fisioterapia tens, oc, us, ir.pdf

Upload: jose-luis-cayupe-hernandez

Post on 11-Oct-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Fisioterapia TENS, OC, US, IR.pdf

    1/8

    FISIOTERAPIA

    TENS, OC, US, IR

    Jos Luis Cayupe Hernndez

    Interno Kinesiologa UST

    CCR Hospital Mulchn

  • 5/21/2018 Fisioterapia TENS, OC, US, IR.pdf

    2/8

    TENS

    La sigla TENS significa "Transcutaneus, Electrical Nerve Stimulation", lo que en espaol se

    traduce como "Estimulacin Elctrica Transcutanea de los Nervios". Es una corriente de

    baja frecuencia. Consiste en la aplicacin de electrodos sobre la piel con la finalidad de

    estimular las fibras nerviosas gruesas A-Alfa mielinicas, las cuales son de conduccin

    rpida. Esta activacin nerviosa desencadena a nivel central la puesta en marcha de

    sistemas analgsicos descendentes de carcter inhibitorio sobre la transmisin del

    impulso nociceptivo que es transmitido a travs las fibras amielinicas de pequeo calibre,

    de esta forma se consigue la disminucin del dolor.

    Se trata de realizar un estimulacin sensitiva diferencial por va transcutanea de fibras

    propioceptivas tctiles a gran velocidad de conduccin con la mnima respuesta de las

    fibras nociceptivas de conduccin lenta y de las fibras motoras eferentes. En si el uso de la

    palabra TENS no es muy apropiada, ya que hay otras formas de corrientes que tambienestimulan los nervios a travs de la piel como las corrientes de Trabert, Diadinamicas y la

    Interferencial.

    Estimulacin en el nivel sensible: (Estimulacin Convencional): es la estimulacin por

    sobre el nivel sensorial y por debajo del nivel motor. La amplitud es determinada segn la

    percepcin del paciente que debe ser una parestesia agradable entre los electrodos

    (cosquilleo, hormigueo). En este nivel de estimulacin son reclutadas las fibras nerviosas A

    Beta, produciendo analgesia por el mecanismo de la teora de la compuerta. La respuesta

    al TENS convencional es rpida, pero no se prolonga mucho tiempo despus de la

    aplicacin; adems su inconveniente es la acomodacin, por lo que debe aumentarse

    peridicamente la amplitud, para mantener una adecuada percepcin del estmulo.

    El TENS se fundamenta en la aplicacin de neuroestimulacin para interferir u obstaculizar

    el mensaje doloroso, a esto se le llama "TEORIA DE LA COMPUERTA". En palabras simples

    el impulso sensitivo viaja ms rpido que el nociceptivo y cierra la compuerta para el

    impulso doloroso. lo que se traduce finalmente en analgesia.

    Estimulacin selectiva segn duracin de fase o longitud de onda.

    - A Beta (II): 10 - 100 microseg.

    - A Alfa (I): 200 - 250 microseg.

    - A Delta (III): 400 microseg.

    - C (IV): >500 microseg.

  • 5/21/2018 Fisioterapia TENS, OC, US, IR.pdf

    3/8

    Parmetros:

    - Amplitud: proporciona la intensidad del estmulo al paciente, se mide en mA y su

    rango no sobrepasa los 100 mA.

    - Longitud de onda: este parmetro proporciona la duracin de cada pulso. Se mide

    en milisegundos y van de 20 a 200 mseg.

    - Frecuencia: es el nmero de pulsos por segundo, se mide en Hz, su control oscila

    entre 2-100 Hz o 2-200 Hz.

    TENS Convencional

    - Frecuencia: 80 a 200 Hz

    - Duracin de Fase: 20 a 150 mseg.

    - Asimtrico: Efecto muscular Simtrico: Analgesia

    Trenes o Burst

    - Frecuencia: 100 Hz

    - Duracin de Fase: 200 a 250 mseg.

    - Frecuencia de base 1 a 4 Hz

  • 5/21/2018 Fisioterapia TENS, OC, US, IR.pdf

    4/8

    ULTRASONIDO

    El Sonido es una onda mecnica que se desplaza en forma longitudinal y que necesita de

    un medio para poder transportarse, estos pueden ser solido, fluidos o gases y liquido, por

    lo tanto en el vacio no existe sonido. Este viaja a la velocidad de 240 mt/seg.

    aproximadamente. El Ultrasonido posee mayor frecuencia y longitud de onda, el queutilizamos en terapia va desde 800.000 a 3.000.000 Hz o sea el medio se comprime y

    descomprime de 0.8 a 3 MHz, en trminos prcticos corresponde al de 1 y 3 MHz. Este no

    se encuentra dentro del tipo de energa electromagntica.

    Se utiliza un Transductor el cual posee un cristal de Cuarzo o Titanato de Bario el cual

    recibe la corriente elctrica, en el momento que recibe esta oscilacin el cristal

    transforma la onda elctrica en una onda mecnica, lo que se conoce como Fenmeno

    Piezoelctrico. El transductor es la parte ms importante del equipo y emite una

    oscilacin de 1 o 3 MHz o ambas dependiendo del equipo. Aparte de esta oscilacin

    entregamos una potencia determinada, esta energa mecnica mas la potencia se

    transfiere al cuerpo dentro del cual se transforman en los efectos correspondientes.

    La transmisin de estas ondas mecnicas va a depender de la resistencia que opongan los

    tejidos o elementos para que se transporte. Los campos irradiados por el transductor van

    a recibir en cada una de las separaciones una mayor cantidad de energa, es decir,

    aumenta la resistencia a las ondas mecnicas. En las capas de separaciones cambian la

    resistencia y por lo tanto aumentan la cantidad de calor en esa zona. Mientras ms slido

    es un tejido ms resistencia y por lo tanto ms calor en la zona.

    Campo cercano 3MHz.

    Campo lejano 1MHz.

    La forma de aplicar es: transversal o longitudinal, presin suave para un contacto

    completo, velocidad lenta y constante, aplicacin homognea en la zona que lo requiera,

    se requiere el

    uso de un medio acoplante para que el US se pueda transmitir, ya sea gel o agua.

    El efecto teraputico de los ultrasonidos es complejo y est determinado por diferentes

    efectos, que se entremezclan

    Accin trmica:La energa de los ultrasonidos absorbida por los tejidos atravesados por elhaz termina transformndose en calor y aumentando la temperatura de la zona tratada.

    Las molculas de los tejidos se someten a vibraciones de elevada frecuencia y a

    consecuencia del rozamiento, la energa mecnica adquirida por las molculas acaba

    transformndose en calor. Todos los efectos biolgicos producidos por el calor local son

    aplicables a los ultrasonidos teraputicos, con acciones similares, en este sentido, a las de

  • 5/21/2018 Fisioterapia TENS, OC, US, IR.pdf

    5/8

    radiacin infrarroja, diatermia, microondas o la simple aplicacin de una bolsa de agua

    caliente sobre la piel.

    Accin mecnica:Los ultrasonidos generan una vibracin que produce ondas de presin

    en los tejidos. De esta manera, se ven sometidos a unos movimientos rtmicos alternativosde presin y traccin, que producen una especie de micromasaje celular, con

    modificaciones de la permeabilidad y mejora de los procesos de difusin. El metabolismo

    celular aumenta, lo que contribuye tambin la vasodilatacin inducida por el calor.

    Efectos Biolgicos:

    Como consecuencia de estas acciones, observaremos en la zona tratada una serie de

    efectos biolgicos, que incluyen:

    -Vasodilatacin de la zona con hiperemia y aumento del flujo sanguneo.

    - Incremento del metabolismo local, con estimulacin de las funciones celulares y de

    la capacidad de regeneracin tisular.

    - Incremento del metabolismo local, con estimulacin de las funciones celulares y de

    la capacidad de regeneracin tisular.

    - Incremento de la flexibilidad de los tejidos ricos en colgeno, con disminucin de la

    rigidez articular y de la contractura, en combinacin con cinesiterapia.

    - Efecto antilgico y espasmoltico, que son los ms tiles en lo que a indicaciones se

    refiere.

    Parmetros:

    Profundidad: Superficial: 3 MHz.

    Profundo: 1 MHz.

    Intensidad: 0 - 0,3 W/cm2 Baja, agudo

    0,31,2 W/cm2 Media, sub agudo, procesos inflamatorios.

    1,22 W/cm2 Alta, Continuo, Crnico.

    1,23 W/cm2 Alta, Pulsatil, Crnico

    Duracin de Fase: 10%20% Inflamacin, Agudo.

    30% - 50% Inflamacin, Subagudo.100% Continuo.

    Tiempo: Superficie de tratamiento x Agudo 1,5 min o Crnico 3 min

    ERA

    ERA: 3,2 Superficial = 4,8

    1,1 Profundo = 4,0

  • 5/21/2018 Fisioterapia TENS, OC, US, IR.pdf

    6/8

    ONDA CORTA

    Corresponde a una corriente de alta frecuencia, son corrientes alternas que tienen como

    efecto principal el calentamiento de los tejidos. La Onda Corta corresponde a una

    termoterapia profunda, la OC posee una frecuencia portadora o de utilizacin de 27 MHz,

    longitud de onda de 11 mts, su efecto se basa en la capacitancia, aplicndose con placas obobina. Posee varias partes para su funcionamiento.

    1- Alimentacin: por donde ingresa la corriente de 220 V , 50Hz y Alterna

    2- Transformador: varia el voltaje para as modificar la frecuencia de 50 Hz a 27.12

    MHz

    3- Rectificador: cambia de alterna a continua, diodo y trodo (vlvulas termoinicas)

    4- Circuito Tanque u Oscilante: Bobina ms Condensador conectados en paralelo

    5- Circuito del Utilizacin o del Paciente: es donde se coloca al paciente

    Se diferencian dos tipos de campos elctricos;

    Campo Electroesttico (que se aplica con dos placas), de mayor profundidad llegando

    hasta nivel seo, con una relacin grasa:msculo de 10:1, donde el campo de genera entre

    ambas placas y el paciente pasa a ser el dielctrico con o sin l igual existe campo.

    Tambin se denomina Condensador.

    Campo Electromagntico(que se aplica con una bobina), de menor profundidad, llegando

    a nivel muscular, con una relacin grasa:msculo de 1:1, donde el campo se genera con el

    paciente, sin su contacto o cercana no funciona (cuando existe sistema de deteccin de

    campo). Tambin se denomina Inductotermia o de Induccin.

    Los Efectos son los mismos de la termoterapia en general, el aumento de la temperatura

    provoca un aumento de la circulacin, y sta a su vez una elevacin en la capacidad de

    regeneracin de los tejidos . Por el simple hecho de la elevacin de temperatura los

    tejidos pueden movilizarse mejor debido a la ganancia de elasticidad, por idntico motivo

    la percepcin del dolor disminuye, reunindose de esta forma toda una serie de efectos

    muy tiles en rehabilitacin.

    Existen tambin unos efectos atrmicos que corresponden a la onda corta pulstil, estos

    efectos fisiolgicos mejoran la reabsorcin de edemas, disminuyen la inflamacin y

    favorecen la regeneracin de los tejidos, en definitiva un aumento importante del riegosanguneo y una mejor oxigenacin de los tejidos.

  • 5/21/2018 Fisioterapia TENS, OC, US, IR.pdf

    7/8

    Parmetros:

    - Dosis I o muy dbil: Subliminal, imperceptible.(procesos agudos).

    - Dosis II o dbil: Sensacin de calor suave ligeramente perceptible. Supraliminal.

    (procesos subagudos)

    -Dosis III o media: Sensacin de calor agradable.(procesos subagudos-crnicos)

    - Dosis IV: Sensacin de calor intenso. (procesos crnicos)

    Frecuencia Duracin de Fase Potencia Tiempo

    Dosis I

    100 a 200

    Hz 200 a 400 Ms

    100 a 200

    W 20 a 30 Min

    Dosis II 300 Hz 300 a 400 Ms 200 W 15 a 20 Min

    Dosis III

    400 a 500

    Hz 400 Ms 200 W 10 a 15 Min

    Dosis IV500 a 800

    Hz 400 Ms 200 W 10 Min

  • 5/21/2018 Fisioterapia TENS, OC, US, IR.pdf

    8/8

    INFRARROJO

    Los infrarrojos forman parte del espectro lumnico que irradiado por el Sol recibimos cada

    da, son los responsables esenciales de la sensacin de calor que percibimos al exponernos

    a la luz solar.

    Todos los objetos calientes emiten radiacin infrarroja, no visible por el ojo humano

    aunque muy perceptible por nuestros sensores trmicos; las clsicas bombillas de

    infrarrojos emiten una luz roja coloreada adecuadamente por el cristal que rodea el

    filamento, el mayor efecto de elevacin de temperatura se debe a una radiacin

    electromagntica que no podemos ver.

    Aunque el grado de penetracin en el cuerpo es de apenas milmetros, el aumento de

    temperatura local que produce es capaz de producir un aumento del riego sanguneo en la

    zona de irradiacin, este aumento perdura varios minutos tras el tratamiento.

    Factores que influyen la penetracin de la radiacin IR:

    - densidad de la materia

    - longitud de onda

    - potencia aplicada

    El calor se transmite por radiacin, la cual es un mecanismo termoltico de mayor

    importancia, no necesita de algn material para poder transferirse. Se produce por

    emisin o absorcin por parte del organismo de radiacin electromagntica. En un objeto

    caliente, las cargas de los tomos oscilan a gran velocidad, emitiendo energa en forma de

    ondas electromagnticas. La energa transportada por estas ondas depende del

    movimiento de las cargas y, porlotanto, de la temperatura.

    Se debe aplicar de forma perpendicular a la zona a tratar, a una distancia aproximada de

    40 cms, segn la tolerancia del paciente. Debe generar un calor agradable y no quemante.

    En fisioterapia adems de considerarse un eficaz medio teraputico en si mismo, se utiliza

    como una preparacin para la aplicacin de otros medios teraputicos como el masaje o

    las tcnicas de electroterapia, la aplicacin de ultravioletas o previo a los estiramientos o

    ejercicios de potenciacin muscular, obtenindose un precalentamiento de la zona a

    tratar o ejercitar, facilitando el proceso de rehabilitacin.

    Como todas las aplicaciones que usamos en fisioterapia el calor seco obtiene resultados

    en diversas patologas, especialmente en dolencias reumticas crnicas, y tambin resulta

    til como medio para disminuir el dolor localizado, asimismo en patologas que cursan

    generando contracturas musculares tales como lumbalgias, dorsalgias y cervicalgias