folleto ii festival de cuentos de gijón

2
II FESTIVAL DE CUENTOS DE GIJÓN 10 , 11 y 12 de noviembre Félix Albo (Alicante) Los Légolas (Madrid) Maísa Marban (Madrid) Milo´l del Nido (Asturias) Los Narradores: Sesiones para público juvenil y adulto Organiza: Subvenciona: Colaboran: Asociación Cultural Mar de Niebla

Upload: asociacion-cultural-mar-de-niebla

Post on 10-Aug-2015

604 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto II festival de cuentos de Gijón

IIFESTIVAL DECUENTOS DE GIJÓN

10 ,11y12de noviembre

Félix Albo (Alicante)

Los Légolas (Madrid)

Maísa Marban (Madrid)

Milo´l del Nido (Asturias)

Los Narradores:

Sesiones para público juvenil y adultoOrganiza: Subvenciona:

Colaboran:

Asociación Cultural Mar de Niebla

Page 2: Folleto II festival de cuentos de Gijón

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA NARRACIÓN ORALEl arte de narrar, de contar historias verídicas o imaginadas, es tan antiguo como el hombre mismo. Este necesitaba contar sus experiencias al grupo y lo hacía a través de sus movimientos, sus gestos, sus gritos... ¿Quieres aprender?OBJETIVOS DEL CURSO:•General: Conocer, reflexionar y practicar los recursos básicos de la narración oral.•Específicos: Adquirir las técnicas necesarias para llegar a contar un cuento. (el cuento, el trabajo de voz, movimiento en el espacio...), crear y recrear historias y conseguir una participación activa y creativa de todos los integrantes del curso.•Fechas: Lunes 7 – Jueves 10 de Noviembre•Horario: L, M, X de 16 a 20 h; J de 16 a 19 h•Precio: 40 € •Información e inscripciones en: [email protected] o en el 984 396 193 (de 10 a 13 h)Sesiones matinales y vespertinasDurante los tres días del festival habrá sesiones concertadas con diversas entidades sociales de la ciudad.

•Centro de Iniciativas Juveniles de La Calzada (Camino del lucero 18 bajo, Gijón)Viernes 11, 17:00 Cuentos para niños y niñas (sesión dedicada al público infantil)

•CMI Ateneo de La Calzada (C/ Ateneo Obrero de La Calzada s/n, Gijón). Viernes 11, 18:00h Cuentos para la vida de una oreja, “espectáculo de formación en narración oral para público adulto” Félix Albo

SESIONES NOCTURNAS

Museo Barjola (C/ Trinidad 17 bajo, Gijón)

•Jueves 10. 20:00h Félix Albo / Maísa Marban •Viernes 11. 20:00h Los Légolas / Milio’l del Nido •Sábado 12. 20:00h Félix Albo / Maísa Marban / Los Légolas / Milio’l del Nido

Café Trisquel (C/ Marqués de San Esteban, 30 bajo, Gijón)

•Jueves 10. 23:00h Milio’l del Nido

Café Dam (C/ San Agustín, 14 bajo, Gijón)

•Viernes 11. 23:00h Félix Albo

Abierto Hasta el Amanecer. CMI El Llano (C/ Río de oro,11, Gijón)

•Viernes 11. 23:00 a 01:00 h Taller express de Cuentacuentos para jóvenes de 13 a 35 años Con Maísa Marban (Plazas limitadas)

Inscripciones: en [email protected] o en www.abiertohastaelamanecer.com

LOS NARRADORES

•Félix Albo (Alicante): Narrador alicantino de dilatada experiencia, recorre desde hace más de 15 años kilómetros y kilómetros provocando emociones sólo con sus palabras al público que le escucha: público joven y adulto y también familiar, de todas las edades. Público de todos los lados ya que recorre la península, las islas y, desde hace cinco años, se deja ver por Bolivia, Colombia, Marruecos, México, Venezuela...

•Los Legolas (Madrid): Los Légolas son Carmen y Manuel. Dos charlatanes sin remedio, dos cuentistas, dos voces que narran historias. Su repertorio es variado, cuentos de autor, cuentos propios y  guiños a la tradición oral. Les apasiona contar y lo hacen a dos voces, ese es su estilo, dos voces que se suman, se complementan, se miman. Juegan con la palabra desnuda, con los silencios, con el gesto, con la ironía, con el público…   juegan a vivir la vida narrando, y a narrar la vida.

•Máisa Marban (Madrid): Filóloga de formación y vocación. Contadora de historias todas las horas del día. Narradora desde el año 1993. Cofundadora del grupo Griott, que desde el año 1994 hasta el 2006 contó y gestionó, martes tras martes, el café de La Palma, en el barrio de Malasaña (Madrid). Del 2004 al 2006, programé Domingos de cuento en el café de Lamoe (Madrid) por donde pasaron algunos de los mejores narradores del panorama actual.

•Milio’l del Nido (Asturias): Con más de veinte años de experiencia en el campo de la narrativa oral, haciendo contadas por toda España, Francia, Portugal, Cuba y Argentina. Su interés se centra en la transmisión de la cultura tradicional, a la que considero un manantial de sabiduría que es preciso legar a las nuevas generaciones. Las biblioteca, los colegios, los centro sociales, las residencias geriátricas, las romerías, los chigres… cualquier sitio es bueno para desplegar la magia de la palabra.