fidecomiso

23
FIDEICOMISO Es un contrato o convenio en virtud del cual una persona, llamada fideicomitente o también fiduciante, transmite bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros de su propiedad

Upload: sheyla-montes

Post on 07-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FIDECOMISO

TRANSCRIPT

Page 1: FIDECOMISO

FIDEICOMISO

Es un contrato o convenio en virtud del cual una persona, llamada fideicomitente o también fiduciante, transmite bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros de su propiedad

Page 2: FIDECOMISO

SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL

CONTRATO 

EL FIDEICOMITENTE

EL FIDUCIARIO

EL BENEFICIARIO

EL FIDEICOMISARIO

Page 3: FIDECOMISO

DERECHOS Y OBLIGACIONES

DERECHOS DEL CONFIDENTE

OBLIGACIONES DEL FIDEICOMITENTE

DERECHOS DE LA EMPRESA FIDUCIARIA

OBLIGACIONES DE LA EMPRESA FIDUCIARIA

DERECHOS DEL FIDEICOMISARIO

Page 4: FIDECOMISO

El patrimonio fideicometido es distinto al patrimonio del fideicomitente, del fiduciario, del fideicomisario, de cualquier otro patrimonio fideicometido administrado por el fiduciario y, de ser el caso, del destinatario del remanente.

Patrimonio Fideicometido

Page 5: FIDECOMISO

El dominio fiduciario es el derecho de carácter temporal que otorga al fiduciario las facultades necesarias sobre el patrimonio fideicometido, para el cumplimiento del fin o fines del fideicomiso, con las limitaciones establecidas en el acto constitutivo, según lo señalado en el ARTÍCULO 252º de la Ley General. El dominio fiduciario se ejerce desde la transferencia de los bienes objeto del fideicomiso, salvo disposición contraria establecida en el acto constitutivo, hasta el término del fideicomiso

Dominio Fiduciario

Page 6: FIDECOMISO

Excepciones

FIDEICOMISO

VITALICIO

FIDEICOMISO

CULTURAL

FIDEICOMISO

FILANTRÓPICO

30 días

Page 7: FIDECOMISO

FIDEICOMISO EN GARANTÍA

Page 8: FIDECOMISO

FIDEICOMISO TESTAMENTARIO

FIDEICOMITENTE FIDUCIARIO

FIDEICOMISARIO

Page 9: FIDECOMISO

FIDEICOMITENTE

FIDUCIARIO

FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN

Page 10: FIDECOMISO

Fideicomiso INMOBILIARIO

Transferen

cia de

inmueble

Sociedad fiduciaria

Fideicomisarios

Page 11: FIDECOMISO

FIDEICOMISO DE INVERSIÓN

Page 12: FIDECOMISO

Proceso

mediante el cual

una o mas

personas o

empresa

Constituyen un patrimoni

o autónomo

Servirá de

respaldo

para la emisión de

valores mobilia

rios

TITULACION DE ACTIVOS

Page 13: FIDECOMISO

PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE TITULIZACION

•Es la persona propietaria de los activos.

ORIGINADOR

•Es la persona que adquiere los activos y que emite los valores mobiliarios para ser colocados en los mercados.EMISOR

•Es quien realiza los trabajos de mercadeo, de diseño de las características financieras del documento y análisis de riesgo.

ESTRUCTURADOR DEL PROCESO

Page 14: FIDECOMISO

•Es la persona que ejecuta el cobro de las prestaciones relativas a los activos integrantes de un patrimonio

ADMINISTRADOR

•Es la persona que otorgue garantías adicionales a las que ofrece titulizado para el pago de los derechos que confieren los valores.

GARANTE

•Son las sociedades calificadoras de riesgo.

CALIFICADOR

Page 15: FIDECOMISO

•Es la persona que ofrece los documentos titulizados a través de contratos.

COLOCADOR

•Son aquella personas que adquieren o suscriben los valores emitidos con cargo al patrimonio.

INVERSIONIST

A

Page 16: FIDECOMISO

ACTIVOS TITULIZABLES

MUEBLES INMUEBLES

Toda clase de activos

capaces de generar un flujo de fondos predecible

Cuenten con la mayor documentación posible

Que no tengan un alto índice de incobrababilidad

Requisitos básicos

Page 17: FIDECOMISO

Carteras de Créditos y de otros activos generadores de un flujo de efectivo

Títulos inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores.

Activos Inmobiliarios.

Proyectos específicos en los que el patrimonio fideicometido

Títulos de deuda pública.

PODRAN SER OBJETO DE TITULIZACION LOS SIGUIENTES ACTIVOS:

Page 18: FIDECOMISO

CLASES DE TITULOS

Tratándose de sociedades titulizadoras se pueden emitir:

Tratándose de procesos de Titulización a través de Sociedades de Propósito Especial

Valores de contenido crediticio.

Valores de participación Valores que combinen

ambos derechos

se podrán emitir acciones o títulos representativos de deuda, emitidos mediante oferta pública o privada

Page 19: FIDECOMISO

En poco tiempo se ha convertido en un mecanismo alta-mente utilizado alrededor del mundo. Este éxito se debe principalmente a que ofrece diversos beneficios a casi todos sus participantes.

VENTAJAS DE LA TITULIZACIÓN DE ACTIVOS

Page 20: FIDECOMISO

A) VENTAJAS PARA EL ORIGINADOR

Describiendo las ventajas del proceso de Titulización

Transfieren activos para efectos contables

Reduce la necesidad de capital. Fuente de fondeo alternativo. Elimina el riesgo de las tasas de interés. Es un financiamiento fuera de balance. Costo de financiamiento inferior. Liquidez de cartera.

Page 21: FIDECOMISO

Mejores retornos en relación al riesgo.

Mayor simplicidad en la evaluación del riesgo.

Colateralización del Crédito.

Se genera una nueva área de operaciones para los agentes.

Promueve el desarrollo del

mercado de valores.

Es una manera de obviar la intermediación de los agentes financieros tradicionales.

B) VENTAJAS PARA EL

INVERSIONISTA C) VENTAJAS PARA EL

MERCADO

Page 22: FIDECOMISO

Modalidad por la que una persona transfiere en dominio fiduciario parte de sus activos hacia

la que

MODALIDADES DE TITULIZACIÓNA) MODALIDAD DE PASS THROUGH (TRASPASO O

TRASLADO)

una entidad emisora

Los incorpora en un patrimonio autónomo contra el cual ésta emite los títulos que serán adquiridos o suscritos por los inversionistas.

Page 23: FIDECOMISO

B) MODALIDAD DE PAY THROUGH (PAGO)

C) MODALIDAD DE ASSET BACK BONDS

Se produce una transferencia real de los activos de la originadora en favor de la entidad emisora

la cual

emitirá los nuevos títulos, contra su propio patrimonio.

Consiste en la emisión de Bonos o cualquier otro título por parte de la propia originadora, con el respaldo de determinados bienes de su activo.

En esta modalidad los activos no se transfieren, sino que están utilizados para respaldar una emisión de pasivos.