fiestas

4
www.visitgandia.com www.facebook.com/visitgandia www.twitter.com/visitgandia TOURIST INFO GANDIA Avda. Marqués de Campo, s/n 46701 Gandia Tel. 962 877 788 Fax 962 865 577 [email protected] TOURIST INFO GANDIA PLAYA - FARO SUR Paseo Marítimo Frente C/ Cibeles 46730 Playa de Gandia Tel. 962 842 407 Fax 962 845 217 [email protected] 0113 No se puede escapar, el estruendo de los tambores te atrae, te embauca y enciende el ánimo de lo que está por venir ... Fiestas

Upload: jorge-aira

Post on 27-Jul-2015

16 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fiestas

www.visitgandia.com www.facebook.com/visitgandia www.twitter.com/visitgandia

TOURIST INFO GANDIAAvda. Marqués de Campo, s/n

46701 GandiaTel. 962 877 788

Fax 962 865 [email protected]

TOURIST INFO GANDIA PLAYA - FARO SURPaseo Marítimo Frente C/ Cibeles46730 Playa de GandiaTel. 962 842 407Fax 962 845 [email protected]

0113

No s

e puede es

capar,

el estru

endo de lo

stam

bores

te atrae, teem

bauca y enc

iende elánim

o de lo

que es

tápo

r venir ...

Fies

tas

Page 2: Fiestas

La magia del Mediterráneo, el ruido de lapólvora y el calor del fuego. Gandia ofreceun calendario festivo completo para vivir lafiesta durante todo el año.

FallasLas Fallas se celebran desde finales del sigloXIX. Tienen lugar del 16 al 19 de marzo. Cadacomisión planta un monumento con ninotsde cartón piedra que satirizan losacontecimientos más recientes de la sociedad.Las calles se llenan de música y los fallerosdesfilan en innumerables pasacalles.

Se realizan actos muy emblemáticos comoel bautizo, la entrega de premios, la ofrendaa la Virgen, la mascletà… La fiesta culminacon la Nit de la Cremà cuando todas las fallasarden, iluminando la noche de San José.

Durante el resto del año se puede visitar elMuseu Faller, donde gracias a modernastecnologías multimedia se reproducen losmomentos más especiales de las Fallas yse puede descubrir toda la artesanía ligadaa esta fiesta.

Semana SantaLa Semana Santa, declarada de InterésTurístico Nacional, se celebra en Gandia desdefinales del siglo XIX, aunque sus orígenes sonmedievales. A lo largo de esta semana,numerosos pasos escenifican episodios delsacrificio de Cristo y recorren la ciudad.Destaca la noche del Viernes Santo y suProcesión del Santo Entierro y la mañanadel Domingo de Resurrección, cuando secelebra el Encuentro de Jesús resucitadocon la Virgen María.

La Visitatio Sepulchri, acto más genuinode la Semana Santa, es un drama litúrgicoinstituido en 1550 por San Francisco deBorja donde se relata el entierro de Cristo,la visita de las Marías al sepulcro y laaparición del ángel anunciador de laresurrección.

Page 3: Fiestas

Fira i FestesLos días previos al 3 de octubre se celebrala Fira i Festes de Gandia en honor al patrónde la ciudad San Francisco de Borja.El origen de la Feria se remonta al año 1310,cuando Jaume II otorgó a la ciudad elprivilegio de celebrar un mercado anual.Actualmente se recrea este mercadomedieval por todo el casco antiguo de laciudad donde se puede encontraractividades y juegos tradicionales,actuaciones musicales, teatros yanimaciones de calle para todas las edades.La diversión está garantizada en el recintoferial donde las atracciones más novedosasy populares harán las delicias de grandesy pequeños.El personaje protagonista de la Fira i Festeses el Tio de la Porra, que saca a los niñosde los colegios al ritmo de los tamboresmarcando el inicio de las fiestas.

Page 4: Fiestas

CorpusLa fiesta del Corpus se celebra en Gandiadesde 1391. La procesión recorre lasprincipales calles de la ciudad, precediendoa dicho desfile una serie de danzas ypersonajes de origen medieval, comogigantes y cabezudos, los Cavallets, losArquets, la Magrana y la Moma. Esta últimaescenifica la virtud, representada por unafigura vestida de blanco, contra los sietepecados capitales.

Noche de San JuanLa noche del 23 al 24 de junio, amedianoche, es costumbre en todo el litoralvalenciano celebrar la Noche de San Juan.Miles de personas acuden a la playa yencienden hogueras en la arena. Saltarsobre las brasas y las olas del mar pidiendoun deseo forman parte de los rituales deesta noche tan mágica.

Virgen del CarmenLos marineros celebran del 14 al 16 de Juliola festividad de su patrona en el puerto deGandia. Dentro de los actos festivos destacala procesión donde la Virgen sale enprocesión por el mar, sobre una barcapesquera, junto a la Mare de Déu Blanqueta.Las imágenes son escoltadas por decenasde embarcaciones. De regreso a la orilla,los pescadores portan a hombros las dosimágenes para continuar la procesión.