollo de dicha Asociación.

El Parlamento Andino participa en la Asamblea a través de una representación de 11 Parlamentarios Andinos. Actualmente, el Parlamento Andino ejerce la co-presidencia de la Asamblea, así como la co-presidencia de la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales y la co-vicepresidencia de la Comisión de Asuntos Sociales, Intercambios Humanos, Medio Ambiente, Educación y Cultura.

¿Qué

ha

hech

o el

Par

lam

ento

And

ino?

Page 9: Folleto Informativo

Unión Interparlamentaria Suramericana

Observatorio Andino de la Integración

Educando para participar

Por medio del Acuerdo de Cusco, suscrito el 7 de diciembre de 2004, entre el Parlamento Andino, la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR, hoy Parlamento del MERCOSUR y representantes del Congreso de Chile como Estado Asociado, se constituyó la Unión Interparlamentaria Suramericana, como paso previo a la constitución del Parlamento de UNASUR.

Mecanismo del Parlamento Andino para realizar un adecuado control político a los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración con el fin de examinar la marcha del proceso de integración.

Promueve el conocimiento de la integración y la participación ciudadana a través de programas como Andinitos (dirigido a niños), Por las Aulas (enfocado jóvenes universitarios) y conversatorios con académicos, ONGs y sociedad civil.

¿Qué

ha

hech

o el

Par

lam

ento

And

ino?

Andinitos busca acercar a los

niños al proceso de integración.

Page 10: Folleto Informativo

Sede permanente del Parlamento Andino

La Sede Permanente del Parlamento Andino está ubicada en la ciudad de Bogotá, República de Colombia, donde funciona la Oficina Central.

AK 14 No. 70 A – 61 | Teléfono: 3266000 | Fax: 3482805

Oficinas de las representaciones Parlamentarias Nacionales: Son órganos de enlace y coordinación con los órganos y autoridades del Parlamento Andino de conformidad a disposiciones Reglamentarias.

Ofi

cina

s de

Rep

rese

ntac

ión

Nac

iona

l

Bolivia

Colombia

Ecuador

Perú

Chile (Miembro Asociado)

Calle Junin No 664 Edificio Excomupol – Piso 2Telefax: (5912) – 214 49 75La Paz, Bolivia

Oficina Central del Parlamento AndinoAK 14 No. 70 A – 61 Pisos 7 y 8Teléfono: (571) - 326 60 00Vicepresidencia: Ext. 109

El Sol No. 39 – 270 y Av Gaspar Villaroel. Edificio Salvador (esquina)Teléfonos: (5932) - 292 26 53 / 711 / 715Quito, Ecuador

Jr Huallaga 358 Oficina 207. Edificio Luis Alberto SánchezTeléfono: (511) - 311 77 56Lima, Perú

Av Pedro Montt s/n Cámara de DiputadosTeléfono: (5635) -250 54 88Valparaíso, Chile