ficha_i+d+i_emuasa_2 muricaaaaaa

Upload: eliane-andrea

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 FICHA_I+D+i_EMUASA_2 muricaaaaaa

    1/6

    Regin de MurciaConsejera de Agricultura y AguaDireccin General de Planificacin, Evaluaciny Control Ambiental.

    Fomento del Medio Ambiente yCambio Climtico.C/Catedrtico Eugenio bedaRomero,3,30008 Murcia

    T. 968 22 88 52F. 968 22 89 86

    INVENTARIO DE I+D+ i TECNOLOGAS AMBIENTALES

    1. TEMTICA

    Clasificacin: ENERGAS ALTERNATIVAS

    Tema: Depuracin de aguas residuales.

    Subtema: Biogs.

    Objetivo: Descontaminacin y Revalorizacin del Biogs generado en las EstacionesDepuradoras de Aguas Residuales para produccin de BIOEDAR e Hidrgeno.

    FICHA DE I+D+ i en TECNOLOGAS AMBIENTALES

    2. DESCRIPCIN DE LA TECNOLOGA. (Introduccin, objetivos, descripcin y aplicaciones)

    El tratamiento del agua residual y el fango generado en la EDAR de Murcia-Este,

    tiene lugar mediante un proceso de fangos activados del tipo A2O con digestin anaerobia

    de los fangos y deshidratacin mediante cuatro centrfugas. En el proceso de digestin

    anaerobia se produce biogs que es utilizado, tras su combustin en dos quemadores, para

    mantener la temperatura adecuada en el interior de los digestores anaerobios. Existen dos

    depsitos de almacenamiento de gas sobrante, quemndose los excesos en una antorcha.

    Este proyecto surge con la finalidad de aprovechar el biogs excedente, aumentando

    la proteccin del medio ambiente mediante el uso eficiente de la energa, de forma que se

    transforma un residuo procedente del proceso de depuracin en una energa renovable.

    Durante la primera fase del proyecto, proyecto AMEB, se trabaj para la obtencin

    de un combustible de automocin, denominado BIOEDAR: Biogs de Depuradora, a

    partir de una energa renovable que es el biogs generado en las estaciones depuradoras de

    aguas residuales urbanas (EDAR). El proyecto AMEB permite, adems de disminuir la

    emisin de gases contaminantes a la atmsfera, aprovechar el metano y dixido de carbono

    dndoles un uso ecolgico y medioambiental.

  • 7/25/2019 FICHA_I+D+i_EMUASA_2 muricaaaaaa

    2/6

    Regin de MurciaConsejera de Agricultura y AguaDireccin General de Planificacin, Evaluaciny Control Ambiental.

    Fomento del Medio Ambiente yCambio Climtico.C/Catedrtico Eugenio bedaRomero,3,30008 Murcia

    T. 968 22 88 52F. 968 22 89 86

    INVENTARIO DE I+D+ i TECNOLOGAS AMBIENTALES

    2. DESCRIPCIN DE LA TECNOLOGA. (Continuacin)

    El proceso consiste en hacer pasar el biogs por diferentes etapas, en una planta diseada a

    tal fin, para eliminar las sustancias nocivas, y separar en la fase final sus componentes

    principales, obteniendo una corriente de metano y CO2. Una vez obtenida esta corriente de

    gas limpio, el paso siguiente es la separacin y tratamiento independiente de cada corriente

    de gas. Este tratamiento se realiza mediante la absorcin y recuperacin del CO2empleando

    procesos qumicos a presin atmosfrica. De esta forma se obtiene como producto final una

    corriente de metano y una corriente de CO2.La corriente de CO2se utiliza para regular la

    cmara de ajuste de pH del reactor biolgico en la EDAR Murcia Este. La corriente de

    metano es comprimida para despus ser almacenada y suministrada a los vehculos en

    forma de BIOEDAR.

    Este proyecto ha sido liderado por AGUAS DE MURCIA con presupuesto interno de I+D+i

    y un crdito a inters cero recibido del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio,

    PROFIT 2004, para la construccin de la planta de limpieza de biogs.

  • 7/25/2019 FICHA_I+D+i_EMUASA_2 muricaaaaaa

    3/6

    Regin de MurciaConsejera de Agricultura y AguaDireccin General de Planificacin, Evaluaciny Control Ambiental.

    Fomento del Medio Ambiente yCambio Climtico.C/Catedrtico Eugenio bedaRomero,3,30008 Murcia

    T. 968 22 88 52F. 968 22 89 86

    INVENTARIO DE I+D+ i TECNOLOGAS AMBIENTALES

    2. DESCRIPCIN DE LA TECNOLOGA (continuacin)Paralelamente a la produccin de BI OEDAR: biogs de depuradora, se est trabajando en

    una segunda fase que consiste en el estudio, diseo y construccin de una planta de

    reformado cataltico de tratamiento de una corriente limpia de biogs, obteniendo una

    corriente de hidrgeno con posterior aplicacin en pilas de combustible.

    El objetivo de esta segunda fase del proyecto es demostrar la viabilidad tcnica y econmica

    de la produccin de energa a partir de biogs, utilizando pilas de combustible tipo

    PEMFC adaptadas a una EDAR, y desarrollar herramientas adecuadas para suimplementacin industrial as como la valoracin de su impacto medioambiental.

    Para el desarrollo de este proyecto AGUAS DE MURCIA cuenta con la colaboracin del

    Grupo de Pilas de Combustible del Instituto de Catlisis y Petroleoqumica (CSIC) para la

    investigacin del catalizador de reformado de biogs procedente de estaciones depuradoras.

    Esta lnea de investigacin pertenece al Proyecto SOTAQUA, con la financiacin de CDTI

    a travs de la convocatoria CENIT 2007-2010 y del consorcio R+i ALLIANCE. Adems,

    para la ltima fase del proyecto se ha conseguido financiacin en un Programa LIFE+ atravs de la Unin Europea.

    3. TECNOLOGAS RELACIONADAS

    -Energas renovables.

    -Limpieza de Biogs.-Absorcin de CO2.

    -Almacenamiento de gases.

    -Vehculos bifuel.

    -Reformado cataltico.

    -Pilas de combustible.

  • 7/25/2019 FICHA_I+D+i_EMUASA_2 muricaaaaaa

    4/6

    Regin de MurciaConsejera de Agricultura y AguaDireccin General de Planificacin, Evaluaciny Control Ambiental.

    Fomento del Medio Ambiente yCambio Climtico.C/Catedrtico Eugenio bedaRomero,3,30008 Murcia

    T. 968 22 88 52F. 968 22 89 86

    INVENTARIO DE I+D+ i TECNOLOGAS AMBIENTALES

    4. EMPRESA U ORGANIZACIN RESPONSABLE

    Aguas de Murcia (EMUASA)

    5. INFORMACIN COMPLEMENTARIA. (Publicaciones cientficas, videosdemostrativos/divulgativos, fotografas, etc.)

    Por nuestros avances tecnolgicos y trayectoria innovadora, en el ao 2007 Aguas de

    Murcia fue ganadora de los IV Premios de la Energa de la Regin de Murcia, concedidospor la Consejera de Industria y Medio Ambiente, a travs de la Agencia de Gestin de

    Energa, en la categora de Investigacin en el campo de las energas renovables y la

    eficiencia energtica. Tambin fue la empresa ganadora en los Premios de Desarrollo

    Sostenible de la Regin de Murcia, en la categora de Ecoeficiencia, otorgados por la

    Conserjera de Desarrollo Sostenible y Ordenacin del Territorio, y ganadora de la IV

    Edicin de los Premios de Innovacin Empresarial que otorga la Consejera de Economa,

    Empresa e Innovacin, en la categora de Innovacin. En el ao 2008 result finalista enla convocatoria del premio Climate change and health good practice award, otorgado por

    HEAL (Health and Environment Alliance) y EUREHA (European Regional health

    Autorities), destinados a entes locales y regionales que promueven la salud humana y

    protegen el medio ambiente.

  • 7/25/2019 FICHA_I+D+i_EMUASA_2 muricaaaaaa

    5/6

    Regin de MurciaConsejera de Agricultura y AguaDireccin General de Planificacin, Evaluaciny Control Ambiental.

    Fomento del Medio Ambiente yCambio Climtico.C/Catedrtico Eugenio bedaRomero,3,30008 Murcia

    T. 968 22 88 52F. 968 22 89 86

    INVENTARIO DE I+D+ i TECNOLOGAS AMBIENTALES

    5. INFORMACIN COMPLEMENTARIA. (Continuacin.)

    Artculos en revistas divulgativas y cientficas:

    Revista Tecnoambiente:Desarrollo de un proceso de limpieza y valorizacin de biogspara su uso como combustible de automocin.

    Revista APPICE: Aguas de Murcia desarrolla un proyecto de limpieza y valorizacindel biogs generado en la EDAR Murcia Este para su uso en pilas de combustible.

    Tecnologas del Agua: Purificacin del biogs de digestin anaerbica de una

    depuradora de aguas residuales para uso como biocombustibles. Abril-2009. Desarrollo de catalizadores de Ni-La/-Al2O3 para el desarrollo de biogs, III

    Congreso Nacional Pilas de Combustible (CONAPPICE) Zaragoza, Septiembre-2008.

    Aguas de Murcia desarrolla un proyecto de limpieza del biogs y obtencin dehidrgeno para su uso en pilas de combustible, III Congreso Nacional Pilas deCombustible (CONAPPICE) Zaragoza, Septiembre-2008.

    Biogas as automovile fuel, Seminario Internacional Les energies renouvelables pourle Traitement de leau dentro del programa de energas renovables de la UNESCO.Montpellier, Francia, Mayo-2009.

    PsterSewage biogas treatment: relevant options based on the biogas end-use, IWASustainable Management and Technologies of Sludges (Copenhagen, Octubre-2009).Singapore International Water Week. Singapore, Junio-2009

    Ponencias:

    Semana AGBAR de la Innovacin. Barcelona, Mayo-2007.

    2 Congreso Mundial SUEZ Environnement. Pars, Octubre-2007.

    Semana Espaola de las Energas Renovables y Eficiencia Energtica, eventoenmarcado en el European Union Sustainable Week 2008 organizado por ARGEM(Agencia de Gestin de Energa de la Regin de Murcia). Murcia, Enero-2008.

    Semana AGBAR de la Innovacin. Barcelona, Junio-2008

    III Congreso Nacional de Pilas de Combustible, Zaragoza, septiembre 2008.

    WORKSHOP llamado El biogs como recurso renovable. ValorizacionesInnovadoras, Santiago de Compostela, marzo 2009.

    Sminaire International Sciences et Technolies Membranes STM9, con unaponencia titulada BIOGAS AS AUTOMOTIVE FUEL, Montpellier (Francia), junio2009.

  • 7/25/2019 FICHA_I+D+i_EMUASA_2 muricaaaaaa

    6/6

    Regin de MurciaConsejera de Agricultura y AguaDireccin General de Planificacin, Evaluaciny Control Ambiental.

    Fomento del Medio Ambiente yCambio Climtico.C/Catedrtico Eugenio bedaRomero,3,30008 Murcia

    T. 968 22 88 52F. 968 22 89 86

    INVENTARIO DE I+D+ i TECNOLOGAS AMBIENTALES

    6. FUENTES DE INFORMACIN:

    - Aguas de Murcia. www.emuasa.es

    - Aguas de Murcia. rea de Operaciones. Coordinacin I+D+i