folleto compliance 2014

Upload: jacob-mellado

Post on 02-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    1/20

    DIPLOMA

    COMPLIANCECORPORATIVO

    ESCUELA DE NEGOCIOS + FACULTAD DE DERECHO

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    2/20

    DIPLOMA

    COMPLIANCE

    CORPORATIVO

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    3/20

    [ 3 ]

    UNIVERSIDAD ADOLFO IBEZ

    A M P L A T U M I R A D A

    universidad

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    4/20

    Uno de los principales activos detoda institucin, pblica o privada, esposeer una slida y robusta reputacin

    corporativa. Esta aseveracin queparece evidente, se transforma en unacompleja red de decisiones y accionesal momento de emprender el caminode su ejecucin prctica.

    [ 4 ]

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    5/20

    Richard PeaDirector Acadmico

    Compliance es hoy una poltica de gestin degobierno institucional, una losofa de prcticaspreventivas que contribuye a crear valor interno yexterno en toda organizacin. Su correcta y efectivaimplementacin permite identicar y mitigaroportunamente la ocurrencia de riesgos de la msvariada ndole, generando de esta forma, una notableventaja competitiva y evitando mediticas polmicas y descalabros nancieros.

    En este contexto, la Facultad de Derecho y la Escuelade Negocios de la Universidad Adolfo Ibez, demanera conjunta, inician la segunda versin delDiploma Compliance Corporativo.

    El contenido del Diploma descansa en una completabase terica y en un foco eminentemente prctico.Esta correlacin entre teora y praxis permite a losalumnos avanzar con facilidad en el diseo, uso

    e implementacin de Proyectos de ComplianceCorporativo. El Programa ofrece a sus alumnos, unproceso acadmico centrado en el desarrollo dehabilidades y el uso de herramientas que permitan lamaximizacin del aprendizaje a travs del intercambiode visiones y experiencias de los participantes.

    El programa rene a destacados profesionales,quienes junto con poseer un importante backgroundacadmico, se destacan por ser activos partcipes de lacomunidad profesional en las materias que imparten.

    Los invitamos a ser parte de un entorno privilegiado

    de aprendizaje y contribuir al desarrollo de una culturacorporativa de valor.

    BIENVENIDA

    UNIVERSIDAD ADOLFO IBEZ //DIPLOMA EN COMPLIANCE CORPORAT

    COMPLIANCE COMPRENDE HOY UNAMPLIO ESCENARIO DE ACCIN, QUE

    SIN DUDA SE EXTIENDE MS ALLDEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO

    Y DE LA APLICACIN DE ESCASOS YMUCHAS VECES LIMITADOS CDIGOS

    DE TICA Y CONDUCTA.

    [ 5 ]

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    6/20

    [ 6 ]

    POR QU ESTUDIAR EN LA UAI

    PRESTIGIO NACIONAL E INTERNACIONALLa Universidad Adolfo Ibez tiene lamisin de formar lderes que inuyanefectivamente en sus entornos.Sus postgrados alcanzan destacadoslugares en Latinoamrica y sus puntajesde admisin de pregrado se encuentranentre los tres lderes del sistemaeducacional chileno.

    Con ms de 60 aos de existencia, esreconocida por formar profesionales deaccin, con conocimientos y habilidadesnecesarios para proponer y llevar a cabocambios relevantes, que contribuyena mejorar en forma consistente lasorganizaciones.

    ENFOQUE PRCTICO ORIENTADO A LATOMA DE DECISIONESIntegracin de teora con experiencias

    prcticas, para facilitar la ptimatoma de decisiones y as aumentar lacontribucin de los participantes a losresultados de la organizacin.

    CUERPO DE PROFESORES CAPAZ DEAPLICAR LA TEORA A LA PRCTICAEquipo docente que combina una slidabase conceptual, una amplia experienciaen la formacin de ejecutivos y unareconocida capacidad para aplicar lateora a los negocios.

    FILOSOFA EDUCATIVA INNOVADORAPioneros en la formacin basada enla innovacin y emprendimiento.Programas con trabajos prcticosque ponen el nfasis en la solucinde problemas reales y desarrollo deproyectos concretos.

    INFRAESTRUCTURA DISEADA PARFORMACIN DE EJECUTIVOSCampus especialmente diseados paraprogramas de postgrados. Auditoriosen distintos niveles, que facilitan lasexposiciones e interaccin entre losalumnos, y salas para reuniones detrabajo en equipo.

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    7/20

    [ 7 ]

    Entregar una visin sobre lacultura de prevencin de riesgoscorporativos a travs de una adecuadaimplementacin de sistemasinternos de cumplimiento normativo,investigacin de fraudes y mejoresprcticas. Para tal efecto, se analizarn losdesafos y oportunidades que a nivelglobal se presentan en materia deresponsabilidad de las personas jurdicas, aprendiendo a identicar yprevenir posibles infracciones legales yticas, incorporando las herramientasms avanzadas y las mejores prcticas anivel internacional.

    Objetivos especcosCrear valor a travs de un sistema decompliance corporativo.Dotar a los sistemas de compliance deaquellos elementos que les permitanser valorados por sus usuarios yreconocidos como un benecio paralos Stakeholders.Conocer el contexto nacionale internacional en materia decompliance corporativo.Adquirir las herramientas para lagestin, identicacin y monitoreo deriesgos corporativos.Creacin de capital intelectual en laorganizacin.Aprender aspectos legales delcompliance corporativo y su aplicacinal contexto nacional.Tener una visin prctica sobre laResponsabilidad Penal de las Personas

    Jurdicas.Identicar los elementos esencialespara la implementacin de un sistemade compliance corporativo y susmejores prcticas.

    OBJETIVOS

    UNIVERSIDAD ADOLFO IBEZ //DIPLOMA EN COMPLIANCE CORPOR

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    8/20

    [ 8 ]

    Esperamos contar con todos aquellos profesionales interesados en desarrollarhabilidades que les permitan contribuir al crecimiento de sus organizaciones,a travs de su participacin en cada una de las actividades de sta, pero ahoraorientadas al actuar oportuno, anticipado, dentro de estrictos estndares decumplimiento normativo y mejores prcticas, siendo parte activa del compliancecorporativo de sus organizaciones.

    Especcamente est dirigido a profesionales de distintos mbitos, tales como:Ociales y miembros del rea de cumplimiento de empresas privadas, organismopblicos e internacionales.Profesionales de las reas de contralora, auditora y administracin.Fiscales, abogados y asesores legales.Directores y ejecutivos.Investigadores de fraudes.

    DIRIGIDO A

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    9/20

    [ 9 ]

    Con un enfoque eminentementeprctico, el Diploma en ComplianceCorporativo ofrece a sus alumnosun proceso de aprendizaje centradoen el participante. Este enfoquecaracterstico de la UAI, permite lamaximizacin del conocimiento pormedio del intercambio de visiones y experiencias de los asistentes,dotndolos de las herramientasnecesarias para investigar, evaluar ygestionar situaciones relacionadascon materias propias de compliancecorporativo.

    La metodologa de enseanza se basaren ctedra, trabajos prcticos y altaparticipacin de los alumnos en eldesarrollo de las clases, las que tendrnun alto grado de actualidad respecto delas tendencias y mtodos usados en

    compliance corporativo.El curso se estructura en torno a lassiguientes metodologas:

    Metodologa expositiva apoyada pormedios audiovisuales.Lectura de material bibliogrco.Talleres.Charlas experienciales.Evaluacin por mdulo.

    El Diploma se estructura sobre la base de diez mdulos que en total suman 136horas acadmicas:

    METODOLOGAPROGRAMA

    Teora yprctica

    simultneas

    UNIVERSIDAD ADOLFO IBEZ //DIPLOMA EN COMPLIANCE CORPORAT

    Mdulo 1: Introduccin al Compliance y taller de integracin

    Mdulo 2: tica aplicada, sustentabilidad y buenas prcticas corporativas

    Mdulo 3: Normas y principios de gobierno corporativo

    Mdulo 4: Riesgos corporativos

    Mdulo 5: Gestin y evaluacin de riesgos corporativos

    Mdulo 6: Fraude corporativo y su investigacin

    Mdulo 7: Compliance y Derecho

    Mdulo 8: Tendencias y prcticas internacionales en Compliance

    Mdulo 9: Aspectos prcticos del Compliance

    Mdulo 10: Compliance y libre competencia

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    10/20

    1 2 3

    INTRODUCCIN ALCOMPLIANCE Y TALLERDE INTEGRACIN

    TICA APLICADA,SUSTENTABILIDAD Y BUENASPRCTICAS CORPORATIVAS

    NORMAS Y PRINCIPIOS DEGOBIERNO CORPORATIVO

    mdulo mdulo mdulo

    CONTENIDOS

    Charla inaugural con expositorinvitado.Introduccin al Compliance.Taller de integracin:Considerando el rol preponderantede las relaciones interpersonales,tanto en el mbito personalcomo laboral, se pone nfasis enel desarrollo de habilidades que,basadas en la conanza, en elrespeto mutuo y en el cumplimientopermanente de los compromisos,favorecen la interaccin de losalumnos en la sala de clases.

    Principios generales sobre tica enlos negocios.

    Concepto y origen de la tica en losnegocios.Integridad corporativa.Responsabilidades y transparencia.tica en las empresas pblicas yprivadas.tica para la toma de decisiones.

    tica y responsabilidad socialempresarial.Cdigos de conducta y mejoresprcticas.Sustentabilidad y buenas prcticascorporativas.

    Principios y buenas prcticas degobierno corporativo.

    Principios de gobierno corporativo.Recomendaciones de la OECD.Buenas prcticas corporativas.Relacin con stakeholders.

    Gobierno corporativo. Estructuras,roles y responsabilidades.

    Deniciones de la estrategiacorporativa, liderazgo y toma dedecisiones.Dinmica del gobierno corporativopara el rendimiento de la empresaen materia de Compliance.Herramientas para el control de lagestin del gobierno corporativo.Comits de directores y gerenciasde Compliance.

    Funciones del gobierno corporativoen el monitoreo del riesgo.

    Gobierno corporativo en el contextode la sustentabilidad.Crear y sostener valor: estrategia

    corporativa en torno a los riesgos.Gestin y control del gobiernocorporativo.Gobierno corporativo y auditorainterna.

    Taller: normas y reportes de gobiernocorporativo.

    [ 10 ]

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    11/20

    4 5 6RIESGOS CORPORATIVOS: LAVADODE ACTIVOS, ANTICORRUPCINY FINANCIAMIENTO DELTERRORISMO

    GESTIN Y EVALUACIN DERIESGOS CORPORATIVOS

    FRAUDE CORPORATIVO:PREVENCIN E INVESTIGACI

    mdulo mdulo mdulo

    Nuevos riesgos corporativos.Lavado de activos, anticorrupcin,nanciamiento del terrorismo ycohecho.Estndares internacionales para laprevencin.

    Prevencin y sancin. Rol del Estado.Plan estratgico nacional de luchacontra el lavado de dinero y elnanciamiento del terrorismo.La unidad de anlisis nanciero.

    Clasicacin de riesgo. Gobierno delriesgo empresarial.

    Entregar distincionesfundamentales para que elparticipante pueda identicar,cuanticar, tomar decisiones ycomunicar los riesgos que puedanimpedir el logro de los objetivosempresariales.

    Identicar y denir los parmetrosde medicin, ponderacin y jerarquizacin del nivel de riesgos,determinando la probabilidad deocurrencia de stos.Disear un plan de accin paragestionar los riesgos identicados.

    Determinar los recursos necesariospara prevenir y controlar los riesgosidenticados.Comunicacin de los riesgos tantoa stakeholders internos comoexternos de la compaa.

    Principales modelos para el anlisis,

    control y gestin de riesgos.Metodologas y herramientas para lagestin del riesgo corporativo COSOY COBIT.

    Mecanismos de anlisis destinados aefectuar seguimientos de conductas,operaciones y transacciones quepueden encubrir fraudes.

    Contexto de ocurrencia de fraudescorporativos.Principales tipologas deperpetracin.Elementos bsicos para sudeteccin.Mecanismos de prevencin.Casos reales como medio parailustrar sobre la forma en que losfraudes se materializan.

    Identicacin de factoresdeterminantes.

    Amenazas.Vulnerabilidades.Exposicin.

    UNIVERSIDAD ADOLFO IBEZ //DIPLOMA EN COMPLIANCE CORPORAT

    [ 11 ]

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    12/20

    7 8 9

    COMPLIANCEY DERECHO

    TENDENCIAS Y PRCTICASINTERNACIONALES ENCOMPLIANCE

    ASPECTOS PRCTICOSDEL COMPLIANCE

    mdulo mdulo mdulo

    Visin general. Riesgo legal deincumplimiento normativo.

    Prevencin de delitos.Evitar sanciones como objetivoprincipal.Fortalecimiento de la imagencorporativa.Ahorrar costos para la empresa.

    Ley 20.393. Sobre responsabilidadpenal de las personas jurdicas.

    Tipologas de delitos y elementos

    esenciales de la Ley.Modelos de prevencin de delitos.Encargado de prevencin de delitos.

    Ley 18.045 (modicada por la Ley20.382). Gobiernos corporativos ynormas de control interno.Autorregulacin y conictosnormativos.

    Orgenes y caractersticas de losprogramas de cumplimiento a nivelinternacional.Regulacin y principios decumplimiento normativo a nivelinternacional.Tendencias internacionales y prcticadel Compliance corporativo a nivelinternacional.

    Taller: Pasos para implementar unprograma de Compliance.Taller: Buenas prcticas ytransparencia corporativa.

    Foreign Corrupt Practices Act (FCPA) y U.K Bribery Act.Prevencin estratgica: PersecucinPenal Inteligente.

    [ 12 ]

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    13/20

    10

    COMPLIANCE YLIBRE COMPETENCIA

    mdulo

    El valor competitivo de la empresa atravs del Compliance.

    Bien jurdico protegido.Legislacin vigente.Por qu es necesario un programade cumplimiento en materia decompetencia?

    Cumplimiento normativo ycompetencia.

    Identicacin de riesgos para laempresa y la industria.

    Conductas anticompetitivas yrelaciones contractuales.Breve anlisis sobre la experienciainternacional.

    Gobierno corporativo, Compliance ycompetencia.Instituciones pblicas, Compliance ycompetencia.

    UNIVERSIDAD ADOLFO IBEZ //DIPLOMA EN COMPLIANCE CORPORAT

    [ 13 ]

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    14/20

    Gonzalo Bustamante KuschelPhD Culture of Economics, Erasmus University of Rotterdam.Licenciado en Filosofa, PUC. Profesor de Filosofa Poltica,UAI. Profesor de tica aplicada MBA, UAI. Ex miembro de laSociedad Chilena Alemana de Filosofa.

    [ 14 ]

    PROFESORES

    Los contenidos de la malla curricular y el cuerpo de profesores puedenexperimentar cambios en razn de profundizaciones introducidas alPrograma durante su dictacin.

    Tamara Agnic MartnezMBA, UAI. Ingeniera Comercial, Universidad de Santiago.Diplomada en Competencias Directivas Genricas,Universidad del Desarrollo. Evaluadora experta de GAFISUDen cumplimiento de estndares anti lavado de activos enel sector nanciero y no nanciero; experta en normativa,cumplimiento, modelos de prevencin y sistemas comparadosde combate al lavado de activos, al nanciamiento delterrorismo y la corrupcin. Hasta diciembre de 2012 fueDirectora de la Unidad de Anlisis Financiero (UAF), institucinpblica descentralizada, responsable de prevenir e impedir enChile el lavado de dinero. Actualmente es Presidenta Ejecutivade Agnic Consultores.

    Daniela GorabMaster in Public Administration in Economic and PublicPolicy, London School of Economics. LLM in Competition LaUniversity College London. Abogada, Universidad de Chile. Htrabajado ligada a temas Regulatorios y de Libre Competencia

    en Carey y Ca., Ferrada Nehme, en el Ministerio de Hacienda actualmente en Transelec.

    Eugenio Belinchn GetoEMBA de Instituto de Empresa (IE) en Madrid, Licenciadoen Economa por la Universidad Complutense de Madrid.Profesor Asistente del Mster en Finanzas del ColegioUniversitario de Estudios Financieros (CUNEF) en Madrid.Especialidad en Direccin en Riesgos. Responsable deEnterprise Risk Management (ERM) del Grupo Endesa enMadrid. Miembro del grupo de expertos internacionales ISO/PC 262 Risk Management, responsable de la elaboracindel estndar ISO31000 sobre Gestin de Riesgos. Miembrodel grupo de expertos del organismo normalizador espaolAENOR/GET13 sobre Gestin de Riesgos. Miembro del gruexpertos internacionales en gestin de riesgos de UNECE(United Nations Economic Commission for Europe).

    Andrs Baytelman AronowskyAbogado de la Universidad Diego Portales. Magster (LLM)Universidad de Columbia, Nueva York. Hasta abril de 2013Director de Forensics de PwC Chile. Actualmente Fundadorde Fraud, Forensics & Compliance: asesora en FraudeCorporativo y Compliance. Antes: Fiscal Jefe de la Unidadde Focos Delictuales para el Centro de Santiago; DirectorEjecutivo de la Fundacin Paz Ciudadana; Profesor de Derechoe Investigador Legal de la Universidad Diego Portales; quinceaos de trayectoria como asesor y consultor en polticaspblicas relacionadas a estas reas, a nivel nacional einternacional. Especialista en prevencin, investigacin ypersecucin del fraude corporativo interno y externo. Anlisisde riesgo y vulnerabilidades, evaluacin, identicacin yanlisis de problemas delictuales y vulnerabilidades, suvinculacin con otros hechos, delitos, personas, bienes,perpetradores y/o vctimas.

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    15/20

    Germn Heufemann LaraMSc. Corporate Governance & Business Ethics, Universityof London. Ingeniero Comercial, UAI. Miembro del Instituteof Directors IoD de Reino Unido, y Certicado de Director deEmpresas IoD, International Certicate in Company Direction.Director Ejecutivo de BOARD Centro de Gobierno Corporativo& Estrategia Empresarial. Profesor de Gobierno Corporativodel Magster en Comunicacin Estratgica y ResponsabilidadSocial, Universidad Andrs Bello.

    [ 15 ]

    Richard Pea BurgosAbogado, MSc. in Specialized Economic Analysis, UniversidadPompeu Fabra, Espaa. Diplomado en Tributacin deInstrumentos Financieros y, Diplomado en Libre Competencia,Derecho, Economa y Regulacin, PUC. Consultor en materiasde Compliance Corporativo, Libre Competencia y RegulacinEconmica. Investigador del Centro de Libre CompetenciaUC. Profesor Invitado del Diplomado en Libre CompetenciaUC. Director Acadmico del Diplomado en ComplianceCorporativo, UAI.

    Ximena Santibez SotoMagster en Derecho de la Empresa y abogada, PUC. Profesorde Master in Business Law, UAI. Curso Responsabilidad Penalde la Empresa. Ejecutiva Senior en materias de cumplimiento,control interno, gobiernos corporativos y responsabilidadpenal de la empresa con experiencia en normativa y negocioslocales e internacionales. Chief Compliance Ofcer enWalmart Chile.

    Carlos Sanhueza MorenoMBA y DPA de la Universidad Adolfo Ibez, Post diplomadoen Biologa del Conocimiento Instituto Matriztico DoctorHumberto Maturana, Diplomado en Finanzas en la Facultadde Administracin y Economa de la Universidad de Chile,Diplomado en Anlisis de Sistemas en CIISA, Posgraduado enEvaluacin de Proyectos (CEPE) en la Facultad de IngenieraIndustrial de la Universidad de Chile, Administrador Pblicoen la Facultad de Administracin y Economa de Universidadde Chile. Socio y Director Ejecutivo de ConoSur Seguros &Reaseguros, Consultor y Director de empresas. Profesor Tituladel ramo Gestin Estratgica de Seguros del programa Msc.en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibez, Profesor titulardel ramo de Negociacin del Programa Executive MBA de laUniversidad Adolfo Ibez.

    Enrique Martnez CanteroLicenciado en C.C Econmicas y Empresariales por laUniversidad Complutense de Madrid, 1995. Formacin depostgrado en direccin de empresas por el IESE BusinessSchool y en gestin pblica por la Kennedy School ofGovernment Harvard University. Estrategia en la GestinPblica. IESE Business School, 2010. Programa de Desarrollo

    Directivo (PDD) por IESE Business School, 2008. Ph D (C)Cursos de doctorado en la Universidad Complutense deMadrid. Experto en Asuntos Pblicos y Corporativos: polticaspblicas, agenda pblica, grupos de inters, reputacincorporativa, responsabilidad social y cultura organizacional.Actualmente acadmico en el rea de direccin estratgicadel IEDE Business School en Santiago de Chile, profesorinvitado en los programas MBA en la UDLA Quito y en la UPNLima.

    UNIVERSIDAD ADOLFO IBEZ //DIPLOMA EN COMPLIANCE CORPORAT

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    16/20

    [ 16 ]

    CALENDARIO

    1

    15

    22

    29

    16

    23

    30

    17

    24

    18

    25

    19

    26

    20

    27

    21

    28

    8

    3

    10

    5

    12 13 14

    2

    9

    4

    11

    6 7

    L M M J V S D

    SEPTIEMBRE

    11

    18

    25

    12

    19

    26

    13

    20

    27 28 29 30 31

    14

    21

    15

    22

    16

    23

    17

    24

    4 6

    1

    8 9 105 7

    2 3

    L M M J V S D

    AGOSTO

    1

    15

    22

    29

    16

    23

    30 31

    17

    24

    18

    25

    19

    26

    20

    27

    21

    28

    8

    3

    10

    5

    12 13 14

    2

    9

    4

    11

    6 7

    L M M J V S D

    DICIEMBRE

    OCTUBRE

    13

    29

    27

    14

    21

    28

    15

    22

    29

    16

    23

    17

    24

    18

    25

    19

    26

    6

    1

    8

    3

    10 11 127

    2

    9

    4 5

    L M M J V S D

    30 31

    NOVIEMBRE

    10

    17

    24

    11

    18

    25

    12

    19

    26

    13

    20

    14

    21

    15

    22

    16

    23

    3 5 7 8 94 6

    1 2

    L M M J V S D

    27 28 29 30

    MDULO1 (8 hrs.)Jornada introduccin

    MDULO2 (16 hrs.)tica aplicada, sustentabilidad ybuenas prcticas corporativas

    MDULO3 (20 hrs.)

    Normas y principios de gobiernocorporativo

    MDULO4 (8 hrs.)Riesgos corporativos

    MDULO5 (16 hrs.)Gestin y evaluacin de riesgoscorporativos

    MDULO6 (16 hrs.)Fraude corporativo

    MDULO7 (16 hrs.)Compliance y derecho

    MDULO8 (8 hrs.)Tendencias y prticasinternacionales en Compliance

    MDULO9 (8 hrs.)Aspectos prcticos del Compliance

    MDULO10 (20 hrs.)Compliance y libre competencia

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    17/20

    Requisitos de Postulacin4 aos de experiencia laboralprofesional (mnimo).Dominio del ingls a nivel lectura.

    Etapas de PostulacinPostulacin en lnea va www.uai.clEntrega de Antecedentes:- Carta de compromiso de la organizacin.- Fotocopia del Carnet de Identidad o certicado de nacimiento.

    Proceso de Postulacin al DiplomaTodos los antecedentes debenentregarse en un sobre dirigido aPostulaciones Diplomas Escuelade Negocios en Avda. Presidente

    Errzuriz, 3485, Las Condes.Una vez recibidos los antecedentes,son analizados por la direccin delDiploma.En caso de que surja la necesidad deaclarar dudas, el postulante podrser citado a una entrevista personalcon la Direccin del Diploma al quepostula.La aceptacin se formaliza atravs de una carta que le enva la

    Universidad declarando su condicinde aceptado.Una vez recibida la carta, elpostulante aceptado debematricularse antes del inicio delDiploma para conservar su cupo.El cumplimiento de los requisitos depostulacin no asegura la aceptacindel postulante al Diploma.

    Lugar de realizacinAv. Presidente Errzuriz 3485 LasCondes, Santiago.

    FechasClases: dos veces por semana.1 de agosto a 13 de diciembre de 2014.

    HorariosViernes, de 17:00 a 21:30 hrs.Sbado, de 9:00 a 13:30 hrs.

    PrecioUF 145

    Formas de PagoCuotas: 5 cuotas de agosto 2014 adiciembre 2014.

    Contado: Pago del valor total delprograma antes del 31 de agosto del2014, accede a un 5% de descuento.

    Descuentos1)Los ex-alumnos de pre y postgrado dela Universidad Adolfo Ibez tienen un15% de descuento.2) Los alumnos que cancelen al contadoantes del 31 de julio de 2014, tienen un5% de descuento.3) Grupos de ejecutivos pertenecientesa una misma empresa estarn sujetos ala siguiente tabla de descuentos:

    2 a 4 participantes 5%5 participantes o ms 10%

    * Slo descuentos 2 y 3 son acumulables

    [ 17 ]

    ADMISIN INFORMACIN GENERAL

    Informacin y postulacionesConstanza Sotomayor G.(56-2) 2331 [email protected]

    UNIVERSIDAD ADOLFO IBEZ //DIPLOMA EN COMPLIANCE CORPORAT

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    18/20

    [ 18 ]

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    19/20

    [ 19 ]

  • 8/10/2019 Folleto Compliance 2014

    20/20

    DIPLOMA

    COMPLIANCECORPORATIVO

    Informacin y PostulacionesConstanza Sotomayor G.(56-2) 2331 [email protected]