folleto copale

16
VICE MINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL OFICINA DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN c alida d e d n ó i c a c u d e a n u r o p s o t n u j o d n a j a b a r T c alida d e d n ó i c a c u d e a n u r o p s o t n u j o d n a j a b a r T Local de s o j i h s o r t s e u n a r a p s o j i h s o r t s e u n a r a p

Upload: marly-rodriguez

Post on 15-Apr-2017

573 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto COPALE

VICE MINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONALOFICINA DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓNUNIDAD DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN

calidade dnóicacude anu rop sotnuj odnajabarT “

calidade dnóicacude anu rop sotnuj odnajabarT “

Local de

”sojih sortseun arap

”sojih sortseun arap

Page 2: Folleto COPALE

La Ley General de Educación establece diversos

órganos de participación y vigilancia. Se encarga a estos

órganos pensar en el futuro educativo local y regional y

acompañar a las instancias descentralizadas para que la

gestión sea eficiente y transparente.

Estos órganos, en los ámbitos regional y local son el

Consejo Participativo Regional de Educación

(COPARE), y el Consejo Participativo Local de

Educación (COPALE) respectivamente; en el primero

de ellos actúa la Direcciones Regionales de Educación

y en segundo la Unidades de Gestión Educativa Local.

Este folleto tiene como propósito informar a la

comunidad educativa sobre las características,

funciones y alcances del COPALE, así como su

presencia en el proceso de elaboración e

implementación del Proyecto Educativo Local.

JEFE DE LA OFICINA DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓNRAMIRO SIERRALTA TINEO

JEFE DE LA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOSOBCIS VILCHEZ PERALES

EQUIPO ORGANIZADOR:.....

REDACCIÓN:.....

DISEÑO e ILUSTRACIÓN:VERÓNICA TELLERÍA VICUÑA

MINISTERIO DE EDUCACIÓNCALLE VAN DE VELDE 160 SAN BORJAwww.minedu.gob.peAGOSTO 2005

JEFE DE LA OFICINA DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

JEFE DE LA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

EQUIPO ORGANIZADOR:

REDACCIÓN:

DISEÑO e ILUSTRACIÓN:

3

P

LL

Page 3: Folleto COPALE

La Ley General de Educación establece diversos

órganos de participación y vigilancia. Se encarga a estos

órganos pensar en el futuro educativo local y regional y

acompañar a las instancias descentralizadas para que la

gestión sea eficiente y transparente.

Estos órganos, en los ámbitos regional y local son el

Consejo Participativo Regional de Educación

(COPARE), y el Consejo Participativo Local de

Educación (COPALE) respectivamente; en el primero

de ellos actúa la Direcciones Regionales de Educación

y en segundo la Unidades de Gestión Educativa Local.

Este folleto tiene como propósito informar a la

comunidad educativa sobre las características,

funciones y alcances del COPALE, así como su

presencia en el proceso de elaboración e

implementación del Proyecto Educativo Local.

JEFE DE LA OFICINA DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓNRAMIRO SIERRALTA TINEO

JEFE DE LA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOSOBCIS VILCHEZ PERALES

EQUIPO ORGANIZADOR:.....

REDACCIÓN:.....

DISEÑO e ILUSTRACIÓN:VERÓNICA TELLERÍA VICUÑA

MINISTERIO DE EDUCACIÓNCALLE VAN DE VELDE 160 SAN BORJAwww.minedu.gob.peAGOSTO 2005

JEFE DE LA OFICINA DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

JEFE DE LA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

EQUIPO ORGANIZADOR:

REDACCIÓN:

DISEÑO e ILUSTRACIÓN:

3

P

LL

Page 4: Folleto COPALE

¿ responsableorganizarlo ¿

de

La conformación y convocatoria del Consejo Participativo Local de Educación es responsabilidad de la UGEL, en coordinación con el gobierno local.

La UGEL impulsa la actividad del COPALE, a fin de generar acuerdos y promover la vigilancia ciudadana.

UGEL

UGEL

5

LL

4

Consejo Participativo Local

¿

¿

Es el órgano de

,

y

que apoya el proceso de elaboración, seguimiento y evaluación del

.

participaciónconcertación vigilancia ciudadana

Proyecto Educativo Local

participaciónconcertaciónvigilancia ciudadana

Proyecto Educativo Local

EE

Page 5: Folleto COPALE

¿ responsableorganizarlo ¿

de

La conformación y convocatoria del Consejo Participativo Local de Educación es responsabilidad de la UGEL, en coordinación con el gobierno local.

La UGEL impulsa la actividad del COPALE, a fin de generar acuerdos y promover la vigilancia ciudadana.

UGEL

UGEL

5

LL

4

Consejo Participativo Local

¿

¿

Es el órgano de

,

y

que apoya el proceso de elaboración, seguimiento y evaluación del

.

participaciónconcertación vigilancia ciudadana

Proyecto Educativo Local

participaciónconcertaciónvigilancia ciudadana

Proyecto Educativo Local

EE

Page 6: Folleto COPALE

¿ integran

COPALE ¿el¿ son

funciones

¿

sus

Canaliza la participación de la comunidad local en

la elaboración, seguimiento y evaluación del

Proyecto Educativo Local, dentro del marco del

Proyecto Educativo Regional.

Opina sobre las políticas, estrategias de desarrollo

local y medidas en favor de la universalidad,

equidad y calidad de la educación en su jurisdicción

y vela por el cumplimiento de las mismas.

Promueve convenios entre la Unidad de Gestión

Educativa Local y las organizaciones locales en

beneficio del servicio educativo.

Con respecto a la Con respecto a la

Participación

776

Representantes de los estamentos de la comunidad

educativa local,

Representantes de los sectores económicos

productivos,

Representantes del Municipio y

Representantes de las instituciones públicas y

privadas.

Lo preside el Director de la Unidad de Gestión

Educativa Local.Lo preside el Director de la Unidad de Gestión

Educativa Local.

Lo integran:LL

Page 7: Folleto COPALE

¿ integran

COPALE ¿el¿ son

funciones

¿

sus

Canaliza la participación de la comunidad local en

la elaboración, seguimiento y evaluación del

Proyecto Educativo Local, dentro del marco del

Proyecto Educativo Regional.

Opina sobre las políticas, estrategias de desarrollo

local y medidas en favor de la universalidad,

equidad y calidad de la educación en su jurisdicción

y vela por el cumplimiento de las mismas.

Promueve convenios entre la Unidad de Gestión

Educativa Local y las organizaciones locales en

beneficio del servicio educativo.

Con respecto a la Con respecto a la

Participación

776

Representantes de los estamentos de la comunidad

educativa local,

Representantes de los sectores económicos

productivos,

Representantes del Municipio y

Representantes de las instituciones públicas y

privadas.

Lo preside el Director de la Unidad de Gestión

Educativa Local.Lo preside el Director de la Unidad de Gestión

Educativa Local.

Lo integran:LL

Page 8: Folleto COPALE

Con respecto a la Con respecto a la

Establece canales de diálogo en materia educativa entre la población y las autoridades educativas locales.

Coordina con el Consejo Participativo Regional de Educación, y coopera con el desarrollo de los Consejos Educativos Institucionales de las Instituciones Educativas de su jurisdicción, favoreciendo el intercambio entre ellos.

Con respecto a la Con respecto a la

Participa en la elaboración y rendición de cuentas del presupuesto de la Unidad de Gestión Educativa Local, cuidando la transparencia de la gestión educativa.

Apoya al Director de la Unidad de Gestión Educativa Local en la promoción y ejecución de políticas de incentivos que promuevan la mejora de la eficiencia en la gestión pedagógica e institucional.

ConcertaciónVigilancia

8 9

Page 9: Folleto COPALE

Con respecto a la Con respecto a la

Establece canales de diálogo en materia educativa entre la población y las autoridades educativas locales.

Coordina con el Consejo Participativo Regional de Educación, y coopera con el desarrollo de los Consejos Educativos Institucionales de las Instituciones Educativas de su jurisdicción, favoreciendo el intercambio entre ellos.

Con respecto a la Con respecto a la

Participa en la elaboración y rendición de cuentas del presupuesto de la Unidad de Gestión Educativa Local, cuidando la transparencia de la gestión educativa.

Apoya al Director de la Unidad de Gestión Educativa Local en la promoción y ejecución de políticas de incentivos que promuevan la mejora de la eficiencia en la gestión pedagógica e institucional.

ConcertaciónVigilancia

8 9

Page 10: Folleto COPALE

el Proyecto Educativo

Local

¿ ¿

10

¿el Proyecto

Educativo Local

¿

La Unidad de Gestión Educativa Local convoca, organiza y coordina la participación del Consejo Participativo Local de Educación para la elaboración, seguimiento y evaluación del

Proyecto Educativo Local (PEL). El primer paso para la elaboración del PEL, es la

formulación del Diagnóstico Educativo Local.La convocatoria para su elaboración se hace por Resolución Directoral de la Unidad de Gestión Educativa Local.

Resolución Directoral de la Unidad de Gestión Educativa Local.

!

EE

LL

11

Es la propuesta educativa local que se elabora con la participación democrática de la sociedad civil y las autoridades locales en concordancia con el Plan de Desarrollo Local Concertado, con el Proyecto Educativo Regional y con el Proyecto Educativo Nacional. Es el principal instrumento orientador de la gestión educativa local formulado por la Unidad de Gestión Educativa Local. Permite concretar acuerdos y compromisos recíprocos en torno a los objetivos planteados colectivamente.

Page 11: Folleto COPALE

el Proyecto Educativo

Local

¿ ¿

10

¿el Proyecto

Educativo Local

¿

La Unidad de Gestión Educativa Local convoca, organiza y coordina la participación del Consejo Participativo Local de Educación para la elaboración, seguimiento y evaluación del

Proyecto Educativo Local (PEL). El primer paso para la elaboración del PEL, es la

formulación del Diagnóstico Educativo Local.La convocatoria para su elaboración se hace por Resolución Directoral de la Unidad de Gestión Educativa Local.

Resolución Directoral de la Unidad de Gestión Educativa Local.

!

EE

LL

11

Es la propuesta educativa local que se elabora con la participación democrática de la sociedad civil y las autoridades locales en concordancia con el Plan de Desarrollo Local Concertado, con el Proyecto Educativo Regional y con el Proyecto Educativo Nacional. Es el principal instrumento orientador de la gestión educativa local formulado por la Unidad de Gestión Educativa Local. Permite concretar acuerdos y compromisos recíprocos en torno a los objetivos planteados colectivamente.

Page 12: Folleto COPALE

el DiagnósticoEducativo

Local

¿

¿

Situaciones y aspectos críticos

del funcionamiento del sistema

educativo como:

ituaciones y aspectos críticos

del funcionamiento del sistema

educativo como:

Matrícula escolar

Situaciones de inequidad en la

localidad, por motivo de idioma,

etnia, género, creencia, opinión,

condición económica u otra

Problemas de infraestructura

Cumplimiento de las horas

efectivas de trabajo escolar y

aprendizaje de los alumnos.

Inventario de los recursos públicos y privados, materiales y humanos disponibles en la localidad para la ejecución del Proyecto Educativo Local.

nventario de los recursos públicos y privados, materiales y humanos disponibles en la localidad para la ejecución del Proyecto Educativo Local.a

b

SS

II

12

El Diagnóstico

Educativo Local es

parte del Proyecto

Educativo Local.

La UGEL lo

formula a partir de

los lineamientos

técnico-

metodológicos

establecidos por el

Ministerio de

Educación y las

disposiciones

específicas de la

Dirección Regional

de Educación.

!

13

Page 13: Folleto COPALE

el DiagnósticoEducativo

Local

¿

¿

Situaciones y aspectos críticos

del funcionamiento del sistema

educativo como:

ituaciones y aspectos críticos

del funcionamiento del sistema

educativo como:

Matrícula escolar

Situaciones de inequidad en la

localidad, por motivo de idioma,

etnia, género, creencia, opinión,

condición económica u otra

Problemas de infraestructura

Cumplimiento de las horas

efectivas de trabajo escolar y

aprendizaje de los alumnos.

Inventario de los recursos públicos y privados, materiales y humanos disponibles en la localidad para la ejecución del Proyecto Educativo Local.

nventario de los recursos públicos y privados, materiales y humanos disponibles en la localidad para la ejecución del Proyecto Educativo Local.a

b

SS

II

12

El Diagnóstico

Educativo Local es

parte del Proyecto

Educativo Local.

La UGEL lo

formula a partir de

los lineamientos

técnico-

metodológicos

establecidos por el

Ministerio de

Educación y las

disposiciones

específicas de la

Dirección Regional

de Educación.

!

13

Page 14: Folleto COPALE

Monitoreo y Evaluacióndel Proyecto Educativo Local

¿

¿

COPALEel

El COPALE monitorea y evalúa el Proyecto

Educativo Local, de acuerdo a indicadores

establecidos con la participación de las

entidades de la sociedad civil, autoridades

educativas de la Unidad de Gestión Educativa

Local y del gobierno local.

EE

14

en el El Proyecto Educativo Local es aprobado

por Resolución Directoral de la Unidad

de Gestión Educativa Local.

!

15

Page 15: Folleto COPALE

Monitoreo y Evaluacióndel Proyecto Educativo Local

¿

¿

COPALEel

El COPALE monitorea y evalúa el Proyecto

Educativo Local, de acuerdo a indicadores

establecidos con la participación de las

entidades de la sociedad civil, autoridades

educativas de la Unidad de Gestión Educativa

Local y del gobierno local.

EE

14

en el El Proyecto Educativo Local es aprobado

por Resolución Directoral de la Unidad

de Gestión Educativa Local.

!

15

Page 16: Folleto COPALE

participemosconcertemos

vigilemos

participemosconcertemos

vigilemos

pachiínatchichat

kujtamat

pachiínatchichat

kujtamat

ayninakusunrimarinakusun

qhawarinakusun ima

ayninakusunrimarinakusun

qhawarinakusun ima

taqini sartasiñani aruskipañanisuma amthapiñani taqini sartañani

suma unjañani

taqini sartasiñani aruskipañanisuma amthapiñani taqini sartañani

suma unjañani

jowe atinko noarikibaya jatobetan inon akanwejatisshonbi shinarishon akanwe

koiranen akanwe

jowe atinko noarikibaya jatobetan inon akanwejatisshonbi shinarishon akanwe

koiranen akanwe

Local de