fluctuaciones respiratorias de la presión arterial ... · de base es una subida de la forma de...

13
Fluctuaciones respiratorias de la presión arterial observadas durante Examinaciones del polígrafo Mark D Handler y Joel M. Reicherter. Extracto El propósito de este papel es proponer las explicaciones posibles para qué la verdad que se está registrando en la forma de onda del cardiógrafo durante patrones de respiración normales y profundos. Los principios básicos que son la base de las grabaciones cardiovasculares supervisadas durante una prueba del polígrafo y qué puede afectar la forma de onda como resultado de los patrones de respiración serán explorados. El término; “roll del nervio vago " empleado extensamente por la comunidad del polígrafo para describir la forma de onda cardiovascular, es fisiológicamente sin sentido y no utilizado por la comunidad científica fisiológica o médica más amplia. En lugar de este término manufacturado del polígrafo, se sugiere el fundamentalmente el más exacto y la expresión reflexiva, la fluctuación respiratoria de la presión arterial (RBPF) se utilice para describir las ondulaciones cardiovasculares de la forma de onda. Introducción Las grabaciones cardiovasculares observadas durante una detección psicofisiológica de examinación del engaño (polígrafo) reflejan un patrón familiar cuando el tema engancha profundamente a la respiración. Los examinadores del polígrafo utilizan a menudo la expresión roll del nervio vagopara describir el fenómeno de levantamiento y de caída cíclica de la forma de onda del cardiógrafo sincronizada con la actividad respiratoria (de Krapohl & Sturm, 2002; DoDPI, 2006). Se han postulado las explicaciones que incluyen el movimiento físico asociado a la respiración impartida sobre la manga de la presión arterial y la influencia neuronal medidos a través del sistema nervioso parasimpático (Krapohl & Sturm, 2002). Una búsqueda reciente del Internet para el " roll del nervio vago” revela el uso de la expresión excepto por la comunidad del polígrafo. Para ajustarse a la comunidad científica fisiológica, la fluctuación respiratoria de la presión arterial (RBPF) es una expresión que describe más conveniente el origen de las oscilaciones cardiovasculares observadas durante la prueba del polígrafo. La circulación cardiovascular es un sistema cerrado que consiste en el músculo de corazón, las arterias, los tubos capilares, y las venas. El propósito del sistema cardiovascular es transportar los alimentos, las hormonas, las enzimas y el oxígeno a los tejidos del cuerpo, y quita los desechos metabólicos y el dióxido de carbono. En poligrafía, el corazón y la hemodinámica del vaso sanguíneo proporcionan los datos de diagnóstico significativos que se pueden utilizar para determinar veracidad sujeta. Actualmente, e históricamente, las grabaciones cardiovasculares

Upload: phamcong

Post on 09-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Fluctuaciones respiratorias de la presión arterial observadas durante Examinaciones del polígrafo

Mark D Handler y Joel M. Reicherter.

Extracto

El propósito de este papel es proponer las explicaciones posibles para qué la

verdad que se está registrando en la forma de onda del cardiógrafo durante

patrones de respiración normales y profundos. Los principios básicos que son la

base de las grabaciones cardiovasculares supervisadas durante una prueba del

polígrafo y qué puede afectar la forma de onda como resultado de los patrones de

respiración serán explorados. El término; “roll del nervio vago " empleado

extensamente por la comunidad del polígrafo para describir la forma de onda

cardiovascular, es fisiológicamente sin sentido y no utilizado por la comunidad

científica fisiológica o médica más amplia. En lugar de este término manufacturado

del polígrafo, se sugiere el fundamentalmente el más exacto y la expresión

reflexiva, la fluctuación respiratoria de la presión arterial (RBPF) se utilice para

describir las ondulaciones cardiovasculares de la forma de onda.

Introducción

Las grabaciones cardiovasculares observadas durante una detección

psicofisiológica de examinación del engaño (polígrafo) reflejan un patrón familiar

cuando el tema engancha profundamente a la respiración. Los examinadores del

polígrafo utilizan a menudo la expresión “roll del nervio vago” para describir el

fenómeno de levantamiento y de caída cíclica de la forma de onda del cardiógrafo

sincronizada con la actividad respiratoria (de Krapohl & Sturm, 2002; DoDPI,

2006). Se han postulado las explicaciones que incluyen el movimiento físico

asociado a la respiración impartida sobre la manga de la presión arterial y la

influencia neuronal medidos a través del sistema nervioso parasimpático (Krapohl

& Sturm, 2002). Una búsqueda reciente del Internet para el " roll del nervio vago”

revela el uso de la expresión excepto por la comunidad del polígrafo. Para

ajustarse a la comunidad científica fisiológica, la fluctuación respiratoria de la

presión arterial (RBPF) es una expresión que describe más conveniente el origen

de las oscilaciones cardiovasculares observadas durante la prueba del polígrafo.

La circulación cardiovascular es un sistema cerrado que consiste en el músculo de

corazón, las arterias, los tubos capilares, y las venas. El propósito del sistema

cardiovascular es transportar los alimentos, las hormonas, las enzimas y el

oxígeno a los tejidos del cuerpo, y quita los desechos metabólicos y el dióxido de

carbono.

En poligrafía, el corazón y la hemodinámica del vaso sanguíneo proporcionan los

datos de diagnóstico significativos que se pueden utilizar para determinar

veracidad sujeta. Actualmente, e históricamente, las grabaciones cardiovasculares

se han obtenido con un esfigmomanómetro parcialmente inflado (manga de la

presión arterial). Una de las características de diagnóstico discutidas a menudo en

la literatura del polígrafo es el aumento de la línea de base. El aumento de la línea

de base es una subida de la forma de onda del pulso de un nivel del pre-estímulo.

Los investigadores anteriores han divulgado que la causa primaria del aumento de

la línea base es un aumento en la presión arterial. (Geddes & Newberg, 1977;

Tratante, Geddes, & Reicherter, 2006). Este papel se centrará en las ondulaciones

de la línea de base del cardiógrafo observada durante eupneic (normal) y

profundos ciclos de respiración exagerados y discutirá causas subyacentes

posibles.

Antecedentes

La presión arterial es una medida de fuerza por la unidad de área ejercida en una

pared del vaso sanguíneo y se expresa típicamente en unidades de milímetros del

mercurio (mmHg) (Marieb, 1999). Puesto que la presión arterial en el sistema

vascular oscila entre la contracción y la relajación de ciclos cardiacos, los registros

de la presión se expresan en valores (de relajación) sistólicos (contracciones) y

diastólicos.

Debido a las oscilaciones de la presión entre las fases sistólicas y diastólicas del

ciclo cardiaco, la presión arterial mala (MAPA) puede proporcionar el valor

realzado de la señal de los criterios pero no ha sido utilizada por los sistemas

actuales de puntuación del polígrafo. La presión arterial media es simplemente el

promedio entre los valores sistólicos y diastólicos porque la fase diastólica del ciclo

cardiaco dura alrededor dos veces más que la fase sistólica. Puesto que la fase

sistólica es cerca de una mitad del ciclo cardiaco, la presión arterial media puede

ser calculada multiplicando la presión de pulso (sístola-diástola) por una mitad y

agregando ese valor a la presión diastólica. Por ejemplo, una presión arterial de

120/80 tendría una presión arterial media de 93 mmHg. Cálculo: 120-80 = 40; 40 x

1/3 = 13; 13+80 = 93.

La tarifa del flujo de sangre es una función de los diferenciales de presión y los

factores de resistencia que siguen los principies de Ohm' ley de s, (I = V/R). El

símbolo de I del Ohm' la ecuación de s en medidas hemodinámicas se convierte

en el flujo que se puede representar por el símbolo F (flujo) o V (velocidad). La

fuente sistémica de la presión arterial es generada por la contracción del ventrículo

izquierdo. El componente de la energía o fuerza la ecuación Ohm, representada

por V (voltaje) se puede substituir por P (presión). El cambio en la presión (delta P

o P1-P2) es realmente el valué más exacto pero por el concepto fundamental, P

puede ser utilizado. El símbolo R (resistencia) en hemodinámica es determinado

sobre todo por longitud total del vaso con el diámetro del vaso y la viscosidad que

contribuye al valor total de R. Con la ley de Ohm modificada a: F = P/R, las

medidas hemodinámicas como se aplican a la grabación del polígrafo pueden ser

evaluados y contribuir a los criterios para la fabricación del decisión.

Las grabaciones hemodinámicas se basan en medidas en función de tiempo. La

unidad de tiempo del uno-minuto es la barra acostumbrada del tiempo para este

parámetro. El volumen del gasto cardiaco es calculado multiplicando el volumen

de movimiento (SV) o el volumen de la eyección (EV) de un ciclo cardiaco x el

número de ciclos generados en un minuto. Por ejemplo, un volumen de

movimiento de 80 ml x 75 ciclos por minuto generaría el volumen de 5.6 L.

La salida cardiaca del volumen se puede alterar por un cambio en capacidad de

volumen de movimiento, ritmo cardíaco o ambos. La capacidad de volumen de

movimiento puede variar según disponibilidad del volumen de la sangre venosa y

fuerza contráctil del músculo de corazón. Según la ley de Frank Starling del

principio del corazón, cuando la vuelta venosa aumenta, los compartimientos de

corazón responden estirando para aumentar el volumen diastólico del extremo

(EDV) o la pre-carga. En el ciclo cardiaco siguiente, la fuerza contráctil sistólica

expulsará un volumen de movimiento más grande que, alternadamente, aumente

la presión sistémica. Si los EDV a aumentar, el volumen de movimiento aumenta

generalmente para varios ciclos mas hasta que el corazón alcance una eficacia

máxima del volumen cardiaco.

El volumen cardiaco total es una función del mecanismo de Frank Starling y la

influencia del sistema simpático nervioso en las células contráctiles cardiacas.

Puesto que hay siempre un cierto volumen de la sangre dejado en los ventrículos

después de tole del sistema, el volumen de movimiento final puede ser calculado

restando el volumen de la sistóla del extremo del volumen diastólico del extremo.

SV = EDV-ESV.

La vuelta venosa es afectada sobre todo por la bomba respiratoria y la bomba

muscular. Durante la inspiración, la contracción del diafragma causará un aumento

en la presión abdominal, y disminuye simultáneamente la presión torácica. Esta

combinación de cambios de la presión de la cavidad actuará como bomba

respiratoria y hará más sangre volver al corazón y estimular el mecanismo de

Frank Starling. Dentro de límites, cuanto mayor es la inspiración dinámica, mayor

el efecto será en la respuesta cardiovascular.

La bomba muscular junto con la bomba respiratoria, también ayuda en la vuelta

venosa exprimiendo ciertas venas colocadas estratégicamente entre los músculos.

Ejercicio tal como correr y caminar comprime de funcionamiento las venas en las

piernas que ayudan grandemente a vuelta del sistema cardiovascular de la sangre

al corazón. La maniobra de Valsalva puede alterar perceptiblemente dinámica del

flujo de sangre y levantar la presión arterial. Compresión de los músculos

abdominales mientras que la exhalación a través de una glotis parcialmente

cerrada (abertura de la caja de voz) puede prevenir pérdida de sangre cerebral y

la reunión en las piernas. Los pilotos del combate emplean esta maniobra para

prevenir apagones de las fuerzas negativas G. Las variaciones de esta actividad

se pueden utilizar como contramedidas de un polígrafo. Bainbridge (1915) observó

que la distensión atrial correcta produjo un aumento en ritmo cardíaco. Él encontró

que el arco de reflejo es responsable de taquicardia fue mediado con un aumento

en el efecto simpático y una disminución del efecto parasimpático (Brownly, & de

Hurwitz; Schneiderman, 2000). La arritmia sinusual respiratoria del sino (RSA) es

un fenómeno que primero fue descrito por Luis en 1847 (Porges, & de McCabe;

Yongue, 1982). Los mecanismos responsables del RSA incluyen influencia del

CNS de los centros cardiacos y respiratorios, regeneración aferente de los

receptores del estiramiento en el pulmón (reflejo de Hering-Breuer), dinámica de la

ventilación y los baroreceptores en los signos aórticos y carótidas. (Porges, & de

McCabe; Yongue, 1982) En resumen, hay varios mecanismos fisiológicos que

afectan a dinámicas cardiovasculares. El volumen cardiaco y la presión arterial se

pueden influenciar por los receptores sensoriales centrales y periféricos. La

función vasomotora tal como mecanismos de vuelta venosos y factores de

resistencia arteriales puede tener una influencia importante en cambios

cardiovasculares durante la experiencia de la exanimación del polígrafo.

Observación

Durante examinaciones del polígrafo, la forma de onda cardiovascular mantiene

normalmente una línea de fondo relativamente estable. Hay épocas, sin embargo,

cuando la forma de onda undula. Según lo discutido arriba, este patrón ondulado

se ha referido erróneamente como " roll del nervio vago."

Ejemplos de la demostración de los cuadros 1 y 2 de un efecto respiratorio sobre

el canal cardiovascular. Ambas figuras son iguales el tema y los sensores no

fueron movidos entre las grabaciones de la carta. Mientras que recogía los datos

demostrados en el cuadro 1, el tema fue dado instrucciones para contestar al " si"

o " no" a las preguntas de la prueba. Observe los picos de la respiración dirigen

los picos de la forma de onda del cardiógrafo por aproximadamente dos segundos.

El cuadro 2 es un tiro de pantalla de los datos recogidos usando un " Respuesta

silenciosa Test." Las ondulaciones de la forma de onda del cardiógrafo han

disminuido marcado durante los ciclos de respiración eupneic más típicos 14-16.

El cuadro 3 es de un diverso tema en un ajuste del laboratorio. Este tema fue dado

instruido para sentarse reservado y para no intentar controlar el ciclo de

respiración. La manga de la presión arterial fue colocado en contacto con el pecho

del s durante las grabaciones del polígrafo. Una sincronia de pico a pico

emparejado entre la respiración y los ciclos de la forma de onda de la presión

arterial puede ser observado. Observe la diferencia en la sincronización de pico a

pico entre las dos formas de onda al comparar el cuadro 1 y el cuadro 3.

Discusión

Parece haber una diferencia en las formas de onda producidas cuando la manga

está en contacto con el sujeto y cuando la manga no está adentro en contacto.

Las ondulaciones influenciadas respiratorias se pueden hacer por la manga para

sujetar el contacto pero también pueden ocurrir cuando allí no hay tales contactos.

Los resultados anteriores en una forma de onda en la cual la sincronía de pico a

pico se empareja muy de cerca a tiempo. Este último produce una forma de onda

en la cual los picos sean retrasados.

Diferenciando entre las causas de las ondulaciones entonces se convierte en una

cuestión de comparar los picos de las formas de onda. Durante la respiración, la

vasoconstricción neuronal se activan en la fase inspiratoria dirige el ritmo de la

vasoconstricción de los vasos sanguíneos que controlan la presión arterial (Janig,

2006). Explosiones de la actividad comprensiva adentro las neuronas

vasoconstrictoras del músculo humano son generadas por la descarga pulsátil de

baroreceptores (Janig 2006). Aumentado resultados vasomotores de la

constricción en la presión arterial creciente. El aumento de la profundidad de la

respiración puede exacerbar este fenómeno debido a efecto creciente sobre los

baroreceptores

Cuadro 1. El efecto respiratorio sobre el canal cardiovascular (la segunda forma de onda de la parte inferior)

puede ser observado. Para el fin de esta figura, las sensibilidades del canal de la respiración fueron ajustadas

para emparejar los ajustes de ésos en el cuadro 2 para la comparación. La subida de la presión arterial

relativa sigue detrás del ciclo de la inspiración. También, una disminución de la amplitud de pulso de la sangre

del dedo (forma de onda inferior) se puede considerar apenas antes de la subida de la presión arterial. Nota:

El canal de EDA se ha ocultado para permitir una vista más clara de los datos del interés.

Cuadro 2. Al mismo examinando durante una prueba silenciosa de la respuesta administrada poco después

de que las formas de onda demostradas en el cuadro 1 recogieron. Los componentes están en la misma

localización y el examinando está en la misma posición de cuerpo. El efecto respiratorio sobre el canal

cardiovascular se ha reducido perceptiblemente. Observe la diferencia con la velocidad y la profundidad de

respiración. Las sensibilidades del canal de la respiración son iguales para los cuadros 1 & 2. Nota: El canal

de EDA se ha ocultado para permitir una vista más clara de los datos del interés.

El cuadro 3. datos recogió mientras que adrede colocaba la manga de la presión arterial en contacto con el

cuerpo superior del sujeto. Esto permitió el movimiento asociado a la respiración que se impartirá sobre la

manga de la presión arterial. Observe como se empareja (a tiempo) los picos de la forma de onda de la

respiración y de la presión arterial.

Cuadro 4. medida del ritmo cardíaco durante la inspiración. El RSA puede ser observado en las medidas

tomadas usando los calibradores. Durante el período de la segunda vez 4.0 de la inspiración, el valor medio

del ritmo cardíaco (expresado en golpes por minuto) era 105 BPM.

Además, la respiración profunda resulta en presión negativa de las venas cavas

dando por resultado el aumento del flujo sanguíneo. El aumento del flujo de

sangre resulta en una precarga mayor de la cantidad de sangre que vuelve al

derecho del corazón) o volumen diastólico del extremo que lleva al aumento de la

presión arterial. Han demostrado el RSA para ser afectado directamente por la

respiración profunda consciente controlada. El aumento en el RSA da lugar a ritmo

cardíaco creciente durante el ciclo de la inspiración. El cuadro 4 proporciona los

ejemplos del RSA medidos usando un polígrafo (Lafayette Instrument Company,

Lafayette.). Usando los calibradores proporcionados en el software y la fijándolos

en cuatro segundos, podíamos medir el ritmo cardíaco durante la inspiración y la

expiración. Observe el ritmo cardíaco es mayor durante la inspiración que estaba

durante la expiración. El ritmo cardíaco creciente da lugar al volumen cardiaco

creciente que, alternadamente, da lugar a la presión arterial creciente. Cuando un

examinando engancha a un patrón deliberado de la respiración profunda y lenta

podemos esperar ver una forma de onda cíclica en el canal cardiovascular. La

subida y la caída síncronas de la presión arterial relativa que podemos observar es

posiblemente un resultado de cualquier combinación de estos factores fisiológicos

discutidos anterior.

La causa de la interacción del ritmo cardíaco/respiratorio es la interconexión entre

los centros cardiacos y respiratorios en la médula. Incluso en descanso, hay un

aumento en ritmo cardíaco durante la inspiración y una disminución durante la

expiración (Geddes, 1998). Con lento, profunda respiración estos acontecimientos

son más prominentes en los registros de la presión arterial. Durante las

examinaciones del polígrafo en las cuales el examinando que respira es eupheic,

el canal cardiovascular demuestra a menudo una ondulación leve que sigue la

respiración normal.

Conclusión

No es nuestra intención sugerir que el tono vago no hace una parte en la forma de

onda ondulada de la presión arterial. Se sugiere, sin embargo, el termino científico

“roll del nervio vago” sea substituido por una expresión más universal aceptada y

entendida tal como RBPF para describir la forma de onda del cardiógrafo.

Los profesionales del polígrafo no deben utilizar la terminología que está en

conflicto con terminología y entendimiento científicos convencionales. Debemos

invitar a científicos exteriores que nos ensamblen en nuestros esfuerzos para

definir y para entender respuestas fisiológicas humanas en poligrafía. La

colaboración con los expertos exteriores de disciplinas hermanas puede ayudar a

nuestro campo para evitar el " jergonización" de los conceptos que han

establecido términos en la ciencia de corriente.

Investigación del polígrafo: Valor, defectos y perspectivas

Stuart M. Senter

El polígrafo es un campo único que abarca un lugar interesante y dinámico en

nuestra sociedad. Entrenan a los examinadores del polígrafo para lograr una tarea

que, en la mente del público, deba solamente ser avances rápidos directos

posibles en el equipo tecnológico aparentemente futurista o con tejer de las

energías místicas probablemente ofrecidas por los sabios y los magos. Cualquiera

que sea la perspectiva que una pueda elegir, nosotros operamos en un campo que

dibuja un gran interés y fascinación, además del escepticismo y de críticas.

Detección o su término contemporáneo de “evaluación de credibilidad” dibuja

probablemente un interés tan polarizado debido al entusiasmo que existe en el

potencial para la detección de la mentira, en un extremo, y la repugnancia cínica

que cualquier persona tendría sobre una noción baja y tan absurda en el otro. Así

como los investigadores en el polígrafo nosotros debemos entender que ambos

finales del espectro son dañados. La trayectoria clara hacia producir y el

abastecimiento de un moderado y realista punto de vista del campo del polígrafo

está en aumento y continuamente actualizado en la base de conocimientos sobre

el polígrafo. Este papel explora brevemente, de modo general, los mecanismos

que tenemos en nuestra disposición para alcanzar este extremo.

Antes de seguir, estemos claros sobre el papel y la importancia de la

investigación, en términos muy amplios. Como con cualquier esfuerzo, proceso

legal, o decisión científica con implicaciones de menor importancia debe haber una

acumulación de evidencia antes de que se alcance una decisión. De hecho, es la

consideración de la evidencia que produce típicamente la decisión. En el área de

la ciencia, recogemos datos para apoyar o para debilitar la una hipótesis.

Todos los científicos piensan que no probamos las hipótesis o en una gran escala

que no probamos teorías. En su lugar recolectamos datos, acumulamos la

evidencia o contra de una hipótesis o de una teoría particular. También se

entiende dentro de ciencia que se espera que todos los esfuerzos de la

recolección de datos se dañan inherentemente y se espera que incluyan un cierto

grado de error en el proceso del muestreo o en otro componente del esfuerzo

científico. Esfuerzos científicos objetivos dan pasos grandes para ilustrar y para

tratar tales debilidades, aunque se acepta claramente que la perfección o la

impecabilidad en ciencia es imposible. Por ejemplo, imagínese que espero

conducir un estudio usando una muestra de 1000 individuos, de los cuales haré

conclusiones sobre las opiniones de una población de millones. Difícilmente puedo

trabajar para cerciorarme de que mi muestra es representativa de la población en

términos de cocientes demográficos y socioeconómicos, pero hay siempre un

índice presumible de error a pesar de mi diligencia. Para resumir, la ciencia se

puede conceptualizar como la recolección de datos que se utilizarán como

evidencia para tomar un decisión sobre una hipótesis en particular con la

aceptación general que cada esfuerzo científico tiene un cierto grado de error.

Vamos al contexto u objetivos de la investigación. ¿Es el propósito de la

investigación acumular evidencia que le pertenezcan a un modelo teórico del

funcionamiento psicológico? ¿Es su propósito proporcionar evidencias que le

pertenezcan a una política del mundo real? Estas dos posibilidades ayudan a

delinear dos finales de una serie continua que se pueda utilizar para categorizar la

investigación. Un final de la serie continua o del espectro es la investigación

básica. Este trabajo se centra en el desarrollo y la prueba de teorías y a un grado

con la evaluación de las admisiones básicas de una variedad de conceptos y de

usos.

Este tipo de investigación es vital en eso y avanza en nuestro conocimiento

general sobre las bases científicas. Nos ayuda a entender cómo las cosas

trabajan, cuáles son los procesos subyacentes dominantes, y cuáles son los

factores relevantes críticos. Sin la investigación básica, nos dejan sin una

comprensión verdadera de porqué suceden las cosas. En el otro final de este

espectro es lo que podemos llamar investigación aplicada. Éste es el trabajo que

pueden o no enfocar los problemas y cuestiones del mundo real, y conocimiento

teórico del intégrate. La meta es a menudo desarrollar la evidencia de una

solución o acercarse a la que se utiliza en el mundo real.

Es importante entender que la serie continua completa de investigación es vital en

una base de conocimientos en particular. Es importante tener un buen cimiento de

los principios subyacentes y los factores vitales que se relacionan con un

problema particular, y también una comprensión de cómo esos elementos

afectarán el mundo real.

Dentro del campo del polígrafo, mucha de la investigación se ha centrado en el

final aplicado del espectro descrito aquí. Es decir, hay un punto importante del

trabajo que se centra en los usos del polígrafo, usando datos del mundo real ó con

simulaciones de laboratorio basadas en la de los del crimen. Sin embargo, existe

menos trabajo en las fundaciones de los principios del polígrafo, tales como

porqué trabaja, qué factores son críticos, cuál son los procesos subyacentes

dominantes, etc. Éstos se divulgan en gran parte en la manera experimental, o se

presentan bajo la forma de hipótesis que estén raramente conforme a escrutinio

bajo la forma de evaluación científica comprobable. Esto es desafortunado, porque

hay mucha de investigación aplicada existente del polígrafo (ej., reportando tarifas

de exactitud etc.), solamente poco trabajo en la comprensión de los factores

subyacentes que contribuyen a la exactitud y a la evaluación de diagnóstico del

proceso del polígrafo.

El otro tema que enfrenta la investigación del polígrafo y las más importantemente

en el campo entero del gravamen de la credibilidad, está contenido en la exactitud

de una técnica dada en un ambiente del mundo real. También veremos, este

problema representa un difícil “Santo Grial” de clases. Hay dos acercamientos que

se pueden utilizar para determinar, establecer o investigar el índice de exactitud de

procedimientos del polígrafo; estudios de laboratorio y estudios en el campo. Que,

a propósito, existe en el final aplicado del la serie continua, la meta de ambos tipos

de estudio es proporcionar un estimado de la exactitud del polígrafo bajo

condiciones del mundo real.

La investigación de laboratorio del polígrafo se puede caracterizar ampliamente

como situación donde los participantes son (idealmente) aleatoriamente asignados

para participar en cualquier papel “engañoso” o “verdadero” durante un plazo

dado, y entonces conforme a una examen del polígrafo se descubre cual fue su

papel. Por ejemplo, un subconjunto de participantes en un estudio dado se le

puede dar instrucciones para robar un poco de dinero y otro subconjunto de

participantes en el estudio será asignado para ser inocente, sin cometer ningún

crimen. La fuerza dominante de la investigación del polígrafo del laboratorio es un

hecho que, dentro de los límites y de las limitaciones del estudio, los trazos de

exactitud se pueden determinar claramente y con exactitud. Es decir, porque el

papel exacto está determinado por cada participante (conocido comúnmente como

verdad conocida) es sabido por el investigador, la exactitud producida por el

proceso de decisión del polígrafo puede ser resuelta.

La primer debilidad de los estudios de laboratorio del polígrafo miente por

preocuparse en la validez externa o si estas situaciones simuladas capturan

realmente las circunstancias del mundo real en las cuales el polígrafo se ejecuta

realmente. En situaciones del mundo real el polígrafo hacen frente a los

examinados con un arsenal de consecuencias, basado en el resultado de la

prueba del polígrafo. Pueden estar conforme a la interrogación relevante de

crímenes específicos, algunas complicaciones se pueden agregar en el proceso

de empleo, y a otros resultados de la vida real negativos. En el contexto del

laboratorio, mientras que los participantes pueden ser recompensados por

resultados veraces en la prueba del polígrafo, no hay realmente castigos o

consecuencias negativas que se pueden exigir para capturar la ansiedad que

existe en el mundo real.

La investigación en el campo del polígrafo implica típicamente el hacer de una

colección de archivos de datos del polígrafo de una agencia, y alinear el resultado

del polígrafo con sus expedientes de caso criminal correspondientes. Hablando en

términos generales, esas pruebas del polígrafo que se afilian con las causas

penales que se han resuelto y una confesión individual identificada como y la otra

evidencia de corroboración idealmente debe ser “confirmada” con respecto a la

verdad. La investigación de campo del polígrafo supera las críticas primarias de la

investigación del polígrafo del laboratorio que captura en el polígrafo lo que existe

en el mundo real; los examinadores verdaderos del polígrafo están probando a

examinandos verdaderos, usando formatos verdaderos de la prueba del polígrafo,

con las consecuencias verdaderas.

Sin embargo, la investigación del polígrafo sufre de una inhabilidad para

establecer una verdad sólida sobre la tierra. Es decir es muy difícil establecer si un

examinando es veraz o engañoso en un examen del polígrafo en el mundo real.

Por ejemplo, si uno o más exámenes del polígrafo son administrados en un caso

penal particular, y el caso nunca se soluciona, la verdad no es probable de ser

establecido para ninguno de los exámenes del polígrafo. Además, incluso si una

confesión se obtiene después de un examen del polígrafo, si no se produce

ninguna otra evidencia al corroborar la confesión, después es difícil presumir la

verdad con certeza absoluta. En última instancia, el problema de establecer la

verdad presenta un obstáculo formidable al establecer su exactitud usando los

datos del polígrafo obtenidos.

Nos quedamos con lo que parece ser un callejón sin salida; estas dos fuentes

representan nuestras posibilidades de estimar la exactitud del polígrafo bajo

condiciones del mundo real, y cada uno posee un defecto crítico. Algunos

argumentan que estos defectos son fatales, en el sentido de que son inútiles. Sin

embargo, de una perspectiva puramente científica, este razonamiento funciona

frente a principios científicos básicos. Según lo sugerido arriba, no hay teoría

científica perfecta, ningún estudio se ha emprendido que esté totalmente libre de

los defectos o de las variaciones producidas al azar que podrían ofrecer

explicaciones alternas a las conclusiones producidas en los esfuerzos de

investigación. Un componente clave del proceso científico, especialmente en

artículos publicados de la investigación, es el reconocimiento de los defectos y de

las debilidades inherentes en el estudio. Como tal, ciertamente es importante para

nosotros, pues los profesionistas y los investigadores en el polígrafo reconocen las

debilidades inherentes en nuestras herramientas de la investigación. Haciendo eso

podemos trabajar juntos para mejorar nuestros esfuerzos de investigación.

Además, es importante reconocer la investigación del polígrafo para cuáles es:

evidencia. Como producto de la investigación en otros áreas de la ciencia,

debemos aceptar que la investigación del polígrafo no es ciertamente perfecta y

posee los problemas con los que debemos seguir trabajando. Es altamente

probable que la investigación del polígrafo nunca pueda capturar la combinación

perfecta de peligro del mundo real y la verdad indiscutible. Sin embargo, no se ha

rechazado ningún estudio científico por la falta de perfección. Además,

categóricamente rechazar la investigación del polígrafo para estos defectos, es

intrínsecamente poco científico. A este respecto la investigación del polígrafo se

debe ser vista y considerada de manera similar a la científica, como evidencia de

la exactitud de los procesos del polígrafo bajo condiciones de campo del mundo

real… o por lo menos mejor estimado, dada las limitaciones inherentes de las

herramientas científicas de las cuales nos equipan. Tenga presente que afianzar

nuestros ojos cerrados a la debilidad inherente en esfuerzos de investigación del

polígrafo nos cerraría la mente a esos que rechazan totalmente toda la

investigación del polígrafo.

Así pues, reconsiderando un poco, es vital que la comunidad del polígrafo

reconozca el significado de los esfuerzos de investigación en nuestro campo. La

investigación proporciona la evidencia para la eficacia de una variedad de formas

de prueba del polígrafo. La investigación nos ayuda a entender los principies

básicos que afectan la eficacia del proceso del polígrafo. Los esfuerzos de

investigación nos proporcionaran la evidencia para continuar con los avances en

nuestro campo. La investigación del polígrafo debe proporcionar en última

instancia e idealmente el análisis razonado que hay detrás del porqué seguimos

los procesos que hacemos en polígrafo. Los esfuerzos de investigación nos

proporcionan un foro objetivo para la documentación de tales esfuerzos que

establecen el tiempo de la prueba y proporcionen un sólido fundamento para las

políticas y la práctica por próximos años.

También debemos considerar las consecuencias de la “no investigación”. Sin la

investigación, no sabríamos nada sobre nuestros procedimientos del polígrafo,

más allá de lo que conllevan nuestras memorias frágiles de nuestros éxitos y faltas

del pasado. Sin la investigación, habría una separación total de lazos con las

comunidades científicas y académicas. Sin la investigación habría una pérdida

completa de credibilidad legal. Sin la investigación no habría base para la

estandarización de los métodos de prueba del polígrafo. Cuando se está

preguntando sobre índices de la confiabilidad y de exactitud de las pruebas de

polígrafo, se podría hacer estimaciones fabricadas, sin embargo, la profesión del

polígrafo descendería en la agitación en medio de las masas dispersas de

preferencias personales incorrectas de lo que creen con respecto de lo que

constituye un procedimiento eficaz del polígrafo.

Un punto final es vital llevarse a casa. Colectivamente, nos colocamos como los

obstáculos más grandes para el éxito futuro del polígrafo como campo, y nuestras

debilidades más grandes son exceso de confianza y complacencia. La

investigación en nuestro campo se vuelve obsoleta rápidamente, como prácticas,

tecnologías, examinandos y otros aspectos del contexto continuo de la prueba

para desarrollarse y de cambiar. En el centelleo de un ojo, los estudios de la

investigación pueden llegar a ser inaplicables e irrelevante, como pueden venir a

representar los procedimientos y las técnicas de una era distante. Cuál es mi

punto? La investigación debe estar en curso, continua e interminable -

particularmente en nuestro campo. Sin la constantemente mirada y avanzando con

el escrutinio de la investigación, nos caeremos seguramente por el borde del

camino, como campo anticuado que, en el pasado distante, disfrutó de gran éxito,

pero por otra parte crecimos perezosos, satisfechos, y fallamos para colocar la

prueba del tiempo.

Mi meta no es aterrorizarle o echarlo a la oscuridad de lo que un día fue

agradable, es motivarlo a usted. Hay hambrientos apasionados en nuestro campo

que están trabajando incansablemente cada día, a menudo mucho por la noche

para movernos adelante, aprender más sobre lo que hacemos y porqué parece

trabajamos, explorando ambos fines básicos y aplicables de la continua de la

investigación. Busque a esta gente hacia fuera, aliméntese de ella. Trabaje con

ella. Contribuya a nuestros esfuerzos colectivos. Lea la investigación. Entienda

donde hemos estado de modo que podamos continuar avanzando. Necesitamos

tantas evidencias como podamos conseguir en nuestras manos.